Etiqueta: Ministerio de Cultura

  • Natalie Pérez, Los del Fuego y más artistas en el Festival «Argentina Florece» en Catamarca

    Natalie Pérez, Los del Fuego y más artistas en el Festival «Argentina Florece» en Catamarca

    Este domingo 31 de octubre el Parque Adán Quiroga convoca con el festival Argentina Florece, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación que se realiza junto al Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y la Municipalidad de la Capital, propiciando el reencuentro social en un ámbito cuidado y en torno a la música y el teatro.

    Desde las 16 se llevará a cabo, con entrada libre y gratuita, este gran evento que contará con la presencia de reconocidos artistas. El grupo de cumbia santafesina Los Del Fuego y la cantante pop Natalie Pérez serán los artistas nacionales que presentarán sus shows en un escenario especial que se montará en inmediaciones al rosedal del parque. El evento contará también con las actuaciones de artistas catamarqueños como Shirley´s Band, el artista de trap Valentín Vargas con la propuesta Valen y Brandylove, la Batucada El Estilo y la obra de teatro infantil El cocinero latoso, de Idangel Betancourt.

    Se permitirá un aforo del 70% por lo que el ingreso al parque estará habilitado entre las 16 y las 18 hs exclusivamente, y luego se cerrará, para evitar aglomeraciones. En el Parque también se dispondrá un espacio con feria de food trucks, donde los asistentes se podrán adquirir comidas y bebidas.

    La programación, desde las 16 hs

    Batucada El Estilo

    El Cocinero Latoso, obra teatro infantil con Idangel Betancourt

    Shirley´s Band

    Valen y Brandylove

    Natalie Pérez

    Los Del Fuego

    Sobre Argentina Florece

    Con una inversión de 530 millones de pesos, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, motoriza esta propuesta para que los argentinos y argentinas puedan recuperar la alegría del espacio compartido y el disfrute del arte en todo el territorio nacional. Además, se busca acompañar la reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura, y promover el acceso a contenidos diversos y de calidad.

    La programación, que incluye música y teatro, está destinada a toda la familia y cuenta con la participación de artistas nacionales y locales, consagrados y emergentes.

  • Importante reunión del Ministerio de Cultura y Turismo con municipios

    Importante reunión del Ministerio de Cultura y Turismo con municipios

    Importante reunión del Ministerio de Cultura y Turismo con municipios

    Con la presencia del ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín, la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll y los directores del área turística, se llevó a cabo este jueves una reunión donde participaron gran parte de los municipios de la provincia.

    La reunión virtual sirvió para seguir trabajando sobre distintas inquietudes que surgen en temas referidos a la actividad, como es el caso de la aplicación de protocolos, leyes como la de exención impositiva, continuidad de capacitaciones locales y nacionales, renovación del banco de imágenes en materia de promoción, entre otras.

    Además, cada representante comunal tuvo la posibilidad de comentar cuál era la situación de su municipio y todos manifestaron de forma unánime su interés en que se evalúe la posibilidad de definir fechas de reapertura turística, lo que permitiría ordenar las reservaciones y preventas, en coincidencia con lo que sucede en otras provincias del país.

    Por el ministerio participaron también la directora de Promoción Turística, Noelia Robledo, el director de Calidad Turística, Álvaro Barrionuevo; la directora de Desarrollo Turístico, Leonor Acevedo, el director de Asuntos Municipales, Martin Giordani, la directora de Eventos Promocionales, Luz Quintero y el director de Gestión del Interior Marcelo Villagra.

    Los municipios participantes, a través de sus respectivos referentes de Turismo, fueron :  

    Ancasti – Flava Goncalves – Gabriela Fabricius

    Andalgalá – Guillermo Acevedo – María Pía Molina

    Belén – Nicolás Reinoso

    Capital – Gustavo Yurquina – Jeremías Derendinger

    Capayán – Daniel Nieto

    El Alto – Rubén Cerezo

    Fiambalá – Carlos Lilljedhal

    Hualfín –  Alan Pereira

    Huillapima – María Santillán

    Icaño – Eva Mariela Ruiz

    La Puerta – Teresa Acevedo

    Las Juntas – Solana Bizzotto

    Londres – Norma Gutiérrez

    Los Altos – Laura Nieva

    Mutquín – José Luis Barrionuevo

    Pomán – María Ángeles Miranda

    San Fernando – Clara Ríos

    San José – Claudia Mercado

    Saujil – Lila Leiva

    Tinogasta – Marcos Stieb

    Valle Viejo – Marcos Alessandro – Laura Figueroa

    Villa Vil – Rolando Segovia

  • El Ministerio de Cultura y Turismo presentó el libro “Catamarca Fortaleza de Altura”

    El Ministerio de Cultura y Turismo presentó el libro “Catamarca Fortaleza de Altura”

    Este lunes de 3 de agosto, a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura Y Turismo de Catamarca, se presentó el libro “Catamarca Fortaleza de Altura” de Aníbal Fernando Parera, una obra que muestra a Catamarca desde su historia, geografía, tradiciones, culturas y naturaleza.

    La edición, de doscientas páginas, cuenta con más de trescientas fotografías, mapas e ilustraciones de más de veinte fotógrafos e ilustradores, y se suma a la colección “Provincias de la Argentina” del prestigioso biólogo, explorador y escritor argentino.

