Autor: Leo Vairus

  • Coronavirus: 18 muertes y 1.417 nuevos casos

    Coronavirus: 18 muertes y 1.417 nuevos casos

    Llegan a 116.250 las muertes y 5.307.159 los contagios de coronavirus en Argentina. El 60% de la población recibió las dos dosis de la vacuna.

    Otras 18 personas murieron y 1.417 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.

    Con las cifras oficiales informadas, el número total de fallecidos por coronavirus en Argentina se elevó a 116.250 y el total de infectados desde el inicio de la pandemia llegaron a los 5.307.159 según el Ministerio de Salud.

    La provincia de Buenos Aires reportó 3 muertes y 527 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo un fallecido y 292 contagios.

    Córdoba informó que no tuvo personas fallecidas y 2.938 infectados y Santa Fe no tuvo muertes y 23 nuevos casos.

    De los infectados, 5.173.493 son pacientes recuperados de coronavirus y 17.416 casos confirmados activos.

    El Ministerio de Salud indicó que son 565 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35.3% en el país y del 39.5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

    Por su parte, fueron realizados en Argentina 31.358 testeos y desde el inicio del brote de coronavirus se realizaron 25.673.638 pruebas diagnósticas.

    MONITOR PÚBLICO DE VACUNACIÓN

    Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este lunes ya son 89.733.751 las vacunas distribuidas.

    Mientras que se aplicaron 64.023.661 vacunas, de ese total 35.758.530 personas (78,06%) recibieron la primera dosis y 27.440.148 personas (59,90%) ambas.

    Además, 686.617 personas recibieron la dosis adicional de la vacuna.

    Por su parte, las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas de entre 3 y 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o a través de la aplicación VacunatePBA para inmunizarse contra la Covid-19.

    En tanto, los mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada «vacunación libre» dirigiéndose sin turno a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, para recibir su primera o segunda dosis.

  • Una boxeadora se quedó «dormida» de pie tras un nocaut

    Una boxeadora se quedó «dormida» de pie tras un nocaut

    Una boxeadora británica se quedó dormida arriba del ring luego del nocaut que le propinó su contrincante.

    Un curioso hecho fue protagonizado por la boxeadora que cayó presa del sueño en pleno cuadrilátero y con un nocaut como fin de la historia.

    La protagonista de este episodio es la boxeadora estadounidense Alycia Baumgardner, que derrotó este sábado a la británica Terri Harper en la ciudad inglesa de Sheffield con un nocaut en el cuarto asalto de una forma inusual.

    Tal y como se aprecia en un video difundido por el servicio de streaming DAZN, luego de recibir un gancho lanzado por BaumgardnerHarper que se quedó congelada sobre el ring.

    https://youtu.be/NSxAHP40n00

    Aunque se mantuvo en pie, dejó de moverse totalmente y pareció perder el conocimiento, momento en el que el referí paró la pelea de inmediato.

    Con su triunfo, Baumgardner se convirtió en la campeona mundial de peso pluma, haciéndose con los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) y de la Organización Internacional de Boxeo (IBO).

    La boxeadora estadounidense cuenta con un récord profesional de 11 victorias y una sola derrota.

    Por su parte, la pelea supuso la primera derrota en la carrera de la británica Terri Harper, que también suma un total de 11 victorias en su registro y que perdió el invicto de una extraña manera.

    Harper dijo poco después de acabado el combate que estaba «bien» y «simplemente muy desconsolada» por perder los cinturones. «Las mayores felicitaciones a mi oponente. Esto es boxeo», publicó en redes sociales.

  • Argentina recibirá a Brasil en busca de la clasificación

    Argentina recibirá a Brasil en busca de la clasificación

    Este martes Argentina, con Messi, y Brasil, sin Neymar, disputarán la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas en San Juan.

    Los seleccionados de fútbol de Argentina y Brasil se enfrentarán este martes en San Juan por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

    El encuentro se llevará a cabo en el estadio Bicentenario de San Juan a partir de las 20.30. El arbitraje estará a cargo del uruguayo Andrés Cunha y se podrá ver mediante la TV Pública y TyC Sports.

