Etiqueta: Raúl

  • Raúl participó del lanzamiento del Sistema Integral de Información Digital

    Raúl participó del lanzamiento del Sistema Integral de Información Digital

    En nuestra provincia se implementará en una primera instancia en 15 establecimientos educativos.

    El lanzamiento fue realizado en el Museo del Bicentenario y estuvo encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Educación, Jaime Perzick.

    Por nuestra provincia, participó el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Educación, Andrea Centurión y alumnos y docentes de la escuela N° 196 Crisanto Gómez, que es uno de los establecimientos en los que se aplicará el sistema.

    El Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) fue creado con el objetivo de contar con un sistema de información nominal que releve de manera integral, en todos los establecimientos del país, la información sobre las principales variables del sistema educativo, alimentando una única base centralizada.

    Además, se busca ofrecer a las instituciones educativas una herramienta de trabajo ágil, que concentre los requerimientos de información y facilite la gestión académica y administrativa.

    Para finalizar, el sistema tiene como finalidad el poder incrementar las salidas de información y elaborar nuevos indicadores que den cuenta de la trayectoria de los alumnos en un sistema educativo cada vez más dinámico, para fortalecer la planificación y el seguimiento de las políticas educativas en todos los niveles de gestión.

    En esta línea, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó las bondades del sistema. “Nos va a permitir saber qué pasa con cada niño y que cada escuela sepa al final de la semana y al final del año cómo les fue a sus alumnos en términos pedagógicos, y compilarlo en forma digital. Esto tiene que ver con ahorrar tiempo, ahorrar plata y también es una seguridad para todos los chicos y chicas saber que su título está registrado, que es inviolable y seguro”, Asimismo, aseguró que el sistema es producto de un desarrollo político y un acuerdo federal en el que participan los ministros de todo el país, los cinco gremios nacionales y las universidades.

    Por su parte, el gobernador Raúl Jalil resaltó que “este sistema nos va a dar 900 computadoras para implementarlo. El seguimiento en la gestión es fundamental, sobre todo después de la pandemia. Los chicos están contentos. Entregamos 165 mil libros. Es fundamental la educación”.

    Por último, el presidente Alberto Fernández expresó que “la generación de este sistema e instrumento de tecnología tan necesario me llena de alegría. Soy un defensor de la Educación Pública y no deja de sorprenderme la tarea de los docentes, su vocación y entrega, que es incalculable y es necesario que la sociedad lo reconozca”, enfatizó.

    Al mismo tiempo, consideró la Educación como un eje central de desarrollo. “Las sociedades ricas son las que desarrollan la inteligencia y el conocimiento, cuya semilla debemos germinar. Este sistema es un paso trascendental que ayuda a la tarea de los docentes. Nos permite conocer cómo es la vida de cada estudiante en materia educativa”, explicó.

    Netbooks

    En el marco del programa provincial «Sigamos Conectados», el gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, hicieron entrega de 168 notebooks a los jóvenes que asisten a 4°, 5° y 6° año del ciclo orientado de la Escuela Secundaria N°6 “Cacique Juan Chelemin”, del barrio Mil Viviendas. Cabe destacar, que los equipos entregados fueron adquiridos con fondos provinciales a la empresa Novatech, para ser distribuidos a los estudiantes que no fueron contemplados en el programa nacional “Conectar Igualdad”.

    Luego de efectivizar la entrega simbólica, la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión, hizo uso de la palabra para agradecerle al Gobernador por la gran decisión de que más alumnos de Catamarca cuenten con su propia computadora. “Es un día de alegría para todos nosotros, ya que podemos entregarles a más chicos del sistema educativo provincial esta valiosa herramienta digital que los acompañará durante su trayecto formativo en el nivel secundario. Es un gran esfuerzo que está haciendo la Provincia, por eso les pido que la usen mucho pero que también la cuiden, porque este importante dispositivo los conectará con el mundo tecnológico”, afirmó.

    Por su parte, el Gobernador Jalil destacó la política inclusiva que se está llevando a cabo en Catamarca con los estudiantes del nivel secundario. “Este año entregamos 14 mil computadoras en las escuelas secundarias de la provincia a través del programa nacional ‘Conectar Igualdad’ y nosotros compramos con fondos provinciales 5.000 equipos más para entregarles a los alumnos que no recibieron la notebook nacional, y vamos a adquirir 5.000 más para el año que viene para que todos tengan la posibilidad de tener su computadora y puedan estar más conectados”. En esta línea, el mandatario hizo hincapié en que también se trabaja para fomentar las actividades deportivas, la cultura y el turismo en los más jóvenes.

