Etiqueta: Raúl Jalil

  • Raúl visitó la planta de reciclaje en El Pantanillo

    Raúl visitó la planta de reciclaje en El Pantanillo

    Está ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo y genera empleo para más de 300 personas.

    El gobernador Raúl Jalil visitó esta mañana la planta de Depósito Martínez, ubicado en Parque Industrial El Pantanillo, y que está dedicada al reciclado de materiales proveniente de recolección de basura, los que luego son comercializados como materia prima.

    El mandatario, acompañado por el secretario de Industria, Sebastián Caria, fue recibido por el encargado de la planta, Roque Astudillo, quien lo interiorizó sobre los diferentes procesos que realizan para obtener los materiales que van a ser reciclados, y sobre los destinos que tiene la materia prima que se produce.

    En la recorrida se destacó la mano de obra que se genera, ya que además de los 15 empleados directos que tiene la planta, se benefician de forma indirecta más de 300 personas pertenecientes a cooperativas dedicadas a la recolección de basura y chatarra proveniente de plantas industriales, minería y sectores urbanos.

    Astudillo expresó que la empresa busca expandirse a través de la generación de valor agregado a la materia prima que producen, con la fabricación de postes y distintos tipos de mangueras, entre otros.

  • Raúl puso en marcha el programa «Oportunidades» en el Servicio Penitenciario

    Raúl puso en marcha el programa «Oportunidades» en el Servicio Penitenciario

    El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, pusieron en marcha el Ciclo de Formación Profesional “Oportunidades”, destinado a los internos alojados en el Servicio Penitenciario Provincial, con un objetivo formativo para su futura reinserción social y laboral.

    Estuvieron presentes la ministra de Educación, Andrea Centurión; el secretario de Seguridad, Martín Miranda; el Director General del Servicio Penitenciario, comisario General Daniel Coronel; la juez de Ejecución Penal N° 1, Alicia Cabanillas y Jueza de Ejecución N° 2 , en comisión, Claudia Avilez, entre otros.

    El Proyecto Oportunidades busca abordar al tratamiento penitenciario normado por la Ley N° 24660 como proceso pedagógico a partir de la articulación entre actores institucionales y sectoriales, avanzando hacia la resignificación de su eficacia en las personas privadas de libertad y en el tejido social. 

    El mismo surge de un convenio entre la Corte de Justicia y el Ejecutivo Provincial. En su implementación participan los Juzgados de Ejecución Penal 1 y 2 y los Ministerios de G.J y DDHH, de Seguridad y de Educación junto las respectivas áreas de cada uno de los ministerios mencionados

    En este contexto, la ministra de Educación se mostró optimista  por el inicio del ciclo.  «Estamos felices de iniciar este proceso de formación profesional, y ojalá podamos seguir articulando estas acciones”, destacó.

    Por su parte, la ministra de Seguridad subrayó la presencia del gobernador en el Servicio Penitenciario después de muchos años. “Esto marca la importancia que el Gobierno da a la Educación y el trabajo en equipo. Le damos las gracias por su presencia.. Nos queda un 2023 para seguir trabajando mucho», sintetizó.

    Para finalizar, el Director de Educación Técnica, Miguel Sandoval, se mostró esperanzado por este inicio del ciclo lectivo: «La educación técnica es política de Estado en la provincia. Actualmente son 40 internos los que forman parte de él y se va a ampliar. Ahora tenemos un aula móvil, con oferta de mecánica de de motores diésel y nafteros y reparación de máquinas agrícolas. Gracias al gobernador y a la ministra que nos permiten trabajar en la formación».

  • Raúl recibió a la CGT para conformar un consejo de planificación laboral

    Raúl recibió a la CGT para conformar un consejo de planificación laboral

    El Gobierno de la provincia junto a los secretarios generales, que representan a los empleados del sector privado y estatal, definieron la creación del Consejo Provincial del Salario y del Trabajo donde se discutirán no sólo cuestiones salariales sino además  se abordarán las condiciones laborales de manera integral de los trabajadores.

    El encuentro, que se realizó en Casa de Gobierno, estuvo presidido por el Gobernador Raúl Jalil, acompañado por la ministra de Hacienda, Alejandra Nazareno; el secretario de Gabinete, Guillermo Dalla Lasta; el secretario de Interior, Damián Brizuela y el Asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales.

