Etiqueta: periodo

  • El Senado cerró un nuevo periodo de sesiones ordinarias

    El Senado cerró un nuevo periodo de sesiones ordinarias

    Bajo la presidencia provisoria del senador Héctor Fernández, la Cámara alta llevó adelante su 22° y última sesión ordinaria del año, oportunidad en la que el cuerpo de senadoras y senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.

    Sanción definitiva

    Con las modificaciones realizadas por la Cámara Baja, el Senado dio sanción definitiva al proyecto de Ley autoría de la senadora Virginia Del Arco sobre la Regulación del servicio de transporte de pasajeros contratados mediante plataformas digitales. De esta manera, se otorgó a la Ley el número 5825.

    Remitido por la Cámara de Diputados con media sanción en revisión, el Senado convirtió en Ley N° 5826 al proyecto autoría del senador Horacio Gutiérrez referido a Declarar Patrimonio Cultural, Histórico, Paisajístico, y Turístico de la provincia de Catamarca, al tramo de cable carril que se extiende desde el distrito Minas Capillitas hasta el paraje Ingenio de Muschaca y su entorno, hasta el parque histórico minero de Muschaca, Departamento Andalgalá.

    Por iniciativa del Poder Ejecutivo y con media sanción de Diputados, la Cámara Alta otorgó sanción definitiva a la Ley N° 5827 que promueve la creación del Régimen Provincial de Ordenamiento Territorial.

    A continuación se otorgó el número de Ley 5828 al proyecto autoría del Ejecutivo Provincial sobre Ratificar el Decreto Acuerdo N° 868/2023, Modificase el Articulo N° 3 de la Ley N» 5636, -Administración Financiera de los Bienes y Sistemas de Control del Sector Publico-.

    Media sanción

    De acuerdo con el orden del día, el Cuerpo dio luz verde a la iniciativa del senador Ariel Cordero mediante la cual se promueve la creación de la Oficina de Atención Prioritaria a la Persona Mayor, que funcionara en forma exclusive y continua, dentro de las instalaciones de los hospitales de cabecera de cada una de las áreas programáticas de la provincia de Catamarca.
    Promovido por el senador José Luis Martínez, se dio media sanción al proyecto de Ley  sobre  Regular los derechos de las personas extranjeras a elegir autoridades provinciales y municipales, y ser elegidos como tales, en todos los procesos eleccionarios que se desarrollen en el ámbito de la Provincia.

    A partir de la iniciativa del extinto Senador Maximiliano Brumec, el Senado dio luz verde y giró a Diputados el proyecto de Ley que persigue garantizar el derecho a la educación, en los términos de la Ley 26.206, para las personas que presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en los niveles de educación inicial, educación primaria y educación secundaria de gestión pública y privada.

    El Senado también dio media sanción a disponer el nombre del Estadio Bicentenario de Catamarca considerando la unificación de los proyectos promovidos por la senadora Susana Díaz y el senador Oscar Vera.

    Pedidos al Poder Ejecutivo

    A partir de diferentes proyectos de resolución autoría de senadoras y senadores, el Cuerpo acompañó diversos pedidos dirigidos al Poder Ejecutivo con el fin de dar respuesta a necesidades de vecinos en lo que respecta a obras viales, educacionales y de servicios básicos.
    Tras los fundamentos de los autores de las iniciativas, las mismas fueron aprobadas y serán giradas a las áreas del Ejecutivo para su correspondiente trámite.

    *Construcción de la Escuela N° 6 «Vida Nueva», del Departamento Santa Maria. Senadora Érica Inga.
    * Obra de repavimentación, demarcación horizontal y señalización vertical de la Ruta Provincial N° 42, desde Ruta Provincial N° 6 en Tintigasta, Dpto. El Alto, hasta la intersección con Ruta Nacional N° 64 en Las Cañas, Dpto. Santa Rosa, y ampliación de calzada desde Tintigasta hasta El Alto, para circulación de ciclistas y peatones. Senador Augusto Ojeda.
    *Implementación del transporte escolar para los alumnos que concurren a los Institutos Terciarios ubicados en el Valle Central, desde el Departamento Ambato. Senador Ramón Edgardo Seco.
    *Creación de la Escuela Secundaria en la localidad de Las Juntas, Departamento Ambato. Senador Ramón Edgardo Seco.
    *Cobertura total de las vacantes del personal docente, no docente, servicio de maestranza, administrativa y directivos, en todos los niveles del Sistema Educativo Provincial. Senadora Norma Reales.
    *Realice las gestiones pertinentes para la inclusión del Departamento Santa María en el Proyecto denominado «Gasoducto de los Valles Calchaquíes», de las provincias de Salta y Tucumán, con el objeto de abastecer de gas natural al departamento homónimo. Senadora Érica Inga.

