Etiqueta: Jaldo

  • «La creación del Bloque Independencia es para defender a Tucumán en el Congreso», dijo el gobernador Jaldo

    «La creación del Bloque Independencia es para defender a Tucumán en el Congreso», dijo el gobernador Jaldo

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana se refirió las negociaciones y posturas de Tucumán ante el proyecto de Ley Ómnibus. Entre otros puntos, señaló que la creación del Bloque Independencia es «para defender a Tucumán en el Congreso».

    Jaldo resaltó los aspectos claves del proyecto de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos”, enviado por el presidente Javier Milei. En ese sentido, indicó que «se requiere un examen minucioso debido a su impacto en diversas áreas, incluidas las economías regionales, las delegaciones de poderes del parlamento, los jubilados y la privatización de empresas argentinas».

    Sin embargo, explicó que las negociaciones de la provincia permitieron avanzar en la eliminación de artículos que afectaban a la industria tucumana. «Si el artículo 59 quedaba vigente, el de la derogación de la Ley del Azúcar, significaba abrir la frontera a la importación y competir contra países como Brasil y Estados Unidos que tienen su actividad protegida; nos sacaba competitividad a la provincia y la región», expresó el Gobernador

    Y añadió: «había artículos que atentaban directamente contra nuestras economías regionales, como el azúcar».

    Respecto a la posición tomada por la Provincia, Jaldo remarcó “más de 5000 cañeros, medianos y pequeños, van a estar tranquilos”.

    Sobre la eliminación del impuesto a las Ganancias dijo: “Quiero llevar tranquilidad a los empleados públicos de que nuestras economías van a funcionar bien, a pesar de las deudas que tenemos que pagar deudas y que perdimos el equivalente a dos planillas de sueldo por la quita de Ganancias; estamos manejando las finanzas con mucha austeridad”.

    Jaldo, además, remarcó la importancia de la conformación del bloque Independencia en Diputados, conformado por Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina, para la toma de decisiones que beneficien a Tucumán, y aseveró: “Si no nos plantábamos con el tema del azúcar, ¿los porteños nos iban a defender?”.

  • Jaldo: “el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y por eso apoyamos el dictamen de mayoría en Diputados”

    Jaldo: “el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y por eso apoyamos el dictamen de mayoría en Diputados”

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, convocó este mediodía a una conferencia de prensa, desde Casa de Gobierno y acompañado de los ministros del Poder Ejecutivo y diputados nacionales, para explicar los alcances del dictamen de mayoría de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que se tratará en la Cámara de Diputados la semana próxima.

    «Mayoritariamente, el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán y de los diferentes sectores de la producción, a tal punto que estaba todo escrito en el dictamen de mayoría, con 57 votos, lo que habilita a una sesión en el Congreso de la Nación”, celebró el gobernador.

    Asimismo, Jaldo aseguró que todo lo que solicitó Tucumán “estaba inserto en el dictamen” y reiteró que el Poder Ejecutivo nacional “cumplió con los pedidos de sostener las actividades de las que dependen las economías regionales y el trabajo”.

    Con respecto a la firma del diputado nacional Agustín Fernández remarcó que esto obedeció a que en el dictamen de mayoría “se sacó el artículo 59 que eliminaba la Ley del Azúcar, se bajaron las retenciones a la actividad citrícola y hubo un avance importante del bioetanol”.

    Subrayó que en ese dictamen no solo estuvo la firma del parlamentario del bloque de Unión por la Patria “sino también de los diputados por Tucumán de otros espacios políticos que firmaron en apoyo a las economías regionales, porque esto va más allá de la política partidaria, de las divisiones que podamos tener en lo personal y político”.

    Jaldo además fustigó los “cuestionamientos malintencionados, que tienen que ver más con la política que con lo institucional” y sostuvo que “al Gobernador lo eligieron para gobernar para todos los tucumanos, sin excepción, sin ningún tipo de distinción, no solo para atender la cuestión pública sino para que el Estado trabaje en conjunto con la actividad privada. Hoy lo hemos demostrado con creces: el gobierno se puso al frente de las problemáticas de las actividades más importantes de la provincia de Tucumán, con resultados mayoritariamente exitosos”.

    «Ningún tipo de cuestionamientos nos hará cambiar el camino que hemos elegido, que es defender los derechos de todos los tucumanos, lo que a Tucumán le corresponde y solucionar los problemas que podamos tener en el orden nacional, provincial, municipal y comunal”, aseveró Jaldo.

    Al respecto, el mandatario provincial remarcó que “desde el primer día en el que nos enteramos que se habían incluido artículos que tienen que ver con las economías regionales, el Gobierno de la Provincia se puso a trabajar en discusiones, ya que el proyecto iba a impactar negativamente en las principales actividades, como la citrícola, o con el artículo 59 que dejaba sin efecto la Ley del Azúcar, que regulaba la producción de esta materia prima”.

    En esa línea, ayer se producían los dictámenes en el plenario de comisiones, expresó Jaldo, marco en el que los diputados debían tomar decisiones. “A partir de las negociaciones que vinimos haciendo con las autoridades nacionales hemos tenido una respuesta positiva en cuanto a esas problemáticas”. Sin embargo, indicó que en el tema del bioetanol “faltan retoques para que se pueda cumplir con el acuerdo de los cañeros”.
    Por último, remarcó: “Seguiremos trabajando en lo institucional, no caeremos en chicanas políticas. Hoy es momento de unir a los argentinos y a los tucumanos, dejar las diferencias personales y políticas, y de trabajar todos juntos”.