Etiqueta: militar

  • Elevaron a juicio la causa contra un militar acusado de abuso sexual en perjuicio de sus tres hijos

    Elevaron a juicio la causa contra un militar acusado de abuso sexual en perjuicio de sus tres hijos

    Un juez salteño ordenó elevar a juicio la causa que se le sigue a un oficial del Ejército Argentino, de 48 años, que fue denunciado por su pareja por el supuesto abuso sexual de sus tres hijos, de 4, 10 y 12 años, informaron hoy fuentes judiciales.

    Se trata del juez de Garantías 2 de Salta, Ignacio Colombo, quien ordenó elevar a juicio la causa que se sigue contra un oficial del Ejército Argentino, que ostenta el grado de capitán y se desempeñaba en la V Brigada de Montaña “General Manuel Belgrano”.

    El hombre fue imputado por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y por las circunstancias de su realización, agravado por el vínculo, la guarda, y la convivencia con un menor de 18 años en perjuicio del menor de 4 años.

    Además, está acusado de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el vínculo, la guarda y por la convivencia con un menor de 18 años, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravada en perjuicio de sus otros dos hijos, de 10 y 12 años.

    La causa fue enviada a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales, que luego del sorteo la remitirá al tribunal que continuará con el trámite procesal correspondiente.

    En su resolución, el juez decidió no hacer lugar a la oposición al requerimiento de remisión a juicio efectuada por la defensa del acusado.

    El 27 de octubre pasado, el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, elevó el pedido de juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de Salta.

    Para requerir la elevación a juicio, Obeid consideró la existencia de distintos elementos de convicción agregados al legajo que permitieron sostener como probable la participación del imputado en los hechos.

    El hombre fue detenido el miércoles 21 de octubre y, según consta en las actuaciones, los tres menores habrían sido sometidos sexualmente por él.

    En el caso de los dos mayores, los hechos habrían ocurrido desde que tenían 4 años, y hasta noviembre de 2018, en circunstancias en las que la madre se encontraba trabajando fuera del hogar.

    La denuncia fue radicada por la madre de los menores, en febrero de 2019, por supuesto abuso en perjuicio de su hijo menor, quien entonces tenía 3 años.

    Ocho meses después, la mujer denunció que sus otros dos hijos, entonces de 9 y 11 años, habrían sido abusados también por su padre.

    Los informes psicológicos confirmaron “las situaciones de abusos sexuales por parte de su padre, que los sometió desde temprana edad a manipulaciones y violencia para tapar tales escenas”.

    En tanto, los estudios indicaron que «además del abuso sexual, fueron espectadores de violencia física”, y precisaron que “se trata de niños severamente traumatizados a partir de situaciones abusivas denunciadas”.

    En el pedido de elevación a juicio, Obeid apuntó que en los estudios intervinieron por lo menos catorce profesionales de la salud -entre médicos, asistentes sociales y psicólogos- y de ninguna de sus intervenciones surgió que «los menores fabularan o hayan advertido indicadores de mendacidad”.

    Por este caso, el procurador general de la provincia, Abel Cornejo, dispuso la apertura del sumario disciplinario en contra de la fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, y designó como instructora sumariante a la fiscal a cargo de la Fiscalía de Impugnación, Ana Inés Salinas Odorisio.

    Para el procurador, pudo advertirse «prima facie» la falta de los deberes funcionales por parte de Flores Toranzos en orden a la violación de los deberes que surgen de la normativa constitucional referida a la actuación del Ministerio Público Fiscal, las leyes que regulan su actuación y las resoluciones de la Procuración General.

  • Tensión en Mali: levantamiento militar y paradero desconocido de las autoridades políticas

    Tensión en Mali: levantamiento militar y paradero desconocido de las autoridades políticas

    En medio de un clima de confusión, incensantes rumores y creciente tensión, oficiales militares se levantaron hoy contra el Gobierno de Mali y, según anunciaron, lo derrocaron y detuvieron a las máximas autoridades del país, un golpe de Estado que fue condenado, entre otros, por Francia, el expoder colonial que mantiene una importante influencia política, económica y militar.

    «El presidente Ibrahim Boubacar Keita y el premier Boubou Cisse están bajo nuestro control», informó uno de los líderes de los militares amotinados que quisieron permanecer anónimos, según informó la agencia de noticias ANSA.

    El líder golpista agregó que las dos máximas autoridades políticas del país están detenidos en la residencia del presidente derrocado en Bamako, la capital de Mali.

    Sin embargo, otro oficial militar que se identificó como golpista aseguró a la prensa, también bajo condición de anonimato, que el presidente y el primer ministro estaban siendo trasladados en un vehículo blindado a Kati, una ciudad aledaña a la base militar donde comenzó el levantamiento.

