El gobernador Raúl Jalil firmó ayer el memorando de entendimiento con la reconocida empresa internacional PowerChina Limited para avanzar con los trabajos de cooperación en el desarrollo y ejecución del proyecto hídrico “Potrero del Clavillo – El Naranjal”, una de las obras de captación y administración de recurso hídrico y generación hidroeléctrica más importantes del norte argentino.
El memorando fue rubricado en un encuentro virtual que el gobernador mantuvo con los representantes de la empresa en China y América, en el marco de la gira de intercambio comercial en Pekín que realiza junto al presidente Alberto Fernández. El memorando será trasladado a la gobernación de la provincia de Tucumán para su correspondiente firma.
De esta manera, se espera que en los próximos meses PowerChina presente una propuesta técnica, económica y financiera para ejecutar el proyecto del complejo hídrico Potrero del Clavillo – El Naranjal con el objetivo de ser sometida a consideración de los equipos de gobierno de las dos provincias.
Posteriormente, tras la evaluación integral de la propuesta formulada por la empresa internacional, se procederá a la aprobación de la oferta financiera para la celebración de contratos de ingeniería, suministro y construcción del proyecto mediante la subsidiaria PowerChina Argentina.
Cabe destacar que mediante la firma del memorando, las provincias de Catamarca y Tucumán se comprometen a colaborar con PowerChina y PowerChina Argentina para la elaboración y presentación de la propuesta, brindando asistencia e información relevante, y facilitando las condiciones de trabajo para viabilizar el acceso a la traza y los sectores involucrados en el desarrollo del proyecto del complejo.
El proyecto hídrico Potrero del Clavillo presupone un amplio complejo concatenado de embalses y obras complementarias para lograr captar, almacenar y gestionar adecuadamente el importante caudal de agua de los ríos Las Cañas, Gastona y Medina.
El objetivo principal de esta administración del recurso hídrico es la potabilización y riego, y en simultáneo la generación hidroeléctrica mediante el aprovechamiento de energía hidráulica para robustecer el suministro energético general a las dos provincias con una determinada cantidad de gigavatios/año.
La construcción de este complejo también permitiría reducir el impacto de las crecidas de los ríos sobre las hectáreas productivas, y ampliar el margen de las mismas con un nuevo suministro de recurso hídrico, además de generar oportunidades para actividades del rubro turístico y la pesca deportiva.
Etiqueta: Raúl
-
Raúl firmó memorando para avanzar con el proyecto del complejo Potrero del Clavillo
-
Raúl acompaña al Presidente en Rusia y avanzan las gestiones para inversiones y exportaciones
El Gobernador Raúl Jalil acompañó al presidente Alberto Fernández en la primera etapa de su visita a Rusia para gestionar intercambios comerciales e inversiones internacionales en el país y, puntualmente, en Catamarca.
Como primera escala del viaje que la comitiva presidencial ejecuta en Rusia, para luego pasar a China y Barbados, el presidente Fernández fue recibido por su par ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de dialogar sobre acuerdos bilaterales que permitan inversiones en el sector energético, gas, petróleo, la industria química, además de colaboración bancaria.
En este marco, el gobernador Jalil confirmó que en las próximas semanas se realizará un encuentro con el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, para avanzar con la presentación de las oportunidades que representa el territorio catamarqueño para inversiones y acuerdos de exportación.
“Vamos a coordinar una videollamada con el embajador y todos los representantes de los sectores productivos de Catamarca, y así estudiar entre todos las posibilidades de inversión en Catamarca, que ofrece muy buenas oportunidades para desarrollar emprendimientos y radicar empresas nuevas que generen puestos de trabajo. Es bueno saber que contamos con Eduardo, que es del Norte argentino, porque está atento al diálogo y sabe cuál es la realidad de nuestra región y su potencial productivo de cara al mundo”, aseguró el gobernador Jalil.
En este sentido, el mandatario destacó que Catamarca tiene grandes posibilidades de crecimiento en el marco de los ejes de la gestión de gobierno -minería, agroindustria y turismo- de la mano de inversiones en energía renovable de calidad, nuevas tecnologías y sistemas informáticos. «Todos tenemos que agradecer la oportunidad que nos da el Presidente para llevar a Catamarca a los mercados internacionales y empezar a generar condiciones de desarrollo y crecimiento», enfatizó el gobernador Jalil.
