Etiqueta: Hospital

  • Raúl y Susana inauguraron las refacciones y mejoras del hospital de Villa Dolores

    Raúl y Susana inauguraron las refacciones y mejoras del hospital de Villa Dolores

    El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, inauguró y dejó habilitadas las refacciones y mejoras del hospital de Villa Dolores “Dr. Dermidio Herrera” para afrontar la pandemia de COVID19. 

    En la inauguración estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso, la ministra de Salud, Claudia Palladino, el ministro de Desarrollo Social y Deporte, Marcelo Rivera, el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, y autoridades del hospital y el área programática. 

    En su discurso inaugural, Raúl agradeció al personal de salud por la constante tarea de prevención para evitar contagios de COVID19 en la provincia, y reiteró la importancia de sostener las medidas hogareñas y comunitarios de prevención. 

    “Todas las medidas que tomamos en estos meses, el gran trabajo del personal de salud y de seguridad, y la colaboración de la comunidad nos han dado el tiempo suficiente para fortificar el sistema de respuesta sanitaria. Sabemos que puede haber casos en nuestra provincia y no podemos bajar la guardia, pero sin dudas ahora estamos más preparados que al inicio de la pandemia”, aseguró el mandatario. 

    Además de destacar la creación del nuevo hospital “Dr. Carlos G. Malbrán”, el gobernador Jalil enfatizó la importancia de avanzar con la planificación para reforzar el sistema sanitario, refaccionando y preparando los nosocomios del interior de la provincia. 

    En el caso del hospital de Villa Dolores, el ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, a cargo de Eduardo Niederle, trabajó contrarreloj para realizar una extensa serie de tareas especificadas por las autoridades sanitarias de la provincia. 

    En primer lugar, se realizó la separación del ala pediátrica y los consultorios externos para adultos con patologías prevalentes. En este línea, se preparó un espacio de admisión pediátrica y consultorios externos aparte. 

    Además, se preparó un shock room de pediatría y una guardia general (ampliación de sala de espera, consultorio de triage, office de enfermería e internación). 

    Se construyeron 4 consultorios nuevos y como parte de las mejoras de trabajo se colocaron nuevos equipamientos de los programas SUMAR y Redes. En este caso, se trata de una impresora láser, un aire acondicionado, un fichero metálico, un kit de seguridad de ocho cámaras, un oxímetro de pulso y un ecógrafo.

  • Inauguraron un túnel sanitario en el hospital de Los Varela

    Inauguraron un túnel sanitario en el hospital de Los Varela

    La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, estuvo presente esta tarde en el Hospital Seccional “Marcos López Molina” de Los Varela, donde se inauguró un túnel sanitario donado por la Municipalidad de Los Varela, Ambato, a cargo de Marcelo Saavedra.

    Acompañados por la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, la directora provincial de Asistencia Sanitaria, Silvia Robert, y el director del Hospital, Esteban Ariel Droz, habilitaron el túnel sanitario, que cuenta con un sistema de atomizadores para desinfección, drenaje interior y piso con alfombra antideslizante, y se colocó en el acceso habilitado para patologías respiratorias, donde tanto profesionales como pacientes deben pasar por el túnel al entrar y salir.

    Al respecto, la Ministra de Salud el Hospital está “realmente está muy bien organizado. Cada hospital armó su plan de contingencia. Hay un lugar que se llama triage donde el paciente tiene una línea, no puede seguir, ahí tiene que explicar que le pasa y si es un cuadro respiratorio con fiebre pasa a un área específica del hospital para evitar, si fuese sospechoso de CoVid, algún riesgo de contagio del personal o de otra persona que consulta por otro motivo”.

    “Conjuntamente con el Gobernador venimos recorriendo casi todo el oeste, parte del área Centro, Capayán, queda Antofagasta y Santa María, como lugares más alejados y el este que en esta semana se va a visitar, reforzando la red, los COE regionales que están conformados por el intendente, el jefe local de la Policía, y el jefe sanitario del Municipio. Esto es muy bueno, porque es la única manera de trabajo conjunto donde el efecto es mayor que si trabaja cada uno en solitario. Si queremos ver un lado bueno de esta pandemia, es este, podernos organizar como una red de trabajo con todos los actores, el Municipio, Seguridad y Salud, en pos del beneficio de la comunidad”, resaltó Palladino.