    En representación de la entidad sindical  participaron los secretarios generales que conforman la CGT Regional Catamarca como ATSA, VIAL, Judiciales, UPCN, entre otros.

    En este sentido, Patricia Bustamante, secretaria General del gremio de los Judiciales y delegada adjunta de la CGT – Regional Catamarca subrayó que en esta mesa van a participar todos los gremios, “donde no solo se abordará el salario en particular si no también en educación, formación en carreras. Vamos a enfocarnos en las necesidades de nuestra provincia”; dijo.

    En cuánto a la próxima reunión adelantó que será consensuada entre todos pero “queremos que sea muy pronto porque es un mes clave ya que hay gremios que están necesitando la actualización salarial».

    Además, entre los temas que se abordarán será la discusión para la modificación de la Ley del Empleado Público, que habilite la realización de concursos para el ingreso a la Administración Pública y la promoción de la carrera administrativa.

  • Inauguró Supermat que se suma a Ampere y Corralón El Amigo

    Inauguró Supermat que se suma a Ampere y Corralón El Amigo

    Un nuevo espacio comercial perteneciente al grupo UNIBER, dedicado a retail de materiales para la construcción y materiales eléctricos y que ya cuenta en esta provincia con Corralón El Amigo y Ampere, fue inaugurado este martes por la noche con la presencia del gobernador Raúl Jalil, y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.

    Se trata de Supermat, un espacio que ofrece al público una amplia gama de productos como porcelanatos, cerámicos, griferías, bachas, piletas, bañeras e hidromasajes, entre otros artículos premium para los hogares.

    Junto a los principales gerentes de la empresa que suma a más de cien trabajadoras y trabajadores catamarqueños, las autoridades provinciales participaron del corte de cintas en el local ubicado en avenida Alem y Chacabuco de esta capital, una zona que cuenta con un sostenido crecimiento del sector comercial y de servicios.

    Oscar Bercovich, uno de los CEO del grupo, sostuvo que “para UNIBER es una enorme alegría abrir nuestra tercera unidad de negocio en Catamarca, una provincia que nos ha recibido con mucho afecto y apoyo. Con esta tercera unidad cumplimos el objetivo de abrir tres negocios en un año y sumar a más de 100 trabajadores locales en nuestra compañía”.

    En su discurso, el gobernador Raúl Jalil destacó el trabajo realizado en la generación de empleo privado, asegurando que “desde que iniciamos nuestra gestión, gracias al trabajo conjunto con el equipo de Gobierno y Nación, hemos generado cerca de 9.000 nuevos puestos de empleo privado y va a seguir creciendo”, y en este sentido agregó que “las inversiones privadas son fundamentales para nuestro crecimiento, por ello los invitamos a seguir a invirtiendo en Catamarca que es tierra de oportunidades”.

    El crecimiento del empleo en Catamarca se viene manifestando gracias a las inversiones en industria, minería, construcción, entre otros ámbitos, y a una sinergia de trabajo Provincia-Nación. En este marco, Raúl expresó: “veníamos de un gobierno Nacional anterior con el que no se habían construido viviendas, hoy estamos construyendo más de 5.000 en toda Catamarca; de no hacer ni un camino a construir las rutas 1, 7, 14, 3, y otras tantas obras que estamos haciendo gracias al apoyo del presidente Alberto Fernández”.

    El ministro Álvarez afirmó por su parte que “es muy satisfactorio para nosotros ver el gran desarrollo comercial que se está dando en nuestra provincia, con continuas inauguraciones, y contar día a día con el ingreso de más comprovincianos al empleo formal”.

    Durante la inauguración, los referentes del grupo empresarial regional destacaron que con la apertura de Supermat cumplen con los objetivos de radicación en Catamarca de tres de sus principales marcas, producto esto de encontrar en esta provincia una plaza de genuino crecimiento económico.

  • Más localidades del Este catamarqueño cuenta con nuevo asfaltado

    Más localidades del Este catamarqueño cuenta con nuevo asfaltado

    En el marco del Plan Provincial de Asfaltado el gobernador Raúl Jalil dejó inauguradas nuevas obras de pavimentación en Bañado de Ovanta y Tapso. También en otras actividades en el Este entregó viviendas e inauguró obras en plazas y el Polideportivo de Colonia Achalco.

