Etiqueta: Docentes

  • Docentes del «Volvé a la Escuela Catamarca» brindan tutorías en escuelas y sedes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Docentes del «Volvé a la Escuela Catamarca» brindan tutorías en escuelas y sedes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través del programa «Volvé a la Escuela Catamarca» y en articulación con las Municipalidades de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú continúa llevando a cabo tutorías y clases de apoyo destinadas a alumnos de los niveles primario y secundario de los mencionados departamentos. En este marco, la cartera educativa local informa a padres y tutores, las sedes con sus respectivos días y horarios para la asistencia de los estudiantes que necesiten apoyo escolar.

    En la Ciudad Capital y mediante un convenio firmado con la Dirección de Políticas Sociales y Educativas dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura, y de manera coordinada con las Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y de Valle Viejo, se determinaron las siguientes sedes, donde los talleristas del programa federal brindan apoyo escolar a niños, niñas y jóvenes de manera totalmente gratuita.

    Es importante remarcar que para participar de las clases, padres y tutores deben consultar directamente en la sede, sepave, escuela y/o espacio destinado a tal fin, no se requiere inscripción previa.

    CAPITAL – Escuelas zona norte

    –       ESCUELA SECUNDARIA N°49 (Av. Enrique Ocampo 868) martes, turno mañana: 08:00hs a 12:00hs turno tarde: 14:00hs a 18:00hs.

    –       ESCUELA N° 428 «DR. ENRIQUE OCAMPO» (Av. Bartolomé de Castro) lunes, turno mañana: 08:30hs a 12:00hs turno tarde: 14:00hs a 18:00hs – Jueves turno tarde: 14:00hs a 18:00hs.

    –       ESCUELA SECUNDARIA N°3 «JORGE NEWBERY» (Maipú 760) miércoles, turno tarde: 19:00hs a 20:00hs, jueves, turno tarde: 19:00hs a 20:00hs. 

    –       ESCUELA N° 127 SAN JOSE OBRERO (Olmos de Aguilera) martes, turno tarde: 16:00hs a 18:00hs, miércoles, turno mañana: 09:00hs a 11:00hs, jueves, turno tarde: 16:00hs a 18:00hs, viernes, turno mañana: 09:00hs a 11:00hs.

    –       ESCUELA N° 182 «LUIS LEOPOLDO FRANCO» Y ESCUELA SECUNDARIA N°76 ANEXO -N°02- EN ESCUELA N°182 «LUIS LEOPOLDO FRANCO» (S/N, Los Tilos) de lunes a viernes: turno mañana: 09:00hs a 11:00hs, turno tarde: 15:00hs a 18:00hs.

    –       ESCUELA SECUNDARIA N°48 «PBRO.RAMÓN ROSA OLMOS» (José Terán, Gral. Navarro) martes, turno mañana: 09:00hs a 11:00hs, jueves, turno mañana: 09:00hs a 11:00hs.

    CAPITAL – Centros y sedes zona norte

    –       Espacio «Somos vecinos» (Maipú 910) lunes, turno mañana: 08:00hs a 12:00hs, miércoles, turno mañana: 08:00hs a 12:30hs, jueves, turno tarde 14:00hs a 18:00hs.

    –       SePaVe «Manuel de Salazar» (Federico País 448-400 Al lado de «empresa el Nene») lunes, turno mañana: 09:00hs a 11:00hs, turno tarde: 15:00hs a 20:00hs, miércoles, turno tarde: 15:00hs a 18:00hs, viernes, turno mañana: 09:00hs a 11:00hs.

    –       Centro vecinal «Eva Perón», lunes, turno mañana: 08:30hs a 10:00hs Turno tarde: 16:00hs a 18:00hs martes, turno tarde: 16:00hs a 18:00hs, miércoles turno tarde: 16:00hs a 18:00hs, jueves turno tarde: 16:00hs a 18:00hs, viernes turno mañana: 10:30hs a 12:00hs, turno tarde: 16:00hs a 18:00hs.

    CAPITAL – Zona sur

    –       ESCUELA N°323 JUAN ALFONZO CARRIZO (BARRIO LA VIÑITA) PRIMARIO martes y jueves de 14:30 A 16:30

    –       ESCUELA SECUNDARIA N°84(BARRIO LA VIÑITA) SECUNDARIO miércoles de 15:00 A 16:30hs.

