Etiqueta: Raúl Jalil

  • Ferraresi firmó convenios con Sáenz y Jalil por soluciones habitacionales a Salta y Catamarca

    Ferraresi firmó convenios con Sáenz y Jalil por soluciones habitacionales a Salta y Catamarca

    El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, firmaron hoy con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, las adhesiones de estas provincias al programa federal Casa Propia y al Fondo Nacional Solidario de Vivienda.

    A través del primero de los acuerdos suscriptos, las partes manifiestan su intención de alcanzar durante el trienio 2021/2023, la construcción de 2.500 viviendas en el caso de Salta, y la ejecución de 1.350 para la provincia de Catamarca.

    Posteriormente, las provincias suscribirán los convenios específicos pertinentes con la Secretaría de Hábitat para la implementación de las acciones necesarias que permitan dar cumplimiento y que cada proyecto se ejecute conforme a su aprobación definitiva.

    Además, y teniendo en cuenta que uno de los ejes centrales del programa será el recupero del financiamiento aportado por el Estado, las provincias manifestaron también su adhesión al Fondo Nacional Solidario de Vivienda, cuyo objetivo es generar un sistema solidario en el cual cada familia adjudicataria de una vivienda deberá reintegrar el valor de la misma, teniendo en cuenta sus ingresos y en hasta un máximo de 360 cuotas.

    “Fue el presidente Alberto Fernández quien nos pidió que trabajemos para poner en valor derechos tan fundamentales como lo es el acceso a la vivida”, destacó Ferraresi, y agregó que para eso «será determinante que estos programas se implementen de manera federal en todo el país y se asocien al trabajo y a la producción para ser así, el motor económico de la reconstrucción de la Argentina”.

    Al concluir la firma, Sáenz se manifestó agradecido y expresó: “El Presidente nos demostró primero con palabras y ahora con hechos que quiere un federalismo real donde todos tengamos las mismas oportunidades», y consideró que la firma de hoy «es fundamental porque cada una de estas casas va a contener a muchas de las familias salteñas”.

    Por su parte, Jalil detalló: “Para nosotros estos convenios tienen una vital importancia y nos da mucha alegría poder firmarlos y volver a hacer viviendas en Catamarca después de muchos años», y refirió que «van a ser 1350 familias que van a disponer de casa», que sumado al Procrear más otros proyectos a ejecutar en forma conjunta Nación y provincia pondrán en marcha «ese efecto multiplicador que la industria de la construcción produce en la economía”.

    Por la provincia de Salta participó, además, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; mientras que por Catamarca estuvieron presentes el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; el secretario de la Casa, Agustín Lauría; y los intendentes Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiú), Sebastián Noblega, (Tinogasta) y Susana Zenteno (Valle Viejo).

  • Raúl y Quintela firmaron acuerdo con Nación por $520 millones para generar más puestos de trabajo

    Raúl y Quintela firmaron acuerdo con Nación por $520 millones para generar más puestos de trabajo

    Además se anunciaron líneas de crédito a tasas subsidiadas para empresas y parques industriales.

    La llegada del presidente Alberto Fernández a La Rioja junto a integrantes de su gabinete de trabajo dejó un saldo positivo para Catamarca y la vecina provincia ya que se firmó un Acta de Intención que beneficiará a la industria local y generará nuevos puestos de trabajo.

    Este acuerdo estipula la creación de un Fondo de Afectación Específica, respaldado por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), por una suma total de 520 millones de pesos. Ese fondo, que requerirá una ampliación del FONDEP, estará conformado por un desembolso de 420 millones de pesos que realizará el Ministerio de Desarrollo Productivo y 50 millones que aportará cada una de las provincias.

    El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, explicó que el convenio firmado por los gobernadores Raúl Jalil y Ricardo Quintela con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, a cargo de Matías Kulfas, permitirá reducir las cargas patronales de las industrias textiles y de calzado de ambas provincias, mediante un aporte subsidiario a las empresas para sostener el pago de las mismas.

