Etiqueta: Gustavo Saadi

  • El SOEM solicitó un bono de fin de año

    El SOEM solicitó un bono de fin de año

    En las últimas horas trascendió un pedido exclusivo por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) hace la municipalidad de la Capital. En el escrito, que lleva la firma de su Secretario General, Luis Álamo, la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, se le solicita al intendente Gustavo Saadi un bono de fin de año. 

    Según indica el documento trascendido, uno de los motivos principales sobre el pedido está basado en el año «complejo en materia
    económica y social, donde la clase trabajadores se vio afectada ante la crisis generada
    «. 

    A su vez, el escrito hace énfasis en el último informe del INDEC que sostiene que una familia tipo necesitó $986.586 para no ser pobres. «Nuestros trabajadores ni los de categorías máximas, superan ese porcentaje«, mencionaron desde el sindicato. 

    «Se requiere, la evaluación y la gestión respectiva, para hacer posible esta ayuda bajo la figura de un BONO DE FIN DE AÑO, para nuestros trabajadores«, finaliza el documento. 

  • Gustavo Saadi, el intendente con mayor imagen positiva en el país

    Gustavo Saadi, el intendente con mayor imagen positiva en el país

    En un reciente informe publicado por CB Consultorase destaca la imagen positiva de Gustavo Saadi, intendente de la Capital catamarqueña. El ranking lo ubica primero al jefe municipal en todo el país, siendo el de mayor aceptación por parte de la ciudadanía, mientras que Walter Vuoto, de Ushuaia, se encuentra en el último puesto. 

    El informe lo ubica a Saadi primero con una imagen positiva del 58%, incrementando los valores del mes de octubre que arrojaban un 55,2%.

    Profundizando, un 34% opina que la imagen de Saadi es «buena«, mientras que el restante 24% la encuentra «muy buena«. 

    A su vez, un 24,6% tiene una «mala» imagen del jefe municipal, mientras que un 13,2% la califica de «muy mala«. 

    El intendente catamarqueño lidera el ranking donde el top 3 lo completa Leonardo Stelatto de Posadas (57,5%) y en tercer lugar se encuentra Jorge Jofré de Formosa Capital con la imagen positiva siendo del 56,7%. 

    Luego, del puesto 9 al 16, se encuentran los intendentes que poseen una imagen positiva que oscila entre el 49% y el 55%. incluyendo a los mandatarios Stevanato de Maipú; Javkin de Rosario y Suárez de Mendoza Capital, quienes superan el 50%. 

    Los últimos ocho lugares del ranking están ocupados por los intendentes con peor imagen en todo el país, siendo Walter Vuoto, de Ushuaia, el peor aceptado con el 37.5%. 

  • Raúl Jalil inaugura nuevo Centro Vecinal en el barrio Alem

    Raúl Jalil inaugura nuevo Centro Vecinal en el barrio Alem

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció la apertura del nuevo Centro Vecinal en el barrio Alem, una obra destinada a fortalecer el apoyo y las actividades sociales de la comunidad. A través de sus redes sociales, Jalil destacó la importancia de este espacio, diseñado para brindar a los vecinos un lugar moderno y equipado donde podrán desarrollar diversas actividades.

    En el evento de inauguración estuvieron presentes el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi, y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, conocido como «Fidelpocho» Saenz. La presencia de estos funcionarios subraya el compromiso de las autoridades locales y provinciales en promover el bienestar social y la integración comunitaria.

    El nuevo Centro Vecinal está pensado como un espacio multifuncional, donde se podrán realizar actividades recreativas, culturales y sociales. Este tipo de infraestructura es fundamental para fortalecer el tejido social de los barrios, ya que fomenta la participación ciudadana y el desarrollo de iniciativas comunitarias.

    La inauguración de este centro es una muestra del esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio Alem. Con esta obra, se espera que los vecinos cuenten con un lugar de encuentro que les permita organizar actividades y programas que promuevan la cohesión social y el desarrollo comunitario.