    Sin un anuncio oficial, los rumores sobre el paradero de las máximas autoridades del Gobierno internacionalmente reconocido se multiplicaban, al igual que las versiones sobre el verdadero acatamiento del levantamiento militar entre las Fuerzas Armadas del país africano.

    Según el diario francés Le Monde, la radio y televisión públicas fueron evacuadas a la mañana para garantizar la seguridad de los trabajadores, luego de que el premier Cissé pidiera públicamente a los militares amotinados abrir un diálogo y frenar el levantamiento.

    Pero este llamado no surtió efecto y mientras los militares sublevados anunciaban la detención de los máximos líderes políticos del país, cientos de personas comenzaron a concentrarse alrededor del Monumento de la Independencia, en una plaza en el corazón de Bamako para apoyar el golpe y pedir la renuncia del presidente.

    Esa misma plaza ha sido el epicentro de las protestas contra el Gobierno desde junio pasado. Los manifestantes acusan a las autoridades de corrupción y haber empeorado la inseguridad.

    La base militar de Kati también tiene un simbolismo especial para la historia política reciente del país.

    En 2012, un grupo de oficiales militares se levantó allí y derrocó al entonces presidente Amadou Toumani Touré y generó un vacío del poder en el norte del país que permitió el avance de grupos milicianos islamistas, lo que a su vez hizo que Francia enviara tropas a su excolonia.

    Hoy los soldados franceses siguen allí.

    El canciller francés, Jean-Yves Le Drian, fue uno de los primeros en condenar «con la mayor dureza posible este grave acontecimiento» y llamó a los militares sublevados a «recapacitar», según el diario Le Monde.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, en tanto, se comunicó con varios líderes africanos para discutir la situación y apoyó una posible mediación de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), un organismo que hoy advirtió en un comunicado su «rechazo a cualquier cambio político inconstitucional».

    Además de Francia y Cedeao, la Unión Africana y Estados Unidos condenaron el levantamiento militar.

  • El relato del papá de la mujer descuartizada en Moreno: «Vi un bolso y me di cuenta de que lo que había no era ropa»

    El relato del papá de la mujer descuartizada en Moreno: «Vi un bolso y me di cuenta de que lo que había no era ropa»

    Ramón Hoffman es el papá de Jésica, la joven encontrada asesinada en su casa de Moreno. «Cuando lo vi la bolsa de nylon automáticamente pensé lo peor», dijo.

    Jesica Hoffman.

    Jésica Hoffman tenía 34 años. Era mamá de dos nenes, una chica de 15 que había tenido de una relación anterior y un nene de ocho años fruto de la relación que tenía desde 2008 con Fernando González, el militar acusado de descuartizarla en su casa de Moreno.

    El papá de Jésica, Ramón Ronaldo, fue quien encontró el cuerpo de su hija dentro de un bolso verde. «Pensé que estaba durmiendo en el cuartel por lo que me había dicho Fernando, pero me resultaba raro así que entré. Vi un bolso verde. Estaba todo limpio. Cuando vi que adentro había una bolsa de nylon me di cuenta de que no era ropa lo que había asi que automáticamente llamé a la policía», explicó el hombre, todavía en shock a los medios de comunicación.

    Fernando González, militar acusado de femicidio.

    Fernando González fue detenido este jueves en Campo de Mayo.

    Según fuentes judiciales, cuando fue detenido el hombre se quebró y confesó el crimen; sin embargo, hasta que no lo haga en sede judicial, la confesión no tiene validez.

    La prima de Jésica, Jennifer, vivió con ella en Caseros en una de las tantas separaciones que tuvo Jésica con Fernando. «Iban y venian hace un montón de tiempo, pero jamás imaginamos que iban a terminar así», contó.

    La prima de la víctima dijo que hace unos años Fernando tuvo un intento de suicidio delante de su hijo, cuando Jésica le dijo que no quería continuar la relación. «Ella ya no quería saber más nada con él y Fernando intentó ahorcarse delante de su hijo. Eso la manipuló y por eso siguieron la relación», contó.

    «Jésica vivió un tiempo en una casa alquilada, pero por problemas económicos hace unas semanas volvió a una vivienda arriba de la casa de sus viejos». Ese martes a la noche, la mamá de Jésica escuchó ruidos raros en la vivienda de su hija. «El papá de Jésica subió a ver qué pasaba y se encontró con Fernando en la escalera. Le dijo que estaba todo bien, que había ido a colgar ropa a la terraza», explicó la prima.

    La vivienda que compartía Jesica con su pareja, en el piso superior a la de sus padres.

    Al día siguiente, Fernando fue a tomar mate con los papás de Jésica a quienes les dijo que la joven se había quedado a dormir en el cuartel donde trabajaba.

    La causa está en manos del fiscal Leandro Ventricelli a cargo de la UFI 1 del Departamento Judicial de Moreno.