    El seleccionado argentino lleva un invicto de 26 partidos y se ubica segundo en la tabla con 28 puntos. Los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán seguir sumando para asegurarse la clasificación al Mundial de Qatar 2022.

    Cabe destacar que aún esta pendiente la resolución de parte de FIFA por el partido suspendido con Brasil (0-0) en septiembre. Desde la AFA esperan que el fallo del Tribunal de Disciplina sea favorable y que dichos puntos colaboren en el objetivo de Argentina.

    La buena noticia para el albiceleste es el regreso de Lionel Messi como titular. El 10 fue parte del banco de suplentes ante Uruguay y el DT confirmó su presencia ante los brasileños.

    El astro argentino ingresará por Paulo Dybala, quien esta siendo sometido a exámenes médicos tras retirarse con una molesta en el entretiempo de la fecha anterior.

    La duda en el once titular tiene que ver con el lateral derecho de la defensa: Nahuel Molina y Gonzalo Montiel son quienes disputan dicho lugar.

    En el mediocampo seguirá como titular Guido Rodríguez, pese a que Leandro Paredes ya se encuentre recuperado de su desgarrado en el cuádriceps derecho.

    Por el lado de Brasil, el seleccionado ya tiene la clasificación asegurada al Mundial 2022 y se ubica como único líder con 34 unidades. Los dirigidos por Tite vienen de vencer a Colombia en San Pablo con un gol de Lucas Paquetá.

    La intención del entrenador sería realizar tres variantes según el equipo que paro ayer en la práctica. El cambio obligado será Fabinho por Casemiro, ya que el volante del Real Madrid llegó a la segunda amonestación.

    Luego, las otras dos serían el ingreso de Matheus Cunha por Gabriel Jesús y Éder Militao en lugar de Thiago Silva.

    Pero la gran baja en el seleccionado de Tité será Neymar. El brasilero no viajará al país debido a una molestia en el aductor izquierdo.

    Argentina y Brasil se enfrentaron en 9 ocasiones por las Eliminatorias Sudamericanas, cuatro fueron triunfos de los brasileños, dos de los argentinos, dos empates y un cruce suspendido.

    POSIBLES FORMACIONES

    Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

    Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos y Alex Sandro; Fred, Fabinho y Lucas Paquetá; Raphinha y Matheus Cunha y Vinicius Junior. DT: Tité.

    Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay), asistido por sus compatriotas Richard Trinidad y Nicolás Taran.

    Estadio: Estadio Bicentenario (San Juan).

    Hora: 20:30.

    TV: TV Pública y TyC Sports.

  • Trelew: declaran culpable a un cura por abuso de un menor

    Trelew: declaran culpable a un cura por abuso de un menor

    Un sacerdote de Trelew fue hallado culpable del delito de abuso sexual de un menor, en un hecho que ocurrió entre 2011 y 2012.

    Un sacerdote de Trelew, provincia de Chubut, fue declarado culpable este lunes por el delito de abuso sexual a un menor cuando la víctima, que sufre un retraso mental leve, tenía 14 años.

    Héctor Coñuel fue declarado culpable de diversos hechos de abuso sexual en perjuicio de un menor, de acuerdo con la acusación presentada por el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general jefa Silvia Pereira y el funcionario de fiscalía Rubén Kholer.

    El tribunal del juicio estuvo integrado por las juezas María Tolomei Mirta Moreno y al juez Marcelo Nieto Di Biasse y la pena fue tomada por unanimidad.

    A partir de los testimonios y las pruebas presentadas durante el juicio, se acreditaron cinco hechos ocurridos en fechas que no pudieron ser precisados con exactitud pero que habrían sucedido posteriores al mes de mayo de los años 2011 o 2012, en momentos en los que la víctima tenía 14 o 15 años.

    Los jueces sostuvieron que en todas las ocasiones de abuso sexual, el imputado sabía lo que hacía e intimidaba a la víctima utilizando la figura de confianza, poder y respeto que significa el sacerdocio.

