Etiqueta: Habilitan

  • Poncho 2023: Habilitan la venta de entradas para el Festival

    Poncho 2023: Habilitan la venta de entradas para el Festival

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca comunica que a partir del jueves 22 de junio estarán disponibles las entradas para las 10 noches del Festival Mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará desde el 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

    Las entradas tienen precios diferenciados según la noche y la ubicación. Hay cinco sectores diferenciados: general, central, platea, palco y un sector VIP, con livings para seis personas.

    Se podrán comprar con todos los medios de pago en las boleterías del Cine Teatro Catamarca, en las sucursales de Catamarca y La Rioja de Centrocard (efectivo y tarjeta Centrocard), en el Estadio Bicentenario (del 14 al 23 de julio) y a través de la plataforma https://www.ticketweb.com.ar/

    En el Cine Teatro Catamarca se habilitarán seis boleterías, y una exclusiva para personas con discapacidad, embarazadas, adultos mayores, que estarán abiertas de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21hs y sábados de 9 a 12 y de 17 a 21 hs.

    Al igual que el año pasado, los tickets para el ingreso de los espectáculos serán numerados y estarán vinculados al DNI de las personas para garantizar la seguridad y evitar su reventa. Al finalizar la compra, se enviará un mail con los comprobantes del sector y la ubicación, pero el DNI de cada persona funcionará como entrada y será escaneado en el ingreso al festival.

    En el caso de adquirir entradas para un grupo de personas, deberán ingresarse los DNI de cada uno de los asistentes al hacer la compra, y el día del evento tendrá que concurrir cada uno con su documento (tarjeta o digital).

    Descuentos con tarjetas BNA

    Las entradas que se adquieran de manera presencial en el Cine Teatro Catamarca –y en el Estadio Bicentenario durante los días de la fiesta- tendrán un 30% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés con un tope de reintegro de $3.000 por compra, desde el momento que salgan a la venta. Los medios de pago BNA son las tarjetas de crédito Visa y MasterCard, tarjeta de débito Master Debit, tarjeta de débito Maestro Jubilados (BIN 501081) y a través de la billetera BNA+ MODO.

    Entradas para personas con discapacidad

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad, la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia y la empresa catamarqueña TicketWeb Argentina SRL, acordaron la modalidad de entrega de las entradas para las personas con discapacidad. 

    Las entradas serán gratuitas para las personas que tengan su Certificado Único de Discapacidad vigente. La reserva de entradas se realizará por orden de recepción de pedidos y hasta agotar la disponibilidad de cada noche en las boleterías del Cine Teatro Catamarca y a través de un botón específico en la plataforma de venta de entradas https://www.ticketweb.com.ar/

    Precios por noche

    Viernes 14 (Roxana Carabajal, Mariana Carrizo, Sergio Galleguillo): La noche de apertura será gratuita. La entrega se realizará en los puntos de entrega físicos y online 48hs antes del espectáculo.

    Sábado 15 (Luciano Pereyra): General $5.000, Platea $7.000, Central $10.000, Palco $12.000, VIP $72.000

    Domingo 16 (Ciro y Los Persas): General $8.000, Platea $12.000, Central $15.000, Palco $18.000, VIP $108.000

    Lunes 17 (La Delio Valdez): General $5.000, Platea $7.000, Central $10.000, Palco $12.000, VIP $72.000

    Martes 18 (El Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero): General $4.000, Platea $6.000, Central $8.000, Palco $9.000, VIP $54.000

    Miércoles 19 (Soledad, El Chaqueño Palavecino): General $4.000, Platea $6.000, Central $8.000, Palco $9.000, VIP $54.000

    Jueves 20 (Juan Fuentes, Los Tekis): General $4.000, Platea $6.000, Central $8.000, Palco $9.000, VIP $54.000

    Viernes 21 (Diego Torres, Destino San Javier): General $5.000, Platea $7.000, Central $10.000, Palco $12.000, VIP $72.000

    Sábado 22 (MYA y Callejero Fino): General $5.000, Platea $7.000, Central $10.000, Palco $12.000, VIP $72.000

    Domingo 23 (Dúo Coplanacu, La Konga): General $5.000, Platea $7.000, Central $10.000, Palco $12.000, VIP $72.000

  • Habilitan de manera parcial el Paso Internacional San Francisco

    Habilitan de manera parcial el Paso Internacional San Francisco

    La Coordinación del Centro de Frontera San Francisco, de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera, del Ministerio del Interior de la Nación, a través de un comunicado informó que el Paso Internacional San Francisco que conecta con Copiapó, República de Chile estará habilitado de manera «Parcial» para todo tipo de usuarios (turismo y transporte de carga).

