Etiqueta: Bacchiani

  • Edgar Adhemar Bacchiani se quedó sin abogados a horas de la reanudación del juicio en Córdoba

    Edgar Adhemar Bacchiani se quedó sin abogados a horas de la reanudación del juicio en Córdoba

    #Bacchiani #Juicio #Córdoba

    En un giro inesperado dentro del proceso judicial que enfrenta el empresario Edgar Adhemar Bacchiani, sus abogados defensores, Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco, renunciaron a su representación. La decisión se produjo a pocas horas de la reanudación del juicio en la Cámara Criminal N° 10 de Córdoba, donde Bacchiani es juzgado por 50 hechos de estafa.

    Ruptura con la defensa

    Si bien no trascendieron detalles específicos sobre la causa de la renuncia, se especula que existieron diferencias entre el trader y sus letrados, lo que llevó a la ruptura de la estrategia legal.

    Cabe recordar que el pasado viernes, durante la apertura del debate, Moreno y Sánchez del Bianco habían solicitado un cuarto intermedio hasta este miércoles, pedido que fue concedido por el tribunal. Sin embargo, con la salida de los abogados, ahora será necesario esperar la designación de un nuevo equipo de defensa antes de continuar con el proceso judicial.

    Bacchiani sigue detenido en Córdoba

    Bacchiani, propietario de la firma Adhemar Capital, permanece detenido en la penitenciaría de Córdoba mientras enfrenta las acusaciones en su contra. Su situación procesal podría complicarse aún más con esta inesperada pérdida de representación legal.

    Se espera que en las próximas horas se defina quién tomará su defensa para garantizar la continuidad del juicio sin mayores dilaciones.

  • Embargan bienes de la última sucursal en funcionamiento de Bacchiani, Blas, Retamozo y Sarroca

    Embargan bienes de la última sucursal en funcionamiento de Bacchiani, Blas, Retamozo y Sarroca

    Por orden judicial, se ejecutó hoy el embargo de los bienes del único local que permanecía en funcionamiento, propiedad de Edgar Adhemar Bacchiani, José Blas, Lucas Retamozo y Alexis Sarroca. La medida fue llevada a cabo por el juez de Paz de Valle Viejo, en cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado de Trabajo.

    El abogado Francisco Arias Gibert, representante de 20 trabajadores, señaló que todos los empleados de la empresa fueron despedidos y que los propietarios adeudan importantes sumas de dinero, tanto en concepto de indemnización como en sueldos no abonados. Además, indicó que durante dos años la empresa no realizó los aportes patronales correspondientes al ANSES, lo que agrava la situación legal de los empleadores.

    Arias Gibert también denunció que los dueños incurrieron en el delito de insolvencia financiera, ya que ocultaron bienes pertenecientes a otras sucursales, hecho que ya fue denunciado ante la justicia.

    Los bienes embargados permanecerán bajo resguardo por orden del Juzgado de Paz de Valle Viejo hasta que se realice la subasta correspondiente, con el objetivo de saldar parte de las deudas que la empresa mantiene con los ex trabajadores.

    Este embargo representa un paso más en la compleja situación judicial y financiera que atraviesa la empresa, y los trabajadores esperan que la medida permita, al menos en parte, obtener el pago de lo que se les adeuda.

  • La justicia de Córdoba elevó a juicio la causa contra Bacchiani

    La justicia de Córdoba elevó a juicio la causa contra Bacchiani

    El juez de Control y Faltas Número 7 de la ciudad de Córdoba, José Milton Peralta, confirmó la elevación a juicio contra Edgar Adhemar Bacchiani por la supuesta comisión de estafas relacionadas con inversiones en criptomonedas.

    Así validó el requerimiento de la fiscal de Instrucción Valeria Rissi, informó la Justicia de Córdoba.

    Según la acusación Adhemar Bacchiani, quien se autodenominaba como “trader god” (“dios del comercio”), habría montado en la capital cordobesa una sucursal de su empresa Adhemar Capital SRL mediante la cual “habría captado numerosas víctimas que aportaron grandes sumas de dinero para ser invertidas en criptodivisas”.

    De acuerdo a la investigación de la fiscal, “Bacchiani firmaba contratos de mandato de inversión por seis meses y se comprometía a pagar mensualmente intereses que oscilaban entre el 13% y el 18% como así también a restituir el capital aportado al finalizar el contrato”.

