Etiqueta: certificados

  • Se entregaron certificados por formación en atención de emergencias médicas

    Se entregaron certificados por formación en atención de emergencias médicas

    En la Biblioteca Mario Dardo Aguirre se hizo entrega de los certificados correspondientes a todas y todos los participantes en la Capacitación de Formación de Primeros Respondientes «Tus manos salvan» (RCP, posición de seguridad y manejo de desfibrilador automático), dictado por el servicio de atención de emergencia médica SAME en coordinación con la Vicegobernación a cargo de Rubén Dusso.

    Durante la entrega de diplomas estuvo presente el director del servicio SAME, Dr. Nicolás Orellana.

    La formación, destinada a empleados de la Cámara de Senadores, se llevó adelante los días 24 y 27 de mayo de este 2023 y la organización estuvo a cargo de la Dirección de Capacitaciones del Senado, con una carga horaria de 240 minutos.

    Según se explicó desde el área de Capacitación, la formación fue más intensiva que de costumbre ya que se buscó que las personas participantes puedan luego replicar la información en calidad de formadores.

  • Centurión entregó certificados de la capacitación Ley Micaela

    Centurión entregó certificados de la capacitación Ley Micaela

    La ministra de Educación, Andrea Centurión encabezó durante la jornada de ayer, el acto de entrega de certificados de la capacitación Ley Micaela a integrantes del Plan FinEs Catamarca: referentes, equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), secretarios y docentes. El encuentro se llevó a cabo en Escuela Activa, y contó también con la presencia del director de Programas Educativos, Luciano Guilloú, la directora de Políticas Integrales contra las Desigualdades y Violencias, Ana Castro, la directora de Mujer, Género y Diversidad, Salome Palavecino y la coordinadora de la Casa de la Mujer, Gladys Carrizo.

    La Ley Micaela fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

    La misma, prevé el trabajo en articulación con todos los organismos alcanzados por la ley para coordinar contenidos, metodologías y procedimientos de evaluación y seguimiento del impacto a través de la implementación en cada ministerio y dependencia del Estado argentino. En este caso en particular, se trabajó articuladamente entre la Dirección Provincial de Políticas Integrales contra las Desigualdades y Violencia de Género (a través de la Casa de la Mujer) y la Dirección Provincial de Programas Educativos (a través del Plan FinEs), mediante la modalidad presencial y virtual para los participantes del interior provincial.

    Además, en la ocasión se realizó el lanzamiento del Plan FinEs 2023, que dará inicio con el relevamiento de datos de los postulantes y luego, se publicarán las fechas de inscripciones correspondientes. La referente Cancino explicó que los interesados deberán contar con certificado analítico o fotocopia del libro matriz, para poder llevar a cabo la inscripción correspondiente.

    Al respecto, la ministra Centurión destacó «el enorme trabajo de la referente jurisdiccional del Plan FinEs, Débora Cancino, que en el 2023 también va a coordinar el plan» y adelantó que «se continuará trabajando con las entidades con las que establecimos vínculos y gracias a eso, se les dará trabajo a muchos docentes jóvenes de Catamarca, que aún no han ingresado al sistema educativo provincial. Durante este periodo lectivo trabajamos mucho en equipo y de manera articulada, para poder pagar a los docentes en tiempo y forma, para que las clases no se corten y para que todas las sedes funcionen de manera supervisada, por eso les agradezco a todos los que hicieron posible que más alumnos culminen con su trayectoria académica» finalizó.

  • Validez Nacional para los certificados de formación profesional de Cocinero, Panadero y Pastelero

    Validez Nacional para los certificados de formación profesional de Cocinero, Panadero y Pastelero

    El Ministerio de Educación de la provincia informa que a través de Resolución 2022-652 APN-ME el Ministerio de Educación del Nación otorgó validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios de «Educación Técnico Profesional – Formación Profesional» conducentes a los certificados de «COCINERO/A», «PANADERO/A» y «PASTELERO/A», aprobados por la Resolución del Ministerio de Educación N° 1248/18, de Catamarca; emitidos por los establecimientos educativos de

    gestión estatal y de gestión privada autorizados por la jurisdicción, para las cohortes 2015 a 2021 inclusive.

    Asimismo, la autoridad educativa deberá consignar en los títulos y certificados mencionados, la normativa jurisdiccional y la presente Resolución como normativa de validez nacional.

    El director de Legalización y Registro de Títulos del Ministerio de Educación, Julio Quiroga, explicó que «ésta validación se logra por gestión de la ministra Andrea Centurión y que representa un gran valor formativo para estas promociones de estudiantes que anhelan una rápida salida laboral e insertarse con una certificación nacional en el mundo del trabajo».

  • Educación a Distancia entrega certificados por correo electrónico

    Educación a Distancia entrega certificados por correo electrónico

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación a Distancia informa a la comunidad educativa que se están entregando vía correo electrónico los certificados de talleres y capacitaciones dictadas en 2021.

    Si participaste en alguna de estas capacitaciones: «Herrameintas Digitales para docentes de Educación Física» – «Secuencias Didácticas  en Entornos Virtuales» – «La Gestión del Aula Virtual» – «Uso y Manejo de la Plataforma Juana Manso» podes escribir a: ead@catamarca.edu.ar para retirar tu certificado. 

  • Validez nacional para cuatro nuevos títulos y certificados de formación docente

    Validez nacional para cuatro nuevos títulos y certificados de formación docente

    El Ministerio de Educación de la provincia informa que mediante Resolución N° 2021/1132 del Ministerio de Educación de la Nación se otorgó validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios de Formación Docente conducentes a los títulos de “Profesor de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales”, “Profesor de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos”, “Profesor de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual” y “Profesor de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Neuromotora”, aprobados por la Resolución del Ministerio de Educación N° 968/18 y por la Disposición de la Dirección de Educación Superior N° 70/19, de la provincia de Catamarca, emitidos por el Instituto de Enseñanza Superior “Prof. Juan Manuel Chavarría”, para las cohortes 2019 a 2021 inclusive.

    De este modo, la autoridad jurisdiccional educativa deberá consignar en los títulos y certificados arriba mencionados, las normas jurisdiccionales de aprobación y la Resolución N° 2021-1132 APN-ME, como normativa de validez nacional. 

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/