    De esta forma, este lunes, Héctor Coñuel fue hallado culpable de abuso sexual simple agravado por la calidad de autor aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción.

    Mientras que la defensa hizo foco en la difusa información de las fechas en que supuestamente se produjeron los hechos.

    Agregó que la fiscalía refiere un período que va del 2011 al 2012, lo que hace dificultoso ejercer plenamente el derecho a la defensa en juicio.

    Contradicciones y deficiencias probatorias es el otro argumento que alegó la defensa para contrarrestar la acusación fiscal.

    Por su parte, este martes a las 10:30 se llevará adelante la audiencia de cesura de pena, donde expondrán acerca de las pretensiones punitivas luego de determinarse la culpabilidad.

  • Liverpool: la explosión de un taxi fue un hecho «terrorista»

    Liverpool: la explosión de un taxi fue un hecho «terrorista»

    La Policía declaró como «incidente terrorista» a la explosión de un taxi afuera del Hospital de Mujeres de Liverpool. El chofer pudo escapar y salvar su vida.

    La policía del Reino Unido informó este lunes que la explosión en un taxi ocurrida afuera de un hospital de Liverpool con el saldo de una persona muerta está siendo abordada como un incidente terrorista.

    La explosión del domingo afuera del Hospital de Mujeres de Liverpool fue causada por «la ignición de un artefacto explosivo» que era llevado por un pasajero en un taxi, señaló en conferencia de prensa Russ Jackson, jefe de la unidad de antiterrorismo en el noroeste de Inglaterra.

    El pasajero del vehículo murió en la explosión y el conductor del taxi logró escapar, explicó. La policía cree conocer la identidad del pasajero, pero no puede confirmarla por el momento, indicó. Se desconoce el motivo del incidente, añadió.

    Cuatro hombres de alrededor de 20 años de edad fueron arrestados conforme al Acta de Terrorismo.

    El conductor del taxi, quien encerró al pasajero en el auto durante el incidente, resultó lesionado y es considerado como un héroe.

    «El conductor del taxi, en sus heroicos esfuerzos, logró evitar lo que pudo ser un desastre absolutamente terrible en el hospital», comentó la alcaldesa de Liverpool, Joanne Anderson.

    El suceso ocurrió a la entrada del Hospital de Mujeres de la citada ciudad inglesa, según confirmó una portavoz del cuerpo policial de Merseyside, que agregó que son agentes de la Unidad Antiterrorista quienes lideran la investigación de los hechos “por precaución”.

    “Desafortunadamente, podemos confirmar que una persona murió y otra (un varón) fue trasladada al hospital, donde está siendo tratado por lesiones, que por suerte no suponen una amenaza para su vida”, reveló la portavoz policial en una declaración leída a los medios de comunicación. La misma fuente dijo que “el coche implicado era un taxi que paró en el hospital poco antes de que ocurriera la explosión”.

    El pasajero del taxi falleció y el conductor recibía atención médica por heridas que no ponen en riesgo su vida, indicó la policía. La explosión ocurrió poco antes de las 11 de la mañana del Día del Recuerdo, en el que Gran Bretaña rinde homenaje a los fallecidos en conflictos armados. La policía indicó que el estallido no ha sido declarado un ataque terrorista, y se barajan distintas teorías en torno al motivo.

    La secretaria del Interior de Gran Bretaña, Priti Patel, señaló que “recibe actualizaciones con regularidad sobre este terrible incidente”.

    El Hospital de la Mujer de Liverpool señaló que restringió de inmediato el acceso a visitantes hasta nuevo aviso y derivó a los pacientes a otros hospitales “en la medida de lo posible”. Los bomberos indicaron que apagaron las llamas del vehículo al poco tiempo y que una persona salió del automóvil antes de que el incendio “alcanzara la magnitud que alcanzó”.

  • Nicki Nicole trató de «maltratador» a Diego Maradona

    Nicki Nicole trató de «maltratador» a Diego Maradona

    Nicki Nicole se declaró «no fan» de Diego Maradona y lo trató de «maltratador» en una entrevista en España, y se armó revuelo en las redes.

