Etiqueta: la Gruta

  • Raúl y Gustavo recorrieron los avances de obra en La Gruta

    Raúl y Gustavo recorrieron los avances de obra en La Gruta

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, y el Obispo Luis Urbanc, recorrieron los avances de la obra de puesta en valor de La Gruta de la Virgen del Valle.

    Los trabajos avanzan a buen ritmo con la intervención del personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y el objetivo es inaugurar la obra el 7 de diciembre, en el día previo a la Procesión de la Virgen.

    “Vemos con satisfacción que los trabajos avanzan a buen ritmo y esperamos celebrar este año la fiesta de nuestra madre del Valle aquí”, afirmó el mandatario provincial.  

    La obra contempla la construcción de una explanada de oración para 600 personas, capilla de Adoración, mejoras en la caminerías (vía de ingreso, vía de oración, vía de la humildad y vía de la adoración), entre otras intervenciones.

    Cabe recordar que el proyecto de obra se denomina puesta en valor de Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle en La Gruta, y cuenta con financiamiento del Gobierno nacional por más de $200 millones de pesos. 

  • Intervenciones en El Jumeal y La Gruta, dos obras que revalorizarán la ciudad

    Intervenciones en El Jumeal y La Gruta, dos obras que revalorizarán la ciudad

    En el cierre de la agenda oficial, el Gobernador Raúl Jalil y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron la obra de Revitalización del circuito turístico del Dique El Jumeal y la intervención para puesta en valor de Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle en La Gruta. Ambas obras demandarán una inversión de $343 millones.

    Tras un intenso día de actividades que comprendió visitas al Dique El Bolsón, firma de convenios y la puesta en marcha de la obra de Ruta Provincial Nº1 en Aconquija, la comitiva oficial del Ministerio de Obras Públicas de la Nación concluyó su agenda en Catamarca recorriendo la zona de Dique El Jumeal, donde se llevará a cabo una fuerte intervención para revalorizar el circuito turístico del perilago.

    La intervención contempla el desarrollo de infraestructura en todo el recorrido de la zona, con un diseño moderno para definirlo como un nuevo parque ordenado y estructurado, rescatando su condición de pulmón verde en el oeste de la ciudad. La obra tendrá una inversión de $135 millones, y será ejecutada por personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de Catamarca.

    También se prevé la incorporación de equipamientos públicos y urbanos aptos para realizar diversas actividades recreativas, culturales y deportivas.

    *Espacios para actividades deportivas: construirán ciclovías, un puente colgante, áreas para clases de gimnasia al aire libre, equipamientos fijos para gimnasio, tirolesa, entre otras cosas.

    *Espacio para actividades acuáticas: se construirá un Embarcadero que servirá para el desarrollo de actividades acuáticas como canotaje, hidropedal; además se hará un muelle para pesca; áreas de descanso, un mirador cascada, etc.

    *Espacio para actividades de esparcimiento y culturales: el proyecto propone crear un Anfiteatro para recitales y/o eventos, paradores, miradores, un bar, kiosco para abastecimiento, un recorrido y visita guiada a sitio Arqueológico y Procesión de la Virgen del Valle.

    Visita a la locación del futuro Dique La Florida

    Tras el repaso de los distintos sectores en El Jumeal, las autoridades extendieron su recorrido hasta la zona oeste del dique donde se avanza con estudios geológicos para la construcción del dique La Florida, el cual contaría con condiciones topográficas para construir una nueva represa. El nuevo embalse podría albergar, en términos volumétricos, siete veces más que El Jumeal.

    Puesta en valor del santuario de la Virgen del Valle

    Otra de las intervenciones que se realizarán con el aporte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación es la puesta en valor del Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle en el santuario de La Gruta. Esta obra tendrá una inversión de $208 millones.

    El proyecto establece convertir el área en un santuario a cielo abierto y recuperar la experiencia del primer peregrino, aquel que luego de caminar en el silencio varios kilómetros halló a la Virgen ascendiendo la quebrada. La antigua calle vehicular se transformará en la “Vía del Peregrino”.

    Se construirán sectores -de 15.000 m2- con espacios necesarios para la celebración de dos o más eventos simultáneos, que además tendrá un sistema de recorridos de parques, plazas y explanadas concatenadas.

    Habrá diferentes espacios en estos sectores como la Plaza de La Virgen, Vía de Rosario, Explanada de Celebración (tendrá capacidad para 580 personas), Espacio de oración y Estacionamientos.

    Recorrido por el Acueducto de Ruta 1

    La conexión del Acueducto de Ruta Provincial Nº1 con las cisternas de Piedra Blanca (FME) es otra de las obras que recibió asistencia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y formó parte del “lanzamiento de las primeras 30 obras públicas del 2021” a principio de año.

    El ministro Katopodis junto al Gobernador Raúl Jalil y el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, relevaron los trabajos para constatar el avance de los mismos. Se espera que en las próximas semanas entre en funcionamiento. 

    La cartera de Obras Públicas nacional invirtió 64 millones en este proyecto que mejorará sustancialmente el servicio de agua potable para los vecinos de La Falda y Piedra Blanca.   

  • Avanzan el proyecto para la puesta en valor de La Gruta

    Avanzan el proyecto para la puesta en valor de La Gruta

    El ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, recibió a su par de Turismo y Cultura, Luis Maubecín, para dialogar y avanzar en el proyecto de revalorización de La Gruta, denominado como “Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle”. Del encuentro, también participó la directora de Estudios y Proyectos, Valeria Gallo, y el padre José “Pepe” Díaz, en representación del Obispado.

    El proyecto ejecutivo será elaborado por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, con la participación del Ministerio de Turismo y Cultura, el cual presentó un proyecto que se encuentra avanzado en lo conceptual y funcional. Sobre estas necesidades se elaborará el proyecto final que estará a cargo de las arquitectas Marcela Cataldo y Beatriz Vázquez, pertenecientes a Infraestructura y Obras Civiles y del arquitecto Luciano Castillo, de Turismo y Cultura.

    Esta obra surgió de un pedido del Obispado y del gobernador Raúl Jalil, quien tomó la decisión de poner en valor La Gruta de la Virgen del Valle, en el marco de la celebración de los 400 años del hallazgo de la sagrada imagen. Por este motivo y en base a una serie de acuerdos desarrollados por la cartera a cargo del ministro Niederle, la provincia celebró un convenio con Nación para la financiación de la obra, la cual alcanza los 200 millones de pesos.

    Tras el encuentro, la arquitecta Gallo señaló que, si bien aún no se inició con el proyecto ejecutivo de la obra, la intención “es trabajar con explanadas, veredas, rampas más accesibles, espacios para estar, otros para meditar y, también, generar un lugar más amplio y acogedor para realizar misas”. A su vez, la funcionaria comentó que uno de los pedidos realizados por el Obispado es el de “construir un oratorio y desarrollar una casa de meditación para que se puedan realizar retiros espirituales y otro tipo de actividades”.

    Por su parte, el ministro Maubecín remarcó la importancia de la obra tanto a nivel cultural como turístico y destacó que por ahora “es un proyecto que está avanzado en los conceptual y funcional pero aún falta concretar el proyecto ejecutivo”.

  • Presentan un anteproyecto de puesta en valor de La Gruta

    Presentan un anteproyecto de puesta en valor de La Gruta

    El ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín junto al director de proyectos técnicos, Luciano Castillo presentaron al obispo Luis Urbanc y al rector de la Catedral, José Díaz, el anteproyecto del Paseo Cultural y Religioso propuesto por el Gobierno de la Provincia -por decisión del gobernador Raúl Jalil- para la puesta en valor de La Gruta y el Santuario de la Virgen del Valle.

    La presentación se concretó el martes 19 de mayo e incluyó un recorrido por el lugar, para mostrar y explicar cómo se proyectan las intervenciones arquitectónicas que buscan poner en valor este espacio de fe que representa uno de los lugares emblemáticos del turismo religioso en Catamarca.

    El anteproyecto contempla un paseo de alrededor de 800 metros, que comienza tras la última rotonda de acceso a La Gruta y se extiende en su recorrido hasta llegar a donde está la imagen propiamente.

    A lo largo de ese paseo cultural se emplazarán -según el proyecto- cuatro estaciones, cada una de las cuales referirá a una de las centurias del hallazgo de la imagen de la Virgen.

    Y en cada una de esas estaciones, se erigirán unos elementos verticales de importante altura, representando una síntesis de dos manos unidas en oración, además de estelas horizontales que narrarán, simbólicamente, los hechos más destacados de cada centuria.

    En el predio que es la antesala de la Gruta, se construirá un moderno anfiteatro al aire libre, que permitirá realizar celebraciones religiosas y otro tipo de eventos.

    Y la construcción de abajo de La Gruta, donde hoy funciona una santería, se intervendrá para transformarla en un Centro de Interpretación que permitirá, en un breve recorrido, conocer la historia de La Gruta, como espacio de peregrinación.

    La puesta en valor contempla además una parquización que respeta las especies autóctonas del lugar, la construcción de veredas que unan las cuatro estaciones a lo largo del recorrido, una nueva iluminación y, por supuesto, tiene en cuenta parámetros de accesibilidad peatonal y vehicular así como alternativas de evacuación rápida.

    “Se trata de un anteproyecto integral de puesta en valor de La Gruta y el Santuario dela Virgen del Valle que tenemos que terminar de desarrollar pero que queremos realizar desde el Gobierno de la Provincia en el marco de los 400 años del hallazgo de la imagen y sabiendo que se trata de un punto de interés turístico insoslayable para quienes visitan la ciudad de Catamarca”, destacó el ministro Maubecín quien, como arquitecto de profesión, trabajó junto a su equipo técnico, en el desarrollo del proyecto que contempla varias etapas en su ejecución.