Etiqueta: El Jumeal

  • Intervenciones en El Jumeal y La Gruta, dos obras que revalorizarán la ciudad

    Intervenciones en El Jumeal y La Gruta, dos obras que revalorizarán la ciudad

    En el cierre de la agenda oficial, el Gobernador Raúl Jalil y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron la obra de Revitalización del circuito turístico del Dique El Jumeal y la intervención para puesta en valor de Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle en La Gruta. Ambas obras demandarán una inversión de $343 millones.

    Tras un intenso día de actividades que comprendió visitas al Dique El Bolsón, firma de convenios y la puesta en marcha de la obra de Ruta Provincial Nº1 en Aconquija, la comitiva oficial del Ministerio de Obras Públicas de la Nación concluyó su agenda en Catamarca recorriendo la zona de Dique El Jumeal, donde se llevará a cabo una fuerte intervención para revalorizar el circuito turístico del perilago.

    La intervención contempla el desarrollo de infraestructura en todo el recorrido de la zona, con un diseño moderno para definirlo como un nuevo parque ordenado y estructurado, rescatando su condición de pulmón verde en el oeste de la ciudad. La obra tendrá una inversión de $135 millones, y será ejecutada por personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de Catamarca.

    También se prevé la incorporación de equipamientos públicos y urbanos aptos para realizar diversas actividades recreativas, culturales y deportivas.

    *Espacios para actividades deportivas: construirán ciclovías, un puente colgante, áreas para clases de gimnasia al aire libre, equipamientos fijos para gimnasio, tirolesa, entre otras cosas.

    *Espacio para actividades acuáticas: se construirá un Embarcadero que servirá para el desarrollo de actividades acuáticas como canotaje, hidropedal; además se hará un muelle para pesca; áreas de descanso, un mirador cascada, etc.

    *Espacio para actividades de esparcimiento y culturales: el proyecto propone crear un Anfiteatro para recitales y/o eventos, paradores, miradores, un bar, kiosco para abastecimiento, un recorrido y visita guiada a sitio Arqueológico y Procesión de la Virgen del Valle.

    Visita a la locación del futuro Dique La Florida

    Tras el repaso de los distintos sectores en El Jumeal, las autoridades extendieron su recorrido hasta la zona oeste del dique donde se avanza con estudios geológicos para la construcción del dique La Florida, el cual contaría con condiciones topográficas para construir una nueva represa. El nuevo embalse podría albergar, en términos volumétricos, siete veces más que El Jumeal.

    Puesta en valor del santuario de la Virgen del Valle

    Otra de las intervenciones que se realizarán con el aporte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación es la puesta en valor del Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle en el santuario de La Gruta. Esta obra tendrá una inversión de $208 millones.

    El proyecto establece convertir el área en un santuario a cielo abierto y recuperar la experiencia del primer peregrino, aquel que luego de caminar en el silencio varios kilómetros halló a la Virgen ascendiendo la quebrada. La antigua calle vehicular se transformará en la “Vía del Peregrino”.

    Se construirán sectores -de 15.000 m2- con espacios necesarios para la celebración de dos o más eventos simultáneos, que además tendrá un sistema de recorridos de parques, plazas y explanadas concatenadas.

    Habrá diferentes espacios en estos sectores como la Plaza de La Virgen, Vía de Rosario, Explanada de Celebración (tendrá capacidad para 580 personas), Espacio de oración y Estacionamientos.

    Recorrido por el Acueducto de Ruta 1

    La conexión del Acueducto de Ruta Provincial Nº1 con las cisternas de Piedra Blanca (FME) es otra de las obras que recibió asistencia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y formó parte del “lanzamiento de las primeras 30 obras públicas del 2021” a principio de año.

    El ministro Katopodis junto al Gobernador Raúl Jalil y el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, relevaron los trabajos para constatar el avance de los mismos. Se espera que en las próximas semanas entre en funcionamiento. 

    La cartera de Obras Públicas nacional invirtió 64 millones en este proyecto que mejorará sustancialmente el servicio de agua potable para los vecinos de La Falda y Piedra Blanca.   

  • Avanza la obra del “Ecoparque El Jumeal”

    Avanza la obra del “Ecoparque El Jumeal”

    El Ministerio de Planificación y Modernización a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública relevó los avances de la obra del nuevo “Ecoparque El Jumeal” que diseñó y ejecuta la Municipalidad de la Capital para remitir el informe bimestral al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y dar continuidad a los trabajos en el lugar.

    Agentes profesionales y técnicos, junto a representantes del municipio capitalino, recorrieron los alrededores del espejo constatando el desarrollo de lo realizado hasta el momento en la intervención lineal sobre la avenida de acceso, donde se realizan nuevas ciclovías y bicisendas, ampliación de veredas, y mejoramiento de la iluminación. Además se observó donde comenzarán los trabajos del Centro de Sensibilización.

    Este proyecto implica un fuerte trabajo de articulación de este organismo en su rol de Referente del Programa nacional “50 Destinos”, junto  con el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia y la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, para cumplir con el compromiso asumido de concretar esta revalorización para todos los catamarqueños, agregaron.

