Etiqueta: Urtubey

  • Lavagna y Urtubey ofrecerán a las 14 una conferencia de prensa en Salta

    Lavagna y Urtubey ofrecerán a las 14 una conferencia de prensa en Salta

    El ex ministro de Economía Roberto Lavagna, candidato presidencial de Consenso Federal, y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, su compañero de fórmula, ofrecerán una conferencia de prensa esta tarde, luego de participar de los actos en homenaje al general Martín Miguel de Güemes, a 198 años de su fallecimiento.

    Así lo informaron hoy fuentes cercanas al mandatario salteño, que presidió los actos centrales en homenaje al general Güemes.

    La conferencia de prensa de los miembros de la fórmula presidencial de Consenso Federal está convocada para las 14, en la residencia oficial de Finca Las Costas.

    Lavagna llegó esta mañana a Salta, para acompañar a Urtubey en los actos en honor a Güemes.

  • Macri junto a Urtubey inauguraron un tramo de la línea Belgrano Cargas

    Macri junto a Urtubey inauguraron un tramo de la línea Belgrano Cargas

    El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que «haber decidido cambiar provoca estos resultados diferentes», al inaugurar junto al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey los primeros 700 kilómetros de vías renovadas del ferrocarril Belgrano Cargas.

    «Pusimos lo que había que poner para tener el Belgrano Cargas que nos merecíamos», expresó Macri, luego de bajarse de una locomotora donde encabezó un recorrido, y remarcó que ese tren «venía cayendo un 20% anual» en la carga que transportaba, mientras que ahora crece «a un 30% anual».

    El presidente formuló estas afirmaciones en una finca de la localidad salteña de Joaquín V González, a más de 230 kilómetros de la capital provincial, donde inauguró un tramo de 700 kilómetros de vías nuevas del ferrocarril, que unen Salta con Santa Fe.

    Allí, el presidente agregó que a la reactivación del ferrocarril la «merecía el norte argentino, para recuperar sus economías regionales que son tan importantes».

  • Macri reunido con Urtubey: «hablamos sobre una política fiscal responsable, el crecimiento económico, el desarrollo y el federalismo»

    Macri reunido con Urtubey: «hablamos sobre una política fiscal responsable, el crecimiento económico, el desarrollo y el federalismo»

    El presidente Mauricio Macri recibió hoy en Casa Rosada al gobernador de Salta y precandidato presidencial por Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, quien le presentó sus propios seis puntos para el consenso básico impulsado por el Gobierno para políticas de Estado a largo plazo.

    Durante una hora de reunión en el despacho presidencial, Urtubey hizo especial énfasis en la problemática sobre la primera infancia y luego destacó la iniciativa del Gobierno de impulsar una mesa de diálogo «más allá de la contienda electoral», para «trabajar» en un acuerdo institucional.

    El gobernador salteño, quien ya fue recibido por el ministro Rogelio Frigerio semanas atrás, le entregó a Macri un documento con sus seis propuestas.

    Ellas son: «priorizar la primera infancia como política de Estado, poner a la educación en el centro de la escena para vincular la formación con empleo, llevar adelante una reforma tributaria que aliente el crecimiento económico y la generación de empleo, alcanzar un sistema federal no sólo de distribución de recursos sino también de diseño y desarrollo productivo para lograr una mayor integración al mundo, resolver las barreras de la competitividad buscando crecimiento con equidad y buscar mecanismos para salir de la postergación estructural de algunas regiones del NOA y NEA».

  • Urtubey: «si Lavagna es candidato igual me presentaré en las PASO»

    Urtubey: «si Lavagna es candidato igual me presentaré en las PASO»

    El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, confirmó que se presentará como precandidato en las primarias para las elecciones presidenciales de este año dentro del frente peronista Alternativa Federal.

    Pero el camino no es fácil: antes incluso de enfrentar a Mauricio Macri y a Cristina Kirchner (o a un posible candidato ungido por la ex presidenta), tendría que competir con su compañero de espacio, Sergio Massa, y con la muy probable postulación de Roberto Lavagna.

