En la noche del pasado miércoles, personal de la Comisaría Departamental Antofagasta de la Sierra llevó a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en su jurisdicción y al finalizar procedió al secuestro de ocho (08) vehículos, en virtud de que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron trasladados a la dependencia policial.
Etiqueta: Antofagasta de la Sierra
-
El Cabildo del 25 de Mayo en la Puna Catamarqueña
Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N°39 de Antofagasta de la Sierra presentaron la muestra anual con el trabajo de todo el año, en el marco del cierre del ciclo lectivo, dispuesto por Resolución Ministerial Nº364/23 para periodo especial y en vísperas del 25 de Mayo, decidieron homenajear a La Patria con la presentación de un cabildo gigante que cubrió por completo la fachada de la escuela, emocionando a todos.
Los profesores a cargo del proyecto, Guanca Rimoldi, Fresia Moreno y Franco Jalile, comentaron que «se pudo apreciar la dedicación, el esfuerzo y el desarrollo evolutivo en todas las propuestas que presentaron los estudiantes, como resultado de una suma de voluntades mancomunadas entre todos los actores del sistema educativo».
La ministra de Educación, Andrea Centurión felicitó a toda la comunidad educativa y a las familias antofagasteñas por este maravilloso trabajo que recrea y conmemora aquellos ideales de lucha que construyeron nuestra Nación Argentina «este 25 de Mayo renovemos nuestro compromiso con la libertad, la justicia y la igualdad», expresó.
-
Convenio para obras y viviendas en Antofagasta de la Sierra
El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay, rubricaron hoy un convenio para obras y viviendas en el departamento de la Puna catamarqueña.
A través del acuerdo, se construirán 50 viviendas en el departamento (30 de ellas en la Villa de Antofagasta y las otras 20 en El Peñón) con fondos de la minería.
“Las viviendas que se construirán serán viviendas sociales, por las cuales los beneficiarios no deberán abonar un pago. Seguimos trabajando junto al Gobernador y su equipo para que la comunidad de Antofagasta pueda ver los beneficios de los recursos mineros”, expresó el intendente Julio Taritolay.
Durante la reunión también se firmó un convenio para la construcción de un Centro de Adultos Mayores en Antofagasta (con capacidad para 20 personas) y 20 baños para la comunidad de Antofalla, donde ya se realizó la obra de red cloacal.
“Agradecemos al Gobernador por el constante apoyo a la comunidad de Antofagasta de la Sierra. En los próximos días nos volveremos a reunir para dialogar sobre otras obras que necesitan los antofagasteños”, cerró el jefe comunal.
-
Educación coloca nuevos paneles solares en escuelas de Antofagasta de la Sierra
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión comunica que se concluyó con las tareas de instalación de equipos de energía solar en la Escuela N°116 «Nicolás Ramos» de la localidad de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra. La tan esperada obra, que cuenta con luces LED, cuadruplicó la capacidad de producción energética de la institución educativa.
La colocación y el funcionamiento de los equipos fotovoltaicos, facilitará la comunicación a través de la red de internet como así también el uso de soportes tecnológicos mejorando de esta manera la calidad educativa de los alumnos y la enseñanza de los docentes.
El supervisor Pedagógico de las Zonas N° 30 y 31 de los departamentos Antofagasta de la Sierra y Belén, Carlos Vazquez Miranda, indicó que «este trabajo coordinado con las comunidades fue posible gracias a las mesas de diálogo entre el Estado provincial, el Ministerio, el Presidente de la Fundación «Ecoconciencia» Lic. Rodolfo Tarauvelia y la Empresa Minera Livent, que financió todo el equipamiento, la instalación y la puesta en funcionamiento de todo lo que cada una de las escuelas requería para generar la energía, por medio de la empresa Luz S.R.L.».
En relación a esta importante mejora que favorecerá las actividades diarias de la institución, la ministra Centurión destacó el trabajo realizado y anunció también que se intervendrá la Escuela N° 495 de Los Nacimientos «Donde se refaccionarán los sanitarios del establecimiento escolar y se colocarán paneles solares, y se hará lo propio con la Escuela Nº 167 «Santos Blas Casimiro», de la localidad de la Ciénaga Redonda, distrito Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra».
Además, Centurión transmitió «la alegría y enorme satisfacción de la comunidad educativa y los pobladores de la zona por este logro que impactará enormemente en la comunidad, porque la producción de energía no sólo es para la iluminación, sino que también será destinada al funcionamiento de equipos de refrigeración para los alimentos de los alumnos, funcionamiento de equipos tecnológicos como computadoras, impresoras, proyectores, equipos de internet y WiFi, entre otros, generando una mejor calidad educativa para los alumnos, mejor desempeño docente y una comunicación más fluida y sin dificultades».
Por último la titular de la cartera educativa agregó que a través de estas gestiones con las empresas se están llevando a cabo otros emprendimientos para las escuelas como invernaderos escolares que incluye además a la Escuela N°494 de La Villa de Antofagasta de la Sierra y otros beneficios para los niños de las escuela de la Puna.
-
Policías asistieron a un hombre en Antofagasta de la Sierra
En la mañana de ayer, a las 09:30, un hombre mayor de edad se hizo presente en el destacamento policial de la localidad de Ciénaga, la redonda, del Departamento Antofagasta de la Sierra quien manifestó tener dolores corporales y congestión, coincidentes con los síntomas de covid-19. Es por ello que se solicitó la colaboración de sus pares del Grupo Especial de Rescate (GER), los que tomaron todos los recaudos necesarios y adaptaron una unidad móvil para realizar el correspondiente traslado hasta la minera Galaxy donde fue asistido por personal médico del lugar.
Posteriormente los policías entablaron comunicación con el Licenciado Paredes del C.O.E de Antofagasta de la sierra, el cual manifestó que se haría presente por el domicilio con el Doctor de turno para hacer los chequeos correspondientes a todo el grupo familiar del ciudadano asistido.
-
El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay, rubricaron un convenio de colaboración en el marco de la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal
El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay, rubricaron un convenio de colaboración para la financiación de un fondo especial como complemento al Salario Mínimo, destinado a personal de planta y becados de la puna catamarqueña, en el marco de la adhesión del municipio puneño a la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal.
También estuvieron presentes en la firma del convenio el ministro de gobierno, Jorge Moreno, y la secretaria de Asuntos Municipales, Érica Inga.
Mediante el acuerdo la Provincia otorgará -a través del Ministerio de Gobierno- un aporte extraordinario de carácter no reintegrable, que será transferido a la comuna puneña en 12 cuotas mensuales a partir de este mes. La ayuda económica será destinada a las más de 700 personas que forman parte del personal municipal (permanente y becas).
En el instrumento se contempla, para realizar este aporte, la “zona desfavorable”, los factores de distancia geográfica en relación a centros urbanos y la emergencia sanitaria en un contexto de pandemia y crisis donde “el costo de vida se encareció, como así también las posibilidades de acceder a productos y servicios de primera necesidad”.
Respecto a la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal (Ley Provincial N° 5677), desde el área de Asuntos Municipales destacaron que esta normativa favorece el funcionamiento integral del régimen federal en la administración de los recursos para una mayor transparencia y distribución en forma eficiente y eficaz en los municipios. «Celebramos que los municipios sigan adhiriendo», señaló la secretaria de Asuntos Municipales, Érica Inga.
-
El Jefe de Policía de la Provincia entregó donaciones a familias de Antofagasta de la Sierra
Días pasados, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Lic Orlando Antonio Quevedo, junto al personal policial llegó hasta la localidad de El Peñón, Departamento Antofagasta de la Sierra, e hizo entrega de alimentos no perecederos y otras donaciones a las familias más carenciadas y que sufren las inclemencias climáticas.
En la oportunidad, el titular de la Institución estuvo acompañado por personal de Defensa Civil de la Provincia, quien se sumó a esta loable tarea de ayudar a los más necesitados, y por ello se acercaron hasta las zonas más inhóspitas y de difícil acceso, donde también hicieron sentir esta acción solidaria.
-
Teatro Va! 4, de gira por Antofagasta de la Sierra
El circuito Teatro Va! 4 que se lleva a cabo a través de la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sale nuevamente de gira y llegará hasta Antofagasta de la Sierra, donde habrá funciones en diferentes localidades de ese departamento.
La Cooperativa Cachalahueca, ofrecerá funciones para chicos y grandes, con las obras «El saponauta» y «De cofres e historias mundanas».
El martes 26 de febrero estará en la localidad El Peñon y se presentará en Escuela 142 y Plaza principal; el miércoles 27 de febrero las funciones serán en la localidad Villa de Antofagasta, en la Escuela 39 y plaza principal; el jueves 28 de febrero, en la localidad de Los Nacimientos, en el salón parroquial y la Escuela 495; mientras que el viernes 1 de marzo llegarán a la localidad de Cienaga Redonda, con funciones en la escuela y el salon comunitario.
Sinopsis de las obras El Saponauta: Pancho es un sapo soñador por casualidad se cruza con un científico loco que lo convence de viajar a la luna en su precaria nave. un mágico e impredecible viaje donde los sueños y la realidad se funden.
De cofres e historias mundanas: “A veces, las necesidades, los miedos, las presiones, el consumo, y tantas otras cosas de nuestra vida mundana, nos dirigen a lugares de los que se hace difícil encontrar salida. Es entonces buscamos refugio en acorazados cofres. La obra cuenta con tres piezas “El Divorciau”, “Los miserables” y “Fugitivo”, cuyo ensamble es un cofre.La Secretaría de Cultura invita al público a disfrutar de estas nuevas propuestas de teatro para toda la familia, en funciones de entrada libre y gratuita, que también se concretan con el respaldo de los municipios que recorre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.