Etiqueta: Raúl Jalil

  • Histórico: la villa de Ancasti ya cuenta con su Planta de Efluentes Cloacales

    Histórico: la villa de Ancasti ya cuenta con su Planta de Efluentes Cloacales

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, inauguraron la Planta de Efluentes Cloacales en la villa de Ancasti.

    La obra de saneamiento marca un hecho histórico para el departamento de Ancasti, ya que dará una solución definitiva al sistema de recolección de líquidos cloacales de larga data. La nueva infraestructura implicó una inversión de $147 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, a través de ENOHSA, y será un beneficio tangible para más de 3.000 habitantes.

    Además de la flamante planta inaugurada, la Provincia lleva adelante en Ancasti las obras de las Plantas de Efluentes Cloacales en las localidades de La Majada y Anquincila. A nivel provincial, en el marco de plan de obras de saneamiento y cloacas, se realizan obras en Icaño, Recreo, Saujil, Fiambalá, Tinogasta, Santa María, entre otros puntos de la provincia.  

    El gobernador Raúl Jalil expresó la importancia de estas obras que mejoran y transforman el interior profundo de la provincia. Y destacó en su discurso: “estas obras traen empleo y turismo al departamento, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

    “Les pido que acompañen este proyecto nacional que tiene una mirada federal y necesitamos para seguir transformando nuestra provincia con obras como estas”, cerró el mandatario.

    El ministro Lucas Zampieri señaló en su alocución: “esta obra es sustancial para nosotros, porque nos ayuda también a cuidar el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos de Ancasti”.

    También hizo referencia a una serie de obras que se realizan en el departamento con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Estamos llevando adelante la refacción de la planta en el Río Los Molinos, que nos permitirá una mayor producción de agua; el acueducto El Sauce, que brindará agua potable a los vecinos. Son obras que mejoran la calidad de vida de todos los que viven en este departamento”.

    La nueva planta está compuesta de tres módulos, con un horizonte de diseño de 20 años, y además un nexo colector. Posee un sistema automatizado que permite el funcionamiento de los módulos de manera progresiva en función de su capacidad con respecto a la cantidad de efluentes cloacales que se generan a través del tiempo, y posee un Reactor Biológico de Mezcla Completa, Sedimentador, Cámara de Desinfección, Digestor de Lodos Residuales y Playas de Secado.

    También estuvieron presentes durante la inauguración el intendente de Ancasti, Rodolfo Santillán; la secretaria de Agua de la provincia, Florencia Zarauz, entre otras autoridades.

  • El Gobernador confirmó la extensión del Programa de Transporte Escolar Gratuito para los municipios del interior

    El Gobernador confirmó la extensión del Programa de Transporte Escolar Gratuito para los municipios del interior

    El gobernador Raúl Jalil confirmó la continuidad del Programa de Transporte Escolar Gratuito destinado a los municipios del interior de la provincia. Este acuerdo, que se renueva trimestralmente en colaboración con los intendentes locales, ahora se extenderá durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año.

    El principal objetivo de esta extensión es garantizar el acceso al transporte escolar a más de 54.000 estudiantes, asegurando así la continuidad de sus actividades educativas durante el ciclo lectivo de 2023.

    La renovación del programa se formalizó mediante la firma de un convenio, en el cual 31 municipios de la provincia recibirán aportes adicionales por un valor que supera los 350 millones de pesos, destinados a cubrir los gastos relacionados con el transporte escolar gratuito. El Gobierno provincial otorga un aporte mensual de 117 millones de pesos a los municipios con el propósito de respaldar esta iniciativa crucial.

    Es importante destacar que esta medida se complementa con el Boleto Estudiantil Gratuito, el cual se encuentra en vigencia en localidades específicas del interior y del Valle Central, incluyendo la Capital y Valle Viejo.

