Etiqueta: Sacerdotes

  • Francisco expresó su «vergüenza» por los abusos de miles de niños cometidos por la Iglesia francesa

    Francisco expresó su «vergüenza» por los abusos de miles de niños cometidos por la Iglesia francesa

    Un documento sostiene que unos 3.000 abusadores de niños, dos tercios de ellos sacerdotes, trabajaron en la Iglesia en los últimos 70 años.

    El papa Francisco expresó su «vergüenza» por los abusos sexuales a cerca de 216.000 niños y revelados en un informe difundido ayer que detalla los ataques cometidos por parte de los miembros de la Iglesia francesa en los últimos 70 años.

    «Deseo expresar a las víctimas mi tristeza, mi dolor por los traumas que sufrieron y también mi vergüenza, nuestra vergüenza», expresó el pontífice durante la Audiencia General que encabezó en el Vaticano.

    El documento dado a conocer ayer por una comisión independiente, de 2.500 páginas, sostiene que unos 3.000 abusadores de niños, dos tercios de ellos sacerdotes, trabajaron en la Iglesia durante ese período.

    «Mi vergüenza por gran incapacidad de la Iglesia de meterlos en el centro de sus preocupaciones, asegurándoles mi oración», agregó Jorge Bergoglio.

    «Rezo, recemos juntos, este es el momento de la vergüenza. Ánimo a los obispos y a superiores religiosos a continuar cumpliendo todos los esfuerzos para que no se repitan dramas similares», agregó el Papa.

    El presidente de la comisión que emitió el informe, Jean-Marc Sauvé, dijo que la estimación, basada en investigaciones científicas, incluye abusos cometidos por sacerdotes y otros clérigos, así como por personas no religiosas involucradas en la Iglesia.

    En ese marco, el Papa expresó «cercanía y apoyo paterno a los sacerdotes franceses frente a esta prueba que es dura, pero es saludable», al tiempo que invitó «a los catolicos franceses a asumir su responsabilidad para garantizar que la Iglesia sea una casa segura para todos».

  • La Iglesia Católica abrirá el debate sobre los curas y el casamiento

    La Iglesia Católica abrirá el debate sobre los curas y el casamiento

    En un marco de duras críticas hacia el desarrollo de la Iglesia, donde la deserción de fieles y la disminución en la vocación sacerdotal, para el año próximo se dará lugar a un debate sobre la inclusión en la misión pastoral de hombres con familia. Por lo tanto, Francisco ha programado una reunión entre obispos de Sudamérica, teniendo como foco la escasez de curas en la región de la Amazonia.

    El debate está en aumento en Italia ante el estreno del documental La decisión: sacerdotes y amor, que retrata a una docena de varones en cuatro países europeos que viven clandestinamente con mujeres o han creado sus propias comunidades religiosas para poder vivir en matrimonio y piden que la Iglesia revise el tema.

    El ex cura Rosario Mocciaro, líder de Vocatio, una asociación italiana de «sacerdotes casados», le escribió una carta al Papa en la que le pidió la oportunidad de tener una presencia activa en la Iglesia. Según estima, hay unos 5.000 varones en el país que han abandonado el sacerdocio y un tercio de ellos estaría dispuesto a volver si tuviesen la autorización. «La posibilidad de tener una viri probati (virtud probada) sería un gran paso», opinó.

     La apertura a los hombres casados, aun si se aprueba en zonas delimitadas, abriría las discusiones sobre el aporte financiero a las familias de los involucrados, aumentando los costos para la Iglesia. Esta fue una de las razones por las que se impuso el celibato: el Vaticano no quería que los bienes de los sacerdotes sean traspasados a sus herederos.

    (Con información de AP)