  • Raúl Jalil Felicita a Gustavo Saadi en su Cumpleaños y Reafirma su Compromiso de Trabajo Conjunto

    Raúl Jalil Felicita a Gustavo Saadi en su Cumpleaños y Reafirma su Compromiso de Trabajo Conjunto

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, extendió un mensaje de felicitación al intendente de la ciudad capital, Gustavo Saadi, con motivo de su cumpleaños. A través de sus redes sociales, Jalil expresó sus buenos deseos para Saadi, deseándole un día maravilloso junto a su familia y seres queridos.

    En su mensaje, Jalil también reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto, tal como lo han hecho durante los últimos años, con el objetivo de mejorar tanto la capital como la provincia de Catamarca. Este gesto público destaca la relación cercana y colaborativa entre ambos líderes en la gestión de los asuntos locales y provinciales.

  • Centurión y Saadi cerraron las competencias deportivas de los Interescolares 2023 junto a más de mil estudiantes

    Centurión y Saadi cerraron las competencias deportivas de los Interescolares 2023 junto a más de mil estudiantes

    La ministra de Educación Andrea Centurión y el intendente capitalino Gustavo Saadi cerraron en la jornada de ayer la fiesta deportiva de las escuelas de toda la provincia, junto a más de mil competidores del nivel secundario que se congregaron en el polideportivo «Fray Mamerto Esquiú» para cerrar y premiar a los participantes de este importante certamen. 

    La Final Provincial de las Interescolares 2023, denominadas «La escuela a la cancha», que se disputó también de manera conjunta en el espacio deportivo del poli 250, se llevó a cabo bajo la organización y coordinación de la dirección de Educación Física, Salud Deporte y Recreación a cargo de Eugenia Sánchez, que tuvo como uno de sus principales objetivos desarrollar este encuentro provincial realzando lo valioso que es para los alumnos de secundaria intercambiar aprendizajes y experiencias deportivas.  «A lo largo de toda la competencia, que fueron varios meses, primó la celebración del deporte escolar, el compañerismo y la amistad», remarcó la directora Sánchez.

    Durante toda la jornada los alumnos y alumnas compitieron en 4 deportes: hándbol, futsal, vóley, atletismo y atletismo adaptado, ambos en sus categorías femenino y masculino.

    Este evento tuvo además, el apoyo incondicional de diferentes organismos gubernamentales como: el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la Secretaria de Deportes de la provincia; el Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de la Capital, con la subsecretaria de Deporte, de la cartera educativa las direcciones de Programas Educativos, de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, de Parque Automotor, de Educación Secundaria, Educación Rural y Educación Inicial. Además, el I.S.E.F., CEF, Punto Joven, el SAME y el área de Salud de la municipalidad a cargo de la Dra. Lagoria.

    Cabe destacar que la tarde en el polideportivo capital tuvo su momento emotivo al participar la familia del Profesor Ricky Maza, quienes recibieron de parte de Ministra de Educación y el Intendente una placa conmemorativa a su persona y labor, en conmemoración de llevarse a cabo los juegos en su homenaje.

    La ministra Centurión agradeció la participación de todos los jóvenes y les dedico este espacio deportivo y recreativo donde pudieron relajarse, compartir entre sus pares y disfrutar de lo más sano del deporte entre compañeros «este espacio es de ustedes, para que disfruten y compartan, para que pongan en práctica lo que más les gusta, que es jugar y competir sanamente entre amigos, y hacer amigos nuevos también». Además, le dedicó unas palabras a toda la organización del evento, destacando el trabajo mancomunado de la dirección provincial de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, que junto a los profesores referentes de los distintos departamentos conjuntamente con los directores de deporte de cada uno de los municipios del interior permitieron la presencia de los chicos y chicas de toda la provincia. «Hoy todos los estudiantes del interior están acá disfrutando, gracias al trabajo coordinado que han realizado y con esto pudimos enaltecer a la Educación Física a través de cada uno de los profesores que dijeron presente en estas interescolares 2023», aseguró.