En el encuentro a solas con el presidente Alberto Fernández, el presidente ruso Vladimir Putin destacó que “tenemos buenas oportunidades para intensificar la cooperación ruso – argentina en el campo de inversiones, y los empresarios de ambos países muestran verdadero interés hacia el trabajo común”, resaltó Putin y, en ese sentido, valoró que Fernández recibiera personalmente a la misión de empresarios que visitaron la Argentina en diciembre pasado.
-
Raúl y Gustavo anunciaron batería de medidas de incentivo para el sector privado
El Gobernador Raúl Jalil y el intendente capitalino Gustavo Saadi mantuvieron esta mañana un encuentro con representantes del sector industrial, comercial y productivo, reunión que sirvió de marco para importantes anuncios en beneficio de la actividad económica y la promoción inmediata de nuevas y mejores oportunidades laborales.
Las autoridades dieron a conocer una inmediata batería de medidas que, entre otros puntos, incluye la Reducción de los Ingresos Brutos, Estabilidad fiscal en Capital, la Promulgación de la Ordenanza de la Moratoria, la Continuidad del beneficio por pago a término y apertura de nuevas posibilidades de trabajo para becados estatales.
Reducción de los Ingresos Brutos y Estabilidad Fiscal
Como primera medida, los mandatarios le comunicaron a los representantes del sector privado que la nueva normativa impositiva para el año 2022 “está orientada a apuntalar el trabajo empresarial y la generación de puestos de trabajo” ya que consta de un nuevo artículo que busca disminuir la presión impositiva para propiciar el empleo registrado.
Esto se logrará mediante la posibilidad de deducir la base imponible hasta un 0.2% de la misma en concepto de salarios de trabajadores debidamente registrados.
“Esta es una iniciativa que acordamos entre todos y va a representar una excelente oportunidad para incrementar las posibilidades de trabajo registrado, que durante 2021 ya ha mostrado uno de los márgenes de crecimiento más marcados de todo el país. Con estos resultados en mano, tenemos que redoblar el esfuerzo para que el sector privado siga creciendo a paso firme”, aseguró el gobernador Jalil.
Por su parte, el intendente Gustavo Saadi explicó que el municipio “tiene un compromiso firme con el crecimiento del empleo registrado, y es por esta razón que hemos realizado una administración seria de nuestros recursos para avanzar con la posibilidad de otorgar beneficios a las empresas mediante la normativa municipal”.
Es por eso que, durante el encuentro, el jefe comunal anunció la política de Estabilidad Fiscal para el sector privado. Esto quiere decir que por un determinado período de tiempo tendrán la seguridad, a partir del compromiso asumido, de que no se modificarán los tributos de los contribuyentes adheridos. No habrá incrementos, ni creación de nuevos tributos ni se cambiará la forma de liquidación de los ya vigentes; y a la vez se asegura que no se eliminarán excepciones o desgravaciones que se aplican hoy.
“Esta es una de las claves del plan de trabajo para Catamarca: mantener la situación tributaria para permitir a las empresas saber lo que van a pagar y planificar sus acciones a mediano y largo plazo en términos de crecimiento y generación de puestos de trabajo”, enfatizó el intendente Saadi.
Moratoria y pago a término
Por otro lado, el gobernador Jalil y el intendente Saadi confirmaron que, a nivel provincial, se ha decidido mantener los beneficios tributarios por pago a término, mientras que a nivel municipal la intendencia promulgará la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de la Capital que establece un nuevo régimen de facilidades de pago de las tasas y tributos municipales, con una condonación especial de hasta el 100% de los cargos por interés y multa según cada caso. La norma establece una vigencia de 60 días desde su promulgación con la posibilidad de extenderla por otros 30 días. Contempla obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago previos que hubieran caducado y obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago vigentes (sobre el monto que no hubiere sido extinguido al momento de solicitar el acogimiento). La adhesión implica la condonación total o parcial, según el caso, de los intereses devengados, como así también las multas.
Becas al sector privado
Como parte de la continuidad de medidas, el gobernador Jalil y el intendente Saadi comentaron la iniciativa de la Ley de Promoción al empleo privado registrado que, entre otros puntos destacables, busca avanzar con la propuesta de brindar la oportunidad a personas becadas en el Estado provincial y el municipio de acceder a un trabajo en empresas consolidadas.