    El esquema de apertura se implementará a partir del 9 de enero y continuará habilitado durante todo el mes los días 12, 16, 19, 23, 26 y 30 en el horario de 9 a 17 hs. siendo las 15:30 hs. el horario límite de salida del último vehículo de ambos países.

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, celebró la decisión de reabrir el Paso de San Francisco, al considerarlo estratégico para recibir turistas vía Chile. «Hemos trabajado fuertemente para fortalecer la actividad turística en la provincia y el balance nos ha confirmado que hemos logrado consolidar a Catamarca en el turismo interno, y la apertura del Paso indudablemente va a contribuir con la llegada de turistas del exterior», manifestó. 

  • Habilitan apertura de templos en Santiago del Estero con misas de hasta 10 personas

    Habilitan apertura de templos en Santiago del Estero con misas de hasta 10 personas

    El Gobierno de Santiago del Estero habilitó, a partir de hoy, la apertura de Iglesias y actividades religiosas como misas hasta diez personas, oraciones individuales y confesiones, además de extender hasta la medianoche el horario para la venta de comida en la capital y La Banda.

    Los obispos de la Diócesis de Santiago del Estero y Añatuya, Vicente Bokalic y Enrique Martínez Ossola, respectivamente, informaron en un comunicado que «los templos podrán abrir sus puertas de lunes a viernes de 8.00 a 18.00 y los sábados y domingos de 8 a 15.00», mientras que los demás departamentos de la provincia tienen sus horarios propios y «se deberán acomodar a esos horarios».

    En el texto los obispos destacaron que las «actividades religiosas no son sólo esenciales» son «vitales, ya que atienden la dimensión trascendente y espiritual del ser humano integral».

    «Conscientes del inestimable beneficio de los auxilios de la fe y de los sacramentos para la comunidad creyente que acompañamos y dada la autorización correspondiente para volver a reanudar algunas actividades eclesiales, las mismas se realizarán de acuerdo al protocolo», agregaron.

    En cuanto a las actividades autorizadas, indicaron que son las oraciones individuales, confesiones, ayuda y orientación espiritual individual, santa misa y demás celebraciones comunitarias de los sacramentos, con la participación de no más de 10 personas y asegurando una distancia de 2 metros entre las mismas.

    En cuanto a las medidas y normas de bioseguridad, puntualizaron que se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% o alcohol en gel al ingreso del templo, concurrir con barbijo o tapaboca y se permitirá la permanencia de personas a dos metros de distancia una de otra.

    Las parroquias y templos deberán estar señalizados, ventilados y realizar una constante desinfección y limpieza.

    Los obispos agregaron que los sacerdotes podrán asistir a los enfermos graves y en peligro de muerte con el Sacramento de la Unción de los Enfermos, guardando y respetando las normas de higiene que disponga el establecimiento sanitario (hospitales y clínicas).

    «Si la asistencia fuera en el domicilio evitar los contactos con otras personas y realizar una prolija higienización al regresar a la Parroquia», añadieron y también explicaron que «los sacerdotes y diáconos podrán asistir a los funerales siempre que la familia lo solicite, a través del rezo de un responso o una oración breve».

    Finalmente sostuvieron que «continúan suspendidas las reuniones pastorales, grupos de oración, catequesis, para lo cual motivamos el uso de medios virtuales y la atención de Cáritas, merenderos y comedores, continuará al modo en que se viene desarrollando».

    El Gobierno provincial anunció también que para la Capital y la ciudad de La Banda el funcionamiento de casas de comida, bares, restaurantes y heladerías continúa únicamente con delivery, todos los días y que el horario límite para circular será hasta las 00.