    «Que esto no se pierda, que el deporte siga siendo el punto de reunión, de encuentro entre la escuela, los amigos y la familia, muchísimas gracias a todos por venir, a todos los ministerios y al municipio que acompañaron para que esto sea posible y que se vuelva a repetir el año próximo», concluyó la titular de Educación, Andrea Centurión.

    Para finalizar, el cierre contó con la animación de Carlitos Ponce y la presencia de un Dj para que los estudiantes disfrutaran su fiesta de premiación con entrega de diplomas y medallas en compañía de todos los docentes. 

  • Entrega de Escrituras en Barrio San Antonio Sur

    Entrega de Escrituras en Barrio San Antonio Sur

    El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, hizo entrega de Escrituras a 125 familias del Barrio San Antonio Sur.

    Con el otorgamiento de los documentos de propiedad, que fue un compromiso asumido por el Gobierno Provincial, una parte del barrio del sur de la ciudad cumple con un anhelo de más de 25 años. Hay que remarcar que esta es una primera etapa de entrega, y en los próximos meses se concretarán nuevas entregas que alcanzarán a más de 500 familias en el San Antonio Sur.  

    Durante el acto también estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas; el secretario de Estado de Gabinete, Guillermo Dalla Lasta; el secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini; el director de Catastro, Andrés Ponce; el director de Saneamiento de Título, Martín Molina; la asesora de Catastro, Lorena Baigorrí, legisladores provinciales, entre otras autoridades.

    Las escrituras fueron entregadas de manera gratuita a las familias tras un largo proceso administrativo llevado a cabo por las distintas direcciones de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA). Esta entrega forma parte de una primera etapa de otorgamiento de escrituras, puesto que hay más familias que recibirán sus escrituras en los próximos meses.

    El gobernador Raúl Jalil destacó ante los presentes: “como Gobierno tenemos un plan para escriturar las viviendas de familias en el parque sur, los barrios San Antonio, Santa Marta, Villa Eumelia. Son más de 5.000 escrituras las que estamos en condiciones de realizar”, resaltó.

    Y solicitó que “acompañen el proceso porque necesitamos el apoyo de los vecinos para que completen la documentación requerida y deben saber que es un trámite totalmente gratuito. Hay que entender que tener la Escritura es la posibilidad de herencia, de beneficios y de muchas oportunidades”.

    El intendente Gustavo Saadi celebró la entrega de escrituras, promovida por el Gobierno Provincial. “A partir de hoy van a ser verdaderos propietarios de sus casas. Nadie va a poder quitárselas y se la van a poder dejar a sus hijos y nietos. Además de la posibilidad de poder sacar créditos en la Caja de Créditos Municipal y en Capresca», inició su discurso.

    Y agregó: «Quiero agradecer al gobernador porque no son trámites sencillos ni baratos. Y gracias a su intervención esto se concreta de manera gratuita. Es una cuestión de justicia social que ustedes reciban sus escrituras, y les aseguro a otros vecinos que también van a recibir sus escrituras».

    Por su parte, el vecino William Heredia agradeció la entrega de escrituras en el barrio San Antonio Sur. «Luego de muchas promesas de otros gobiernos, esto se concreta en la gestión del gobernador Raúl Jalil. Ojalá sigan con este tipo de gestiones. Esto hay que destacarlo», recalcó.

    Con el documento en su posesión, las familias beneficiarias se convierten en dueños legítimos de sus inmuebles, obtienen seguridad jurídica sobre su propiedad y pueden acceder a distintos beneficios que brinda el Estado.

  • El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, dio positivo de COVID -19.

    El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, dio positivo de COVID -19.

    «En el día de hoy, luego de sentir un pequeño malestar y realizar el test correspondiente, salí positivo por Covid-19», comunicó a través de sus redes sociales. 

    En otro tramo del mensaje el jefe comunal aseguró que se » encuentro bien, con síntomas moderados y en tratamiento médico». 

