Etiqueta: Raúl Jalil

  • El gobernador Raúl Jalil convocó a Sesiones Extraordinarias

    El gobernador Raúl Jalil convocó a Sesiones Extraordinarias

    El gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, firmó hoy el Decreto 2262 mediante el cual convoca a Sesiones Extraordinarias del 1 al 31 de diciembre de 2020, en uso de las facultades conferidas por los Artículo 91°, 92° y  149°  Inc. 7 de la Constitución de la Provincia.

    El decreto detalla que la tarea legislativa abarcará el siguiente temario:

    1-  Proyecto de Ley de Emergencia en Servicios Públicos de Agua Potable, Desagües Cloacales y Agua de Riego Agropecuario e Industrial de la provincia de Catamarca.

    2-  Proyecto de Ley de Educación de Gestión Privada, Social y Cooperativa.

    3-  Proyecto de Ley Creación de Agencia Residuos Sólidos Catamarca.

    4-  Proyecto de Ley Modificación del Código de Procedimientos Mineros.

    5-  Proyecto de Ley de Presupuesto 2021.

    6 – Proyecto de Ley Impositiva Ejercicio Fiscal 2021.

    7- Proyecto de Ley de Presupuesto Poder Legislativo 2021.

    8-  Modificación Ley N° 5639 de Economía del Conocimiento.

    9-  Proyecto de Ley de Aprobación del Convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo de la Provincia y la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

  • Raúl Jalil dialogó con productores y anunció créditos para nuevos emprendimientos

    Raúl Jalil dialogó con productores y anunció créditos para nuevos emprendimientos

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente Alfredo Hoffmann y los ministros Lisandro Álvarez y Cesar Tobías recorrió el municipio de Capayán para entregar elementos de trabajo, dialogar con productores y anunciar nuevas medidas para la agroindustria local.

    En la ciudad de Chumbicha, Raúl y el equipo de gobierno entregaron dos tractores al municipio y se completó la donación de 150 mil plantines para 6 productores en el marco del Plan Tomate.

    Además, el municipio presentó su nuevo camión recolector, nuevos contenedores de basura y una dotación de cañerías que se entregarán a familias que necesitan conectarse a la red de cloacas local.

    Luego, el gobernador visitó las instalaciones de la nueva fábrica de pallets y cajones para almacenamiento de la producción agrícola local.

    Esta fábrica se levantó en un edificio reconvertido que antes se usaba como local bailable. Allí se dispusieron las instalaciones de aire comprimido con pistolas para clavos y remaches que permiten producir nuevos cajones y pallets.

    Posteriormente la comitiva se trasladó a la zona de viveros y producción de la empresa MADASA, que ha invertido más de 4 millones de pesos para la producción de tomate a gran escala en dos hectáreas ubicadas en la zona sur de Chumbicha.

    El Gobierno provincial aportó un crédito para la compra de un tractor que permitirá incrementar la eficiencia del proceso de producción, y se gestionará una nueva ayuda económica para que la empresa pueda expandir su producción en dos hectáreas más sembrando tomate perita y tomate redondo. 

    Raúl anunció aquí que se trabajará para generar una nueva línea de créditos a tasa baja para que los productores de la zona puedan avanzar con la construcción de viveros, instalaciones de riego por goteo y la adquisición de nuevas herramientas de trabajo.

    El Alto S.A.

    Luego de la visita a los productores de Chumbicha, Raúl y el equipo de gobierno recorrieron las instalaciones de la empresa El Alto, dedicada a la producción de aceitunas para exportación.

    La empresa produce aceitunas verdes y negras, exportando la primera clase a Paraguay y la segunda a Australia. Ahora, mediante gestiones del ministerio de Industria, Comercio y Empleo, se buscará cerrar un acuerdo comercial para exportar aceitunas verdes a Brasil.

    En la actualidad, El Alto es el segundo productor de aceitunas negras más grande del país y emplea a 50 personas en forma permanente en la zona de fábrica, y a más de 100 en época de cosecha.

  • El gobernador Raúl Jalil confirmó que se avanzará con apertura gradual de actividades

    El gobernador Raúl Jalil confirmó que se avanzará con apertura gradual de actividades

    Por decreto se amplía el horario para gastronómicos y afines, y se modifica el horario de circulación.

    El gobernador Raúl Jalil confirmó que se ha decidido avanzar con una apertura gradual  y flexibilización de actividades de cara al último mes del año en el marco de la Etapa Amarilla de Convivencia.