    Nicki Nicole, al margen de su exitoso presente artístico, quedó en el centro de la escena por sus declaraciones sobre Diego Armando Maradona que realizó a los medios españoles.

    “No soy su fan. Yo no nací en el tiempo de Diego Maradona y el fútbol no me interesa pero conozco bastante de su pasado, así que no soy su fan. Mi padre y mi abuelo sí lo son, pero a mí me parece también controvertido el hecho de que se siga a una persona que tiene ese tipo de conducta. ¿Escucharías a un artista que es un maltratador? Yo no”, expresó Nicki Nicole en una entrevista que brindó a El País de España.

    Las respuestas de la rosarina sobre Maradona o pasaron inadvertidas en las redes sociales y por este motivo se convirtió en tendencia en Twitter.

    Como era de prever, sus palabras dividieron aguas entre los usuarios de las redes.

    La cantante también es reconocida por su compromiso por la lucha de las mujeres contra la violencia de género. En marzo pasado lanzó el tema «Venganza» junto a la banda uruguaya No te va a gustar, por el cual fue nominada para los Latin Grammy 2021.

    “ARTISTA REVELACIÓN”

    La cantante y compositora rosarina Nicki Nicole ganó el premio al «artista revelación» en Los40 Music Awards que se entregaron en Palma de MallorcaEspaña, y que reconoce a lo mejor de la música de ese país e internacional del último año.

    La rosarina se impuso a otras artistas argentinas como María Becerra Nathy Peluso, que también viven un momento de gran repercusión e integraban la terna de nominaciones.

    Nicki participó en la previa del show, con una versión de «Ella no es tuya (Remix)», el éxito que lanzó en febrero junto con Rochy RD Myke Towers y que suma más de 160 millones de reproducciones; y luego durante la gala interpretó en vivo su hit «Colocao».

  • Estado de Rutas Nacionales

    Estado de Rutas Nacionales

    Ruta Nacional Nº 38

    Transitable. Entre el límite con La Rioja y Huacra, en el límite con Tucumán. Precaución entre El Portezuelo y La Merced (km 602 – 639) por obra en construcción. En desvíos, reducir la velocidad.

    Ruta Nacional Nº 40

    Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán. Entre Puerta de San José y La Ciénaga transitar con precaución por obra en construcción en cauces de ríos La Ciénaga (km 4.107), El Ichanga (km 4.109) y Don Mariano (km 4.112). Entre Río Las Cuevas (km 4.175) y Palo Seco, Santa María (km 4.249), transitar con precaución por obra en construcción. Personal y equipos viales trabajando sobre calzada.

    Ruta Nacional Nº 60

    Transitable entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable.

    Precaución entre los kilómetros 940 (Las Salinas Grandes) y 1.114 (empalme con RNN° 38 – Chumbicha) por obra en construcción.  A la altura del kilómetro 1.002 (Acceso norte a la localidad de Casa de Piedra) transitar por desvío por construcción de alcantarilla. Entre el kilómetro 1.012 y 1.052, personal y equipos viales trabajando sobre calzada.

    El Paso de San Francisco se encuentra CERRADO preventivamente por emergencia sanitaria.

    Ruta Nacional Nº 64

    Transitable entre Lavalle (Límite con Santiago del Estero) y Huacra (Límite con Tucumán).

    Ruta Nacional Nº 157

    Transitable desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero). Atención: Entre los kilómetros 990 – 991, transitar con precaución por obra en construcción.

    Ruta Nacional Nº 79

    Transitable entre Casa de Piedra y Chamical, La Rioja.

    Importante:  Precaución por la presencia de animales sueltos en la ruta en varios sectores. Se le recomienda respetar las velocidades máximas, especialmente en travesías urbanas, el uso de cinturón de seguridad y casco protector en el caso de motociclistas. No utilizar el teléfono móvil o celular mientras se conduce. Encender luces bajas obligatorias, tanto de noche como de día.