    Asimismo, el mandatario provincial se dirigió a los alumnos para manifestarles su deseo de que continúen estudiando, adquiriendo nuevos conocimientos: “quiero que puedan estudiar, hoy el mundo laboral necesita que sepan de tecnología, que también puedan hablar otros idiomas, tenemos varias empresas de distintos lugares que se están instalando en Catamarca y en Argentina y los idiomas les van a abrir puertas en la industria del conocimiento”, sostuvo.

    Y agregó: “todo ha avanzado muy rápidamente. Hoy uno puede estar en cualquier lugar del mundo y trabajando para empresas de otros países gracias a la conectividad. Esperamos que disfruten los equipos, este es un aporte gratuito que hace la provincia para ustedes y pedimos que los cuiden, porque se realiza gracias a los fondos provinciales del pago de los impuestos de todos los que están presentes hoy acá y porque es el puntapié inicial para ingresar a la nueva era digital”, finalizó.

  • Raúl inauguró asfaltado en Recreo y anunció más inversiones para urbanización

    Raúl inauguró asfaltado en Recreo y anunció más inversiones para urbanización

    El Gobierno, a través de Vialidad Provincial, en el marco del Plan Asfaltado dejó inaugurada la pavimentación urbana de la ciudad de Recreo en una extensión 1.600 metros, y anunció un aporte de $120 millones para dar continuidad al resto de las arterias y avenidas.

    Por otra parte, se habilitó la nueva plaza «Julio E. Guzmán”, en el predio que lleva el nombre de Fulvio Pagani, quien fuera el fundador de la fábrica Arcor.

    El gobernador Raúl Jalil estuvo acompañado durante las actividades por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el intendente de Recreo, Luis Polti; el senador provincial por La Paz, Pio Carleta; el secretario del Interior, Damián Brizuela; la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto; el intendente de Frías, Humberto Salim, entre otras autoridades.

    En representación de la Fundación Arcor, estuvieron presentes la presidenta de la Fundación, Laura Pagani; el gerente de Inversión Social, Santos Lio; el coordinador de la fundación, Javier Rodríguez; y Claudia Delich, esposa del difunto Fulvio Rafael Pagani.

    Raúl festejó la inauguración de nuevas obras en el municipio. “Con Luis -por Polti- venimos trabajando muy bien. Hoy inauguramos asfalto y vamos a seguir con ese plan tan importante, para el cual apoyaremos con $120 millones para que lo terminen. Yo fui intendente 8 años, y sé lo que es urbanizar una ciudad”, dijo el gobernador.

    Además, manifestó su entusiasmo por las obras para mejorar el sistema de provisión del agua en Recreo. “Ayer se compraron los caños para la solución definitiva, que es traer el agua del dique El Bolsón. La obra la estamos haciendo y proyectando con el gobernador Zamora en la primera parte. Es una obra muy compleja y hay que hacer las obras complementarias”, explicó.

    Al mismo tiempo, mencionó la importancia de las políticas mineras y de turismo del Gobierno Provincial para el desarrollo. “Catamarca aumentó más del 20% de empresas privadas, gracias a la minería. Y no podemos dejar de hablar del turismo. Estamos teniendo récord de visitantes producto de las políticas activas del Gobierno provincial y el Pre Viaje”, aseguró.

    Por último, agradeció a la empresa Arcor por su constante aporte a la Provincia. «Arcor tiene más de mil empleados y eso tiene un efecto multiplicador. En nuestro país cuesta mucho llevar adelante empresas, por eso nosotros necesitamos que Arcor continúe y vengan más empresas a Catamarca”, remarcó.

    El intendente de Recreo, Luis Polti, agradeció el acompañamiento permanente de la Provincia. “Gracias al gobernador Raúl Jalil por todo lo que hace todos los días por el departamento La Paz. Estamos terminando con el arreglo de la escuela 280, de la escuela de Adultos, luego lo haremos con otras, hasta refaccionar todas”, puntualizó.