    “En todos estos meses hemos tomado decisiones con el objetivo de cuidar el sistema sanitario para que todas y todos puedan tener la atención necesiten, sean pacientes con COVID19 o no. En simultáneo hemos avanzado con medidas para sostener económicamente a las distintas actividades e incluso incentivar la generación de trabajo. Hasta ahora hemos logrado este objetivo, pero no podemos bajar los brazos y debemos seguir cuidándonos a través de las etapas de una apertura gradual de actividades para diciembre y la etapa de receso administrativo”, aseguró el jefe de Estado.

    El mandatario explicó que por esta razón se decretó la modificación de horarios para la Etapa Amarilla de Convivencia ampliando el margen de apertura para locales gastronómicos y afines, además de la extensión del horario de circulación para todo el territorio provincial.

    De esta manera, los locales gastronómicos y afines ahora tendrán la posibilidad de abrir de domingo a miércoles hasta las 24 horas, mientras que los días jueves, viernes y sábados podrán hacerlo hasta las 02 horas del día siguiente.

    Además, todos los ciudadanos podrán disponer del nuevo horario de circulación permitida que será de 6 a 24 horas de domingo a miércoles, y de 6 a 02.30 del día siguiente los días jueves, viernes y sábado.

    En esta misma línea, Raúl anticipó que ya están autorizadas para funcionar las escuelas especiales, y detalló que mañana se desarrollará una nueva reunión de la Comisión sanitaria para evaluar la situación de los indicadores de rigor y estudiar la siguiente lista de pedidos pendientes y actividades que se agregarán a la apertura gradual de las próximas semanas.

    Por la mañana, el mandatario realizó una videollamada con el intendente Gustavo Saadi, la intendenta Susana Zenteno, e integrantes del equipo de gobierno para evaluar la posición de los puestos camineros que realizan el control de ingreso sanitario al Gran Catamarca.

    La finalidad es colocar los controles sanitarios y policiales en un mismo espacio para reabrir la circulación en la Circunvalación “Néstor Kirchner” y  mejorar la circulación diaria entre los departamentos del Valle Central.

    Esta decisión va en consonancia con la posibilidad de abrir el turismo interno en las próximas semanas y de cara al receso administrativo estival.

  • El Gobernador Raúl Jalil se reunió con ejecutivos de la empresa YPF

    El Gobernador Raúl Jalil se reunió con ejecutivos de la empresa YPF

    Buscan instalar una planta en El Pantanillo para proveer al sector minero.  

    El Gobernador Raúl Jalil y los ministros de Minería, Fernanda Ávila, y el de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, se reunieron mediante modalidad virtual, con ejecutivos de la empresa YPF para iniciar la gestión de instalar en el sector industrial de El Pantanillo una planta de lubricante y combustible para proveer exclusivamente al sector minero.  

    Por parte de la empresa YPF participaron el gerente de Minería y Oil & Gas, Sergio Galdeano; el jefe de Ventas Oil & Gas, Javier Basile; el jefe Red Minería, Christian Piñeyro, y el jefe de Ventas Minería, Germán Stocker. 

    El Jefe de Estado también estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado, y el Director de Promoción Social Minera, Enzo Araya. 

  • El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica entregó al gobernador Raúl Jalil 9 lámparas con rayos Ultravioletas C

    El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica entregó al gobernador Raúl Jalil 9 lámparas con rayos Ultravioletas C

    El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica entregó al gobernador Raúl Jalil 9 lámparas con rayos Ultravioletas C, que emiten rayos germicidas que permiten eliminar el virus del COVID-19 en el ambiente.

    Las lámparas pueden sanitizar hasta 100 metros cuadrados en ambientes sin presencia de personas. Por seguridad, cuentan con sensores de movimiento que apagan de manera automática el dispositivo.

    El mandatario dispuso que estas lámparas sean instaladas en centros asistenciales de salud.

  • El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, dialogaron con los rectores de IES

    El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, dialogaron con los rectores de IES

    El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, dialogaron con los rectores de IES de toda la provincia para exponer los puntos principales del proyecto de traspaso de los organismos educativos a la órbita del nuevo ministerio.

    En el encuentro realizado vía Zoom, también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso y el intendente de Belén, Daniel Ríos.

