Etiqueta: División

  • Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos que suelen ocurrir en la temporada estival, hace saber a la población catamarqueña en general y de otras provincias que nos visitan como turistas, que tengan mucha precaución al buscar información en redes sociales sobre el rubro turístico alquileres de cabañas, departamentos, hoteles y otros similares:

    MODUS OPERANDI:

    Ø  Personas inescrupulosas, integrantes de una banda de ciber estafadores toman indebidamente imágenes ya publicadas por personas particulares y emprendedores del rubro turístico, crean un perfil falso en la red social FacebookInstagram (Meta) publicando nuevamente las imágenes tomadas, también publican su ubicación georreferenciada a través de la App Google Maps, ofreciéndolas como si fueran dueños de esas propiedades para su alquiler, sobre todo cabañas y casas de campo, ubicadas en lugares turísticos en las principales villas veraniegas del Valle Central e incluso en la Ciudad Capital y localidades aledañas.

    Ø  En ese perfil falso, publican también un número de teléfono de contacto que sería con prefijo de esta provincia de Catamarca, es decir el 3834, por eso hay que estar MUY ALERTAS ante este dato.

    Ø  Cuando las personas desean tomarse un descanso, principalmente los oriundos de otras provincias o del interior provincial, buscan información por las redes sociales, encuentran en algunos grupos de «compra/venta Catamarca» en la red social Facebook, publicaciones del rubro turístico sobre cabañas/departamentos/hoteles/ y/o similares para alquiler, inician un contacto con el número telefónico aportado por los estafadores a través del servicio de mensajería WhatsApp, y tomando desprevenidos a sus víctimas, piden por el alquiler de esas cabañas o casas de campo un adelanto de dinero que en ocasiones equivale hasta el 50% del valor final, el que tiene que ser transferido a un CBU/CVU de una cuenta bancaria personal no empresarial, y al acreditarse el dinero acordado los ciber estafadores concluyen la maniobra fraudulenta y bloquean a sus víctimas.

    Ø  En algunas ocasiones las víctimas no se enteran que fueron estafadas hasta que llegan a su lugar de destino y se dan con que nunca tuvieron contacto con los verdaderos dueños de las cabañas.

    Ø  Los inescrupulosos, hasta llegan a mostrar fotos a sus víctimas del interior de una casa, un jardín, una pileta, los servicios que esta posee, que solo pueden describir porque tuvieron acceso por lo publicitado por su dueño verdadero. Esto, es importante a tener en cuenta para no caer en la mentira, ya que el interesado puede ahondar en el pedido de información, que de seguro no podrán aportar los ciber estafadores, despertando las sospechas en las potenciales víctimas, quienes deberían dudar y no seguir con la contratación del servicio turístico.

    Ø  Otra información a tener en cuenta, es el contenido del perfil falso, ya que un perfil verdadero publica otro tipo de contacto como un correo electrónico, se muestra como frecuentados continuamente por miles de personas, que además dejan comentarios sobre la experiencia vivida. Posee también, otros enlaces en el perfil para reservas, otros servicios, personas que registraron visitas, etc.

    Ø  Para mayor ilustración se publica un perfil falso utilizado para cometer las estafas.

    RECOMENDACIONES:

    1.      Antes de buscar un alquiler de cabañas, departamentos, hoteles y otros similares  para descanso, hagan lo posible de tomar contacto en la red social facebook con información de perfiles que tengan publicados varios tipos de contacto, como un número de teléfono, correo electrónico, también el perfil se muestra como frecuentado continuamente por miles de personas, que además dejan comentarios sobre su experiencia al utilizar el servicio. También que posean otros enlaces en el perfil para reservas, otros servicios, o información de personas que registraron visitas.

    2.      No solo debe tomar contacto con la información del perfil publicada, como fotos, servicios, ubicación, sino también «Lo recomendable es pedir realizar una video llamada (Donde le reflejen el lugar del alquiler), solicitar un video para chequear el lugar, antes de realizar una transferencia bancaria/billetera virtual solicite que el dueño de la cuenta exhiba su D.N.I (En video llamada)»; ahonde en su demanda ya que estas personas poseen un conocimiento limitado de la oferta y de seguro cuando obtengan una respuesta que los haga dudar desistan de la contratación, evitando así una posible estafa.

    3.      Recuerde, que los emprendedores del rubro turístico son personas muy profesionales en el ofrecimiento de su servicio, mientras que los ciber estafadores no, por lo cual buscarán que usted realice la transferencia de dinero lo más rápido posible, diciéndole: «Si no me transfiere el dinero, se lo voy a alquilar a otra familia que está esperando«»Lo que le ofrecí, tiene un tiempo limitado así que necesito que urgente haga la transferencia para poder reservar«.

    4.      Si usted ha sido víctima de estafa, debe en lo posible radicar denuncia en la Unidad Judicial o Comisarías del interior más cercana a su domicilio o lugar de residencia, o llamar al servicio SAE 911 de la Policía de Catamarca, cuyo personal lo orientará ante este tipo de situaciones. Puede llamar también a la División Ciberdelitos tel. 383-4437523, o llegarse al Departamento Investigaciones Judiciales, sito en calle Tucumán Nº 632 de esta ciudad Capital.

    5.      No dude en llamar a la Policía de Catamarca si es de otra provincia para tomar todos los recaudos necesarios en esta temporada veraniega.

    CONTACTOS: Email: ciberdelitos.policia.catamarca@gmail.com

    División Ciberdelitos Tel: 383-4437523

  • Personal de la División Sustracción Automotores controló vehículos en La Paz y El Alto

    Personal de la División Sustracción Automotores controló vehículos en La Paz y El Alto

    Durante la jornada del pasado jueves, efectivos de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Comisaría Departamental Recreo, realizaron inspecciones en talleres de esa Ciudad del Departamento La Paz, donde incautaron dos (02) motores de motocicletas adulterados, un (01) block semi armado, un (01) pistón, un (01) cilindro y una (01) tapa de cilindro con sus respectivas partes, tomando conocimiento la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial.

    Cabe hacer mención que, en horas de la tarde, por requerimiento de la Comisaría de Icaño, personal de la División mencionada se constituyó en esa localidad, y verificó un (01) automóvil Volkswagen Fox, que estaba en calidad de secuestro y logró establecer que sobre el mismo obraba un requerimiento Judicial. Asimismo, los policías llegaron hasta la Seccional de Colonia de Achalco, Departamento El Alto, donde luego de controlar una (01) motocicleta, que también se encontraba incautada, determinaron que contaba con su numeración registral adulterada, por lo que se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia brindó una charla en una escuela de la Capital

    Durante la mañana de este martes, efectivos del área docencia de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), brindó una charla destinada a alumnos del Sexto Grado del Colegio Rodolfo Senet, en la que se abordaron temas referentes a la prevención sobre el delito, métodos de captación y uso responsable de redes sociales, para evitar caer en un aviso u ofrecimiento engañoso.

    Es dable hacer mención, que este ciclo de charlas y capacitaciones se realizan en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

  • Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Desde la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia se informa a la comunidad en general, que ante reiteradas consultas realizadas en esa dependencia, se brindan los siguientes consejos:

    Recomendaciones para no ser víctima de estafas telefónicas y por el uso indebido de tarjetas de crédito y débito:

    Es muy importante saber que existen nuevas modalidades delictivas que no solo manipulan a sus potenciales víctimas, sino también a sus dispositivos a través de aplicaciones que les piden que descarguen, y así se apoderan de su información personal y de sus cuentas bancarias.

    NO RESPONDA LLAMADOS TELEFONICOS EN LOS QUE SE HAGAN PASAR POR EMPLEADOS DE:

    1.         ENTIDAD BANCARIA COMO BANCO DE LA NACION ARGENTINA

    2.         ENTIDADES FINANCIERAS COMO MERCADO PAGO, NARANJA X

    3.         ORGANISMOS NACIONALES COMO MINISTERIO DE SALUD

    Estos estafadores se presentan amablemente y a través de un diálogo que parece amigable empiezan a obtener datos personales de sus potenciales víctimas, percibiendo entre palabras el nivel de conocimiento de la persona abordada para manipularla.

    Hay una idea errónea en la ciudadanía y es que las empresas o entidades bancarias llaman por teléfono a sus clientes, y esto ya no está sucediendo, ¿Por qué?