    Asimismo, detalló las numerosas plazas realizadas. “Es un día muy anhelado porque los chicos podrán tener la plaza. Llevamos 5 plazas en Recreo y una en Esquiú, y vamos a construir la de El Bañado. En total vamos a llegar a fin de año a 8 plazas”, dijo.

    Pavimento

    En primer término, el mandatario provincial junto al equipo de gobierno habilitó el pavimento cuyos trabajos fueron llevados adelante por personal y equipos de Vialidad Provincial, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, con la construcción de obra básica y pavimentación urbana en la ciudad de Recreo, La Paz.

    En calle Sarmiento los trabajos se ejecutaron en dos tramos: el primero en una longitud de 600 metros y ancho de 7,30 metros, y un segundo tramo de 200 metros y ancho de 8 metros con un paquete estructural de ambos tramos de 15 cm de base y carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor.

    En tanto que, en Avenida Fray Mamerto Esquiú se ejecutó una longitud de 800 metros y ancho de 10 metros, con un paquete estructural de 15 cm de base y carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor.

    En la oportunidad el gobernador hizo entrega, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, de un aporte no reintegrable de $8 millones de pesos para la construcción de cordones cunetas.

    Plaza

    Junto a la presidenta de la Fundación Arcor, Laura Pagani, el gobernador Raúl Jalil inauguró en Recreo una plaza realizada en un 80% con fondos municipales y el resto con aporte de la empresa alimenticia para la colocación de plaza blanda.

    En este sentido, por su 30 aniversario, la empresa decidió acompañar al municipio en la construcción de la plaza en el barrio Obrero.

    El predio lleva el nombre de “Fulvio Rafael Pagani”, fundador de la empresa, y la plaza posee el nombre de Julio Guzmán, reconocido médico de Recreo, fallecido recientemente.

    La plaza cuenta con 8 variedades de juegos y espacios verdes destinados al esparcimiento de los niños.

    La presidente de la fundación Arcor, Laura Pagani, destacó las obras realizadas y sostuvo que “es una alegría poder inaugurar esta plaza. Es un día especial porque el predio lleva el nombre de mi tío, Julio Rafael Pagani, que tenía mucho cariño por Recreo. Estamos cumpliendo 30 años de la fundación que tiene compromiso con la niñez y la educación”.

    Remarcó que para celebrar el aniversario «quisimos compartirlo con los niños y niñas, que son el eje de nuestra gestión. Por eso pensamos la obra de la plaza, a la que se sumó el municipio, y por ende queremos agradecer al intendente y a Raúl por este trabajo en equipo», culminó.

    En ocasión de la visita, el jefe de Estado junto a la comisión directiva del Complejo Arcor recorrieron la Planta de Tratamiento de Efluentes Arcor-Recreo. La misma cuenta con 4 lagunas para efluentes líquidos donde se procesa el agua para riego. Durante la charla se analizó la posibilidad que parte del agua recuperada se destine a regar plantas y árboles de la ciudad de Recreo pensando en el plan de forestación que lanzó la provincia en esta jurisdicción.

    Iluminación en Unión Sportiva

    En la continuidad de la recorrida visitó el Club Unión Sportiva, donde la empresa LuZion instaló un sistema de iluminación LED de última tecnología de industria nacional con una potencia de 120.000 lúmenes.

    En el club se levantaron columnas de elevación de 14 metros certificadas, tablero principal de comando con protecciones individuales, con proyección del sistema eléctrico para vestuarios, sala de locución, cantina y sistema de riego. Las obras realizadas tienen una proyección de durabilidad de 30 años a más.

    Tras el recorrido, Raúl pidió a las autoridades del club que elaboren y eleven un proyecto para avanzar con la colocación de piso sintético en la cancha de fútbol.

    Por último, en otra de las actividades se dejó habilitada la Oficina de Empleo Municipal que está compuesta por un salón de 13×8 con 6 estaciones equipadas con computadoras destinadas a la atención al público, oficina, sala para archivos, sanitarios y cocina.

  • Raúl recibió a representantes de Cosco Shipping

    Raúl recibió a representantes de Cosco Shipping

    El gobernador Raúl Jalil recibió hoy en Casa de Gobierno a los representantes en Argentina de la empresa China, Cosco Shipping, una de las mayores compañías navieras del mundo.

