Etiqueta: Raúl

  • Raúl analizó la situación de los sectores cultural y turístico en el marco de la pandemia

    Raúl analizó la situación de los sectores cultural y turístico en el marco de la pandemia

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín, analizaron la realidad de ambos sectores afectados por la pandemia COVID-19. En la ocasión, participaron también las Secretarias de Cultura, Daiana Roldan, y de Turismo, Gabriela Coll.

    En lo que hace a la cultura, desde el mes de junio la Provincia subsidia a trabajadores culturales en situación de vulnerabilidad. Sumados a la ayuda que llega desde Nación, alrededor de 700 referentes culturales catamarqueños reciben ayuda del Estado. Asimismo, se prevé una ayuda para el teatro y los centros culturales.

    En tanto, el próximo martes el COE analizará los distintos protocolos presentados para abrir más actividades culturales al aire libre.

    “Es importante que tomemos conciencia de la situación sanitaria de la provincia producto de la pandemia. Esta es la herramienta que tenemos hoy para ayudar al sector”, dijo Daiana Roldán

    En lo que respecto al turismo, Gabriela Coll subrayó que el Gobernador analiza otorgar algún tipo ayuda económica para lo cual se realizarán encuentros con los referentes de servicios turísticos públicos y privados y el COE.

  • Raúl recorrió la obra del nuevo Instituto Politécnico

    Raúl recorrió la obra del nuevo Instituto Politécnico

    • La construcción de este espacio, que se edifica en la zona sur de la ciudad, se financia con fondos de Instituto Nacional de Educación Tecnológica. 

     El Gobernador Raúl Jalil recorrió las instalaciones en construcción del nuevo Instituto Politécnico que se edifica en la zona sur de la ciudad.

    La construcción de este espacio se financia con fondos de Instituto Nacional de Educación Tecnológica y la conclusión de los trabajos de edificación está planificada para junio del año entrante.

    En este espacio, según explicó la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo, se dictará una amplia gama de carreras técnicas, diplomaturas y especializaciones en Formación Profesional con el objetivo de compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía regional y local.

    “Es clave que leamos claramente la realidad de la educación técnica en nuestra provincia y la región: tenemos que contemplar la articulación de programas de educación superior que generen recurso calificado para el mundo laboral, con los programas de alfabetización y terminalidad de los ciclos comprendidos en la escolaridad obligatoria y post obligatoria», añadió.

    La obra del Instituto Politécnico incluye más de 20 espacios áulicos, laboratorios y una estructura de prácticas adecuada para albergar carreras de la planificación de Educación Superior y especializaciones de los programas de formación profesional. 

  • Raúl firmó convenios para avanzar con obra de cloacas en Belén y Ancasti

    Raúl firmó convenios para avanzar con obra de cloacas en Belén y Ancasti

    El mandatario provincial ya había firmado convenios por obras similares para Tinogasta y Santa María.  

    A través de un convenio celebrado entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, la provincia recibirá financiamiento para ejecutar la construcción de Plantas Depuradoras de Efluentes Cloacales domiciliarios en los departamentos Belén y Ancasti (incluyendo las localidades de Anquincila y La Majada). 

    La firma se rubricó entre el Gobernador Raúl Jalil y el administrador de ENOHSA, Enrique Tomás Cresto.   

    Este acuerdo está dentro del Convenio Marco firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el Gobierno de Catamarca en julio pasado, donde Nación suscribió una asistencia financiera de $810.000.000 para la concreción de varios proyectos hídricos en localidades del interior provincial.  

    Mediante el instrumento firmado con ENOHSA, Catamarca recibirá la asistencia de $217.056.800 para iniciar la obra de cloacas en el departamento Belén. El documento establece que la obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.  

    Por otra parte, el organismo nacional destinará un monto de $99.553.910 para la mencionada obra en las localidades Ancasti, Anquincila y La Majada, con el mismo plazo para concreción de obra. 

    Cabe recordar que, este mismo acuerdo ya se refrendó para iniciar obras similares en Santa María y Tinogasta.  

    Las obras tienen como objetivo brindar soluciones de saneamiento y un mejoramiento de la red de desagües cloacales en los departamentos del interior.    

    Los desembolsos de fondos se darán a partir del inicio de las obras, y luego se continuará asistiendo financieramente según el cumplimiento de las etapas proyectadas en cada construcción.    

  • Raúl entregó las primeras viviendas para solteros en Valle Chico

    Raúl entregó las primeras viviendas para solteros en Valle Chico

    Se trata de viviendas que comenzaron a construirse durante la gestión de la ex Gobernadora, Lucía Corpacci.  

    El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el diputado nacional, Dante López Rodríguez, entregaron las primeras 20 viviendas para solteros de la gestión.  

    Las nuevas viviendas están ubicadas en el complejo habitacional Valle Chico, y fueron iniciadas por la gestión de la ex gobernadora Lucía Corpacci para dar una respuesta habitacional a personas solteras.   

    El ministro Sáenz se expresó respecto de la situación habitacional de la provincia y la baja que tuvo la construcción de viviendas sociales en el período 2015 – 2019: “Las políticas de viviendas tuvieron una retracción del 100%», aseguró. «El Gobierno nacional se retiró por completo durante esos años de la inversión en vivienda. En ese período lamentablemente no pudimos firmar siquiera un acuerdo para la construcción de al menos una vivienda. Todo quedó librado a la decisión y al esfuerzo presupuestario del Gobierno provincial, y a los municipios», dijo.   

    Por su parte, el gobernador Raúl Jalil destacó la política de sostenimiento de la obra pública en el marco de la pandemia como “un factor preponderante para sostener el empleo y el movimiento económico”.  

    “Este es un primer paso y muy importante. La gestión de Lucía inició un camino que nosotros debemos continuar para reducir paso a paso el déficit habitacional en toda la provincia. Seguimos gestionando fondos y avanzando con proyectos propios para que cada catamarqueño pueda cumplir el sueño del hogar propio”, aseguró el mandatario. 

  • Raúl recorrió la reapertura del camino a la Quebrada de San Lorenzo y el nuevo dique La Florida

    Raúl recorrió la reapertura del camino a la Quebrada de San Lorenzo y el nuevo dique La Florida

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Agua, Energía y Ambiente, Alberto Kozicki, visitó la locación donde se está realizando la reapertura de la antigua Quebrada de San Lorenzo, detrás del dique El Jumeal. En esta locación está planificado un nuevo embalse que ya tiene los estudiosos geológicos y topográficos de factibilidad. 

    Esta quebrada, en la que se explotaba antiguamente plata y mica, alberga la cuenca fluvial del río La Florida. Allí se planifica aprovechar todo el caudal de agua para construir un nuevo embalse. 

    Previo a la decisión de construir un nuevo dique, equipos técnicos del ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente realizaron todos los trabajos de proyección para determinar si había posibilidades constructivas y geográficas para la construcción del mismo. 

    El  nuevo embalse “previo” al Jumeal podría albergar, en términos volumétricos, cinco veces más que el actual dique, lo cual contribuiría -en conjunto con otras obras que realiza el Gobierno de la provincia en las zonas norte y sur de la ciudad- a brindar soluciones estables para la problemática del suministro de agua potable para la Capital. 

    El objetivo del equipo de gestión no es sólo mejorar el servicio de agua a la ciudad sino darle valor agregado a toda la zona. Es por ello que en el lugar, junto a nación, se llevará adelante el proyecto “Ecoparque El Jumeal”, que contempla la construcción de un Centro de Sensibilización, la intervención lineal a lo largo de la avenida de acceso a través de la incorporación de ciclovías, ampliación de veredas y mejoramiento de la iluminación.

  • El gobernador Raúl Jalil anunció un seguro especial para testeo de pacientes sin obra social

    El gobernador Raúl Jalil anunció un seguro especial para testeo de pacientes sin obra social

    El gobernador Raúl Jalil anunció que como parte de la planificación de la nueva etapa de circulación comunitaria de la pandemia de COVID19 se implementará un nuevo seguro extraordinario para testeos rápidos. Se trata del “Régimen de Prestaciones Médicas Especial COVID19” que entrará en vigencia mediante un decreto acuerdo del Poder Ejecutivo. 

    El objetivo es brindar la posibilidad de realizar testeos rápidos de antígenos o prestaciones específicas adicionales a personas que no tienen ninguna cobertura de obra social, siguiendo los criterios del ministerio de Salud para determinar la necesidad de la aplicación del testeo o prestación según protocolos sanitarios. Este seguro será administrado por la Obra Social de los Empleados Públicos y contará con el financiamiento de un fondo específico que el Poder Ejecutivo inyectará en la obra social. “Queremos darle a cada catamarqueño la posibilidad de enfrentar la pandemia de la mejor manera posible. Por las características de esta enfermedad, nuestro objetivo es seguir controlando el volumen y la velocidad de contagios para no agotar la capacidad de respuesta del sistema sanitario y seguir brindando atención a los pacientes con COVID19 y a los pacientes que tienen otras patologías. Esto se logra con la realización de más testeos y con el apoyo de la gente para sostener las medidas de prevención y seguir los consejos para un fortalecer el sistema inmunológico de cada uno”, aseguró el mandatario. Este nuevo seguro extraordinario y su implementación específica con las modalidades de servicio será explicado en detalle por las autoridades del ministerio de Salud y OSEP en las próximas jornadas.

  • Raúl y el equipo de Gobierno entregaron viviendas e inauguraron obras en Santa María

    Raúl y el equipo de Gobierno entregaron viviendas e inauguraron obras en Santa María

    El #gobernador Raúl Jalil continuó hoy junto al equipo de #gobierno la visita oficial al departamento Santa María con inauguraciones de obras realizadas por el municipio, entregas de viviendas y diálogo con representantes de la comunidad educativa.

    En el primer tramo, el mandatario inauguró el nuevo Centro de Monitoreo de la ciudad de Santa María junto al intendente Juan Pablo Sánchez; el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; el senador Raúl Chico, y el juez Miguel Figueroa Vicario.

    Este centro de monitoreo cuenta con un personal de 5 personas que realizan la supervisión de 50 cámaras instaladas en distintos puntos del ejido urbano santamariano, con el objetivo de agilizar los llamados de respuesta de los servicios de emergencia locales.

    El intendente Juan Pablo Sánchez destacó que se trata de la primera iniciativa de este tipo en el interior de la provincia y aseguró que este sistema servirá para “ser mucho más eficientes con el control en tiempos de pandemia y una rápida resolución de hechos de infracción a la ley”.

    El Centro de Monitoreo está ubicado en inmediaciones de la comisaría departamental, razón por la cual los efectivos de Policía que reciben requerimientos también pueden tener acceso rápido a las filmaciones de seguridad para esclarecer hechos delictivos.

    En el marco del mismo acto protocolar, se firmó también el convenio entre el Ministerio de Seguridad y el municipio santamariano para la instalación de la Revisión Técnica Obligatoria. Estas instalaciones se encuentran en la zona sur de la ciudad y ya se encuentran plenamente funcionales.

    En este sentido, el ministro de Seguridad aseguró que estas instalaciones permitirán “mejorar las condiciones de seguridad vial en el interior de la provincia al proveer la instrumentación necesaria para que más vehículos estén en condiciones óptimas para circular”. Posteriormente, las autoridades visitaron las instalaciones de la RTO para dar inicio formal a las actividades del nuevo espacio.

    Educación

    En el segundo tramo de la mañana, el gobernador Jalil encabezó la inauguración de la nueva cocina comunitaria industrial del Centro de Formación Profesional Nº2 de Santa María y recorrió las instalaciones del CFP, donde se ha avanzado con talleres de robótica aplicada y mecánica. Aquí se entregaron materiales de trabajo para la cocina, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Deporte de la Provincia.

    En este espacio, el rector Joel Lagoria destacó el proyecto de traspaso de IES técnicos a la órbita del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica y bregó por una “revisión del mercado laboral y los cursos que se dictan para lograr una perspectiva seria de los estudiantes”.

    En este sentido, el gobernador Jalil comprometió la ejecución de obras para mejorar la infraestructura del CFP y ampliar las instalaciones. El objetivo final es agregar más cursos a la actual oferta curricular del CFP y jerarquizar las herramientas de trabajo para permitir la realización de más prácticas profesionales. El mandatario también recorrió el espacio del nuevo emprendimiento hortícola iniciado por el CFP, donde estudiantes pueden ejecutar la parte práctica de distintos cursos ofrecidos por la institución.

    Posteriormente, el gobernador Jalil visitó la escuela EPET Nº5 junto al director Héctor Luis Villarroel y propuso avanzar con la creación de nuevas carreras técnicas orientadas al mundo laboral de la minería y la agroindustria. En este sentido, el director destacó que todavía no existen carreras de este tipo (agroindustria) a pesar de la fuerte demanda existente en el departamento y jurisdicciones colindantes como Belén.

    Comunidad La Hoyada

    Finalmente, el gobernador Jalil y la comitiva oficial se reunieron con Guillermina Guanco -la cacique referente de las comunidades originarias de Santa María- y otros caciques locales para hacer entrega de dos herramientas de siembra: un tractor nuevo y un arado industrial.

    Esto había sido solicitado por las comunidades originarias en la primera visita del gobernador Jalil a las localidades de Toro Yaco y La Hoyada, hace dos meses atrás cuando se recorrió el sector para relevar los pedidos de los vecinos y analizar la realización de obras de infraestructura.

    Entrega de viviendas

    Ya casi en la noche de este jueves, el Jefe de Estado provincial acompañado por el intendente Sánchez; el ministro de Vivienda, Fidel Sáenz y el senador Raúl Chico, realizó la entrega de 41 viviendas en la zona sur de la ciudad de Santa María.  

    Tras el acto, el ministro Sáenz expresó: “con nuestra política de construcción de viviendas continuamos cumpliendo con la demanda habitacional en el interior de la provincia”.

    Es importante recordar que la entrega de estos nuevos hogares se encuentra enmarcada en el programa “Emergencia Habitacional 2020″ que lanzó el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de la Vivienda y Urbanización, con el fin de construir con recursos propios nuevas viviendas en los 16 departamentos de la provincia.

  • Raúl y el equipo de Gobierno coordinan la nueva dinámica de trabajo con los IES

    Raúl y el equipo de Gobierno coordinan la nueva dinámica de trabajo con los IES

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de gobierno para coordinar la nueva dinámica de trabajo con los IES, el área de Recursos Humanos de la provincia y confirmar el llamado a paritaria para el sector docente.

    En la reunión se confirmó que el próximo martes asumirá la nueva ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión, y adelantó que se convocará a la primera reunión paritaria con los equipos técnicos de la provincia el próximo viernes por la mañana. En este caso, el objetivo único de la convocatoria es la apertura del diálogo para el mejoramiento del sistema educativa y las reformas necesarias para lograr jerarquizarlo.

    Por otro lado, la ministra de Planificación, Susana Peralta, explicó que se avanzará con la unificación de las áreas de recursos humanos de todas las actividades en la órbita de un sólo organismo. Esta centralización, según explicó Peralta, no omitirá las distintas modalidades de trabajo para cada actividad, sino que apuntará a unificar criterios de trabajo.

    Además, con la asunción de la nueva ministra de Educación, se avanzará con la jerarquización de los IES disponiendo de nuevas partidas presupuestarias para que puedan ejecutar actividades y desarrollar nuevas tareas de enseñanza. En este marco, los IES con carreras técnicas pasarán a la órbita del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, mientras que los IES con carreras orientadas a la docencia o enseñanza permanecerán en el marco del Ministerio de Educación.

  • Raúl e intendentes recorrieron locaciones de nuevas rutas en el Este e inauguraron un nuevo Centro Cívico

    Raúl e intendentes recorrieron locaciones de nuevas rutas en el Este e inauguraron un nuevo Centro Cívico

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por intendentes del Este provincial, recorrió localidades del interior en un viaje signado por las proyecciones de obras de conectividad vial y trabajos de apertura de trazada y pavimentación que se terminarán en el transcurso de las próximas semanas.

    En el extenso viaje por la sierra ancasteña y el Este provincial estuvieron presentes los intendentes Ariel Ojeda, Rodolfo Santillán, Pío Carletta, Mario Sosa, Elpidio Guaraz y Rafael Olveira, además de los legisladores departamentales.

    El inicio del recorrido fue en el límite entre el departamento Ancasti y el departamento El Alto, ya que en este sector los equipos de Vialidad Provincial han iniciado los trabajos de movimiento de suelo, consolidación y ensanchamiento de la ruta que conecta la cima de la Cuesta del Portezuelo con la localidad de Tintigasta.

    Desde este punto la ruta se conecta con el resto de la trazada consolidada hasta Guayamba y la cabecera departamental de El Alto. El objetivo final de la obra es conectar los dos tramos de pavimento para contar con un nuevo corredor vial que permita ampliar la capacidad logística para la producción y fortalecer las posibilidades turísticas de las localidades esteñas.

    Luego, junto al intendente Rodolfo Santillán, el gobernador Jalil y el equipo de gobierno recorrieron las localidades de El Chorro, La Majada y Cañada Larga, con la finalidad de supervisar posibles locaciones para la apertura de la trazada de una nueva cuesta hacia el sur de la Cuesta del Portezuelo.

    Las autoridades adelantaron que se buscará realizar los estudios de factibilidad para la apertura de una trazada, posteriormente disponiendo de recursos propios y los equipos de Vialidad Provincial. Esta nueva ruta conectaría a través de Cañada Larga con la Cuesta de Ramblones, la localidad de Las Juntas y finalmente con Esquiú, Recreo e Icaño.

    En el camino, el gobernador Jalil y el ministro de Desarrollo Social, Marcelo Rivera, entregaron barbijos e insumos generales a los vecinos de las localidades visitadas.

    Icaño y Tapso

    Una vez concluido el recorrido por la zona alta de la sierra de Ancasti, el gobernador Jalil recorrió la trazada de la ruta 242 que ahora une las localidades de Baviano y Quirós.

    Esta es una obra realizada por el equipo de Vialidad Provincial y tiene una extensión de 20 kilómetros. Las tareas demandaron movimiento de suelo, ensachamiento de trazada y ahora se avanzará con la imprimación de alquitrán y la colocación de pavimento microaglomerado.

    “Concluir esta obra le brindará al departamento La Paz un nuevo corredor vial para agilizar el egreso de materia prima y productos locales. Fue un pedido puntual de los intendentes y productores, además de los vecinos, y se logró dar una respuesta en muy poco tiempo ya que el equipo de Vialidad Provincial cuenta desde hace semanas con nuevo equipamiento pesado que nos permite llegar a más puntos de la provincia con más facilidad y organización”, aseguró el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle.

    Finalmente, el equipo de gobierno participó de la inauguración del nuevo Centro Cívico del municipio de Tapso. Esta es una obra ejecutada por personal del municipio lapaceño y disponiendo de recursos aportados por el Gobierno provincial.

    El Centro Cívico, según explicó el intendente Mario Sosa, se construyó sobre la base edilicia de “una obra abandonada por la gestión municipal anterior”. El jefe comunal detalló que el nuevo espacio incluye una unidad postal, una delegación del Registro Civil, una delegación policial, instalaciones sanitarias y una farmacia.

  • Raúl y Fidel entregarán 32 hogares en Loteo Parque Sur

    Raúl y Fidel entregarán 32 hogares en Loteo Parque Sur

    El Gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, harán entrega de 32 viviendas sociales, este viernes a las 18.30 horas, en Loteo Parque Sur.

    El ministro Saenz explicó que “la situación de crisis nos obliga a trabajar más fuerte para que cada familia tenga su hogar. En la necesidad de seguir dotando de infraestructura de vivienda a este sector de la ciudad trabajamos codo a codo con el municipio de la Capital para seguir urbanizando el lugar con más y mejores servicios”.

    Y agregó: “Estamos trabajando muy cerca de familias con distintas problemáticas. En esta entrega se tuvo en cuenta a un crisol de familias relocalizadas de ex Loteo Sussex, familias ensambladas, madres en situación de riesgo o víctimas de maltratos o violencia familiar”, explicó Saenz.

    Las viviendas

    Las 32 nuevas viviendas que se entregarán el viernes son del tipo vivienda social. Constan en su mayoría de dos habitaciones, baño, lavadero y cocina comedor.

    Saenz destacó que “son hogares de estructura sismo resistente, con terminaciones en cerámica y carpinterías de chapa”, cerró.

    Cabe recordar que, la entrega se realizará respetando un estricto protocolo sanitario. 

  • Raúl recorrió el nuevo 911 e inauguró radio en Fray Mamerto Esquiú

    Raúl recorrió el nuevo 911 e inauguró radio en Fray Mamerto Esquiú

    El gobernador Raúl Jalil recorrió las obras que se ejecutan para adecuar el espacio donde funcionará el Sistema de Atención de Emergencias 911 (SAE 911) en la Manzana del Turismo. 

    Allí también se trasladará el Centro de Monitoreo, oficinas del Ministerio de Seguridad y la Sala de Situación de la Policía de la Provincia. 

    Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; de Planificación y Modernización, Susana Peralta; el secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso y el equipo que lleva adelante las tareas de adecuación del espacio para adecuarlo a las distintas necesidades.

    El Sistema de Atención de Emergencia SAE 911 se articulará con el Centro de Monitoreo para atenderlos llamados que realizan los ciudadanos ante cualquier hecho.

    El Centro de Monitoreo de la Provincia constará de 400 cámaras, 12 tótems de seguridad y 12 móviles equipados. Además incluye la conectividad por fibra óptica y mantenimiento por un plazo de 24 meses.

    Radio Fray

    El gobernador Jalil acompañó al intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, en la puesta en funcionamiento de la «Fray Radio» en el 106.9.FM. 

    Este nuevo medio de comunicación nace por un convenio entre la comuna y el IES Estanislao Maldones, a fin de que los jóvenes estudiantes terciarios tengan un lugar para hacer prácticas, además de estar al servicio de la comunidad.

    Cuenta con un estudio de grabación y edición de audio; equipamiento para transmisión en vivo y streaming para redes sociales.

  • Raúl y el ministro Lammens mantuvieron una reunión con los beneficiarios de “Clubes en Obra”

    Raúl y el ministro Lammens mantuvieron una reunión con los beneficiarios de “Clubes en Obra”

    El Gobernador Raúl Jalil y el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, mantuvieron un encuentro mediante teleconferencia con los representantes de instituciones deportivas de Catamarca que fueron beneficiadas por el programa “Clubes en Obra”. En total, la provincia recibirá una inversión de $ 20.500.000 que serán distribuidos en los clubes locales para obras de infraestructura en dos etapas.

    También estuvieron presentes en la reunión el ministro de Desarrollo Social y Deporte de Catamarca, Marcelo Rivera; la secretaria de Deportes de Catamarca, María Sylvia Jiménez; la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo; la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, y el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas.

    El programa “Clubes en Obras” depende de la Subsecretaría de Infraestructura y Competencias Nacionales del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, y en Catamarca se aplicará en dos etapas: la primera etapa ya se cumplió con el aporte a 24 instituciones deportivas, mientras que la segunda etapa se concretará con el aporte a otros 24 clubes que ya se encuentran inscriptos.

    El Jefe de Estado agradeció a los equipos del Ministerio de Nación y la Provincia por la labor realizada, remarcando que “ese trabajo conjunto permitió que ya estén en marcha la ejecución de las obras en clubes”.

    Por su parte, el ministro Lammens resaltó: “Los clubes de barrio tienen un rol estratégico y este programa además de contribuir con ellos es un incentivo para la reactivación de la economía”, dijo. Además, Lammens aseguró que el programa tendrá continuidad el año que viene.

    En tanto que, el ministro Rivera felicitó a su par nacional por la decisión de redistribuir el presupuesto que estaba destinado a los Juegos Evita, que este año debieron suspenderse por la pandemia. A su vez, la secretaria Jiménez agradeció el trabajo realizado porque “es importante para el acondicionamiento de la infraestructura de los clubes”.  

    En representación de los clubes beneficiados hablaron los presidentes del Atlético Policial e Hindú BBC, quienes destacaron el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia para agilizar las gestiones para la obtención del subsidio.