    Por último pidió» a los vecinos y vecinos de la Capital no bajar la guardia y seguir cuidándonos». 

  • Raúl y Gustavo recorrieron el edificio donde funcionará el nuevo Politécnico

    Raúl y Gustavo recorrieron el edificio donde funcionará el nuevo Politécnico

    El Gobernador Raúl Jalil junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, recorrieron el Centro de Educación Técnico Profesional -Zona Sur-, que se estima estará concluido en dos semanas.

    Asimismo, visitaron el edificio del Ministerio de Seguridad, el Nodo Tecnológico y el Paseo de los Artesanos, obras que se realizan a través de empresas privadas generando más de un centenar de mano de obra local.

    Acompañaron en la recorrida el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; el secretario General de la UOCRA, Víctor Brandán e integrantes de la Cámara de la Construcción.

    El nuevo Politécnico, como se los denomina, se construyó a través de una empresa privada generando más de un centenar de mano de obra.

    La moderna construcción tiene una superficie de más de 6 mil metros cuadrados. Cuenta con dos alas, la norte donde se encuentran 8 aulas para los talleres de oficios y en el sector sur 8 laboratorios.

    Además, sector administrativo, salón de usos múltiples para ser utilizado para teatro y para actividades deportivas al que se suman los vestuarios. Cuenta con dos ascensores, paneles solares eléctricos y termo tanques solares.

    La empresa contratista adelantó al mandatario que en unos 15 días el edificio ya estará en condiciones de ser entregado a la provincia al tiempo que comentó que contrataron más de 160 trabajadores a lo largo del tiempo que demandó la obra.

    Seguridad

    Las autoridades también recorrieron el edificio de la ex Manzana de Turismo, que se acondicionó y funciona actualmente el SAE 911. Se prevé que para las próximas semanas se terminará el sector donde se trasladará el Ministerio de Seguridad.

    Precisamente, el ingeniero Maximiliano Voigt, de AirTotal, explicó al mandatario que la obra tiene un avance de 95%. El salón donde funcionarán las oficinas cuenta con unos 1.600 metros cuadrados de piso y 120 toneladas de frío, se hizo cambio total de techo e iluminación.

    También visitaron el Nodo Tecnológico y el Paseo de los Feriantes, ambas obras de la Municipalidad de la Capital, que también se realizan a través de la contracción de empresas privadas.

    En ese sentido, el secretario de la UOCRA agradeció al mandatario por la generación de empleo a través de las obras que llevan adelante tanto el gobierno provincial como municipal. “Sólo en Capital tenemos más de 3 mil trabajadores registrados que están en algunas de las obras municipales, provinciales o de empresas privadas, que sumadas a las del interior y en el Salar del Hombre Muerto tenemos más 4 mil afiliados al gremio con trabajo”, subrayó Víctor Brandán.

  • El Gobernador Raúl Jalil y Gustavo Saadi recorrieron obras que se ejecutan  para mejorar el servicio de agua y de cloacas

    El Gobernador Raúl Jalil y Gustavo Saadi recorrieron obras que se ejecutan para mejorar el servicio de agua y de cloacas

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital Gustavo Saadi, y autoridades de Aguas de Catamarca recorrieron obras que se realizan para el mejoramiento del suministro en la ciudad. 

    Además, dejaron habilitada la Sala de Lactancia en la sede del organismo y se procedió a la presentación de nuevas unidades para el parque automotor. 

    Estuvieron presentes el ministro de Agua Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el presidente de Aguas de Catamarca, Alberto López Acuña y el presidente del organismo, Marchetti 

    El mandatario junto al jefe comunal recorrió la obra de agua y cloacas que se ejecuta en Choya Viejo. Se trata de 1.400 metros de red de cloacas que implica 60 conexiones domiciliarias y 20 bocas de registros. Además, esta obra permitirá mejorar la red de agua potable para los vecinos del lugar. 

