Etiqueta: Personas

  • Aprehenden a dos personas y secuestran elementos de dudosa procedencia

    Aprehenden a dos personas y secuestran elementos de dudosa procedencia

    El pasado miércoles, a las 22:05HS, mientras efectivos de la Comisaría Séptima realizaban recorridos preventivos por el pasaje Bucetich, al llegar a la intersección con calle Las Calas, procedieron a la aprehensión de dos personas del sexo masculino de apellidos Plaza (20) Ramírez (28).

    En ese momento, los uniformados habrían observado que entre la maleza estaban ocultos un (01) lavatorio de manos con su respectivo pie y dos (02) inodoros, que quedaron en calidad de secuestro hasta determinar su legítima propiedad y procedencia.

    Ante lo sucedido, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Juegos Culturales Evita: Gran actuación de la delegación catamarqueña de personas mayores

    Juegos Culturales Evita: Gran actuación de la delegación catamarqueña de personas mayores

    Con una emotiva defensa de la democracia y con obras teatrales que conmovieron por su temática aferrada a la defensa de los derechos humanos, culminaron el martes 10 de octubre los Juegos Culturales Evita de adultos mayores, que se realizaron por 4 días en la ciudad de Termas de Río Hondo bajo el lema «Creciendo en democracia».

    Catamarca participó con una delegación de ocho finalistas en las distintas disciplinas: canto, pareja de danza, teatro, fotografía, pintura, cuento y poesía.

    «Fue un hermoso grupo que se integró a las delegaciones que participaron del resto del país. Asistieron a todos los talleres programados y representaron muy bien a Catamarca en la sección de muestras», destacó Gonzalo Cancino, coordinador de los Juegos Culturales Evita.

    Los representantes catamarqueños fueron Hugo Rodolfo (Pomán) en canto solista, María Cristina Gramajo (El Alto) en pintura, Erika María Casasnovas (Capital) en cuento, Blanca Pabla Diez Gómez (Belén) en poesía, María Eufemia Arce (Pomán) en teatro unipersonal, y Jorge Antonio Quinteros junto a Silvia Luisa Aguirre (La Paz) en danza.

    Los Juegos Culturales Evita son una política cultural pública federal que desde el año 2006 acompaña la realización de los juegos deportivos, que existen desde 1948. Bajo el lema «Creciendo en democracia», los Juegos Culturales Evita 2023 tuvieron sus instancias departamentales, provinciales hasta llegar a la final nacional que, en la faz cultural, asume un carácter de encuentro no competitivo y que reúne a adolescentes y adultos mayores de todo el país. En septiembre se realizó la final de los jóvenes en Mar del Plata y ahora se concreta la final de adultos en Termas de Río Hondo.

  • Dos personas resultaron lesionadas en un siniestro vial

    Dos personas resultaron lesionadas en un siniestro vial

    En la tarde de este viernes, a las 14:00HS, en la ruta provincial Nº 4, a la altura del Km. Nº 7, se registró un siniestro vial.

    Marilyn Castillo (79), conducía un automóvil Toyota Etios, dominio AC121OV, de color negro, y por razones que se investigan embistió a una adolescente de 14 años de edad, cuando cruzaba la calzada, para luego volcar a un costado de la banquina.

    Producto del siniestro, ambas personas sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Sexta en colaboración de sus pares de la Seccional Quinta, que corresponde por jurisdicción, y numerarios de las Direcciones Seguridad Vial y Bomberos de la de la Policía de la Provincia, en tanto que las actuaciones quedaron a cargo de sumariantes de la Unidad Judicial Nº 5.

