Autor: Leo Vairus

  • Secuestran un animal equino en la Capital

    Secuestran un animal equino en la Capital

    En la madrugada de este viernes, a la 01:40, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, en cumplimiento de lo normado por la Ley Provincial N° 4.851/95, modificada parcialmente por la Ley N° 5.594/19, llegaron hasta la intersección de las calles Caseros y Buenos Aires, donde procedieron al secuestro de un (01) caballo castrado, pelaje moro listado, crin corta, marca de fuego visible.

    Se hace saber al propietario o responsable del animal incautado, que deberá comparecer en un plazo de 24 horas en la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional N° 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia del mismo, debiendo abonar la multa por pastaje y manutención previo al pago de la multa que por tal infracción corresponde.

    En caso de no ser reclamado en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso o subasta, conforme lo establecido en la legislación vigente.

  • Maravilla Martínez sumó un nuevo triunfo a los 46 años

    Maravilla Martínez sumó un nuevo triunfo a los 46 años

    En fallo unánime, Sergio Maravilla Martínez derrotó al inglés Macaulay McGowan y estiró su serie invicta desde el regreso a pocos días de cumplir 47 años.

    El ex campeón mundial Sergio Maravilla Martínez derrotó este jueves al inglés Macaulay McGowan en fallo unánime en un combate desarrollado en el Wizink Center de Madrid, España.

    El argentino, que está radicado en ese país europeo, sumó su cuarto éxito tras su retorno al boxeo luego de seis años de inactividad. A pocos días de cumplir 47 años, anunció tras el combate con un grito de guerra que quiere reconquistar el cetro ecuménico.

    Martínez, ex campeón mundial superwelter y mediano, fue claro dominador del combate ante un rival cuyo mayor atributo fue el coraje de ir siempre al frente y mostrar buena absorción a las contras del argentino.

    En el séptimo round logró derribar a McGowan con un gancho a la zona del bazo, pero el inglés se repuso y pudo terminar el round en pie, situación que se repitió en el último asalto.

    Finalmente, las tarjetas reflejaron la superioridad del boxeador argentino con guarismos de 99 a 89 (dos) y 98 a 90.

    «Maravilla» lució mejor que en su último combate, con victoria por puntos sobre el británico Brian Rose en septiembre pasado, en Valdemoro, un municipio al norte de Madrid, pero todavía no da la sensación de estar a punto para una pelea por título mundial, ya que se encuentra en cuarto lugar en el ranking mediano de la AMB.

    Con este triunfo, el pugilista argentino de 46 años, radicado en Madrid, en donde alterna con su actividad teatral, elevó su palmarés a 55 victorias (30 antes del límite), 3 derrotas y 2 empates.

    Por su parte, McGowan, de 27 años, nacido en Manchester y residente en Wythenshawe, tiene ahora un historial de 14 triunfos (3 ko), 1 empate y 3 derrotas, éstas en forma consecutiva, ya que venía de perder por puntos con el kazajo Tursynbay Kulakhmet y su compatriota Kieron Conway.

    En la cartelera también se presentó el argentino Mauro Alex Hasan Perouene, quien pese a cumplir una muy buena actuación perdió por puntos en fallo no unánime con el invicto filipino Bernard Angelo Torres por el título iberoamericano pluma de la IBO, una entidad de segundo nivel.

    Una tarjeta favoreció al peleador pampeano por 96 a 94, pero las restantes vieron ganador al filipino, radicado en Noruega, por 96 a 94 y 96 a 95.

  • Brad Pitt vuelve a apostar al amor

    Brad Pitt vuelve a apostar al amor

    Según varios testigos el actor, Brad Pitt, estaría saliendo hace un tiempo con la cantante Lykke Li de 35 años y de la cual viviría a sólo tres minutos en auto.

    Si hay alguien que no pasa inadvertido, aunque otros digan lo contrario, es Brad Pitt. Conocemos cada paso que da el galán, incluso sus situación legal por su conflictivo divorcio con Angelina Jolie. Pero en esta oportunidad no vamos a hablar de las desgracias del actor sino de la posible nueva etapa amorosa que estaría viviendo. Según medios internacionales se lo habría visto a Brad con Lykke Li, una cantante sueca de 35 años.