El objetivo es crear un sistema de empleo que permita que más catamarqueñas y catamarqueños puedan contar con una beca laboral y ser empleados plenamente por empresas locales, mientras mantienen el beneficio de la beca brindada por el Estado.
“El objetivo que tenemos todos en común es que Catamarca pueda tener un sector privado sólido que genere puestos de trabajo y oportunidades. Por eso también tenemos presente que las personas becadas muchas veces plantean la posibilidad de optar por un nuevo puesto laboral que les reporte mejores ingresos o estabilidad, entonces nuestro plan con el municipio de la Capital es que el Estado pueda dar la oportunidad a más personas de encontrar un trabajo estable en el sector privado”, aseguró el gobernador Jalil.
En este sentido, las autoridades remarcaron las políticas provinciales y municipales de incentivo al trabajo, el comercio y la industria, que se han implementado para propiciar el crecimiento de empresas a través de beneficios fiscales, exenciones y oferta crediticia a tasa baja.
“Todavía tenemos que definir plazos y garantías para que cada persona pueda contar la beca mientras trabaja en el sector privado; es una iniciativa que estamos trabajando en equipo para que haya más oportunidades laborales sólidas”, explicó el gobernador.
-
Raúl gestionó ante Nación fondos por $5.000 millones para obra pública en Catamarca
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión este miércoles con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, donde se consolidó un convenio de asistencia financiera para Catamarca por 5.000 millones de pesos, que serán otorgados a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP).
La asistencia financiera será dirigida a obras viales en el interior de la provincia como la Ruta 14 que une Pomán-Concepción, y la construcción de dique y sistemas la de riego.
También participó del encuentro el asesor de la unidad ministro, Pablo Salinas.
-
Raúl recibió a los intendentes electo y saliente de Los Altos
El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Jorge Moreno, recibieron al intendente de Los Altos, Rafael Olveira y al intendente electo, Raúl Barot, donde convinieron que el traspaso municipal se realice el próximo 10 de diciembre.
Durante el cordial encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno, se consensuó los detalles de la asunción del nuevo intendente del municipio santarroseño.
-
Raúl visitó el Frigorífico de Chumbicha que inició el faenamiento de ganado caprino
El Gobernador Raúl Jalil visitó la jurisdicción municipal de Chumbicha donde recorrió el Frigorífico Chumbicha, que ya se encuentra en marcha con el faenamiento de ganado caprino que serán ofrecidos al sector gastronómico local.
Acompañaron el presidente de Industrias Frigoríficas Catamarca Sostenible, Carlos García; los ministros de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquis y de Agricultura y Ganadería, César Tobías; el senador nacional Dalmacio Mera; los intendentes Alfredo Hoffman de Chumbicha y Omar Soria de Huillapima.
El mandatario subrayó lo importante que es poner en marcha el establecimiento porque permitirá comenzar a ofrecer cabritos en la carta de los restaurantes locales, dentro de un marco sanitario legal.
“Este es un paso más para comenzar a darle valor agregado a nuestra producción, y además porque se encuentra en un lugar estratégico para la conexión con el corredor bioceánico”, afirmó Raúl.
En ese orden, el ministro Sarquis señaló que se está faenando en forma regional y zonal con animales de la zona. “Hay inversiones que la empresa tiene que hacer en equipos de frío para poder avanzar en la carga de faena. La capacidad es de 200 por día”, detalló.
Mientras que, Carlos García explicó que están comenzando con las tareas de faena y se encuentran todavía en todo el proceso de adecuación final. “Si bien ya estamos habilitados para tal fin, tenemos esa certificación, lo que estamos haciendo ahora es la puesta en marcha de maquinaria, la prueba piloto y capacitación de personal”, indicó.
Visita a obras
Por otra parte, el Gobernador visitó el avance de obra de las 44 viviendas que se construyen en el barrio San Martín, a través del programa “Casa Propia” del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Se trata de dos complejos habitacionales de 23 y 21 viviendas respectivamente, en un sector del barrio San Martín y que traerá soluciones para los vecinos de la zona que esperan por un hogar propio.
Además, el mandatario recorrió el tinglado donde el municipio, con colaboración de la provincia, acondicionará para que en un futuro sea un Paseo de Compras donde los productores puedan ofrecer sus servicios.