  • Importantes procedimientos antidrogas en Capayán: Tras medidas Judiciales policías detienen a dos personas, secuestran Cocaína, más de 2 Kg. de Marihuana, armas de fuego y otros elementos

    Importantes procedimientos antidrogas en Capayán: Tras medidas Judiciales policías detienen a dos personas, secuestran Cocaína, más de 2 Kg. de Marihuana, armas de fuego y otros elementos

    Continuando con las tareas investigativas que dieron inicio en la madrugada de ayer, a raíz de un procedimiento realizado por efectivos de la Comisaría Departamental Chumbicha en la calle Independencia, entre Belgrano e Hipólito Yrigoyen, de esa localidad del Departamento Capayán, anoche, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Seccional mencionada, con conocimiento e intervención del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría Penal a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat, se hicieron presentes en un domicilio ubicado en el barrio San Martin de Chumbicha, y llevaron a cabo una medida Judicial en un automóvil Fiat Uno, de color gris, que fue incautado al igual que envoltorios con sustancias herbácea y tipo polvo, de color blanco, que se tratarían de Marihuana y Cocaína, apta para preparar unas 392 dosis respectivamente, que estaban en el interior de dicho rodado.

    Luego, con colaboración de personal del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur), los policías materializaron un allanamiento en una finca ubicada en la calle Nº 7, de la localidad de Colonia del Valle, Dpto. Capayán, donde encontraron cuatro (04) panes compactados y envoltorios con una sustancia herbácea, como así también un trozo de papel con una sustancia blanca, que al ser sometidos a la prueba de campo correspondiente, arrojaron como resultado que se trataban de 2,395 Kg. de Marihuana y otras dosis de Cocaína, que también quedaron en calidad de secuestro, al igual que una (01) pistola Bersa Thunder 9 mm., ciento setenta y dos (172) cartuchos de diferentes calibres, dos (02) cargadores de arma de guerra, una (01) escopeta calibre 16 mm., un (01) teléfono celular Motorola, de color gris y un (01) chaleco balístico policial, con la inscripción «Policía de Córdoba» en la parte trasera y un escudo identificatorio con su correspondiente Jerarquía.

    Al finalizar las medidas Judiciales, los policías procedieron a la detención de dos personas del sexo masculino de 38 y 50 años de edad, ambas oriundas de la Provincia de Córdoba, quienes fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Policías aprehenden a tres personas y secuestran elementos de dudosa procedencia

    Policías aprehenden a tres personas y secuestran elementos de dudosa procedencia

    A las 05:30HS de la madrugada de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Novena se constituyó en la manzana «R», del barrio Santa Marta, donde procedió a la aprehensión de tres jóvenes de apellidos Arreguez (18)Córdoba (28) Ayala (29), quienes habrían sido sorprendidos con un (01) bolso negro, un (01) parlante portátil, un (01) par de zapatillas y un (01) arma blanca, de los que no pudieron acreditar su legítima propiedad y procedencia, por lo que quedaron en calidad de secuestro.

    Por el hecho, estas personas fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Diputados aprobó una alternativa destinada a la atención de personas electrodependientes

    Diputados aprobó una alternativa destinada a la atención de personas electrodependientes

    La Cámara de Diputados dio media sanción a una iniciativa que promueve la garantía de derechos fundamentales para las personas electrodependientes en Catamarca. Se trata del proyecto presentado por Ramón Figueroa Castellanos (Frente de Todos) por el cual se propuso la instalación de paneles solares junto al equipamiento adecuado en viviendas donde habitan electrodependientes brindando una alternativa efectiva para evitar que estas personas queden desamparadas en el caso de una interrupción del suministro eléctrico domiciliario.

    Durante su exposición, Castellanos remarcó que el objetivo de esta ley es garantizar un servicio eléctrico estable, continuo y adecuado que satisfaga las necesidades médicas dentro del hogar de las personas electrodependientes. «Para lograr esto, se propone la instalación de paneles solares como una alternativa sostenible y confiable para asegurar el suministro eléctrico necesario» dijo. A la vez, comentó que la Provincia está adherida al régimen tarifario especial gratuito establecido por Ley a nivel nacional para personas que requieren suministro eléctrico constante para evitar riesgos en su vida o salud. Además, precisó que dentro del proyecto se deja establecido que la empresa distribuidora debe encargarse de la instalación y el mantenimiento de los paneles solares y su equipamiento y que los costos asociados a estos procesos estarán a cargo del Ejecutivo provincial al cual EC Sapem deberá requerir el reintegro de la suma invertida.