    Este nuevo beneficio regirá para cada trabajador nuevo que tomen las empresas ya radicadas o nuevas en el territorio catamarqueño o riojano.

    En el marco de este acuerdo se buscará que cada provincia pueda generar 1000 nuevos empleos en el sector textil y del calzado en una primera etapa de implementación del programa entre las dos provincias.

    “Esta es una extensa gestión que realizamos en conjunto con el ministro riojano Federico Bazán para que las dos provincias, que tienen escenarios industriales similares, puedan optar en forma unificada por una misma política pública que le devuelva a las empresas la posibilidad de ampliar su abanico de trabajo con dos beneficios puntuales: un claro incremento en la toma de mano de obra y empleados calificados, y el mejoramiento o incluso expansión de sus líneas de producción actuales”, aseguró el ministro Lisandro Álvarez sobre el acuerdo firmado con el ministro Matías Kulfas.

    El ministro Kulfas también anunció líneas de crédito a tasas subsidiadas para empresas y parques industriales de todo el país por un monto total de 2.500 millones de pesos, a una tasa del 17% para inversiones y del 18% para capital de trabajo, con un plazo de hasta 60 meses y con seis meses de gracia. Del total, unos 1.500 millones de pesos serán destinados a las empresas que estén instaladas o se vayan a instalar en los parques industriales y 1.000 millones de pesos para ampliación de terrenos y aumento de capacidad de los predios industriales.

    En el encuentro del gabinete federal, en representación de Catamarca, estuvieron presentes el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, la ministra de Planificación, Susana Peralta, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y el intendente de Tinogasta -otra de las Capitales Alternas- Sebastián Nóblega.

    Palabras del Presidente

    El presidente Alberto Fernández aseguró en el cierre de la primera jornada del gabinete federal en Chilecito que “tenemos que poner de pie de una vez y para siempre al norte argentino”.

    «Para mí el norte no es cualquier lugar, es una espina clavada en mi corazón, porque he visto caer al norte en la desidia del poder central”, reflexionó y dijo que es necesario poner de pie “un norte maravilloso que tiene infinita riqueza”.

    Además, destacó la importancia de realizar reuniones de Gabinete en diferentes puntos del país. “Ustedes no pueden ser una hoja de excel, no pueden ser una estadística. Hay que estar acá, escuchar lo que les pasa a los que producen acá, a los que viven acá, a los que se educan acá, y a los que necesitan de la salud acá, y entonces vamos a entender mejor lo que pasa acá”, aseguró.

  • El Gobernador recibió al Rector de la UNCa

    El Gobernador recibió al Rector de la UNCa

    El gobernador Raúl Jalil recibió, en la sede de Casa de Gobierno, al Rector de la UNCa, Flavio Fama, con quien dialogaron sobre temas inherente a la realidad educativa para el 2021 en el marco de la pandemia del COVID-19.

    El titular de la Casa de Altos Estudio fue invitado por el Jefe de Estado a participar de las actividades y reuniones que desarrollará mañana el ministro de Educación de la Nación, Nicolás  Trotta, en su visita a Catamarca.

    Entre ellas, lo invitó a formar parte de la reunión que mantendrá el ministro Trotta con el Gabinete de Educación de la Provincia.

  • Comienza la construcción del Hospital Regional de Ambato en El Rodeo

    Comienza la construcción del Hospital Regional de Ambato en El Rodeo

    El Gobernador Raúl Jalil, junto a los intendentes Armando Seco Santamarina (El Rodeo), Jorge Herrera (Las Juntas), Osvaldo Gómez (La Puerta), Marcelo Saavedra (Los Varela), el senador departamental, Edgardo Seco, y Guido Mogetta de Mogetta Construcciones, recorrieron el terreno donde se construirá el nuevo “Hospital Regional de Ambato”.

    Es importante resaltar que los cuatro intendentes del departamento Ambato en distintas reuniones realizadas acordaron que la construcción del Centro de Salud se realice en El Rodeo. 

