Etiqueta: virgen del valle

  • Incendio de pastizales en el asentamiento Virgen del Valle moviliza a bomberos voluntarios

    Incendio de pastizales en el asentamiento Virgen del Valle moviliza a bomberos voluntarios

    Alrededor de las 15:40, los Bomberos Voluntarios Halcones de Fuego fueron convocados de urgencia a las inmediaciones del asentamiento Virgen del Valle para combatir un incendio. El siniestro, originado por la quema intencional de pastizales y arbustos secos, fue causado por personas desconocidas.

    En el lugar, los bomberos trabajaron rápidamente para extinguir las llamas, que amenazaban con propagarse debido a la sequedad de la vegetación y las condiciones climáticas. Gracias a la intervención de los efectivos, el fuego fue controlado sin que se registraran víctimas ni daños materiales significativos en las viviendas cercanas.

    Este tipo de incendios, provocados de manera imprudente, representa un serio riesgo para la comunidad y el ecosistema, y las autoridades insisten en la importancia de evitar prácticas que puedan desencadenar siniestros forestales o en zonas pobladas.

  • Inauguran en Catamarca la imagen más grande del mundo de la Virgen del Valle

    Inauguran en Catamarca la imagen más grande del mundo de la Virgen del Valle

    En un acto celebrado hoy en la localidad de El Rodeo, provincia de Catamarca, se llevó a cabo la inauguración de la imagen de la Virgen del Valle más grande del mundo. Con una altura imponente de más de 52 metros, esta obra se erige como un nuevo ícono para la región y un importante atractivo turístico-religioso.

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, estuvo presente en la ceremonia y destacó el orgullo que esta obra representa para los catamarqueños. La imponente estatua fue creada por iniciativa de Walter D’Agostini y su construcción ha captado la atención de toda la provincia, consolidándose como un símbolo de fe y devoción.

    «Los invito a conocerla a partir del 7 de septiembre, en el Día del Milagro», expresó Jalil a través de sus redes sociales, señalando la fecha en que la imagen será oficialmente presentada a los fieles y turistas que se acerquen a venerarla.

    La imagen de la Virgen del Valle, con su impresionante altura, no solo reafirma la devoción religiosa en Catamarca sino que también promete convertirse en un atractivo turístico de renombre, invitando a visitantes de todo el país a descubrir esta majestuosa obra.

  • Celebración de la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores en el Santuario de la Virgen del Valle

    Celebración de la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores en el Santuario de la Virgen del Valle

    En un ambiente natural rodeado de montañas y con una gran participación de fieles, se celebró el pasado domingo 28 de julio la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores en el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle. El evento contó con la presencia de numerosos devotos que se reunieron para rendir homenaje a los abuelos y mayores, destacando la importancia de su cuidado y valoración.

    La jornada culminó con una Santa Misa presidida por el padre Santiago Granillo, rector del Santuario mariano, quien resaltó en su homilía la importancia de los abuelos en la transmisión de la fe y los valores familiares. Esta celebración fue el resultado de una intensa preparación llevada a cabo por el servicio pastoral «Acompañando Abuelitos» de la Pastoral de la Niñez, que durante la semana previa compartió materiales de reflexión para animar a la comunidad a cuidar de sus mayores.

    En un emotivo gesto, se colocaron delante del altar las fotos de los abuelos fallecidos y de aquellos que no pudieron estar presentes debido a la enfermedad u otros motivos. Tras la Oración de los Fieles, se rezó la Oración de esta Jornada propuesta por el Papa Francisco, bajo el lema «En la vejez no me abandones» (Sal 71,9).

    Como parte de las ofrendas, los asistentes donaron pañales, productos de higiene y otros elementos que serán entregados a los geriátricos que habitualmente visitan los miembros de la Pastoral de la Niñez a través del servicio «Acompañando Abuelitos». Estas donaciones son un reflejo del compromiso de la comunidad con el bienestar de sus mayores.