    Durante la recorrida estuvo acompañado por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; los intendentes de El Alto, Ariel Ojeda; de Los Altos, Raúl Barot; de Paclín, Eduardo Menecier; de Bañado de Ovanta; Elpidio Guaraz; la senadora departamental por Santa Rosa, Gabriela Ibáñez; entre otras autoridades.

    La primera escala fue en San Pedro de Bañado de Ovanta, donde el primer mandatario provincial y equipo dejaron oficialmente inaugurado el asfaltado de más de 1.100 metros en calles de la localidad. La obra se llevó adelante con personal y equipos de Vialidad Provincial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, y consistió en la construcción de obra básica, pavimentación y señalización.

    En la misma localidad, el jefe de Estado hizo entrega de 3 viviendas construidas con fondos provinciales y municipales. Las mismas cuentan con dos dormitorios, cocina y baño.

    El Gobernador expresó su satisfacción por concretar el asfaltado y dijo: “estoy muy contento de estar en San Pedro, inaugurando este asfaltado. Quiero agradecer a todos los trabajadores de Vialidad que son los encargados de concretar estas obras”.

    Destacó las obras que se ejecutan en el Este como la apertura de traza de la cuesta Amadores-Alijilán (estará finalizada en unos días), el gasoducto Lavalle-Catamarca y anunció que ya está el proyecto para la nueva línea eléctrica que atravesará Bañado de Ovanta-Ampolla-Las Tunas. Dicha obra es una demanda histórica de las comunidades de Ampolla y Las Tunas a la que el Gobierno Provincial dará respuesta.

    El intendente Guaraz agradeció la constante colaboración del Gobierno Provincial y sostuvo: “tenemos un mini hospital en construcción, estamos inaugurando el asfaltado de nuevas calles, entre otras obras. Realmente estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos brinda nuestro Gobernador”, afirmó.

    El Jefe de Estado provincial recorrió durante su paso por San Pedro el lugar donde se construye el mini hospital y se comprometió a brindar los fondos necesarios para concluir la obra y poner el centro de salud en funcionamiento.

    Tapso

    En la continuidad del recorrido por el Este, el primer mandatario desarrolló una importante agenda en Tapso donde se sumaron el intendente Mario Sosa; el senador departamental por El Alto, Augusto Ojeda; el intendente de Icaño, Franco Carletta; y la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto.

    También como parte del Plan de Asfaltado, se dejaron inaugurados 1.200 metros de asfaltado, cordones cunetas y recambio por luminaria LED en alumbrado público, que fueron ejecutados por Vialidad Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles. La obra consistió en Obra Básica y Pavimentación, donde se ejecutó la conformación de subrasante, construcción de base de agregado pétreo y suelo en un espesor de 15 cm, riego de imprimación, riego de liga y construcción de carpeta asfáltica en caliente de 4 cm de espesor.

    Se debe marcar que las obras de asfaltado también se ejecutaron en las ciudades de Recreo, Paclín, Capital, Belén, y a fines de enero Vialidad Provincial rubricó un convenio con el municipio de Andalgalá para ejecutar un plan de pavimentación urbana de dicha ciudad.

    El intendente Mario Sosa valoró la importancia que tienen las obras inauguradas para toda la comunidad de Tapso. “Hoy inauguramos varias obras en diferentes localidades de Tapso que van a beneficiar a todos los vecinos y vecinas. Esto se ha logrado gracias al apoyo de nuestro Gobernador que está constantemente ayudando a todos los intendentes, sin importar el color político”, aseguró.

    Y añadió que “es fundamental el trabajo que Raúl está haciendo en el interior de la provincia porque son obras que permiten el desarrollo de las comunidades. Gracias Gobernador por esa mirada hacia el interior”.

    El Gobernador también dejó inauguradas las obras en la Plazoleta “Siempre Niños” de La Calera donde se ejecutaron trabajos de construcción de 120 metros cuadrados de caminería, acceso y cerramiento perimetral, instalación de juegos infantiles, iluminación interior Led, parquización y red de agua para riego.

