Etiqueta: Escuela

  • Feroz incendio arrasó una escuela en Pozo de Piedra: desesperación y daños totales

    Feroz incendio arrasó una escuela en Pozo de Piedra: desesperación y daños totales

    #incendio #escuela #emergencia

    Momentos de puro pánico se vivieron esta mañana en la Escuela N° 335 de Pozo de Piedra, cuando un violento incendio destruyó gran parte del edificio escolar.

    El fuego, que se desató en el depósito por causas que aún se investigan, avanzó con rapidez y alcanzó varias áreas clave del establecimiento, dejando a su paso un escenario desolador.

    Bomberos y padres: lucha desesperada contra las llamas

    Al lugar llegaron de inmediato los Bomberos Voluntarios, quienes junto a padres de alumnos intentaron contener el avance del fuego. Pese al esfuerzo conjunto, las llamas consumieron mobiliario, electrodomésticos, utensilios y mercadería de la cocina escolar.

    Las pérdidas materiales son cuantiosas y la estructura del edificio quedó severamente dañada, lo que deja en jaque el normal funcionamiento del establecimiento en los próximos días.

    Investigación en marcha

    Autoridades confirmaron que se está llevando adelante una investigación para determinar el origen del foco ígneo y descartar cualquier hipótesis, incluyendo la posibilidad de un sabotaje o falla eléctrica.

    Por fortuna, no se registraron víctimas ni heridos, pero la comunidad educativa quedó conmocionada por el impacto de este desastre.

  • Acusan a un vicedirector por supuestos hechos de abuso sexual hacia alumnas en una escuela de La Merced

    Acusan a un vicedirector por supuestos hechos de abuso sexual hacia alumnas en una escuela de La Merced

    Representados por la Dra. Silvia Barrientos, padres de alumnos de una escuela primaria de La Merced, departamento Paclín, formalizaron una denuncia en contra del vicedirector por presuntos hechos de índole sexual. Según menciona la acusación, los episodios habrían ocurrido cuando el denunciado se desempeñaba como maestro de las víctimas, quienes dieron a conocer los episodios a sus padres y aparentemente también a maestras.

    En diálogo con la prensa, la Dra. Barrientos, quien ayer junto a los padres se constituyeron como querellantes en la causa, habló sobre la denuncia y explicó que si bien hasta el momento hay «cuatro denuncias», no se descarta que existan más víctimas. «Al decir de las propias niñas, hay más niñas víctimas de este hombre», comentó. 

    Barrientos contó que los padres hablaron con la Fiscal de Violencia de Género y Familia, Dra. Antonino, quien les explicó los pasos a seguir.

    Sobre los hechos, la abogada querellante ratificó que ocurren desde hace dos años y que a pesar del acta realizada por los padres, el denunciado seguiría ejerciendo el cargo de vicedirector. «Si no tienen conocimiento las autoridades a nivel ministerial y no creo que se haya tomado ninguna medida al respecto; por lo tanto, hay niños que siguen en riesgo», definió.

    Por otro lado, Barrientos puso en conocimiento un episodio lamentable que tuvieron que atravesar los padres y también las presuntas víctimas, posterior a darse a conocer los hechos. «La familia se ha presentado, los padres a hablar con la directora y la actitud ha sido muy triste, muy triste y lamentable por parte de la directora, en donde ha separado a estas niñas y resulta que ha separado para hablar justamente con un maestro hombre y las madres, no sabiendo dónde estaban sus hijas, estaban llorando junto a la directora», evidenció la letrada.

    En cuanto a los pasos a seguir por parte de la justicia, Barrientos comentó que desde la semana pasada se están llevando a cabo los protocolos de abuso y que luego las víctimas serán evaluadas psicológicamente para determinar si están en condiciones de participar de la Cámara Gesell.  