  • Olimpiadas de Matemáticas Ata.Ca.LaR

    Olimpiadas de Matemáticas Ata.Ca.LaR

    El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, informan a la comunidad educativa que las instancias de evaluación de las «Olimpiadas de Matemática de Catamarca – Atacalar 2021» se realizarán de manera presencial, de acuerdo al siguiente cronograma.

    – Martes 16 de noviembre 2021

    • Departamento Tinogasta – Esc. Secundaria N°15 «Libertador General San Martín» en el horario de  9:30 hs.

    • Departamento Santa Rosa- Localidad Alijilan – Escuela Agrotécnica.

    • Departamento El Alto – Localidad Tapso – Escuela Secundaria N° 71 » Miguel Ángel Arévalo».

    – Miércoles 17 de noviembre 2021

    • Departamento  Pomán – Localidad  Colpes- Escuela N° 335 «María del Carmen Fuenzalida».

    • Departamento Santa María- Escuela N°448 «Prebístero Baudillo Vázquez «.

    • Departamento  Andalgalá- Escuela EPET N°4 » Dr. Federico Schikendantz».

    • Departamento La Paz -Escuela N° 197 «Ramona Julia del Valle Rivera de Figueroa».

    – Jueves 18 de noviembre 2021

    • Valle Central (Capital- Fray Mamerto Esquiú- Valle Viejo)

    Lugar: Instituto de Formación Docente Inicial y Continuo.

    Horario: de 14 hs. a 18 hs. 

    Ante cualquier consulta, los docentes pueden dirigirse al correo oficial de la organización: actj@catamarca.edu.ar

  • Refacción y mantenimiento de establecimientos educativos del Valle Central

    Refacción y mantenimiento de establecimientos educativos del Valle Central

    La Dirección Provincial de Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación de la provincia, realizó trabajos de refacción y mantenimiento en diferentes establecimientos educativos del Valle Central.

    Durante la última semana se trabajó en reparaciones de instalación sanitaria en baños en J.I.N. N° 2 (Sede y Escuela N°323),Escuela Secundaria N° 46 y Escuela de Jóvenes y Adultos N° 46.

    En tanto, en el J.I.N. N° 7 que funciona en la Escuela N° 182, J.I.N. N° 1 Parque de los Niños, Escuela N° 367 de la localidad de Santa Cruz, Valle Viejo, Escuela N° 257, Escuela de Educación Especial N° 998, Escuela Secundaria N° 93, Escuela Secundaria Rural N° 26 de Las Tejas, Valle Viejo, se efectuaron reparaciones eléctricas por cortocircuitos, colocación de artefactos de iluminación, reparación e instalación de bombas de agua y relevamiento general de instalaciones eléctricas.

    También, se efectuó la limpieza de canaletas y desagües de techos en Centro de Formación N° 1, reparación de revoques y pintura en aulas de la Escuela Secundaria N° 50, sellado de vidrios en ventanas del J.I.N. de la Unidad Institucional N° 2, ejecución de revoques y extracción de cañerías de agua en desuso en la Escuela de Adultos N° 35, reparación de soldaduras y reparación de puertas en Escuela N° 324.

    Además, se llevó a cabo la extracción, limpieza y colocación de una cocina en Escuela N° 493 y la reparación de cañerías por pérdidas de gas en Escuela N° 33 de Las Esquinas, Valle Viejo.

    En cuanto a las tareas de desmalezamiento y limpieza de los predios escolares, se trabajó en Escuela N° 491, Escuela N° 271, J.I.N. N° 6 (Escuela N° 271), Predio Deportivo del Hogar Escuela N° 601, Escuela N° 199 y Escuela N° 162.

  • Jornada de prevención de consumo problemático en Escuela Secundaria N°9 de Nueva Coneta

    Jornada de prevención de consumo problemático en Escuela Secundaria N°9 de Nueva Coneta

    El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, y en conjunto con la Dirección de Políticas de Prevención, Promoción y Abordajes Comunitarios en Salud Mental, perteneciente al Ministerio de Salud, llevó a cabo un taller de prevención de consumos problemáticos en el ámbito de la Escuela Secundaria N°9 «Gral. Guillermo Brizuela», de Nueva Coneta en el departamento Capayán.