    Intervenciones similares se llevaron a cabo en la Plazoleta Eva Perón de Tapso (250 metros cuadrados de caminería, iluminación Led, cerramiento perimetral, juegos infantiles), donde además se construyó un monumento homenaje a Eva Perón.  

    En materia de infraestructura deportiva, se inauguró la cancha Municipal de Hockey Seven de Tapso que cuenta con 1.200 metros cuadrados de césped sintético, cerramiento perimetral, acceso y oficina, iluminación LED en la cancha, recuperación de vestuarios y depósito, parquización y mobiliario urbano. La obra se llevó adelante con fondos municipales, y tras el acto de inauguración el ministro Roberto Brunello entregó pelotas, indumentaria y palos de hockey a los chicos y chicas presentes.

    En tanto que, en el Polideportivo Municipal Colonia Achalco se construyó una multicancha cubierta de 650 metros cuadrados, 120 metros cuadrados de vestuarios y salón de reuniones con cocina, iluminación Led en cancha cubierta, pileta de fibra con piso atérmicos y parquización.

  • Se refuerza el parque automotor de Vialidad Provincial y Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente

    Se refuerza el parque automotor de Vialidad Provincial y Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente

    El gobernador Raúl Jalil efectuó hoy la entrega de una flota de topadoras y camiones regadores que serán destinados a modernizar el parque automotor de Vialidad Provincial, perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

    De la entrega participaron el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, y el director de Vialidad Provincial, Lucas Poliche, quienes estuvieron acompañados por trabajadores viales que agradecieron las nuevas unidades que les permitirá seguir desempeñando su tarea en todo el interior de nuestra provincia.

    La entrega consistió en 4 regadores y 5 topadoras para Vialidad Provincial y dos topadoras para el Ministerio de Agua y Energía, que se pondrán en funcionamiento en las distintas obras que están ejecutando ambos organismos públicos.

    Lucas Poliche se refirió al destino inmediato de la nueva maquinaria, explicando que “van a ser usadas en obras que se están ejecutando por administración como la Cuesta de Zapata que une Londres y Tinogasta, donde vamos a trabajar con una topadora para cada lugar”.

    Y agregó: “también mandaremos maquinaria para el tramo Amadores-Alijilán y el que se realiza en Concepción-Pomán, ya que son dos obras muy importantes que lleva adelante el Gobierno Provincial para mejorar la conectividad de esas respectivas regiones y fomentar el turismo”, indicó.

    “Las unidades forman parte del Plan de Inversión que está realizando el Gobernador y el ministro Eduardo Niederle”, concluyó.

  • El Gobierno renovó el transporte escolar gratuito 2023 para todo el interior

    El Gobierno renovó el transporte escolar gratuito 2023 para todo el interior

    Con el objetivo de garantizar que los alumnos del interior de la provincia puedan acceder al transporte escolar gratuito, el Gobierno firmó convenios con municipios del interior para la prestación del servicio, destinando una inversión mensual de aproximadamente 54 millones de pesos.

    La rúbrica, que estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil junto al Vicegobernador Rubén Dusso, los ministros de Gobierno Juan Cruz Miranda y de Educación Andrea Centurión, garantiza el transporte escolar gratuito a 52 mil niños del interior provincial en el regreso a clases programado para el próximo 1 de marzo.

    En este sentido, el Gobierno de la provincia destinará una inversión mensual de aproximadamente 54 millones de pesos y más de 162 millones de pesos de manera trimestral. 

    El primer mandatario estuvo acompañado por la secretaría de Asuntos Municipales Agustina Prieto y los  intendentes de los diferentes municipios que recibieron la ayuda del gobierno provincial para la contratación del servicio de transporte.

    En su alocución, el ministro Juan Cruz Miranda habló sobre la importancia de este beneficio para los municipios del interior y dijo «está decisión, que viene a complementar la política del Boleto Estudiantil Gratuito, llega a las localidades donde no llega el transporte urbano y dónde se puede hacer uso de este beneficio». 