    Silvana Carrizo (UCR-JxC) expresó su apoyo a la iniciativa y destacó que esta Ley viene a resolver un problema que afecta a las personas electrodependientes en la provincia. Valoró el objetivo de garantizar los derechos de salud a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y resaltó la necesidad de evitar estructuras burocráticas que generen demoras en la implementación de las leyes. «Celebro que la redacción de esta Ley deje en claro los costos de funcionamiento» dijo. En anto, Mónica Zalazar (FT), recordó el compromiso inicial del Estado en relación a las personas electrodependientes y cómo se buscó resolver los problemas que surgían durante los cortes de energía mediante el suministro de UPS y baterías. En este contexto, Zalazar elogió la iniciativa de instalar paneles solares como una solución eficaz y sostenible.

    Destacan a las y los jóvenes emprendedores catamarqueños

    En la decimotercera sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa impulsada por Mónica Zalazar (Frente de Todos) por el cual se declaró de interés legislativo el Día del Joven Empresario, que se conmemora cada 19 de septiembre, en reconocimiento a las y los destacados jóvenes empresarios catamarqueños y a integrantes de la Unión Comercial y de la Federación Económica Argentina filial Catamarca. El proyecto destaca a las y los jóvenes emprendedores de nuestra provincia reconociendo a la vez las políticas públicas que los respaldan en su camino hacia el éxito empresarial.

    Durante la fundamentación, la autora de la iniciativa enfatizó en la importancia de apoyar y fomentar las iniciativas empresariales locales, haciendo hincapié en el trabajo continuo que se ha estado realizando en este sentido. Su visión es que la juventud tome la iniciativa y participe activamente en la construcción del futuro económico de la provincia. En ese sentido, destacó el crecimiento constante de emprendimientos privados en diversos sectores productivos que van de la mano de la creación de puestos de empleo genuinos en Catamarca.

    Por su parte, Alejandro Páez (UCR-JxC) reflexionó sobre la importancia de proteger y valorar la industria catamarqueña y la nacional en un momento en que es crucial analizar las propuestas de los candidatos a cargos públicos. «El sostenimiento de la industria nacional y de la catamarqueña debe ser una política continua y marcarse a fuego» dijo. En tanto, Tiago Puente (UCR-JxC) felicitó a Zalazar por su proyecto y destacó el trabajo constante de la Federación Económica y de la Unión Comercial en el apoyo a los jóvenes empresarios quienes deciden quedarse en Catamarca «para aportar al desarrollo económico de nuestra provincia generando empleo».

    Luego, Ramón Figueroa Castellanos (FT) resaltó la importancia de la colaboración entre el Estado provincial y las instituciones intermedias para generar estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo económico de la región mientras que Natalia Ponferrada (FT)  subrayó la necesidad de estimular a las y los jóvenes a emprender generando empleo. En este sentido, señaló la trascendencia que adquiere la colaboración entre el sector público y el privado, una relación que en la actualidad es respaldada con políticas de Estado que promuevan el desarrollo empresarial.

    La integrante de la Federación Económica, Susana Luna, expresó su agradecimiento en nombre de la organización y destacó el trabajo en conjunto que se viene desarrollando con los jóvenes en la promoción de políticas que fomentan el desarrollo económico y empresarial en la provincia. «Este es un reconocimiento a lo que es el trabajo entre lo público y lo privado, algo que está presente día a día» dijo. 

    Catamarca avanza en la medición de la huella de carbono en la administración pública

    Las y los integrantes de Diputados aprobaron con media sanción un proyecto de Ley presentado por Tiago Puente (UCR-JxC) que establece la obligación de implementar sistemas de medición de Gases de Efecto Invernadero (GEI) con el fin de determinar la Huella de Carbono (HC) derivada de la actividad de la administración pública y la producción de bienes en la provincia. Puente explicó que «el proyecto busca que el Estado provincial adopte, obligatoriamente, mecanismos prácticos y conducentes que le permitan medir la Huella de Carbono derivada de sus actividades» a fin de  utilizar estas mediciones como herramientas de gestión para identificar las acciones que contribuyen al aumento de las emisiones de GEI y tomar medidas de mitigación focalizadas. 

