Etiqueta: Pedofilia

  • En operativos en CABA detuvieron a cuatro acusados de pedofilia y abuso de menores

    En operativos en CABA detuvieron a cuatro acusados de pedofilia y abuso de menores

    En operativos en CABA detuvieron a cuatro acusados de pedofilia y abuso de menoresLa Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), realizó en las últimas horas seis allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires en los que se detuvo a cuatro hombres acusados por distribución de material de explotación sexual de niños y niñas, abuso sexual y grooming.

    Los operativos realizados ayer estuvieron a cargo de la fiscal Daniela Dupuy, quien entiende en las causas abiertas por pedofilia, entre otros delitos.

    En uno de los operativos, según dijeron fuentes del Misterio Público Fiscal (MPF), se pudo determinar que uno de los detenidos abusaba sexualmente de su hija de 3 años y que lo filmaba.

    En otro de los allanamientos se detuvo a un hombre de 66 años que contactó por whatsapp durante seis meses a una niña de 14, entablando conversaciones de índole sexual y erótico «con claros fines de cometer actos contra la indemnidad sexual de la adolescente».

    En el resto de los casos, se trata de sospechosos, hombres de 32 a 57 años, que distribuían, intercambiaban y producían fotos y videos de niñas de entre 4 y 10 años, circunstancia que agrava la pena, según indicaron las fuentes.

    Como resultado de los procedimientos, se secuestraron todos los dispositivos electrónicos de comunicación y de almacenamiento, con la finalidad de proceder a su análisis y detectar nuevas evidencias y víctimas.

    En los allanamientos y detenciones participaron efectivos del la sección de Delitos Cibernéticos contra la Infancia y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF de la CABA, y el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional.

  • Dos cardenales, consejeros del papa Francisco, fueron apartados de sus cargos por escándalos de pedofilia

    Dos cardenales, consejeros del papa Francisco, fueron apartados de sus cargos por escándalos de pedofilia

    Según un anuncio del Vaticano proporcionado este miércoles, el papa apartó de su círculo de consejeros más próximos al cardenal George Pell (77), perseguido en Australia por agresiones sexuales a menores, y al chileno Francisco Javier Errázuriz, sospechoso de haber ocultado los actos de un cura pederasta en Chile.

    Los dos altos responsables eclesiásticos forman parte de un consejo de nueve cardenales de todos los continentes, llamado C9, que asesora al papa Francisco en la reforma de la administración de la Santa Sede.

    Este anuncio tiene lugar antes de una cumbre muy esperada sobre la «protección de menores» -entre el 21 y 24 de febrero-, a la que acudirán los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo, expertos, pero también víctimas de abusos sexuales por parte de clérigos.

    Los escándalos de abuso sexual en cascada, perpetrados u ocultos por el clero, han sumido a la Iglesia Católica en una crisis sin precedentes.

    «La reunión de febrero no resolverá todos los problemas, puesto que hay demasiada diversidad mundial en la Iglesia. El episcopado estadounidense, presa del pánico, opta por medidas radicales, en tanto los africanos no quieren que se imponga ninguna», resumió un allegado al papa, tratando de atenuar las expectativas.

    (AFP) El cardenal George Pell se dirige a su automóvil el 11/12/2018 en la ciudad australiana de Melbourne.

    «La ‘omertá’ (ley del silencio) ha sido nuestra cultura durante demasiado tiempo, la reunión de febrero debe marcar un nuevo comienzo sobre la responsabilidad de los obispos, e inclusive sobre un nuevo instrumento de control», describió.

    Francisco apartó temporalmente al cardenal Pell hace 18 meses, para que pudiera defenderse ante la justicia australiana. El prelado nunca regresó a Roma, sin embargo sigue oficialmente a la cabeza del secretariado de Economía. Para respetar la presunción de inocencia, el papa no quiso nombrar a un nuevo responsable de finanzas, aunque según dijo esta semana un alto miembro de la Curia (el gobierno del Vaticano) los gastos de la Santa Sede están aumentado de manera «inaceptable».

    El cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz, en una imagen divulgada por la oficina de prensa del Vaticano el 28 de febrero del año 2013

    El segundo apartado, el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz también perdió su lugar en el seno del C9. En Chile está acusado por víctimas de abusos sexuales de haber encubierto los actos de un cura pederasta.

    Algunos observadores apuntan que Errázuriz aconsejó mal a Francisco, incitándole a defender a un cardenal chileno, implicado en el escándalo de los abusos sexuales de la Iglesia en Chile, una defensa que complicó mucho el viaje del papa a Chile en enero de 2018.

    Tras una reunión con el Vaticano con el Francisco, el cardenal Errázuriz anunció él mismo en noviembre que se retiraba del C9.

    «No es un renuncia. Me despedí al término del periodo para el cual fui nombrado», dijo el prelado en una entrevista a un periódico chileno. El arzobispo emérito de Santiago tiene 85 años.

    Fuente: Agencia AFP.

  • Desbarataron una red de pedofilia internacional, que operaba en Catamarca

    Desbarataron una red de pedofilia internacional, que operaba en Catamarca

    El procedimiento se denomina “Luz de Infancia 3”, y hubo 40 allanamientos en la República Argentina, y más de 140 a nivel latinoamericano, con la participación de Gendarmería Nacional en nuestro país. En Catamarca, por ejemplo, esta madrugada hubo tres domicilios allanados (uno ubicado en el barrio Villa Cubas, otro en Avenida Recalde, y un tercero en el sur de San Fernando del Valle), donde se produjeron tres detenciones. Esta investigación se originó en los Estados Unidos con la participación del FBI e Interpol, y en Argentina fueron detenidas personas en Buenos aires, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, y Santiago del Estero. Por otra parte, se informó que se llegó a este resultado a través de un trabajo satelital que detectó que se reproducía y distribuía material pornográfico infantil desde estos lugares hacia distintos puntos de América Latina.