    En ese contexto, independientemente de la decisión del ex ministro de Economía, el salteño aseguró que seguirá en la carrera. «Yo no me bajo de mi precandidatura aunque Lavagna se presente a las PASO. Va a estar muy bueno que se presente para participar de las primarias. Queremos construir un espacio plural”, aseveró Urtubey.

    Pese a que se manifestó a favor de fortalecer la amplitud del espacio, aclaró que esa alianza no incluirá de ninguna manera a CFK. “Quiero un gobierno de coalición y de unidad nacional. No hay ninguna posibilidad que nuestro espacio pueda participar de una alianza con Cristina», aseguró el salteño en diálogo con Plato Fuerte, ciclo que conduce María Laura Santillán por Radio Nacional.

  • Lifschitz les pidió un baño de humildad a Massa y a Urtubey

    Lifschitz les pidió un baño de humildad a Massa y a Urtubey

    El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, les sugirió un baño de humildad a los referentes de Alternativa Federal Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey para que desistan de sus aspiraciones presidenciales para que la candidatura única del espacio recaiga en el ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

    «Yo mismo o Alfonsín que podríamos aspirar a integrar una fórmula, podríamos bajar un cambio y aspirar a coincidir en un proyecto común», explicó.

    «Me parece que si coincidimos en la figura de Lavagna, sería necesario un gesto de grandeza de todos los dirigentes», expresó el mandatario socialista al ser consultado sobre cuál debería ser la postura de Massa y Urtubey, quienes le dieron la bienvenida a Lavagna a la construcción de un proyecto alternativa común, pero aclararon que deberá competir en una interna.

    Sin embargo, Lavagna dejó trascender que su candidatura sería viable si el resto de los sectores políticos de la coalición le allanaran el camino para participar en una fórmula de unidad, sin competencia interna.

    Lifschitz, señaló que tanto el dirigente radical Ricardo Alfonsín como él mismo también podrían aspirar a integrar una fórmula, pero están dispuestos a renunciar a esos honores con tal de abrirle paso a Lavagna en una candidatura con mayor potencialidad que la que podrían brindarle ellos.

    «Yo mismo o Alfonsín que podríamos aspirar a integrar una fórmula, podríamos bajar un cambio y aspirar a coincidir en un proyecto común», explicó.

    El gobernador insistió en que «no tiene sentido» que Lavagna «participe de una interna dentro de un sector del peronismo» ya que el economista también expresa a una cantidad de fuerzas políticas que no proceden del PJ.

  • Urtubey: «Crece la demanda de un espacio que no aliente polarización entre macrismo y kirchnerismo»

    Urtubey: «Crece la demanda de un espacio que no aliente polarización entre macrismo y kirchnerismo»

    El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, señaló este sábado que en Argentina crece la demanda respecto de un espacio que no aliente la polarización de la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo»,

    Además, propuso al interior de Alternativa Federal «hacer una campaña sustentable para que no termine siendo después un globo de ensayo» en caso de asumir al frente del Gobierno.

    «La raíz del problema está en la volatilidad política de la Argentina, que destruye cualquier plan económico. Esta turbulencia permanente hace que no se pueda sostener ningún programa», sostuvo el precandidato presidencial.

    En diálogo con Radio Nacional, el referente peronista remarcó que «llegar al Gobierno para después ser un fracaso no tiene ningún sentido».

    «Tengo la convicción de que puedo ser Presidente, pero lo que más me interesa es lograr una buena gestión siendo Presidente», destacó el mandatario norteño.

    En ese sentido, Urtubey señaló que propone al interior del armado de Alternativa Federal «hacer una campaña sustentable que no termine siendo después un globo de ensayo» en caso de asumir al frente de la Casa Rosada.

    De cara a los comicios nacionales, el gobernador salteño celebró el «proceso de crecimiento» del espacio opositor «que se agranda cada vez más».