    En la reunión, el gobernador Jalil explicó que el objetivo principal del proyecto de traspaso es “jerarquizar y reforzar presupuestariamente a los IES” para que puedan avanzar con el desarrollo de nuevas áreas de trabajo y procesos de tecnificación.

    “El análisis que nosotros hacemos del escenario es que los IES estaban enmarcados en un ministerio muy grande como es Educación, y no se les daba la importancia que tienen que tener, que es la importancia que la gente necesita para contar con carreras que tengan una salida laboral sólida”, aseguró el mandatario.

    En esta línea, el gobernador Jalil aseguró que los IES podrán contar con un nuevo panorama de presupuestario y una nueva jerarquía al estar incluidos en el marco de un ministerio que “tiene políticas públicas propias modernas y orientadas específicamente”.

    Además, la ministra Rosales enfatizó que hay que avanzar con un debate regional con el objetivo de definir la orientación que cada IES debe tener para generar espacios curriculares en los que la formación apunte a suplir la demanda de trabajo de cada departamento según el mapa productivo y laboral.

    “Tenemos que sentarnos en una mesa de trabajo que sea mucho más abarcadora e inclusiva porque Catamarca debe ir hacia una nueva planificación de la educación que tenga en cuenta las características del espacio donde el IES forma profesionales”, aseguró la ministra Rosales.

    En el marco del encuentro virtual, los rectores de los IES manifestaron apoyos e inquietudes sobre el futuro de los IES y las modalidades que se implementarán a partir del proyecto de traspaso. En este sentido, los profesionales acordaron remitir una serie de problemáticas puntuales y correspondientes a cada institución en materia de infraestructura y políticas de trabajo con la finalidad de participar en la formación del proyecto.

  • El gobernador Raúl Jalil encabezó la habilitación de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 41

    El gobernador Raúl Jalil encabezó la habilitación de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 41

    El gobernador Raúl Jalil encabezó la habilitación de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 41 en el tramo Vista Larga-Piedra Blanca, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Además, puso en funcionamiento el nuevo alumbrado LED, señalización horizontal y vertical.

    Acompañaron en el acto el ministro de Infraestructura y Obras Civiles y presidente del Directorio de Vialidad Provincial, Eduardo Niederle; el intendente de FME, Guillermo Ferreyra; el presidente de Energía de Catamarca Sapem, Lucas Zampieri; el director de Vialidad Provincial, Roque Herrera; el senador, Oscar Vera; el normalizador del Sindicato de Vialidad, Pablo Vega; diputados provinciales, entre otros.

    El Jefe de Estado expresó que esta “es una obra muy esperada porque trae seguridad para los chicos. Guillermo tuvo la idea de traer 400 bicicletas eléctricas y esta bicisenda es importante para que ellos puedan transitar seguros”, dijo. Y agregó: “El trabajo en equipo que venimos realizando es muy importante para llevar a cabo las obras que necesitamos. Ojalá la gente aproveche estas obras para practicar deportes y tener una vida sana”.

    A su vez, el Gobernador confirmó que se firmarán convenios de financiación para dos obras importantes. “En los próximos días vamos a tener buenas noticias. El gobierno de la Nación ya nos confirmó que nos dará los fondos para licitar las obras de la ruta 1 y la ruta 3. El jueves vamos a firmar los convenios”, contó.  

    La pavimentación de la Ruta Provincial Nº 41, a la altura de la Vista Larga en la localidad de San Antonio (Fray Mamerto Esquiú), comprende 2.500 metros de longitud con un ancho promedio de 8.50 metros incluida una nueva bicisenda. Esta vía de comunicación se la conoce como la Avenida Martín Miguel de Güemes.

    La obra realizada por la administración de Vialidad Provincial consistió en la remoción total del pavimento existente, que estaba en muy malas condiciones, para luego pavimentar el tramo que llega hasta el ingreso de Piedra Blanca.

    En lo que respecta a la maquinaria que fue utilizada se destacan excavadoras, motoniveladoras cargadoras, camiones, volcadores, una vibro autopropulsado compactador, un compactador neumático, una terminadora de asfalto una aplanadora, camiones volcadores batea, y un camión de señalización horizontal de pintura en frío en calzada y bicisenda. Todos pertenecientes a Vialidad Provincial y al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.

    La obra se completó con la instalación del sistema de iluminación LED de 100w de potencias, con un total de 93 unidades distribuidas en todo el tramo de la ruta provincial.