    Gracias a esta importante obra el Ambato contará con un Centro de Salud de alta complejidad que unificará el área programática. Dicha obra tiene un costo de 107 millones de pesos y un tiempo de ejecución no mayor a 12 meses, obra que ya comenzó con movimiento de suelo.

  • Raúl Jalil coincide con que «es necesario restringir un poco la circulación»

    Raúl Jalil coincide con que «es necesario restringir un poco la circulación»

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se mostró hoy a favor de restringir «un poco la circulación» durante «algunos meses» ante el crecimiento de los contagios de coronavirus, tal como lo propuso el presidente Alberto Fernández, con el fin de que «todo vuelva a la normalidad» y que se pueda, al mismo tiempo, «cuidar el sistema de salud» en el marco de la pandemia.

    «Coincido con el Presidente en que si por un mes o dos restringimos un poco la circulación, las perspectivas van a ser mejores. Hay que ser respetuoso de la vida del otro, y el Presidente tiene una capacidad de escuchar a todos los gobernadores, yo lo admiro en lo personal y comparto con él la responsabilidad», sostuvo Jalil en declaraciones a Radio 10.

    Ayer, el Presidente y todos los gobernadores -incluido el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, analizaron y acordaron la implementación de medidas de limitación de la circulación de personas en horario nocturno y encuentros sociales para disminuir los contagios de coronavirus.

    Se abordó también en el encuentro, que se realizó de forma virtual, una posible reducción en los viajes al exterior y mayores controles en los vuelos.

    En este sentido, Jalil añadió hoy que considera que las restricciones «deben darse a nivel nacional, porque -por ejemplo- Catamarca limita con La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Salta, por lo que tiene que ser una medida general».

    Del mismo modo, analizó que la medida se producirá en «momentos en que la economía está funcionando bastante bien», en que ya se está aplicando la vacuna y en el que tal vez haya «tratamiento en los próximos días».

    «Así que hay que tratar de hacer un esfuerzo, de tres o cuatro meses tal vez, para volver a los niveles de antes y cuidar también a los trabajadores del sistema de salud», planteó Jalil.

    En este sentido, explicó que en Catamarca rige desde el primer día de este año «un sistema de semáforos» para medir el riesgo sanitario.

    «Hoy estamos en amarillo porque hemos tenido un aumento de casos», aseveró y confió que en la provincia «han entrado entre el 15 y el 31 de diciembre unas 50 mil personas, y desde el 1 de enero hasta ayer 16 mil personas».

    «Es decir que las villas veraniegas están con mucha gente haciendo turismo, muchos santiagueños y tucumanos vienen a la provincia, la economía está muy bien pero hay que tener cuidado con el salud ya que todos los especialistas que colaboran en la toma de decisiones están marcando que algo hay que hacer», dijo.

    Del mismo modo, contó que en Catamarca, en la actualidad, existen restricciones de circulación: «De lunes a viernes se puede circular hasta la medianoche, mientras que de jueves a sábados hasta las 2 de la mañana, pero en cuanto salga el decreto, por supuesto, acataremos la decisión nacional».

    Jalil valoró además las decisiones del Presidente en «lo vinculado al carácter federal de la vacunación que empezó a la misma hora en los distintos lugares del país, el mismo día» así como el reparto de insumos básicos: «Nunca nos faltó nada», dijo.

    Sobre la situación puntual del sistema sanitario en Catamarca, el mandatario provincial dijo que, en su distrito, se tomaron dos decisiones: «El uso del barbijo y hacer un hospital monovalente, y eso nos permite que el mismo equipo que maneja Covid-19 esté concentrado en un solo hospital que tiene hoy 33 camas de terapia, 33 de terapia intermedias y 60 camas comunes».

    «Ayer teníamos 9 personas en respiradores, fallecieron dos lamentablemente, y hasta el momento hubo 20 muertos en total, una cifra no tan grande en relación con otros lugares y eso responde también a un tema cultural ya que el catamarqueño de por sí se cuida mucho, por lo general cumple con las normas», analizó.