    –       ESCUELA RIBERA DEL VALLE martes y jueves de 09:00 A 12:00hs.

    –       ESCUELA SECUNDARIA N°89 (BARRIO 920 VV) SECUNDARIO miércoles de 09: A 11:00 Y DE 15:00 A 17:00hs.

    CAPITAL – CENTROS Y SEPAVES

    –       SUM SAN ANTONIO SUR (BARRIO SAN ANTONIO SUR, ABELARDO ARIAS) PRIMARIO Y SECUNDARIO martes y jueves de 09:00 A 11:00 Y DE 17:00 A 19:00hs.

    –       SUM SANTA MARTA (BARRIO SANTA MARTA) PRIMARIO Y SECUNDARIO martes y jueves de 09:00 A 11:00hs.

    –       PARROQUIA VIRGEN DE GUADALUPE (VALLE CHICO, CALLE 18 ENTRE 31 Y 33) SECUNDARIO lunes y miércoles de 15:00 A 16:00, martes de 08:30 A 10:00hs. 

    –       CENTRO VECINAL LIBERTADOR II (BARRIO 1.000 VV) SECUNDARIO lunes, miércoles y viernes de 09:00 A 10:30hs.

    ESCUELAS Y CENTROS DEPARTAMENTO VALLE VIEJO

    –       ESCUELA N°366 PROVINCIA LA PAMPA (PADRE ESQUIÚ 730, SAN ISIDRO, VALLE VIEJO) PRIMARIO lunes y miércoles de 09:00 A 10:00.

    –       ESCUELA N°202 SANTA ROSA (SAN ISIDRO, VALLE VIEJO) PRIMARIO martes 15:20 A 16:50, miércoles 16:00 A 17:00 y viernes de 15:30 A 17:00.

    –       ESCUELA EL PORTEZUELO (EL PORTEZUELO) martes 17:30 A 20:00 y viernes de 17:30 A 20:00hs.

    CENTROS Y COMEDORES

    –       COMEDOR LAS VÍAS lunes 18:30 A 20:00, miércoles de 09:00 A 11:30 Y DE 18:30 A 20:00hs.

    –       SUM LA BAJADA, sábado 09:30 A 12:00hs.

    ESCUELAS Y CENTROS DEPARTAMENTO FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    –       ESC. SECUNDARIA N°55 (San Antonio) martes y miércoles, turno mañana: 10:00hs a 12:00hs miércoles, turno tarde: 16:00hs a 18:00hs.

    –       ESC. N°238 MARIA DE LAS NIEVES MEDINA (La Carrera) lunes y miércoles, turno tarde: 15:00hs a 19:00hs.

    –       ESC. PRIMARIA N° 265 (San José) martes y jueves, turno tarde: 15:00hs a 19:00hs. 

    –       – ESC. N° 264 PROVINCIA DE BS. AS (San Antonio) miércoles, turno mañana: 09:00hs a 12:00hs.

    –       CASA DE INNOVACIÓN (La Tercena) lunes, jueves y viernes, turno mañana: 08:00hs a 12:00hs viernes, turno tarde: 15:00hs a 19:00hs ruta provincial N°41.

  • Proyecto educativo de alumnos y docentes de la Escuela N°13 de Saujil

    Proyecto educativo de alumnos y docentes de la Escuela N°13 de Saujil

    La Escuela de Educación Especial N°13 de Saujil, dependiente de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, lleva adelante un proyecto institucional denominado «La greda nuestro mayor tesoro». El mismo, se encuentra a cargo del área de cerámica, coordinada por el profesor Martín Zelaya y tiene como principal objetivo la recuperación de la iconografía de los pueblos originarios.

    Para llevar adelante las actividades propuestas, los estudiantes aprendieron diversas técnicas ancestrales y visitaron el museo local para recabar más información. Asimismo, en la primera etapa, se trabajó con arcilla recolectada en la zona, llevando a cabo una preparación que luego fue cocinada en el horno especial que posee la institución educativa.

    El docente a cargo del proyecto, explicó que se busca mantener lo autóctono de la tierra «mientras se realiza un viaje a través de la historia de nuestros pueblos, cuidando detalles sobre el trabajo y elaboración de cuencos, vasijas y platos».

    Por su parte, el equipo de conducción de la institución escolar agradeció el acompañamiento de la dirección a cargo de Marta Tapia y del municipio de Saujil, para que este tipo de proyectos sean factibles de realizar.

  • Educación capacitó a docentes de educación física y del nivel inicial

    Educación capacitó a docentes de educación física y del nivel inicial

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación llevó a cabo dos jornadas de capacitación, destinadas a docentes de educación física, de nivel inicial y a estudiantes avanzados. La misma, denominada «Juego en el nivel inicial» se realizó en el Centro Deportivo Municipal del departamento Pomán y contó con la participación de docentes de localidades cercanas.

    Esta primera capacitación docente del año para el área de educación física que cuenta con Resolución Ministerial, estuvo a cargo del profesor Luis Guaras, quien disertó sobre los juegos de la clase de educación física en el nivel inicial.

    El acto de apertura se realizó el día viernes y estuvo encabezado por el director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño, el Intendente, Francisco Gordillo, el secretario de Deportes de la municipalidad de Pomán, Jorge Burgos y funcionarios locales.

    En su presentación, el director Mascareño hizo llegar el saludo de la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión para los presentes y destacó el trabajo de todo el Ministerio de Educación para poder retomar las capacitaciones gratuitas presenciales, que permitirán que los docentes avancen en sus trayectos formativos. 

  • Se realizó la primera Asamblea Extraordinaria de Reasignación de docentes titulares con horas en disponibilidad

    Se realizó la primera Asamblea Extraordinaria de Reasignación de docentes titulares con horas en disponibilidad

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa y en coordinación con la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística informa que se llevó a cabo en la jornada de ayer la Asamblea Extraordinaria de Reasignación de docentes titulares con horas cátedras en disponibilidad del nivel secundario en todas sus modalidades.

    Dando cumplimiento a lo dispuesto por el Estatuto del Docente Provincial, se convocó a los docentes titulares en situación de disponibilidad «Títulos 1 y 2» para el ofrecimiento de los espacios curriculares vacantes.

    La Asamblea Extraordinaria se desarrolló con total normalidad teniendo en cuenta los marcos normativos que fijan su funcionamiento -Art. 22° Ley 3.122, Resolución Ministerial Conjunta E. y T. y R.H. N°050/2021 y Listados de Orden de Mérito.

    Los espacios curriculares cubiertos fueron:  Educación Artística, Física-Química, Matemática, Lengua y Ciencias Políticas. Asimismo se informa que el resto de los espacios que quedaron desiertos serán ofrecidos en las Asambleas Ordinarias que se realizarán para el nivel secundario en las próximas semanas.

  • Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    El Ministerio de Educación de la Provincia informa que ya se encuentra acreditado el pago de honorarios a docentes y secretarios del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios – FinEs, correspondiente al tercer módulo de cursado que incluye el mes de MARZO, para quienes se encuentran abocados a la tarea de terminalidad escolar de los alumnos inscriptos.

  • Capacitación «Evaluación en la Escuela» para docentes de Catamarca

    Capacitación «Evaluación en la Escuela» para docentes de Catamarca

    El Ministerio de Educación mediante la Dirección de Educación a Distancia, informa que se encuentra abierta la inscripción para la capacitación «Evaluación en la Escuela», destinada a docentes de los diferentes niveles y modalidades educativas de la provincia. La misma, dará inicio el lunes 21 de marzo a través de la «Plataforma Conectar Igualdad» y tendrá una duración de cuatro semanas con un total de 60 horas cátedra.

    El curso de formación virtual desarrollado por la Dirección de Educación a Distancia, fue aprobado a través de Resolución Ministerial N°01/22 y tiene la finalidad de brindar a la comunidad docente herramientas para reconocer tipos de evaluación, gestionar el aprendizaje, la autoevaluación y evaluación entre pares. Además, permitirá a los docentes crear y compartir sus producciones en los recursos educativos abiertos de la plataforma.

    Asimismo, a través de los ejes de trabajo se abordarán temáticas como: evaluación-tipos de evaluación-características y evaluación formativa.

    Los interesados deben efectuar su inscripción en la página oficial de la plataforma «Conectar Igualdad» a través del siguiente link: https://formacion.conectarigualdad.edu.ar/cursos/678

    Por asistencia y consultas, dirigirse al correo electrónico oficial de la Dirección de Educación a Distancia: ead@catamarca.edu.ar o a las oficinas ubicadas en «Escuela Activa» en calle 9 de Julio y Mate de Luna.

  • Docentes y alumnos volvieron a las aulas en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2022 en las escuelas de toda la provincia

    Docentes y alumnos volvieron a las aulas en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2022 en las escuelas de toda la provincia

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión inició ayer el Ciclo Lectivo 2022 con la visita del ministro Jaime Perczyk, titular de la cartera educativa Nacional que propició junto al gobernador Raúl Jalil, la apertura formal y retorno a clases presenciales en toda la Provincia. En esta vuelta acompañaron las direcciones y niveles educativos de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que tuvieron gran presencia de alumnos y docentes en las escuelas tanto de Capital como del interior.

    Un gran papel tuvieron los supervisores pedagógicos dependientes de la Dirección de Educación Primaria a cargo de Ana Laura Marchetti, que participaron en diferentes actos a los largo y ancho de territorio provincial acompañando a equipos directivos de las instituciones educativas.

    En la oportunidad, los funcionarios de las escuelas del norte de Tinogasta estuvieron acompañando a la comunidad educativa de la Escuela N° 128 de Fiambalá. Asimismo, hicieron lo propio los supervisores del departamento La Paz, quienes formaron parte del acto oficial de apertura del año lectivo de la Escuela N° 75 «La Salvia» de la localidad de Embarcadero, de la Escuela N° 339 de Baviano y N° 280 «Provincia de Córdoba» de la ciudad de Recreo.

    Además, asistieron al inicio de clases de la Escuela N° 386 de la Localidad de El Divisadero, de la Escuela N° 388 de la Localidad de Río La Dorada, N° 340 de la Localidad de La Dorada, N° 279 «Juan D. Perón» de la Localidad de La Guardia y N° 430 de la Localidad de Río Chico en el departamento Capayán.

    Igualmente, la Supervisora general del nivel, Mónica Díaz y la directora Ana Laura Marchetti, participaron del acto oficial realizado en la Escuela Primaria N° 238 «María de las Nieves Medina de Esquiú» de La Carrera, en el departamento Fray Mamerto Esquiú y en el Centro Educativo Multinivel N°2 de Valle Chico, junto a la supervisora Patricia Ramayo. 

    Marchetti destacó el gran número de escuelas de período común que ayer retornaron a la presencialidad plena «Estamos muy orgullosos porque más de 380 escuelas de toda la provincia hoy vuelven a recibir a sus estudiantes para poner en marcha este ciclo lectivo y recuperar saberes, aprendizajes, formas de relacionarse que favorezcan tanto el proceso de aprendizaje como el desarrollo emocional.

    En el Nivel Inicial, a cargo de la directora Nancy Díaz, cuarenta (40) Jardines de Infantes Nuclearizados más Anexos (38 JIN y 2 Unidades Institucionales: Rivera del Valle y Valle Chico), en toda la Provincia, se pusieron en marcha para recibir a los más pequeñitos en las aulas.

    Para el Nivel Secundario la presencia de chicos y chicas en las aulas también fue notoria y se multiplicó en toda la provincia a través de las 134 unidades educativas de secundaria Común (82 Escuelas Sedes, más 52 Anexos). Cabe destacar que las escuelas de Período Especial ya iniciaron su ciclo con clases presenciales en agosto del 2021. La directora Patricia Lobo destacó la alegría de los jóvenes por volver a escuela en un marco de presencialidad plena y cuidada.

    La ministra Andrea Centurión destacó el arranque del ciclo que apunta a cumplir con los 190 días de clases dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional y resaltó la preparación y empeño de los docentes para recibir a los niños, niñas y jóvenes, especialmente a los más pequeños que ingresaban por primera vez a la Escuela y al Jardín y aprovechó la oportunidad para hacer extensivo a todos los docentes de la Provincia sus felicitaciones augurando que este sea un gran ciclo de aprendizajes y reencuentros para todos. 

  • Educación e INTA retoman trabajo en conjunto con capacitaciones para docentes

    Educación e INTA retoman trabajo en conjunto con capacitaciones para docentes

    La cartera educativa local por medio de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias a cargo de Gabriel Bulacio mantuvo una reunión de trabajo con el director del INTA Regional Catamarca – La Rioja, Daniel Moriconi, a fin de planificar acciones para el ciclo lectivo 2022-2023.

    En el encuentro, se acordó dar continuidad a las capacitaciones presenciales y virtuales para docentes con el propósito de fortalecer la realización de las huertas agroecológicas dentro de las instituciones educativas como aporte para una alimentación saludable y variada en el ámbito escolar.

    Además, se proyectó realizar un acompañamiento desde las agencias regionales a las instituciones escolares que lo requieran con capacitaciones específicas en todo lo relacionado a huertas escolares y sus cuidados, como así también, dar continuidad a las actividades que se llevaron a cabo durante el año pasado en la Residencia Universitaria.

    Ambas áreas planificaron también incorporar este año tareas conjuntas con el Servicio Penitenciario de la provincia a fin de poner en marcha nuevamente la huerta de esta institución.

  • Alumnos y docentes de Educación Especial izaron la bandera Argentina

    Alumnos y docentes de Educación Especial izaron la bandera Argentina

    En el marco del «Día Internacional de las Personas con Discapacidad», el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial invito a alumnos y docentes a izar el pabellón Nacional que se encuentra ubicado en plaza 25 de Mayo, en el centro de la Ciudad Capital.

    Este significativo momento se concretó para celebrar además el egreso de los estudiantes, que estuvieron acompañados por la directora de Educación Especial, Marta Tapia, la coordinadora Técnica, María de los Ángeles Cerkvenih, junto al equipo técnico de la dirección, la directora de Discapacidad y Salud, Cecilia Moreno, la directora de la Escuela de Educación Especial N° 31 «Luisa María Sesin» Alejandra  Rodríguez, la Lic. Elda Madueño, junto a los alumnos  egresados y de ambos niveles, integrantes de la delegación de suboficiales y soldados del Ejército Argentino que compartieron el izamiento de nuestra Bandera.

    Cabe destacar además, la participación y acompañamiento del Coronel Adrián Andrés Ferrari, Jefe de la Delegación del Estado Mayor General del Ejército en Catamarca; la Escuela de Cadetes, junto al director Comisario Sebastián Carrizo  y el Jefe de Relaciones Institucionales Comisario Diego Cerkvenih, personal de la  Policía de la Provincia  y Policía Federal Argentina.

    Las funcionarias del área de Educación Especial mencionaron que el izamiento «fue muy emocionante para los niños y jóvenes, que nunca habían tenido la oportunidad de compartir una actividad como ésta junto a todas las Fuerzas». 

  • Docentes y alumnos de Catamarca podrán comprar notebooks con beneficios exclusivos

    Docentes y alumnos de Catamarca podrán comprar notebooks con beneficios exclusivos

    Todos los alumnos y docentes de Catamarca podrán acceder a notebooks de última generación producidas en la provincia y con beneficios exclusivos ingresando a www.detecnologia.com.ar

    Este acercamiento de la tecnología a la comunidad educativa provincial es posible a partir del acuerdo que la empresa Novatech suscribió con el Gobierno de Catamarca a través de la Caja de Crédito y Prestaciones, conjuntamente con el Ministerio de Educación.

    En este marco, Novatech pone en marcha una nueva plataforma de comercio electrónico con productos exclusivos para la provincia, donde se podrá acceder además a todos los productos de la compañía: notebooks, tablets, celulares, televisores, lavarropas, smartbands, entre otros.

    A través de esta propuesta especial para docentes y estudiantes de todas las escuelas de la provincia, podrán acceder a tres (3) modelos de notebooks eNova, ideal para acompañar los estudios y desarrollar las capacitaciones, a un precio a tasa diferencial y hasta en 24 cuotas fijas financiadas por la Caja de Crédito.