    Antes de la bendición final, los abuelos y mayores presentes se consagraron a la Virgen del Valle y recibieron una bendición especial, reafirmando su fe y la protección divina en esta etapa de sus vidas.

    La jornada no solo fortaleció los lazos familiares y comunitarios, sino que también subrayó la necesidad de un cuidado amoroso y respetuoso hacia los abuelos, destacando su papel insustituible en la sociedad.

  • Segundo episodio del podcast «Cultura en Diálogo» explora la historia de la devoción por la Virgen del Valle

    Segundo episodio del podcast «Cultura en Diálogo» explora la historia de la devoción por la Virgen del Valle

    El segundo episodio del podcast «Cultura en Diálogo» ha sido lanzado, abordando en esta ocasión la «Historia de la devoción por la Virgen del Valle», un tema de gran significado cultural en Catamarca.

    El episodio está disponible para ser escuchado en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, así como en el sitio web https://metamuseocatamarca.ar/.

    En esta entrega, el historiador y docente universitario Marcelo Gershani Oviedo es el protagonista, encargado de relatar la historia de la Virgen del Valle, cuya devoción y fe cristiana en el culto de la Inmaculada Concepción han marcado la tradición de Catamarca y toda la región.

    La imagen de la Virgen del Valle fue hallada entre los años 1618 y 1620 en la Gruta de Choya, dando origen a una arraigada tradición devocional en la zona.

    Considerada uno de los íconos culturales más distintivos de Catamarca, el magister Marcelo Gershani Oviedo ofrece una narrativa detallada sobre cómo se ha desarrollado la historia de la devoción mariana desde sus inicios hasta la actualidad.

    El licenciado plantea la peregrinación como una manifestación de la devoción a la Virgen del Valle, fenómeno que se remonta al siglo XVII y sigue presente en la actualidad.

    A través de su investigación, el historiador desglosa relatos de época, datos, documentos e historias para explicar el profundo fenómeno de fe y amor que rodea a la sagrada imagen.

    «Cultura en Diálogo» es un ciclo de podcasts compuesto por 9 episodios, producidos desde la Dirección de Patrimonio y Museos con el apoyo del estudio de grabación de la Vicegobernación. Cada mes, el programa se adentra en diferentes aspectos históricos y culturales de la provincia, ofreciendo un espacio de reflexión y difusión del patrimonio catamarqueño.

  • Charla sobre la Historia de la Devoción a la Virgen del Valle: Un Viaje a Través del Tiempo

    Charla sobre la Historia de la Devoción a la Virgen del Valle: Un Viaje a Través del Tiempo

    En el contexto de las festividades marianas y en conmemoración del 133º aniversario de la Coronación de la Virgen del Valle, el magíster Marcelo Gershani Oviedo ofreció una fascinante charla el viernes pasado en el salón Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca. La conferencia, titulada «Historia de la Devoción de la Virgen Morena», fue una iniciativa promovida por la Secretaría de Gestión Cultural.

    La sala estuvo repleta de asistentes interesados mientras el historiador desglosaba relatos de época, datos históricos, documentos y narrativas que rodean la profunda devoción hacia la sagrada imagen de la Virgen del Valle. Gershani explicó minuciosamente los motivos detrás de este fenómeno de fe y amor que ha perdurado a lo largo de los siglos.

    Entre los presentes se encontraba la directora provincial de Patrimonio y Museos, Edith Cardoso, quien tuvo el honor de presentar al historiador y expresó su gratitud por compartir su extenso trabajo investigativo sobre esta temática tan significativa para los fieles.

    El magíster, en su presentación, expresó su compromiso con el tema y agradeció el respaldo de la Universidad Nacional de Catamarca en su labor investigativa. Con entusiasmo, inició la charla sumergiendo a la audiencia en una exploración detallada de la historia y la devoción que rodea a la Virgen del Valle.

    El relato incluyó detalles sobre el traslado de la imagen desde el Pueblo del Indio de Choya hasta la ciudad de San Fernando en 1695, así como el conflicto entre diferentes pueblos por la posesión de la imagen. Gershani también destacó la importancia de la peregrinación como manifestación de la devoción, desde sus primeros registros en el siglo XVII hasta la actualidad.