    Por último, hizo hincapié en que “en este tipo de enfermedades cada uno es protagonista. Podemos tener el hospital organizado, el Ministerio pensando, la Policía cuidando, el Municipio aportando y tratando de mejorar, pero si nosotros, en lo cotidiano, no tomamos las medidas en las que debemos ser responsables, puede fallar esta prevención. Hay que seguir usando el tapabocas, tomar la distancia de un metro y medio cuando estamos esperando en un negocio o nos encontramos con alguien en la calle, cuando llegamos a casa lavarnos las manos, no tocarnos la cara, si compro alimentos limpiarlos antes de que entren en la heladera o la alacena, porque esto es clave. Sabemos que esta enfermedad es nueva y la vacuna va a tardar, entonces, más allá de que las cuarentenas se van a ir administrando, el cuidado de cada familia es primordial”.   

  • Raúl e intendentes avanzan con un nuevo hospital y ampliación de posta sanitaria

    Raúl e intendentes avanzan con un nuevo hospital y ampliación de posta sanitaria

    El gobernador Raúl Jalil, junto a los intendentes Armando Seco Santamarina y Jorge Herrera recorrió instalaciones sanitarias de El Rodeo y Las Juntas para supervisar las acciones de prevención ante el avance de la pandemia de coronavirus.

    En ambas localidades, tras la recorrida, el mandatario explicó que se trabajará en conjunto con los intendentes para mejorar el servicio sanitario.

    En el caso de El Rodeo, se trabajará en la planificación de un nuevo hospital que reemplace a la posta sanitaria actual. En Las Juntas, se buscará ampliar las instalaciones actuales con un sector para internación.

    Los intendentes detallaron que desde cada municipio se aportará la mano de obra y el Gobierno provincial aportará el material necesario para la construcción.

    Además, el intendente Seco adelantó que se realizarán las gestiones necesarias ante la Diócesis local para contar dos hectáreas en El Rodeo y allí ejecutar la obra del nuevo hospital.

  • Arrestan a dos jóvenes y recuperan elementos sustraídos del Hospital de Andalgalá

    Arrestan a dos jóvenes y recuperan elementos sustraídos del Hospital de Andalgalá

    A raíz de una denuncia penal radicada en la dependencia policial, en la que un hombre de 48 años de edad, manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a un consultorio de pediatría del Hospital José Chaín Herrera, y le sustrajeron un (01) otoscopio Kawe celeste, con su respectivo estuche y accesorios, un (01) tensiómetro aneroide marca Melipal, y un (01) oximetro de pulso Edan, de colores gris y blanco, efectivos de la Comisaría Departamental Andalgalá tomaron conocimiento que dichos elementos estaban siendo ofrecidos a la venta a través de la red social Facebook y de la aplicación WhatsApp, en virtud de lo cual y tras realizar tareas de su especialidad, materializaron una orden de allanamiento dispuesta por el Juzgado de Control de Garantías, a cargo del Dr. Rodolfo Cecenarro, a solicitud de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial en feria, a cargo de la Dra. Rodríguez Soledad, en un domicilio de la calle Mercado Oeste, del Distrito Centro de esa Ciudad, Departamento homónimo.

    En el lugar, el personal policial interviniente logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro, como así también procedió al arresto en averiguación del hecho de un joven y de una joven mujer de apellidos Martínez (20) y Contreras (21) respectivamente, quienes serían los presuntos autores del hecho, por lo que fueron trasladados y alojados en la Seccional a disposición de la Justicia interviniente.

  • Llegó baleado a un hospital, inventó que le habían robado y en realidad había asesinado a 2 personas

    Llegó baleado a un hospital, inventó que le habían robado y en realidad había asesinado a 2 personas

    Este fin de semana, Diego Rodrigo Alegre llegó con cuatro balas en el cuerpo a la guardia del Hospital Interzonal en Ezeiza, distribuidas entre el abdomen, el torso y la ingle. De 19 años, oriundo de Monte Grande, padre de un bebé, Alegre estaba acompañado de una mujer de 46 años que decía ser su suegra, que le aseguró a los médicos que a Diego le habían intentado robar la moto y que llegó herido a la casa de ella en la zona de El Jagüel. A Diego lo operaron de urgencia, salió estable del quirófano. No tenía su DNI, su suegra no lo había presentado. Los médicos llamaron al 911, transmitieron el relato del supuesto robo y tentativa de homicidio. El personal de la Comisaría 5º chequeó la historia, no encontró ninguna coincidencia con la realidad.

    Así, un policía de la 5º se presentó en el Hospital, lo identificó rápidamente. Diego Alegre, alias «Maña», según fuentes policiales, tenía pedidos de captura por su presunta participación en dos robos y dos homicidios ocurridos este año.

    Colgándola: Alegre con su moto y un mensaje premonitorio.
    Colgándola: Alegre con su moto y un mensaje premonitorio.

    El primero en la lista data del 11 de mayo de este año, el crimen del sodero Horacio Cárdenas, ocurrido en El Jagüel mientras Cárdenas, de 46 años, hacía un reparto en su Ford F-100. Por el hecho ya fueron detenidos cuatro jóvenes. Cámaras de seguridad en la calle Mariano Alegre lo vincularon al robo de una moto Ducati poco después. La moto fue encontrada en la villa El Pantano de Esteban Echeverría, junto a una pistola 9 mm con el número limado. Se la encontraron a Kevin, presunto cómplice de «Maña» en el crimen del sodero Cárdenas, que tenía también unas 60 dosis de paco y un pedido de captura por venta de drogas.

    A Diego Alegre la Justicia también lo buscaba por el robo a otros dos soderos, a cargo de un camión de la empresa Cimes, un ataque también en El Jagüel, en la esquina de 25 de Mayo y Cichero.

    La última imputación data del 14 de julio pasado: la Policía Bonaerense vincula a «Maña» al asesinato de Miguel Ezequiel Espinoza, baleado por la espalda en Luis Guillón a metros de un hotel alojamiento, un caso a cargo de la UFI Nº2 de Esteban Echeverría.

    Alegre continúa internado e inconsciente, custodiado por dos policías en el Hospital Interzonal, a disposición de la UFI Descentralizada de la jurisdicción, que deberá encontrar quién fue el que le disparó a Alegre y en qué contexto. 

    El perfil de Facebook de Alegre revela mensajes curiosos. Con su moto entre las piernas y una lata de medio litro de cerveza en la mano, «Maña» escribió en abril: «Pero si tu me matas paso hacer famoso (sic)».

  • Inauguraron dos quirófanos de odontología en el Hospital San Juan Bautista

    Inauguraron dos quirófanos de odontología en el Hospital San Juan Bautista

    Ayer, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos junto  a la subsecretaria de Salud Pública, Claudia Palladino, la directora del Hospital, Silvia López y otras autoridades, hizo un recorrido por el Hospital Interzonal San Juan Bautista. En primer lugar, inauguró dos quirófanos de odontología, luego dejó en funcionamiento el sistema de Historia Clínica Digitalizada para las pacientes del programa de Cáncer cervicouterino y, por último, se entregó un espirómetro destinado al servicio de neumonología. Además, visitó la nueva mesa de anestesia del Quirófano de Emergencias.

    A través del Programa Proteger se adquirió un espirómetro de última tecnología, portátil y con una memoria que permite llevar una estadística de los pacientes para el desarrollo de las políticas de salud y el ámbito académico.

    El Dr. Abel Terán, jefe del Servicio de Neumonología, resaltó el valor del espirómetro que es “un aparato que nos permite medir la capacidad vital, que es la capacidad de aire que uno puede sacar después de haber llenado los pulmones, y si hay algún grado de obstrucción de los bronquios al paso del aire. Eso es muy importante para valorar pacientes con EPOC, asma, y otras patologías pulmonares como fibrosis pulmonar. Y otra cosa muy importante es la valoración pre quirúrgica de pacientes, no solo para cirugías de tórax, sino para cualquier otra cirugía”.

    Por su parte, el Dr. Sergio Verón, especialista en cirugía torácica, explicó que “la valoración de los volúmenes pulmonares y los grados de obstrucción, es fundamental antes de realizar un abordaje sobre el pulmón. Por ejemplo, si tenemos que hacer una resección de un segmento del pulmón, extraer la mitad del pulmón, es determinante conocer los volúmenes porque eso nos va a dar la pauta de si el paciente tiene la capacidad de resistir con ciertos volúmenes. Eso se mide en litros, cuando el porcentaje de litros está por debajo de lo establecido, el paciente no se puede operar”.

    Por otra parte, la mesa de anestesia es de última generación, es inteligente, puede programar para adecuarse a lo que se necesita en el momento. Con ella se puede resolver, por ejemplo; cualquier traumatismo de tórax y se adapta ampliamente; desde un recién nacido hasta un híper obeso.

    En el Centro Integral de Odontología, se inauguraron dos quirófanos, con sillones odontológicos adquiridos a través de los fondos del Programa SUMAR.

    El Dr. Gabriel Gómez, jefe del Servicio de Cirugías del CIO, expresó que “estamos muy contentos, porque gracias a estos equipos nuevos podemos atender más cómodos las altas complejidades, sobre todo para dar solución a las personas que vienen de toda la provincia. Estos nuevos equipos que se caracterizan por la maniobrabilidad en cuanto a las posiciones de los pacientes, la iluminación, el sistema de succión de saliva y sangre con compresores y aspiradores nuevos, con lo cual podemos dar respuesta a todas las problemáticas odontológicas”.

    También hoy, se instaló en el servicio de Tocoginecología el sistema de historia clínica digital, para la atención de los pacientes del programa de cáncer cervicouterino. El cual se incorpora a la red ya existente en los Centros de Atención Primaria de la Provincia.

    Este sistema provincial permite el relevamiento ordenado de datos provenientes tanto de la asistencia como también de los trabajos de tamizaje sobre la enfermedad. Facilita el seguimiento del paciente desde los distintos puntos de aplicación.

    En el marco de la entrega de dos computadoras destinadas al servicio y sus consultorios de atención ambulatoria, el Ministro de Salud, Dr. Ramón Figueroa Castellanos, se comprometió a darle continuidad a la aplicación del sistema sobre otros programas preventivos que funcionan en el hospital, “por ejemplo, con cáncer de colon, para la interconsulta con endoscopia, y seguir así hasta que podamos ir completando los servicios. Para nosotros es de gran  importancia ir sumando Servicios a la red informática. “

    Por su parte, el Dr. Eugenio  Villarroel destacó que: “Tener historia clínica digital en el hospital es una gran cosa, evitamos muchos inconvenientes y tiempos para el registro y traslado, corriendo peligro que se pierdan datos. Es excepcional poder contar este sistema”.

    Inauguraron dos quirófanos en el Hospital San Juan Bautista

  • El bebé que nació con apenas 24 semanas está a punto de salir de un hospital en Japón

    El bebé que nació con apenas 24 semanas está a punto de salir de un hospital en Japón

    El considerado el bebé más pequeño mundo, que cuando nació en octubre en Japón apenas pesaba más que una manzana, saldrá del hospital este fin de semana, indicaron sus médicos.

    Ryusuke Sekiya nació por una cesárea de emergencia tras 24 semanas y cinco días de embarazo porque su madre, Toshiko, sufría hipertensión.

    Cuando nació, pesaba 258 gramos, menos que el hasta entonces bebé más pequeño del mundo, otro japonés que pesaba 268 cuando nació el año pasado y que pudo salir del hospital en febrero.

    Ryusuke nació el 1 de octubre de 2018, medía 22 centímetros y tuvo que ser ingresado en una unidad de curas intensivas del servicio neonatal del hospital de Nagano.

