Modifican el régimen de OSEP para lograr equilibrio financiero y mayor transparencia


#OSEP
#saludpublica
#empleadospublicos

El Poder Ejecutivo Provincial introdujo modificaciones al régimen de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) mediante un Decreto Acuerdo, con el objetivo de alcanzar el equilibrio financiero de la entidad y reforzar los mecanismos de transparencia en la contratación de profesionales de la salud.

En este contexto, se estableció que OSEP deberá celebrar, modificar o adecuar los convenios existentes con Colegios Profesionales, Círculos, Asociaciones o Prestadores de la Salud, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus asociados que presten servicios a los afiliados en la provincia.

La normativa también faculta a la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) para fiscalizar y dictar disposiciones complementarias que permitan aplicar de manera efectiva estas nuevas medidas.

Por otra parte, se confirmó la vigencia del Decreto N°1189/2024, que establece códigos de descuento automáticos en los haberes de los empleados públicos para cubrir coseguros relacionados con prótesis, medicamentos de alto costo e internaciones, buscando una mayor eficiencia en el financiamiento del sistema.

Asimismo, se introdujo un nuevo esquema de cálculo para los aportes de los afiliados. A partir de ahora, se tomará como base mínima el 80% del promedio ponderado entre las remuneraciones mínimas mensuales del personal de la administración pública provincial —en todos sus escalafones— y del sector docente. Este nuevo criterio reemplaza el uso del Salario Mínimo Vital y Móvil, considerado inadecuado ante el contexto inflacionario y las diferencias salariales existentes.