Etiqueta: La Rioja

  • Salud confirmó dos casos de Dengue importado de la provincia de La Rioja

    Salud confirmó dos casos de Dengue importado de la provincia de La Rioja

    En la mañana de hoy, se realizó una conferencia de prensa, en el despacho de la ministra de salud de la provincia, con el objetivo de confirmar los dos casos de Dengue importado, uno en el Barrio La Antena, Valle Viejo y el otro de una mujer de la localidad de Chumbicha del departamento Capayán.

    Participaron de la conferencia, la ministra de Salud de la Provincia, Claudia Palladino; el secretario de Medicina Preventiva y Promoción, Alejandro Severini; la directora provincial de Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Verónica Campi y la directora de Asistencia Sanitaria, Silvia Robert.

    La Ministra de Salud de la Provincia señaló que “la realidad de la provincia desde que comenzó la gestión fue de continúo trabajo con todo el tema preventivo de Dengue. Somos una provincia que no para la prevención más allá del clima, porque en invierno también hacemos descacharrado con los agentes sanitarios y los agentes de vectores que visitan las familias”.

    “Nosotros nos preparamos para lo que llamamos pre caso que fueron todas las actividades desde el mes de diciembre y que seguimos haciendo ahora como el estudio del LIRAa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti) buscando larvas, descacharrado y trabajando con la comunidad porque al Dengue lo luchamos entre todos. El tratamiento del dengue en todos sus aspectos es un trabajo comunitario”, señaló la Ministra.

    Asimismo, la titular de la cartera sanitaria, brindo detalles del trabajo, y dijo que “ante la situación epidemiológica de provincias vecinas y de países vecinos como Brasil; nosotros estamos en vigilancia, porque nuestra comunidad viaja a estas zonas y ahora están volviendo de vacaciones y con el brote que tiene La Rioja, que ya tiene más de 50 casos; en los últimos meses intensificamos la búsqueda de febriles y empezamos hacer prevención en las zonas de frontera con La Rioja y sabíamos que podía pasar esto. Son casos importados personas que han estado en La Rioja en los últimos días y que a raíz de esto se ha gatillado el protocolo de detección”.   

    “Cuando La Rioja comenzó con los casos, nosotros le ofrecimos nuestro laboratorio de alta complejidad para que ellos puedan saber qué tipo de dengue circulaba y han mandado las muestras acá, hace 15 días; donde nosotros colaboramos con la provincia vecina y tenemos toda la capacidad de diagnóstico de laboratorio nivel 1 y nivel 2”, resaltó.

    La ministra Palladino recordó que “los síntomas son todo febril con cefalea y dolor de cuerpo, este debe ir inmediatamente al centro de salud donde se llena la planilla, se saca la sangre y después en el laboratorio se trabaja y se inicia el operativo de caso probable de Dengue para empezar a ubicar la casa y ver el barrio”.

    Por su parte, el secretario de Medicina Preventiva y Promoción, Alejandro Severini, explicó cómo se realiza el bloqueo para evitar la propagación del virus, que es un trabajo articulado entre la Brigada de Control de Vectores y de la Base Nacional, y dijo que “con el caso de Dengue inmediatamente se pone en juego todo el protocolo de bloqueo, que significa que hay equipos que están preparados y alertas. Se va al barrio donde reside esta persona  y se hace un trabajo en las manzanas, en 200 metros a la redonda, que es el lugar donde anda el mosquito, es decir en unas 8 a 10 manzanas, se trabaja intensamente casa por casa con agentes sanitarios, con el personal específico del área de vectores, donde se pide autorización a las familias para entrar a las casas y se elimina los cacharros de agua y se concientiza a la gente acerca de la larva; además, se revisan los tanques de agua; y se pide autorización inmediatamente para la fumigación, primero es casa por casa y después una fumigación general en toda la manzana, acá pasa la máquina que tira una nube de humo y se sigue con la búsqueda de febriles”.