    En el encuentro estuvieron presentes el gerente de marketing de Cosco Shipping, Lin Youbin; el gerente de Ventas, Marcelo Cardama; y el gerente de Operaciones, Daniel Santinelli.

    Durante su visita a Catamarca, los representantes de la naviera se interiorizaron sobre la industria del litio, el movimiento de importaciones y de las futuras exportaciones de los proyectos que se encuentran radicados en la provincia.

    Además, mostraron interés por las exportaciones de productos del sector agroindustrial y agrícola.  

    La reunión sirvió también para avanzar en criterios de logística para la utilización del Paso San Francisco como vía de salida al Pacífico.

    Cosco Shipping es una de las principales navieras del mundo y ha hecho escala en 574 puertos ubicados en 142 países y regiones de todo el mundo, con una flota de contenedores líder en el mundo y una red de servicios con cobertura global sin interrupciones.

  • Raúl junto a su gabinete se reunió con familias de estudiantes de la zona Norte

    Raúl junto a su gabinete se reunió con familias de estudiantes de la zona Norte

    En continuidad al trabajo en territorio que el equipo de Gobierno está llevando adelante en las instituciones educativas de Catamarca, se realizó una reunión con los padres y tutores de las Escuelas Primarias N° 196 «Gdor. Crisanto Gómez», Secundaria N° 76 y del JIN N° 7, donde se acordaron entre otros puntos, la designación de un consejero escolar que será el nexo entre todos los actores involucrados en la vida educativa.

    El encuentro estuvo presidido por el gobernador Raúl Jalil, y fue acompañado por la ministra de Educación, Andrea Centurión; de Salud, Manuela Ávila; de Seguridad, Fabiola Segura; de Gobierno, Juan Cruz Miranda y de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, contó además con la presencia de funcionarios provinciales.

    Durante la charla donde se anunció que se designará un consejero escolar que será el vínculo entre la escuela y el estado, se estableció que, en el transcurso de la próxima semana, el ministro de Gobierno mantendrá una reunión con docentes, padres, miembros de la cooperadora y del centro de estudiantes, del área salud y seguridad.

    “Tenemos que ir a una nueva forma de gobernanza, de autogestión. Invitamos a los padres, alumnos, profesores, directores y cooperadora a trabajar en conjunto”, transmitió Jalil ante los presentes.

    Asimismo, el mandatario llevó tranquilidad a los padres, asegurando que se trabajará para brindar mayor seguridad a los niños como también se avanzará en la construcción de un tinglado para que puedan realizar actividades deportivas a resguardo del frío o del calor.

    Además, los padres solicitaron se les brinde un refrigerio de desayuno o merienda para los alumnos de ese nivel, a lo que la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, señaló que se está por llevar a cabo una prueba piloto en 20 escuelas secundarias donde se brindará el desayuno a los chicos que asisten en el turno mañana y merienda a quienes lo hagan en el turno tarde, y manifestó que la secundaria 76 es una de las instituciones incorporadas a la prueba, debido a la gran matrícula de estudiantes.

    Ante el pedido de elementos deportivos para llevar adelante las prácticas del área de educación física, Centurión indicó que en los próximos días se continuará con la distribución de equipamiento de deportes, en escuelas de Capital, ya que se estuvo entregando en diferentes departamentos a lo largo del ciclo lectivo, para que los alumnos puedan realizar las actividades de manera continua “teniendo en cuenta que 1.400 alumnos asisten a esta unidad educativa entre los 3 niveles y es muy importante para todos ellos, contar con los elementos necesarios para llevar adelante la prácticas deportivas y recreativas”, afirmó.

  • Raúl y Quintela llamaron al desarrollo federal de la industria

    Raúl y Quintela llamaron al desarrollo federal de la industria

    En el marco de la 18va. Convención Pro Textil 2022, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, coincidieron en la importancia del desarrollo federal de la actividad económica como forma de “seguir generando empleo privado” y destacaron que el sector textil es una “herramienta principal de inversión”.

    El gobernador Raúl Jalil destacó que en Catamarca “trabajamos para llevar tranquilidad y expectativas positivas en el rubro textil, pero también en otras ramas más. A las empresas les generamos confianza y comenzaron a instalarse. En el ámbito textil tenemos 2.400 puestos, en el sector calzado tenemos a la empresa Puma que cuenta con 200 trabajadores”.