    «Estas medidas incluyen el uso eficiente de los recursos, el ahorro de energía, modelos de compra responsable y proyectos de compensación» precisó. Además, detalló que se busca reducir los costos relacionados con el consumo de energía, como la iluminación, climatización, calefacción y transporte. También establece la capacitación del personal, la elaboración de un plan de acción específico para generar compromiso y conciencia en todas las dependencias gubernamentales y la recolección y divulgación coordinada de datos  Adriana Díaz (Frente de Todos) expresó su apoyo a la iniciativa y destacó las implicancias que tiene no solo para la calidad de vida de las generaciones presentes sino que también para las futuras. También subrayó el papel del Estado en la regulación y el control de los asuntos ambientales, así como en la promoción de políticas públicas y el estímulo a las actividades privadas que se relacionen con el cuidado del medio ambiente.

    Alejandro Páez (UCR-JxC) celebró la aprobación del proyecto ya que tiende a proteger el medio ambiente. En tanto, Pablo Castro (FT) felicitó al autor del proyecto y enfatizó la importancia que tiene mantener el aire limpio en la provincia. Remarcó que el bloque parlamentario que integra siempre ha estado a favor de proteger el medio ambiente y destacó la coincidencia en este tema con otros partidos políticos.

    Aprueban la jerarquización de la Mesa POA para fomentar la producción orgánica y agroecológica: 

    Con el objetivo de avanzar en la promoción de la producción orgánica y agroecológica, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley impulsado por María Argerich (Frente de Todos)para la creación de la Mesa Provincial de Producción Orgánica y Agroecológica (POA) en el ámbito del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de la provincia. La legisladora autora de la iniciativa indicó que la Provincia ya cuenta con una entidad similar a la Mesa POA establecida por decreto en el 2020 y que con esta normativa se busca jerarquizarla y darle un estatus institucional más sólido. 

    «La mesa ha estado trabajando con representantes tanto del sector público como del privado, así como con instituciones educativas y profesionales relacionados con la producción orgánica y agroecológica» precisó para acotar que en Catamarca existe un creciente número de productores y productoras que trabajan con estos enfoques de transición a sistemas más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En este sentido, señaló que una de las principales metas de la Mesa es acompañar a los productores en su transición hacia prácticas certificadas, lo que les permitirá acceder a mercados provinciales como, por ejemplo, aquellos vinculados a la industria minera que demandan alimentos certificados y también fomentando la exportación de los mismos.

    Media sanción para establecer Menús Saludable en locales gastronómicos radicados en la provincia 

    En la última sesión ordinaria, las y los Diputados aprobaron con media sanción una iniciativa que apunta a promocionar hábitos alimenticios saludables. Se trata del proyecto presentado por Juana Fernández (UCR-JxC) que busca estimular la incorporación de la opción de un Menú Saludable en los establecimientos gastronómicos de la provincia. La autora de la iniciativa explicó que el objetivo principal es «promover hábitos alimenticios saludables y al mismo tiempo posicionar a Catamarca como un destino gastronómico que ofrece opciones saludables a los visitantes». 

    En este sentido, Fernández detalló que se propone que los establecimientos gastronómicos ofrezcan al menos dos menús saludables compuestos por vegetales, frutas y carnes magras. Para alcanzar este objetivo, se prevé la realización de capacitaciones y asesoramiento por parte del Estado, a cargo de profesionales idóneos, para la elaboración de los menús. La legisladora indicó que la iniciativa no solo se enfoca en los menús para adultos, sino que también se extiende a los menús infantiles, que a menudo carecen de opciones saludables. «La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la implementación de políticas públicas para aumentar el consumo de frutas y verduras en la población, y esta ley busca contribuir a ese objetivo al ofrecer alternativas saludables que fomenten el cuidado de la salud desde una edad temprana» destacó.

    Por su parte, Natalia Ponferrada (Frente de Todos) anticipó acompañamiento y propuso dos modificaciones al proyecto original. La primera modificación se refiere al objeto de la ley, que se establece como la creación del «Programa de Menú Saludable» dentro de los establecimientos gastronómicos de la provincia. La segunda modificación busca incluir la difusión de los beneficios de los alimentos saludables y la promoción de su consumo como parte de los objetivos de la ley. En tanto, Ramón Figueroa Castellanos (FT) felicitó a la autora del proyecto y adelantó su voto positivo, destacando la importancia de promover la alimentación saludable en la sociedad.

  • Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Durante la mañana de este martes, efectivos del área docencia de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), brindó una charla destinada a alumnos del Sexto Grado del Colegio Rodolfo Senet, en la que se abordaron temas referentes a la prevención sobre el delito, métodos de captación y uso responsable de redes sociales, para evitar caer en un aviso u ofrecimiento engañoso.

    Es dable hacer mención, que este ciclo de charlas y capacitaciones se realizan en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

  • En Tinogasta aprehenden a cuatro personas y recuperan elementos sustraídos

    En Tinogasta aprehenden a cuatro personas y recuperan elementos sustraídos

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Comisaría Departamental Tinogasta, en la que un hombre mayor de edad manifestó que se habría presentado en su lugar de trabajo ubicado en la avenida Julio Niñoles S/Nº, de la localidad de Santa Rosa, de ese Departamento, donde funciona una Agronomía de Zona, y se dio con la novedad que personas desconocidas le sustrajeron varios elementos, tras una ardua tarea investigativa, efectivos de esa dependencia policial realizaron un rastrillaje y a 1 Km. aproximadamente del ilícito, en una zona llena de montes lograron recuperar una (01) PC Bangho, de color negro, un (01) monitor LG, una (01) impresora HP, una (01) mochila de fumigar, que quedaron en calidad de secuestro, dando participación a numerarios de la Dirección General de Criminalística para que practiquen tareas de su especialidad.

    Más tarde, en dicho lugar, el personal interviniente aprehendió a los presuntos autores, dos jóvenes de 19 años, ambos de apellido Gaitán y los restantes de apellidos Reales (18) y Zarate (18), quienes fueron trasladados y alojados en la Seccional a disposición de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Luis Jorge Barros Risatti.

    Cabe hacer mención que, la Justicia interviniente dispuso que se materialicen registros domiciliarios simultáneos, donde al finalizar con estas medidas, los policías lograron secuestrar cuatro (04) pares de zapatillas, las cuales habrían sido utilizadas al momento de cometer el hecho.

  • Detienen a tres personas y secuestran droga en Santa María

    Detienen a tres personas y secuestran droga en Santa María

    En la jornada de este martes, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Santa María), conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos, ambos dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, con intervención y autorización del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría Penal, a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat Marenco, llevaron a cabo un allanamiento en un inmueble ubicado en la calle Benjamín Juárez S/Nº, de la localidad de San José, Departamento Santa María.

    En el lugar, los policías encontraron envoltorios de plástico con sustancias, que al ser sometidas a las pruebas de campo correspondientes, arrojaron como resultado que se trataría de Cocaína y Marihuana, aptas para preparar unas 47 y 223 dosis respectivamente, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que una (01) balanza digital, tres (03) teléfonos celulares, un Samsung y los restantes marca Iphone, once (11) recortes de nylon, dos (02) etiquetas de papel seda y una (01) pipa de madera, de fabricación artesanal.

    Al finalizar la medida Judicial, los policías procedieron a la detención de tres masculinos mayores de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Poncho 2023: acuerdan la entrega de entradas para personas con discapacidad

    Poncho 2023: acuerdan la entrega de entradas para personas con discapacidad

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad, la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia y la empresa catamarqueña TicketWeb Argentina SRL, acordaron la modalidad de entrega y venta de las entradas del Festival Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, para las personas con discapacidad. 

    Para garantizar la correcta entrega, los organismos consensuaron establecer un mecanismo para verificar el CUD al momento de adquirir las entradas y en el punto de ingreso para prevenir posibles problemas y confusiones. También será obligatorio presentar el DNI, independientemente del método de adquisición de las entradas, ya que se ha implementado un dispositivo de validación por escáner.

    La Fiesta Nacional del Poncho adhiere a las legislaciones vigentes tanto provinciales como nacionales en políticas de discapacidad a los fines de brindar una mejor accesibilidad al evento para el público en cuestión; en el sentido de la accesibilidad el evento resguardará una cantidad total del 2% de entradas gratuitas del público total para las personas con discapacidad que tengan su Certificado Único de Discapacidad vigente al momento de comprar la entrada. La reserva de entradas se realizará por orden de recepción de pedidos hasta agotar la disponibilidad.