    Lykke Li cantante, compositora y modelo, nacida en la ciudad de Ystad en el sur de Suecia, estaría saliendo con Brad en secreto desde hace unos meses. «Brad y Lykke han podido pasar desapercibidos tan fácilmente porque son vecinos”, contó una fuente a Daily Mail. “Funcionó perfectamente para Brad, tener a alguien que le gusta viviendo tan cerca, para que pueda pasar desapercibido”, sumó. Según The Sun, la sueca vive en una lujosa casa a tan solo tres minutos. La vivienda de de dos dormitorios y tres baños, fue comprada en 2018 por el productor Jeff Bhasker, su ex pareja, con quien tuvo a Dion de 6 años.

    Sobre el comienzo de la relación, la fuente dijo al citado medio que empezaron a pasar tiempo juntos a mediados de 2021. Además, fueron vistos recientemente en un restaurante. “Era Lykke, estaban cenando juntos”, dijo un testigo al medio británico.

    Al actor hace rato que se le busca pareja con la cual relacionarlo, pero la realidad es que hasta el momento y desde su separación con Angelina no se confirmó ninguna. Incluso, en un momento, se llegó a hablar de su posible regreso con Jennifer Aniston, algo que muchos hubieran querido que sucediera, pero que tampoco sucedió.

    La israelí Neri Oxman y la modelo alemana Nicole Poturalski fueron algunas de sus supuestas conquistas. Aunque la realidad, es que Brad, se encuentra muy ocupado con la batalla judicial por la custodia de sus hijos con su exesposa de quien se divorció en 2016.

  • Tragedia en Mendoza: tres muertos y dos heridos por un alud

    Tragedia en Mendoza: tres muertos y dos heridos por un alud

    Una familia que se encontraba en su auto fue sorprendida por la crecida de un río en Potrerillos, Mendoza. Murieron dos nenes y su papá, mientras que su hermana y la mamá están internadas.

    Un auto con cinco ocupantes fue arrastrado por la creciente de un río en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza y como consecuencia del hecho dos chicos murieron, dos mujeres se encuentran heridas y el cuerpo sin vida del hombre que manejaba apareció este jueves.

    El hecho ocurrió en las últimas horas del miércoles en uno de los badenes de la Avenida de Los Cóndores, en la zona que es conocida como Río Seco, entre las zonas de El Carmelo y Las Vegas, donde residía la familia y hacia donde se dirigía.

    Según fuentes policiales el vehículo intentó cruzar la crecida, pero no lo logró; a raíz de ello fue arrastrado por la corriente con sus cinco ocupantes en su interior por casi una hora.

    Personas que circulaban en sus vehículos por la zona de Alta Montaña vieron el incidente y varias de ellas bajaron rápidamente a intentar socorrer a la familia que veía cómo su auto era arrastrado por la fuerza del barro y de las piedras.

    A pesar de los intentos dos niños de 6 y 11 años perdieron la vida mientras que dos mujeres fueron rescatadas; se trata de Kiara Caliva, de 17 años, y de su madre Anahí Olivares, quienes resultaron con heridas de diversa consideración y quedaron internadas.

    Por otro lado, la Policía y Bomberos buscaron durante la madrugada al padre y conductor del Ford Fiesta, quien fue arrastrado por el alud; el cuerpo sin vida de Oscar Alfredo Caliva, de 42 años, apareció este jueves a metros del lugar.

  • El detalle que nadie observó en Chile-Argentina: qué usaron los líneas como banderines

    El detalle que nadie observó en Chile-Argentina: qué usaron los líneas como banderines

    Por un olvido, los asistentes debieron improvisar en el partido jugado en Calama. Las imágenes que revelan cómo se las arreglaron para cumplir con su tarea

    Un hecho insólito se dio en el partido en el que Argentina venció 2-1 a Chilepor la fecha 15 de las Eliminatorias que se jugó en el Estadio Zorros del Desierto en Calama. Los asistentes arbitrales del brasileño Anderson Daronco debieron improvisar debido a un olvido que tuvieron en la previa del encuentro. El detalle pareció imperceptible, pero quedó expuesto en uno de los cortes de la transmisión televisiva.

    El juez fue acompañado en la terna por sus compatriotas Fabricio Vilarinho y Rodrigo Figueiredo. El cuarto árbitro fue Flavio Rodrigues. En el VAR, las acciones estuvieron a cargo de Rafael Traci y Pericles Bassols. Cuando llegaron a la ciudad chilena tuvieron todo listo, pero antes de irse al estadio dos de ellos cometieron un error que luego arreglaron como pudieron con el objetivo de poder estar en el partido.

    Los protagonistas de la historia fueron los jueces asistentes, Vilarinho y Figueiredo, quienes antes de dirigirse a la cancha se olvidaron los banderines en el hotel. Se percataron del error cuando ya estaban en el estadio, con el agravante de que estuvieron con el tiempo justo para intentar resolver el problema y poder actuar en el partido.

    En ese marco de incertidumbre se plantearon una alternativa y la terminaron usando. Ambos pidieron dos palos y les ataron dos pecheras amarillas refractarias. Se accedió al dato y a pesar de que la transmisión no enfocó de forma directa a los jueces de línea, hubo un instante que permitió testimoniar lo ocurrido.

    Fue a los 19 minutos del primer tiempo cuando el encuentro se detuvo por una infracción que sufrió Ángel Di María, el autor del primer goly que puso en ventaja a la Argentina. Mientras Fideo se quedó en el piso, se pudo ver cómo uno de los jueces de línea tenía en su mano el palo y se advierte la pechera que reemplazó al banderín.

    Llamó la atención lo ocurrido, ya que se se trata de árbitros que están acostumbrados a una seguidilla de partidos y de gran experiencia, pero esta vez la situación los llevó a buscar un improvisado “plan B” para poder salir al campo de juego y asistir al juez principal.

    De todas formas los dos jueces de líneas se las arreglaron para poder cumplir con su tarea a pesar del detalle que tuvieron en el encuentro. También los ayudó que no hubo jugadas claves que generaron polémicas por posiciones adelantadas o alguna instancia en la que el juez principal tuvo que recurrir a ellos.

    Un arbitraje de Daronco fue pobre, dado que no supo contener el planteo físico, del golpe y la falta. Su actitud permisiva permitió que jugadores de Chile se quedaran en el campo o fueran amonestados tardíamente. Por ejemplo, Pulgar debió haber sido expulsago por un empujón y pisotón. Al brasileño lo asistió el hecho de que no hubo jugadas discutidas en las áreas.

    El de este jueves fue un partido clave para los chilenos que perdieron, quedaron séptimos y complicaron sus chances por volver a una Copa del Mundo luego de ocho años, tras su participación en Brasil 2014. El martes tendrán revancha en su visita a Bolivia. En tanto que la Argentina consolidó su buen momento más allá de las ausencias obligadas como la de su capitán, Lionel Messi. El equipo albiceleste plasmó un triunfo con autoridad, estiró el invicto a 28 cotejos y en su próximo encuentro recibirá a Colombia en Córdoba.


  • El dólar blue alcanza otro récord: cerró a $222,50

    El dólar blue alcanza otro récord: cerró a $222,50

    El dólar blue avanzó por tercera rueda consecutiva y volvió a quebrar su récord histórico con una cotización en el mercado informal de $222,50.

    El dólar blue operó $1,50 arriba (+0,7%) y se ofreció en las cuevas y arbolitos a $222,50, la cotización nominal más alta que se tenga registro y que estiró la brecha cambiaria a más del 112%. Es la tercera suba consecutiva de la divisa estadounidense en el mercado informal -$3,50 en la semana- que, en lo que va de enero, avanzó $14,50 (6,9%), muy por encima de la tasa de inflación de este mes, que se ubicaría cerca del 4%.

    En el mercado mayorista, el billete avanzó 15 centavos, a $104,85, y la brecha con el blue saltó a 112,6%. Por su parte, en el segmento minorista, se vendió a un promedio de $111,09, mientras que la versión ahorro o “solidario”, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, alcanzó los $182,30.

    En tanto, los dólares ligados a la actividad financiera también mantuvieron la tendencia alcista que registraron en las últimas ruedas: el contado con liquidación subió a $234,30 y el Bolsa o MEP, a $222,39.

    Frente a este panorama, las reservas internacionales del Banco Central disminuyeron en U$S80 millones para cerrar en U$S 38.872 millones. No obstante, la autoridad monetaria acumula un saldo a favor de U$S 64 millones por sus intervenciones en el mercado mayorista en lo que va de enero.

    A un día del vencimiento de US$718 millones en concepto de intereses por el acuerdo stand-by firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018, el riesgo país volvió a avanzar. En esta nueva rueda financiera, el índice elaborado por el JP Morgan trepó 19 unidades (+1%) y se posicionó en los 1906 puntos básicos. En 2022, la suba acumulada hasta el momento es de 209 puntos (+12,3%).

  • River empezó negociaciones para sumar a Farías en junio

    River empezó negociaciones para sumar a Farías en junio

    Ante la próxima salida de Julián Álvarez, la dirigencia de River intentaría incorporar a Facundo Farías a mitad de año para no perder peso en ataque.

    Aunque Facundo Farías se aferra cada vez más a la posibilidad de permanecer en Colón durante este mercado de pases, desde River no se dan por vencidos y buscarán hacerle una oferta para que el joven futbolista se ponga la Banda una vez que Julián Álvarez emigre al Manchester City.

    Se sabe que en las últimas horas, a través de una reunión, directivos millonarios iniciaron gestiones con el presidente de la institución santafecina, José Vignatti, para adquirir la mitad del pase de la joyita sabalera y sumarlo al plantel a mitad de año.

    ¿Cuánto pagaría River por el pase? Lo establecido es que desde Núñez desembolsen la mitad del valor de la cláusula de salida que siempre pretendió Colón, lo cual equivaldría a cinco millones de dólares por los derechos de Farías en junio próximo.

    El dinero que invertiría la institución de Figueroa Alcorta y Udaondo saldría de la inminente venta de Álvarez al City Group, en una operación del orden de los 25 millones de dólares, de los cuales le quedarían casi 20 millones de la moneda estadounidense.

    El delantero de Colón, Facundo Farías, en poco menos de dos temporadas y 48 partidos lleva 8 goles y 7 asistencias que lo ubican como uno de los valores con más futuro dentro de la Liga Profesional y estuvo en la mira de la MLS.

  • Catamarca presente en la primera reunión de Comisión Federal de ETP del año

    Catamarca presente en la primera reunión de Comisión Federal de ETP del año

    El Ministerio de Educación a través del director de Educación Técnica y Formación Profesional y referente jurisdiccional de INET, Miguel Sandoval, participó de la primera reunión virtual del año 2022 de la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional (ETP) con referentes de las 24 jurisdicciones del país.

    Dicho encuentro tuvo como objetivo la presentación por parte de autoridades del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), del presupuesto oficial del Fondo Nacional de la ETP para el presente ciclo lectivo. Además, se definieron pautas de trabajo para la elaboración del plan de inversión a desarrollar durante el mes de febrero, en forma bilateral entre el INET y cada una de las provincias.

    Por último, se acordó la verificación de la nómina de instituciones educativas incorporadas al  Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnico Profesional.

    La Comisión Federal de Educación Técnico Profesional es un ámbito de discusión de los lineamientos y criterios para el desarrollo de los programas federales que implementa el Ministerio de Educación de la Nación a través del INET y reúne a representantes de la modalidad de las 24 jurisdicciones. Tiene como principal función elaborar documentos relacionados con las políticas a ser implementadas en las instituciones técnico profesional del país, que luego serán presentadas ante el Consejo Federal de Educación (CFE). 

  • El Ministerio de Seguridad junto a Defensa Civil y a la Policía de Catamarca informa:

    El Ministerio de Seguridad junto a Defensa Civil y a la Policía de Catamarca informa:

    Debido a la actual situación climática, lo que provoca constantes precipitaciones, informadas en las alertas climatológicas emitidas y publicadas en medios de comunicación y redes sociales, se reitera la solicitud a la población de extremar los cuidados en todo el ámbito provincial en lo que respeta a los cursos de agua, márgenes de ríos y arroyos.

    Ante la cantidad de precipitaciones según el informe actualizado de los cursos de agua, los causes expresan que la mayoría aumentaron su caudal producto de lluvias, ocasionando crecidas que afecta el paso de badenes y/o rutas que atraviesan los mismos en distintas localidades, impidiendo de esta manera la transitabilidad de la población.

    Es por ello que, se reitera extremar cuidados, evitar cruzar ríos crecidos, no permanecer en los cauces, y no cruzar badenes que impliquen peligro.

    Desde el Ministerio de Seguridad, Defensa Civil y de la Policía de Catamarca se seguirá informando la actualización del clima según se emitan las alertas y avisos a corto plazo por parte del Servicio Meteorológico Nacional.