    En ese sentido, subrayó que la provincia se haga cargo  del transporte de los alumnos donde no impacta el boleto estudiantil gratuito “es una política de alto impacto y habla a las claras de un compromiso de gobierno para brindar todo tipo de ayuda para los alumnos que viven en los lugares más alejados de los centros urbanos», aseguró Miranda 

    Por su parte, el intendente de Ancasti Rodolfo Santillan agradeció al gobernador por la firma de este convenio. «Estas acciones son muy importantes para nuestro pueblo donde el futuro de cada departamento se pone en marcha en este comienzo de clases. Quiero agradecerle al gobernador porque nos pone en igualdad de condiciones”, enfatizó

    Mientras que  el intendente Mario Sosa finalizó sus palabras diciendo: «Celebramos con mucho augurio este convenio. La decisión del gobernador de asistir con fondos para el transporte escolar habla de la política de igualdad para toda la provincia».

  • El gobernador Jalil y el intendente Menecier inauguraron asfaltado en La Merced

    El gobernador Jalil y el intendente Menecier inauguraron asfaltado en La Merced

    El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Eduardo Menecier, inauguraron 3.000 metros de asfaltado en calles de la localidad de La Merced, cabecera departamental de Paclín.

    Los trabajos fueron ejecutados por el  Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles a través  de Vialidad Provincial.  Se concluyó la ejecución de la obra de  construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación mediante una carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor, en una superficie de total 3.000 m2.

    En la ocasión, el mandatario provincial valorizó las obras que se ejecutaron y remarcó que estos trabajos de infraestructura son esenciales para potenciar el turismo y el constante crecimiento de los pueblos.   

    A su turno, el intendente Menecier agradeció al Gobierno de la provincia por el constante acompañamiento a la gestión municipal. Destacó la importancia de la obra de pavimentación en la cabecera departamental. “Es una obra esperada que mejora la calidad de vida de los vecinos e impulsa el turismo que llega a nuestro departamento en época estival y también durante todo el año” indicó el jefe comunal.

    “Estamos muy contentos con esta obra de cordones cunetas y pavimentación, es un avance muy importante para el sector norte de La Merced y principalmente para la gente que concurre casi diariamente al Polideportivo “Diego Armando Maradona” señaló, Favio Grigera, vecino mercedino. 

  • Provincia y Nación firman convenio para implementar el programa Constructoras

    Provincia y Nación firman convenio para implementar el programa Constructoras

    El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelen Mazzina, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, y la Secretaria provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibañez lanzaron el programa «Constructoras», que tiene como finalidad la programación, el desarrollo de actividades de cooperación académica, científica, tecnológica y de asistencia técnica con la finalidad de concretar la implementación de los ciclos de formación curricular de trayectos formativos para mujeres y personas LGBTIQ.

    Nación brindará el apoyo necesario para fortalecer la implementación del programa apuntando a la autogestión económica y el desarrollo integral de los beneficios.

    En la presentación del programa hizo uso de la palabra la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad provincial, Ivana Ibañez, quien explicó que el programa Constructoras se gestó en un Consejo Federal que se encuentra nucleado por todas las concejalas, ministras y secretarias del país que actualmente lo preside la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de Nación.

    “Este convenio nace de un trabajo conjunto y federal que se realiza con todas las provincias y gracias al aporte de la ministra de Educación, Andrea Centurión, quien impartirá los capacitadores para dictar las capacitaciones en construcción para mujeres y diversidades», expresó la funcionaria.

    A su turno, la ministra nacional de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelen Mazzina, destacó que “las provincias comparten sus políticas públicas y trabajan para la integración y junto a Ivana pensamos en este programa constructoras”. «En Catamarca se nota el trabajo en conjunto y que hoy firmando con el gobierno nacional es una forma de ver la construcción de un verdadero federalismo», concluyó la ministra de Mujeres, Género y Diversidad.

    Por su parte, el gobernador Raúl Jalil, resaltó que “la construcción es el gran desafío y poder hacerlo junto con Nación, los municipios, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Arquitectos es fundamental porque hay que interactuar entre lo público y lo privado para crecer”.

    El mandatario provincial destacó el crecimiento de la construcción y precisó: “nosotros pensamos que a fin de año podemos llegar a los 6 mil empleados en la construcción por lo que es importante que tengamos la mirada en las mujeres trabajadoras y que las capacitemos», finalizó. 