    “Es importante recomendar a la población si hay un caso febril consulten inmediatamente al centro de salud y no se automediquen”, aseveró el secretario de preventiva.  

    Mientras, que la directora de Asistencia Sanitaria, Silvia Robert, detalló el trabajo de las áreas programáticas para evitar esta enfermedad, y dijo que “todas las Áreas Programáticas están atentas como el equipo de Salud, pero especialmente el área programática Nº4 que está Chumbicha. Debido a la proximidad con La Rioja y en la medida que fueron aumentando los casos en la vecina provincia; en Chumbicha fueron intensificando todas las tareas preventivas, es más tienen una sala si se llegará a dar un caso de Dengue”.

    Robert se refirió sobre el caso confirmado de Dengue en Chumbicha y explicó que “en la tarde de ayer tuvieron un caso sospechoso, inmediatamente internaron a la paciente, la aislaron, se activó el protocolo, se tomó la muestra de laboratorio y se informó a nivel central. Por eso, con la Dra. Campi del Laboratorio Central nos hicimos presentes en la localidad de Chumbicha y anoche la Dra. pudo confirmar el caso, siendo dos confirmados en la provincia”.    

    Finalmente, la directora provincial de Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Bioq. Verónica Campi, brindó detalles del trabajo que vienen realizado desde su área y dijo que “hace más de un mes venimos trabajando para el estudio del Dengue, tanto en los hospitales públicos como en centros privados, como dijo la ministra se han confirmado dos casos que fueron positivos, y a través de técnicas de biología molecular estamos haciendo los estudios para ver que serotipo corresponde”. 

  • Personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) participó en un torneo interfuerzas en la Provincia de La Rioja

    Personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) participó en un torneo interfuerzas en la Provincia de La Rioja

    Durante los días 24 y 25 del corriente mes y año, se llevó a cabo un torneo interfuerzas organizado por la Policía de la Provincia de La Rioja, con motivos de conmemorarse el 44º aniversario de la creación del Departamento de Policía Motorizada “Cabo 1 Pérez” de esa Provincia, donde personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) de la Policía de la Provincia de Catamarca participó exitosamente obteniendo el primer puesto, tras haber alcanzado el máximo puntaje en cuatro pruebas tales como patrulla por campo traviesa, prueba de obstáculos en campo de entrenamiento de infantería, destreza en motos con obstáculos y tiro con arma reglamentaria en polígono.

    En la mañana de ayer, a las 08:30, en el Salón de Reuniones de la Jefatura de la Policía de la Provincia de La Rioja, se llevó a cabo un acto contando con la presencia del Sr. Jefe de la hermana Institución, Crio. Gral. Marcelino Rolando Elizondo, el Sr. Subjefe de Policía Crio. Gral.  Marcelo Enrique Gallo e integrantes de la Plana Mayor Policial, donde se entregaron reconocimientos, menciones y trofeos a los integrantes de los cuerpos especiales que participaron de la competencia.

  • Americano se llevó el gran clásico en Patquia,  La Rioja

    Americano se llevó el gran clásico en Patquia, La Rioja

    Americano (El “Caballo del Pueblo” ) se llevó el gran clásico en Patquia,  La Rioja.
    El 2do fue Prime Panther y 3ro Amarula
    Cerca de 20.000 personas dieron cita a este gran evento.

  • En medio del conflicto por la reelección, La Rioja difundió el cronograma electoral

    En medio del conflicto por la reelección, La Rioja difundió el cronograma electoral

    El Tribunal Electoral de La Rioja difundió este viernes el cronograma electoral de las elecciones a gobernador del 12 de mayo, en el que fijó el 13 de marzo como fecha límite para inscribir las alianzas y el 23 del mismo mes para la presentación de las listas de candidatos.

    Detalla que el 23 es el tope para la inscripción de candidatos a gobernador, diputados, intendentes y concejales.

    El Gobierno de La Rioja, por decreto 086/2019 firmado por el gobernador Sergio Casas, resolvió que La Rioja desdobla las elecciones provinciales de las nacionales para el 12 de mayo.