  • El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, celebró el Día del Camino con la inauguración de la ciclovía de la ruta Provincial Nº 1

    El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, celebró el Día del Camino con la inauguración de la ciclovía de la ruta Provincial Nº 1

    El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, celebró el Día del Camino con la inauguración de la ciclovía de la ruta Provincia Nº 1 y la presentación de las nuevas maquinarias adquiridas por Vialidad Provincial. Además en la sede del Sindicato de Vial se inauguró la modernización y puesta en valor de la sede gremial. 

    Acompañaron el ministro de Infraestructura y Obras Civiles y presidente del Directorio de Vialidad Provincial, Eduardo Niederle; de Gobierno, Jorge Moreno; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el intendente de FME, Guillermo Ferreyra; de Valle Viejo, Susana Zenteno; el director Gral´. de Vialidad Provincial, Roque Herrera; el senador, Oscar Vera; el normalizador del Sindicato de Vialidad, Pablo Vega, entre otros.

    El mandatario dejó habilitado el primer tramo de la ciclovía sobre Ruta Provincial N° 1 que va desde el Monumento Felipe Varela hasta el ingreso a la Capilla del Señor en Piedra Blanca.

    Los primeros 4 km van desde Banda de Varela hasta la rotonda de la Quebrada de Moreira, de allí hasta el ingreso a Campanas de Rosario que suman otros 3,5 km más en total. La primera parte se realiza con carpeta de concreto asfáltico y la segunda con microaglomerado en frío.

    Los trabajos se completan con señalización horizontal y vertical, pintura en frío y con pintura termoplástica. Además colocación de tapas reflectivas para delimitar las zonas de calzada y bicisenda.

    En la ocasión se presentó parte de la maquinaria adquirida por Vialidad Provincial consistente 5 tractores, 6 camiones tatu, 1 drone para topografia , 8 camiones regadores, 2 planta asfáltica en frío, 1 planta asfáltica en caliente, 1 autohormigonera, 1 planta de elaboración de hormigón, 4 camionetas 4×2.

    Raúl saludó a los trabajadores por su día y les transmitió que continuarán con la política de Estado de seguir equipando a Vialidad Provincial. 

    “Vamos a tener esta semana buenas noticias para obras que ya estaban proyectadas y que se harán con ayuda de la Nación. Se han realizado muchos proyectos de rutas y es muy posible que las estemos anunciando en los próximos días”, adelantó. 

    Sede gremial

    En la sede del sindicato de los Trabajadores Viales, el equipo de gobierno participó de la inauguración de la modernización y refacción de la sede del Sindicato de los Trabajadores Viales. 

    El trabajo consistió en la remodelación total de la planta baja y planta alta del sindicato.

    La remodelación también incluye una peluquería nueva, que cuenta con iluminación LED. Además, se realizaron dos baños y se instalaron dos bombas con dos tanques para mejorar la provisión de agua, que era un antiguo problema del sindicato.

    Por otro lado, en la planta alta se realizaron mejoras edilicias, remodelación de pisos, mejora de cañerías, nueva iluminación, mejorando de ese modo los anteriores problemas en el sistema de energía eléctrica del sindicato.

  • El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con todo el equipo de gobierno e intendentes municipales

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con todo el equipo de gobierno e intendentes municipales

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con todo el equipo de gobierno e intendentes municipales para dialogar sobre la situación sanitaria de la provincia y avanzar con la implementación de parámetros para la nueva etapa de “convivencia social y ciudadana responsable”.

    Raúl explicó a los intendentes que el objetivo de la gestión de gobierno ante la nueva etapa de la pandemia será “acordar parámetros de decisión que queden fijos para decidir en el avance o retroceso de etapas” de acuerdo con criterios objetivos sobre la evolución de brotes de COVID19 y la potencial sobrecarga del sistema sanitario.

    Esto implica que desde el ministerio de Salud se propondrán parámetros que serán puestos a consideración de los referentes de salud pública y privada en una reunión convocada por el gobernador Jalil para el próximo día lunes en la sede del Poder Ejecutivo con el equipo de gobierno. La misma -por prevención sanitaria- se realizará en videoconferencia con todos los participantes.

    El gobernador Jalil detalló además que uno de los objetivos será bajar al mínimo indispensable la cantidad de personas que cumplen funciones en forma presencial en la administración pública, tanto provincial como municipal.