También visitó el Polígono de Tiro que está siendo visitado por autoridades del Regimiento de Infantería N°15 «General Francisco Ortiz de Ocampo», con asiento en La Rioja, quienes tienen previsto realizar la parte final del curso para los aspirantes a soldados la próxima semana.
El Gobernador les comentó que la provincia firmó semanas atrás un convenio con el Ministerio de Defensa de la Nación para la instalación de un Unidad Militar del Ejército en Catamarca. “Además del rol principal de protección de la soberanía también ustedes cumplen un rol social importante de ayuda a la población”, transmitió.
Con alumnos
Al final de la recorrida por la jurisdicción, el mandatario junto al senador Mera y funcionarios presentes participaron del lanzamiento de las “Olimpiadas del Saber” en Chumbicha, destinadas a alumnos de las escuelas y colegios secundarios del lugar.
-
Raúl y Lucía inauguraron una nueva escuela y entregaron más hogares
El equipo de gobierno dejó inaugurado el nuevo edificio de la Escuela de Balcozna de Afuera, y entregó 36 nuevas viviendas en El Bolsón y La Puerta.
Con la presencia de las principales autoridades de la provincia, se realizaron los actos de inauguración del edificio de la escuela N° 23 “Eusebio Ruzo” de Balcozna de Afuera, donde 20 niños cuentan con lugar acogedor para desarrollar sus actividades áulicas. Además, 36 vecinos del cordón este de Ambato recibieron las llaves de su nuevo hogar.
Estuvieron presentes el Gobernador Raúl Jalil, acompañado el vicegobernador, Rubén Dusso; los diputados nacionales, Lucia Corpacci y Dante López Rodríguez; los ministros de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; de Educación, Andrea Centurión; de Infraestructuras y Obras Civiles, Eduardo Nierdele; de Seguridad, Gustavo Aguirre; de Comunicación, Guillermo Andrada; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; los intendentes de Paclín, Eduardo Menecier; de Los Varelas, Marcelo Saavedra; de La Puerta, Osvaldo Gómez; el senador de Paclín, Omar Noriega; de Ambato, Edgardo Seco y el director de la Escuela, José Cardenes.
Con gran emoción docentes, alumnos y vecinos de Balcozna de Afuera participaron del acto, donde se inauguró el edificio escolar.
Los 7 del nivel inicial plurisala y 11 del nivel primario, desde el 2018 tenían clases en el Salón Parroquial, dado que el anterior edificio era de adobe y se encontraba muy deteriorado.
Los trabajos fueron realizados por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, con fondos provinciales, luego que el Gobernador decidiera rescindir el contrato con la anterior empresa por demora en su ejecución.
Ahora, el moderno edificio cuenta con 3 aulas para nivel inicial 1 y 2 ciclo, dirección, cocina, depósito, sanitarios y el tinglado deportivo.
El gobernador Raúl Jalil destacó la continuidad de la política de obra pública iniciada en el gobierno de Lucía. «Acá hay una continuidad de Gobierno. Rubén fue ministro de Obras Públicas durante los 8 años de Lucía, y se construyeron muchísimas escuelas en toda la provincia, en Paclín y hasta en Aguas Calientes, a 5 mil km de altura. Fue una política de la ex presidenta Cristina Fernández», recalcó.
En esta línea, el mandatario aseguró que «ahora el desafío es otro. Es terminar con las escuelas que nos están faltando. Incluirlas, con tecnología, con computadoras, con conectividad. Fue una época difícil y a pesar de todo, Catamarca fue un ejemplo a nivel nacional».
«Nuevos hogares”
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a El Bolsón donde se entregaron 6 viviendas sociales del programa Emergencia Habitacional y más tarde 30 viviendas del programa Autoconstrucción en la localidad de La Puerta.
Las mismas cuentan con dos dormitorios, sistema constructivo tradicional de 45 m2 y están equipadas con termotanques solares.
«Esta es una obra proyectada por Lucía y la tuvimos que parar 4 años por la falta de fondos e interés demostrado por el anterior Gobierno nacional, que no tenemos que olvidar, cuando no se podían hacer viviendas. Hoy, con apoyo del presidente Alberto Fernández, estamos entregando estas 30 viviendas que finalizamos en pandemia. Esperemos que cada casa forme un hogar», cerró Raúl.
-
Raúl recorrió la obra del Parque Solar, inauguró la pista de aterrizaje y entregó viviendas en Tinogasta
Además, en Fiambalá, el mandatario supervisó la obra del nuevo hospital y entregó dos ambulancias.