    Esta actividad estuvo coordinada por la Referente de Centros de Estudiantes, Lara Rozentul, y el Coordinador de Vida y Participación Estudiantil, Juan Ledesma. Participó el supervisor pedagógico del nivel, Luis Chanampa, el equipo de gestión, docentes y auxiliares docentes. En el taller se planteó la necesidad de pensar la prevención de los consumos problemáticos desde los lugares pedagógicos, incluyendo a todos los integrantes de la comunidad educativa. Asimismo, se hizo hincapié en el rol que pueden cumplir los centros de estudiantes en la promoción de la prevención mediante la participación junto a los pares.

    El taller se propuso como una iniciativa para instalar estrategias que abarquen desde lo comunitario el trabajo de prevención. Los profesionales a cargo del taller instaron a la comunidad educativa a pensar la promoción del cuidado a todo el estudiantado instalando una cultura institucional para la prevención.

    Desde la Dirección de Educación Secundaria se continúa trabajando en coordinación con distintas instituciones para afianzar el acompañamiento a las escuelas en la resolución de problemáticas que afectan a las y los estudiantes del nivel.

  • Doctora en Letras de Tucumán rescató las distintas voces que se integran en los cancioneros de Carrizo

    Doctora en Letras de Tucumán rescató las distintas voces que se integran en los cancioneros de Carrizo

    El pasado viernes 12 de noviembre en horas de la tarde se llevó a cabo la última actividad del año en el marco de la Muestra «Juan Alfonso Carrizo, Salvar el alma del Pueblo»,  una propuesta de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos para conocer más acerca del recopilador catamarqueño. 

    En la casa de la Cultura, dio una conferencia sobre «Voces en los cancioneros de Juan Alfonso Carrizo», la Dra. María Graciela Castro, Profesora en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán en el año 1987. En el año 2015 obtuvo el título de Doctora en Letras, orientación Literatura, con una tesis homónima. La disertante fue presentada por la directora de Patrimonio y Museos Laura Maubecin. 

    En la charla, acompañada por un buen marco de público, la Dra. Castro rescató y analizó las diversas voces en los Cancioneros Populares entre los años 1920 y 1940. Lo valorable del trabajo de Juan Alfonso Carrizo -destacó- es que la poesía tradicional que en ese momento circulaba oralmente pasó a la escritura y se registró en los cancioneros populares. 

    «Ante la monumental obra de Carrizo, me propuse destacar la importancia de releer y contextualizar la obra de Carrizo en la actualidad. Lo destacable es ese reservorio del discurso lírico oral que son los cantares, donde se entrecruzan distintas voces, como las de la ascendencia hispánica, y esas otras voces que se constituyen durante la recopilación», señaló acerca de cómo surge el tema de su tesis y de la charla en Catamarca.  

    Más adelante, trazó una línea de comparación entre el Primer Centenario y el Bicentenario y se ocupó de la resignificación de la obra de Juan Alfonso Carrizo en nuevos contextos. 

    La muestra «Juan Alfonso Carrizo. Salvar el alma del pueblo» aún se puede visitar en la Casa de la Cultura, frente a la plaza principal, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13. Allí se pueden apreciar algunas de sus obras, objetos personales del recopilador y el contexto histórico y social del importante trabajo de recopilación que llevó a cabo por las provincias del Noroeste Argentino. 

  • Arrestan a un hombre en el norte de la Capital

    Arrestan a un hombre en el norte de la Capital

    A las 05:15 de la madrugada de este lunes, efectivos de la Comisaría Séptima se hicieron presentes en la rotonda que une las Avenidas Gdor. Arnaldo Aníbal Castillo en inmediaciones a los boliches bailables,  procedieron al arresto de una persona del sexo masculino de 23 años de edad, de apellido Díaz, quien habría sido sorprendida vociferando insultos e invitando a reñir a los transeúntes que pasaban circunstancialmente por el lugar, en virtud de lo cual fue trasladada y alojada en la Seccional por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia.