Etiqueta: Viento

  • Alerta meteorológica por vientos fuertes para Catamarca

    Alerta meteorológica por vientos fuertes para Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de avisos por vientos fuertes con ráfagas para este viernes que afectarán a ocho provincias.

    En Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis y Mendoza rige alerta amarilla para la mañana y tarde de hoy por vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.

    Las malas condiciones climáticas afectarán en nuestra provincia a: Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y la Zona serrana de Pomán.

    “A partir de esta noche, y especialmente durante la madrugada del sábado 16, sobre el área en alerta en ese período los vientos cambiarán al sector sur con velocidades similares y ráfagas entre 60 y 90 km/h, alcanzando las mayores intensidades en la provincia de San Juan”, advirtió el organismo nacional.

    En el sur, Río Negro, Chubut y Neuquén serán afectadas durante la mañana y la tarde de hoy por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

    Viento zonda

    A su vez, en la zona baja de Malargüe, Sur de Mendoza, rige una alerta amartilla por viento zonda, con «velocidades entre 35 y 45 km/h y ráfagas que pueden superar los 60 km/h. Este fenómeno podría provocar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja”.

  • Alerta meteorológica: se esperan tormentas fuertes y aisladas en Catamarca durante la tarde y noche

    Alerta meteorológica: se esperan tormentas fuertes y aisladas en Catamarca durante la tarde y noche

    #Alerta #Tormentas #Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas fuertes y aisladas para el día de hoy en diversas zonas de la provincia de Catamarca. El aviso incluye tormentas intensas durante la tarde, con una continuación de fenómenos aislados hacia la noche.

    La alerta rige específicamente para los departamentos de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, así como la zona serrana de Pomán. Las condiciones previstas por el SMN indican lluvias intensas, actividad eléctrica, ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h y, en algunos sectores, la posible caída de granizo.

    Precipitaciones acumuladas y riesgos asociados

    Se esperan acumulados de precipitación entre los 30 y 50 mm durante el período de alerta, lo cual podría impactar en caminos, rutas y sectores vulnerables a inundaciones temporales. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y extremar precauciones, evitando actividades al aire libre durante el horario previsto para las tormentas.

    Recomendaciones para la población

    1. Evitar salir de casa durante las tormentas fuertes.
    2. Alejarse de árboles y estructuras inestables que puedan ser impactadas por ráfagas de viento.
    3. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales para conocer cambios en las condiciones del clima.

    Autoridades y asistencia

    Las autoridades locales de Protección Civil y los organismos de emergencia se encuentran en alerta para responder a cualquier situación derivada del mal tiempo y para brindar asistencia a quienes lo necesiten. Se recomienda a los ciudadanos de las áreas afectadas seguir las instrucciones y reportar emergencias a los números disponibles de asistencia en cada jurisdicción.

  • Rige una alerta meteorológica por vientos fuertes

    Rige una alerta meteorológica por vientos fuertes

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza que hoy registrarán fuertes vientos del sector norte.

    En nuestra provincia, el mal clima rige desde esta tarde para las localidades de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y la Zona serrana de Pomán.

    Toda el área mencionada será afectada por vientos del sector norte, “con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar o superar localmente los 65 km/h”.

    Recomendaciones ante el alerta Amarillo por vientos

    El organismo recomendó a los habitantes de las zonas afectadas que eviten las actividades al aire libre, aseguren los elementos que puedan volarse y se mantengan informados por las autoridades.

  • Pronóstico del tiempo para San Fernando del Valle de Catamarca: lluvias débiles y alta humedad

    Pronóstico del tiempo para San Fernando del Valle de Catamarca: lluvias débiles y alta humedad

    #Clima #Catamarca #Pronóstico

    Hoy, en San Fernando del Valle de Catamarca, se espera un día con condiciones meteorológicas caracterizadas por lluvias débiles y una alta humedad, que podría alcanzar hasta el 90%. Las temperaturas rondarán los 18°C durante la mañana y podrían subir levemente hasta alcanzar un máximo de 19°C en el transcurso del día.

    El cielo permanecerá mayormente nublado, lo cual podría afectar la visibilidad, que actualmente se estima entre 8 y 9 kilómetros. Los vientos soplan desde el noreste, con una velocidad media que oscila entre 1 y 16 km/h, aunque no se descartan ráfagas más intensas en ciertos momentos del día.

    La probabilidad de lluvia es alta, situándose entre un 70% y un 80% durante varias horas del día, lo que sugiere acumulaciones moderadas de precipitación. Estas condiciones mantendrán el ambiente fresco y húmedo, con una sensación térmica cercana a la temperatura real.

    Se recomienda a los residentes y visitantes de San Fernando del Valle de Catamarca mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas actuales y cualquier posible cambio en el pronóstico. Fuentes como Weather Underground y Meteored ofrecen actualizaciones constantes y detalladas.