    Declaraciones de Interés

    Durante su última sesión ordinaria, el Senado acompañó diversas declaraciones presentadas en la oportunidad por las y los senadores Oscar Vera, Virginia Del Arco, Érica Inga, Ramón Edgardo Seco, José Alaniz Andrada y el Bloque Partido Justicialista.

    De esta manera, se declaró de Interés Legislativo y Cultural, la amplia y dilatada trayectoria como diseñador textil, diseñador de moda y alta costura artesanal, del Sr. Atilio Páez; Interés Legislativo, Cultural y Artístico, la amplia y dilatada trayectoria de más de 35 años en el folclore al Profesor Simón Elías Jalil.

    La presentación del libro «Las Amas de Casa Rompieron el Silencio», lanzado por el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), también fue declarado de Interés Legislativo y Cultural para la Cámara de Senadores.

    Por iniciativa del senador por el departamento Ambato, se declaró de Interés Legislativo y Cultural, la presentación del libro «Relatos y Versos de un Catamarqueño de Ambato», a cargo del historiador Prof. Emilio Armando Ibarra.

    El Cuerpo Legislativo también Declaró de Interés Legislativo y Cultural la trayectoria musical del Tinogasteño José Zalazar de 97 años, quien contribuyó activamente a la difusión del género musical, destacándose que encuentra profundas raíces en la música de la región. Igualmente, se declaró de Interés Parlamentario y Social el 30° Aniversario del Juzgado de Primera instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Cuarta Circunscripción de Santa Maria, a celebrarse el 7 de diciembre de 2023.

    La Cámara Alta también declaró de Interés Parlamentario y Deportivo la participación destacada y logro de la patinadora tinogasteña Alfonsina Argentina Barros Reynoso de 12 años, quien clasificó para formar parte de la Selección Argentina de Patín, representando al Departamento Tinogasta y a la Provincia de Catamarca.

    Cabe destacar que sobre tablas, el Pleno Declaró de Interés Histórico y Legislativo, la amplia y dilatada trayectoria política Institucional del Profesor Oscar Alfredo Vera, en el marco del 40° Aniversario de Democracia ininterrumpida en la República Argentina, entre el 30 de Octubre de 1983 y Diciembre de 2023.

  • Listados opcionales provisorios 2023 y periodo de Tacha para docentes de Educación Inicial, Primaria, Adultos y Especial

    Listados opcionales provisorios 2023 y periodo de Tacha para docentes de Educación Inicial, Primaria, Adultos y Especial

    El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Educación Inicial, Primaria, Adultos y Especial, comunican que a partir del día 24 de mayo de 2023, estarán exhibidos los LISTADOS OPCIONALES PROVISORIOS 2023 para consultas en la Sede de Junta de Clasificación, ubicada en el Pabellón 26 del CAPE; en todas las Escuelas Cabeceras de la Provincia y/o ingresando en la página oficial del ministerio: www.catamarca.edu.ar.

    El Periodo de TACHA de los LISTADOS OPCIONALES PROVISORIOS 2023 se llevará a cabo desde el día 24/05 y hasta el 08/06/2023 para Tacha Presencial inclusive y desde el 24/05 y hasta el 02/06/2023 inclusive, para Tacha Remota conforme al siguiente detalle:

    Modalidad «PRESENCIAL»: para los departamentos Ambato, Capital, Capayán, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, en el horario: 08 a 13 horas, en la Sede de Junta de Clasificación de Educación Inicial y Primaria Pabellón N°26 del CAPE.