    Además insta a los partidos, sean del orden provincial o departamental, a «activar los mecanismos de selección interna de modo que permitan la oportuna presentación de candidatos a la elección convocada, garantizando la igualdad real de oportunidades prevista en el artículo 81 de la Constitución Provincial».

    Hasta ahora no habrá internas en ninguno de los dos partidos mayoritarios riojanos, ni en Cambiemos ni en el PJ, cuyos principales referentes han dicho en varias oportunidades que no las harán.

    En cuanto al PJ, si la Corte Suprema no invalida la enmienda a la Constitución de La Rioja, que posibilitó el triunfo del «Si» en la Consulta Popular del 27 de enero, Casas puede ser candidato nuevamente a gobernador. Desde el PJ dijeron que Casas será su único candidato; de haber un fallo contrario de la Corte, deberán optar por otro candidato.

    Cambiemos tampoco irá a elecciones internasSu candidato a gobernador es el senador Julio Martínez, el máximo representante de la fuerza política en La Rioja integrada por el radicalismo, el PRO y otros partidos, y considerado su único candidato, lo que no es avalado por el peronismo disidente al oficialismo riojano y aliado a Cambiemos, que quiere internas para competir con un candidato propio frente a Martínez.

  • La Rioja: Cambiemos volvió a la Corte para pedir que se anule la consulta popular

    La Rioja: Cambiemos volvió a la Corte para pedir que se anule la consulta popular

    Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y del PRO de La Rioja pidieron hoy a la Corte Suprema de la Nación que declare inválida la consulta popular que avaló la enmienda a la Constitución provincial que permite al gobernador peronista Sergio Casas competir por un nuevo mandato.

    El escrito fue presentado por legisladores Héctor Enrique Olivares (UCR) y Marcelo Germán Wechsler (PRO) con el patrocinio de los abogados Ricardo Gil Lavedra y Mariano Genovesi.

    Los legisladores presentaron una acción de amparo y reclamaron a la Corte que actué como «guardián» y «garante» del sistema representativo y republicano que establece la Constitución Nacional, ante lo que consideran una «fraudulenta maniobra» de Casas para habilitar su reelección.

    En ese sentido, Genovesi dijo que «es el fraude más gigantesco del que se tenga memoria en la historia reciente», ya que «los tres poderes constituidos de la provincia se confabularon para llevar adelante un plan destinado a burlar la soberanía del pueblo de La Rioja y modificar a su antojo la Constitución, para adecuarla a las necesidades de un sector político».

    «Convalidar este escándalo jurídico constitucional, equivale a sumir a la provincia de La Rioja en una debilidad institucional tremenda, ya que la Constitución podrá ser reformada por cualquier mayoría circunstancial», agregó.

  • La Rioja: el “Sí” lleva una leve ventaja

    La Rioja: el “Sí” lleva una leve ventaja

    Para el mandatario peronista, ya está habilitado para la re reelección. La oposición no logra frenar la enmienda constitucional porque el rechazo no llega al 35% del padrón. Cambiemos dice que participó apenas el 40% y fue un fracaso del gobernador.

    Con el escrutinio oficial del 90% de las mesas de la consulta popular en La Rioja, el «Sí» a la enmienda constitucional que habilitaría la re-reelección del gobernador Sergio Casas reunía 64.768 votos (23% del padrón), mientras que el «No» sumaba 45.921 (16% del padrón).

    Desde el gobierno peronista de Sergio Casas indicaron que la oposición no alcanza así el porcentaje de votos requerido para tumbar la enmienda constitucional aprobada por la Cámara de Diputados, que lo habilita a un tercer mandato. Según la interpretación de funcionarios provinciales, se necesitaría que el rechazo alcance el 35% del padrón para impedirla.

    Para Cambiemos la consulta no tiene legitimación por el poco caudal de gente que fue a votar, mientras que el oficialismo insiste con que «el pueblo se expresó y el ‘No’ no alcanzó el 35% que necesita para dar de baja la enmienda».

