Etiqueta: OSEP

  • Golpe al debate: el oficialismo faltó y evitó tratar el polémico decreto de la OSEP

    Golpe al debate: el oficialismo faltó y evitó tratar el polémico decreto de la OSEP

    #crisis #política #oficialismo

    El diputado provincial Hugo Ávila no se guardó nada y cargó con dureza contra el oficialismo, que decidió pegar el faltazo en la segunda Sesión Ordinaria del cuerpo legislativo. La ausencia masiva impidió tratar el cuestionado decreto que modifica la base de cálculo de los aportes a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP).

    Ávila recordó que había solicitado expresamente a sus colegas rechazar la normativa este mismo martes. Sin embargo, el vacío del bloque mayoritario dejó en suspenso la discusión, desatando críticas entre la oposición y los sindicatos.

    «Le dan la espalda a los trabajadores»

    El legislador apuntó directamente contra el Partido de la Justicia Social, acusándolo de ignorar las demandas de los empleados públicos y desentenderse de la crisis sanitaria y financiera que atraviesa la OSEP. “No quieren debatir porque saben que perjudican a los trabajadores”, lanzó Ávila ante la prensa.

    Dardos para Raúl Jalil

    Además, el diputado fue más allá y cuestionó al gobernador Raúl Jalil, a quien señaló por “querer gobernar por decreto”. Ávila advirtió que la falta de debate parlamentario agrava la desconfianza ciudadana y demuestra un preocupante avance del Ejecutivo sobre las facultades del Legislativo.

    La polémica sigue abierta y crece la presión para que el oficialismo dé la cara en la próxima sesión.

  • Modifican el régimen de OSEP para lograr equilibrio financiero y mayor transparencia

    Modifican el régimen de OSEP para lograr equilibrio financiero y mayor transparencia

    #OSEP
    #saludpublica
    #empleadospublicos

    El Poder Ejecutivo Provincial introdujo modificaciones al régimen de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) mediante un Decreto Acuerdo, con el objetivo de alcanzar el equilibrio financiero de la entidad y reforzar los mecanismos de transparencia en la contratación de profesionales de la salud.

    En este contexto, se estableció que OSEP deberá celebrar, modificar o adecuar los convenios existentes con Colegios Profesionales, Círculos, Asociaciones o Prestadores de la Salud, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus asociados que presten servicios a los afiliados en la provincia.

    La normativa también faculta a la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) para fiscalizar y dictar disposiciones complementarias que permitan aplicar de manera efectiva estas nuevas medidas.

    Por otra parte, se confirmó la vigencia del Decreto N°1189/2024, que establece códigos de descuento automáticos en los haberes de los empleados públicos para cubrir coseguros relacionados con prótesis, medicamentos de alto costo e internaciones, buscando una mayor eficiencia en el financiamiento del sistema.

    Asimismo, se introdujo un nuevo esquema de cálculo para los aportes de los afiliados. A partir de ahora, se tomará como base mínima el 80% del promedio ponderado entre las remuneraciones mínimas mensuales del personal de la administración pública provincial —en todos sus escalafones— y del sector docente. Este nuevo criterio reemplaza el uso del Salario Mínimo Vital y Móvil, considerado inadecuado ante el contexto inflacionario y las diferencias salariales existentes.

  • OSEP denunció una ciberestafa que utilizaba su nombre para engañar afiliados

    OSEP denunció una ciberestafa que utilizaba su nombre para engañar afiliados

    #Ciberestafa #OSEP #SeguridadDigital

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) presentó una denuncia ante la Fiscalía General por una ciberestafa que en los últimos días se viralizó utilizando falsamente su nombre. La medida fue tomada luego de que el director de la institución, Leopoldo Marchetti, se reuniera con un equipo de investigación de la División de Ciberdelitos de la Policía de la provincia.

    Desde OSEP advirtieron que no cuentan con un “asistente virtual” ni realizan comunicaciones a través de WhatsApp ofreciendo descuentos para jubilados u otros beneficios. Ante estos hechos, la obra social brindó una serie de recomendaciones para evitar caer en fraudes digitales:

    • Verificar la autenticidad de mensajes o llamadas sospechosas a través de los canales oficiales de OSEP.
    • No ingresar a enlaces desconocidos sin corroborar su procedencia.
    • No compartir datos personales como DNI, claves o contraseñas.
    • Confirmar cualquier solicitud de transferencia contactando directamente con el destinatario.
    • Denunciar inmediatamente en la División de Ciberdelitos si se ha sido víctima de una estafa.

    Para obtener información oficial sobre OSEP, los afiliados pueden comunicarse a través de los siguientes canales:

    Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y a denunciar cualquier intento de fraude para evitar la propagación de estos delitos.

  • OSEP denunció a 20 profesionales de la salud

    OSEP denunció a 20 profesionales de la salud

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) presentó más de veinte denuncias penales en contra de profesionales de la salud de toda la provincia por el uso indebido de prestaciones a partir del reclamo realizado por afiliados.

    Las denuncias fueron radicadas en la Fiscalía General de la provincia a través del asesor legal de la Obra Social, Adrián Sabadzija.

    La mayoría de ellas son a partir de reclamos por desconocimiento de prestaciones presentados por afiliados de OSEP. Cabe resaltar que luego de recabar la información necesaria, el equipo de abogados presentó la acción penal con el fin de deslindar responsabilidades de acuerdo al avance de la investigación.

    Los veintiún casos refieren a prestadores de toda la provincia que de alguna manera estarían involucrados en la maniobra de consumo de prestaciones que no habrían sido solicitadas ni realizadas por afiliados.

    Los usuarios presentaron los reclamos luego de haber detectado usos indebidos de prestaciones a través de la app OSEP Móvil Catamarca. La herramienta cuenta con la posibilidad de acceder al historial prestacional, para controlar las órdenes y autorizaciones cargadas al afiliado titular y a su grupo familiar.

    De esta manera, el usuario cuenta con toda la información de su afiliación, lo que facilita elevar un reclamo administrativo en el Departamento de Legales de la Obra Social y, por otro lado, habilita que OSEP avance con las denuncias con el objetivo de determinar las responsabilidades de los prestadores en este tipo de casos.

  • Los radicales piden respuestas “inmediatas” al titular de la OSEP

    Los radicales piden respuestas “inmediatas” al titular de la OSEP

    Los cuestionamientos de los diputados de la Unión Cívica Radical (UCR)  contra el manejo de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) siguen, pese a que días atrás se quiso poner un fin al conflicto.

    Eso no sucedió, puesto que los legisladores radicales volvieron a salir al cruce y desmintieron a Leopoldo Marchetti, titular de la obra social. 

    Puntualmente, desde la obra social las autoridades se mostraron dispuestos al diálogo con los legisladores, al tiempo que señalaron que las peticiones difundidas tanto en redes sociales como en medios de comunicación por parte del bloque de diputados radical fueron respondidas en su totalidad en un informe escrito de 36 páginas mediante Nota IF-2024-02514599-CAT-OSEP ingresada por Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados de la provincia el día 18 de septiembre de 2024.

    Ante esto, el bloque radical retrucó a Marchetti, asegurando que el informe presentado no fue notificado a la UCR.

    “Jamás nos notificaron el supuesto informe que OSEP asegura haber enviado el 18 de septiembre, ni recibimos notificación alguna sobre una respuesta”, señalaron.

    “No solo el informe nunca tomó estado Parlamentario, sino que ni siquiera se encuentra en el sistema informático”, aseguraron una vez más los diputados, quienes además destacaron que sus reiterados pedidos de audiencia en la búsqueda de diálogo fueron ignorados.

    “La falta de respuestas y la evasión de diálogo de la Obra Social son graves y reflejan una falta de respeto, no hacia los representantes de la oposición, sino hacia los mismos afiliados de la obra social, que son los verdaderos dueños”, expresaron. 
    Los legisladores también manifestaron su preocupación por el uso de los fondos de OSEP. 

    “Queremos que el director Marchetti nos explique en qué se gastaron más de $7579 millones en NEP, partidas no especificadas, mientras los afiliados, los verdaderos dueños de la Obra Social, enfrentan constantes aumentos”,  expresaron los legisladores de la oposición.

    “Exigimos que Marchetti de una respuesta inmediata y que se respeten los canales institucionales para la notificación de informes a la Cámara”, concluyeron desde el Bloque, y pidieron una reunión formal con las autoridades de OSEP para defender los derechos de todos los afiliados y una administración honesta y eficiente. 