    “Sin embargo, ni los intereses mensuales ni el capital invertido en criptoactivos les fueron devueltos a sus clientes”, aseguraron fuentes judiciales.

    En la causa hay más de 50 damnificados y algunos de ellos habrían aportado hasta 200 mil dólares.

  • Bacchiani en el Juzgado Civil 4

    Bacchiani en el Juzgado Civil 4

    Hoy Edgar Bacchiani fue trasladado desde el Servicio Penitenciario hasta el Juzgado Civil N°4, donde debía ser notificado de una serie de definiciones en la causa por un proceso de quiebra que lleva adelante la jueza María Sol Martínez Bonelli. Sin embargo, la audiencia no pudo llevarse a cabo debido a que la defensa del «trader» no fue notificada.

    Según indicaron, esta no sería la primera vez que una audiencia se ve truncada porque no se notifica a los defensores de Bacchiani. De hecho, aseguran que desde diciembre este hecho se viene repitiendo y que «viola su principio de defensa». «Tengo entendido que es una cuestión civil, pero no me notificaron y a mi abogado tampoco. Al no encontrarse mi abogado, me levanté y me fui», expresó Bacchiani a la prensa que se encontraba en el lugar.

    Bacchiani permaneció durante unos 20 minutos en las afueras del Juzgado, que funciona en la parte posterior de la Corte de Justicia, y luego fue trasladado nuevamente al Penal de Miraflores.

    Se esperaba que hoy asistiera a prestar declaración como damnificado el hermano del gobernador Andrés Jalil. De hecho, al ser consultado, entre risas, Bacchiani respondió: «Creo que hoy declara mi compadre».

    Fuente: El Ancasti

  • La línea Bacchiani

    La línea Bacchiani

    El ex diputado del PRO Diego Martín Figueroa, autor de un proyecto para que la Cámara baja reconozca las actividades de Edgar Adhemar Bacchiani, acusó al gobernador Raúl Jalil de haber “fogoneado” la instalación de las financieras investigadas por estafa.

    El ex diputado macrista Diego Martín Figueroa acusó al gobernador Raúl Jalil de haber “fogoneado” a las financieras investigadas  por estafas piramidales en Catamarca, en el retorno a la escena política de la llamada en Juntos por el Cambio “línea Bacchiani”, que conforma con la diputada Natalia Saseta, también del PRO, y el presidente del congreso de la Coalición Cívica-ARI de Catamarca, Mariano Manzi.

    El trío fue el más enfático defensor y promotor de las actividades del “Trader God” Edgar Adhemar Bacchiani, propietario de la firma Adhemar Capital, que fue detenido el viernes junto a tres de sus ejecutivos por orden del juez federal Miguel Ángel Contreras y también enfrenta cargos por estafas reiteradas en Córdoba. (https://elestanio.com.ar/asilo-tumbero-para-bacchiani/)

    El mismo día que Bacchiani y sus laderos caían presos, Figueroa publicó un posteo en su muro de Facebook para desacreditar una publicación de respaldo al “trader” que se le atribuía. “Quiero darles mi solidaridad a todos los amigos de Adhemar Capital por el mal momento que están viviendo. En especial Edgar Bacchiani, sabes bien que acá tenés un amigo para que te lleve los cigarrillos, los diplomas los guardo por el momento”, decía la publicación falsa, acompañada con una foto de Bacchiani y sus ejecutivos, José Blas y Franco Sarroca, esposados en Gendarmería.

    Chicanas virtuales incómodas para al ex legislador. Lo de los diplomas es por el proyecto que presentó junto a Saseta a fines del año pasado, para que la Cámara de Diputados declare de interés parlamentario una charla sobre el negocio de las criptomonedas que Bacchiani había dado un club, le reconozca su aporte a la “educación financiera” y lo aliente a “seguir propiciando el conocimiento de este incipiente mundo de las finanzas digitales y descentralizadas” con la entrega de un diploma.

    LA CONDECORACIÓN A BACCHIANI QUE PROPUSIERON LOS MACRISTAS DIEGO MARTÍN FIGUEROA Y NATALIA SASETA SE TRAMITA A TRAVÉS DEL EXPEDIENTE 645/2021 EN LA CÁMARA BAJA. NO FUE INCLUIDA POR EL PODER EJECUTIVO EN LA AGENDA DE SESIONES EXTRAORDINARIAS

    Condecoración

    La condecoración se tramita a través del expediente 645/2021 en la Cámara baja. No fue incluida por el Poder Ejecutivo en la agenda de sesiones extraordinarias.