    El en la sala neonatal. (Photo by Handout / Nagano Children’s Hospital / AFP)
    El en la sala neonatal. (Photo by Handout / Nagano Children’s Hospital / AFP)

    Para alimentarlo había que usar tubos e incluso bastoncillos para acercarle la leche de su madre a la boca.

    Casi siete meses más tarde, el niño multiplicó su peso por 13 y ahora pesa más de tres kilos. Podrá salir este fin de semana del hospital infantil de Nagano, en el centro de Japón.

    «Cuando nació era tan pequeño que parecía que se iba a romper si lo tocabas. Estaba muy preocupada», explicó su madre Toshiko a la prensa.

    Así se ve el pequeño Ryusuke Sekiya, quien tiene ahora seis meses, junto a sus padres. (Photo by JIJI PRESS / JIJI PRESS / AFP) /
    Así se ve el pequeño Ryusuke Sekiya, quien tiene ahora seis meses, junto a sus padres. (Photo by JIJI PRESS / JIJI PRESS / AFP) /

    «Ahora bebe leche, le podemos bañar. Estoy contenta de verle crecer», dijo.

    La niña más pequeña del mundo nació en Alemania en 2015 pesando solo 252 gramos, según un registro de la Universidad de Iowa (Estados Unidos).

    La tasa de supervivencia de los bebés prematuros es mucho menor para los niños que para las niñas.

    Fuente

  • Melli, la perrita de Lizy Tagliani falleció mientras ella estaba en el hospital

    Melli, la perrita de Lizy Tagliani falleció mientras ella estaba en el hospital

    Lizy Tagliani se sometió en las últimas horas a una cirugía estética para“sacarse las bolsitas” ubicadas debajo de sus ojos. El primero en anunciar el procedimiento quirúrgico fue Ángel de Brito, pero horas más tarde la misma comediante se encargó de contarlo en las redes sociales. Tras una exitosa intervención, la conductora recibió una dura noticia sobre su mascota.

    Melli, la perrita de Lizy había fallecido mientras ella se encontraba en la clínica. “Te voy a extrañar Melli, lamento mucho que haya sido mientras estaba operándome. Me hubiese gustado mucho estar ahí besándote toda, como te gustaba pero bueno así es la vida. Fuiste una perra alegre, compañera y bonachona, escribió la comediante junto a una imagen del animal.

    La publicación alcanzó en pocas horas los 78 mil me gusta de sus seguidores, quienes enviaron sus mensajes de aliento a Tagliani. “Pobre ángel otro angelito que va al cielo lizyragliani abrazo grande te queremos mucho y recuperate pronto diosa”, “Eligió partir cuando no estuvieras te quería y no quiso causarte el dolor de la despedida”, escribieron algunos usuarios.

    Horas antes, Lizy compartió en sus redes sociales el procedimiento quirúrgico al que se sometió de forma exitosa. Es así, que la comediante posteó una imagen de ella en una cama en su cuenta de Instagram, junto con un divertido mensaje. “Llegó el día, me las voy a sacar. Me pesan, están muy grandes, ya no las puedo disimular más, jajaja”, escribió Tagliani.

    Asimismo, con su característica ironía, la conductora bromeó luego de la operación. “Gracias por los hermosos mensajes que recibí…quedé DIVINA!! no subo más fotos por mi exclusividad con la revista @holaarg y @vanityfair JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA #VanityFiera”, relató Lizy.

    Finalmente, la comediante compartió una fotografía antes de ser operada y luego de salir del quirófano. “Antes y después jaaa. Buen día”, concluyó Lizy.

    Fuente

  • Denuncian que una joven murió por mala atención en el hospital San Juan Bautista

    Denuncian que una joven murió por mala atención en el hospital San Juan Bautista

    El caso se conoció públicamente ayer a través de una entrevista en Radio Valle Viejo. Edgardo Brizuela, padre de una joven de 21 años que falleció el miércoles pasado mientras se encontraba internada en el Hospital San Juan Bautista, acusó de mala praxis a quienes atendieron a su hija.

