Etiqueta: olimpiadas

  • Estudiantes de todo el país participaron de las Olimpiadas Agropecuarias en Catamarca

    Estudiantes de todo el país participaron de las Olimpiadas Agropecuarias en Catamarca

    Con una gran convocatoria de alumnos y docentes de todo el país, se dio cierre a las Olimpiadas Nacionales de Educación Técnica en Producción Agropecuaria, que se desarrollaron por primera vez en la provincia de Catamarca.

    El acto de premiación, se desarrolló en el Centro de Educación Técnico Profesional «Pte. Néstor Carlos Kirchner», y contó con la presencia del ministro de Educación, Dalmacio Mera, el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, el director de Escuelas Agrotécnicas, Matías Cabrera, el senador Pio Carletta, el intendente de Icaño, Franco Carletta y las delegaciones de las provincias participantes.

    En esta edición, con Catamarca como sede por primera vez, se recibió a más de 200 estudiantes, docentes y equipos de gestión, quienes representaron a 33 escuelas agrotécnicas e instituciones de formación agropecuaria de 17 provincias (Corrientes, Chaco, La Rioja, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Buenos Aires, entre otras).

    Al hacer uso de la palabra, Mera destacó el trabajo articulado entre el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para poder llevar a cabo esta instancia de la olimpiada en Catamarca, agradeciendo al director Grillo, por permitir que la provincia sea sede de la importante competencia. También, felicitó a los estudiantes y a sus docentes, por llegar a la etapa final del evento, resaltando la importancia de que las prácticas se hayan realizado en campo, en diferentes instituciones educativas de la provincia. 

    Cabe resaltar que, este certamen tiene como propósito valorar la calidad de la oferta educativa del nivel secundario técnico y la aptitud de los alumnos para la resolución de situaciones problemáticas que demanden la utilización integrada de conocimientos y capacidades construidas a lo largo de su trayectoria formativa.

  • 28° Olimpíadas Argentinas de Filosofía: Catamarca se destacó en el ámbito nacional

    28° Olimpíadas Argentinas de Filosofía: Catamarca se destacó en el ámbito nacional

    Bajo el lema “Deconstrucciones y reconstrucciones de la Educación en el siglo XXI,” cinco estudiantes de Catamarca participaron con éxito en la 28° edición de las Olimpíadas Argentinas de Filosofía, organizadas por la Universidad de Buenos Aires en Villa La Angostura, Neuquén. Esta instancia nacional, reunió a alumnos de todo el país, celebrando el pensamiento crítico y reflexivo en torno a temas actuales de la filosofía.

    En esta destacada competencia, Zoe Vildoza Kolarec, del Colegio Privado “Manuel Belgrano”, obtuvo el primer puesto en el eje de EcoFilosofía, y se posicionó entre los siete seleccionados que representarán a la Argentina en la fase Iberoamericana. Este logro resalta no solo su esfuerzo, sino también, el compromiso de la provincia con la excelencia educativa.

    En esta oportunidad, Catamarca estuvo representada por cinco estudiantes: dos del Colegio “Manuel Belgrano”, acompañados por el Lic. Agustín Nieva, y tres del Colegio “Nuestra Señora del Valle”, con la orientación del Prof. Alexander Cabrera. Los jóvenes, ganadores de las Olimpiadas Provinciales de Filosofía, fueron recibidos previamente por el ministro de Educación, Dalmacio Mera, quien expresó sus felicitaciones y resaltó el esfuerzo tanto de los alumnos como de sus familias, para hacer posible esta participación. Los estudiantes, por su parte, agradecieron el apoyo brindado por el Ministerio de Educación, que les permitió representar a Catamarca en un evento educativo de esta magnitud.

  • Se realizó la instancia provincial de las Olimpíadas Argentinas de Física

    Se realizó la instancia provincial de las Olimpíadas Argentinas de Física

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), llevó a cabo la instancia provincial de las Olimpíadas Argentinas de Física en la Escuela Secundaria Municipal «Miguel Cané».