Con una amplia agenda que incluyó la habilitación de la pista de aterrizaje, la puesta en marcha de la Planta Procesadora de Mosto, recorrido por el Parque Solar y entrega de viviendas sociales, el Gobernador Raúl Jalil visitó el departamento Tinogasta junto a su equipo de trabajo.
También se firmó un convenio de cooperación entre el gobierno y la Municipalidad de Tinogasta a través del cual quedó inaugurado el laboratorio de robótica.
Acompañaron el vicegobernador, Rubén Dusso; los diputados nacionales Lucia Corpacci, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez; los ministros de Gobierno, Jorge Moreno; de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo; de Salud, Claudia Palladino; el intendente Sebastián Nóblega; el senador departamental Hugo Alaniz, entre otras autoridades.
Una de las obras altamente esperadas por los tinogasteños para darle impulso a la actividad económica, como al sector turístico, fue la habilitación, después de 30 años, de la pista de aterrizaje del aeródromo “Cabo Mario R. Castro”.
La pista de aterrizaje es de 1.600 metros de largo por 23 de ancho. En los extremos tiene una media circunferencia para el giro de aviones y en un sector cuenta con una calle de derivación para el estacionamiento de los aviones.
Para dejar en actividad a este espacio los trabajos fueron llevados adelante por Vialidad Provincial con la pavimentación de la ruta de aterrizaje, cierre perimetral y señalización de la pista.
“Acá se conjugan varios puntos para que Tinogasta siga creciendo con las obras que financia nación, provincia y las que son de capitales privados”, señaló el mandatario resaltó que las “policías de Estado cambian la realidad de la gente y la mirada del Gobierno Nacional es apoyar al Norte Argentino”.
Planta de mosto
Luego se trasladaron a la Planta Concentradora de Mosto que ya se encuentra en pleno funcionamiento para comenzar a transportar el mosto sulfitado hacía el Pacífico, a través del Paso de San Francisco.
La planta se montó en un trabajo articulado entre AICAT y TIPSE, con una capacidad en acero inoxidable de 1,5 millones de litros de tanques de acero inoxidable para almacenamiento y 60 mil litros de capacidad de proceso diario de mosto para concentrar. Se trata de la mayor inversión productiva que se realizó en la provincia en los últimos años para potenciar y valorizar la producción que será exportada por el corredor Bioceánico.
Parque Solar
Posteriormente recorrieron los avances del Parque Solar Eólico que se construye en el ingreso a la ciudad tinogasteña por parte de la empresa “Tozzi Tinogasta”, que tendrá una producción de 10 MW con paneles de última generación.
La obra tiene una inversión de 10 millones de dólares y genera trabajo directo a alrededor de 100 personas.
Este Parque Solar es el quinto que se construye en nuestra provincia con el objetivo de aprovechar al máximo la energía solar.
Laboratorio de Robótica
En la ocasión, el mandatario junto a la ministra Eugenia Rosales firmaron convenios de cooperación con el intendente Sebastián Nóblega a través del cual quedó inaugurado el laboratorio de robótica en Tinogasta.
El flamante Laboratorio, ubicado en Sarmiento 650, estará abierto a todo público para que personas de distintas edades puedan acercarse y aprender más sobre el mundo de la robótica.
Este espacio generará propuestas de capacitación introductoria, tanto de manera presencial como virtual, y representa una gran oportunidad de acercar a los jóvenes las nuevas tecnologías.
El ministerio ha dotado este espacio de formación y práctica con pizarra digital, sonido, pantalla, proyector, impresoras 3d, notebooks, Kits de Robótica Arduino, kits de ciencia, Lápices 3d, kits Rasti de robótica y mobiliarios preparados para atender a niños, jóvenes y adultos, que quieran aprender o potenciar sus conocimientos en la materia.
Asimismo, en la localidad de Copacabana donde, mediante convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanización y el Municipio de Tinogasta se avanzó con la primera etapa de mejoramientos habitacionales, en el marco del programa de Erradicación de letrinas, para familias de escasos recursos.
De esta manera, el mandatario junto a las autoridades presentes procedió a la entrega de 10 casas sociales destinada a una familia de esta localidad que esperaban una solución habitacional.
Fiambalá
Las actividades oficiales del Gobernador y su equipo continuaron en Fiambalá, donde recorrieron el avance de obra del nuevo hospital que se realiza con fondos provinciales.