  • La Corte habilitó la consulta popular por la reelección en La Rioja

    La Corte habilitó la consulta popular por la reelección en La Rioja

    La Corte Suprema de la Nación, con el voto de los ministros Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco (con sus propios fundamentos) y la disidencia de Carlos Rosenkrantz, desestimó la acción presentada por la Unión Cívica Radical y el PRO para detener el proceso de enmienda constitucional en la provincia de La Rioja. El quinto integrante, Carlos Maqueda, estuvo ausente.

    El pedido de la oposición de esa provincia era frenar la intención electoral del gobernador Sergio Casas, quien busca la re-reelección. Para eso, como hay que cambiar la legislación vigente, propuso una consulta popular. La misma se celebrará este domingo ahora que la Corte aceptó la jugada. El fallo va en camino con la idea que tiene el Supremo tribunal de no judicializar las decisiones políticas, tal como planteó en Santa Cruz con la Ley de Lemas.

    En la justificación del fallo se señala, entre otras cosas, que: «El procedimiento de consulta popular que se intenta interrumpir no causa estado por sí mismo, ni tampoco conlleva una vulneración actual de derechos subjetivos que autorice a sostener que se presenta una controversia concreta en los términos tradicionalmente entendidos por la jurisprudencia de este Tribunal». «Que la judicialización de las cuestiones electorales, ya sea locales o nacionales, genera inexorablemente una controversia política respecto de los límites de la actuación del Poder Judicial, y por consecuencia respecto de los resultados de la decisión, pues cualquiera que esta sea dejará conformes a unos y disconformes a otros».

    Fuente: Perfil

  • Comisario riojana llevó helados y agua a cadetes durante jornada de agobiante calor

    Comisario riojana llevó helados y agua a cadetes durante jornada de agobiante calor

    Es viral una publicación en Facebook realizada ayer jueves por parte de un usuario llamado Alexis Larrahona, cadete de la policía riojana, quien destacó un gesto humanitario de una comisario, ocurrido el día anterior. Ese estado en la red social fue compartido ás de 2.500 veces y estaba en casi los 3.000 likes en el comienzo de este viernes.

    Se trata de la comisario Edith Ávila, protagonista en La Rioja de este posteo luego de que se viralizara una foto en la que se la ve repartiendo helados y agua fresca a los cadetes que trabajaron en una jornada muy calurosa y que finalmente terminó con una tormenta. A continuación, la publicación completa:

    «Son las 17:30, 40 grados en la sombra, me encuentro con mi compañero en la esquina de San Martín y Urquiza cumpliendo la función de puesto móvil en mis prácticas profesionalizantes, un día muy caluroso, donde la gente cada vez es menos solidaria, donde muy pocas personas te invitan un vaso de agua, de repente vemos una mujer de cara conocida, muy sonriente saludándolos, haciéndonos señas con la mano, nos acercamos y ¡era ella! Una mujer incansable, que siempre estuvo y está con nosotros los cadetes; aunque hoy está desligada totalmente del instituto nunca deja de preguntarnos cómo estamos y si necesitamos algo. ¿Qué andaba haciendo esta mujer? Repartiendo helados y agua fresca en moto a todos los cadetes que están realizando sus prácticas… Una mujer que sin responsabilidad alguna se cruza con este sol en moto, gasta plata de su bolsillo y viene a darnos un vaso de agua y un helado, es realmente admirable, la verdad… Me saco el sombrero y le digo ‘comisario, muchas gracias de parte de todo el cuerpo de cadetes, ni hace falta decir que para lo que usted necesite vamos a estar y, de nuevo, muchas gracias’

  • La Corte habilitó la feria para definir si frena la posible re-reelección en La Rioja

    La Corte habilitó la feria para definir si frena la posible re-reelección en La Rioja

    El máximo tribunal definirá si frena o no la consulta popular que impulsa el gobernador Sergio Casas y que establecerá si puede postularse nuevamente.