    El ex diputado atribuyó el posteo apócrifo a una estrategia de Jalil.

    “El gobernador está de fiesta. No se hizo esperar para comenzar el show, ya pone su militancia con perfiles «truchos» a burlarse de los catamarqueños que ha perjudicado. Tiene la ciudad siteada (sic) por la policía. Montó la emboscada con sus familiares durante 4 años que convalidó y autorizó con los órganos estatales mientras era intendente y ahora como gobernador, dejando funcionar (hasta el día de hoy lo siguen haciendo) a estas empresas a las que fogoneó ( para que todos entren), luego denunció y cercó para arruinar a los catamarqueños. Existe una convalidación y una responsabilidad SOLIDARIA del Estado al haber permitido funcionar en las condiciones en las que se lo hizo a estas empresas y hoy no puede esconderse del escrache social al que está sometido el gobierno del Frente de Todos (cómplice). Me sobran argumentos para defender la educación financiera, principalmente de personajes que llegan al poder para adueñarse del estado con sus prácticas espurias. Acá hay más de unos cuantos que se quedaron con la plata”, contraatacó.

    Figueroa retoma el argumento que la mesa provincial de Juntos por el Cambio planteó cuando indultó a la “línea Bacchiani” a principios de marzo, luego de que medios nacionales aseguraron que el “trader” había financiado la campaña electoral del senador nacional Flavio Fama.

    Un viejo estado de Instagram en el que Bacchiani felicitaba a Fama y a Mariano Manzi por su triunfo en las primarias se viralizó en aquel momento.

    Ni el PRO ni la Coalición Cívica desautorizaron nunca las maniobras y palabras de Figueroa, Saseta y Mariano Manzi. Tampoco ahora, cuando el otrora celebrado financista ha caído en desgracia.

    fuente : https://elestanio.com.ar/la-linea-bacchiani-vuelve-a-la-cancha/

  • Políticos de juntos por el cambio, complicados por su apoyo a Adhemar

    Políticos de juntos por el cambio, complicados por su apoyo a Adhemar

    Según versiones de fuentes muy bien acreditadas que pidieron no ser identificadas, es un secreto a voces, una certeza absoluta que dentro del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) existe una pelea sin cuartel. Por una parte, están los que tienen la ficha limpia, aquellos que no tienen nada que ver con el «trader god» Edgar Adhemar Bacchiani, en adelante «el pelado»  y en la vereda de enfrente, los manchados, es decir todos aquellos que lo estuvieron endiosando por una recompensa, que recibieron una financiación suculenta, para una interna que ganaron y también para las elecciones generales, con fondos dinerarios cuyo origen aun permanece en las tinieblas.

    Hay un grupo de legisladores que reclaman que la mesa salga a dar explicaciones sobre las versiones de que Adhemar Capital financió la campaña de Juntos por el Cambio y en el punto existe la acusación directa a la totalidad de los miembros de la lista «Cambia Catamarca», cuyos capitostes fueron las primeras figuras de la flamante agrupación, comandadas por el Ingeniero Flavio Fama, actual Senador Nacional y ex Rector de la Universidad Nacional de Catamarca y Francisco Monti, ex diputado provincial, hoy Diputado Nacional y presidente del Comité provincia de la UCR, cargo al que llegó por el prematuro fallecimiento de la recordada y siempre bien ponderada, Marita Colombo.

    Los cajeros  o tesoreros, por decirlo de alguna manera decorosa, aunque no lo sean, fueron dos conocidos personajes de la política vernácula. Uno, Enrique Cesarini, diputado provincial reelecto, que ocupa en forma ilegitima la presidencia del PRO, ya que su mandato se encuentra largamente vencido, en un partido político que en realidad es un vulgar sello de goma, una estructura esquelética, sin sede social y vacía de contenido; sin escuela de dirigentes ni cursos de formación o capacitación, como sucede en casi todas las provincias en el partido fundado por el ex presidente Macri. En Catamarca, el partido fue literalmente destrozado.