    En este contexto, el jefe de Estado catamarqueño explicó algunas de las herramientas que se brindan desde el Gobierno Provincial y subsidios con una buena tasa de interés a través de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial. “Catamarca está muy cerca del pleno empleo”, mencionó y sostuvo que “hay que reconvertir los planes. Conversé con el presidente (Alberto Fernández) y el ministro de Economía (Sergio Massa), y la idea es generar políticas activas para generar empleo. Creo que es momento de que los empresarios aporten a generar empleo”.

    Luego, resaltó que “el ambiente de trabajo de La Rioja es muy cordial, con menos conflictividad de la que hay en otras regiones”, y pidió “replantear” la realidad del conurbano bonaerense, a donde se instala gran parte de la migración interna del país.

    Además del rubro textil, Raúl comentó la importancia que tienen “la minería y los hidrocarburos porque nos van a dar las divisas para ordenar la macroeconomía. En la provincia estamos en condiciones de exportar 10 mil millones de dólares”, afirmó.

    Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mencionó que “nosotros tenemos una plataforma para promover inversiones y capacitación. La intención es seguir generando empleo privado”, sostuvo y señaló que existe el programa riojano de inserción laboral en donde “por cada puesto de trabajo la provincia se hace cargo del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.

    Destacó que el Estado de La Rioja asiste a las empresas en materia de energía, dictó una ley de expropiación de las parcelas y naves que estaban obsoletas en los parques industriales sin utilizar, al recordar que “eran el albergue de alimañas y cacharros”. “Ningún empresario sintió vulnerada su propiedad”, aclaró.

    Durante su participación en el panel, puntualizó que “con tres provincias planteamos la visibilización del norte argentino con el sector industrial. Vimos con mucha expectativa que, a partir de nuestra asunción, muchos industriales quisieron venir a nuestras provincias”.

    Quintela también valoró el vínculo interprovincial que mantiene con el gobernador Raúl Jalil. “La Rioja es Catamarca y Catamarca es La Rioja. Se armó el polo textil más grande del país. Cuando llegamos se vivía una situación difícil. Se daban vacaciones anticipadas, salarios a la baja para tener la menor cantidad de despidos posibles”, recordó.

    Por último, el mandatario riojano dijo que está decidido a “defender lo que se alcanzó” y sostuvo que “el sector textil es la columna vertebral del desarrollo industrial de nuestras provincias”.

  • Raúl se reunió con el ministro Sergio Massa y el secretario Jorge Neme

    Raúl se reunió con el ministro Sergio Massa y el secretario Jorge Neme

    El gobernador Raúl Jalil, junto a intendentes catamarqueños, mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.  

    En dicho encuentro, el mandatario provincial explicó el enorme daño que provocó la inesperada helada tardía en toda la producción catamarqueña. 

    Tras la exposición de la problemática, el secretario Neme se comprometió a trabajar junto a la Provincia con los programas de inversiones con el fin de contribuir a la recuperación de los productores.

    Las autoridades también repasaron la agenda de inversiones de la Secretaría de Planificación del Desarrollo en Catamarca: entre ellos proyectos de riego, de desarrollo de la producción caprina, de electrificación rural, de conectividad de banda ancha para la población rural, de caminos rurales, entre otros.

    Del encuentro participaron los intendentes de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Los Altos, Raúl Barot; de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto, y entre otras autoridades. 

  • Raúl disertó en la Universidad de Belgrano sobre las perspectivas de Catamarca en el Norte Grande

    Raúl disertó en la Universidad de Belgrano sobre las perspectivas de Catamarca en el Norte Grande

    El gobernador Raúl Jalil disertó este miércoles en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, acerca de las perspectivas de Catamarca en el marco de la región del Norte Grande.

    La disertación se realizó a partir de una invitación que giró la casa de altos estudios al mandatario provincial, quien se graduó de la Universidad de Belgrano en Economía y Administración.

    El jefe de Estado realizó un resumen de las acciones de Gobierno durante la pandemia, ante un auditorio colmado de alumnos de la prestigiosa institución. Luego, se explayó sobre el crecimiento del empleo privado post pandemia y la radicación de nuevas industrias a partir de la promoción de herramientas financieras y el acompañamiento del Gobierno provincial hacia las inversiones que generan puestos genuinos de trabajo para los catamarqueños.

