Etiqueta: Personal

  • Personal de Canes Antinarcóticos de la Policía de Catamarca compitió en la Provincia de Córdoba

    Personal de Canes Antinarcóticos de la Policía de Catamarca compitió en la Provincia de Córdoba

    Durante los días 04 y 05 del corriente mes y año, el Sargento Ayudante Omar Sergio Moya, numerario de la División Canes Antinarcóticos, perteneciente a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, junto con el can «Turbo», su binomio, adiestrado para detectar sustancias estupefacientes, participaron en la «Competencia de perros de utilidad y servicio» que se llevó a cabo en la sede de la Fuerza Aérea Argentina de la Provincia de Córdoba.

    El evento fue organizado por el club internacional RSV Global, un organismo reconocido por la Federación Cinológica Internacional (F.C.I.), que resulta la organización más importante a nivel mundial que regula las actividades caninas.

    En la oportunidad, nuestros representantes resultaron ganadores del 3er puesto en la categoría «Detección de Sustancias», en la que participaron 18 binomios de muy alto nivel, demostrando las habilidades, el entrenamiento y la relación que existe entre el animal y su guía.

  • Personal de la Banda de Música participó del «Cuarto Encuentro de Instrumentos de viento en Bronce» en la Provincia de Tucumán

    Personal de la Banda de Música participó del «Cuarto Encuentro de Instrumentos de viento en Bronce» en la Provincia de Tucumán

    En las instalaciones de la  Escuela Superior de Educación Artística (ESEA), de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, personal de la Banda de Música de la Policía de la Provincia participó del Cuarto Encuentro de Estudiantes de Instrumentos de viento en Bronce, disertada por profesores músicos de renombre de las provincias de Tucumán y Buenos Aires, como así también del país de Alemania.

    En la oportunidad,  se abordaron temáticas vinculadas a técnicas de respiración, emisión de sonido, flexibilidad, articulación, audición y división de grupos, al igual que trabajo con boquilla y ensambles con los diferentes instrumentos.

    Cabe destacar, que esta capacitación fue coordinada por la Modalidad de Educación Artística, dependiente del Ministerio de Educación y el Gobierno de Tucumán, y nuestros músicos asistieron con el propósito de adquirir nuevas técnicas en cuanto a la ejecución de los instrumentos que utilizan a diario, teniendo en cuenta que desarrollan una intensa tarea ya que son requeridos por distintas instituciones para engalanar los actos protocolares.

  • Capacitan al personal policial en sistema braille integral

    Capacitan al personal policial en sistema braille integral

    En la jornada del pasado lunes, en el marco de las capacitaciones previstas para el presente año, bajo los lineamientos del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, y producto de un trabajo mancomunado entre el IES Policial y la Dirección de Institutos Policiales, en las instalaciones del salón auditórium de la Escuela Superior de Policía «Feliciano de la Motta», se llevó a cabo la capacitación «Aprendizaje de escritura y lectura en braille», a cargo del presidente de la Asociación «Caminemos Juntos Hacia la Inclusión» y de la profesora en Educación Especial, Isabel Barrionuevo.

    Cabe mencionar, que esta iniciativa brindará a los policías herramientas que los ayudarán a desenvolverse con profesionalidad día a día, superando barreras comunicacionales en pos de garantizar la comunicación con todas las personas, desarrollando una tarea que pueda incluir a los ciudadanos, en el respeto de sus derechos y garantías constitucionales.

  • Personal de la Dirección Drogas Peligrosas brindó charlas en Escuelas de Santa María

    Personal de la Dirección Drogas Peligrosas brindó charlas en Escuelas de Santa María

    Días pasados, numerarios de la División Prevención y Docencia, perteneciente a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por el Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía, brindaron capacitaciones de concientización destinadas a personal directivo, docente y alumnos de la Escuela Secundaria Nº 220, Anexo Nº 2, de la localidad de Chañar Punco, a la Escuela Nº 252, Anexo Nº 3, de la localidad de Las Mojarras y a la Escuela Secundaria Nº 240, Anexo Nº 5, de la localidad de Loro Huasi, todas del Departamento Santa María.

    Durante las mismas, se abordaron temáticas referentes a la prevención del consumo problemático de sustancias en el ámbito de Instituciones Educativas. Además, plantearon estrategias y propuestas de trabajo para realizar en las diferentes instituciones, exponiendo las múltiples prácticas de cuidado y prevención primaria en el ámbito educativo.

  • Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Durante la mañana de este martes, efectivos del área docencia de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), brindó una charla destinada a alumnos del Sexto Grado del Colegio Rodolfo Senet, en la que se abordaron temas referentes a la prevención sobre el delito, métodos de captación y uso responsable de redes sociales, para evitar caer en un aviso u ofrecimiento engañoso.

    Es dable hacer mención, que este ciclo de charlas y capacitaciones se realizan en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

  • Personal de casas particulares: cómo es la nueva escala salarial

    Personal de casas particulares: cómo es la nueva escala salarial

    El gremio acordó una nueva paritaria en el Ministerio de Trabajo que consta de un aumento en tres escalas a pagarse en julio, agosto y septiembre.

    La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó este miércoles en paritarias un aumento salarial del 36% para el trimestre julio-septiembre, según informó la cartera laboral.

    El personal de la actividad percibirá una mejora salarial del 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, lo que totalizará un incremento del 36%.

    Los trabajadores del sector están incluidos en cinco categoría que incluyen prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

    En cuanto a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de $838 a $1.005 en julio, $1.072,6 a agosto y $1.139,70 en septiembre.

    La misma categoría, sin retiro, irá de $938 por hora a $1.275 en septiembre.

    Los caseros pasarán a cobrar de $838 a $1.139,70 por hora en septiembre; el personal para tareas específicas -que actualmente ganan $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro- cobrarán $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.

    Los supervisores, que perciben $938 por hora con retiro, pasarán a cobrar $1.125 en julio $1.200 en agosto y $1.275 en septiembre.

    La misma categoría, pero sin retiro, de $1.027 la hora a $1.396 en septiembre; el salario mensual mínimo pasará de $116.966 en junio a $159.073,8 en septiembre -con retiro- y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.

    Largas negociaciones

    Luego de una maratónica reunión de 9 horas -que comenzó a las 9 de la mañana- las partes convinieron finalmente en Trabajo las remuneraciones mínimas para el sector.

    El encuentro fue convocado por la cartera laboral que encabeza la ministra Raquel Olmos, según lo dispuesto por la Resolución 3/23 publicada en el Boletín Oficial.

    La Ley 26.844 determina que esa Comisión Nacional es «el órgano normativo de ese sector laboral y se integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de las carteras de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, que ejerce su presidencia».

    La cartera laboral tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo de la Comisión Nacional de la actividad que, entre sus tareas, fija las asignaciones mínimas de los trabajadores de las casas particulares.

    ATE presenta un informe sobre «precariedad laboral»

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la ciudad de Buenos Aires presentará el viernes próximo un informe sobre empleo público en el distrito que ofrecerá datos sobre la «precariedad laboral» y los «salarios debajo de la línea de pobreza en el distrito gobernado por el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta (JxC)», informaron desde el gremio.

    En una entrevista con Télam Radio, Romina Piccirilo, miembro del Consejo Directivo de ATE Capital y trabajadora en el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, adelantó que «hay salarios debajo de la línea de pobreza en esta ciudad que Larreta presenta como moderna, eficiente y donde la mayoría del presupuesto lo invierte en publicidad».

    «Presentaremos el informe que muestra que quienes brindan los servicios públicos en la calle, en los hospitales, en los espacios de niñez, en los espacios de tercera edad, cobran salarios miserables», afirmó.

    Precisó que «un 76,5 por ciento de los trabajadores públicos de la ciudad de Buenos Aires no llegamos a cubrir la canasta básica que el propio gobierno publica a través de Estadística y Censos».

  • Capacitan a personal policial para recibir a turistas en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    Capacitan a personal policial para recibir a turistas en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    En la mañana de este miércoles, en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Retiros Espirituales EMAÚS, ubicada en la avenida Bartolomé de Castro, personal del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia brindó una charla destinada a policías del Área Capital, que estarán afectados para prestar servicio en la edición Nº 52 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

    Capacitar a los efectivos policiales, resulta imprescindible para lograr la plena satisfacción de las personas que nos visitarán con motivo de una nueva edición del festival más importante de la temporada de invierno a nivel país, como así también contribuye a la reactivación del sector turístico que impulsa el Superior Gobierno de la Provincia, por medio del reforzamiento de las competencias del capital humano.

  • Capacitan al Personal de Bomberos de la Policía de la Provincia 

    Capacitan al Personal de Bomberos de la Policía de la Provincia 

    En la jornada de ayer, efectivos de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia  invitaron a su dependencia al Sub Oficial Principal (R.E.) Sergio Fabián Romero, el cual dictó un taller de «Reconocimiento y Manipulación de Materiales de Trabajo en Altura», donde el Director de Bomberos, Crio. My. Diego Cerkvenih y el Sub Director Crio. Walter Espilocin, hicieron entrega de un reconocimiento por tan valiosa y desinteresada colaboración en la capacitación al personal.