    Hay una denuncia penal, y él mismo se encargó de pedir que se le practicara la operación autopsia a su hija, para conocer de manera fehaciente qué pasó con ella para que perdiera la vida.

    Brizuela aseguró que “ellos mataron a mi hija”.

    El hombre, íntegro más allá del dolor por tremenda pérdida, dijo que la joven madre de tres pequeños, el lunes último se hizo atender por una inflamación en el rostro: “Primero me dijeron que ella tenía un flemón y que los signos vitales estaban bien, que podía llegar a tener un flemón en la cara.

    Después expresó que “tenemos copia de los análisis que ella se hizo, tengo una hermana que es enfermera, que nos dijo que los resultados de los glóbulos blancos tenían una alteración. Que algo tenía ella adentro. A mi hija nadie le dio bolilla».

    La muerte de su hija se produjo dos días después de su visita al hospital San Juan Bautista, y según Brizuela “no nos comunicaron nada del hospital… la forense nos dijo que tenía el virus del meningococo, pero en el hospital nunca nos dijeron eso y lo tendrían que haber visto. Ellos son los especialistas, y si no pudieron ver esto, ¿a qué se dedican?”, se preguntó.

    Finalmente manifestó: “Pensamos que fue una negligencia. Mi hija hace un mes cumplió 21 años, no tenía obra social y tuvo que hacer uso del hospital, como tanta gente que lo necesita, pero termina pasando esto, que te entregan a un hijo, a un padre o a un hermano en un cajón porque no hay gente capacitada”.

    Ya radicó la denuncia penal y aseguró que tiene pensado llegar hasta las últimas consecuencias para que la muerte de su hija sea investigada.



  • Un automovilista se subió a la rotonda del Hospital

    Un automovilista se subió a la rotonda del Hospital

    A las 04:50 de la madrugada de hoy, se registró un siniestro vial en la rotonda General Güemes, que une las Avenidas Arturo Illia, Bartolomé de Castro y Mariano Moreno.

    Lucas Exequiel Chumbita (22), circulaba al mando de un automóvil Fiat Palio, dominio AA986AQ, de color blanco, en compañía de otra persona que se habría retirado del lugar, y por causas que son materia de investigación, perdió el control del rodado y quedó a un costado de la calzada.

    A raíz del siniestro, solo se registraron daños materiales por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Cuarta para labrar las actuaciones de rigor.

  • Estados Unidos: tiroteo cerca de un hospital deja dos muertos y varios heridos

    Estados Unidos: tiroteo cerca de un hospital deja dos muertos y varios heridos

    Este lunes la policía de Chicago respondió a un incidente ocasionado por un atacante activo, cerca del Hospital Mercy.

    El policía se encuentra en estado crítico, pero está recibiendo «excelente atención», dijo en Twitter el jefe de comunicaciones, Anthony Guglielmi.

    La policía ya tiene control de la seguridad del hospital y los pacientes están a salvo, dijo por la tarde el centro médico. El sospechoso ha sido identificado como un hombre de 32 años, según una fuente de la policía de Chicago.

    Hay reportes de múltiples víctimas, dijo Guglielmi. Al menos 15 unidades médicas fueron enviadas al hospital, transmitió el Departamento de Bomberos de Chicago.

    Se confirman dos personas muertas, incluyendo al atacante.

    Fuente: Diarios CNN y People

  • Suicidio en el Hospital San Juan Bautista

    Suicidio en el Hospital San Juan Bautista

     Esta mañana fue encontrado, en un baño del nosocomio, el cuerpo de una joven de 22 años, quien habría tomado la drástica decisión de terminar con su vida. 

     Aparentemente se encontraba internada en el establecimiento, pero horas después de su alta ocurrió el hecho de suicido. La joven habría intentado encontrar asistencia psicológica, pero no le fue otorgada.

     Intervino Personal de la Unidad Judicial Nº 4.

     Vale informar que ante cualquier caso de vulnerabilidad las personas pueden comunicarse de forma gratuita a la línea telefónica 135, para orientación y ayuda múltiple ante una crisis. O de lo contrario acudir a un centro asistencial y recibir apoyo especializado.