    Raúl también se refirió a la necesidad de cambiar la matriz energética y vinculó este proceso al desarrollo de las explotaciones mineras de litio. En esta línea, analizó el esquema geopolítico en el mundo y los desafíos que tienen por delante la Argentina y, en particular Catamarca, para adaptarse a los diversos cambios relacionados con esa sinergia.

    Con una visión optimista, sobre el desarrollo y crecimiento del Norte Grande, destacó la importancia de coordinar políticas públicas que beneficien a las diez provincias de la región. Y destacó que el Corredor Bioceánico es una inversión a futuro que apuntará a desarrollar las economías regionales a través de las exportaciones y apertura a nuevos mercados.  

    Respecto al turismo, indicó que Catamarca está en una etapa de crecimiento permanente e invitó a los presentes a recorrer los diferentes departamentos de la provincia.

    En el evento también estuvieron presentes los ministros de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y de Economía, Alejandra Nazareno; el senador Nacional por Catamarca, Guillermo Andrada; el director del Banco Nación, Francisco Mercado, y la directora de RRPP de la Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone, entre otras autoridades.

  • Raúl se reunió con el ministro Perczyk para avanzar con la construcción de cuatro nuevas escuelas técnicas

    Raúl se reunió con el ministro Perczyk para avanzar con la construcción de cuatro nuevas escuelas técnicas

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, donde se confirmó que se transfirieron los fondos para la construcción de cuatro nuevas escuelas técnicas en Catamarca.

    De la reunión, que se realizó en el Palacio Sarmiento, participaron el rector de la UNCa, Oscar Arellano; el secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa y el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo.

    Tras el encuentro, el ministro Perczyk expresó que “la educación técnica es un eje central del sistema educativo y de la política argentina y para su equipamiento y la formación de las y los jóvenes se requiere de una inversión sostenida y permanente”.

    Agregó que un país federal demanda una gran cantidad de escuelas técnicas porque “le dan la oportunidad a miles y miles de alumnos de formarse, crecer y desarrollarse en su propio ambiente y no tener que trasladarse a las grandes ciudades para poder capacitarse”, destacó y consideró que “es un verdadero acto de igualdad de oportunidades y justicia social”.

    El gobernador Raúl Jalil aseguró que “Catamarca hoy tiene una oportunidad clave para que el perfil educativo y académico de sus profesionales evolucione junto con las demandas sociales”.

    Y añadió que “la educación técnica abre puertas reales, y por eso tenemos que agradecer al equipo del Gobierno Nacional por brindarnos esta posibilidad”. Hay que recordar que las nuevas escuelas técnicas serán construidas en el interior provincial.

    Por otra parte, el mandatario provincial se refirió a la implementación de dos carreras universitarias que serán fundamentales en el proceso de desarrollo de la provincia. “Sabemos que dos de los ejes de la gestión es el crecimiento del sector agroindustrial, con profesionales formados en Catamarca a través de la nueva carrera de ingeniería en agroalimentación, y por supuesto la formación de médicos surgidos de nuestro sistema universitario que atiendan las demandas a lo largo y ancho de nuestro territorio”

    Raúl también agradeció al ministro por el financiamiento “para ejecutar nuevos jardines de infantes y escuelas primarias, que son la puerta de ingreso a un mundo con más oportunidades iguales y equitativas para todos”.

    El rector de la UNCA anticipó en el encuentro que en los próximos días se presentará el plan de estudios para crear las carreras de Ingeniería en Agroalimentos y en Medicina en Catamarca.

  • Raúl y Susana recorrieron obras en Valle Viejo

    Raúl y Susana recorrieron obras en Valle Viejo

    El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, recorrió las distintas obras que se están llevando a cabo en el departamento con fondos nacionales, provinciales y mano de obra municipal.

    En principio, visitaron las refacciones de la plaza de Villa Dolores donde se instalarán juegos didácticos, crearán nuevos desagües, se colocarán luminarias led, canteros, entre otras. Luego, se dirigieron a la Plazoleta “Lucía Inés Favore”, en el Barrio Arturo Illia, donde se ultiman detalles de la intervención que está próxima a ser inaugurada. El recorrido continuó por la Plazoleta del Barrio Los Pinos, y en el final se dirigieron a una casona que se encuentra sobre Avenida Presidente Castillo que será restaurada para la creación de un Centro de Innovación Tecnológico y Punto Digital.