Los trabajos avanzan a buen ritmo y según especificaron los encargados de la obra estaría finalizada para el primer trimestre de 2022.
“Nos da una enorme alegría ver los avances del hospital. Este nuevo centro posibilitará a los fiambalenses contar con un mejor servicio de salud pública”, afirmó el Gobernador Raúl Jalil tras visitar los trabajos en el edificio en construcción.
Posteriormente, el mandatario junto a la intendenta Roxana Paulón hizo entrega de dos ambulancias 0 KM para las localidades de Palo Blanco y Medanitos. “Con estas dos ambulancias saldamos una deuda que teníamos con el norte fiambalense”, aseguró el jefe de Estado.
Los vehículos eran un pedido expreso de la comunidad ante las situaciones de emergencia que se presentaban en los pueblos, que ahora podrán ser atendidas con mayor celeridad y eficacia.
En el cierre de la entrega, Raúl aseguró que una vez finalizado el nuevo hospital de Fiambalá se avanzará con la construcción de dos nuevos centros de salud en el norte del municipio.
La comitiva gubernamental también realizó un recorrido por el predio donde se construirá la “Manzana del Deporte”, que incluye un Polideportivo que ya tiene asignado fondos desde el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación por 20 millones de pesos.
-
Raúl y la ministra de Seguridad de la Nación inauguraron el nuevo SAE 911
Con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, dejaron inaugurado el Centro de Monitoreo Integral donde funciona el Sistema de Atención de Emergencia – SAE 911, que brindará a la ciudadanía la ayuda inmediata en situaciones de emergencia.
EL Centro de Monitoreo SAE 911 es una central única de atención de llamadas de emergencia que coordina de inmediato interinstitucionalmente la ayuda requerida con SAME, BOMBEROS, DEFENSA CIVIL, POLICÍA DE TRÁNSITO, POLICÍA, entre otras instituciones de la provincia.
Para su funcionamiento se colocaron 290 cámaras de un total de 456 previstas para esta primera etapa en el Valle Central; 27 comisarías están conectadas con fibra óptica y en esta primera etapa 40 motocicletas y 18 camionetas son geolocalizadas para realizar el seguimiento online, visualización y aviso a todas las unidades cercanas al domicilio de la llamada.
Además, se instalaron 12 tótems en espacios públicos que cuentan con un botón de emergencia, cámaras Domo que brindan una imagen amplia del entorno, y un monitor y parlante para establecer la comunicación directa con el 911. Estos dispositivos están provistos con botiquín y elementos de primeros auxilios.
Asimismo, el Centro de Monitoreo cuenta con los primeros 12 vehículos con cámara interna, un laboratorio de análisis de datos, cámaras con identificación de rostro, cámaras con identificación de patentes de vehículos, registro de grabación de todas las llamadas y un espacio donde se llevarán adelante estadísticas generales.
También para aquellos que desempeñan sus labores en el lugar, cuentan con una sala de recreación pensado para reducir el estrés laboral y lograr que el personal afectado tenga momentos de distensión.
El Gobernador agradeció al presidente de la Nación por la ayuda constante a la provincia que le permite contar con centros de monitoreo con tecnología de punta. “El mundo ha cambiado a gran velocidad. Hoy necesitamos vivir y generar empleos con las nuevas tecnologías y disponer de cada herramienta para contar una comunidad más segura e integrada”, aseguró el mandatario.
“Esta inauguración es muy importante, felicito al señor Gobernador, a todas las autoridades, personal de seguridad y que va trabajar en este Centro de Monitoreo que es una respuesta fundamental que necesitan todas las provincias de nuestro país”, destacó la ministra de Seguridad de la Nación.
Y en esa línea agradeció a las principales autoridades provinciales y municipales “porque es importante tener funcionarios que se ocupen de estos hechos, que a veces son menores para la justicia, pero son muy importantes para quienes los sufren”, concluyó la ministra Frederic.
Convenio
En la ocasión la ministra Sabina Frederic y el ministro Gustavo Aguirre firmaron sendos convenios de trabajo conjunto para la creación del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas, y para la Creación del Consejo Federal de Seguridad de Eventos Deportivos.
Además, la provincia firma el acta acuerdo de adhesión al Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE) y su protocolo de actuación policial para la recepción y registro de denuncias.