    El objetivo de esta medida es profundizar el modelo de trabajo con modalidad no presencial en la mayoría de los casos posibles para disminuir las probabilidades de generar focos de contagio de coronavirus.

    Por su parte, los intendentes presentes en la reunión realizada con una videollamada explicaron que se buscará trabajar con “criterios unificados” para la toma decisiones en materia de avances o retrocesos de etapas, tomando como referencia el trabajo articulado con los equipos técnicos del ministerio de Salud de la provincia.

  • El gobernador Raúl Jalil recorrió el departamento Andalgalá

    El gobernador Raúl Jalil recorrió el departamento Andalgalá

    El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, intendentes y legisladores, recorrió el departamento Andalgalá para entregar más material sanitario, netbooks del programa Conectar Igualdad, y participar del aniversario del juzgado de Andalgalá.

    El mandatario inició su recorrido por la “Perla del Oeste” entregando netbooks en una de las escuelas secundarias de la cabecera departamental junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, la ministra de Ciencia e Innovación, Eugenia Rosales, el intendente andalgalense Eduardo Córdoba, y el senador Horacio Gutiérrez.

    En esta ocasión se entregaron 222 dispositivos que se destinarán a alumnos de 4to año de las escuelas secundarias N° 21 República de Venezuela, Rural N° 5 (Amanao), Rural N° 29 (Mina Capillitas), Rural N° 6 (Villa Vil), N° 38 (Chaquiago) y N° 81 (Malli).

    “Tenemos que dar un agradecimiento expreso al presidente Alberto Fernández y al ministro de Educación, Nicolás Trotta, por todas las netbooks recibidas para repartir. La educación que se viene tendrá una gran parte de virtualidad y los estudiantes de toda la provincia deben tener las mismas oportunidades de acceso a la tecnología y la conectividad”, aseguró el gobernador en el marco de la entrega de netbooks en Andalgalá.

    “La no presencialidad en este proceso de enseñanza-aprendizaje quizá hizo que las distancias no sean tantas, con la aplicación de herramientas tecnológicas. La forma de comunicarse de nuestros docentes con los alumnos, ha hecho posible que la escuela esté presente –aún- en la casa de cada uno de ustedes”, aseveró el ministro Gordillo.

    Pasado el mediodía se entregaron otras 53 netbooks en la localidad de Aconquija, siendo beneficiarios alumnos de cuatro años de las escuelas secundarias Rural N° 28 (Río Potrero) y Anexo I (Agua de las Palomas), y N° 27 (El Alamito).

    Tras la entrega de netbooks en Andalgalá, el gobernador Jalil y la comitiva oficial participaron de la firma de convenio entre el municipio de Andalgalá y la Agencia Territorial Catamarca -a cargo de Ely Fontao- para avanzar con la implementación de nuevas modalidades de empleo genuino en la jurisdicción a través de programas nacionales.

    Polo avícola en la Escuela Agrotécnica

    Luego, Raúl y el equipo de gobierno se trasladaron a la escuela agrotécnica de Huaco para recorrer las instalaciones del polo avícola y rubricar un convenio de explotación productiva y gestión comercial.

    El convenio involucra a la dirección de la escuela, la firma AICAT, los ministerios de Inversión y Ciencia e Innovación, Agua Rica y la Asociación Avícola de Catamarca con el objetivo de implementar políticas de cooperación y asistencia técnica destinadas al desarrollo de proyectos productivos sustentables y de forestación.

    El polo avícola de la escuela agrotécnica empezó a funcionar tras la adquisición de gallinas ponedoras que fueron compradas con una donación realizada por la empresa minera Agua Rica con el objetivo de iniciar un nuevo proceso de producción avícola que genere empleo genuino en el departamento.

    Aniversario y nueva Cámara de Apelaciones

    Tras la firma del convenio, el gobernador participó de la celebración por un nuevo aniversario del juzgado de Andalgalá -a cargo del juez Rodolfo Cecenarro- y anunció en una breve alocución la entrega del proyecto de ley para la creación de la nueva Cámara de Apelaciones del Oeste.

    De este acto participaron todas las autoridades provinciales, departamentales y legislativas, y también estuvieron presentes legisladores del bloque opositor de la Cámara de Diputados provincial.

    Esta nueva Cámara de Apelaciones -que era un pedido expreso de magistrados y abogados- tendrá su sede en la cabecera departamental de Belén por cuestiones de logística terrestre y ubicación geográfica. La cámara permitirá nuclear procesos legales de todo el Oeste provincial incluyendo a los departamentos Tinogasta, Antofagasta, Santa María, Andalgalá, Belén y Pomán.