    Convenio con municipios

    En el mismo acto se llevó adelante la firma de convenio con los intendentes de los municipios de Ambato, La Puerta, Londres Belén, Paclín y Los Varela por el programa ACOMPAÑAR, que tiene como principal fin el promover la autonomía de mujeres y LGBTIQ+ que se encuentra en riesgo acreditado por situación de violencia por motivos de género, mediante el otorgamiento de una prestación económica y del fortalecimiento de redes de acompañamiento, destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo  de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

  • Nuevo equipamiento para Buzos

    Nuevo equipamiento para Buzos

    El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente adquirió equipamiento de última generación para el trabajo junto con la División de Bomberos de la Policía en los embalses de la provincia. En el evento estuvieron presentes el Gobernador Raúl Jalil, de los Ministros de Agua, Energía y Medio Ambiente Lucas Zampieri y de Seguridad Fabiola Segura; el Jefe de la Policía Comisario Mayor Ulises Córdoba; el Director de Bombero Comisario Walter Espilosin; el Secretario de Agua Pablo Espeche y el Director de Riego Matías Cabrera, y demás autoridades.
    Estos equipos, de los pocos existentes en esta región del país, fueron adquiridos por MAEMA con una inversión de más de 6 millones de pesos, y cuenta con equipamiento completo para cuatro buzos incluyendo: chalecos compensadores, trajes secos para buceo, snorkel, linternas led sumergibles, reguladores de presión, aletas y máscaras Pino, guantes, cascos, ocho tanques de oxígeno con sus bases, y un compresor Bauer Junior con motor a explosión para recarga en el lugar de los tubos de oxígeno.
    Gracias al trabajo conjunto y complementario entre los Ministerios, el de Seguridad aporta el personal calificado y desde Agua, Energía y Medio Ambiente con el suministro de estos elementos podrán trabajar en cualquier condición climática ya que son impermeables y completamente cerrados hecho a la medida de cada buzo. Con el uso de estos equipos, no será necesario que vengan a Catamarca buzos de otras provincias y los catamarqueños podrán cumplir con las actividades que se requieran.
    Los buzos de Bomberos junto a la Dirección de Riego de MAEMA con estos elementos podrán realizar reparaciones y el mantenimiento de los sistemas hidráulicos y de las válvulas de los diques de la provincia. En una primera etapa, se intervendrán los diques de la Cañada en Alijilan, las Tunas en El Alto y Pirquitas en Fray Mamerto Esquiu. La importancia de estas tareas radica en que la mayoría de los sistemas mecánicos y válvulas de los embalses ya cumplieron su vida útil, y necesitan del mantenimiento correspondiente para garantizar su buen funcionamiento.

  • El presidente Fernández y Jalil inauguraron la primera “Casa Activa” del país en Catamarca

    El presidente Fernández y Jalil inauguraron la primera “Casa Activa” del país en Catamarca

     El presidente de la Nación, Alberto Fernández visitó una vez más la provincia de Catamarca y, junto al gobernador Raúl Jalil, desplegaron una variada agenda en la Capital catamarqueña. Inauguraron la primera “Casa Propia – Casa Activa” del país que facilitará el acceso a la vivienda a personas mayores al tiempo que promoverá la vejez activa y el desarrollo humano en comunidad.

    Allí recorrieron las instalaciones y mantuvieron contacto con adultas y adultos mayores en zona de espacio común. Se trata de 32 viviendas con equipamientos y áreas específicas, integrados a espacios comunes donde podrán llevar adelante actividades educativas, deportivas y de recreación, al tiempo que se les brindará el acceso a Centros de Día con atención de salud primaria y terapéutica.

    Además, visitaron las obras de refacción del Santuario de la Virgen del Valle en la ciudad Capital.  En la oportunidad también se firmaron sendos convenios entre Nación y Provincia. Entre ellos, el financiamiento de 599 nuevas viviendas para Catamarca.

    Fernández y Jalil encabezaron el acto en el Predio Ferial Catamarca donde se concretó la entrega simbólica de las llaves del Complejo Casa Activa por parte del Presidente al Gobernador de la Provincia.  