    El Gobernador Jalil subrayó la importancia de esta iniciativa.  «El objetivo como gobierno es que todos tengan acceso a la educación en igualdad de condiciones, por eso complementamos el Boleto Estudiantil que se otorga en localidades donde hay líneas de colectivos, con el Transporte Escolar Gratuito para cubrir todo el territorio y garantizar movilidad a los estudiantes catamarqueños», expresó el gobernador Raúl Jalil.

    Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la educación y el bienestar de los estudiantes, asegurando que ningún obstáculo financiero impida a los jóvenes acceder a una educación de calidad en la provincia. 

  • Quedaron inauguradas las refacciones en el minihospital de La Majada

    Quedaron inauguradas las refacciones en el minihospital de La Majada

    El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Salud, Manuela Ávila y el intendente de Ancasti, Rodolfo Santillán, dejaron inauguradas las refacciones en el minihospital “Dr. Rubén Dell’ Hungaro” de La Majada.

    La intervención se realizó con fondos aportados por la Provincia y el municipio. A través del Ministerio de Salud, se repararon los baños, se colocó un nuevo sistema de electricidad, agua e iluminación. Las remodelaciones de infraestructura a cargo del municipio implicaron trabajos tales como reparación de techos, revoque y pintura.

    El centro de salud cuenta con un consultorio médico, sala de internación, área de Atención Primaria de la Salud (APS), enfermería, farmacia, cocina y lavadero, que son de vital utilidad para el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de la localidad ancasteña.

    Noemí Zalazar, directora del minihospital, valoró los trabajos de remodelación: “Estamos muy feliz y agradecidos por estas refacciones tan necesarias para todos los vecinos”. Y agregó: “Como médica me comprometo a hacer valer y proteger este espacio de cuidado de toda nuestra población”.

    El intendente de Ancasti, Rodolfo Santillán, agradeció al Gobierno provincial por el apoyo para llevar adelante los trabajos de refacción, tan importantes para el departamento. “Quiero agradecer al Gobernador por esta obra maravillosa y cumplir con el compromiso tomado para ayudarnos luego de ver en las condiciones que se encontraba el hospital”.

    En su discurso, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para realizar dicha intervención. “Con su aporte económico y la mano de obra municipal pudimos concretar esta obra. Esta es la forma de gobernar, trabajando en conjunto”, cerró.

    Tras la inauguración de las refacciones en el minihospital, el gobernador Raúl Jalil recorrió la obra de la Planta de Efluentes cloacales de La Majada -que tiene un importante avance- y recorrió la escuela de la localidad donde dialogó con alumnos y docentes y comprometió aportes para poder remodelarla.   

  • Raúl acompañó a los alumnos de Capayán que participan en una nueva edición de las Olimpiadas de Saber

    Raúl acompañó a los alumnos de Capayán que participan en una nueva edición de las Olimpiadas de Saber

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, acompañó a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria N°44 “Jorge Luis Borges” de Miraflores, que participan de la 19na edición de las “Olimpiadas del Saber”. El acto también contó con la presencia del intendente de Huillapima, Omar Soria.

    “Audiovisuales”, “Competencia Deportiva” e “Inteligencia Artificial”, serán las categorías sobre las que se trabajarán en esta nueva edición destinada a los alumnos de nivel secundario de los 5to, 6to y 7mo año de las escuelas públicas de la provincia. El cierre de las inscripciones será el 15 de septiembre.

    Las instancias de competencia estarán clasificadas en interescolar e interdepartamental. Los cursos ganadores en la etapa departamental representarán a su localidad y deberán seleccionar una institución sin fines de lucro; posteriormente planificarán y ejecutarán acciones solidarias que apunten a la resolución de problemáticas existentes en dicha institución. Los cursos ganadores obtendrán su viaje y buzos de egresados.

    “Lo importante de estas Olimpiadas es poder participar, apostar, ser protagonistas y volcar el entusiasmo, algo que ustedes hicieron muy bien”, destacó en sus palabras el ministro Dalmacio Mera.

    Agradeció al gobernador Raúl Jalil por el constante respaldo para llevar a cabo una nueva edición.” Gracias gobernador por siempre estar acompañando y motivando a que los chicos participen y aprendan”.