  • Raúl Jalil reunió al equipo de gobierno para definir objetivos para 2021

    Raúl Jalil reunió al equipo de gobierno para definir objetivos para 2021

    El gobernador Raúl Jalil inició la agenda de trabajo 2021 con una reunión general de gabinete para dialogar con los ministros del Poder Ejecutivo y establecer los lineamientos y objetivos generales de gestión para este año.

    En la reunión realizada en la Sede del Poder Ejecutivo, los ministros expusieron la planificación y los objetivos concretados durante 2020 para avanzar hacia la siguiente etapa de desarrollo en distintos puntos de la provincia.

    Dos de los ejes principales del encuentro fueron la creación de colonias productivas en departamentos del Oeste catamarqueño, y la necesidad de seguir incrementado los valores de empleo privado registrado.

    En materia de industria, el primer objetivo de la gestión de gobierno es avanzar con la instalación de un nuevo parque industrial para el Oeste catamarqueño.

    Este nuevo espacio vendría a sumarse al parque industrial de Tinogasta, que fue lanzado por el equipo de gobierno junto a la apertura de la mostera local a finales de 2020.

    Además, en el marco de una mayor generación de empleo privado, el gobernador Jalil explicó la importancia de duplicar las cifras de empleo privado registrado hasta el momento en la provincia, y concluir con las obras de mejoramiento del parque industrial El Pantanillo, con la finalidad de propiciar la radicación de más empresas.

    Por otro lado, el mandatario también explicó que se buscará avanzar con la instalación de tres colonias productivas en el Oeste: las mismas, según la planificación de la gestión de gobierno, estarán ubicadas en Huaco (Andalgalá), La Ciénaga (Belén), y Fiambalá.

    El objetivo de la instalación de estas colonias es reconvertir tierras para generar producción agroganadera, aprovechando además la readecuación del uso del agua. Esta readecuación estipula una distinción con respecto al agua de pozos y al agua superficial, ya que cada una debe ser usada para el suministro de agua para riego y agua potable.

    A estos objetivos se suma el listado de obras que el Gobierno provincial está ejecutando en materia de infraestructura vial y de servicios básicos, como así también de contención sanitaria, incluyendo reservorios de agua, pozos de extracción y rutas provinciales.

  • Raúl Jalil, equipo e intendentes del Este cerraron 2020 con inauguraciones y entrega de viviendas

    Raúl Jalil, equipo e intendentes del Este cerraron 2020 con inauguraciones y entrega de viviendas

    El gobernador Raúl Jalil y el equipo de gobierno visitaron los departamentos del este de la provincia en lo que fue su último recorrido al interior antes de que termine el año 2020.

    Lo acompañaron el ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz; de Desarrollo Social y Deportes, Marcelo Rivera; el senador Raúl Barot; los intendentes Rafael Oliveira (Los Altos), Elpidio Guaraz ( Bañado de Ovanta), Pío Carletta (Icaño) y Luis Polti (Recreo).

    Como saldo de la recorrida oficial, el mandatario entregó viviendas rurales en Santa Rosa mientras que en el departamento La Paz dejó habilitado obras en el Polideportivo Municipal de Icaño e inauguró la Plaza de los Niños en Recreo.

    En Los Altos, en la sede de la municipalidad, se procedió además a la entrega de 2 camiones con caja volcadora trasera y un camión con caja volcadora trasera con Sistema Hidráulico, destinados a las áreas de Obras y Servicios Públicos. Además se entregó también una camioneta Citroen Kangoo para la escuela Agrotécnica de Alijilán, que fue adquirida con fondos de la Fundación Loma Negra.

    Posteriormente entregó 5 viviendas rurales en el barrio San Isidro e hizo un recorrido por las obras de encauzamiento del canal del barrio Obrero y San Isidro, cuyos trabajos se encuentran avanzados ante la temporada estival.

    «Estas viviendas que se han construido en épocas de difíciles tienen un doble mérito porque damos solución a una familia y se dinamiza la economía de la zona”, señaló el ministro Sáenz en su alocución durante el acto principal de entrega de viviendas.