    La apertura de la presentación virtual estuvo a cargo del Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín: “Es un orgullo para el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia ser los anfitriones en el lanzamiento de este libro ‘Catamarca Fortaleza de Altura’, lo hacemos en el comienzo del mes de agosto, camino al Bicentenario de la Autonomía Provincial. Nos proponemos gestionar el turismo en la provincia asociado siempre a un producto cultural, por eso consideramos que la edición, impresión y difusión de este libro va a ser una herramienta de fundamental importancia es este nuestro propósito”, concluyó.

    A su turno, la Presidenta de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca, Gabriela de la Orden, señalaba: “Ha sido muy grato para mí trabajar y prologar esta obra, cuyo producto final me parece excelente. El libro está tan bien escrito que el autor revela su profundo conocimiento de su formación disciplinaria de biólogo con una destacada actuación profesional. Creo que esta obra contribuye a acrecentar el conocimiento de nuestra provincia, e incluso creo va a despertar inquietud por conocerla, por la forma en que está escrita, las imágenes que contienen invitan a venir a Catamarca”.

    “Una obra que le va a resultar sumamente útil a los catamarqueños, su lectura nos va a permitir afianzarnos más en nuestra identidad”, agregó de la Orden.

    Sobre la presentación de su obra, el autor, desde Corrientes decía: “Siempre me obligo a llegar en persona a llevar el libro a los nuevos amigos que hacemos mientras trabajamos en la edición de estos libros de provincias de la Argentina, para presentarlo en bibliotecas, teatros o museos. Llevarlo en mano a las autoridades, a quienes colaboraron desinteresadamente, pero esta vez se nos metió un virus en el medio y no pude ir”, lamentó Parera.

    Sin embargo, el autor destacó la posibilidad de hacerlo de forma virtual con el alcance que eso implica: “Pero hicimos una presentación virtual y novedosa, gracias al Ministro de Cultura y Turismo Luis Maubecín y su equipo, que me invitaron a hablar desde casa. La convocaron a esa eminencia catamarqueña en historia, Gabriela de la Orden (mi prologuista en el libro) y consiguieron que me emocione, junto a mi familia en el living de nuestra casa en Mercedes, Corrientes, esta mañana cuando asistimos al estreno del video”.

    La presentación de la obra fue coordinada desde la Dirección de Bibliotecas y Archivo, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural.

    Para ver la presentación del libro: https://youtu.be/ZRETXNFuVYQ

    Dónde encontrar el libro. El libro de Aníbal F. Parera, “Catamarca Fortaleza de Altura” se puede adquirir vía Mercado Libre en el link: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-864133209-libro-catamarca-fortaleza-de-altura-con-envio-incluido-_JM?quantity=1  o bien a través de la web personal del autor en https://anibal-parera.webnode.es/libros/catamarca-fortaleza-de-altura/

    En los próximos días estará disponible para venta en la biblioteca provincial Dr. Julio Herrera, en San Martín 459 de la capital catamarqueña.

  • El Ministerio de Cultura y Turismo entregó más kits de manualidades y lectura para chicos

    El Ministerio de Cultura y Turismo entregó más kits de manualidades y lectura para chicos

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca realizó el lunes 13 de abril una nueva entrega de 500 kits de arte y lectura destinada a niños que asisten a comedores y merenderos de distintos barrios de la ciudad capital.

    Se trata de una bolsita que contiene materiales como libros de cuentos, libros para pintar, lápices de colores, témperas, acuarelas, pinceles, plastilina, tijera y plasticola.

    Es la segunda entrega de kits artísticos que realiza el Ministerio buscando que los niños dispongan de materiales que les permitan tener un acercamiento al arte y la lectura y aprovechar de forma creativa estos días de aislamiento preventivo en casa.

    Los kits fueron armados por personal del Ministerio y distribuidos con todas las medidas de seguridad a merenderos y comedores donde asisten diariamente familias con niños pequeños a retirar sus raciones de comida.

    Fotos: Ministerio de Cultura y Turismo / Ariel Pacheco

  • El Ministerio de Cultura y Turismo se reunió con los Intendentes y el sector privado del oeste catamarqueño

    El Ministerio de Cultura y Turismo se reunió con los Intendentes y el sector privado del oeste catamarqueño

    Convocados por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca se reunieron en la tarde de ayer domingo en la ciudad de Belén los integrantes del ministerio con intendentes del oeste y el sector privado de la región.

    En la oportunidad estuvieron presentes el Ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín,  acompañado por la Secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan, la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, el Director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez, el Director de Relaciones con los Municipios del Oeste, Marcelo Villagra, el Director de Relaciones con los Municipios del Este, Martin Giordani y la Directora de Eventos Luz Quinteros.

    Tras la presentación del equipo ministerial, la oportunidad fue propicia para que cada uno de los intendentes que se encontraban en la reunión expusieran sus inquietudes, entre los que se encontraba el Intendente de Hualfín, Marcelo Villagrán, el Intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, el Intendente de Belén, Daniel Ríos, el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, el Intendente de la Puerta de San José, Alberto Espinosa y en Intendente de Pozo de Piedra, José Ramón Yapura, además estuvieron presentes Secretarios y Directores de Cultura y de Turismo de distintos municipios de oeste Catamarqueño.

    Finalizada la reunión con las intendencias, se mantuvo una reunión con los privados de la región, donde asistieron integrantes de la Cámara de Turismo de Belén y de la Cámara de Turismo de Andalgalá, con los que trataron temas referidos al sector, llegando a un acuerdo de gestionar juntos entre estado y privados para conseguir mejores resultados en cada una de las acciones.

    Finalizada la jornada los integrantes del ministerio participaron de la edición 2020 de la Fiesta del Jigote, que se realizó en el Club Tiro Federal de la Ciudad de Belén.