     Actualmente las empresas y entidades bancarias y financieras reconocidas proponen a sus potenciales clientes acceder a sus plataformas de información, sitios web, y allí mediante la modalidad autogestión, el cliente tiene la posibilidad de asociar sus tarjetas, cargar datos personales, activar datos biométricos para protegerlas con claves, es decir la política de estas empresas están mutando a otras formas de captar a sus clientes y no específicamente llamándolos por teléfono o por WhatsApp.

    1)        MODALIDAD DE ESTAFA DONDE SOLICITAN DESCARGAR UNA APLICACIÓN LLAMADA QUICKSUPPORT

    En este punto el ciber delincuente utilizará un argumento válido y engañoso para convencer a su potencial víctima, y habiendo logrado su cometido le enviará un mensaje por el servicio de mensajería WhatsApp con un enlace que lo llevará al PlayStore de Google invitándolo a descargar una aplicación llamada «quicksupport», la función de esta aplicación es conectarse con otro dispositivo y tener acceso remoto a todas sus funciones y especialmente a sus cuentas bancarias, previo de obtener con engaño la activación de estas billeteras virtuales con datos biométricos de su víctima.

    Los ciber delincuentes ya no solicitan que las personas se trasladen hasta un cajero automático, sino manipular en sus propias casas a sus potenciales víctimas.

    2)        LLAMADOS TELEFONICOS HACIENDOSE PASAR POR EMPLEADOS DE COMERCIOS, CHANGO MAS, SUPER VEA

    La maniobra consistirá en engañar a sus potenciales víctimas diciéndoles que son ganadores de un premio en efectivo y que para ello deben validar su identidad bajando una aplicación, ante esta situación los pueden hacer descargar una App de NARANJA X, MERCADO PAGO, y así una vez validada hasta con datos biométricos, ya que les pedirán fotos de su documento y su rostro, y que habiliten billeteras virtuales si no las tienen, los estafadores les pedirán que transfieran dinero de sus cuentas a cuentas mulas a modo de prueba como parte del engaño.

    3)        EL DOBLE LLAMADO TELEFONICO

    Esta modalidad se mantiene en el tiempo y se trata de una persona que desea vender un producto por alguna red social, inmediatamente lo contactan desde un número con prefijo de otra provincia, donde se muestran interesados en adquirir este producto, pidiendo que le pase un CBU, pero luego de acordar un supuesto pago por transferencia empieza la actuación del ciber estafador enviando audios llorando y excusándose que por error le transfirió en vez de $50.000 que valía el producto ofrecido por la potencial víctima, miente diciendo que le pasó $500.000,  y para reforzar esa mentira pasa una captura de pantalla, la que es simulada para engañar, y miente haber llamado al banco de origen y que un supuesto empleado los contactará, y en seguida ingresa un SEGUNDO LLAMADO donde el ciber delincuente se hace pasar por un supuesto empleado del banco que le manifiesta a la victima que debe bloquear la cuenta y para ello empieza a darle indicaciones y, manipulándola, le hace transferirle dinero que tenía en sus cuentas bancarias a una cuenta mula.

    4)        CONTINÚAN PRODUCIENDOSE DEBITOS NO AUTORIZADOS DE TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO:

    Es muy importante observar en qué condiciones llega el sobre que contiene su correspondencia, ya que existe la posibilidad que haya sido manipulado ese sobre y nuevamente pegado para no levantar sospechas de robo de datos de tarjetas

    Manténgase bien informado por su correo electrónico sobre todas las compras que realiza con sus tarjetas, y si le ingresa una compra que desconoce inmediatamente llame al banco para bloquear la misma y hacer la denuncia correspondiente.

    En lo posible utilice sus tarjetas en comercios considerados amigos, donde compra frecuentemente y nunca tuvo inconvenientes, ya que, si utiliza las tarjetas en algún comercio, financiera, locales de cobro, estación de servicio, etc., se puede encontrar con algún empleado infiel que aprovechándose de la manipulación de su tarjeta pueda tomar rápidamente los datos de la misma, sin que la potencial víctima se dé cuenta y luego vender esos datos a ciber estafadores de otras provincias para que se concreten compras online.