    Finalmente, se refirió a la figura del exministro de Economía Roberto Lavagna y señaló que «nunca planteó» abiertamente la posibilidad de ser precandidato: «Son especulaciones de terceros», indicó.

    «Los que tenemos voluntad de competir estamos trabajando para que en las primarias de agosto podamos llevar nuestras propuestas, sin la lógica hiperpersonalista. Queremos hacer algo plural y democrático», concluyó.

  • Urtubey: «Este modelo de organización económica no está mirando a la actividad productiva»

    Urtubey: «Este modelo de organización económica no está mirando a la actividad productiva»

    El gobernador de Salta se reunió con su par Alfredo Cornejo y con los presidentes de Coninagro, Carlos Iannizzotto y de Fecovita, Eduardo Sancho.

    El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, sostuvo que el “modelo actual de organización económica no está mirando a la actividad productiva”, al participar este viernes de una reunión junto a su par de mendoza Alfredo Cornejo con quien analizó la situación del sector vitivinícola de ambas provincias.

    Luego partió hacia Tunuyán a conversar con representantes de las cooperativas Coninagro y Fecovita, donde resaltó que Argentina necesita «un modelo desarrollista y garantizar la competitividad de las economías regionales».

    En la reunión con los presidentes de Coninagro, Carlos Iannizzotto y de Fecovita, Eduardo Sancho, que se llevó a cabo en la Estancia Mendoza de Tunuyán, analizaron la labor que ambas cooperativas llevan adelante en Mendoza y en el resto del país, además de plantear acciones a futuro.

    Más tarde, en la misma localidad, Urtubey compartió una reunión con el intendente Martín Aveiro, la senadora Patricia Fader y empresarios, representantes de cámaras empresariales, de cooperativas, comerciantes, productores y profesionales de Tunuyán.

  • Urtubey propone consulta popular sobre el aborto

    Urtubey propone consulta popular sobre el aborto

    El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró que el tema de la despenalización del aborto debe ser objeto de una consulta popular. Lo dijo en un programa televisivo nacional, cuando se trataba el caso de la menor violada que fue objeto de una cesárea en Jujuy y la posterior muerte de la recién nacida, en el sexto mes de gestación.
    De esta manera el tema que marcó la vida política de 2018 reaparece en este año electoral, en un enero impactado, además, por resonantes casos de femicidio.

    El caso Lavagna

     La aparición de la candidatura de Roberto Lavagna dentro de Alternativa Federal instaló a un tercero en disputa, impulsado por Eduardo Duhalde y por el socialista Miguel Lifschitz.
     El ex ministro de Economía fue, en 2002, quien condujo las secuelas de la salida de la convertibilidad; luego actuó como garante de Néstor Kirchner en las elecciones de 2003, gestionó la renegociación de la deuda externa y, finalmente, abandonó el gobierno cuando el kirchnerismo resolvió gobernar sin ministro de Economía (al menos, con poder de decisión) y comenzaron controvertidas medidas como la intervención del Indec y la guerra con el campo.
    Para Urtubey, Lavagna (con una mala experiencia electoral en 2007) dentro del armado de Alternativa Federal solo puede compararse al rol de César Luis Menotti en la Selección. “Esto sería, como asesor, en su caso por la experiencia en economía”, pero de ninguna manera terciando como candidato. Según los periodistas porteños con los que habló, Urtubey cree que el lanzamiento de Lavagna solo es “un deseo de otros políticos y no una posibilidad real”. Quienes compartieron ese almuerzo le atribuyen el supuesto de que “entre Cristina y Macri se llevan unos 55 puntos. Bueno, hay que conquistar la mayoría de esos 45 restantes y podemos ir a un balotaje”.
     Por otra parte, dejó abierta la puerta para que, además de Sergio Massa y Miguel Pichetto, jueguen en el nuevo espacio el izquierdista Humberto Tumini, el economista ultraliberal José Luis Espert y el socialista santafesino Lifschitz. 

