Etiqueta: seminario

  • Policías participaron como disertantes en un Seminario en la Provincia de La Rioja

    Policías participaron como disertantes en un Seminario en la Provincia de La Rioja

    Ayer, en las instalaciones del  salón de conferencias «2 de Abril» de la Jefatura de la Policía de La Rioja, se llevó a cabo el «Seminario Interprovincial de Alerta Temprana de la Lucha Contra la Trata de Personas», organizado por la Dirección General de Prevención e Investigación del Narcotráfico, Trata de Personas e Investigaciones complejas de la Policía de La Rioja.

    En la oportunidad, la disertación estuvo a cargo de numerarios de la  División Trata de Personas de nuestra Institución, quienes abordaron temas referidos a las estrategias desplegadas de prevención e investigación para la lucha contra la Trata de Personas y sus delitos  conexos, el aporte teórico de la neurociencia y la psicología, entre otros.

    El personal policial de esta Provincia, compartió con los presentes sus experiencias, particularmente como se desempeñó estratégicamente en la aplicación de la intervención policial, tanto en la prevención como en los casos a intervenir, y cabe mencionar que estas actividades responden a los lineamientos de trabajo brindados desde la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad, buscando aunar esfuerzos para concientizar y prevenir este tipo de delitos.

  • El Jefe y Subjefe de Policía visitaron a efectivos policiales que realizan una capacitación

    El Jefe y Subjefe de Policía visitaron a efectivos policiales que realizan una capacitación

    En la jornada de ayer, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, junto al Subjefe de Policía, Crio. Gral. Víctor Hugo Sánchez, visitaron a los cursantes del «1° Seminario de técnicas de esposamiento, requisa y traslado de detenidos».

    En la ocasión, cuarenta y tres (43) efectivos policiales de diferentes dependencias de toda la Provincia, que realizan dicha capacitación, recibieron el saludo de las autoridades policiales que llegaron hasta las instalaciones del Polideportivo Policial y observaron cómo desarrollan las actividades los capacitadores.

    Cabe resaltar, que algunas de las técnicas y nociones que implementan están referidas a las distintas obligaciones que tiene un celador en las dependencias policiales, como así también sobre primeros auxilios, el uso de extintores y la correcta manera de trasladar personas detenidas.

    Finalmente, el Jefe de Policía expresó la importancia que conlleva este tipo de capacitaciones y el valor de dicha función, invitando a los participantes a poner empeño para estar siempre preparados y a la altura de las circunstancias.

  • Cultura brindará un seminario sobre «Herramientas para espectáculos unipersonales»

    Cultura brindará un seminario sobre «Herramientas para espectáculos unipersonales»

    Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca se pone a disposición de actrices, actores, músicos, y artistas del espectáculo el seminario «HERRAMIENTAS PARA ESPECTÁCULOS UNIPERSONALES», que se propone brindar herramientas prácticas para quienes estén en proceso de armar un espectáculo de este tipo.
    Este seminario, que estará a cargo del actor y director teatral Idangel Betancourt, con la asistencia del Lic. Juan Salvador Avalos, es una iniciativa del Departamento de Capacitaciones y Talleres de la Secretaría de Gestión Cultural.
    En las actuales condiciones de “nueva normalidad”, el unipersonal habilita la posibilidad de poder trabajar y realizar presentaciones en bares, espacios abiertos al aire libre y locales habilitados. Del mismo modo, simplifica los protocolos sanitarios en caso de que se vuelvan a abrir las salas.
    El seminario consta de 4 encuentros de tres horas de duración cada uno, en las instalaciones del Cine Teatro Catamarca, que se desarrollarán los días martes: 24 de noviembre, y 1, 8 y 15 de diciembre, entre las 17 y las 20 hs.
    El contenido de esta capacitación es el siguiente:
    • Relación dramatúrgica espacio-cuerpos-objetos-público.
    • La imagen acción.
    • Cuestiones de tiempo y ritmo.