    En el cierre de la charla, se abrió un espacio para preguntas por parte del público, lo que generó un intercambio enriquecedor de datos y curiosidades relacionadas con la historia y la devoción hacia la Virgen del Valle. Esta noche de reflexión y aprendizaje fue un tributo adecuado a la profundidad de la fe y la tradición que rodean a este ícono del noroeste argentino.

  • El Comando de la Institución policial junto a Oficiales Superiores participaron de la solemne bajada de la Virgen del Valle

    El Comando de la Institución policial junto a Oficiales Superiores participaron de la solemne bajada de la Virgen del Valle

    En una ceremonia cargada de fervor y devoción, la tarde de ayer marcó un hito especial en Catamarca con la Solemne Bajada de la Sagrada Imagen de la Virgen del Valle. El majestuoso evento, en honor al 133° Aniversario de su Coronación, tuvo lugar en la histórica Catedral Basílica, donde la Madre de todos los catamarqueños fue trasladada desde su Camarín hasta el Presbiterio para dar inicio a las festividades en su honor.

    La destacada presencia del Obispo Diocesano, Monseñor Luis Urbanc, añadió solemnidad a la ceremonia, que contó además con la asistencia de distinguidas personalidades, entre las que se destacó la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Victoria Villarruel. La Dra. Villarruel, junto al Sr. Gobernador de la Provincia, Lic. Raúl Jalil, y otras autoridades como el Vicegobernador, Ingeniero Rubén Dusso, y el Intendente de la Capital, Dr. Gustavo Saadi, se unieron para acompañar este momento de profunda fe hacia la Madre «Generala» del Valle.

    El acto también contó con la participación de importantes figuras del ámbito de la seguridad, incluyendo a la Srta. Ministra de Seguridad, Dra. Fabiola Segura, y altos funcionarios de la Policía Provincial. La presencia del Sr. Jefe de Policía, Comisario General Marcelo Ulises Córdoba, el Subjefe de Policía, Crio. Gral. Víctor Hugo Sánchez, y el Inspector General, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, resaltó el compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección y el resguardo durante esta celebración religiosa.

    La Solemne Bajada de la Virgen del Valle no solo fue un acto de veneración, sino también un momento de unión y reflexión para toda la comunidad, que se congregó para rendir homenaje a la patrona de Catamarca y renovar su devoción en este aniversario tan significativo.

  • Dio inicio el Septenario en honor de Nuestra Señora del Valle con la Solemne Bajada de la Sagrada Imagen

    Dio inicio el Septenario en honor de Nuestra Señora del Valle con la Solemne Bajada de la Sagrada Imagen

    Esta tarde, en un emotivo acto religioso, dio inicio el Septenario en honor de Nuestra Señora del Valle con la Solemne Bajada de la Sagrada Imagen desde el Camarín hasta el Presbiterio. Las festividades se enmarcan en el 133° aniversario de la Coronación Pontificia de la Pura y Limpia Concepción del Valle, y en el Año de la Oración, convocado por el Papa Francisco.

    La tradicional ceremonia fue presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, quien trasladó en sus brazos a la bendita Imagen, acompañado por su par de La Rioja, Mons. Dante Braida, y sacerdotes del clero catamarqueño. Este año, el rito contó con la presencia de la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, quien llegó especialmente para vivir este acontecimiento de fe en torno a la Patrona de Catamarca.

    En su paso hacia el trono festivo, las autoridades tomaron gracia de la Imagen cuatro veces centenaria de la Virgen del Valle de Catamarca, mientras en el templo la esperaban fieles y devotos que desbordaron el recinto sagrado para ser parte de esta celebración. Vivas, pañuelos flameando y rostros emocionados fueron los gestos de esta jornada en que la Madre de Jesús Resucitado se acerca a su pueblo para inundar de gracia los corazones.