    Finalmente, el gobernador Jalil y el equipo de gobierno recorrieron la nueva trazada de la ruta que conecta Andalgalá y Aconquija a través del paso del mineraloducto. La obra -realizada con recursos propios de la Provincia y ejecutada por personal de Vialidad Provincial- ya ha avanzado 10 kilómetros montaña adentro para conectar los municipios andalgalenses.

  • El Gobernador Raúl Jalil visitó la fábrica CAMINO S.A

    El Gobernador Raúl Jalil visitó la fábrica CAMINO S.A

    El Gobernador Raúl Jalil visitó la fábrica CAMINO S.A, empresa con Origen en Catamarca, ubicada en Sumalao (Valle Viejo). Es la envasadora de legumbres y hortalizas más grande de la Región NOA, empresa actualmente asociada con AICAT S.E. que acaba de lanzar la marca IDOLO.

    Acompañado por la intendente Susana Zenteno y el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, el mandatario se interiorizó del trabajo que realiza esta planta agroindustrial con el portfolio de productos más amplio del NOA.

    CAMINO S.A. es la única empresa sobreviviente de las siete que tenía el Grupo Canale en el país. Las demás fueron a la quiebra. Ante esta situación la casa matriz se trasladó de Buenos Aires a Catamarca lo que motivó un cambio de paradigma, de comprar todo lo posible en Catamarca. Durante la recorrida Raúl observó el proceso de industrialización en la planta que en este momento está produciendo arvejas secas, remojadas y puré de tomates.

    “Hacemos de 1 millón de envases mensuales, pero hemos llegado a hacer 5 veces más que eso. Es un valor un poco bajo para lo que acostumbramos tener, pero con una tendencia alcista y creemos que en poco tiempo vamos a estar en el orden de los 3 millones mensuales que es lo que estamos buscando como objetivo para los próximos meses”, explicaron los responsables de la firma.

    En tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ejecuta un proyecto de plantines de tomates para proveer materia prima a esta agroindustria. Esta producción hortícola se está realizando en distintos viveros para ser entregados a pequeños agricultores de la localidad de Saujil (Pomán), que van a implantarlos teniendo como objetivo la venta de la fruta a Camino S.A. 

    Nueva marca

    CAMINO S.A. y AICAT S.E. se asociaron para lanzar la marca ÍDOLO con el fin de promover el desarrollo productivo catamarqueño y la generación de empleo genuino en la provincia. La nueva marca cuenta con el respaldo del sello de Origen Catamarca, tal como lo están haciendo otras firmas locales que acceden a este distintivo a través de un protocolo elaborado a tal fin.

    El producto se distribuye para su venta en distintos centros de comercialización del país y la región.

  • El gobernador Raúl Jalil recorrió el Polideportivo Capital

    El gobernador Raúl Jalil recorrió el Polideportivo Capital

    El gobernador Raúl Jalil recorrió el Polideportivo Capital donde delineó los trabajos que se realizarán para mejorar el gimnasio y sala de rehabilitación de deportistas. 

    Además estuvo en el Predio Ferial donde se ubicarán las oficinas administrativas del Ministerio de Cultura y Turismo.

    Lo acompañaron el ministro de Desarrollo Social y Deporte, Marcelo Rivera; de Cultura y Turismo, Luis Mauvecin; la secretaria de Deportes y Recreación, Sylvia Jiménez;  el director Provincial de Rehabilitación Social y Deportiva Pablo Alejandro Lagoria; la secretaría de Gestión Cultural, Daiana Roldán.

    A partir de la creación de la Dirección Provincial de Rehabilitación, el Jefe de Estado recorrió el espacio donde funcionará el gimnasio nuevo, que buscará sea más amplio y funcional para la población deportiva de Catamarca. 

    El objetivo es contar con un lugar para que los deportistas que no cuentan con cobertura puedan rehabilitarse en este lugar.  

    Además realizó una recorrida por las instalaciones para ver el estado general del mismo y qué modificaciones se realizarán para mejorar la infraestructura. 

    Posteriormente, el Gobernador visitó el Predio Ferial Catamarca, donde se trasladarán las oficinas administrativas de turismo que actualmente se encuentra en la Manzana del Turismo.