    En un hecho que no ocurría desde 2002, la Corte Suprema de Justicia habilitó la feria judicial para decidir si suspende o no la consulta popular en La Rioja por la re-reelección del gobernador Sergio Casas, que está programa para el próximo 27 de enero. Cambiemos había presentado un reclamo ante el tribunal para evitar que el actual funcionario pueda competir por un nuevo mandato.

    La decisión fue tomada por el juez ministro Horacio Rosatti, que durante esta semana trabaja como juez de feria en el máximo tribunal. No fue una determinación más: habilitar la feria no ocurre muy a menudo y la última vez que se dio un episodio similar fue hace 17 años.

    «Al sólo efecto de tratar la presentación obrante a fjs. 65/80 vta., y sin que ello implique adelantar posición alguna respecto de los requerimientos allí formulados, habilitase la feria judicial. Córrase vista a la Procuración General. Notifíquese», detalló el escrito al que accedió TN.com.ar.

    Casas fue vicegobernador de Luis Beder Herrera entre 2011 y 2015, y fue elegido mandatario provincial en ese año. Al haber formado parte de ambos períodos de poder, se le impide ir en busca de un tercero.

    Los diputados de Cambiemos, Héctor Olivarias (presidente de la UCR La Rioja) y Marcelo Weschler (interventor del PRO en La Rioja), cuestionaron «la arbitrariedad e inconstitucionalidad» de la medida que impulsa Casas.

    “Se impugnará en esta presentación la inconstitucional convocatoria a una consulta popular obligatoria para el próximo 27 de enero de 2019 en la provincia de La Rioja para tratar de convalidar una enmienda constitucional viciada. De producirse esa circunstancia, ello acarreará una grave degradación institucional y política para la provincia, afectándose los principios republicanos que deben tener vigencia en todo el país”, rezó al escrito presentado el miércoles en la Corte Suprema.

    Casas modificó un artículo de la Constitución provincial que le impedía volver a competir y estableció un mecanismo de «consulta popular», que se realizará el 27 de enero y en el que se aprobará o rechazará su posible reelección.

    Fuente: TN

  • La Rioja: Piden cambio de caratula para Angel Ruarte, el joven acusado de querer matar a su novia

    La Rioja: Piden cambio de caratula para Angel Ruarte, el joven acusado de querer matar a su novia

    Según se remarcó desde el organismo, el doctor De la Colina había atribuido al joven Angel Ruarte la autoría material del delito de “lesiones graves agravadas por violencia de género en concurso ideal, con un hecho de homicidio agravado por violencia de género en grado de tentativa, y en concurso ideal con un hecho de amenazas”.

    Por esta razón, el Ministerio Público Fiscal requirió al juez de Instrucción actuante en la causa, Daniel Barría, que recaratule el hecho que, actualmente, sólo es por “lesiones leves calificadas por el vínculo” y se le tome una nueva declaración indagatoria.

    El hecho

    El viernes 21 de diciembre pasado, la justicia provincial había ordenado el pedido de captura nacional en contra de Ángel Ruarte, de 20 años. Fue capturado diez días después. Este joven está denunciado por violencia de género en contra de su ex pareja Rocío Bazán, a quien golpeó salvajemente fracturándole el coxis y luego intentó ahogarla en una pileta. Se salvó gracias a la ayuda de otro muchacho. 

    Ruarte fue atrapado en una vivienda del barrio Alta Rioja.

    El abogado Sergio Gómez, abogado de la víctima informó en ese momento que “tras 7 allanamientos que se realizaron en simultáneo se logró capturar al chico“. Mientras tanto, la victima se encuentra bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico.

    Roció Bazán habló con Radio Fénix. La joven de 22 años, comentó que de no haber intervenido su amigo, ella hubiera muerto en el quincho de Ruarte. Dijo que el joven intentó ahogarla en tres oportunidades.

    La joven contó que al noveno mes de estar en pareja, Ruarte se puso agresivo. Relató el momento que  se le rompe el celular  y ella se lo lleva a arreglar. Existió una discusión por una ex pareja. “ Me metió al auto me agarra del cuello y casi me asfixia, estaba muy alterado”, dijo la joven.