    Los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria “Jorge Luis Borges” manifestaron sus propósitos e intenciones, siendo partícipes de las Olimpiadas del Saber. “Queremos realizar acciones solidarias, aprender, poder experimentar esto y por supuesto transmitir algo”, aseguraron. 

  • El gobernador Jalil se reunió con intendentes de Belén

    El gobernador Jalil se reunió con intendentes de Belén

    En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil se reunió con intendentes y candidatos a intendentes del departamento Belén, donde dialogaron sobre la visita del Presidente Alberto Fernández programada para este miércoles a la provincia.

    Durante el encuentro, el mandatario además comunicó a los presentes sobre la reciente firma de la adjudicación de la obra para la construcción del nuevo Hospital en la ciudad de Belén, la cual será financiada a través del Fideicomiso Minero.

    La llegada del Jefe de Estado está programada para el mediodía en el sitio arqueológico El Shincal, donde se anunciará la construcción del Dique Río Hondo en la localidad de Londres, proyecto que recibirá financiamiento nacional.

    El Gobernador destacó la relevancia de este nuevo dique, el primero en el oeste de Catamarca, resaltando que impulsará el turismo y triplicará la superficie de producción agropecuaria en la zona. En cuanto al nuevo Hospital, detalló que será financiado por la industria minera, será de alta complejidad y abarcará un espacio de 9,100 metros cuadrados, ofreciendo una gama completa de especialidades médicas.

    La reunión contó con la participación del ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; la diputada y candidata a la reelección, Paola Fedelli; los intendentes de Hualfín, Marcelo Villagrán; de San Fernando, José Figueroa; de Pozo de Piedra, José Yapura; y de Londres, Gilberto Santillán. Además, estuvo presente el candidato a intendente de la ciudad de Belén, Cristian Yapura, quien estuvo acompañado por los precandidatos Martín Gómez y Andrea Carabajal.

  • Catamarca y el CFI llevarán adelante jornadas para el desarrollo de proyectos mineros, turísticos y agroindustriales

    Catamarca y el CFI llevarán adelante jornadas para el desarrollo de proyectos mineros, turísticos y agroindustriales

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, donde dialogaron sobre diversos temas, entre ellos el Plan de Gestión Hídrica y la organización de jornadas para el desarrollo de proyectos en el sector productivo.

    Del encuentro también participaron el vicegobernador Rubén Dusso, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri.

    Dentro del temario del encuentro estuvo el avance del convenio Mekorot y del Plan Estratégico de Gestión Hídrica. El convenio con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, se rubricó en octubre de 2022 como parte del trabajo iniciado en la misión de cooperación científico-tecnológica del manejo del agua a dicho país, en abril de 2022. A través del acuerdo, Catamarca recibe asistencia técnica de la compañía para el desarrollo e implementación de un plan maestro hídrico.

    También se avanzó en la organización de jornadas institucionales a llevarse a cabo en el mes de septiembre para la articulación público-privada, que incluye visitas y recorridas de equipos por proyectos de minería, turísticos y agroindustriales.

    Dentro de las jornadas habrá diversas actividades entre las que se encuentran firmas de convenios, lanzamiento del Plan de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, presentación de la Agencia de Comercio Exterior de Catamarca, entrega de Planes de Exportación y Marketing internacional a empresas catamarqueñas en el marco de la Primera edición del programa “Norte Grande Exporta”, presentación del Fondo de Garantías CFI, entre otras.

    Es importante mencionar que el CFI es un permanente colaborador técnico y financiero de la provincia en la realización de distintos proyectos de obra que se ejecutan en suelo catamarqueño.

    Por último, se dialogó sobre el avance de la tercera etapa de la asistencia técnica a cargo del CFI del Plan Estratégico en Río Los Patos.

