Categoría: Actualidad

  • El prefecto pidió perdón: «no lo quise matar»

    El prefecto pidió perdón: «no lo quise matar»

    Daniel Acosta, el efectivo de la Prefectura Naval Argentina que acribilló a un hombre tras un incidente vial en la Autopista Illia, rompió el silencio con Todo Noticias. «Pido perdón, no lo quise matar. Nunca quise estar en esta situación», aseguró. El agente de 28 años está acusado de asesinar a Damián Cutrera pero esperará el juicio en libertad ya que pagó una caución de 80 mil pesos y consiguió su excarcelación.

    «La noche del hecho volvíamos a mi casa con mi señora y mis dos hijos después de una cena familiar cuando un auto nos encierra en el peaje», relató Acosta, sobre el primer cruce con Cutrera. «Cuando estaba llegando a la casilla sentí un pequeño toque en el auto, pero no le di importancia. Después se me apagó por una falla mecánica. Cuando me di vuelta en mi asiento para ver a mi nene, me pegaron una trompada en la nuca. Fue una seguidilla de golpes», recordó, en diálogo con TN.

    «Traté de cubrirme de los golpes y me tiré del lado del asiento de acompañante, donde estaba mi mujer. No podía moverme tanto porque tenía el cinturón. En ese movimiento se me corrió la pistola que tenía puesta. Con una mano la tomé para resguardarla, pero cuando la pego a mi cuerpo para que no se caiga, el atacante la agarró y empezó a tironearla. Por eso tomé el arma con toda mi fuerza y ahí se produjo el disparo», contó el prefecto.

    Según declaró Acosta, no tuvo una discusión previa con Cutrera: «Solamente me encerró y yo lo esquivé. No hablamos nada, ni recuerdo su cara». Además, el agente remarcó que el disparo ocurrió después de que intentó defender su arma. «Mi señora gritaba, los chicos lloraban. No me di cuenta de nada. Fue todo en pocos segundos», expresó. «Me quería sacar la pistola de mi mano», agregó.

    «En las pericias de las reconstrucciones se pudo demostrar que el seguro que tenía el arma se pudo haber desactivado en medio del forcejeo», indicó Acosta, que terminó con golpes en la cara y en el mentón por el ataque. «Yo solo empuñé el arma porque se me había salido de la cintura. La tomé con el dedo índice fuera gatillo, pero en el momento del último tironeo la agarré con toda mi mano porque pensé que tenía el seguro», detalló. Tras el disparo se entregó sin oponer resistencia.

    Fuente: tn.com.ar

  • Ricardo Jaime aceptó que se enriqueció ilícitamente

    Ricardo Jaime aceptó que se enriqueció ilícitamente

    El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime acordó este lunes con la fiscal de juicio Gabriela Baigún una condena de cuatro años de prisión, una multa de 12 705 830 pesos y el decomiso de un barco, seis inmuebles y dos autos, para evitar el juicio oral y público en cuatro causas en las que es investigado.

    El convenio también incluye a otros 16 imputados, por el momento es de palabra y será firmado en los próximos días para hacerse oficial. El acuerdo es por cuatro causas: dos por malversación de fondos, una por enriquecimiento ilícito y la otra por corrupción en el Belgrano Cargas.

    Entre la multa económica -de casi $ 13 millones- y los bienes materiales decomisados, la suma que deberá abonar en concepto de multa ronda los 40 millones de pesos. Cuando se firme el acuerdo, será a cambio de reconocer la culpa, es decir que Jaime terminará reconociendo que durante su gestión en la Secretaría de Transporte se enriqueció de manera indebida.

    Además de los cuatro años de prisión, estará inhabilitado en forma perpetua para ocupar cargos públicos y se le unificará la pena, teniendo en cuenta los ocho años de prisión a los que el exfuncionario ya había sido condenado a partir de la tragedia ferroviaria de Once.

    La fiscal terminó de cerrar el proceso al luego de que Manuel Vázquez, señalado como testaferro de Jaime, cediera y firmara el acuerdo. Cabe recordar que para acceder al juicio abreviado es necesario que todos se comprometan a acordar con la Fiscalía. Caso contrario, el proceso se cae.