    RECOMENDACIONES BASICAS:

    •          No hacer fotos del frente y dorso

    •          No perder de vista la tarjeta

    •          No compartir el código de seguridad

    •          Chequear la veracidad de la web de compra y activar el antivirus

    •          Activar alerta de compras en su correo electrónico

     QUÉ HACER SI SE DETECTAN CONSUMOS FRAUDULENTOS.

    TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE. SI USTED:

    SE SIENTE MANIPULADO O ENGAÑADO, CORTE LA LLAMADA E INMEDIATAMENTE LLAME AL SISTEMA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS SAE 911 O A LA DIVISION CIBERDELITOS DE LA POLICIA DE CATAMARCA, NOSOTROS LOS ASESORAREMOS PARA QUE PUEDAN IDENTIFICAR BIEN LA MANIOBRA FRAUDULENTA Y ADOPTEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LA ESTAFA O DESINSTALAR ALGUNA APLICACIÓN.

    CONTACTOS:

    Teléfono División Ciberdelitos: 383-4437523

    Correo electrónico: ciberdelitos.policia.catamarca@gmail.com

  • Personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas llevó a cabo una charla de capacitación la Escuela Secundaria «Dr. René Favaloro»

    Personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas llevó a cabo una charla de capacitación la Escuela Secundaria «Dr. René Favaloro»

    Durante la jornada de hoy y en el marco de las capacitaciones de prevención y concientización dirigidas a la Comunidad Educativa de la Provincia, bajo los lineamientos de trabajo del Ministerio de Seguridad, personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizó una charla informativa y de concientización destinada al personal de docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Dr. René Favaloro de esta Ciudad Capital.

    Cabe destacar que, esta capacitación contó con la presencia de aproximadamente unos 40 cursantes, abordando diferentes temáticas de prevención del consumo y problemáticas de sustancia, en el ámbito de las Instituciones educativas, con el fin de ampliar los conocimientos y estrechar lazos interinstitucionales, donde se plantearon estrategias y propuestas de trabajo para realizar en las diferentes instituciones educativas,  exponiendo las múltiples prácticas de cuidado y prevención que comprenden el primer ciclo de capacitaciones.

  • Policías de la División Ciberdelitos esclarecieron un delito de estafa

    Policías de la División Ciberdelitos esclarecieron un delito de estafa

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N°5, por una mujer de 68 años de edad, quien manifestó que luego de haber pagado un servicio de energía eléctrica en un Rapipago del centro de esta Ciudad, se percató de débitos no autorizadas en su tarjeta de crédito, tras realizar tareas de su especialidad, efectivos de la División Ciberdelitos dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales materializaron un registro domiciliario ordenado por el Fiscal de Instrucción Penal N° 7 con competencia en Delitos Informáticos, Dr. Alejandro Agustín Gober.

    En un local ubicado en la intersección de las calles Maipú y San Martin, los Policías procedieron al secuestro de un (01) dispositivo de telefonía celular habilitado con la línea ligada directamente con la causa que se investiga, como así también se tomó el registro de datos de un Posnet que se utilizaba para las operaciones de pagos de servicios, en virtud de lo cual fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Personal de la División Canes brindó una charla educativa a alumnos de la Escuela N° 239 de la Localidad de San Pablo en el Departamento Capayán.

    Personal de la División Canes brindó una charla educativa a alumnos de la Escuela N° 239 de la Localidad de San Pablo en el Departamento Capayán.

    Durante la jornada de este viernes, integrantes de la División Canes dependientes de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, brindaron una exhibición extraordinaria y una charla educativa a los alumnos de la Escuela N°  239, de la Localidad de San Pablo en el Departamento Capayán.

    En la oportunidad, entre otros temas, comentaron a los alumnos sobre los cuidados que se le debe brindar a un animal, modos de alimentación y el trato afectuoso que se requiere para un crecimiento sano, además en la exhibición demostraron la forma de trabajar de los canes en su labor diaria y formas de adiestramiento.