  • Alertas Naranja y Amarilla por vientos fuertes para Catamarca

    Alertas Naranja y Amarilla por vientos fuertes para Catamarca

    El Servicio de Alertas Tempranas del Servicio Meteorológico Nacional, emitió dos alertas meteorológicos para Catamarca. La primera, para este jueves es Naranja por viento zonda.

    El fenómeno afecta la Puna de Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén y Santa María. A esto se suma también, otra Alerta Naranja pero solo por viento, lo que impactará en Cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta. 

    Luego el SMN emitó Alerta Amarilla por viento zonda para los departamentos Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, Zona Serrana de Pomán, Andalgalá y Santa María.

    En tanto, se adelanta que estas condiciones se van a mantener hasta el viernes, dado que para esta jornada se anuncia una alerta amarilla por viento, lo que afectará la Zona de Cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta.

    Las alertas

    El alerta naraja afecta con vientos con velocidades entre 60 y 80 km/h, y ráfagas que pueden superar los 120 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual, sobre todo en zonas altas. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad.

    Y el el alerta amarilla impactará en el área con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en algunos sectores puntuales.

  • “Cantos sobre el viento”, un proyecto coral que reunirá las voces de chicos de Catamarca

    “Cantos sobre el viento”, un proyecto coral que reunirá las voces de chicos de Catamarca

    La Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia, a través del Departamento de Capacitaciones y Talleres, dio inicio al proyecto de canto coral “Cantos sobre el Viento” al que se pueden sumar chicos de entre 7 y 14 años de distintos municipios de Catamarca.

    La convocatoria se realizó a través de las direcciones de Cultura de los municipios y está abierta la posibilidad de que docentes y talleristas de música se sumen con sus alumnos, con la idea de trabajar -cada uno desde su casa- en la preparación de una pieza musical coral que luego será presentada como una producción audiovisual colaborativa, reuniendo las voces de chicos y chicas de toda la provincia junto a las del Coro Polifónico Provincial.

    La presentación formal se concretó el viernes 16 de octubre, a través de una reunión virtual de la que participó la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, el responsable de Capacitaciones y Talleres, Luis Castro y la directora del Coro, Vanina Aredes.

    Con la participación de docentes de música -tanto de talleres municipales como privados- de distintos municipios se realizó el lanzamiento y se dieron las pautas técnicas para trabajar en la preparación del huayno “Rumbo al cerro”, con letra de Alejandro Maldinoque y música de Mario Díaz, una canción que habla de los cerros y montañas, y que pide al viento que acompañe a las personas que viven en soledad.

    Hoy la canción también se resignifica en este contexto de pandemia y nos acerca para acompañar a todos los que tenemos lejos, por eso fue elegida para este proyecto.

    La propuesta no busca más que generar un lazo de fraternidad entre chicos de la provincia a partir de la música.

    Hasta el momento, comprometieron participación los municipios de Tinogasta, Capayán, Los Altos, La Puerta, Saujil, Mutquín, Fray Mamerto Esquiú, El Alto, Recreo y Las Juntas. Y, desde la organización señalaron que aún pueden sumarse más docentes con sus alumnos.

    También se elaboró un detalle técnico y materiales tutoriales para acompañar el proceso de preparación de la canción y la producción de los videos individuales que luego se editarán para la versión final que se presentará como cierre de esta iniciativa, estreno previsto para el día 22 de noviembre, en coincidencia con el Dia de la Música.

    Los interesados en recibir más información sobre “Cantos sobre el viento” pueden escribir al correo gestioncultural@catamarca.gob.ar

  • Alerta meteorológica para el este de Catamarca por fuertes tormentas y ráfagas de viento

    Alerta meteorológica para el este de Catamarca por fuertes tormentas y ráfagas de viento

    Desde el Servicio Meteorológici Nacional anunciaron una nueva alerta meteorológica que incluye al Este de Catamarca. En esta oportunidad por tormentas fuertes y ráfagas de viento.

    El informe afirma que “Se prevé que durante la tarde o noche de hoy el desplazamiento de un sistema frontal genere una intensificación y generalización de estas tormentas pudiendo ser alguna de éstas, fuertes o severas, con ráfagas muy fuertes, abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica y caída de granizo”.

    Además, se espera un cambio de vientos al sector sur con velocidades estimadas entre 40 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.

    También están incluidas en el informe las siguientes provincias: Noroeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Sudoeste de Entre Ríos, Este de La Rioja, Noreste de Mendoza, Este de San Juan, San Luis, Centro y sur de Santa Fe, Centro y sur de Santiago del Estero, Tucumán.

    Alerta meteorológica. SMN.

    Alerta meteorológica. SMN.

