Etiqueta: representantes

  • Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Juegos Culturales Evita 2023: Emoción y talento de los representantes catamarqueños

    Otra jornada intensa y de muchas emociones vivieron los integrantes de la delegación catamarqueña que participa de la final de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata.

    La tarde del miércoles 27 fue de muestras y shows en vivo en la plaza Almirante Brown de la ciudad costera, en los que tuvieron oportunidad de lucirse los representantes catamarqueños de la disciplina conjunto musical.

    Mariano Gabriel Condorí, Nazareno Valentín Ponce, Santiago Leonel Barros Rodríguez, Pia Salomé Pedraza, de la capital provincial, brindaron un gran show y se ganaron el aplauso del público.

    Otro momento emotivo fue el que ofreció Lucio Gauna Weber, representante en la disciplina canto solista sub 18 y oriundo de Santa Rosa, quien luego de cantar un tango estalló en emoción y se ganó la ovación de todos los espectadores.

    Quienes también brindaron una presentación llena de tradición la tarde del miércoles fueron los bailarines tinogasteños Rocio Yanet Alderete y Walter Fernando Bellido quienes desplegaron en el escenario el baile del suri y, luego, compartieron con todos los presentes el origen y las características de esta danza catamarqueña.

    A las muestras se sumaron durante toda la jornada los talles de capacitación a los que asisten los representantes catamarqueños según su disciplina y especialidad. Gonzalo Cancino, coordinador de la delegación catamarqueña, destacó la activa participación de todos los chicos en los talleres y las instancias de intercambio programadas en Mar del Plata.

    Una delegación de 30 adolescentes catamarqueños, ganadores en la instancia provincial, participa hasta el 30 de septiembre en Mar del Plata del encuentro final de los Juegos Culturales Evita que no tienen cariz competitivo, sino que proponen formación, muestras e intercambios en un formato que permite a los chicos compartir con sus pares de todo el país.

  • Diputados inició el análisis al Presupuesto 2023 y convocará a representantes del Ejecutivo

    Diputados inició el análisis al Presupuesto 2023 y convocará a representantes del Ejecutivo

    Las y los integrantes de la comisión de Hacienda y Finanzas que preside María Argerich continuaron con el trabajo parlamentario y, en esta oportunidad, iniciaron el análisis a la Ley de Presupuesto Provincial para el ejercicio fiscal año 2023 enviado por el Ejecutivo. En la iniciativa se refleja una decisión de mantener el equilibrio fiscal sin postergar el crecimiento ni desatender políticas públicas dirigidas a sectores más vulnerables. De acuerdo al proyecto, algunos de los objetivos que plantea el Presupuesto es la asistencia necesaria como la mejora en cuanto a educación y salud. En este orden de ideas, proyecta extender a más escuelas el programa que otorga desayuno a los establecimientos de nivel secundario de la provincia.

    La iniciativa, con proyecciones en materia financiera para el transcurso del 2023 de la Administración Pública, fija en $453.262.190.993 los recursos totales contemplando así un más de un 120 por ciento de incremento en comparación a la ley de leyes vigente. Con los recursos se plantea invertir en la construcción de hospitales en Belén, El Alto, y Recreo; obras de infraestructura vial como la cuesta de Zapata (exRuta 40) que une Tinogasta con Londres, los by pass de Antofagasta de la Sierra, Belén y Andalgalá; y los diques de La Herradura (Las Juntas), Río Hondo (Londres) y Ampajango (Santa María). 

    En tanto, para profundizar en el análisis del Presupuesto y la Ley impositiva para el ejercicio fiscal 2023, la Comisión acordó invitar para el lunes a representantes de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) y del Ministerio de Economía de la provincia.

  • Belén, Santa María y Fray Mamerto Esquiú ya tienen sus representantes en los Juegos Interescolares 2022

    Belén, Santa María y Fray Mamerto Esquiú ya tienen sus representantes en los Juegos Interescolares 2022

    Con un marco de gran entusiasmo, dieron inicio las primeras instancias clasificatorias en su etapa departamental, de los Juegos Interescolares 2022 «Profesor Ricky Maza», que lleva adelante el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación.

    La competencia que reunió en esta instancia a más de 8 mil alumnos de toda la provincia, se desarrolló en cada departamento, gracias a la colaboración y el aporte de los municipios y sus intendentes.

    De esta manera, comenzaron a definirse los primeros ganadores de las distintas disciplinas, quienes representarán a su departamento en la gran final que se desarrollará en la Ciudad Capital, durante el mes de octubre. Los deportes en los que se disputan las plazas para obtener la consagración final son: handball, vóley, beach vóley, paddle, futsal, básquet y básquet 3×3.

    Hasta el momento, ya tienen a sus primeros representantes los departamentos Belén, Santa María y Fray Mamerto Esquiú. Es importante destacar que las interescolares 2022 «Ricky Maza», se denominaron así en homenaje a la trayectoria del destacado y reconocido docente de educación física.

    La ministra Andrea Centurión celebró la gran participación de los alumnos en estas instancias y destacó el regreso de este tipo de competencias «Porque son un espacio para que los chicos se ejerciten, demuestren sus habilidades en las diferentes disciplinas, pero también para que compartan y se integren con sus pares».

    Clasificados Interescolares «Ricky Maza» 2022

    Belén

    Femenino

    Hockey sub 16: Instituto Virgen de Belén

    Vóley de playa sub 15: EPET N°2

    Vóley femenino sub 17: Instituto Virgen de Belén 

    Vóley femenino sub 19: Instituto Virgen de Belén

    Handball femenino sub: Esc. Secundaria N°30

    Handball femenino sub 16: Nueva Escuela Secundaria N°85

    Básquet 3 vs 3 u 15: Instituto Virgen de Belén

    Básquet  3 vs 3 u 17: EPET N°2

    Básquet 3 vs 3 u 19: EPET N°2

    Básquet 5 vs 5 u 15: Instituto Virgen de Belén 

    Básquet 5 vs 5 u 18: Instituto Virgen de Belén

    Futsal sub 15: EPET N°2

    Futsal sub 17: Esc. Secundaria N°91

    Masculino

    Vóley de playa sub 15: Nueva Escuela Secundaria N°85

    Vóley de playa sub 18: 

    Vóley sub 17: Nueva Escuela Secundaria N°85

    Vóley sub 19: Instituto Virgen de Belén

    Handball sub 14: EPET N°2

    Básquet 3 vs 3 U 17: Instituto Virgen de Belén 

    Básquet 3 vs 3 U 19: EPET N°2

    Básquet 5 vs 5 U15: Instituto Virgen de Belén

    Básquet 5 vs 5 U18: Instituto Virgen de Belén

    Paddle sub 17: Instituto Virgen de Belén

    Paddle sub 19: EPET N°2

    Futsal sub 15: Instituto Virgen de Belén

    Futsal sub 17: Esc. secundaria N°30

    Santa María

    Femenino

    Futsal Sub 15: Escuela Rural N°20

    Futsal Sub 17: Escuela Rural N°19

    Handball sub 14: EPET N°13

    Handball Sub 16: Esc. Secundaria N°11

    Básquet 5 vs 5 U15: EPET N°13

    Básquet 5 vs 5 U18: EPET N°5

    Básquet 3 vs 3 U 15: EPET N°13

    Básquet 3 vs 3 U 17: Esc. Secundaria N°78

    Básquet 3 vs 3 U 19: EPET N°13

    Vóley Sub 17: EPET N°5

    Vóley Sub 19: Esc. Secundaria N°11

    Hockey Sub 16: Esc. Secundaria N°11

    Masculino

    Futsal Sub 15: EPET N°5

    Futsal Sub 17: EPET N°5

    Handball sub 14: EPET N°13

    Handball Sub 16: EPET N°5

    Básquet 5 vs 5 U15: Esc. Secundaria N°11

    Básquet 5 vs 5 U18: Esc. Secundaria N°31

    Básquet 3 vs 3 U 15: Esc. Rural N°13

    Básquet 3 vs 3 U 17: Esc. Secundaria N°78

    Básquet 3 vs 3 U 19: EPET N°5

    Vóley Sub 19: Esc. Secundaria N°11

    Fray Mamerto Esquiú

    Femenino

    Futsal sub 15: Esc. Secundaria N°10 Estanislao Maldones

    Futsal sub 17: Esc Municipal N°1 F.M.E.

    Voley sub 17: Esc Municipal N°1 F.M.E.

    Beach vóley sub 15: Esc Municipal N°1 F.M.E.

    Beach Voley sub 18: Esc Municipal N°1 F.M.E.

    Handball sub 14: Esc. Secundaria N°54 –la carrera

    Handball sub 16: Esc. Secundaria N°55 –San Antonio

    Básquet 5 vs 5  U15: Esc. Secundaria N°55 –San Antonio

    Básquet 3 vs 3  u15; Esc. Secundaria N°55 –San Antonio

    Masculino

    Futsal sub 15: Esc Municipal N°1 F.M.E.

    Futsal sub 17: Esc. Secundaria N°10 – E. Maldones

    Vóley sub 17: Esc. Secundaria N°10 – E. Maldones

    Vóley Playa sub 18.

    Básquet 5 vs 5 U 18: Esc. Municipal N°1 F.M.E

    Básquet 3 vs 3 U17: Esc. Municipal N°1 F.M.E

    Básquet 3 vs 3 U 18:Esc. Municipal N°1 F.M.E

    Básquet  3vs 3 U 19:Esc. Municipal N°1 F.M.E

  • Salud de Diputados recibió a representantes de Aprosca

    Salud de Diputados recibió a representantes de Aprosca

    Tras una solicitud de reunión y en el marco del diálogo que se entabló con diversos estamentos del sector sanitario, la comisión de Salud de Diputados recibió en el último encuentro a los profesionales Julio Sanchez, Augusto Martinez, Graciela Juri como delegados de Aprosca. En este sentido, la Comisión que preside Claudia Palladino conversó con los representantes de la organización gremial sobre el reclamo que vienen llevando adelante junto al petitorio de mejoras salarial, previsional y laboral.

    Luego de la reunión, Juri comentó que se le planteó a la Comisión intermediar con el Ejecutivo por la solicitud de un bono de emergencia de $200 mil «hasta tanto nos sentemos en paritarias, oportunidad para la cual solicitamos un piso salarial de $270 mil más adicionales dependiendo de la categoría y que todo incremento salarial que tenga solamente salud pase también a guardias». Además, la médica agradeció el recibimiento de las y los integrantes de la Comisión: «Nos sentimos muy bien y agradecemos que a la comisión de la Cámara de Diputados nos haya recibido para receptar nuestros planteos»: 

    Por su parte, la presidenta de Salud en la Cámara baja comentó que los representantes de Aprosca pudieron expresar a la Comisión ampliada (participaron integrantes de bloques parlamentarios que no integran Salud) los tres ejes base del reclamo que vienen realizando desde el sector. «Nos manifestaron su situación y el reclamo de mejoras salarial, previsional  y de condiciones laborales» indicó Palladino. 

    Por otra parte, Salud acordó iniciar a partir de la próxima reunión de Comisión la agenda de trabajo vinculada a una actualización de la ley de Carrera Sanitaria. En este sentido, se convocará progresivamente a diferentes actores que tienen relación con el ejercicio de la misma.

  • Diputados dialogó con representantes del Ejecutivo sobre dos proyectos de expropiación

    Diputados dialogó con representantes del Ejecutivo sobre dos proyectos de expropiación

    Las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales que titula Augusto Barros recibieron a los ministros Alberto Kozicki (Agua, Energía y Medio Ambiente), Dalmacio Mera (Inclusión Digital y Sistemas Productivos) y a la directora de Cartografía de Catastro, Silvana Beatriz Steinbach quien asistió en representación de la ministra de Hacienda, Alejandra Nazareno. El encuentro fue para consultarles a la y los funcionarios del Ejecutivo sobre dos proyectos de expropiación que se encuentran en estudio dentro de la Comisión: por una parte, la iniciativa para la construcción de la represa La Herradura (en Ambato) y, por otra, el polo de desarrollo en el sitio conocido como Campo Comunero Yacochuya (Saujil – Tinogasta).

    La primera de las iniciativas tiene como propósito la construcción de una represa con la característica de una obra hidráulica multipropósito destinada a embalsar las aguas del río Las Juntas. A través de la misma, se apunta a impulsar distintas actividades (como el turismo y la pesca), ampliar cobertura de agua potable a la localidad de Las Juntas y la  generación de energía hidroeléctrica. En tanto, la segunda iniciativa tiene la finalidad de crear un espacio que concentre, conecte y promueva actividades vinculadas con distintos aspectos de la actividad productiva, social, comercial, cultural y turística creando nuevas fuentes de trabajo con mejores vías de comunicación y la regularización dominial de la localidad de Punta del Agua.

    Tras la reunión, Kozicki comentó que se explicaron técnicamente a las y los integrantes de la Comisión lo que incumbe al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente en ambos proyectos. «Saldamos todas las dudas respecto de la disponibilidad del agua, las características técnicas del embalse La Herradura fundamentalmente y cómo se va a captar el agua en el Campo Comunero Yacochuya» dijo. A la vez, remarcó que se detalló «cuál va a ser la aplicación, cuantas hectáreas vamos a regar, cuales son las superficies de expropiación y todas las variables relacionadas con ambas leyes de expropiación». 

  • Enriquecedora «Jornada de Gestión Cultural Pública» junto a municipios

    Enriquecedora «Jornada de Gestión Cultural Pública» junto a municipios

    Con la participación de la mayoría de los directores de Cultura de los municipios de Catamarca y presidida por la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán se realizó este viernes 19 de noviembre desde la mañana en un hotel céntrico de la capital provincial la «Jornada de Gestión Cultural Pública», destinada a planificar una agenda común para el año 2022.

    Al dar la bienvenida, la secretaria de Gestión Cultural agradeció la presencia de las representantes de Cultura de las comunas, el compromiso con el trabajo articulado y puso a disposición a todo su equipo técnico para trabajar en conjunto, articular proyectos y recibir asesoramiento en distintos temas y disciplinas.

    También acompañó la apertura Ezequiel Geréz, coordinador nacional de los Juegos Culturales Evita, quien llegó a la provincia para acompañar la final provincial de los juegos, concretara este mismo viernes.

    Durante el encuentro, los directores de Cultura de los distintos municipios tuvieron la oportunidad de plantear sus requerimientos, contar los proyectos que tienen en marcha y programados para el 2022 y proponer trabajos en red con el área provincial de Cultura e inclusive articular entre municipios, favoreciendo el intercambio de saberes y actores culturales de las distintas localidades.

    Cada municipio detalló la programación de su temporada de verano, destacando especialmente sus festivales y fiestas populares y acordaron un trabajo articulado para fortalecer, en febrero de 2022, las celebraciones del carnaval en cada comunidad.

    A su turno, cada referente del equipo de la Secretaría de Gestión Cultural fue presentando un informe de sus actividades y proyectos y ofreciendo asesoramiento técnico especifico, conforme las necesidades planteadas.

    La directora provincial de Patrimonio Cultural y Museos Laura Maubecín dio cuenta del trabajo en red con museos e invitó a museos del interior a sumarse a esta red autogestiva, además de ofrecer asesoramiento técnico para relevamiento de edificios patrimoniales y otros asesoramientos vinculados a la gestión del patrimonio material e inmaterial.

    Desde la Dirección de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís destacó la importancia de colaborar y trabajar con las bibliotecas tanto públicas como populares, y se puso a disposición para asesorar en organización de eventos literarios, conservación de libros y archivos y gestión de bibliotecas.

    Luis Castro, responsable de Capacitaciones y enlace provincial del SINCA (Sistema de Información Nacional de Cultura Argentina) presentó el proyecto de Cápsulas Culturales destinado a promover la formación en distintas localidades de la provincia

    En representación del área Industrias Culturales, Gonzalo Cancino abrió la agenda del Cine Móvil para 2022 y propuso dar continuidad y poner a circular la Feria de Diseño y el Mercado de Libros que viene impulsando la Provincia.

    Cololo Macedo, en representación del Área de Artística del Ministerio, recordó las herramientas y posibilidades que ofrece el Instituto Nacional de la Música (INAMU) para los músicos registrados de todo el país, y destacó la importancia de que los organizadores de eventos, principalmente de los festivales de la temporada estival, contemplen y cumplan el cupo femenino establecido para los escenarios.

    De la reunión participaron representantes de Cultura de los municipios de Andalgalá, Ancasti, Belén, Londres, Capayán, Huillapima, Fray Mamerto Esquiú, El Rodeo, Las Juntas, Los Varela, La Puerta, Santa María, Tinogasta, Mutquín, San Fernando del Valle de Catamarca, Saujil, Paclín, Tapso, Valle Viejo, Recreo, Fiambalá y Puerta de San José.

  • El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de la Asociación de Magistrados, Colegio de Abogados y de la Universidad de Catamarca

    El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de la Asociación de Magistrados, Colegio de Abogados y de la Universidad de Catamarca

    El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de la Asociación de Magistrados, Colegio de Abogados y de la Universidad de Catamarca que formarán parte de la Comisión Evaluadora para la selección de los aspirantes a cubrir vacantes en el Poder Judicial que sean propuestos por el Ejecutivo.

    Estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el ministro de Gobierno, Jorge Moreno; la Asesora General de Gobierno, Fernanda Avila y el Fiscal de Estado, Marcos Denett. Por la Universidad su rector Flavio Fama, el decano de Derechos, Gonzalo Salerno; por el Colegio de Abogados, Fernanda Rosales y por la Asociación de Magistrados, Marcia Lozada

    Durante la reunión, el Jefe de Estado informó que ya firmó el decreto donde se crea la comisión para la selección de postulantes como órgano asesor y consultivo del Poder Ejecutivo, con competencia para sustanciar procedimientos de selección que aseguren transparencia, igualdad y idoneidad para el desempeño de los futuros magistrados y funcionarios del Poder Judicial.

    El instrumento rubricado detalla que la comisión tendrá independencia funcional y estará integrada por un representante de los magistrados y funcionarios judiciales, por el Colegio de Abogados, la Universidad de Catamarca y un representante del Estado.

    En el decreto queda detallado que la Comisión Evaluadora funcionará transitoriamente, hasta tanto un organismo con rango constitucional la reemplace. 

    “Hemos dialogado sobre esta la Comisión Evaluadora, cuál será su función y fundamentalmente en la búsqueda de dar transparencia a la selección de postulantes en ocupar cargos en la justicia”, explicó Raúl y detalló que los presentes se comprometieron en acompañar en la reforma de la Constitución, del Código de Procedimiento Minero y entre otros temas. 

  • Catamarca tiene sus representantes para los juegos culturales evita nacionales

    Catamarca tiene sus representantes para los juegos culturales evita nacionales

    Los talentos catamarqueños dieron lo mejor de sí para que las finales provinciales de los Juegos Evita Culturales fueran una verdadera celebración de la creatividad. El pasado viernes 30, los jóvenes que habían resultado ganadores de las instancias departamentales, llegaron desde cada rincón de la provincia para darse cita en las instalaciones del Predio Ferial Catamarca y acercar propuestas artísticas que sorprendieron y deleitaron a todos los presentes.

    Un distinguido jurado que integraron el Prof. Ricardo Valdez (Pintura); Carlos Esteban Cabrera (Video Minuto Y Fotografía); Lic. Juan Salvador Avalos (Teatro); Prof. María Rodriguez (Danza); Prof. Emilio Rodriguez (Canto Solista – Conjunto Instrumental) y la  Prof. Alejandra Agüero Saavedra (Cuento), dieron el marco adecuado para que el evento organizado desde la Secretaría de Estado de Cultura, pueda darle a Catamarca sus representantes oficiales en la gran instancia nacional que se llevará a cabo en la ciudad costera de Mar del Plata el próximo 5 de octubre.

    Los ganadores por categoría fueron:

     CANTO SOLISTA:

    SUB 15: LUNA JOSUE – POMAN

    SUB 18: MARIA CANDELA DIAZ –TINOGASTA

    CUENTO:

    SUB 15: MARIA VICTORIA VARGAS – SANTA MARIA

    SUB 18: LUCIANA ANTONELLA ALANIZ – SANTA MARIA

    PINTURA:

    SUB 15: LUCILA CARRAL – SANTA MARIA

    SUB 18: DALILA GOMEZ – SANTA ROSA

    DANZA:

    SUB 15: BRISA CARRIZO –TOMAS ALANIZ – POMAN

    SUB 18: LUZ FIGUEROA – MAURO SALINAS – SANTA ROSA

    FOTOGRAFIA:

    SUB 15: ELEONORA CASAS – POMAN

    SUB 18: JUAN BAUTISTA CORONEL- SANTA ROSA

    VIDEOMINUTO:

    SUB 15: MAITE RODRIGUEZ – SANTA ROSA

    SUB 18: JULIETA ALANIZ – POMAN

     CONJUNTO MUSICAL:

    PABLO REYES

    MAXIMO ARANDA

    CARLOS ARANDA

    BAUTISTA DIAMANTE

    DIEGO RIVAS

    TEATRO:

    NICOLAS BARRIONUEVO

    GERMAN VELARDE

    JAVIER VELARDE

    VALENTIN CARRIZO

    FRANCISCO OZAN