  • La tía de Sheila va a cárcel común a tres días de dar a luz

    La tía de Sheila va a cárcel común a tres días de dar a luz

    Luego de haber tenido a su cuarto hijo, un varon, Leonela Abigail Ayala, acusada del brutal homicidio de su sobrina Sheila, fue trasladada a una cárcel común, el pabellón femenino de la Alcaidía Departamental III de La Plata, cercana a Melchor Romero. El Juzgado de Garantías Nº3 de San Martín consideró que no había ningún impedimento de salud para trasladarla; el Servicio Penitenciario Bonaerense garantizó a la Justicia provincial que el cupo para Ayala estaba asegurado con un oficio firmado por una especialista del Departamento Técnico Médico Legal. El cupo fue pedido al SPB esta misma mañana. 

    Ayala, tras aceptar ser indagada y desligarse de la autoría material del hecho que tácitamente le lanzó a su pareja y padre de sus hijos, el albañil Fabián González Rojas, estará aislada de otras detenidas, sola en una celda según aseguran fuentes de la investigación a Infobae, en una cárcel que contiene otros diez pabellones masculinos. Tendrá una médica disponible, también una psicóloga. 

    «En principio, no hay ninguna consideración especial referente a la cuestión post-parto», asegura una fuente que conoce los detalles del traslado.

    Entonces, ¿qué pasa con su bebé, llamado Efraím, su cuarto hijo junto a sus hijas de 9 y 7 años más un varón de un año y cuatro meses? «El bebé está con medida de abrigo a cargo de Niñez del municipio de San Miguel», afirma la misma voz.

    ¿Hay alguna previsión hecha para que Leonela se vincule con su bebé recién nacido? «Esas cuestiones las resuelve el Tribunal de Familia, son cuestiones de Familia, no de la Justicia penal», asegura una fuente cercana al expediente que investiga el asesinato de Sheila. Ninguna voz consultada durante la tarde supo responder cuándo Leonela se reuniría con su hijo, o si lo haría directamente.

    Fuente: infobae.com

  • ATE va a paro por el presupuesto

    ATE va a paro por el presupuesto

    Esta tarde el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Ricardo Arevalo confirmó que junto a otros sindicatos y agrupaciones irán al paro el próximo 24 de octubre, en rechazo al tratamiento del presupuesto que el gobierno nacional envió al Congreso.

    Arévalo, dijo que la medida de fuerza fue acordada hace minutos por parte de los representantes de todas las provincias, y que tendrá la modalidad sin asistencia a los lugares de trabajo, y con probables movilizaciones que decidirán los trabajadores en asambleas.

  • Las calles de Valle Viejo, cada vez peores

    Las calles de Valle Viejo, cada vez peores

    La rotura de un caño dejó un cráter en la calle Joaquín Acuña de Villa Dolores, que entre medio de los reclamos de los vecinos,  tanto Aguas de Catamarca como la Empresa Constructora Coarco se pasan la pelota sobre la responsabilidad.

    El fiscal municipal Dr. Daniel Ortega deslindo la responsabilidad a Aguas de Catamarca y aseguró, en comunicación con Radio Valle Viejo, que la responsabilidad la tiene la empresa contratista de la obra (por Coarco): “como venimos planteando a través de todos los medios posibles y acciones judiciales, estos problemas se deben a la mala compactación y cuando han encontrado (por la empresa constructora) una manguera de agua de ingreso domiciliario le han hecho un corte, no han cambiado la misma o han hecho un acople provisorio, se hizo la obra encima de eso y fue cediendo”.  “Estas pérdidas ocasionan daño y gastos en la municipalidad” aseguró Ortega.

    A la vez que denuncio que hay gente que mira para otro lado que no le interesa esto y que no se toman los recaudos necesarios para de una vez por toda hacer la obra como corresponde: “hay una acción pendiente y en trámite, la juez dictó una sentencia  en la cual decía que se había quedado sin materia por un arreglo de donde se acordaba y reconocía  los hundimientos,  y que se pagaba una taza de bacheo que no es así”.

    También adelantó que van a anunciar una nueva acción “porque se sigue hundiendo todo Valle Viejo y esto va a seguir con la lluvia y con el paso de los vehículos. La compactación es malísima y así lo dice una pericia oficial” expresó.

  • Aumentarán las AUH en diciembre

    Aumentarán las AUH en diciembre

    Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aún no han dado a conocer el último Índice de Movilidad que corresponderá al corriente año.

    Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Ministerio de Trabajo ya confirmaron los indicadores que se tienen en cuenta a la hora de calcular el mismo. Es por tal motivo, que es posible calcular a cuánto aumenta la Asignación Universal por Hijo (AUH) en diciembre.

    El aumento de las Asignaciones Familiares (AAFF) se calcula teniendo en cuenta un 70% de la variación de la inflación y en un 30% en los salarios de los empleados del Estado (RIPTE).

    Indicado por el INDEC (Índice de Precios al Consumidor) a nivel nacional en el segundo trimestre ha sido del 8,79% y el índice del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) del 5,45%. Con lo cual el ajuste de las AUH será del 7,79 por ciento.

  • Se construirá un hangar de ayuda humanitaria en el aeropuerto Felipe Varela

    Se construirá un hangar de ayuda humanitaria en el aeropuerto Felipe Varela

    Por gestiones de la gobernadora Lucía Corpacci, la Dirección de Defensa Civil Catamarca, dependiente de la Secretaría de Seguridad, contará próximamente con un hangar de Ayuda Humanitaria para albergar aeronaves nacionales que presten servicios en la provincia en casos de emergencia.

    Dicha estructura será construida en el predio del Aeropuerto “Coronel Felipe Varela”, para lo cual, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), ya autorizó y cedió el espacio a la Provincia para la edificación correspondiente.

    Defensa Civil en el aeropuerto.

    Días pasados, el director de Defensa Civil, Martín Castelli, junto al equipo técnico del organismo, se hicieron presentes en el aeropuerto para ubicar el lugar y observar las dimensiones que tendrán las futuras instalaciones. “Este lugar se utilizará como Centro de Ayuda Nacional para la región NOA y provincias vecinas que lo requieran”, informó Castelli.

    Y agregó: “Toda la documentación presentada ya fue analizada y la Gerencia de Operaciones y Seguridad Aeroportuaria del ORSNA dio el visto bueno para el emplazamiento del hangar, dado que no invade el área de seguridad de la actual planta de combustible y no interfiere en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria prevista en el plan maestro del aeropuerto”.
    Según explicó Castelli, la construcción del hangar se realizará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y está previsto que inicie el próximo año. “Primero debemos limpiar el lugar, demarcarlo, hacer el relevamiento del terreno, y luego comenzar con la edificación”, detalló.
    Finalmente, el director de Defensa Civil anticipó que “el Centro de Ayuda Humanitaria tiene previsto alojar un helicóptero del Ejército Argentino, un avión del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), alguna aeronave de Gendarmería, y posiblemente, los medios aéreos que posee la Brigada de Incendios Forestales, mediante acuerdo con la Protección Civil de la Nación”.

  • Vandalismo en los cementerios de Miraflores y Chumbicha

    Vandalismo en los cementerios de Miraflores y Chumbicha

    Según la información acercada a ExtraCatamarca.com, todo ocurrió entre la noche del pasado viernes, y las primeras horas de ayer sábado, cuando personas aún no identificadas rompieron los vidrios en más de 30 nichos, y en algunos casos robaron las placas. Algunos vecinos que se dieron con la novedad al visitar el camposanto, alertaron a familiares de los difuntos que fueron perjudicados por esta situación.


    Se desconoce si las autoridades municipales dieron aviso a la policía, o si existe una investigación en curso, pero según testimonios de personas que habitualmente concurren al lugar, estos hechos ya sucedieron en otras ocasiones.


    Por otra parte, anoche una mujer de apellido Sotomayor, denunció en las redes sociales que lo mismo está aconteciendo en la ciudad de Chumbicha. Manifestó encontrarse «Muy triste, enojada, dolida, no sé cómo explicar lo que siento.Hoy visitando a mi viejo y a mi abuela, me doy con que rompieron el vidrio y se llevaron algunas cosas… ¿Cómo puede ser? ¿En que se convirtió Chumbicha, me pregunto qué clase de personas estamos criando?» En su indignación, la mujer comenta que «ir a un cementerio y causar estos daños, profanar una tumba es una verdadera vergüenza».

    Cementerio de Chumbicha


    En su publicación, Sotomayor va acompañada por una foto, y recibió varios comentarios de vecinos que daban a conocer haber sido víctimas de idénticos actos de vandalismo.

  • Marcharon contra las modificaciones a la ley de ESI

    Marcharon contra las modificaciones a la ley de ESI

    Bajo el lema “Con Mis Hijos No Te Metas”, durante la tarde de hoy se realizó una marcha a favor de la ley N° 26150 de Educación Sexual Integral (ESI) y contra de las modificaciones que pretenden realizar a la ley actual.

    La convocatoria fue realizada por la Unión de Pastores Evangélicos de Catamarca (UPEC), con el apoyo de representantes de la Vicaría para la Educación de la Diócesis de Catamarca, y contó con el acompañamiento del Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc; el Vicario para la Educación, Pbro. Oscar Tapia, y distintas organizaciones sociales.
    El grupo de manifestantes se congregó en la plaza 25 de Agosto, desde donde se encaminó por la peatonal Rivadavia hasta la plaza 25 de Mayo. Allí se escucharon distintas alocuciones y se leyó un comunicado de los pastores evangélicos.
    Desde la Vicaría de Educación de la Iglesia Católica se planteó que los padres tienen derecho a solicitar información sobre qué se les enseña a los hijos y si hay algo en que no estén de acuerdo, pueden plantearlo en un marco de respeto.
    Los organizadores anunciaron que habrá nuevas acciones que se realizarán en un futuro para manifestar a los legisladores lo que opina un importante sector de la ciudadanía.

  • Gendarmería expresó «tremenda tristeza» por los dichos de Carrió

    Gendarmería expresó «tremenda tristeza» por los dichos de Carrió

    El director de Gendarmería Nacional, el comandante general José Otero, respondió a las acusaciones de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien sostuvo que “hay sectores” de las fuerzas de Seguridad que “engañan” a la ministra Patricia Bullrich. En declaraciones a La Nación +, Carrió aseguró en relación al narcotráfico que “bajó un poco porque hay una actitud distinta de la ministra de Seguridad, pero creo que hay sectores de las fuerzas que la están engañando: le ponen droga para que ella la encuentre, pero el negocio sigue”.

    A través de un comunicado oficial, el comandante Otero aclaró que “la actividad investigativa y operativa” de Gendarmería Nacional “cuenta con el debido control y supervisión” de la fuerza. “Estas expresiones generalizadas que ponen mácula sobre la actividad de la institución, generan profunda tristeza”, expresó Otero. Y agregó al respecto: “la lucha contra el narcotráfico, empleando distintas estrategias, dieron óptimos resultados que se ven acrecentados día a día”. Para concluir, el comunicado oficial remarca que “se encuentran a disposición nuestros procedimientos, a fin de dar respuesta a las autoridades políticas, judiciales y legislativas”. (Fuente: Parlamentario.com)

  • ¿Sigue la lluvia?

    ¿Sigue la lluvia?

    Por la mañana, neblina con cielo parcialmente nublado o nublado y probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas. Vientos moderados del sector este.

    Para la tarde – noche, nubosidad variable con probabilidad de lluvias y chaparrones aislados, con vientos moderados del sector este.

  • Causa Dusso: ¿existía una cámara paralela?

    Causa Dusso: ¿existía una cámara paralela?

    Ayer fue otra jornada en la que desfilaron empresarios relacionados a la «causa de los retornos». En este caso fue el turno de Víctor Núñez y Jorge Lobos quienes se presentaron en la Justicia federal.

    El lunes será el turno de Rafael Villagra, gerente de la empresa REV. El fiscal subrogante Rafael Vehils Ruiz pidió que se convoque al ex administrador del IPV Pedro Molas y a Eduardo Brizuela del Moral (h), quien se desempeñaba como director de Investigaciones y Proyectos y luego ocupó otros cargos en el IPV. La convocatoria todavía no tiene fecha.


    Fuentes judiciales ratificaron que los empresarios confirmaron la existencia de la Asociación de Empresas Contratistas del Estado, la Cámara paralela que había impulsado el actual ministro Rubén Dusso para negociar directamente con Nación las licitaciones de viviendas que llegaban a Catamarca. En este sentido confirmaron que participaron de algunas reuniones.