    “Ecoparque El Jumeal”, para el cual Nación destinará alrededor de 60 millones de pesos, y el municipio financiará el resto con recursos propios, comprende la puesta en valor del perilago del dique El Jumeal a través del desarrollo de un parque ecológico, un Centro de Sensibilización ubicada a nivel del dique, la intervención lineal a lo largo de la avenida de acceso Juan Pablo II con ciclovías, y señalización de los senderos existentes de trekking y mountain bike en el perilago.

     “50 Destinos” es un programa que abarca a todas las provincias argentinas e impulsa obras de infraestructura turística en diversos puntos del territorio nacional, con $1200 millones de pesos originarios del Impuesto PAIS. Tiene como objeto financiar obras de infraestructura turística en municipios, a través de propuestas enviadas por las provincias.

  • Nación invertirá en infraestructura turística para El Jumeal

    Nación invertirá en infraestructura turística para El Jumeal

    Este miércoles 3 de junio se firmó un convenio entre los Ministerios de Cultura y Turismo y Planificación y Modernización de la Provincia para avanzar en la ejecución del Programa “Plan 50 destinos, por el cual Catamarca recibirá de Nación 60 millones de pesos para obras de infraestructura turística.

    La decisión oficial, consensuada también con el municipio capitalino, será invertir ese fondo especial –que proviene del Impuesto País y que habilitó el Gobierno Nacional como contribución a la reactivación turística- para la puesta en valor del perilago del dique El Jumeal con el desarrollo de un parque ecológico, un centro de interpretación, así como nueva iluminación y caminerías a lo largo del circuito.

    La firma del convenio fue rubricada entre la ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta, y su par de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y contempla la colaboración técnica y administrativa para la ejecución del Plan 50 Destinos en Catamarca. Asimismo, nombra a la arquitecta Alejandra Granizo, funcionaria del área de Planificación, como referente provincial de plan.

    Maubecín aclaró que la obra que financiará Nación, será ejecutada por la Municipalidad de la Capital, a partir de un proyecto en el que ya vienen trabajando desde la comuna para la puesta en valor turística de El Jumeal y su entorno.

  • Recuperan una motocicleta requerida por la Justicia en el Barrio «El Jumeal»

    Recuperan una motocicleta requerida por la Justicia en el Barrio «El Jumeal»

    En la tarde de ayer, a las 16:30, mientras personal de la Comisaría Cuartarealizaba recorridos de prevención por inmediaciones a la calle Padre Gavica del barrio El Jumeal, interceptó a una persona del sexo masculino, quien circulaba a bordo de una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio 101-GQR, de color negro, en actitud sospechosa.

    Al momento de ser identificado y tras consultar con el sistema informático del Comando Radioeléctrico, los efectivos lograron establecer que sobre el rodado obraba un pedido de secuestro solicitado por la Unidad Judicial N° 4, en virtud de una denuncia penal radicada por la sustracción del mismo, por lo que se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Cine gratuito en El Jumeal, Parque de los Niños y el interior provincial

    Cine gratuito en El Jumeal, Parque de los Niños y el interior provincial

    En la continuidad de las propuestas previstas para la temporada de verano 2019, el ciclo “Cine bajo las estrellas” impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, ofrecerá funciones gratuitas de cine los días jueves en el anfiteatro natural del dique El Jumeal; los domingos en el Parque de los Niños, y los fines de semana en las plazas del interior provincial a través del Cine Móvil.

    Uno de los equipos del Cine Móvil de Cultura estará hoy jueves 3 de enero, a partir de las 20.30, en el anfiteatro natural del dique El Jumeal, donde se proyectará la exitosa película argentina “Inseparables”, protagonizada por Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna, una conmovedora historia de vida y amistad entre un acaudalado empresario que quedó cuadripléjico a causa de un accidente, y un humilde muchacho ayudante de jardinería.

    Un segundo equipo del Cine Móvil recorrerá el interior provincial este viernes 4 de enero, para brindar proyecciones gratuitas en la localidad de Huaycama (La Puerta) y en el departamento Capayán. Cabe mencionar que estas proyecciones del ciclo “Cine bajo las estrellas”, el cual funciona bajo la órbita de la Dirección de Industrias Culturales, se cristaliza también con el respaldo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

    Por último, otro de los escenarios para disfrutar de cine argentino este verano es el Parque de los Niños (sobre Av. Venezuela), donde el próximo domingo 6 de enero a las 20.30 se reanudarán las funciones gratuitas con títulos aptos para todo público.

    El ciclo “Cine bajo las estrellas” constituye una propuesta gratuita dirigida a toda la familia, que se implementa por segundo año consecutivo.

    Desde la Secretaría de Estado de Cultura invitamos a los vecinos a acompañar esta multiplicidad de ofertas en pos de la difusión del Séptimo Arte, acercándose a los distintos escenarios dispuestos munidos de sillones, mate, refrigerio o lo necesario para disfrutar del mejor cine nacional al aire libre.

    Cabe mencionar que las funciones cinematográficas serán suspendidas en caso de lluvia.