-
Raúl Jalil firmó convenio con nación por el «Plan Nacional AccionAR»
El Gobernador Raúl Jalil firmó convenio de cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, presidido por Victoria Tolosa Paz, para llevar adelante el “Plan Nacional AccionAR”. A través del mismo se busca mejorar la calidad de vida de la población de mayor vulnerabilidad social.
El Mapa Accionar lo integran los ministerios de Salud, Educación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Social y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Inta y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. El objetivo es identificar poblaciones con alta vulnerabilidad social y necesidades básicas insatisfechas.
De ese mapa surge el “Plan Nacional Accionar”, que tiene como objetivo lograr un abordaje territorial coordinado, integral y eficiente de políticas sociales existentes o a crearse.
A partir del convenio firmado entre la Provincia y Consejo Nacional de Coordinación Políticas Sociales se pone en marcha el Plan Nacional AccionAR” en Catamarca, cuyo objetivo es la realización planificada de obras de urbanización, infraestructura y servicios públicos.
Además se prevé el acceso a la salud, educación, el desarrollo integral infantil, promover los derechos de las personas con discapacidad, mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, fortalecer la cultura, el deporte y la recreación, entre otros puntos.
Para implementar estas acciones la Provincia debe elaborar los proyectos específicos, en tanto el Consejo se compromete a realizar las gestiones pertinentes ante cada organismo nacional involucrado en la ejecución de los mismo. -
Raúl Jalil y ENACOM firmaron convenio para conectividad digital en escuelas
El gobernador Raúl Jalil firmó un convenio marco de cooperación con la firma Catamarca Telecomunicaciones (CATTEL), para el intercambio de servicios e infraestructura en el campo de la comunicación, transmisión de datos, seguridad. El objetivo central del acuerdo es mejorar la conectividad en los establecimientos educativos.
Participaron de la firma la ministra de Educación, Andrea Centurión; el representante de la firma, Horacio Hernán Herrera y el delegado del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Rubén Segundo Dusso.
En el marco de las acciones que viene ejecutando el Gobierno provincial y el Enacom para mejorar la conectividad en todo el territorio provincial, en este caso, la empresa realizará las inversiones en distintos puntos y establecimientos escolares para para posibilitar el acceso a internet a escuelas de la provincia, a través de la prestación de servicios de transmisión de datos vía internet, por sistema cableados e inalámbricos.
“La idea es apoyarnos en las redes existentes para poder darle internet a las escuelas que hoy no tienen el servicio. Además mejorar aquellas escuelas donde ya tienen un servicio, pero el mismo es deficiente”, subrayó.
-
Raúl firmó el decreto para la apertura del turismo interno y externo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto por el que habilita, en la Etapa de Convivencia Amarilla, la apertura del turismo interno desde el 10 de diciembre y el turismo externo desde el día 14 de diciembre.
La medida se toma a partir de las recomendaciones de la Comisión Sanitaria COViD-19 bajo el cumplimiento de los protocolos aprobados por el COE Provincia.
“En todo el país, el sector turístico fue uno de los rubros más afectados por la pandemia, por eso es necesaria su reactivación a través de la apertura del turismo interno y externo, implementando los protocolos de seguridad sanitaria pertinente”, subrayó el primer mandatario.
Además, Raúl subrayó la necesidad de avanzar en la reapertura gradual de actividades siguiendo los protocolos sanitarios.
“Nuestro objetivo principal sigue siendo el mismo: cuidar el sistema sanitario local para dar atención adecuada a todos, tengan COVID o no. Esto se logra con el trabajo del Estado para garantizar la cobertura de salud, pero sobre todo con el cuidado de la gente para evitar brotes de contagios que pongan en peligro la disponibilidad de camas. Si lo logramos, la reapertura va a poder afianzarse y de a poco retomar más actividades habilitadas”, aseguró el gobernador.
Por otro lado, el mandatario enfatizó las ayudas que se han brindado al sector de turismo para sobrellevar la pandemia con financiamiento para sostener la planta de empleados.
“Hemos trabajado mucho para que el turismo pueda mantenerse en pie durante la pandemia aportando fondos para auxiliar a cada operador y mantener los puestos de trabajo. La reapertura del turismo es un paso necesario, más en esta época del año, y nos corresponde a todos cuidar lo que hemos logrado con esfuerzo”, expresó el mandatario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.