  • Escalofriante hecho en la casa de la mujer que murió junto al esqueleto de su mamá: “Alguien prende la luz y luego la apaga”

    Escalofriante hecho en la casa de la mujer que murió junto al esqueleto de su mamá: “Alguien prende la luz y luego la apaga”

    Una vecina de la mujer que murió en su casa de Corrientes junto al cadáver de su mamá, denunciaron que se producen movimientos extraños en la vivienda.

    El fin de semana la provincia de Corrientes quedó conmocionada por el hallazgo realizado en una vivienda. A partir de una denuncia por olores nauseabundos, la policía ingresó a una casa y encontraron a una mujer muerta. Además, en una de las habitaciones se encontraba el esqueleto del cuerpo de su madre, quién habría fallecido hace dos años. Ahora, los vecinos alertaron sobre movimientos extraños en la propiedad.

    En diálogo con un medio radial, una vecina de las mujeres recordó que “la chica sufría problemas mentales, empezó a tirar los santos y después tiró todas las cosas, todo por la puerta y la ventana”. Respecto a dicha reacción, remarcó que se vio sorprendida porque solían limpiar a diario y además, cuando le preguntaba por la madre, “me decía que estaba en un geriátrico”, recordó.

    Tras el macabro hallazgo en la casa, la vecina remarcó la necesidad de investigar el caso debido a que la madre cobraba una pensión y “eran de una familia de mucha plata. La intriga es quién le pagaba la luz, los impuestos, la comida a la hija, porque ella no podía, no tenía plata”, planteó. A su vez, detalló que la familia había atravesado una dura historia vinculada a problemas de salud.

    Al respecto, detalló que la mujer mayor tenía tres hijos, una mujer que murió de cáncer de mama, “un chico que estaba en el psiquiátrico, y Norma (la menor) que falleció hace unos días”. De hecho, la vecina se alertó porque después de que encontraran los dos cuerpos en la casa, empezaron a ocurrir hechos extraños. “Se encontró los huesos de la madre que falleció hace dos años y al lado Norma (hija). Hay movimientos raros: alguien viene a la noche prende la luz y luego la apaga”, planteó la vecina de Corrientes que insistió en una investigación más profunda en torno a la familia.

  • Una camioneta y una moto protagonizaron un siniestro vial

    Una camioneta y una moto protagonizaron un siniestro vial

    Este míercoles, a las 19:05Hs, en la intersección de las calles 5 de Noviembre y Azul y Blanco, del barrio 9 de Julio, se registró un siniestro vial protagonizado por una camioneta Dodge Ram gris, dominio AD523FD, al mando de Bruno Exequiel Vega (38), que por causas que son materia de investigación colisionó con una motocicleta Motomel Skua 150 cc., dominio A038LJP, de colores negro y blanco, conducida por Wadi Emir Salman (33).

    Producto del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Tercera y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 3.

  • Se otorgó validez nacional al Profesorado de Inglés

    Se otorgó validez nacional al Profesorado de Inglés

    El Ministerio de Educación de la provincia comunica que luego de diversas gestiones realizadas ante el Ministerio de Educación de la Nación, se logró la validez nacional para los títulos y certificados correspondientes a los estudios de formación docente conducentes al título de «Profesor/a de Inglés», mediante Resolución 2022-238-APN-ME.

    Los mismos fueron aprobados por las Resoluciones del Ministerio de Educación N° 117/14 y N° 455/15, de Catamarca, emitidos por el Instituto de Educación Superior de Fiambalá, para las cohortes 2014 a 2018 inclusive y por el Instituto de Estudios Superiores Pomán, de la localidad de Saujil, para la cohorte 2014.

    Asimismo, se indica que la autoridad educativa deberá consignar en los títulos y certificados mencionados, la normativa jurisdiccional y la presente Resolución como normativa de validez nacional.

    Cabe destacar que el seguimiento y gestión de estas validaciones se realiza a través de la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión con el objetivo de regularizar y validar los títulos para los egresados del Nivel Superior, tanto de Formación Técnica, como de Formación Docente, lo que permite jerarquizar la emisión de Títulos en el marco del SFT (Sistema Federal de Títulos) y su movilidad para los interesados en cualquier otra jurisdicción a la que puedan trasladarse a ejercer su profesión.