    Por su parte, el gobernador aseguró que “se termina un año que no esperábamos, pero que con trabajo y esfuerzo pudimos planificar nuevamente para terminar mejor de lo que esperábamos: con una vacuna en circulación para todo el país, y con una merma del desempleo en Catamarca por el trabajo de incentivos fiscales para empresas y la contención que se brindó al sector privado durante la pandemia”.

    En este sentido, el mandatario agradeció al presidente Alberto Fernández por las gestiones realizadas «para contar con una vacuna para todo el país y trabajar en conjunto con cada gobernador para no detener la obra pública».

    Bañado de Ovanta

    La comitiva oficial luego se trasladó a Bañado de Ovanta, donde se inauguraron las Oficinas Públicas destinadas al funcionamiento de las dependencias de Medio Ambiente de la provincia, la Delegación de Desarrollo Social para todo el departamento Santa Rosa, la sede de Agronomía de Zona que depende del Ministerio de Agricultura, y la oficina de Marca y Señal dependiente de Ganadería de la provincia.

    En continuidad con el recorrido, el gobernador Raúl Jalil fue recibido en Icaño por el intendente Pio Carletta, para dejar inaugurado en el flamante Polideportivo Municipal, que cuenta con canchas deportivas para los vecinos y una zona de vestuarios y baños. En ese mismo acto, fue presentada la ambulancia que fuera entregada por el mandatario para el Área Programáticas N° 7.

  • Raúl Jalil expresó «esperanza» por la llegada de la vacuna Sputnik V y elogió coordinación con Nación

    Raúl Jalil expresó «esperanza» por la llegada de la vacuna Sputnik V y elogió coordinación con Nación

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, aseguró hoy que la vacuna rusa Sputnik V que llegó al país desde Moscú trae «esperanza» y elogió el operativo que coordina Nación para su distribución en todo el país por ser «democrático», al igual que lo fue en el inicio de la pandemia la llegada de respiradores a las distintas jurisdicciones.

    “La vacuna es una esperanza y va a ayudar a pasar unos meses hasta tener más gente vacunada. Agradecemos al ministerio de Salud de Nación que coordina y democratiza, en su momento los respiradores y ahora las vacunas”, indicó Raúl Jalil a la señal de noticias TN.

    En ese mismo sentido se expresó el ministro de gobierno de Catamarca, Jorge Moreno, que en diálogo con Télam destacó la «gran expectativa» que existe en la provincia por la llegada de la vacuna y precisó que la fecha de inicio del proceso de inoculación se definirá a partir del encuentro virtual que mantendrán mañana los gobernadores con el presidente Alberto Fernández.

    «Estamos con mucha expectativa y en las tratativas esperando que nos digan en qué fecha se puede empezar con la vacunación, pero seguramente será muy pronto», dijo hoy el ministro a esta agencia.

    Días atrás, el secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud de Catamarca, Alejandro Severini, explicó que las primeras dosis que reciba la provincia serán destinadas al personal de Salud.

    «Nosotros necesitamos vacunar la mayor cantidad de gente que tiene que ver con personal de salud que están expuestas al virus, sobre todo el hospital Malbrán y las terapias intensivas», dijo.

    Raúl Jalil

    Y, puntualizó: «Hay una jerarquización que nos manda Nación para ir vacunando a aquellos que son los más expuestos, la idea es que en la medida que vayan llegando las vacunas se van a ir aplicando a todos los grupos de riesgo de acuerdo a ese cronograma que tenemos».

    Catamarca registra 2.452 casos positivos de coronavirus, 1.725 pacientes recuperados, 710 casos activos y 17 fallecidos.

    En tanto, Raúl Jalil recordó que su provincia está abierta al turismo y que no exigen test de PCR para ingresar a su territorio.

    “Hacemos controles aleatorios a quienes ingresan, por ejemplo si entran diez personas testeamos a dos o tres, y de esto se hace cargo el Estado. Hacemos un seguimiento y un bloqueo cuando surge un caso positivo”, explicó.