  • El Gobernador retomó sus actividades con una visita el Servicio Penitenciario y reunión de Gabinete

    El Gobernador retomó sus actividades con una visita el Servicio Penitenciario y reunión de Gabinete

    El gobernador Raúl Jalil retomó sus actividades esta mañana con una visita al Servicio Penitenciario Provincial donde entregó certificados de capacitación. Luego, mantuvo una reunión de trabajo con su gabinete.

    Durante su visita en el predio de Miraflores, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, y el vicegobernador Rubén Dusso, el primer mandatario hizo entrega certificados a efectivos e internos que participaron del proyecto “Oportunidades, confeccionista a medida”, que se enmarca en los programas y acciones que el Gobierno Provincial implementa en pos de la reinserción social de las personas que habitan los contextos de encierro.

    Además, las autoridades entregaron camperas, botas, cascos, entre otros elementos para el personal del Ministerio de Seguridad.

    La ministra Fabiola Segura felicitó a los internos que hoy recibieron su diploma de capacitación y los instó a seguir formándose. “Agradezco al secretario de Seguridad porque hicimos una segunda cohorte de capacitación, en este caso textil. El camino que logramos marcar está dando sus frutos, y se va refrendar con el proyecto para que los internos se puedan insertar en el sector privado, que era un pasito que nos estaba faltando”, afirmó.

    Acompañaron el diputado provincial, Maximiliano Mascheroni; el asesor Fernando Ávila; el intendente de Huillapima, Omar Soria, entre otras autoridades.

    Reunión de gabinete

    Posteriormente, el mandatario provincial continuó su agenda de trabajo con una reunión en Casa de Gobierno con todo su equipo de gobierno. En la misma dialogaron sobre la agenda de trabajo a desarrollar en las próximas semanas en materia de obras, trabajo, turismo, entre otros temas. 

  • Raúl Jalil agradeció el apoyo del voto popular a su gestión

    Raúl Jalil agradeció el apoyo del voto popular a su gestión

    El primer mandatario y ahora candidato a renovar la gobernación se mostró emocionado por la labor conjunta realizada que condujo al buen resultado en las primarias: “Ganar una elección y cómo la ganamos hoy es producto de mucho trabajo de todos estos años que recorrimos la provincia y de que Gustavo hizo una excelente gestión acá en la Capital”.

    En referencia a los comicios, Raúl agradeció “a las fuerzas de seguridad, a la Policía, a Gendarmería, al Juzgado Federal, al Juzgado Provincial. A los militantes, a los partidos, muchas, pero muchas gracias; a mi familia, muchísimas gracias”.

    De cara a las próximas elecciones, el candidato expresó: “Creo que Catamarca hoy ha dado un ejemplo de lo que se puede hacer sobre la gestión y unidad de nuestro espacio político. Tengo confianza en octubre, tengo confianza en que vamos a ganar a nivel nacional y provincial”.

    El trabajo del Gobierno sobre el ámbito productivo provincial tuvo un lugar preponderante en su discurso: “Catamarca viene trabajando con ideas muy profundas sobre el turismo. ¡Cómo ha crecido el turismo en Catamarca, la minería, la agroindustria, con mucha seguridad jurídica! ¡Cómo ha crecido el empleo privado! Y eso es producto también de que hay un ambiente de trabajo, de mucha participación, que demuestra que Catamarca ya está instalada”.

    En el marco de la renovación de cargos, el gobernador hizo referencia a la propuesta de modificación constitucional: “Siempre lo hablamos con Lucía. Nosotros pensamos que un gobernador debe estar ocho años solamente, por lo que propusimos la reforma de la Constitución. No pensamos que una persona deba estar para siempre. Esto es más que una persona: Lucía, Raúl o Gustavo. Esto es un espacio político que ha hecho muchas cosas por Catamarca”. Además, agregó que “como unidad provincial hemos arrasado producto de la gestión y del trabajo, producto del compañerismo y la unidad. Es necesaria la unidad para poder seguir creciendo, para que Catamarca siga creciendo. Acá somos un equipo”.