    Inscripción
    La inscripción se realizará del 17 al 21 de noviembre, por medio del siguiente Formulario: https://bit.ly/EspectaculosUnipersonales

    El cupo disponible es de hasta 10 participantes.
    Luego del registro, se hará una selección que garantice la pluralidad de participantes en cuanto a lenguaje, experiencia, motivaciones, y propuestas. Y el equipo de la Secretaría de Gestión Cultural se pondrá en contacto con los seleccionados vía correo electrónico para comunicar el resultado el día 23 de noviembre.

    Fotos: Ariel Pacheco

  • Con cupo completo, inició el Seminario de Danza Clásica

    Con cupo completo, inició el Seminario de Danza Clásica

    En la jornada del miércoles 21 de octubre dio inicio el Seminario Intensivo de Danza Clásica aplicada a otras disciplinas, que impulsa la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de su departamento de Capacitaciones y Talleres. La convocatoria tuvo gran repercusión y contó con un gran número de inscriptos.
    En instalaciones del Cine Teatro Catamarca, se llevará a cabo en los meses de octubre, noviembre y diciembre, esta capacitación gratuita destinada a fortalecer el conocimiento de alumnos y el proceso de enseñanza que llevan a cabo diferentes academias de danzas, organizaciones sociales e instituciones que desarrollan sus actividades artísticas en los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú (Valle Central).
    Con cupo completo, participan 32 bailarines pertenecientes a ocho academias y ballets: Ballet Folclórico Santa Marta, Academia Reflejos de Tradición, Compañía de Danzas Jaiiet (árabes-contempo), Academia de danzas étnicas y folklóricas «Mística Pagana», Ballet Alma de Horizonte (Piedra Blanca, Fray Mamerto Esquiu), «Movimiento federal de danza Catamarca y Catamarca asociación trabajadores Artes del Movimiento» (Capital y Valle Viejo), Academia Atahualpa Yupanqui, Academia Reflejos de tradición.
    En total, se realizarán 4 seminarios, destinados a cuatro grupos diferentes con un máximo de 8 alumnos, para respetar los protocolos y las medidas dispuestas por el COE Provincial, teniendo en cuenta las dimensiones del espacio y el protocolo aprobado en la ciudad Capital para las actividades que involucran a las diversas academias de danzas.
    La capacitación está a cargo de la docente Silvana Carsillo, perteneciente al staff de la Secretaría, quien busca desarrollar capacidades y habilidades técnicas y estilísticas, de proyección y comunicación en estudiantes y alumnos de las diferentes academias de danzas del Valle central. Otro de los objetivos de las clases es posibilitar el crecimiento y la profesionalización de las academias de danzas en el Valle Central a través de la consolidación del rol multiplicador de los participantes de la capacitación.  

    Cada uno de los seminarios consta de cuatro módulos y/o encuentros de dos horas cada uno, distribuidos de la siguiente manera:
    •             1° SEMINARIO (días miércoles): 21 y 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre.
    •             2° SEMINARIO (días viernes): 23 y 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre.
    •             3° SEMINARIO (días miércoles): 18 y 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre.
    •             4° SEMINARIO (días viernes): 20 y 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre.
    En cada clase se irán abordando contenidos vinculados a postura corporal, conciencia espacial, posiciones básicas y desplazamiento en el escenario. El proceso de enseñanza-aprendizaje contempla la ejercitación de los objetos en estudio, utilizando como ejes principales el análisis de los movimientos, la repetición y aplicación de las correcciones, bajo la continua supervisión de la docente y sus asistentes.

    Fotos: Ministerio de Cultura y Turismo / Raúl Gómez

  • Inscriben para Seminario de Danza Clásica aplicada a otras disciplinas

    Inscriben para Seminario de Danza Clásica aplicada a otras disciplinas

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, informa que entre los meses de octubre,  noviembre y diciembre, se instrumentará en forma gratuita un Seminario Intensivo de Danza Clásica en instalaciones del Cine Teatro Catamarca, con el objetivo principal de fortalecer el conocimiento de alumnos y el proceso de enseñanza que llevan a cabo diferentes academias de danzas, organizaciones sociales e instituciones que desarrollan sus actividades artísticas en los departamento Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú (Valle Central).