    El primer mandatario fue recibido por los vecinos chacareros en cada una de las plazas donde pudo dialogar con ellos. Felicitó a la intendenta Zenteno por el trabajo que está realizando en el departamento y expresó que “son muchas las obras que estamos haciendo, entre ellas el puente del Camino a la Virgen, la puesta en valor de la Costanera, plazas, obras y refacciones en escuelas y centros de salud. Valle Viejo está cambiando y cambiando para bien», indicó Raúl.

    El Gobernador resaltó la importancia del deporte para el municipio, y en este sentido confirmó: “Vamos a trabajar en conjunto para la construcción del primer Polideportivo. En 30 o 40 días se va a abrir la licitación para la obra”.

    Por otro lado, aseguró que en estos días se transferirán los fondos de un subsidio para el Club San Martín de El Bañado que será destinado al desarrollo de prácticas deportivas de esparcimiento y contención.

  • Raúl recibió a Embajadores Asiáticos

    Raúl recibió a Embajadores Asiáticos

    El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Mendiguren, recibió en Casa de Gobierno a los embajadores de Malasia, Filipinas, Indonesia, Vietnam y Tailandia, en el marco de las jornadas denominadas «Catamarca, un puente al mercado asiático».

    Estuvieron presentes los Embajadores de Indonesia Niniek Kun Naryati Sisewojo; de Malasia Nur Azman Abdul Rahim; de Vietnam, Than Duong Quoc; de Tailandia, Krit Tankanarat, de la Embajada de Filipinas estuvieron el encargado de Negocios, Jason Anasarias y el Vice cónsul Mr. Miguel Hornilla, el director ejecutivo Carlos Rizzutti y el presidente Global de MACC, Rodolfo Caffara Kramer.

    El primer mandatario provincial expresó su interés en el intercambio comercial y en “seguir trabajando juntos, en la minería con proyectos avanzados que nos dan oportunidades y desarrollo en la agroindustria, en el transporte de granos. El Paso de San Francisco será una gran vía para que la economía pueda fluir y se rebajen los costos del traslado de las exportaciones».

    Por su parte, Rodolfo Caffara Kramer de Macc, manifestó su compromiso con los proyectos tratados y anticipó que entre todos van a seguir poniendo las fuerzas necesarias para la concreción de los mismos debido a la importancia que tendrá en las comunidades.

    La agenda de trabajo continuará este jueves en el Hotel Casino Catamarca, en el marco de las jornadas “Catamarca, un puente al mercado asiático”, donde se llevará a cabo la presentación de las delegaciones de la Región ATACALAR, del Corredor Bioceánico y proyecto ferroviario Paso San Francisco y la presentación de los puertos de la República de Chile.

    Luego, habrá una Mesa de Trabajo entre los embajadores y el comité de integración ATACALAR que reúne al gobierno regional de Atacama (Chile) y los gobiernos provinciales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos (Argentina).

    Finalmente, se desarrollará una ronda de negocios con las Cámaras de Turismo, la Federación Económica, las Cámaras de Comercio, de Industria, de Construcción, de Transporte de carga, de Industrias Mineras y de productores de insumos mineros de la región ATACALAR.

  • Raúl destacó el diálogo con los gremios y comprometió analizar el pago de adicionales

    Raúl destacó el diálogo con los gremios y comprometió analizar el pago de adicionales

    El gobernador Raúl Jalil acompañó a los trabajadores en la jornada nacional de Protesta y destacó el diálogo con los gremios, con quienes se comprometió a analizar el pago de adicionales.

    El jefe de Estado resaltó la decisión del Gobierno Provincial de mantener la actualización salarial contra la inflación. «Lo que queremos solucionar este mes y le pedí a la ministra que lo trabaje a través del diálogo con la CGT y todos los gremios, son los adicionales. Tenemos una propuesta de los gremios para eso y vamos a realizar una contrapropuesta en estos días», inició su discurso.

    En esta línea, adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.

    «Queremos que en octubre recuperemos el salario real. Creo que es un gran avance y el diálogo debe ser el camino. Mientras el camino sea el diálogo y el compromiso con Catamarca nosotros vamos a acompañar», añadió.