  • Un fuerte viento azotó San Fernando del Valle, produjo caída de árboles y cortes de energía eléctrica

    Un fuerte viento azotó San Fernando del Valle, produjo caída de árboles y cortes de energía eléctrica

    Esta tarde pasadas las 17 horas se registró la presencia de un fuerte viento sur cuyas ráfagas estuvieron cerca de los 100 km por hora. Tuvo una duración de aproximadamente media hora, produciendo caída de postes del tendido eléctrico y algunos árboles en distintos puntos del Valle Central, aunque aún a esta hora los organismos oficiales estudian las consecuencias del fenómeno. Incluso, según el reporte de un usuario en Facebook, hasta la cruz de una de las cúpulas de la Catedral quedó inclinada con peligro de caerse (ver foto).

    Recordemos que aún se aguardan lluvias y tormentas anunciadas para esta tarde y noche, y desde EC Sapem informaron que el apagón que se suscitó en gran parte de la ciudad capital obedeció a una falla en la Línea de 132 KV de alta tensión que alimenta a la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

    Con la llegada del viento también arribó una lluvia tenue que hizo descender la temperatura bruscamente luego de una jornada agobiante por el calor. Trabajan a destajo personal de Defensa Civil y de EC Sapem, principalmente en distintos puntos de Capital y Valle Viejo. Galería de Imágenes:

  • Escuche los sonidos calmantes del viento marciano recogidos por la sonda InSight de la NASA

    Escuche los sonidos calmantes del viento marciano recogidos por la sonda InSight de la NASA


    The InSight Mars lander  logró un aterrizaje perfecto la semana pasada en la región de Elysium Planitia del planeta, donde se está trabajando mucho para prepararse para perforar la superficie (y tomar selfies , por supuesto). Pero un «regalo no planificado» es una grabación del viento que recorre las llanuras marcianas, que puede escuchar aquí.

    Técnicamente, el módulo de aterrizaje no está preparado para detectar sonido, al menos de la forma en que lo harías si estuvieras intentando grabarlo deliberadamente. Pero el sensor de presión de aire y el sismómetro de la plataforma robótica son capaces de detectar las variaciones mínimas a medida que el viento rueda sobre él. El sensor de presión de aire, dentro de la cúpula plateada que ves arriba, produjo la señal de sonido más normal, aunque aún tenía que ajustarse considerablemente para ser como lo que escucharías si estuvieras allí (y de alguna manera sobreviviera la atmósfera marciana).

    «El módulo de aterrizaje InSight actúa como una oreja gigante», explicó Tom Pike, miembro del equipo científico de InSight, en un comunicado de prensa de la NASA . “Los paneles solares en los costados del módulo de aterrizaje responden a las fluctuaciones de presión del viento. Es como si InSight estuviera ahuecando sus orejas y oyendo el viento de Marte golpeando en él ”.

    ¿Curioso cómo suena? La grabación resultante se puede escuchar en SoundCloud o a continuación:

    Suena mucho como el viento regular, ¿verdad? Bueno, ¿qué estabas esperando? Al igual que muchos otros aspectos de la exploración espacial, la naturaleza prosaica de la cosa en sí, una roca, una característica del paisaje, un soplo de viento, se ve contrarrestada por el hecho de que está ocurriendo a millones de kilómetros de distancia en un mundo extraño y se transmite aquí por un alta -tecnología robot. El viento en Marte podría no sonar muy diferente al viento en la Tierra, ¡pero seguramente ese no es el punto!

    Si tiene curiosidad, el movimiento de aire en la grabación es del noroeste, «consistente con la dirección de las rayas del diablo de polvo» en el área. Es bueno saber que podemos confiar en los «oídos» de InSight para ese propósito, aunque su objetivo científico está por debajo de la superficie, no por encima.

    Tendremos más grabaciones pronto, estoy seguro, así que puedes usarlo como ruido para quedarte dormido. Pero hay aún mejores sonidos: el rover Mars 2020 tendrá a bordo micrófonos de alta calidad y grabará los sonidos de su aterrizaje, así como el ambiente marciano.

  • También en Santiago del Estero las fuertes ráfagas de viento causaron pánico y destrozos

    También en Santiago del Estero las fuertes ráfagas de viento causaron pánico y destrozos

    Este jueves llegó el cambio de tiempo a Santiago. Primero fue en el interior: Loreto, Sumampa, Atamisqui, donde sintieron las fuertes ráfagas de viento. “Parece un tornado”, dijo uno de los vecinos loretanos.

    En distintos lugares los pobladores reportaron la voladura de techos y caída de paredes en viviendas precarias, pero afortunadamente, no se registraron heridos. “En pocos minutos se puso de noche en plena siesta”, señaló uno de los vecinos, que se mostró preocupado.

    Las ciudades de Loreto y Forres sufrieron con crudeza el temporal de tierra, viento y lluvia, y provocó inconvenientes, algunos de grandes dimensiones.

    El viento se inició pasadas las 14 y tal fue su intensidad que desprendió el techo de una estación de servicio como así también carteles publicitarios de diferentes puntos de esas ciudades.

    Fuente: Panorama