  • Radicales siguen con sus cuestionamientos a la OSEP

    Radicales siguen con sus cuestionamientos a la OSEP

    Uno de los organismos dependientes del Gobierno de Catamarca a los cuales la Unión Cívica Radical (UCR) cuestiona de manera recurrente es la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), y son los diputados provinciales opositores quienes buscan respuestas ante las situaciones que se dan por quienes conducen la obra social.  

    En tal sentido y mediante un comunicado, se dio cuenta de que ante la negativa del director interventor de OSEP, Leopoldo Marchetti, de recibir a los legisladores radicales en la sede del organismo, a donde concurrieron los diputados Silvana Carrizo, Tiago Puentes, Cristina Gómez, Natalia Herrera, Carlos Marsilli y Mamerto Acuña, el bloque de Diputados solicitó formalmente a las autoridades de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados la citación del funcionario para que responda por diversas problemáticas que afectan a los afiliados.

    “Regresamos a OSEP para intentar dialogar con el director interventor, quien se encontraba en las instalaciones. Sin embargo, y sin ningún fundamento, rechazó la posibilidad de recibirnos”, expresaron desde el bloque, remarcando la falta de disposición del funcionario para conversar sobre temas críticos que afectan la prestación de salud de miles de catamarqueños.

    El bloque de la UCR fundamenta el pedido de citación en la necesidad de esclarecer varios puntos que preocupan tanto a los afiliados como a los prestadores de OSEP, como detalles del convenio con la empresa OHCA SRL, situación de la farmacia exclusiva de OSEP, Fondo Especial para Trasplante y Tratamientos Oncológicos, Sistema Código Token y credencial digital en la app OSEP Móvil Catamarca, incrementos en las prestaciones (reporte de los ajustes realizados en las prestaciones de salud durante los últimos meses), etc. 

  • Monti calificó de “morbosos” los aumentos fijados por la OSEP

    Monti calificó de “morbosos” los aumentos fijados por la OSEP

    El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) salió a cuestionar los incrementos registrados en la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) en los últimos meses. 

    Así, Monti dijo que “más del 2200% aumentó en menos de un año el coseguro de la OSEP, llevando las órdenes de consultas de diciembre del año pasado de 200 pesos a más de 4400 pesos a noviembre de este año”.  

    Monti, calificó estas sumas de “absolutamente morbosas que no tienen ningún tipo de explicación, ni administrativa, ni financiera, ni sanitaria, ni pagos a profesionales, ni absolutamente nada”.

    Siguiendo con sus críticas, el legislador radical recordó que desde el año 2021 los trabajadores del Estado le pagan a la OSEP “una cuota sobre el salario remunerativo y también sobre el no remunerativo. Una base de cálculo que no hay para absolutamente nada, salvo para pagarle a la OSEP”. 

    Por otra parte, Monti atacó la transparencia administrativa de la gestión del gobernador Raúl Jalil, recordando que el propio Gobernador durante la campaña electoral había dicho que la OSEP iba a estar administrada por un concejo integrado por empleados, profesionales, afiliados para darle transparencia. “No cumplió –por Jalil- porque la salud en Catamarca tiene dueño y no sos vos”, concluyó. 

  • Se restableció el servicio en OSEP

    Se restableció el servicio en OSEP

    OSEP informa que su sistema se encuentra en funcionamiento.

    El sistema informático de la Obra Social de los Empleados Públicos de la provincia (OSEP) estaba fuera de funcionamiento desde el viernes. Hace minutos confirmaron desde el organismo que ya se encuentran trabajando con normalidad. Por lo tanto, los afiliados podrán volver a utilizar todos los servicios de la Obra Social, tal como lo realizan habitualmente.

  • OSEP: Falla en el sistema genera

    OSEP: Falla en el sistema genera

    Al igual que la semana pasada, el sistema de OSEP presenta fallas, principalmente en la App, lo que genera demoras e inconvenientes en los usuarios. Pacientes tenían turnos programados en sanatorios y no los pudieron atender por que no funcionaba la App, por lo que se mostraron muy enojados. En la casa central de la obra social también hay inconvenientes con el sistema, y las personas esperan más de una hora por una órden. Además, se conocieron casos de personas que se encuentran internadas en Córdoba, que también presentan inconvenientes para realizar sus trámites.