    Asimismo, comentó que la provincia cuenta “con un sistema de semáforos” para medir el estado epidemiológico y, en este sentido, remarcó que hoy están «en verde» pero admitió que «es posible» que tengan que «volver a amarillo”.

    “Lo que pasa en las ciudades del país, o en el mundo termina pasando en Catamarca a los 20 días. En algún momento llega. En los últimos días tuvimos 80 casos (diarios) cuando veníamos teniendo 15 o 20”, expresó.

  • Raúl Jalil: La Navidad es para pasar en familia, no vamos a habilitar a los boliches

    Raúl Jalil: La Navidad es para pasar en familia, no vamos a habilitar a los boliches


    Así lo confirmó el gobernador de la provincia en su visita al departamento Capayán. «La Navidad es para pasar en familia, no vamos a habilitar a los boliches, pero sí los vamos a subsidiar», informó Raúl Jalil.

    Según trascendió tampoco se permitirá la apertura de este tipo de locales para Año Nuevo.


    Además, volvió a pedir a la comunidad extremar los cuidados en las reuniones de fin de año. «Le pedimos a la gente que se junten pocos y no en lugares cerrados».

  • El gobernador Raúl Jalil y Roxana Paulón inauguraron histórico monumento a la Virgen del Valle en Fiambalá

    El gobernador Raúl Jalil y Roxana Paulón inauguraron histórico monumento a la Virgen del Valle en Fiambalá

    Además, se habilitaron playones deportivos, se entregaron viviendas rurales y se anunció la apertura de sobres para las cloacas de Tinogasta.

    El gobernador Raúl Jalil y el equipo de gobierno, acompañados por la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, inauguraron tres playones deportivos y un histórico monumento en honor a la Virgen del Valle en las localidades de la zona norte del municipio tinogasteño.

    El recorrido de la comitiva oficial inició en la localidad de Punta de Agua, al extremo norte del municipio de Fiambalá, donde el gobernador Raúl Jalil y la intendenta Paulón cortaron la cinta inaugural del nuevo monumento a la Virgen del Valle.

    Este monumento fue ejecutado por trabajadores del municipio, contando con la dirección y proyecto de un renombrado artesano fiambalense. Alejandro Carrizo, y está ubicado en la rotonda final de la localidad. La estatua, según detalló el autor del proyecto, tiene una altura de casi 14 metros.

    «No sólo hemos avanzado con las obras de infraestructura de servicios que necesitan los vecinos, también queremos hacer este homenaje a nuestra Madre del Valle que nos ha protegido en todos estos meses. Aquí iniciarán y terminarán muchas procesiones de todas partes», expresó la intendenta Paulón en su discurso inaugural.

    En la misma localidad, el mandatario participó de la entrega de sanitarios en la localidad de Punta de Agua. Se trata de una acción que tiene el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los pobladores, en este caso 5 familias que ya cuentan con nuevos sistemas sanitarios.

    En este marco, el gobernador Jalil anunció que el próximo 8 de enero se abrirán los sobres de la licitación para la obra de cloacas de la ciudad de Tinogasta.

    Posteriormente, en las localidades de Palo Blanco, Medanitos y Saujil, el equipo de gobierno inauguró tres flamantes playones deportivos que habían sido especialmente solicitados por representantes jovenes que buscaron diálogo con la intendenta Roxana Paulón para peticionar distintas iniciativas en las localidades del interior de Fiambalá.

    “Quiero contarle, señor gobernador, que una de estas canchas tiene césped sintético que usted mismo donó cuando estaba al frente de la intendencia de la Capital. Ese sueño de darle un lugar a los niños y jovenes para que puedan disfrutar del deporte, que empezó como intendente, ahora llega a todos los puntos de la provincia”, aseguró la intendenta Roxana Paulón.

    En el caso de Medanitos, el gobernador Jalil también entregó viviendas rurales que habían sido licitadas en 2013 y que no se pudieron completar por el recorte del envío de fondos nacionales para programas de viviendas.

    Con fondos propios, el Gobierno provincial encaró la recuperación de estas unidades y las concluyó para entregarlas a 3 familias beneficiarias.