    Fue muy duro enterarse de esta manera

    Los padres, quienes decidieron no mostrar su rostro para no difundir la identidad de las víctimas, también hablaron y brindaron detalles sobre el momento que se encuentran atravesando junto a sus hijas. 

    «Fue muy duro enterarse de esta manera», explicó una de las madres, quien también relató los cambios en la conducta tuvo su hija: «Estaba enojada, venía todos los días, se ponía en la cama, no quería salir, estaba todo el día con el teléfono y era muy, con uno mismo había tomado ella, que estaba enojada, que estaba idiota».

    Otro padre también habló y remarcó, entre otras cosas, el papel que tomó el establecimiento tras darse a conocer las fuertes acusaciones en contra del docente de grado. «Hay cosas que los directores de la escuela no hicieron absolutamente nada, no activaron ningún protocolo. Para nosotros, el docente sigue trabajando. Lo bueno es que los chicos terminaron el colegio, pero eso no quita las cosas que pudo haber hecho».

    A su vez, el hombre manifestó que las víctimas le habrían comentado la situación a otras docentes, «que no hicieron nada». 

    «Nos han dejado a la deriva. Por eso es que tuvimos, no sé si la palabra coraje, de buscar un asesoramiento legal, como es la doctora, para que ella siga los pasos, porque nosotros como ciudadanos muchas veces desconocemos de muchas cosas, entonces un letrado seguramente va mucho mejor y más rápido a las causas. Y que paguen todo lo que tienen que pagar», ultimó el hombre.

  • Detuvieron a presunto exhibicionista en el ingreso de una escuela

    Detuvieron a presunto exhibicionista en el ingreso de una escuela

    Un sujeto de 37 años fue detenido ayer a la mañana en pleno microcentro de la ciudad, luego de ser sindicado por la madre de una pequeña alumna de realizar exhibiciones obscenas a metros del ingreso al establecimiento escolar.

    Fuentes policiales informaron que minutos antes de las ocho de la mañana, una mujer de 29 años, de quien se preserva la identidad, llegó presurosa hasta donde estaba un policía que cumplía prevención a pie en la peatonal Rivadavia y lo alertó de que en el ingreso a la escuela Belgrano, sita sobre la peatonal, casi esquina Mota Botello, había un hombre que estaba realizando exhibiciones obscenas y se les insinuaba a los niños que ingresaban a la escuela.

    De inmediato, el policía se dirigió junto a la mamá al establecimiento escolar, distante a menos de cincuenta metros, observando antes de llegar a la escuela que el depravado se daba a la fuga.

    Rápidamente el policía, alertados por la progenitora, llamó a su colega, quien cumplía la función de prevención caminante en la peatonal Rivadavia y calle Mate de Luna, para que interceptara al sujeto, de quien brindó las características físicas y de la vestimenta.
    El policía logró interceptar al depravado, a quien cargaron luego en la patrulla y trasladaron a la Comisaría Primera.

  • Denuncian graves episodios de violencia en una escuela preuniversitaria

    Denuncian graves episodios de violencia en una escuela preuniversitaria

    ViolenciaEscolar #DenunciaDocente #EscuelaFrayMamertoEsquiú

    En las últimas horas, se denunciaron graves hechos de violencia en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú. Efectivos policiales fueron convocados al establecimiento educativo luego de que una docente de inglés relatara una situación preocupante que involucraba a padres y a un estudiante de la institución.

    Según el testimonio de la educadora, los progenitores de un alumno del tercer año del nivel secundario la habrían amenazado. La situación se desencadenó tras un incidente ocurrido el pasado 24 de septiembre, cuando el estudiante presuntamente le arrojó un banco por la cabeza a la profesora durante una clase.

    Ante la gravedad del hecho y las amenazas recibidas, la docente procedió a realizar la denuncia formal en la Unidad Judicial N°4. Mientras tanto, un móvil de la Policía Federal se presentó en el lugar para garantizar la seguridad y recabar más información sobre los hechos.