    Después de que la Imagen fue colocada en el trono ubicado en el Presbiterio, se rezaron los misterios gozosos del Santo Rosario. Mons. Urbanč pidió bendiciones para cada rincón de la Patria y agradeció a la Madre por estar siempre al lado de sus hijos.

    Es de señalar que previo a la ceremonia litúrgica, el obispo diocesano obsequió un Rosario a la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, quien participó de manera destacada en esta importante festividad mariana.

  • Cambio del manto de la Virgen del Valle en preparación para el Septenario

    Cambio del manto de la Virgen del Valle en preparación para el Septenario

    Durante la tarde de hoy, se llevó a cabo un emotivo acto en la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle en preparación para el Septenario en honor a la Virgen. El padre Gustavo Flores, rector del santuario, presidió la ceremonia donde se realizó el cambio del manto que lucirá la Virgen durante esta festividad.

    El manto, confeccionado por la señora Ramona del Valle Gerez, oriunda de Buenos Aires, es una obra de arte bordada con hilos dorados, perlas y piedras. Según la descripción de la autora, el vestido blanco lleva en el centro la imagen de la Eucaristía y está adornado con rosas blancas bordadas en los bordes, simbolizando la pureza de María.

    El manto celeste cielo, bordado con hilos de oro y piedras, lleva diversos símbolos como un corazón en llamas coronado de espinas y una Cruz, representando el infinito amor de Dios y la centralidad de Él en nuestras vidas. También lleva la letra ‘M’ y la Cruz, simbolizando a la Madre Misericordiosa.

    En un emotivo testimonio, la autora expresó que confeccionó el manto rezando el Rosario en cada puntada, pidiendo a la Virgencita que guiara sus manos. Ramona, devota de la Virgencita del Valle desde joven, cumplió así un gran sueño que tuvo desde su infancia, inspirado por el amor y la protección que sintió de la Virgen desde que nació.

    El acto culminó con la consagración al Inmaculado Corazón de María, coincidiendo con el primer viernes de mes dedicado al Corazón de Jesús. Ramona agradeció a su familia, al padre Gustavo Flores y a todas las personas que hicieron posible la realización de este manto, destacando especialmente a su hija Bárbara por ser quien la inspiró y guió en este proceso.

  • Gran afluencia de peregrinos a las festividades de la Virgen del Valle

    Gran afluencia de peregrinos a las festividades de la Virgen del Valle

    Un año más la Virgen del Valle se convierte en un importante atractor turístico para nuestra provincia de Catamarca cerrando así un gran fin de semana en materia turística con un importante impacto económico por los días comprendidos entre el 8 y el 10 de diciembre.

    Al respecto, desde la Dirección de Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Promoción de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, se da a conocer los registros de Ocupación Hotelera, relevados en SFVC y distintos departamentos y municipios que integran nuestra provincia.

    Estos datos, fueron proporcionados por los referentes de las áreas de turismo municipal y departamental, correspondientes a este fin de semana largo, en el período comprendido entre los días 8 al 10 de diciembre 2.023, al celebrarse el Día de la Virgen.

    Así, Catamarca, considerada como destino en potencia a Nivel Nacional y región Noa, registró este fin de semana un total de 20. 173 pernoctes, con dos noches de estadía promedio, logrando así una ocupación hotelera de un 70%, donde se destacan algunos destinos que trabajaron al 100% de su capacidad, como es el caso de, Paclin y Valle Viejo, en tanto que Fray Mamerto Esquiú tuvo un 95%, Antofagasta de la Sierra y Huillapima un 90%, Los Altos un 89%, Aconquija un 83%, Fiambalá un 80%. Ambato un 76% y Capital un 74%.

    El movimiento turístico de este fin de semana tuvo un gasto promedio de $22.187 (fuente CAME) y logró que se haya generado un impacto económico aproximado de 447 millones, el cual por supuesto, beneficia no solo a los comercios del rubro turístico sino a toda la cadena de valor que involucra esta actividad.