    Luego en la sede de Aguas de Catamarca habilitó el nuevo taller de herrería, sector donde se realizan tareas indispensables para el mantenimiento del servicio de agua y cloacas. Este nuevo espacio permitirá agilizar reparaciones y obras con piezas especiales de acero para el funcionamiento de la red y dar respuestas más eficientes a los usuarios.

    Asimismo, se realizó la firma del contrato para el inicio de la obra de ampliación de Agua y Cloacas en Barrio Ojo de Agua. Esta es una de las obras que se ejecutarán en coordinación con la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, ya que son complementarias al Plan Estratégico de Asfaltado.

    Para la ejecución de los trabajos Aguas de Catamarca SAPEM destinará 30 millones de pesos hasta fin de año.

    Esto permitirá no solo mejorar con el servicio de agua y cloaca a los vecinos sino también el uso eficiente de los recursos públicos.

    Luego se procedió a la presentación de nuevo parque automotor compuesto de una Retroexcavadora, un carretón, 5 Camionetas, 3 utilitarios y 3 motocicletas 110cc.  

    Las unidades serán destinadas a diferentes aéreas de la empresa con el fin de continuar optimizando la prestación del servicio.

    Finalmente, el mandatario junto al intendente Saadi dejaron inaugurada la Salita de Lactancia destinadas a las mamás del organismo. Se trata de un espacio privado propicio para extraer y conservar la leche materna mientras desarrollan sus actividades durante la jornada laboral.

  • El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participaron de importantes actividades en el parque industrial El Pantanillo

    El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, participaron de importantes actividades en el parque industrial El Pantanillo

    El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, y al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron hoy de importantes actividades en el parque industrial El Pantanillo, donde empresas radicadas en el gran predio exhibieron significativas inversiones en sus plantas.

    En primer lugar, participaron de la inauguración de una ampliación de la fábrica Bocat, para lo cual se realizó una inversión de  25 millones de pesos en infraestructura civil y nueva maquinaria. Esto posibilitará la fabricación de una nueva línea de confección de indumentaria, y la generación de 30 nuevos puestos laborales.

    Las autoridades recorrieron la planta y fueron informados por sus propietarios que la incorporación de los nuevos trabajadores fue a través de la asistencia del programa provincial Fomento al Empleo Privado y del programa de promoción a la Confección y el Calzado, que Nación implementó para Catamarca.

    Además, el gobernador Jalil y el ministro Álvarez visitaron la flamante sede de la empresa La Mendocina, que recientemente trasladó a El Pantanillo su centro de distribución, con una importante inversión de 250 mil dólares. Es de destacar que esta empresa emplea un total de 30 personas en sus sucursales.

    Finalmente, Jalil y Álvarez se trasladaron hasta la planta de la empresa Trasmontaña, reconocida en el medio por su producción de fiambres y embutidos, que se acogió a los beneficios de la Ley provincial N° 2968 de Promoción Industrial. Esta firma local, que tiene una plantilla de 18 trabajadores, cuenta con una reciente inversión para la compra de una máquina de secado de salame automatizado y fue asistida por el Gobierno para el mejoramiento de su sistema eléctrico.

    176 nuevos puestos de trabajo en 2021

    La visita del gobernador Jalil y su equipo a El Pantanillo se da en un momento de importante crecimiento de la industria local en su conjunto. Esto se ve reflejado en las cifras que indican que, en lo que va de este año, se generaron 176 nuevos puestos laborales, los que sumado a los 400 concretados el año pasado, muestran alentadores resultados de las acciones que la actual gestión de Gobierno viene realizando en pos del crecimiento del sector productivo y la consecuente generación de trabajo en el sector privado.

    A su vez, la industria catamarqueña avizora un promisorio futuro con la pronta puesta en funcionamiento de importantes empresas como Novatech, Indumentaria Catamarca, Colores Andinos S.A., Grupo La Merced, Hidroper, ABC Construcciones, BG Cons, Áridos del Valle, Moldeados Catamarca S.A., Diemar (ampliación), y Algodonera del valle (ampliación). 