    El evento consistió en una doble jornada en la que se hicieron presentes más de 60 alumnos y docentes. En un primer momento, los estudiantes participaron en una fase experimental, donde pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, y posteriormente realizaron la fase teórica, en donde tuvieron que resolver ejercicios de alta complejidad.

    En esta oportunidad participaron el Colegio Privado «Padre Ramón de la Quintana», la Escuela Secundaria Municipal «Miguel Cané», el Colegio Privado «Pía Didoménico», la Escuela Preuniversitaria «Fray Mamerto Esquiú», el Colegio del Carmen y San José, la EPET N°7 «Ingeniero José Alsina Alcobert», el Colegio Privado «Clorinda Orellana Herrera», el Colegio Privado «FASTA», y la ENET N° 1 «Profesor Vicente García Aguilera».

    Esta instancia estuvo a cargo del profesor Diego Pacheco, con la colaboración de la magister Teresita Roldán, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y de la doctora Valle Ortiz, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.

    Cabe destacar, que los alumnos seleccionados participarán de la instancia nacional, a realizarse en la provincia de Córdoba entre el 13 y el 17 de octubre.

    La ministra de Educación Andrea Centurión felicitó a todos los estudiantes participantes y destacó que la Olimpíada Argentina de Física, que este año llega a su 33º edición, «tiene un gran valor educativo y experimental para los alumnos/as ya que les brinda espacios y medios para una formación de calidad educativa, que permite incrementar prácticas de investigación, experimentación y argumentación». 

  • Olimpiadas de Matemáticas Ata.Ca.LaR

    Olimpiadas de Matemáticas Ata.Ca.LaR

    El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, informan a la comunidad educativa que las instancias de evaluación de las «Olimpiadas de Matemática de Catamarca – Atacalar 2021» se realizarán de manera presencial, de acuerdo al siguiente cronograma.

    – Martes 16 de noviembre 2021

    • Departamento Tinogasta – Esc. Secundaria N°15 «Libertador General San Martín» en el horario de  9:30 hs.

    • Departamento Santa Rosa- Localidad Alijilan – Escuela Agrotécnica.

    • Departamento El Alto – Localidad Tapso – Escuela Secundaria N° 71 » Miguel Ángel Arévalo».

    – Miércoles 17 de noviembre 2021

    • Departamento  Pomán – Localidad  Colpes- Escuela N° 335 «María del Carmen Fuenzalida».

    • Departamento Santa María- Escuela N°448 «Prebístero Baudillo Vázquez «.

    • Departamento  Andalgalá- Escuela EPET N°4 » Dr. Federico Schikendantz».

    • Departamento La Paz -Escuela N° 197 «Ramona Julia del Valle Rivera de Figueroa».

    – Jueves 18 de noviembre 2021

    • Valle Central (Capital- Fray Mamerto Esquiú- Valle Viejo)

    Lugar: Instituto de Formación Docente Inicial y Continuo.

    Horario: de 14 hs. a 18 hs. 

    Ante cualquier consulta, los docentes pueden dirigirse al correo oficial de la organización: actj@catamarca.edu.ar

  • Mauricio Macri recorrió la Villa Olímpica con su hija Antonia

    Mauricio Macri recorrió la Villa Olímpica con su hija Antonia

    El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó la Villa Olímpica y compartió el almuerzo con algunos de los deportistas argentinos que participan de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

    El máximo mandatario fue acompañado de su hija menor, Antonia.

    En las imágenes difundidas por el Comité Olímpico Argentino se ve al Presidente recorriendo las instalaciones en el Parque Olímpico ubicado en Villa Soldati. Y no faltaron las habituales selfies ante la sorpresa de los deportistas.

    En el comedor se sumó al almuerzo de los atletas argentinos y, de acuerdo a lo que se ve en las fotografías publicadas, eligió un menú sano, acorde al evento: pollo con ensalada.