    Así, y atraídos por las celebraciones en honor a la Virgen del Valle, se registró un récord de participación según el informe actualizado sobre el ingreso de peregrinos al Valle Central proporcionado por la Policía de la provincia, que desplegado en los diferentes puestos camineros de, El Portezuelo; Nueva Coneta, La Puerta, Las Salinas, La Atravesada, Sumalao, Las Rejas, informó que, desde el 29 de noviembre hasta las 18 horas de este viernes, ingresaron un total de 70.658 vehículos y 214.449 peregrinos.

    Este número marca un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 139.169 peregrinos en el mismo período. Demostrando un incremento del 54% de los hermanos peregrinos que llegaron a Catamarca buscando alivio y cobijo en los brazos de nuestra Morena Virgen del Valle, destacando la presencia de personas provenientes de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y La Rioja.

  • El Poder Legislativo rindió su homenaje a la Virgen del Valle

    El Poder Legislativo rindió su homenaje a la Virgen del Valle

    En el marco de las Festividades Marianas, se llevó a cabo este martes la Santa Misa en la que senadoras, senadores y el personal de la Cámara alta, homenajearon a la Virgen del Valle.

    En la ceremonia religiosa realizada por el Poder Legislativo en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, participaron; la senadora por Antofagasta, Norma Reales y la senadora por Capayán, Andrea Lobo.

    La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral, llevando alimentos no perecederos para entregar en forma de donación.

    La fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle tendrá sus celebraciones centrales el 8 de diciembre bajo el lema «Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia».

    La procesión del 8 de diciembre se realizará desde la Plaza El Maestro, ubicada en la intersección de las avenidas Virgen del Valle y Belgrano, luego continuará por avenida Virgen del Valle hasta el Paseo General Navarro o La Alameda, bajando por calle San Martín hasta el Paseo de la Fe.

  • La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    En el marco de las Festividades Marianas y continuando con las celebraciones del Bicentenario de la Policía de la Provincia, en la mañana de hoy, a las 09:00HS, se llevó a cabo la Santa Misa en la que rindieron homenaje las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, entre ellas la Policía de Catamarca.

    En la ceremonia religiosa realizada en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, participó la Ministra de Seguridad, Dra. Fabiola Segura, acompañada por el Secretario de Seguridad, Dr. Martín Miranda, el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Sr. Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, junto con autoridades de la Delegación Catamarca del Ejército Argentino, Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, del Servicio Penitenciario Provincial, integrantes de la Plana Mayor Policial, oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales, Agentes, Cadetes, Aspirantes a Agentes y personal administrativo de la Institución.

    Durante la Eucaristía, presidida por el flamante Capellán Policial Cabo Primero Pbro. Leandro Roldan, la Ministra de Seguridad junto a las demás autoridades, acercaron al altar las ofrendas mientras, personal designado dio lectura a la Oración del Policía y Plegaria del Penitenciario a la Virgen del Valle.

    También, la solidaridad de los efectivos se manifestó una vez más y en la Catedral Basílica recibieron las ofrendas de alimentos no perecederos de las distintas dependencias policiales del Valle Central, para compartir  con los que más necesitan.

  • Se realizó la solemne de la «Bajada» de la Virgen del Valle

    Se realizó la solemne de la «Bajada» de la Virgen del Valle

    El vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó el rito solemne de la «Bajada» de la imagen mariana, con la que la comunidad diocesana de Catamarca inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle; cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema «Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia».

    En la ceremonia, el vicegobernador fue acompañado por el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, junto a otros miembros del ejecutivo provincial y municipal y legisladores y legisladoras provinciales.

    Tanto la «Bajada» de la imagen como las celebraciones centrales serán presididas por el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc.
    La diócesis de Catamarca informó que las actividades para los días 7 y 8 de diciembre se desarrollarán en el santuario y catedral basílica.

    La procesión del 8 de diciembre se realizará desde la Plaza El Maestro, ubicada en la intersección de las avenidas Virgen del Valle y Belgrano, luego continuará por avenida Virgen del Valle hasta el Paseo General Navarro o La Alameda, bajando por calle San Martín hasta el Paseo de la Fe.