    Para finalizar, Raúl Jalil agradeció la respetuosa participación de los diversos espacios políticos e hizo un llamado a la unidad y a la acción, en pos del bienestar de las y los catamarqueños: “También quiero agradecer a todos los precandidatos de los otros partidos políticos. Y quiero decirles que nos tenemos que poner de acuerdo en 10 puntos importantes que necesitan los catamarqueños. El diálogo es fundamental para seguir sacando a Catamarca adelante”.

  • Coordinación de trabajo con Zijin-Liex

    Coordinación de trabajo con Zijin-Liex

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, para dialogar sobre el trabajo que lleva adelante la empresa en el proyecto minero Tres Quebradas y coordinar tareas.

    En este marco, las autoridades hablaron sobre la coordinación de acciones para avanzar con la obra de energía de la línea de 132 Kv desde la ET Tinogasta hasta la nueva ET Fiambalá, que se concretará en su totalidad con fondos aportados por la empresa minera y permitirá mejorar el suministro del servicio eléctrico para la comunidad y los emprendimientos turísticos.

    Es menester remarcar que, con fondos aportados por la empresa china, también se construyen el Frigorífico Multiespecies en Palo Blanco (Fiambalá) y el puente en la localidad de Medanitos que conectará las dos bandas del Río Abaucán y garantizará la circulación con las localidades de La Soledad, Las Palomas, Tatón y Río Grande.

    Por otra parte, desde Zijin informaron al mandatario sobre los avances de los trabajos que se vienen concretando en la Planta de carbonato de litio en Fiambalá, la cual esperan que entre en producción a fines de este año o principios de 2024.

    En esta línea, la autoridad de la empresa minera china comunicó que tienen todo listo para avanzar con la implementación de la fase 2 del proyecto, para lo cual la Provincia en conjunto con la Secretaría de Minería de la Nación coordinarán los pasos a seguir. Para ello está prevista una reunión con la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y autoridades de Aduana.

    A partir de su radicación en la provincia, Zijin-Liex concretó una importante inversión para la instalación del proyecto litífero y paralelamente generó cerca de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos para los catamarqueños.   

    También como parte de un acuerdo de cuidado del medio ambiente, la empresa lleva adelante un proceso de forestación en tierras fiambalenses que lleva forestado más de 5 kilómetros.

  • Tradicional fábrica dulcera crece en el mercado nacional e internacional

    Tradicional fábrica dulcera crece en el mercado nacional e internacional

    La fábrica de dulces Cuesta del Portezuelo, tradicional marca catamarqueña que en los últimos meses y con una importante inversión de nuevos dueños, está recuperando su esplendor en la elaboración de una amplia gama de dulces regionales y la nueva oferta de confituras y jugos naturales, con la consecuente generación de nuevos empleos.

    La fábrica, emplazada sobre Ruta Provincial N° 1, recibió una inversión de 150 mil dólares y hoy cuenta con 30 trabajadores que producen para un mercado que abarca, además de Catamarca, a Córdoba, Tucumán, Chubut, Santiago del Estero, La Rioja, Salta, Entre Ríos y Buenos Aires.

    Durante la visita de autoridades por el predio que fue ampliado para aumentar su producción, los propietarios informaron al gobernador Raúl Jalil y al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, que están en los trámites para la habilitación de la marca en la República del Paraguay, lo que convertirá en internacional a los dulces que llevan el nombre de la emblemática cuesta catamarqueña.

    Además, los propietarios comentaron que el objetivo dentro de los próximos dos meses es insertarse en el mercado europeo, con una primera exportación a Londres, Inglaterra. Para ello, llevan adelante un proceso de modernización de la planta con nueva maquinaria para optimizar la producción y aumentar la oferta.

    Historia

    Fundada en 1978, se constituyó en una marca embajadora de la provincia con dulces realizados de acuerdo a populares recetas que se transmitieron desde antiguas épocas por los habitantes de esta provincia. Así, fueron reconocidos los dulces de membrillo, lima, durazno y batata; higos en almíbar, cayote en almíbar, mermeladas de distintas frutas, por citar algo de la gran gama de la oferta de la firma.