  • Alicia, paciente oncológica, denuncia deficiencias en el servicio de OSEP

    Alicia, paciente oncológica, denuncia deficiencias en el servicio de OSEP

    Alicia, una paciente oncológica, ha hecho públicas sus dificultades para acceder a tratamientos y estudios necesarios debido al corte del servicio de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) en el Sanatorio Allende, uno de los principales centros de salud de la región. La paciente ha señalado que debe pagar 500 mil pesos de su propio bolsillo por estudios que OSEP no cubre, una situación que agrava su ya delicado estado de salud.

    Alicia, visiblemente afectada, expresó su preocupación por la falta de cobertura y el alto costo de los tratamientos que necesita. “Es una carga inmensa para cualquier familia, especialmente para quienes estamos luchando contra una enfermedad tan grave”, afirmó.

    Este problema no es aislado. Se han registrado múltiples inconvenientes en diversos nosocomios de la provincia debido a deudas que la obra social mantiene con las instituciones de salud. La interrupción de los servicios, que afecta a muchos afiliados de OSEP, ha generado una ola de quejas y reclamos por parte de pacientes y sus familias, quienes se encuentran en una situación desesperante.

    Las autoridades de OSEP no han emitido un comunicado oficial respecto a esta situación, lo que ha incrementado la incertidumbre y el malestar entre los afiliados. Mientras tanto, organizaciones de pacientes y defensores de derechos de salud exigen una pronta solución para evitar que más personas se vean perjudicadas por la falta de atención adecuada.

    La problemática de los cortes de servicio y las deudas de las obras sociales con los sanatorios es un tema recurrente que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas y de alto costo, como es el caso de Alicia.

  • Catamarca: la burocracia de la OSEP pone en riesgo la vida de dos hermanos adolescentes

    Catamarca: la burocracia de la OSEP pone en riesgo la vida de dos hermanos adolescentes

    Jéssica Gutiérrez, mamá de Salomé de 14 años y Santiago de 16 años narró con angustia la afligente situación que le toca atravesar por un error en la Obra Social de Empleados Públicos.

    Ambos jovencitos tienen «pectus excavatum», también conocido como pecho excavado o hundido, una afección que les provoca serios problemas de salud como taquicardia y falta de aire, entre otros.

    Con mucho sacrificio la familia pudo reunir los fondos para hacer frente a la suma millonaria que debían abonar por las prótesis de los chicos.

    Esta patología está siendo tratada en el Sanatorio Allende de Córdoba y está previsto que el martes sea intervenida Salomé y el jueves su hermano por lo que el domingo debían viajar a la vecina provincia.

    Sin embargo, cuando pensaban que estaba todo listo se dieron con la novedad que un expediente estaba mal confeccionando volviendo a fojas cero y que catéteres especiales no habían sido incluído en el presupuesto.

    Lo preocupante de todo es que los tiempos se acortan y que OSEP recién ayer viernes llamó a oferentes para la adquisición de estos elementos vitales, trámite que suele demorar una semana.

    Hoy, no se sabe si la obra social podrá adquirir los catéteres durante este fin de semana o si las cirugías deberán reprogramarse con el consiguiente riesgo que representa para los pacientes.

    Fuente: Radio Valle Viejo

  • En la OSEP, levantaron las medidas de fuerza

    En la OSEP, levantaron las medidas de fuerza

    Empleados de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) decidieron levantar la medida de fuerza de mañana lunes, y el conflicto por el pago de una diferencia en los sueldos estaría resuelto. Así lo informó el secretario del Sindicato de los Empleados de la Obra Social Provincial (SEOSP), Carlos Noriega: «El director se comunicó conmigo a últimas horas del viernes, parece que se logró destrabar el conflicto con la ministra y se levanta la medida de fuerza para el día lunes».

    «La situación, por el momento, estaría cerrada. Llegamos a un arreglo y nos van a hacer efectivo el pago del 30% de noviembre, la diferencia del sueldo anual complementario de noviembre y nosotros tuvimos un incremento de enero y febrero también, así que todo eso tiene que impactar ahora con el sueldo de marzo», dijo.

    Noriega comentó que «el día lunes haremos a primera hora una asamblea para informar a nuestros compañeros. Vamos a esperar a fin de mes y una vez que veamos los recibos de sueldo y que esté todo impactado seguiremos normal. En caso de que esto no se cumpla volveremos a las medidas de fuerza automáticamente», concluyó