    Acompañaron al Jefe de Estado, en su visita a la provincia de Catamarca, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Toloza Paz; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y la ministra de Mujeres, Diversidad y Género, Prof. Ayelén Mazzina, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional. 

    El gobernador Jalil, agradeció la visita y destacó el apoyo de Nación en materia de obra pública. En este sentido, resaltó que 5 mil catamarqueños y sus familias «antes de fin de año van a tener vivienda». «Estamos convencidos de éstas políticas públicas que estamos llevando adelante. Vamos a construir 5 mil viviendas y se están interviniendo todas las rutas nacionales. Llegaron 8 ambulancias para Salud. Son obras que si no las hace el peronismo no las hace nadie», inició su alocución.

    En tal contexto, puntualizó las obras e infraestructura que impulsa el gobierno en el interior provincial. También, destacó las obras de puentes que se están realizando en distintos puntos del territorio provincial, al mismo tiempo resaltó que Catamarca es la provincia que más género empleo con la obra pública impulsada en conjunto con Nación.

    «El santuario de la Virgen del Valle lo estamos terminando con la ayuda de la Nación. Por eso sólo tengo agradecimientos. El gran desafío que tenemos, en este 2023 que sabemos que es un año político, es seguir gobernando la Argentina», subrayó.

    A su turno, el presidente Alberto Fernández se mostró complacido por su nueva visita a la provincia para inaugurar Casa Activa y firmar convenio para la construcción de nuevas viviendas. «Me alegra ser el presidente que más vino a Catamarca durante su mandato. La amo profundamente. Me pone muy feliz acompañar al gobernador como acompañé a Lucía, a quien tanto quiero y respeto», comenzó.

    Valoró la importancia de programas como el «Los mil días», que garantiza la alimentación a mujeres embarazadas y sus hijos hasta los tres años, y la entrega de cunas, que evitan «la muerte súbita por colecho» de los recién nacidos.

    A continuación, Fernández enfatizó que «el Estado tiene que estar presente» en materia de construcción de viviendas.  «Firmamos con el gobernador Raúl Jalil y el ministro un convenio para la construcción de 663 casas nuevas en Catamarca, donde ya están en ejecución 4529 viviendas, de las cuales se van entregando 1988. En la gestión anterior (Macri) se entregaron 0. El Estado debe estar presente construyendo casas para quienes lo necesitan. Heredándolo a Macri, con  pandemia, pude darles una casa a las familias», sintetizó.

    Por otro lado, resaltó la importancia de Casa Activa: «La idea es que un jubilado no vaya a un geriátrico, sino que comparta con gente de su edad la posibilidad de ir a una pileta, a una biblioteca, cómo lo harán en esta Casa Activa que hoy inauguramos. Pensar de verdad en darles una vida digna a los adultos mayores» expresó. «Ser viejo es un motivo de orgullo. Y hay que empezarles a darles dignidad y la suerte de tener un techo y puedan recibir a sus familias en su propia casa. Les prometí en mi campaña que iban a dejar de pagar sus remedios y lo cumplí. Y ahora van a tener sus casas. Gracias Catamarca, y ayudenme porque queda mucho por hacer unidos. Gracias a todas y todos», culminó.

    Estuvieron también presentes en el acto la senadora Nacional, Lucia Corpacci; la diputada Nacional, Anahí Costa, ministros del poder Ejecutivo Provincial, legisladores provinciales, intendentes y demás autoridades. 

    Firmas de Convenios

    Durante el acto, la ministra de Mujeres, Diversidad y Género de Nación, Prof. Ayelen Mazzina, concretó la entrega de 3 kits de lactancia, de un total de 400 que llegaron a la provincia de Catamarca en el marco del Plan Nacional “Los Mil días”.

    Luego se llevó adelante la firma de un  convenio para  la implementación y puesta en funcionamiento de los programas Ley Micaela Social y Consejerías Integrales de Género y Salud Sexual y Reproductiva, con el ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y el ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

    La ministra de Mujeres, Diversidad y Género de Nación destacó la articulación de las políticas de Estado con los municipios, la Provincia y Nación. “Hoy nuestro ministerio llega a Catamarca con varias políticas importantes”.