    En el marco del nuevo empuje para el crecimiento de la fábrica, que cuenta con 30 empleados, se sumaron confituras y jugos naturales de limón y de naranja.

  • Clubes deportivos avanzan con obras de infraestructuras

    Clubes deportivos avanzan con obras de infraestructuras

    Los clubes 9 de julio y Deportivo Juventud avanzan con importantes obras de infraestructura deportiva en sus respectivos predios.

    El club 9 de julio, ubicado en la zona sureste de la ciudad, completó la primera etapa de su proyecto con la construcción del tinglado deportivo que albergará la práctica de disciplinas como vóley, básquet, handball, entre otras.

    Se espera que en las próximas continúen los trabajos con la segunda etapa que incluye nuevo cerramiento del club, baños, vestuarios, instalación de luminarias LED, instalación del sistema de riego por aspersión en su cancha de fútbol 11, entre otras intervenciones.

    “Estas obras son muy importantes para todos los chicos que a diario visitan y practican deportes en nuestra institución. Estamos muy agradecidos con el señor Raúl Jalil por el apoyo que nos brinda constantemente y deseamos que pueda ser reelegido como gobernador para seguir concretando este tipo de obras”, aseguró Pío Arévalo, presidente del club.

    El Deportivo Juventud, por su parte, también avanza con un megaproyecto de renovación integral de sus instalaciones y ya tiene casi concluida la etapa de baños y vestuarios.

    El presidente de la institución, Mario Tejeda, explicó que en las próximas semanas esperan culminar con los baños y vestuarios para avanzar con la demolición de los viejos baños y vestuarios donde se construirán tres canchas de básquet.

    Además de las tres canchas de básquet, el proyecto de obra contempla tres pisos con espacios para gimnasia artística, gimnasio, judo, entre otras disciplinas. También está proyectado otro espacio para el sector administrativo y de cantina. 

    Durante un recorrido por las instalaciones de los clubes el precandidato a gobernador por Unión por la Patria, Raúl Jalil, junto al legislador nacional Guillermo Andrada, felicitaron a los representantes de las instituciones y los instaron a seguir trabajando en la mejora de infraestructura deportiva que pueda contener a más niños y niñas a diario.

  • Raúl y Gustavo recorrieron el Loteo Parque Sur

    Raúl y Gustavo recorrieron el Loteo Parque Sur

    Los precandidatos de Unión por la Patria a gobernador, Raúl Jalil, y a intendente de la Capital, Gustavo Saadi, recorrieron el Loteo Parque Sur este martes.

    En la recorrida los precandidatos dialogaron con las vecinas y vecinos de la zona sobre las necesidades en cuanto a servicios, debido a la expansión que ha tenido la ciudad en los últimos años.

    Los precandidatos dialogaron y escucharon a los vecinos, con quienes se comprometieron a continuar llevando obras de infraestructura para mejorar los servicios de agua, energía y cloacas.

    «Nuestro compromiso es continuar realizando obras que mejoren la calidad de vida de todos nuestros vecinos. Junto a Gustavo y todo el equipo de nuestro proyecto político, trabajamos con ese horizonte», afirmó el precandidato Raúl Jalil.

    Por su parte, Gustavo Saadi, precandidato a la reelección de la intendencia de la Capital, manifestó la importancia de continuar trabajando unidos en el proyecto político para llevar soluciones de servicios a los vecinos y vecinas de la ciudad. «Se han hecho muchas obras, pero somos conscientes de que faltan. Trabajando en equipo vamos a poder llevar todos los servicios a nuestros ciudadanos», señaló.

    Actualmente, en el Loteo, la empresa Aguas de Catamarca lleva adelante intervenciones para la instalación del sistema cloacal y proyectan llegar a 850 conexiones.

    En la recorrida los precandidatos estuvieron acompañados por Ramón Figueroa Castellanos (precandidato a Senador por Capital), la diputada Silvana Ginocchio, militantes, entre otras autoridades.