  • Facundo Moyano: “La candidatura de Urtubey es un plan del macrismo para fragmentar a la oposición”

    Facundo Moyano: “La candidatura de Urtubey es un plan del macrismo para fragmentar a la oposición”

    Así se expresó el diputado de Red x Argentina. “Las propias encuestas lo muestran cerca de Macri y creo que va a terminar en un esquema del oficialismo y no en la oposición”, opinó sobre el gobernador salteño.


    El diputado nacional de Red x Argentina, Facundo Moyano, apuntó contra el lanzamiento presidencial del gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey: “Es una estrategia de Cambiemos para fragmentar a la oposición. Lo tengo como límite, al igual que (Mauricio) Macri”.

    Ayer, el salteño reveló sus intenciones de postularse en las próximas elecciones: “Voy a ser candidato a presidente porque para salir de la crisis tenemos que salir de la grieta que nos ofrecen Macri y Cristina”.

    Sin embargo, Moyano no le cree y afirma que “a Urtubey las propias encuestas lo muestran cerca de Macri y creo que va a terminar en un esquema del oficialismo y no en la oposición”, sostuvo.

    “El resto de los dirigentes de la oposición tienen que estar dentro de un frente opositor, ojalá se construya una oposición con ejes claros”, sostuvo el dirigente, al considerar que se debe abandonar la idea de la grieta “porque no le sirve a nadie” y que desde su banca busca la unidad “a diferencia de lo que ha surgido como Peronismo Alternativo”, añadió en referencia al frente conformado por su exlíder Sergio Massa, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el senador peronista Miguel Pichetto y Urtubey.

    “Creemos que no se puede cometer el acto de soberbia o de torpeza de pretender la unidad con exclusión del kirchnerismo sabiendo que es el espacio que más votos tiene”, señaló quien en el mes de octubre pasado se alejó del Frente Renovador para integrar un interbloque junto a Felipe Solá y otros 10 legisladores.

  • Juan Manuel Urtubey: “Voy a ser candidato a presidente de un espacio que nos liberará de la grieta”

    Juan Manuel Urtubey: “Voy a ser candidato a presidente de un espacio que nos liberará de la grieta”

    El gobernador de Salta confirmó ayer que será candidato a presidente de la Nación. En una entrevista con El Tribuno (de esa provincia) en la residencia de Finca Las Costas, el gobernador dijo que trabaja en una propuesta para que los argentinos salgan de la grieta entre el presidente Mauricio Macri y Cristina Kirchner, a quienes responsabilizó del “drama” que vive el país. 
    Urtubey competirá desde Argentina Federal, el espacio que fundó junto a Sergio Massa, Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto. “Vamos a competir todos los que sean candidatos en este espacio”, afirmó. 

    Gobernador, empezó el 2019, un año electoral, ¿ya decidió si será candidato a presidente? 
    Sí. Yo planteaba que el 2018, primero, no era electoral y, segundo, era el año de la construcción del espacio político. Nosotros construimos Alternativa Federal, que le ofrece una oportunidad a un importante porcentaje de los argentinos que quiere salir de la grieta, que quiere salir de este verdadero drama que significan Macri y Cristina. Este es el año en el que nuestro espacio debe presentarse a la sociedad y requiere candidatos. Yo voy a ser candidato a presidente porque creo que hay que construir una Argentina que nos libere de esta pelea permanente, que pueda plantear un gobierno de unión nacional. 
    ¿Irá a las PASO dentro de Alternativa Federal? ¿Competirá contra Massa o Schiaretti?
    Todavía no hay definidas candidaturas. Yo sí seré candidato en el espacio y vamos a competir con todos aquellos que se postulen en este espacio. Creo que no hay que agotarlo en los dirigentes que hoy somos parte de Alternativa Federal. Hay que incorporar a otros sectores, tenemos que tratar de ser lo más amplios posibles para poder ser competitivos, enfrentando a Macri y Cristina. 
    ¿Quiénes se pueden sumar? El año pasado dialogaron con gobernadores, incluso con el de Santa Fe, Miguel Lifschitz, que es de otro signo político…
    La idea es que podamos incorporar a todos aquellos que están afuera del macrismo y el kirchnerismo y pueden ofrecer esa diversidad que a nosotros nos puede fortalecer. No solo está el socialismo de Santa Fe, sino partidos provinciales.