    Las autoridades educativas aún no se han pronunciado públicamente sobre este incidente, pero se espera que tomen las medidas correspondientes para salvaguardar el bienestar de los docentes y estudiantes del establecimiento.

  • Un menor sufre descarga eléctrica en la Escuela Secundaria N°21

    Un menor sufre descarga eléctrica en la Escuela Secundaria N°21

    Un grave incidente ocurrió en la Escuela Secundaria N°21, donde un menor de edad sufrió una descarga eléctrica mientras se encontraba en la parte posterior del establecimiento. De inmediato, la víctima fue trasladada al hospital local para recibir asistencia médica.

    El supervisor Omar Villagrán, quien se refirió al episodio, destacó que el incidente podría haber tenido consecuencias trágicas. Las autoridades educativas y locales ya están investigando las circunstancias del accidente para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

  • Cinco niños y veinticinco adultos fueron asesinados por un ataque de Israel a una escuela de la ONU en Gaza

    Cinco niños y veinticinco adultos fueron asesinados por un ataque de Israel a una escuela de la ONU en Gaza

    Sin ofrecer pruebas inmediatamente, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que Hamás y la Yihad Islámica utilizaban la escuela como cobertura para sus operaciones.

    Al menos 30 muertos, entre ellos cinco niños, tras un ataque de las tropas de Israel a primera hora de este jueves contra una escuela convertida en refugio en el centro de la Franja de Gaza. Fuentes de las fuerzas desplegadas por el Gobierno de Benjamín Netanyahu sostienen que el centro educativo se utilizaba como «lugar de operaciones de Hamás».

    El bombardeo se produjo después de que el Ejército israelí anunciara nuevas operaciones aéreas y terrestres en Gaza, y de que un grupo médico internacional informara del aumento del número de víctimas.

    Los medios de comunicación dirigidos por Hamás habían informado anteriormente de un número mayor de víctimas mortales como consecuencia de este último ataque.

    Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel declararon que sus cazas habían atacado la escuela de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Sin ofrecer pruebas inmediatamente, afirmaron que Hamás y la Yihad Islámica utilizaban la escuela como cobertura para sus operaciones.

    Los centros educativos de la UNRWA en toda la Franja de Gaza han funcionado como refugios desde el comienzo de la guerra, que ha desplazado a la mayor parte de la población de un territorio en el que viven unos 2,3 millones de palestinos.

    Las últimas operaciones parecen significar una ampliación de la ofensiva de Israel en una guerra que cumple este viernes ocho meses. El conflicto armado comenzó el pasado siete de octubre tras los ataques perpetrados por milicianos de Hamás en el sur de Israel.

    UNRWA es la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo. Con información de Euro News.

  • Losteau propuso que senadores cobren lo mismo que un director de una escuela

    Losteau propuso que senadores cobren lo mismo que un director de una escuela

    El senador Nacional de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau presentó una propuesta para que los senadores cobren igual que un director de Escuela, luego de que se conociera un nuevo aumento de las dietas de los funcionarios de la Cámara Alta, alcanzando la suma de unos 8 millones de pesos en bruto.

    «Los Senadores tenemos que dar una respuesta real a un reclamo de la sociedad», afirmó Lousteau, y precisó que «el día 14 de mayo presentamos un proyecto de Resolución para que nuestra dieta se equipare a lo mismo que gana un Director de Escuela primaria».

    El presidente de la UCR explicó que en ese proyecto se tomó como referencia el sueldo correspondiente a un director de escuela con el máximo de antigüedad en la jurisdicción donde se asiente el Honorable Senado de la Nación, es decir, en CABA.

    «El monto referente a las dietas parlamentarias en relación con los niveles de honorarios en nuestro país y de otras actividades, ha sido motivo de polémicas discusiones que en numerosas ocasiones no todos han estado dispuestos a expresar de manera abierta. Por lo cual, siendo un tema de tanta sensibilidad, entendiendo el contexto económico y social que está atravesando nuestro país debemos darnos el espacio para escuchar todas las voces en su conjunto, desde diferentes perspectivas, aún con incomodidad», aseguró el texto presentado como proyecto de resolución.