    ¿Cómo realizar la compra?

    Para realizar la compra de estas computadoras se debe ingresar en la web oficial de la empresa Novatech www.detecnologia.com.ar. Una vez seleccionado el modelo a adquirir, se completan los datos del envío y se selecciona el medio de pago (Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca), se elige la opción Docentes/Alumnos y se selecciona continuar.

    Para concluir la operación se completan los datos de la persona (eligiendo entre docente o alumno) y se adjunta como documentación una foto del frente y dorso del DNI y el certificado de docente o alumno. En este paso, la información de residencia debe ser de la Provincia de Catamarca. Esta información se envía a la Cámara de Crédito y Prestaciones de la provincia para la evaluación de la solicitud. La persona recibirá un mail donde se le explicará que desde la ExCapresca la contactarán para seguir con el proceso.

    Sobre Novatech

    Novatech posee un proceso de producción federal, contando con la planta de Catamarca, dos plantas en Río Grande y una tercera en el Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, además de dos núcleos de distribución y centros de atención especializada en todo el país para garantizar un servicio directo y de calidad a sus clientes. 

    La empresa fue creada en 2004, emplea a 300 personas y abastece al mercado de consumo masivo, corporativo, y gobierno con notebooks, cargadores y baterías, PCs, smarts tv, electrodomésticos y próximamente, desarrollará su línea de electromovilidad.

  • Capacitación para docentes del nivel primario

    Capacitación para docentes del nivel primario

    El Ministerio de Educación junto a la  Dirección de Educación Especial y mediante la coordinación de Educación Especial del Ministerio de Educación de la Nación, invitan a docentes, equipos directivos y supervisores del nivel primario a participar de la capacitación «Alfabetización inicial para estudiantes con discapacidad sensorial».

    La misma, se realizará de manera virtual durante las jornadas del 30/11 y del 14/12 y los interesados podrán efectuar su inscripción hasta el 26 de noviembre a través de la plataforma Juana Manso (https://formacion.juanamanso.edu.ar/cursos/657), para ello, deberán registrarse con anterioridad.  

    PROGRAMA

    Jornada 1 martes 30/ 11   14 horas 

    Equipo de especialistas de Alfabetización Inicial de la Dirección Nacional de Educación Primaria Miembro de un equipo técnico jurisdiccional de la Modalidad de Educación Especial, especialista en alfabetización inicial para la discapacidad visual –Delia Góngora, PBA-

    Propuesta de trabajo:

    Trabajar sobre el ambiente alfabetizador y la progresión de la enseñanza a través del recorrido de distintas secuencias didácticas, brindando estrategias para los estudiantes con discapacidad visual.     

    Jornada 2 martes 7/12   14 horas

    Equipo de especialistas de Alfabetización Inicial de la Dirección Nacional de Educación Primaria.

    Miembro de un equipo técnico jurisdiccional de la Modalidad de Educación Especial, especialista en alfabetización inicial para la discapacidad auditiva  Victoria González Hernández-    

    Trabajar sobre el ambiente alfabetizador y la progresión de la enseñanza a través del recorrido de distintas secuencias didácticas, brindando estrategias para los estudiantes con discapacidad auditiva.    

  • Curso de RCP destinado a personas del ámbito deportivo

    Curso de RCP destinado a personas del ámbito deportivo

    El Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Deportes, y la Asociación de Docentes de Educación Física Catamarca, dictará una capacitación en reanimación cardiorrespiratoria los días 14, 21 y 22 de octubre. Está destinado a personas del ámbito deportivo como directores técnicos, árbitros/as, profesores/as, instructores de gimnasio, entre otras profesiones relacionadas al deporte, será en el salón del Estadio Bicentenario y la inscripción es libre y gratuita.

    Quienes deseen asistir, deberán inscribirse vía WhatsApp al número 383-456570. La capacitación tendrá una duración de 1:40 hs y se otorgará a los asistentes un certificado con resolución ministerial.

    Estas actividades articuladas, funcionan para prevenir y capacitar a quienes están en el ámbito de la actividad deportiva, para que estén preparados y preparadas ante cualquier eventualidad que pueda acontecer durante las realización de las mismas.