    Cuál es su plan económico? 
    Hay que llevar a la Argentina a un modelo desarrollista. Nosotros necesitamos un país cuya prioridad esté en generar trabajo, que permita la movilidad social ascendente, donde no castiguemos a aquel que da empleo, sino todo lo contrario. Quiero una Argentina en donde las variables macroeconómicas se acomoden a una planificación de un gobierno federal, no que las políticas estén condicionadas por variables macro. 

    Fuente: El Tribuno

  • «Massa, Pichetto y Urtubey son Macri», arremetió Alperovich

    «Massa, Pichetto y Urtubey son Macri», arremetió Alperovich

    El senador José Alperovich ratificó que no hay posibilidades de que retire su postulación para regresar a la Gobernación. Ni siquiera, aclaró, si se lo pide Cristina Fernández de Kirchner. El tres veces gobernador cuestionó la gestión de Juan Manzur: «No se hizo nada».

    Estas fueron sus frases más salientes:

    – «Con Cristina siempre hablamos, inclusive hablamos de encuestas. Soy un hombre que piensa que para cambiar la situación de la gente hay que cambiar el Gobierno. Cómo a una presidenta que estuvo ocho años, en los que nos fue mucho mejor, cómo la vamos a dejar de lado».

    – «Cuando yo veo que Manzur se reúne con Massa, con Pichetto, con Urtubey, es más de lo mismo, un Macri un poquitó más mejorado. Le pido a Juan que no excluya a la ex Presidenta, que nos unamos en serio, no podemos excluir a ella que nos ayudó durante ocho años. Él fue ministro de Salud durante seis años».

    – «Está claro que la Justicia debe seguir investigando, pero nosotros no somos jueces. Juan fue su ministro, sabe cómo actuó la ex presidenta. Sabe si hubo o no corrupción. No tenemos que juzgar o prejuzgar».

    – «Acá lo único que se para es la prisión preventiva, pero Cristina no se va a escapar».

    – «Yo jamás con ninguna empresa he pedido coimas. Pregunten si Alperovich… ahora, si Durán ha sido investigado, no es el responsable Alperovich. Nunca pedí coimas».

    – «Uno de los errores que cometí fue no haber dado la ley de acceso a la información pública, y darle el control a la oposición».

    – «En la administración pública hay 70.000 empleados, obvio que hay filtraciones. En cualquier empresa hay filtraciones, y no es responsable el dueño».

    – «Macri no ve a la gente, el 90% de los tucumanos no está llegando a fin de mes. Hay 46.000 boletas de la luz sin pagar en Tucumán».

    – «Me equivoqué en el acople, en no armar la boleta única. Si no cambias a la dirigencia política no sirve. Hoy va la gente y ve cuál es el gobernador y pasa todo (el voto). Estoy dispuesto a modernizar el Estado y a cambiar la calidad institucional».

    – «Los políticos deben ser diferentes, no pueden ser más de lo mismo. Cuando lo tomas como un trabajo no te va bien, la política es otra cosa, es pasión y compromiso».

    – «Pichetto, Urbubey y Massa son Macri».

    – «A mí no me negocia nadie, me pueden pedir, yo no negocio eso (su candidatura a gobernador). A mí no me lleva nadie, así venga Cristina, Bush o Trump. Yo no estoy jugando acá. A mí no va a venir Cristina a decirme ‘vos no te presentés’».

    – «Cuando yo entré al Gobierno no había internet, no había facebook. La gente cambió, quizás antes era importante el aparato político. Siguen con la vieja política, nombrando gente para tener más punteros. Yo los miro como a los políticos viejos».