    Por otro lado, remarcó la política minera del Gobierno y los réditos que ha generado. «Si hubiéramos seguido con el mismo convenio con la minería que teníamos antes, hubiéramos recibido $70 millones solamente. Pero gracias al convenio firmado por Lucía hoy recibimos $700 millones. Vamos a demostrar que con minería y con turismo y con lo que está creciendo la agroindustria vamos a avanzar», sintetizó.

    Al final, el gobernador se mostró esperanzado porque la inflación está bajando en el mundo. «Yo tengo mucha confianza en Massa y Alberto Fernández. A partir de octubre se va a ir recuperando el salario real», finalizó Raúl, quien fue el único gobernador que acompañó a los trabajadores de la CGT en esta jornada.

  • Raúl inauguró obras de iluminación y asfaltado en Fray Mamerto Esquiú

    Raúl inauguró obras de iluminación y asfaltado en Fray Mamerto Esquiú

    El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Guillermo Ferreyra, inauguraron obras de iluminación y asfaltado en un tramo del principal corredor vial del departamento en la localidad de La Carrera, en Fray Mamerto Esquiú.

    Estuvieron presentes durante la inauguración de obras la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el senador provincial, Oscar Vera; diputadas provinciales, concejales, entre otras autoridades.

    En su discurso, el gobernador Raúl Jalil destacó que “seguimos trabajando en equipo y en obras que benefician a la comunidad. La obra pública genera no solo mejoras en la infraestructura, sino que genera más empleo y en este aspecto Catamarca se ha posicionado como una de las principales generadoras de empleo privado en el país, en gran parte, gracias a la construcción”.

    Además, Raúl manifestó que pronto se comenzará a trabajar en otras obras en el departamento como el Parque de las Palmeras y la refacción y puesta en valor de la Iglesia del Señor de los Milagros (para ello, se gestiona mano de obra calificada ya que se trata de un Monumento Histórico Nacional). “Fray Mamerto Esquiú ha crecido mucho de la mano de Guillermo y se nota. Nuestro compromiso es seguir acompañando ese crecimiento con obras”, aseguró el mandatario.

    Por otra parte, en cuanto a la maquinaria que reciben los municipios, el Gobernador sostuvo: “agradecemos por el constante apoyo al Gobierno Nacional. A través del programa Municipios en Pie invirtió en Catamarca más de $260 millones de pesos para que los municipios puedan equiparse”.

    El intendente Guillermo Ferreyra agradeció la presencia del mandatario nacional en dicha inauguración: “el Gobernador tuvo una jornada larga de gestiones y reuniones en Buenos Aires, pero aun así se hizo tiempo para venir y estar aquí con nosotros, los vecinos, e inaugurar estas obras tan importantes para nuestro departamento”.

    Seguido, Ferreyra explicó que “estas obras se pedían hace muchos años, y gracias al aporte del Gobierno Provincial hoy la estamos inaugurando”. Y añadió: “mejorar los caminos permite brindar mayor comodidad a los turistas que visitan nuestro departamento y a todos los vecinos de Fray que circulan a diario”.

    En lo que respecta a las obras, se ejecutaron 2 kilómetros de asfaltado en la Ruta Provincial N°41 que contó además con nivelación, compactación e incorporación de material base, previo al asfaltado. Esta obra fue financiada por el Gobierno de la provincia y contó con el acompañamiento del municipio.

    También se inauguró el recambio del sistema de alumbrado público que incluyó la instalación de 77 luminarias LED de 100 Waths, en el tramo comprendido entre el ingreso a la localidad de La Carrera hasta El Desmonte.

    Ambas se constituyen en obras de vital importancia para la población y que dotan de mayor seguridad al tramo del corredor vial.

    Maquinaria

    Como parte de una asistencia permanente del Gobierno Nacional, se realizó la entrega de maquinaria consistente en una Pala cargadora  y un Autoelevador a través del Programa Federal Municipios de Pie con una inversión de $19.480.300.

    Cabe destacar que el programa Municipios de Pie, del Ministerio del Interior de la Nación, tiene por objetivo asistir técnica y financieramente a los gobiernos locales mediante la adquisición de equipamiento, insumos y demás bienes de capital destinados al fortalecimiento de las acciones municipales.