  • Saadi solicitó crear una Red Federal de Hogares para las mujeres víctimas de violencia

    Saadi solicitó crear una Red Federal de Hogares para las mujeres víctimas de violencia

    El diputado nacional por Catamarca Gustavo Saadi presentó ante el Congreso un proyecto para crear, por Ley Nacional, una Red Federal de Hogares de Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia en el ámbito del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), con el fin de brindar una respuesta articulada frente a la necesidad de resguardar a las mujeres y sus hijos e hijas que, por su grave situación de riesgo o la de su grupo familiar, requieran de una protección inmediata, sin importar el domicilio y localidad o provincia en la que se encuentren.

    “De esta manera se generarán los mecanismos relacionales entre las distintas jurisdicciones, promoviendo el trabajo coordinado entre Hogares y la federalización de la asistencia especializada a las personas que padecen violencia”, resalta Saadi.

    La iniciativa legislativa está en consonancia con las prescripciones de la Ley N° 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, para hacer efectivo el ejercicio y goce de los derechos consagrados en ésta y otras normas relacionadas con la problemática.

    Esta Red Federal tiene, entre sus muchas funciones, las de articular y coordinar la efectiva gestión y funcionamiento de los referidos Hogares; elaborar un mapeo y diagnóstico de situación de los mismos en la República Argentina; promover la construcción, refuncionalización y equipamiento de dichos dispositivos, para que la oferta de Hogares sea acorde a la demanda y alcance a todo el territorio nacional; consolidar un mecanismo de federalización de la admisión, derivación y seguimiento de casos, de modo que la Red se constituya en un recurso para aquella mujer que requiera desplazarse a otra jurisdicción o provincia; brindar capacitación técnica permanente a sus operadores y llevar adelante un sistema de Registro de información, entre otras cuestiones.

    La propuesta legislativa incluye asimismo la implementación de un Protocolo unificado de acción que permita que, en todo el país, se atienda y se actúe en forma coordinada, el cual es de avanzada y proporciona normas y principios esenciales para el abordaje de la violencia de género y sus consecuencias.

    En sus fundamentos, el diputado catamarqueño explica que estos Hogares ofrecen “servicios de atención integral, como ser apoyo en salud, psicológico, social, pedagógico, legal, ocupacional, servicios básicos, entre otros, con equipos interdisciplinarios idóneos en la materia, con Perspectivas de Género y Derechos Humanos, cuyo trabajo se encuentra orientado a establecer, junto con cada mujer, las estrategias necesarias para salir de la situación de violencia y procurar su empoderamiento y autonomía, en pos de que logren rearmar un proyecto de vida libre de violencia.”

    “La realidad es que la oferta actual de refugios u Hogares no logra atender todas las situaciones graves y urgentes de violencia contra las mujeres y se requiere continuar trabajando en esta dirección, porque la violencia de género es un flagelo alarmante en nuestro país”, señala Saadi, al tiempo que refiere que: “El femicidio es la forma más extrema de la violencia de género, es el asesinato de una mujer por el sólo hecho de serlo. Y las estadísticas son abrumadoras: en la Argentina una mujer muere cada 30 horas víctima de femicidio”.

    Saadi destaca que los refugios para mujeres que están atravesando una situación de violencia son espacios fundamentales, no sólo para asistir a las víctimas, sino fundamentalmente para prevenir los femicidios, porque tener un sitio seguro adonde ir puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para estas mujeres. “Los Hogares de Protección Integral, además, permiten que las mujeres sobrevivientes de violencia transiten hacia una vida independiente, por lo que es importante contar con una herramienta de articulación y federalización de sus diversas acciones, tal como la que aquí se propone”, agrega.

    Cabe mencionar que la iniciativa de Saadi se da en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre a instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar y sensibilizar sobre esta problemática. Así, el diputado Saadi reafirma su compromiso en la lucha para erradicar y prevenir la violencia de género y su férrea defensa del derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencias y sin discriminaciones.