    La capacitación estará cargo de la docente Silvana Carsillo, perteneciente al staff de la Secretaría, y avanzará sobre una línea de trabajo que girará en torno a “Técnicas de Danza Clásica aplicada a otras disciplinas”, estando dirigida a alumnos y participantes de organizaciones sociales, colectivos artísticos y academias de danzas que pertenezcan a la jurisdicción  del Valle Central, y que tengan una clara orientación social, colectiva y comunitaria.

    En total, hasta diciembre se prevé la realización de 4 seminarios, destinados a cuatro grupos diferentes. Las clases se dictarán en el Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), con un cupo máximo de ocho personas por seminario. Esta definición surge a partir de las dimensiones del espacio y las medidas dispuestas por el COE Provincial y el protocolo aprobado en la ciudad Capital para las actividades que involucran a las diversas academias de danzas.

    Para la selección de los participantes y debido a la limitación de los cupos se garantizará la pluralidad de academias participantes a través de sus postulantes o representantes, teniendo en cuenta que los cupos se renuevan por cada seminario.

    Entre los principales objetivos de propuesta de formación sobresale la necesidad de desarrollar y ampliar capacidades y habilidades técnicas y estilísticas, de proyección y comunicación en estudiantes y alumnos; además de posibilitar el crecimiento y la profesionalización de las Academias de Danzas perteneciente a la jurisdicción del Valle Central a través de la consolidación de un rol multiplicador de los participantes de dicha formación.

    La capacitación se llevará a cabo a través de cuatro seminarios, que constan de cuatro módulos y/o encuentros de dos horas cada uno.

    •             1° SEMINARIO (días miércoles): 21 y 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre.

    •             2° SEMINARIO (días viernes): 23 y 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre.

    •             3° SEMINARIO (días miércoles): 18 y 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre.

    •             4° SEMINARIO (días viernes): 20 y 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre.

    En ellos, se abordarán contenidos vinculados a postura corporal, conciencia espacial, posiciones básicas y desplazamiento en el escenario. Para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje se realizará la ejercitación de los objetos en estudio, utilizando como ejes principales el análisis de los movimientos, la repetición y aplicación de las correcciones, bajo la continua supervisión de docente y sus asistentes.

    Las inscripciones se realizarán hasta el 16 de octubre, mientras que el listado de los aspirantes seleccionados se informará el 19 de octubre. Por ello, las academias e instituciones interesadas en formar parte deberán postular a sus bailarines consignando los datos correspondientes y enviándolos por mail a gestioncultural@catamarca.gov.ar con el asunto: “Seminario Danzas Clásicas”.

    Los datos a consignar en el mail son: Apellido y Nombre completo, DNI, Edad (de 15 años en adelante), mail personal, teléfono, domicilio, agrupación a la que pertenece y breve reseña de la agrupación.

  • Se dictará en Fiambalá un seminario taller sobre «Calidad de servicio y atención al cliente»

    Se dictará en Fiambalá un seminario taller sobre «Calidad de servicio y atención al cliente»

    La Secretaría de Estado de Turismo de la provincia de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Calidad Turística, informa al público en general que los días 12, 13 y 14 de noviembre se dictará en la ciudad de Fiambalá, el Seminario Taller «Calidad de Servicio y Atención al Cliente».

    Esta acción está gestionada a capacitar al personal de las organizaciones prestadoras de servicios turísticos que se encuentran en contacto directo con los clientes (turistas / visitantes) a los fines de adquirir una mayor conciencia de sus roles, de lo fundamental de los mismos en la prestación de un servicio de excelencia.

    Lunes 12/11 de 18.00 a 22.00.

    Martes 13/11 de 16.00 a 22.00.

    Miércoles 14/11 de 10.00 a 13.00.

    A los fines de la inscripción al Seminario Taller sírvase comunicarse al teléfono 03837496250 y/o al correo electrónico turismofiambalá@hotmail.com