    “Este Estado cree en el verdadero federalismo. Piensa en que las mujeres también tengan las mismas oportunidades, puedan salir a trabajar” remarcó.  

    Señaló además que gracias a las políticas integrales del Gobierno se ha logrado bajar la mortalidad infantil en la Argentina. 

    Posteriormente, se procedió a la firma de un acta compromiso entre el ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la provincia de Catamarca mediante el cual se prevé el equipamiento de Casa Activa. El acta tiene como fin acciones de promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores. El monto de inversión de este convenio es de 10 millones de pesos.

    “Casa activa es una política de estado que vamos a defender. Casa Activa se construye de la voluntad de un gobierno provincial, pero de una enorme decisión política del gobernador Raúl Jalil” destacó Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación.  “Casa Activa» es el símbolo de un estado presente. El presidente quiere que vivan activos con todas las comodidades y que se merecen todos los adultos mayores” acotó

    Más viviendas para Catamarca

    En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti firmó convenio con el gobernador, Raúl Jalil para el financiamiento de la construcción de 599 nuevas viviendas en la provincia en el marco del Programa Casa Propia – Construir Futuro.  De tal manera, se ejecutarán 141 viviendas en Andalgalá, 77 en Santa María, 62 en Valle Viejo, 50 en Chumbicha – Capayán, 40 en Londres – Belén y 229 en Capital. 

    El ministro Maggiotti, indicó la importancia de la construcción de viviendas durante el gobierno de Alberto, en contraposición al gobierno de Macri. «En estos 4 años de Gobierno tuvimos dos años de pandemia y dos de guerra, y aun así hoy inauguramos Casa Activa. Esto lo podemos hacer porque tenemos un gobernador y un ministro que se ocupan. Esto n o pasa en todas las provincias. Esta realidad no todos los gobernadores la comparten», mencionó.

    Para finalizar, destacó la firma del convenio de nuevas viviendas en Catamarca. «Acabamos de firmar un convenio para 600 viviendas más y para que los trabajadores sigan teniendo trabajo con la construcción. Agradezco a Raúl y a todo su equipo».

  • Habrá nuevos créditos para Pymes y se presentaron proyectos de inversiones industriales

    Habrá nuevos créditos para Pymes y se presentaron proyectos de inversiones industriales

    En un importante impulso a la continuidad de las líneas de créditos para las PyMES catamarqueñas, el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, pusieron en marcha con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal en Catamarca para impulsar a los sectores productivos estratégicos de la provincia.

    Asimismo, se llevó a cabo la adhesión de la provincia a los programas de “Promoción de Sistemas Agroalimentarios Resilientes y Sostenibles para la Agricultura Familiar” (PROSAF) y AGRO XXI.

    En el acto participó también el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la senadora nacional Lucía Corpacci.
    En la reunión, el ministro Álvarez aprovechó la oportunidad para presentarle a Massa tres importantes proyectos de inversiones industriales en la Provincia, para trabajarlos en conjunto con la Nación.

    Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de 500.000 millones de pesos en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

    Por otra parte, Jalil junto al ministro Álvarez suscribieron con el titular del CFI, Ignacio Lamothe, sendos convenios a través de los cuales la Provincia adhiere a programa de financiamiento productivo. Uno está destinado a la implementación de un programa de acciones para energías sustentables en actividades productivas, mientras que el restante contempla créditos para riego y eficiencia hídrica.

    A su vez, el gobernador Jalil suscribió junto al titular de Comercio, Matías Tombolini, un convenio a través del cual la Provincia tendrá el poder de fiscalizar el cumplimiento del programa Precios Justos y juzgar las infracciones. En este sentido, se establece que participará,con un porcentaje, de lo producido por las multas por las infracciones que se produjeren.

    “Vamos a seguir profundizando el trabajo con los equipos nacionales porque este ha sido el camino para que Catamarca pueda posicionarse como la provincia con la mayor generación de empleo privado registrado en los últimos años, a pesar de las condiciones previas y de la pandemia. Cada convenio y acuerdo es una nueva herramienta que nos permite sumar más puestos de trabajo a los 7.000 que ya hemos creado, y generar las condiciones para que más empresas acompañen a las 30 compañías que ya se han radicado en Catamarca”, dijo el gobernador Jalil.