    Cabe destacar, que el mencionado Suboficial fue integrante del Grupo Especial de Rescate G.E.R. durante muchos años, respondiendo con vocación y profesionalismo en cada intervención, enalteciendo con ello a nuestra prestigiosa Institución.

  • La Biblioteca del Senado inició una capacitación en lectoescritura Braille para su personal

    La Biblioteca del Senado inició una capacitación en lectoescritura Braille para su personal

    Esta mañana se llevó adelante el inicio de la capacitación en lecto-escritura Braille para el personal de la Biblioteca del Senado, contando con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; del senador Oscar Vera, la senadora Susana Díaz; y de José Bonaterra, presidente de la asociación civil Caminemos Juntos hacia la Inclusión, dedicada a la supresión de barreras para la inserción de personas con discapacidad en la sociedad.

    El evento llevado adelante en las instalaciones de la biblioteca «Dr. Mario Dardo Aguirre», que también contó con la entrega de pizarras para la escritura en Braille, marca así el inicio de un trabajo junto al personal de senado para la progresiva inclusión de personas no videntes en el ámbito de actividades de la institución.

    «Queremos agradecer al vicegobernador, nos haya abierto las puertas para iniciar este trabajo que Inicia con la lecto escritura en Braille pero que buscaremos continuar para suprimir la mayor cantidad de barreras posibles frente a todos los tipos de discapacidad; como lo son también la auditiva mental o motora», manifestó Bonaterra.

    Al momento de hacer uso de la palabra el vicegobernador Rubén Dusso expresó; «Quiero agradecer a todas las personas involucradas en este proyecto ya que esto es hacer y demostrar con hechos de que se puede crear una sociedad cada día más inclusiva. Catamarca tiene que tener una inclusión real y genuina, eliminando barreras y generando las facilidades necesarias para que todas las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios del Estado».

  • Personal de División Investigaciones recuperó un televisor objeto de un ilícito

    Personal de División Investigaciones recuperó un televisor objeto de un ilícito

    A raíz de una denuncia penal  radicada en la Unidad Judicial N° 3,  por una mujer mayor de edad, quien manifestó que personas desconocidas ingresaron a su domicilio y le sustrajeron un (01) televisor de 50 pulgadas marca Philips y varios elementos para luego darse a la fuga. Tras averiguaciones practicadas, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial N° 3, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, materializaron un registro domiciliario  en una vivienda ubicada en la avenida Santo Domingo, donde procedieron al secuestro del aparato que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia Interviniente.

  • Personal de la Dirección Drogas Peligrosas brindó charlas informativas y de concientización

    Personal de la Dirección Drogas Peligrosas brindó charlas informativas y de concientización

    En la jornada de ayer, personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía brindó charlas informativas y de concientización destinadas a integrantes de las organizaciones sociales «Pueblo Unido»y»Amaru», y al Centro Vecinal» La Victoria», de ésta Ciudad Capital. 

    Las capacitaciones de prevención y concientización, que son dirigidas a toda la comunidad  de la Provincia y que se vienen realizando en todo el territorio bajo los lineamientos del  Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía buscan extender los conocimiento sobre el consumo problemático y estrechar lazos interinstitucionales. En dicho encuentro, se propusieron estrategias con abordaje desde el seno familiar incorporando prácticas de cuidado y prevención.

  • Personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas llevó a cabo una charla de capacitación la Escuela Secundaria «Dr. René Favaloro»

    Personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas llevó a cabo una charla de capacitación la Escuela Secundaria «Dr. René Favaloro»

    Durante la jornada de hoy y en el marco de las capacitaciones de prevención y concientización dirigidas a la Comunidad Educativa de la Provincia, bajo los lineamientos de trabajo del Ministerio de Seguridad, personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizó una charla informativa y de concientización destinada al personal de docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Dr. René Favaloro de esta Ciudad Capital.

    Cabe destacar que, esta capacitación contó con la presencia de aproximadamente unos 40 cursantes, abordando diferentes temáticas de prevención del consumo y problemáticas de sustancia, en el ámbito de las Instituciones educativas, con el fin de ampliar los conocimientos y estrechar lazos interinstitucionales, donde se plantearon estrategias y propuestas de trabajo para realizar en las diferentes instituciones educativas,  exponiendo las múltiples prácticas de cuidado y prevención que comprenden el primer ciclo de capacitaciones.