    Observaciones: Los aspirantes que acudan a verificar su puntaje por alguna observación, lo deben hacer con la documentación ORIGINAL correspondiente.

    Modalidad REMOTA «UNICAMENTE» al siguiente LINK:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDYC0VG8socr_dKuN3mosXZH_v9K9W0RjU46gUqhBKveDF7A/viewform?usp=share_link

    Para los departamentos, Ancasti, Andalgalá, Belén, La Paz norte y sur, Paclín, Pomán, Santa María, Santa Rosa, Tinogasta norte y sur.

    No serán recibidas las TACHAS enviadas por otro medio.

    En caso que los DATOS y PUNTAJE estén correctos, no es necesario realizar TACHA

    Los listados pueden ser consultados ingresando en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/component/content/article/9-sin-clasificar/7144-listado-de-orden-de-merito-primaria.html

  • Listados de Orden de Mérito Definitivo del periodo complementario 2023

    Listados de Orden de Mérito Definitivo del periodo complementario 2023

    El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primaria, Adulto y Educación Especial, informa a todos los docentes que a partir del día 28 de abril de 2023, estarán exhibidos los LISTADOS DE ORDEN DE MÉRITO DEFINITIVO PARA INTERINATOS Y/O SUPLENCIAS correspondiente al PERIODO COMPLEMENTARIO/2023″ de toda la provincia.

    Los listados podrán consultarse tanto en la sede de Junta de Clasificación, en el Pabellón 26 de CAPE, en todas las Escuelas Cabeceras de la provincia, como así también en la página web del Ministerio de Educación ingresando en el siguiente link: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/component/content/article/9-sin-clasificar/7144-listado-de-orden-de-merito-primaria.html

    Se informa además a los interesados que pueden realizar consultas por los siguientes medios: al WhatsApp 3834698416, o por mail a: juntadeclasificacionprimaria@catamarca.edu.ar

  • Inicia el periodo de Tacha para docentes de nivel secundario de ZONA I

    Inicia el periodo de Tacha para docentes de nivel secundario de ZONA I

    El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario inscriptos para el periodo 2032 de Zona I: CAPITAL, VALLE VIEJO y FRAY MAMERTO ESQUIÚ que se encuentra publicado el LISTADO DE ORDEN DE MÉRITO PROVISORIO en la página www.catamarca.edu.ar

    El periodo de TACHA para el Listado de Orden de Mérito provisorio del periodo 2023 se realizará en nuestra oficina, ubicada en el Pabellón 26 del CAPE, de 8 a 12 horas, desde el 1º al 15 de marzo inclusive. Excepto el día 10 de marzo, en que no se atenderá al público, por realización de Asamblea Cabecera Cero.

    Los aspirantes que acudan a verificar su puntaje por alguna observación que tuvieran, deberán presentarse con constancia de inscripción, nota solicitud de tacha y en caso de corresponder con la documentación que adeuden (original y copia).

    Observación: en caso que los datos y puntaje estén correctos, no es necesario realizar la TACHA.

    Asimismo, se comunica a los docentes que al ser un listado provisorio, el mismo puede sufrir modificaciones en la emisión del Listado de Orden de Mérito (LOM) definitivo.

    Listado disponible en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/component/content/article/9-sin-clasificar/496-orden-de-merito.html

  • Periodo de intensificación y exámenes febrero 2022 del nivel secundario de período común

    Periodo de intensificación y exámenes febrero 2022 del nivel secundario de período común

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria informa a tutores y estudiantes que desde el día miércoles 9 de febrero inicia el «Periodo de acompañamiento pedagógico»para alumnos/as que adeuden espacios curriculares, por lo que aquellos que se encuentren en situación de materias pendientes de aprobación deben volver a la Escuela a completar este periodo. Esta etapa de intensificación de los saberes tendrá una duración de 2 semanas.

    Asimismo, se comunica que desde el 9 al 14 de febrero se realizará en los establecimientos educativos de periodo común, la inscripción de alumnos/as con materias pendientes de acreditación en carácter de previas, libres y de terminalidad de estudios.  Los exámenes correspondientes al turno de febrero se desarrollarán los días 22 y 23 del corriente mes.