    «Ese sábado a la noche nos juntamos, nos fuimos al parque de la ciudad y nos volvimos a dormir, y luego nos fuimos a la casa de su abuela y después organizamos que íbamos a la pileta de su terreno».

    «Fuimos allí, antes le habla a un amigo que tenemos en común, el que me salva la vida y  el invita a otros amigos».

    Según contó Rocio, Ruarte le recriminó que había visto a su ex y al intentar demostrarle que no había estado con su ex pareja, y cuando estaba en esa situación cayó el teléfono, se rompió la pantalla. “Ahí me amenazó con pegarme, y salí rumbo a la puerta”, agregó  

    “Él me golpeó desde atrás”, manifestó. Agregó que la golpeó por todos los rincones del quincho. En la pieza del hermano, «me dijo que me iba a matar, me tiro al piso y me dijo que me iba a matar, luego me arrastró de los pelos y me quiso ahogar».

    «Ahí fue cuando llegó este amigo que me sacó de la pileta y se puso entre medio de los dos, ahí al ver que no reaccionaba Ángel y que seguía intentado agredirme fingió que le daba un ataque», finalizó.

  • Curioso hecho en La Rioja: Mujer perdió el control de su auto y cayó a un barranco

    Curioso hecho en La Rioja: Mujer perdió el control de su auto y cayó a un barranco

    La Rioja, Capital.

    Sucedió en la tarde de ayer, alrededor de las 17:20 horas, -en zona cercana a la salida de la Capital por Ruta Nacional 75- cuando una mujer perdió el control de su vehículo al querer arrancar el automóvil para continuar su viaje, este se fue marcha atrás y desbarrancó.

    Desde Bomberos Voluntarios Aguilas de Acero informaron de un accidente ocurrido cuando una mujer identificada como Silvia Herrera, de 32 años, circulaba en un automóvil Renault Duster, en compañía de una niña de 6 años y su madre Nelida Silva de 61 años, perdió el control del rodado cayendo de costado a un barranco.

    El automóvil Renault Duster al costado del camino, en medio de un barranco. 

    Aparentemente, la mujer detuvo la marcha de su automóvil para dar paso a unos animales sueltos y cuando quiso retomar el motor del vehículo no anduvo yéndose marcha atrás para luego caer en un barranco.

    Producto de lo sucedido Silva resultó con una herida cortante en el brazo derecho.

    Fuente: Diario El Independiente (La Rioja).

  • La Rioja: El Gobierno adelanta las vacaciones de empleados públicos para ahorrar energía

    La Rioja: El Gobierno adelanta las vacaciones de empleados públicos para ahorrar energía

    El Gobierno de la Provincia estableció que el período de receso estival 2018-2019 para los agentes que prestan servicio en la Administración Pública Central, estará comprendido desde el próximo lunes 10 de diciembre hasta el 4 de febrero del año entrante. Cabe recordar que el año pasado se estableció entre el 18 de diciembre de 2017 y el 2 de febrero de 2018.

    La medida fue adoptada a través de Decreto Provincial Nº 1.396, refrendado por el gobernador Sergio Casas. El objetivo es lograr un ahorro energético en todos los edificios públicos, teniendo en cuenta la Ley 9.323 y 9.335, donde se declara el estado de emergencia a la prestación de Servicios de Generación, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica que conforman el Sistema Eléctrico Provincial; además que esta situación de emergencia se potencia en la estación estival próxima a iniciarse.

    Asimismo, el decreto establece que los Ministerios de Salud y de Educación, Ciencia y Tecnología, como las reparticiones que brindan servicios de seguridad y/o esenciales, adecuarán la modalidad de otorgamiento del receso para garantizar la prestación de servicios.  Las guardias no podrán exceder el 30% de la planta de su personal y prestará servicio solo en turno mañana, que durante el receso será de 8:30 a 12:00.

    Fuente: El Independiente