    Además, se estableció un sistema de devolución de entradas flexible, que permite tanto la anulación como su reasignación a otra persona con discapacidad utilizando el mismo medio de contacto a través del cual recibiste tu entrada.

    Cómo adquirirlas

    La adquisición de los tickets podrá realizarse desde el día jueves 22 de junio a las 8 hs de manera presencial en las boleterías del Cine Teatro Catamarca, y virtual a través de un botón específico en la plataforma de venta de entradas ticketweb.com.ar que redirigirá a un formulario donde deberán completar sus datos y, cuando corresponda, los de un acompañante, y especificar a qué noches del festival desea asistir.

    Luego recibirán a través de los datos de contacto proporcionados un mensaje de confirmación indicando que sus datos están en proceso de validación junto a un número de orden único, que se usará para asignar las entradas.

    Después de enviar el formulario, una vez validado el CUD y de acuerdo al número de orden recibido, se enviarán las entradas a través de los datos de contacto proporcionados. Este proceso garantiza que, aunque la validación pueda demorar, siempre se respetará el orden de inscripción.

    Si la solicitud está en proceso de validación y el cupo se completa, se notificará a través de los medios de contacto que se proporcionaron en el formulario.

    Capacitaciones

    El 9 de junio en la Casa de la Cultura la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia capacitó a personal de las boleterías del Cine Teatro Catamarca y de TicketWeb, para garantizar que la atención a personas con discapacidades sea respetuosa y que la verificación del CUD se realice de forma adecuada.

    El viernes 7 de julio se realizará la segunda capacitación dirigida a personal afectado para control de accesos en Escenario Mayor de festival y personal de boleterías del Estadio Bicentenario de Catamarca.

  • Dos personas sospechadas de cometer un ilícito fueron aprehendidas, un auto secuestrado y una batería recuperada

    Dos personas sospechadas de cometer un ilícito fueron aprehendidas, un auto secuestrado y una batería recuperada

    Este miércoles, a las 00:15Hs, durante un recorrido preventivo por inmediaciones a la Peatonal Nº 12, del barrio Libertador II, personal de la Comisaría Sexta fue alertado por un hombre mayor de edad, quien mencionó que desconocidos a bordo de un automóvil le habrían sustraído una (01) batería de su vehículo, para luego darse a la fuga.

    Rápidamente y con las características brindadas, los uniformados realizaron recorridos por la zona y, en la intersección de la Avenida Misiones y calle Dr. Deodoro Maza, procedieron a la aprehensión de los presuntos autores del ilícito, dos personas del sexo masculino de apellidos Brandan (27) y Sarmiento (35), quienes circulaban en un Fiat Uno, que quedó en calidad de secuestro, al igual que el elemento sustraído, el cual fue recuperado.

    Finalmente, se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 6 y los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Tras un ilícito aprehenden a dos personas y secuestran elementos sustraídos en Paclin

    Tras un ilícito aprehenden a dos personas y secuestran elementos sustraídos en Paclin

    En la noche del pasado lunes, a las 20:00HS, personal de la Comisaría Departamental La Merced se constituyó en una finca de la localidad de Palo Labrado, Departamento Paclín, donde requerían la presencia policial.

    Tras arribar, los Policías se entrevistaron con un hombre mayor de edad, encargado del lugar, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado y le sustrajeron tres (03) garrafas de gas de 10 kg., y un (1) televisor LED pantalla plana, que encontró ocultos entre la maleza.

    Cabe destacar, que los uniformados procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Castillo (29) y de un hombre de apellido Chanampa (34), quienes circulaban en un automóvil Volkswagen Gol Trend, de color rojo, y serían los presuntos autores del hecho, por lo cual se invitó a esta persona a radicar la denuncia penal correspondiente, mientras que el rodado quedó en calidad de secuestro, y los aprehendidos fueron alojados en la dependencia policial, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    (Se adjunta foto)