  • Binomio de la División Canes fue certificado a Nivel Internacional

    Binomio de la División Canes fue certificado a Nivel Internacional

    Durante los días 27, 28 y 29 del mes de Mayo, del corriente año, en las instalaciones de la Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe (ACECC), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, efectivos de la División Canes, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, participaron del certamen de certificación de perros de rescate de la «International Search and Rescue Dog Organisation (IRO)». La misma se realiza con el objetivo de custodiar la preparación de los binomios y asegurarse que aquellos equipos que certifiquen sean solo los que están altamente capacitados en el plano Internacional, para actuar frente a una situación de catástrofe en cualquier parte del mundo.

    El proceso de certificación cuenta con la presentación de diferentes disciplinas. Entre ellas se encuentra la búsqueda de personas vivas en escombros y superficie, como así también rastro específico (mantrailing) y rescate acuático.

    En esta oportunidad estuvo presente, en representación de la Provincia de Catamarca el binomio compuesto por el Sargento Díaz Matías Alejando y la Can Ámbar (pastor belga malinois), quienes demostraron gran compromiso y profesionalismo en las pruebas asignadas, habiendo aprobado satisfactoriamente cada instancia con puntaje distinguido, posicionándose de esta manera como un par reconocido a nivel Internacional.  

  • Carlos Molina: “El oficialismo asesinó la división de poderes”

    Carlos Molina: “El oficialismo asesinó la división de poderes”

    Este miércoles 15 de julio, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que busca la ampliación de la Corte de Justicia de Catamarca. De esa forma, de cinco miembros pasaría a tener siete.

    Esta iniciativa no escapó de la polémica. El diputado provincial, Carlos Molina, utilizó sus redes sociales para expresar su posición ante la media sanción del proyecto.

    “La vida y le contrato social de un Estado, en este caso Catamarca, no se construye con picardías. Sí con institucionalidad y seriedad. Esto rompe la convivencia pacífica en la provincia, el oficialismo asesino la división de poderes”

    Carlos Molina en twitter

    Esta iniciativa -la cual es del diputado provincial del Frente de Todos, Augusto Barros- propone que “modifícase el artículo 1° de la Ley 2337 Orgánica del Poder Judicial (texto según Ley 5473), el que queda redactado bajo la siguiente manera: Artículo 1°. – El Poder Judicial de la provincia de Catamarca es ejercido por una Corte de Justicia, compuesta por siete (7) miembros, y por los demás tribunales y juzgados inferiores que establezca la ley”.

  • La División Canes de la Policía de la Provincia visitó una escuela deportiva en Santa Rosa

    La División Canes de la Policía de la Provincia visitó una escuela deportiva en Santa Rosa

    Durante la tarde de ayer, personal de la División Canes de la Policía de la Provincia llegó hasta las instalaciones del Club Social y Deportivo Bañado de Ovanta, de esa localidad del Departamento Santa Rosa, donde con motivo de los festejos por el tercer aniversario de la Escuela de Fútbol «Juan Carlos Pilla», fueron recibidos con gran entusiasmo por los niños que concurren al lugar y sus familiares, que pudieron apreciar una demostración de las diferentes tareas que los efectivos realizan con canes adiestrados.

    En la oportunidad, el personal interviniente escenificó tácticas de rescate y adiestramiento, como así también distintas actividades de entretenimiento y obediencia de los animales, con las cuales deleitaron a los pequeños anfitriones y evacuaron todas sus inquietudes.

  • Alumnos del colegio Fasta visitaron la División Canes de la Policía de la Provincia

    Alumnos del colegio Fasta visitaron la División Canes de la Policía de la Provincia

    En la mañana de hoy, docentes y alumnos de Colegio Fasta, visitaron la División Canes de la Policía de la Provincia, y en la oportunidad niños pertenecientes a la sala de cuatro años del Jardín de Infantes de dicho establecimiento recorrieron las instalaciones del predio, en compañía de las maestras y sus padres, observando las diferentes tareas que el personal policial realiza en el lugar.

    Durante la visita, también disfrutaron de una demostración que los Policías realizaron con los canes adiestrados, a la que se sumó personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), y de la División Policía Montada, quienes escenificaron tácticas de rescate y adiestramiento, como así también distintas actividades de entretenimiento, con las cuales deleitaron a los pequeños y evacuaron todas sus consultas.

    Finalmente, tanto el personal directivo y docente como los padres de los alumnos, agradecieron la predisposición de los efectivos que demostraron ser buenos anfitriones en el transcurso de tan grata visita.