  • En Jujuy, la cooperadora escolar cuesta alrededor de $6.000

    En Jujuy, la cooperadora escolar cuesta alrededor de $6.000

    • Recta final para el inicio del Ciclo Lectivo 2024.
    • Uno de los requisitos de la inscripción a los establecimientos educativos, es el pago de la cooperadora.
    • El monto va desde los $6.000 hasta los $9.000 para el grupo familiar.

    Al igual que todos los años, comienzan las inscripciones y presentación de documentos en los establecimientos de la capital jujeña.

    Este año, en la Escuela Bernardo Monteagudo, el monto haciende a $6.000 y $9.000 para grupo familiar. Este pago se realiza una vez al año y debido a la Ley 6.296 (regularizar la constitución y el trabajo de asociaciones cooperadoras escolares) aprobada en 2022, el monto lo establece la asamblea de padres de alumnos de la institución.

    Los aumentos impactan en todos los ámbitos y la inflación no da respiro; en el caso de los útiles, según un relevamiento de Focus Market, algunos productos tuvieron un incremento de más del 500% en los últimos 12 meses.

    Lo que implica que, al precio de la cooperadora, se suman los $38.999 lo que hace un total de casi $45.000; una suma más que considerable para muchas familias jujeñas.

    Al respecto, en la provincia, son varios los comerciantes del sector que vienen anticipando la situación y Juan Martínez, Secretario General de la delegación jujeña de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), detalló que la situación es compleja por la actualidad económica nacional y dijo que los salarios no alcanzan.

  • La Escuela de Suboficiales y Agentes celebró sus 32 años de vida Institucional

    La Escuela de Suboficiales y Agentes celebró sus 32 años de vida Institucional

    En la mañana de este miércoles, a las 08:00HS, se llevó a cabo el Acto por el 32° Aniversario de la Escuela de Suboficiales y Agentes «Fray Mamerto Esquiú» de la Policía de la Provincia.

    El mismo contó, con la presencia del Subjefe de Policía, Crio. Gral. Víctor Hugo Sánchez, el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, el Rector del IES Policial y Director de Institutos Policiales, Crio. Gral. Lic. Omar Gustavo Seiler, el Director de la Escuela de Suboficiales y Agentes, Crio. Insp. Hernán Fermín González, los Directores de Seguridad Vial de la Provincia, Sergio Leiva, y de Planificación Ciudadana, Lic. Mónica Rojas, dependientes del Ministerio de Seguridad, integrantes de la Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Suboficiales, personal docente y administrativo del establecimiento, Aspirantes a Agentes, invitados especiales y familiares.

    En la oportunidad, las autoridades presentes realizaron un homenaje a 31 Suboficiales Mayores que llegaron a la última jerarquía, como así también les hicieron entrega de  reconocimientos por el compromiso y profesionalismo puestos de manifiesto en la labor asignada durante su paso por la institución, dedicando gran parte de su vida al servicio de la sociedad catamarqueña.

  • Educación concluyó el tinglado y las reparaciones de la Escuela Primaria N°353

    Educación concluyó el tinglado y las reparaciones de la Escuela Primaria N°353

    En el marco de las refacciones que la cartera educativa local se encuentra realizando en los edificios escolares de la provincia, se intervino la Escuela Primaria N°353 «Gral. San Martín», donde se colocó el techo del tinglado deportivo que posee la centenaria institución.

    De esta manera, a través de la dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio se concluyó con las tareas del nuevo tinglado, que cuenta con una dimensión de 18mx32m, una estructura cabriada metálica, con cubierta de chapa, columnas reticuladas y cruces de san andrés para una mayor reagudización. Además del techado completo del playón deportivo, se pintó el piso de color azul y se colocó un sistema de instalación eléctrica nuevo e independiente, con luces y reflectores.

