Etiqueta: Indagatoria

  • Santiago del Estero: Con 9 años practicaban el «juego de la violación»

    Santiago del Estero: Con 9 años practicaban el «juego de la violación»

    Sucedió en el departamento de General Taboada. Los menores serán llevados a Cámara Gesell para indagatoria. El hecho fue denunciado por el padre de uno de los chicos.

    Seis chicos de entre 9 y 14 años practicaban algo que llamaban «el juego de la violación», un hecho que tenía como trasfondo el abuso sexual de uno de los chicos por parte de un adulto.

    Se conoció el hecho en las últimas horas, el padre de uno de los menores de edad descubrió a su hijo y a dos de sus amigos manteniendo relaciones sexuales en el baño de su casa. Impactado por el episodio, indagó con los menores y uno de ellos reveló que había sido abusado sexualmente por un amigo de su padre, un hombre de 56 años.

    El niño abusado explicó que el amigo de su padre lo solía invitar a practicar el «juego de la violación».»Jugamos así hace cinco años; casi siempre en casa», detalló el chico, quien señaló que el participante más chico tiene 9 años.

    El adulto que encontró a su hijo practicando esto está recibiendo ayuda, y declaró que él nunca pasa en casa por lo que desconocía que llevaban tiempo practicando esto. Para la justicia, la naturalización del abuso sexual es preocupante.

    El presunto abusador, en tanto, fue detenido por orden de la jueza de Control y Garantías, Gladys Liliana Lami.

  • ARA San Juan: Macri apeló su prohibición de salir del país

    ARA San Juan: Macri apeló su prohibición de salir del país

    Macri fue convocado a indagatoria en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos en el ARA San Juan.

    El ex presidente Mauricio Macri presentó abogado y apeló su prohibición de salir del país en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan.

    La medida fue realizada al filo del plazo, ya que este jueves vencía el momento en que podía presentar representante. El ex mandatario puso como abogado ante el Juzgado federal de Dolores, donde tramita la causa en manos del magistrado Martín Bava, a Pablo Lanusse.

    Cabe destacar que Bava citó al ex presidente a indagatoria para el próximo 20 de octubre, acusado del espionaje ilegal sobre familiares de las víctimas del ARA San Juan, donde murieron 44 personas.

    Macri se quejó que Bava, juez federal subrogante de Dolores, lo citara a indagatoria cuando él se encuentra en el exterior y según dejó trascender a través de colaboradores con regreso el próximo 19 de octubre, con lo cual se prevé se presente al día siguiente a la indagatoria fijada en aquella ciudad.

    Según Macri, la prohibición de salida del país «carece de todo tipo de fundamentación, y por ende aniquila y vulnera los derechos, principios y garantías de defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, libre circulación y tránsito, principio de inocencia, proporcionalidad y razonabilidad».

    «La decisión de disponer mi prohibición de salida del país no explica -y sin dudas allí radica el por qué de su ausencia absoluta de fundamentación- que tengo arraigo conocido en mi país, donde vivo con mi familia y desarrollo públicamente mi actividad política. La decisión de disponer mi prohibición de salida de país resulta entonces huérfana de toda fundamentación relacionada a mi persona y situación, lo cual conculca los derechos, principios y garantías que me amparan y que informan el debido proceso y la defensa en juicio», sostuvo.

    Macri fue citado como acusado de ordenar tareas de espionaje ilegal sobre víctimas del hundido submarino ARA San Juan desde 2017 a 2018 y de haber recibido muchos de esos informes que elaboró la Agencia Federal de Inteligencia.

    A Macri se le imputan seis hechos, en donde se reportan fotos, búsquedas en redes sociales, seguimientos, infiltraciones en marchas y testimonios.

    Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entonces a cargo del organismo de inteligencia, ya fueron procesados por abuso de autoridad y violar la ley de inteligencia interior. El exmandatario había sido citado para el miércoles 6 pasado, pero pegó el faltazo al encontrarse en el exterior tras lo cual ese mismo día el magistrado fijó la nueva fecha del 20 próximo.

  • La AFI pidió la indagatoria de Mauricio Macri por espionaje ilegal

    La AFI pidió la indagatoria de Mauricio Macri por espionaje ilegal

    La denuncia presentada hoy por Cristina Caamaño, interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en los tribunales de Comodoro Py consta de nueve carillas. Allí, como se informó hoy por la mañana, se asegura que -a partir del hallazgo de un disco rígido con mails de dirigentes políticos, sociales y periodistas- durante la gestión macrista en la central de espías se hizo inteligencia ilegal.

    Por esa situación Caamaño pidió que sean citados a indagatoria el ex presidente de la Nación Mauricio Macri “por ser el responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de la política de inteligencia nacional». Lo mismo solicitó para Gustavo Arribas quien condujo la AFI durante el gobierno de Macri y para Silvia Majdalani, que fue la segunda en la conducción del espionaje local.

    Caamaño, ex fiscal de Instrucción y ex secretaria del ministerio de Seguridad del gobierno de Cristina Kirchner, también pidió que por este caso sean indagados dos agentes de la AFI -cuyas identidades Infobae no revela- y de Darío Alberto Biorci, cuñado de Majdalani y ex Jefe de Gabinete de la AFI durante la gestión anterior.

    La denuncia señala que: “Se procedió al análisis de rutina de distintos soportes tecnológicos utilizados en arias sensibles de esta agencia. En tal sentido y puntualmente, se procedió a analizar el contenido de un disco rígido, marca Western Digital S/N WCASY0545906. En este disco se encontraron rastros digitales que dan cuenta de la conexión de dispositivos externos a este disco en los que se almacenaba información de inteligencia sobre personas vinculadas a la actividad política de nuestro país, dirigentes, fuerzas policiales, entre otros”.

    Allí se explica que “El disco fue hallado en dependencias de la agencia, y pudo detectar si las personas que habían accedido con credenciales al mismo. No obstante ello, la dinámica llevado a cabo durante la gestión anterior hace que se dificulte determinar con exactitud el área en la que se utilizaba el dispositivo, por cuanto el personal “de confianza” de la gestión anterior, rotaba por distintas áreas para llevar adelante las tareas espurias Ilegales que le eran encomendadas”.

  • Santos Lugares: el padre declaró la razón por la que olvidó a su beba en el auto

    Santos Lugares: el padre declaró la razón por la que olvidó a su beba en el auto

    Tras la indagatoria realizada por la fiscal Alejandra Aillaud, el padre que olvidó a su hija durante horas en un auto -y falleció-, hizo referencia a un «cuadro de estrés» que se encontraba padeciendo este último tiempo. 

    La declaración brindada en los Tribunales de San Martín, duró alrededor de dos horas. Y por una fuente del diario Infobae, se pudo saber que dio testimonio sobre episodios de estrés, producidos por «una disputa patrimonial con su familia por una herencia» y a «un reciente cambio de trabajo».

    Así mismo, como se presumía, el hombre afirmo el haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) mientras practicaba rugby en el club San Martín de la localidad de Villa Raffo, donde se desempeñó como jugador y entrenador.

    De esta forma se corroborara con la búsqueda de la historia clínica en el 
    sanatorio FLENI, donde afirma haber sufrido el ACV. En la misma línea, «se le harán estudios psiquiátricos y neurológicos complementarios».

    Tras la declaración en la UFI Nº 1 de la jurisdicción, el hombre fue derivado nuevamente a la Comisaría 9° de Villa Bosch, donde permanecerá alojado mientras continúa la investigación.

    Fuente: Diario Infobae