    La otra particularidad de Cesarini y que llama la atención, es que el actual diputado, es del PRO en Buenos Aires, pero en Catamarca se observa en él, esa distancia que existe en las personas que dicen pertenecer o ser una cosa, pero que en lo hechos actúan de forma opuesta, confirmando una vez más, aquella premisa que indica que uno es lo que hace, no lo que dice. Lo cierto es que el abogado, miembro del Tribunal de Cuentas (en uso de licencia) tiene estrechos vínculos con Rubén Dusso, actual Vicegobernador y con Lucia Corpacci, ex gobernadora y actual Senadora Nacional. De ello hay sobradas pruebas.

    El otro personaje, de alta exposición mediática, de activa presencia en el sequito de el pelado Bacchiani, cajero y presidente del Congreso de la Coalición Civica-Ari, actual asesor del diputado nacional Rubén Manzi, estamos hablando de su hijo, Mariano Manzi, ex gerente de Empleo de Catamarca y ex candidato a diputado provincial de Juntos por El Cambio. Ambos, Cesarini y Manzi, manejaban el dinero de la campaña en «Cambia Catamarca» primero y en Juntos por el Cambio a posteriori, luego de ganar en forma sorpresiva la interna de las PASO. En otras notas editoriales nos preguntábamos si la mesa chica de «Cambia Catamarca» integrada por Fama, Monti, Cesarini y Manzi, recibió las transferencias de el pelado, con las formalidades de la reglamentación vigente de la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos o fue que recibieron los aportes dinerarios al mejor «estilo campo» o en número dos o en el otro color, el más oscuro de todos los colores. Sería oportuno acceder a la información pública de rendición de cuentas de campaña de «Cambia Catamarca» primero, y por las PASO, y de Juntos por el Cambio, por la campaña de las elecciones generales. En esa rendición de cuentas está la verdad de la milanesa.

    Como lo expresamos al principio de ésta nota, los que formaron parte de la otra lista y algunos de los que participaron con Flavio Fama y Francisco Monti, no quieren quedar pegados en esta acusación porque son ajenos a estás maniobras e incluso dicen que todo esto los perjudicó y es la explicación de porque había tantos recursos financieros y despliegue de elementos en todos los frentes, algo que llamaba la atención por lo inusual del escenario, ya que en general los presupuestos de campaña son modestos.

    La situación demuestra y pone en superficie la profunda división que hay dentro de Juntos por el Cambio, que no es nueva, porque en la campaña de las presidenciales del 2019, Cesarini «administró» fondos de Nación sin respetar el principio de la contabilidad básico de que «todo lo que entra, sale», entraba y salía para otro lado, y la realidad era que el principal jugador de la coalición, la UCR nunca pudo acceder a esos fondos que llegaban desde Buenos Aires.  Esta claro que de seguir está dura confrontación, puede hacer que se fracture la oposición, teniendo en cuenta que el Pro y el ARI-CC están totalmente aislados y son partidos diminutos con escasa o nula representación y encima  muy cuestionada.

    Será difícil sostener en el tiempo éste estado de cosas. La única forma de solucionar estas profundas diferencias sería con una rendición documentada de cuentas, algo muy dificil de que ocurra, si se tiene en cuenta que las actividades financieras de Bacchiani han sido calificadas por la autoridad de aplicación, como ilegales y defraudatorias.  Por esa razón, es que a esta altura de los acontecimientos, nadie sabe cómo será el futuro de la coalición a nivel local, ya que  siguen juntos por el acuerdo a nivel nacional. Desde una amplia mayoría de la UCR Catamarca, sostienen que estos dos partidos no aportan nada y ésta es una percepción antigua.

    Sabemos que en los próximos días habrá más novedades y todo parece indicar que se intensificaran las diferencias internas por el escandalo financiero nunca antes visto en Catamarca, donde los principales damnificados han sido los crédulos ahorristas, que sin proponérselo, en forma indirecta han financiado las campañas políticas de sus propios candidatos. En razón de ello, nadie quiere quedar pegado con Adhemar Capital, el pelado y su «holding»,  pero la realidad es que «prima facie», están «hasta las manos» y hay algunos que solo pueden callar y esconderse, y otros que se transformaron de la noche a la mañana y como por arte de magia, de la «magia» del pelado claro, la de vivir de lo ajeno, de candidatos electivos a señor senador nacional, a señor diputado nacional…

    Fuente y nota original: https://www.elpucara.com/2022/03/la-mesa-de-juntos-por-bacchiani/