    La ministra de Educación, Andrea Centurión, destacó que dicho tinglado se encuentra ubicado en la zona lateral de la edificación, a fin de que pueda ser utilizado por todos los niveles educativos del establecimiento escolar, «es muy importante para la comunidad escolar la realización de este nuevo espacio que podrá ser usado y compartido por todos los estudiantes y docentes para muestras, eventos deportivos, entre otras actividades y estamos muy contentos de dar soluciones a los pedidos de los equipos directivos, que están presentes y acompañan cada paso dentro de la institución», remarcó.

    Para dar continuidad a las intervenciones en el edificio, se realizaron además, importantes reparaciones en cocina y sistema eléctrico, vidrios, carpinterías dañadas y de revoque en paredes internas y externas.

    Desde la dirección a cargo de Lucas Caminada, se explicó que la empresa contratada por el Ministerio de Educación para llevar adelante las tareas de refacciones, realizó arreglos profundos en cubierta de techos y baños, reparación del cerco perimetral, extracción de un árbol de gran altura y pintura en aulas. Por último, señaló que gracias al aporte de la Municipalidad de la Capital, se terminó de pintar la totalidad de la escuela.

  • Educación entregó 102 computadoras para la Escuela Secundaria N°6 de Capital

    Educación entregó 102 computadoras para la Escuela Secundaria N°6 de Capital

    Dando continuidad al operativo de distribución de netbooks destinadas a alumnos que cursan sus estudios en el nivel secundario de la provincia, el Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión, llevó a cabo la entrega de 98 computadoras pertenecientes al programa «Conectar Igualdad», para los estudiantes que asisten a la Escuela Secundaria N°6 «Cacique Juan Chelemin» ubicada en el barrio Libertador II.

    En un acto que se realizó en el edificio escolar, la directora de Educación a Distancia, Natalia Varela junto a la directora de la institución educativa, Cristina Mansilla, concretaron la entrega de 98 herramientas tecnológicas para los jóvenes del establecimiento escolar y 4 para las tareas administrativas de la escuela.

    Con esta nueva distribución, la cartera educativa local continúa dotando con equipamiento digital a los alumnos de las escuelas secundarias de Catamarca, con el propósito de acompañarlos en su trayecto formativo por el nivel.

  • Muestra Pedagógica, Científica y Artística en la Escuela Secundaria N°24

    Muestra Pedagógica, Científica y Artística en la Escuela Secundaria N°24

    La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°24 de Los Altos, departamento Santa Rosa, conjuntamente con el anexo I y EDJA llevó a cabo la muestra anual bajo el lema: «40 Años de Democracia», con la activa participación de alumnos y alumnas de las orientaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, Economía y Administración, Ciencias Naturales y la orientación de Economía y Administración del nivel de Jóvenes y Adultos.

    En esta ocasión, estuvieron presentes el intendente de la Municipalidad de Los Altos, Raúl Barot, la secretaria de Políticas Educativas, Florencia Apaza, el equipo de Gestión Educativa de la institución, a cargo de Julio Vega, el rector del IES Santa Rosa Pedro Ivanoff, el coordinador de la UNCA sede «Casa Pueblo» Eduardo Santiago, docentes de la institución, alumnos, tutores y público en general de la jurisdicción de Los Altos.

    En la jornada, alumnos y docentes presentaron 50 proyectos orientados a la creatividad, la expresión y el abordaje de la heterogeneidad, revalorizando los contenidos asimilados en el ciclo lectivo 2023 a través de sus exposiciones.

    Con respecto a la muestra, el director Julio Vega expresó «Hacer foco en lo pedagógico, es el propósito de la muestra que presentan los alumnos; y este año, con la particularidad de trabajar bajo el lema 40 años de Democracia, se permitió un aprendizaje en la pluralidad de ideas».