    – «Vamos a hacer un Ministerio de Recursos Humanos, no voy a bancar a nadie que no quiera trabajar».

    – «Pueden servir como transitorios, pero no hay que dar más planes, esa gente no va a crecer nunca más de los 6.000 o 7.000 pesos».

    – «No se cuántos millones de dólares gastó (Manzur) para hacer el Centro Cívico. Ya no hace falta centralizar, el mundo ha cambiado. No puedo perder como gobernador 40 minutos en ir y otros en volver a la Casa de Gobierno».

    – «Gobernamos de distinta manera. Yo la veo a la gente. Me hablan de la marchita peronista, pero cuántas soluciones habitacionales hice y cuántas hicieron ellos. Eso es peronismo».

    – «Si yo hubiera sido gobernador de Macri le hubiese sacado cosas, aquí no le sacamos nada. Pasaron tres años y no hicimos una casa. Usted cree que Salta no hizo obras, que Córdoba no hizo obras. Acá no se hizo nada».

    – «Es un tema muy delicado, hoy la sociedad no da más. Hay que resolverlo ya, el gobernador que asuma debe cambiar la seguridad en 10 meses. Si yo fuera gobernador hoy, gobernaría desde la Jefatura de Policía. Hay que ser implacables en esto, hay que salir a atraparlos y salir de nuevo con las requisas, pedir de nuevo el DNI. Hay que hacer una emergencia muy rápida. Hay que mostrar mucha dureza».

  • El PJ Federal prepara su lanzamiento mientras busca candidatos y plataforma

    El PJ Federal prepara su lanzamiento mientras busca candidatos y plataforma

    Sergio Massa, Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti ultiman detalles para el lanzamiento del próximo 19 de diciembre, en busca de romper la polarización entre Macri y Cristina Kirchner en las próximas elecciones.

    El Peronismo Federal apunta sus cañones al 19 de diciembre para el lanzamiento formal en la Ciudad de Buenos Aires mientras define candidatos y plataforma.

    Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Juan Schiaretti tenían la foto del 27 de septiembre y la idea era realizar un acto a los pocos días, pero el plan fue perdiendo forma. Ahora, antes de cerrar 2018, buscan dar una nueva señal hacia el peronismo.

    El evento se realizará en Costa Salguero y ya tiene confirmada la presencia de Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego).

    «Va a ser algo similar a una convención americana en el sentido que tendrá mucha participación», explicaron fuentes de los organizadores.

    Alternativa Federal, Massa, Pichetto, Urtubey
    Mesa de PJ Federal.

    El peronismo alternativo mostrará una foto ampliada pero sigue con problemas para crecer. ¿Se acercan? Días atrás, Agustín Rossi propuso «un acercamiento» con el espacio del PJ «Federal», con el objetivo de «encontrar una expresión unitaria de la oposición» de cara a la disputa electoral de 2019.

    Massa se reunió con el gobernador de Tucumán Juan Manzur, donde se refirió a la creación de un espacio que pueda «dialogar con todos para construir una alternativa mejor».

    Junto al mandatario provincial, el tigrense resaltó que «no es momento de nombres, sino de propuestas y soluciones» y le reclamó a la oposición «dejar de hablar de cada uno y animarnos a construir un proyecto de país y desarrollo».

    En paralelo, Urtubey se reunió con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. “Hasta ahora, venimos conversando pero sin la premura de la generación de un frente electoral. Tenemos una mirada con muchos puntos en común sobre lo que hay que hacer con la Argentina para adelante”, señaló el mandatario salteño.

    “Estoy convencido de que la Argentina tiene que ir a un gobierno de unión nacional en serio o sea cada uno por su lado estamos viendo que la Argentina no funciona, no camina. Así que, para mí, con frente electoral o sin frente electoral, en la Argentina que viene vamos a tener que tratar de estar todos juntos”, resaltó por su parte el referente de Argentina Federal.