Duelo en Colombia por atentado que deja al menos 21 muertos en academia policial

Members of the security forces and rescue personnel work at the site of an explosion on a police cadet training school in Bogota on January 17, 2019. - The Colombian defense ministry said that a car bomb attack at the police cadet training school left at least eight people dead and more than forty injured. (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

El atentado con coche bomba contra una academia policial en Bogotá dejó el jueves al menos 21 muertos, incluido el presunto atacante, y 68 heridos, en un acto de terrorismo que enluta a una Colombia que patina en sus esfuerzos por silenciar el conflicto armado más antiguo de América.

Las autoridades identificaron al hombre que conducía el vehículo como José Aldemar Rojas Rodríguez, aunque no han revelado mayores pistas detrás de la peor acción terrorista en la capital colombiana en los últimos 16 años.

No obstante, en las últimas horas la prensa local ha publicado que Rojas Rodríguez estaría en el organigrama del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y quien habría respondido al alias de “Mocho Kico”.

En esa misma línea, la fiscalía colombiana apuntó que José Aldemar integraba el frente Adonay Ardila Pinilla, cuyas operaciones se concentraron en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.

Además, otro de los datos manejados por las autoridades a cargo de las indagatorias guarda relación con las funciones que Rojas en la guerrilla, las que por 17 años abarcaron labores de “explosivista”, siendo también mano derecha de ‘Culebro Viejo’, cabecilla del frente Adonay Ardila Pinilla.

De nacionalidad colombiana, Rojas Rodríguez ingresó “de manera violenta” en una camioneta gris Nissan Patrol cargada con 80 kilos de pentolita a la Escuela de Oficiales General Francisco de Paula Santander, en el sur de Bogotá, indicó la policía en un comunicado.

Este “demencial acto terrorista no quedará impune, los colombianos nunca nos hemos sometido al terrorismo, siempre lo hemos derrotado, esta no será la excepción”, dijo el presidente Iván Duque en una declaración a la prensa junto con el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas