Etiqueta: Raúl

  • Raúl inauguró obras en vísperas de los 144 años del departamento Santa Rosa

    Raúl inauguró obras en vísperas de los 144 años del departamento Santa Rosa

    En el marco de los festejos por los 144 años de la fundación de Santa Rosa que se celebrará este domingo 22 de mayo, el Gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para inaugurar obras de infraestructura turística, hídrica y recorrió la mejora de las vías ferroviarias.

    El mandatario provincial estuvo acompañado por los intendentes de Los Altos, Raúl Barot; de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz. Además, estuvieron presentes el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Roberto Brunello; la directora de la AGAP, María Fernanda Gómez, diputados y senadores provinciales, entre otras autoridades.

    El jefe de Estado destacó la obra de mejora de las vías ferroviarias en la zona, realizada gracias al apoyo del Gobierno nacional. “Quiero agradecerle al Presidente de la Nación porque se viene trabajando en mejorar las vías. Ya estamos por cumplir el último tramo hasta Lavalle, y ya está licitado el que va hasta San Pedro de Guasayán donde estamos trabajando para hacer un centro logístico que va a mejorar la productividad de la zona”, puntualizó.

    En este sentido, se mostró complacido en poder formar parte de los festejos del departamento y seguir inaugurando obras. “En estos festejos por los 144 años podemos seguir haciendo obras nacionales, provinciales y municipales”, resaltó.

    Por su parte, el intendente Guaraz también rescató la importancia de la obra ferroviaria. “La vieja estación estaba acá antes, y creo que con la ayuda del Gobierno esto se va a hacer realidad dentro de un tiempo. El proyecto es el Puerto Seco que puede beneficiar a todo el Este de la provincia, desde Recreo hasta San Pedro. Se está trabajando en estas vías, remodelando, refaccionando y con la posibilidad de hacer un cambio de nuevos rieles”, resumió.

    Cabe señalar que el Gobierno Nacional se encuentra invirtiendo en el recambio del Plan Federal de Ferrocarriles, que corresponde al nuevo trazado de vías. El mismo comprende al Belgrano Cargas y se extiende desde Tucumán hacía la zona portuaria. Actualmente, el tren circula una vez a la semana por la zona santarroseña, y se estima que con las vías en condiciones podrá comenzar a pasar con mayor afluencia y carga.

    En este contexto, Guaraz subrayó la importancia de poder contar con el tránsito ferroviario, teniendo en cuenta la producción del departamento que posee actualmente 130 mil hectáreas netamente cultivables en materia cerealera, en lo que respecta puntualmente a Bañado de Ovanta, Los Altos y la zona núcleo productiva del Este. De la totalidad de ese grano que se produce un 80% termina exportándose.

    Hostería

    Por otra parte, el Gobernador Raúl Jalil junto a los intendentes, la senadora departamental, Gabriela Ibáñez, la secretaria de Desarrollo Social, Ester Guaraz, participó de la presentación de la refacción y ampliación de la Hostería Municipal de Santa Rosa.

    Producto de las obras, ahora la hostería cuenta con 12 habitaciones y un salón de desayuno. El edificio, que estará a cargo de Yanina Ortiz, está ubicado sobre Ruta Nacional 64 e intersección con Avenida Néstor Kirchner.

    Además, junto a las autoridades departamentales, inauguraron el Complejo Recreativo Municipal en Las Cañas y posteriormente el Gobernador dejó inaugurada la Oficina de Turismo en Lavalle, que se encuentra ubicada al lado del portal de ingreso a la localidad. Ambas son obras que mejorarán el servicio turístico que puede ofrecer el departamento.

    Mejora en la distribución de agua potable

    En otra de las actividades durante la visita al departamento del Este, el mandatario dejó habilitada la perforación de agua que mejorará la red distribución de agua potable a los vecinos de Bañado de Ovanta.

    El ingeniero Raúl Espeche señaló que la obra hídrica la realizó el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y «es una perforación de 66 metros de profundidad. Está encañizada en 12 pulgadas y tiene una bomba de 20 HP de alta presión», detalló. 

    La obra suministra un caudal para la red de Bañado de Ovanta -y alrededores- de 40 a 50 metros cúbicos por hora. «Es un programa de mejora de todo el sistema de agua y da solución definitiva a Bañado de Ovanta y con un sistema de rebombeo para localidades aledañas”, dijo Espeche.

    82% móvil

    En la oportunidad, el municipio de Santa Rosa firmó su compromiso de adherirse a la Caja de la Administración General de Asuntos Previsionales (AGAP) que otorga la asignación complementaria del 82% móvil a jubilados y pensionados. El acta fue suscripta por el intendente Elpidio Guaraz y la directora general de AGAP, María Fernanda Gómez. De esta manera, todos los municipios de la provincia -salvo Fray Mamerto Esquiú que tiene su caja propia- gozan de este beneficio previsional que otorga el Gobierno provincial desde 2011.

  • Raúl recibió a la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura

    Raúl recibió a la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura

    El Gobernador Raúl Jalil recibió a Marcela Ruíz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), que es una institución que nuclea a los magistrados y funcionarios de todo el país y que cuenta con casi 17 mil asociados.

    Ruíz destacó la apertura al diálogo mostrada por el Gobernador en el encuentro. «Teníamos la intención de hablar con el Gobernador, y él nos recibió muy cordialmente junto al ministro de Gobierno, Jorge Moreno. Le hicimos una serie de planteos que tenían que ver con los temas y problemas que aquejan a los magistrados y magistradas jubiladas; y principalmente generar con los Poderes del Estado de la provincia un canal de diálogo y un puente abierto para resolver algunas cuestiones que son muy fáciles de hacer, desde el diálogo y el consenso», comenzó.

    En este contexto, remarcó que se encuentran integradas a la Federación las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al mismo tiempo que resaltó su política de diálogo y no de confrontación. «Esa es la política que nosotros venimos adoptando en FAM desde que yo soy presidente en diciembre», puntualizó.

    Para finalizar, calificó el encuentro como «altamente positivo». «En la reunión hemos fijado una agenda con el Gobernador para trabajar en los próximos días y hasta finales de año», concluyó.

    El mandatario provincial estuvo acompañado en el encuentro por el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; el asesor de gobierno, Fernando Ávila, entre otras autoridades.

  • Raúl participó de la inauguración de la Fiesta Nacional de la Mandarina

    Raúl participó de la inauguración de la Fiesta Nacional de la Mandarina

    El gobernador Raúl Jalil estuvo presente en la inauguración de la 42º edición de la Fiesta Nacional de la Mandarina, en Chumbicha, este viernes por la noche.

    El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.

    “Felicito a todo el equipo del intendente Hoffmann por el trabajo que han realizado para retomar una de las fiestas históricas de Catamarca”, expresó Raúl tras el acto inaugural.

    Además, recorrió los diferentes stands de la Expo que se desarrolla paralelamente con el festival mayor y saludó a los productores y emprendedores que participan. 

    Cabe recordar que el festival se desarrolla con una cartelera importante de artistas locales y nacionales, con una entrada libre y gratuita para todos y todas.

    Cartelera sábado 14 de mayo

    -Ballet Fortín Norteño

    -Renacer

    -Hugo Nanni

    -Los Rieles

    -Los Martoccia

    -Magui Leiva

    -Brenda Hernández

    -Bautista Martínez

    -La Fortaleza

    -Bomba Contreras

    -Los Legales

    -Los Rancheros

    -Rodrigo Tapari

    -Banda Vamos 

  • Raúl recibió al presidente del Colegio de Bioquímicos

    Raúl recibió al presidente del Colegio de Bioquímicos

    El Gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Salud, Manuela Ávila, y el director de la OSEP, Norberto Bazán, recibió al presidente del Colegio de Bioquímicos, Enrique Ocampo, con el fin de seguir trabajando en la agilización de los procesos administrativos en beneficios de los afiliados.

    Durante la reunión, realizada en Casa de Gobierno, se abordaron todos los temas que hacen a la prestación del servicio donde acordaron en la necesidad de mejorar los mecanismos administrativos.

    En la ocasión, el mandatario solicitó a los referentes del Colegio Bioquímico cuidar a la obra social más importante de la provincia y los instó a denunciar aquellos casos en que se advierta algún tipo de irregularidad.

    Asimismo, la ministra de Salud adelantó que mantendrá reuniones con el resto de los colegios de profesionales médicos para transmitirle el pedido del Gobernador para el resguardo de la OSEP.

    Por otra parte, la ministra Ávila adelantó que el mandatario le solicitó expresamente que profundicen la campaña de vacunación contra el COVID-19. “Por suerte la situación al día de hoy está controlada y se espera un repunte para mitad de año”, advirtió.

  • Raúl recibió a nueva empresa que invierte y se radica en Catamarca

    Raúl recibió a nueva empresa que invierte y se radica en Catamarca

    El gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, recibieron hoy al empresario Guillermo Fort, titular de la empresa FMF Group, con sede en Salta y dedicada a la fabricación, comercialización, transporte y exportación de productos químicos y sustancias controladas, quien les presentó el proyecto de radicación en Catamarca.
    A partir de las gestiones que se vinieron realizando desde la cartera que conduce el ministro Álvarez, la empresa avanzó en su proyecto de radicación en una nave del Parque Industrial El Pantanillo, donde en una primera fase se invertirán 1.800.000 dólares y se prevé la incorporación de alrededor de 50 empleados.
    La primera actividad a desarrollar será la fabricación de productos fabricados en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), entre ellos taques, perfilería y laminado de chapas, con uso en la minería y otras industrias.
    El empresario les explicó a las autoridades provinciales los procesos de fabricación y detalló la maquinaria importada que ya fue adquirida para su instalación en El Pantanillo. Las máquinas serán de tres tipos: para la fabricación de tanques Bruttus, máquinas de pultrusión y máquinas de chapas.

    Proyecto Electrólisis, en segunda etapa

    En otro orden, el empresario Fort les detalló también el plan de inversión para una segunda etapa y que será el más importante que desarrollen en Catamarca: el proyecto de Electrólisis.
    Para ello, especificó, se necesitará una inversión de 17.500.000 dólares y la primera fase de construcción demandará, aproximadamente, 60 operarios locales, entre infraestructura y obras civiles, las cuales se esperan finalizar en el plazo de un año.
    Tanto el gobernador Jalil y el ministro Álvarez se mostraron complacidos por la decisión de FMF Group de radicarse en esta provincia, y le expresaron al titular de la empresa que su llegada está en sintonía con la política de desarrollo de la industria local con generación de empleo genuino.
    De la reunión participó también el secretario de Inversión y Fortalecimiento PyME, Carlos Segura.

  • Raúl entregó 30 nuevas viviendas en el Loteo Parque Sur

    Raúl entregó 30 nuevas viviendas en el Loteo Parque Sur

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización Fidel Sáenz, hicieron entrega de 30 viviendas realizadas con fondos provinciales en el Loteo Parque Sur, cumpliendo el sueño de la casa propia a más familias catamarqueñas.

    Estuvieron presentes la diputada nacional, Anahí Costa; el diputado provincial, Maximiliano Mascheroni, y demás funcionarios provinciales.

    Los nuevos hogares pertenecen a 30 familias que vivían en viviendas precarias en el loteo. Las viviendas, que cuentan con dos dormitorios, cocina comedor y baño, se financiaron con recursos cien por ciento provinciales y aún faltan 200 viviendas para terminar de completar el loteo.

    En la oportunidad, el Gobernador Jalil hizo mención a las obras que se vienen realizando en la provincia con aportes nacionales como caminos, nuevas viviendas, puentes, entre otras obras.

    A las familias que recibieron su vivienda les pidió que “en cada casa se forme un hogar, que la cuiden” y les adelantó que van a seguir trabajando para mejorar la infraestructura del barrio.

    Por su parte, Sáenz resaltó que es “un gran esfuerzo el que realiza la provincia en todo el Loteo Parque Sur” donde se hicieron mejoras habitacionales para 400 familias faltando aún otras 200 más para completar los 600 terrenos que entregará el gobernador Jalil cuando estaba en la intendencia capitalina.

    «La política de vivienda es un pilar fundamental en el desarrollo humano y es por eso que en este loteo Parque Sur no vamos a dejar de trabajar y este es un mensaje para las familias que aún esperan las viviendas», adelantó.

    Finalmente, se dirigió a los adjudicatarios a quienes los felicitó por su nuevo hogar; «hoy pueden decir que ya tienen un lugar donde proyectar un montón de sueños, un lugar desde donde van a poder dar un paso hacia adelante y avanzar en su vida».

  • Raúl acordó aumento de prestaciones con el Círculo Médico

    Raúl acordó aumento de prestaciones con el Círculo Médico

    El Gobernador Raúl Jalil y el Círculo Médico acordaron un incremento del 8.8 por ciento desde el mes de marzo en pago de las prestaciones médicas.

    Asimismo, desde el mes de mayo se hará la actualización bimestral de acuerdo al índice inflacionario como se aplica en la Administración Pública.

    Asimismo, en el encuentro se acordó que la ministra Salud y el doctor Luis Alberto Levi sean los representantes del gobierno en el proceso de implementación de la carrera de medicina en Catamarca.

    Del encuentro participaron la ministra de Salud, Manuela Ávila, el director de la OSEP, Norberto Bazan; la asesora Susana Peralta y los representantes del Círculo Médico, los doctores Gabriel Correa y Andrea Piaggio acompañados por la diputada provincial, Marina Andrada.

  • Raúl recibió a Oficial de la Embajada de EE.UU por agenda de trabajo sobre tecnología y comercio

    Raúl recibió a Oficial de la Embajada de EE.UU por agenda de trabajo sobre tecnología y comercio

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, recibió al Oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de EE. UU, Tobin Nelson, con quien avanzaron en la conformación de una agenda de trabajo conjunta para afianzar las relaciones tecnológicas y comerciales con el país norteamericano.

    Lo acompañó Agustina Jefremov, asesora de la embajada de EEUU; Gastón Massari, presidente de Gobernanza  ONG y Maribel Dalio, representante de Asuntos Tecnológicos del BID Washington.  Mientras que, por nuestra provincia estuvieron los diputados nacionales, Silvana Ginocchio, Anahí Costa y Dante López Rodríguez.

    La llegada de los diplomáticos norteamericanos se enmarca en el encuentro organizado entre la vicegobernación de la provincia y la Gobernanza ONG, entidad que se dedica a vincular entre el sector público y privado para el desarrollo digital.

    Durante la reunión con el mandatario se abordó la posibilidad de avanzar en la concreción de un Polo Tecnológico en nuestra provincia, que permitirá adoptar tecnología responsable para evitar la manipulación de datos.

    Por otra parte, el gobernador invitó a la provincia al Embajador de EE.UU en Argentina a fines de que recorra los distintos emprendimientos privados que desarrollan empresas norteamericanas y al mismo tiempo conformar una agenda de trabajo para la llegada de más inversiones mineras y en energía renovable.

  • Raúl firmó con Enohsa acuerdo para la obra de cloacas en Recreo

    Raúl firmó con Enohsa acuerdo para la obra de cloacas en Recreo

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, firmó con el ENOHSA el acuerdo específico para la construcción de las cloacas y la planta de sedimentación de la localidad de Recreo, La Paz.

    La obra, que tiene un monto superior a los 500 millones de pesos, tendrá un impacto muy fuerte en la población, ya que saneará el 100% las aguas residuales que se generan en esta localidad.

    El ministro explicó que la obra se va ejecutar por medio de la empresa Aguas de Catamarca. «Vamos a generar un proceso rápido de concurso y de adjudicación. Es una obra muy anhelada por ese sector sur  de la provincia de Catamarca, para lo cual acabamos de firmar un convenio específico», indicó.

    Además, en la oportunidad el mandatario dialogó con los responsables de ENOHSA sobre los programas Profesa I y II, el Proarsa y el Argentina Hace.

    «Nos llevamos un abanico de proyectos y de obras para luego avanzar con la ejecución de los contratos específicos para cada una de las localidades y para cada uno de los departamentos de la provincia» afirmó Kozicki quien agradeció el importante aporte que recibe la provincia.

  • Raúl entregó asistencia económica para la capilla Virgen del Valle de Andalgalá

    Raúl entregó asistencia económica para la capilla Virgen del Valle de Andalgalá

    En la mañana de hoy, el Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Desarrollo Social Maximiliano Rivera y al senador Horacio Gutiérrez, hicieron entrega de una ayuda económica por el monto de 500 mil pesos para la Capilla Virgen del Valle del Barrio 12 de Julio del departamento Andalgalá.

    En la oportunidad, la coordinadora de la Iglesia manifestó su agradecimiento al mandatario por haber atendido su pedido y dijo «nos enorgullecemos de tener esta ayuda porque nos va a servir para la construcción de baños, aulas de catecismo, cloacas y realizar mejoras en el altar ya que desde el año 94 que fue creada, no obtuvo mejoras en las condiciones edilicias”.

  • Raúl y el ministro Perczyk inauguraron el moderno Centro de Educación Técnico Profesional

    Raúl y el ministro Perczyk inauguraron el moderno Centro de Educación Técnico Profesional

    En la tarde de hoy, el Gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y Gerardo Marchesini, director Ejecutivo I.N.E.T, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Educación Técnico Profesional «Presidente Néstor Carlos Kirchner».

    También estuvieron presentes en la inauguración el Vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; la ministra de Educación, Andrea Centurión; los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el senador Nacional por Catamarca, Guillermo Andrada, intendentes, entre otras autoridades.

    La flamante infraestructura del Centro de Formación Técnica y Profesional, ubicada en la zona sur de nuestra ciudad, albergará a la Escuela Provincial de Educación Técnica, el Centro de Formación Profesional y el Instituto de Educación Superior Técnico Industrial.

    En el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) se dictarán carreras como Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Procesos Mineros, Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables. También están dentro de la oferta educativa del centro la carrera Tecnicatura en Electrónica, Tecnicatura Superior en Mecatrónica y Electrónica Digital, entre otras.  

    El moderno centro cubre un espacio de 6.763,48 m2 y cuenta con cinco aulas comunes digitales, sala de dibujos, una central de recursos pedagógicos, laboratorios de Física, Química, Informática, Metrología y mediciones eléctricas/electrónicas, laboratorio de control industrial y telecomunicaciones. Además, posee talleres de electricidad y laboratorio de cálculo, taller de diseño, desarrollo y optimización de elementos y equipos electromecánicos, herrería mecánica, carpintería, construcciones, planta de generación energía renovable, SUM, ascensor y playón deportivo.

    Por su parte, el sector de la Escuela Técnica cuenta con dirección, vicedirección, sala de profesores, sala de preceptores, secretaría, núcleo gubernamental para IES, cuatro sanitarios, centro de Estudiantes, maestranza, sala de primeros auxilios, cooperadora, cocina buffet, cantina, sala de ploteo y fotocopiadora, espacio de recreación, depósito y torre tanque.

    El ministro Jaime Perczyk calificó como “un orgullo” la inauguración del Centro de Educación Técnico Profesional: “estamos aquí poniendo en marcha un edificio que es enorme. Un honor, un orgullo para el pueblo de Catamarca, para la educación catamarqueña, para la educación argentina también. Una inversión importante para desarrollar la educación técnico profesional, la educación secundaria técnica, la formación profesional”, afirmó. Y seguido añadió que “pocas escuelas en la Argentina tienen estas condiciones. Disfrútenla”.

    En este sentido, marcó la importancia que tiene este tipo de formación en nuestros jóvenes. “La Argentina tiene la necesidad de, cada vez más, formar a sus jóvenes, formar a sus trabajadores, calificarlos profesionalmente para el trabajo que existe y para el trabajo que va a existir nos tenemos que preparar”, puntualizó.

    Por último, el ministro se refirió a la necesidad de articular la educación con el mundo del trabajo. “Nosotros vamos a invertir en Educación Técnico Profesional, porque creemos que el mundo del trabajo y el mundo de la educación son una deuda que tiene nuestro país y que la tenemos que abordar. Nosotros creemos que una de las misiones de la escuela argentina, de la escuela secundaria, de los Instituto Superiores y de las universidades es formar para el mundo del trabajo. Agregar valor es la salida que tiene nuestro país para salir de la crisis.

    El Gobernador Raúl Jalil expresó su alegría por poder inaugurar un nuevo edificio educativo que permitirá la formación de cientos de jóvenes catamarqueños y catamarqueñas. “Quiero agradecer al ministro Katopodis, Perczyk, y a todo el Gobierno nacional porque gracias a ellos, en plena pandemia, hemos podido construir esta gran escuela-centro educativo”, dijo.

    Seguido, Raúl agregó que “esta escuela tiene que ver con el mundo del trabajo. Aquí los chicos podrán formarse en robótica, tecnología, y en todas las nuevas tendencias que demandan los actuales mercados laborales”.  

    En este contexto, el jefe de Estado anunció que en los próximos meses comenzarán a construirse las escuelas técnicas -que fueron anunciadas por el Presidente Alberto Fernández- en el norte de la ciudad Capital, en Tinogasta, Santa María y Belén.

    El mandatario cerró su discurso con un mensaje para todos los alumnos: “a los chicos les pedimos que disfruten de este espacio. Como Estado es nuestra obligación brindarles lugares como éste para que se desarrollen, estudien y se formen pensando en un futuro mejor”.

    Implementación de Secundaria Profesional

    Por otra parte, los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y de Catamarca, Andrea Centurión, rubricaron una carta de intención para la implementación de la Secundaria Profesional. A través de este documento, las partes se comprometen a trabajar en forma conjunta en la instalación, implementación y puesta en marcha de la Secundaria Profesional, nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnico Profesional. 

    Inicio del ciclo lectivo en Valle Chico

    Previo a la inauguración del Centro Técnico Profesional, las autoridades nacionales y provinciales llevaron a cabo el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2022 en el Centro Educativo Multinivel N°2 de Valle Chico.

    En el lugar, la ministra de Educación Andrea Centurión agradeció al titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, por acompañar el inicio del año lectivo en Catamarca y destacó el gran esfuerzo llevado a cabo por los docentes para acompañar en todos los momentos difíciles a los chicos. Además, agradeció a las familias por el enorme trabajo realizado en los hogares, lo que permitió y facilitó que hoy los chicos estén de vuelta en la escuela. «Esto nos llena de satisfacción a todos los que formamos parte de esta gran comunidad educativa. Estamos muy contentos porque nos transmiten su alegría y su emoción de estar de nuevo junto a sus compañeros y maestros en el aula, y eso nos insta a redoblar nuestros esfuerzos para mejorar cada día la educación de nuestra Catamarca», expresó Centurión.

    Por su parte, el ministro Perczyk remarcó que “hoy estamos retornando a la presencialidad plena en Catamarca y en las 24 provincias de la Argentina. Que sea un ciclo lectivo de presencia, de aprendizaje, de enseñanza, de disfrute para todos los chicos argentinos. 15 millones de chicos y 1.200.000 profesores hoy están en las escuelas argentinas”. 

  • Raúl recibió a CEO de Zijin Mining Group para avanzar en la planta de carbonato de litio

    Raúl recibió a CEO de Zijin Mining Group para avanzar en la planta de carbonato de litio

    El gobernador Raúl Jalil recibió, en Casa de Gobierno, a directivos de Zijin Mining Group Ltd. que anunció recientemente una inversión de US$380 millones para la construcción de la planta de carbonato de litio en el proyecto Tres Quebradas (Fiambalá, Tinogasta).

    Del encuentro también participaron el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Minería, Marcelo Murua; la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón; y por la empresa estuvieron Huang Huaigu, CEO Zijin en Argentina; James Wang, CEO de Latinoamérica; Tomás de Pablos Souza, presidente Liex S.A; y Andrés Devia, gerente Legal Continental Gold -Zijin Colombia.

    En este contexto, el ministro de Minería destacó la importancia de avanzar en este proyecto por su impacto en el desarrollo productivo y social de las comunidades del interior, lo que “generará mejoras sustanciales en los pobladores”.

    Por su parte, el CEO de Zijin en Argentina, Huang Huaigu, agradeció el recibimiento por parte del primer mandatario provincial y su equipo de trabajo, y aseguró que la idea es “empezar lo antes posible la construcción de la planta de producción del proyecto con altos estándares de calidad y tecnología de avanzada, para lograr así una planta modelo que coloque a Fiambalá y a la Provincia en la vanguardia mundial de la minería del litio”. También afirmó que el trabajo con las comunidades será “una sinergia que permita alcanzar objetivos comunes”.

    Sobre la empresa

    Zijin Mining adquirió la totalidad de la empresa canadiense Neo Lithium Corp, subsidiaria en Argentina de Liex SA, a cargo del proyecto 3Q en Fiambalá. Con una inversión de U$S 380 millones de dólares, la firma china construirá la planta de carbonato de litio para obtener 20.000 toneladas de carbonato por año, con la proyección de duplicar la producción en el mediano plazo. 

    Según las previsiones, la planta se comenzará a construir este año y entrará en producción a finales de 2023.