    Finalmente, para terminar la etapa tinogasteña de la recorrida oficial por el Oeste catamarqueño, el gobernador Raúl Jalil visitó la obra en construcción del Hotel Casino “Pampa Blanca”, en la localidad homónima.

    Este espacio busca aprovechar el potencial turístico de Fiambalá y sus atracciones naturales, combinando además con los campos de uva y las dunas de la zona Este del municipio. Según los propietarios, la expectativa es que las instalaciones estén plenamente terminadas en el transcurso de 2021.

    Luego, la comitiva se trasladó directamente a la localidad belicha de Londres para entregar escrituras del barrio San Juan Bautista junto al intendente Gilberto Santillán. Se trata de 30 escrituras de viviendas que esperaron largo tiempo para ser puestas en regla. En dos casos puntuales, son viviendas que datan de hace 30 años y recién en los últimos meses fueron debidamente escrituradas.

  • El gobernador Raúl Jalil y Susana Zenteno inauguraron la puesta en valor de la plaza de San Isidro

    El gobernador Raúl Jalil y la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, inauguraron la puesta en valor de la emblemática Plaza “General San Martín” en San Isidro, departamento Valle Viejo.

    El acto contó con la presencia de la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; la ministra de Salud, Claudia Palladino; ediles chacareros y diferentes funcionarios provinciales y municipales.

    Raúl aseguró que “en esta pandemia se mostró el esfuerzo que hicieron todos los intendentes para seguir creciendo a pesar de la adversidad, y la gente lo reconoce. El trabajo conjunto es el camino que debemos seguir. Todos juntos tenemos que pensar en lo que viene después de la pandemia».

    Zenteno, por su parte, destacó como algo histórico la revalorización de la plaza de todos los chacareros, con especial agradecimiento al Gobernador Jalil. «Agradezco que nuestro gobernador abrace al departamento con estas obras que son para la gente. Él nos mostró su compromiso desde el principio y cada día lo ratifica. En esta plaza juramos servir a Valle Viejo hace un año, y un año después cumplimos lo que prometimos».

    Por otra parte, la intendenta anunció nuevas obras para el departamento que se realizarán con el apoyo del Gobierno Provincial como el Teatro municipal, un Polideportivo y la Feria de Emprendedores. “Estamos trabajando en muchas futuras obras que cambiarán la historia de nuestro Valle Viejo», apuntó Zenteno.

    Revalorizar lo nuestro

    A partir de las remodelaciones y puesta en valor, la Plaza “General San Martín” de San Isidro ahora cuenta con un diseño moderno que se conjuga con la antigua Iglesia y cuenta con adoquinado en las calles, iluminación, juegos para niños, fuente de agua y adornos florales que la muestran en todo su esplendor.

  • El gobernador Raúl Jalil entregó 50 nuevas viviendas en Valle Chico

    El gobernador Raúl Jalil entregó 50 nuevas viviendas en Valle Chico

    El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, entregaron hoy 50 nuevos hogares en el complejo Valle Chico. Además, estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el senador Raúl Barot, entre otros funcionarios.  

    La nueva entrega que realizó el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanización, incluyó 30 viviendas familiares y 20 viviendas para solteras y solteros.

    Tras el acto, el Gobernador Jalil manifestó el compromiso de seguir trabajando para que más catamarqueños tengan su vivienda propia. “Nuestro compromiso es que cada catamarqueño y catamarqueña pueda contar con su vivienda propia. Duplicamos el presupuesto provincial para viviendas del próximo año, y gestionaremos fondos ante Nación para poder aumentar la capacidad de construcción en todos los puntos de la provincia”, remarcó.

    Por su parte, el ministro Saenz sostuvo que “uno de los objetivos es que la construcción funcione como motor de la economía y sea una herramienta que consolide la salida de la crisis a la que nos llevó la pandemia”, expresó el funcionario.

    Es importante recordar que el presupuesto provincial para la construcción de viviendas el próximo año se duplicará, ascendiendo a un monto superior a  $ 2.400 millones de pesos.