Etiqueta: Alerta

  • Alerta meteorológica: se esperan tormentas fuertes y aisladas en Catamarca durante la tarde y noche

    Alerta meteorológica: se esperan tormentas fuertes y aisladas en Catamarca durante la tarde y noche

    #Alerta #Tormentas #Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas fuertes y aisladas para el día de hoy en diversas zonas de la provincia de Catamarca. El aviso incluye tormentas intensas durante la tarde, con una continuación de fenómenos aislados hacia la noche.

    La alerta rige específicamente para los departamentos de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, así como la zona serrana de Pomán. Las condiciones previstas por el SMN indican lluvias intensas, actividad eléctrica, ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h y, en algunos sectores, la posible caída de granizo.

    Precipitaciones acumuladas y riesgos asociados

    Se esperan acumulados de precipitación entre los 30 y 50 mm durante el período de alerta, lo cual podría impactar en caminos, rutas y sectores vulnerables a inundaciones temporales. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y extremar precauciones, evitando actividades al aire libre durante el horario previsto para las tormentas.

    Recomendaciones para la población

    1. Evitar salir de casa durante las tormentas fuertes.
    2. Alejarse de árboles y estructuras inestables que puedan ser impactadas por ráfagas de viento.
    3. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales para conocer cambios en las condiciones del clima.

    Autoridades y asistencia

    Las autoridades locales de Protección Civil y los organismos de emergencia se encuentran en alerta para responder a cualquier situación derivada del mal tiempo y para brindar asistencia a quienes lo necesiten. Se recomienda a los ciudadanos de las áreas afectadas seguir las instrucciones y reportar emergencias a los números disponibles de asistencia en cada jurisdicción.

  • Alertas Naranja y Amarilla por vientos fuertes para Catamarca

    Alertas Naranja y Amarilla por vientos fuertes para Catamarca

    El Servicio de Alertas Tempranas del Servicio Meteorológico Nacional, emitió dos alertas meteorológicos para Catamarca. La primera, para este jueves es Naranja por viento zonda.

    El fenómeno afecta la Puna de Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén y Santa María. A esto se suma también, otra Alerta Naranja pero solo por viento, lo que impactará en Cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta. 

    Luego el SMN emitó Alerta Amarilla por viento zonda para los departamentos Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, Zona Serrana de Pomán, Andalgalá y Santa María.

    En tanto, se adelanta que estas condiciones se van a mantener hasta el viernes, dado que para esta jornada se anuncia una alerta amarilla por viento, lo que afectará la Zona de Cordillera de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta.

    Las alertas

    El alerta naraja afecta con vientos con velocidades entre 60 y 80 km/h, y ráfagas que pueden superar los 120 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual, sobre todo en zonas altas. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad.

    Y el el alerta amarilla impactará en el área con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en algunos sectores puntuales.

  • Alerta Amarilla por lluvias para Catamarca

    Alerta Amarilla por lluvias para Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió una alerta amarilla por lluvias para la tarde y la noche del miércoles 10 y la madrugada del jueves 11.

    Rige para Ambato; Ancasti; Capayán; Capital; El Alto; Fray Mamerto Esquiú; La Paz; Paclín; Santa Rosa; Valle Viejo; zona serrana de Pomán; zona Montañosa, de Andalgalá y Santa María.

    El área será afectada por lluvias persistentes, con algunos períodos fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre los 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

    Recomendaciones del SMN para una Alerta Amarilla por lluvia:


    1- Evitá actividades al aire libre.
    2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
    3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
    4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

    Alerta amarilla: tenga en cuenta los números de Emergencia

    • SAE 911
    • Defensa Civil 103
    • Wsp Defensa Civil 3834-090909
    • S.A.M.E. 107
    • Bomberos 100
  • Fuertes vientos azotan el interior de Buenos Aires y se dirigen al AMBA

    Fuertes vientos azotan el interior de Buenos Aires y se dirigen al AMBA

    Un fuerte temporal con vientos de hasta 150 kilómetros por hora azotó este martes el interior de la provincia de Buenos Aires, causando importantes destrozos en varias localidades. Se esperan fuertes ráfagas en el AMBA durante las próximas horas.

    Las ciudades más afectadas por el temporal fueron Trenque Lauquen, General Villegas y Pellegrini, donde se registraron voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz, y daños en viviendas y comercios. Afortunadamente, no se han reportado heridos de gravedad.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por vientos fuertes con ráfagas para el AMBA, con velocidades que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. Se recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias, como evitar salir a la calle si no es necesario, asegurar objetos que puedan volarse y no refugiarse bajo árboles o estructuras que puedan caerse.

    Se espera que el temporal continúe durante las próximas horas, con lluvias y tormentas eléctricas. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima a través de los canales oficiales del SMN.

  • Alerta Amarilla para Catamarca por tormentas: qué zonas estarán afectadas

    Alerta Amarilla para Catamarca por tormentas: qué zonas estarán afectadas

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió una alerta meteorológica para nuestra provincia, la que tiene como vigencia este jueves a la noche.

    El fenómeno afectará a Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, zona serrana de Pomán, Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y Tinogasta. También se suma la zona montañosa de Andalgala y Santa Maria y zona de Valle de Santa Maria

    El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

  • Advierten que todo el país está en alerta por brote de Sarampión en Bermejo

    Advierten que todo el país está en alerta por brote de Sarampión en Bermejo

    La Jefa de Inmunizaciones de Salta alertó sobre el reciente caso de sarampión registrado en la localidad fronteriza de Bermejo y advirtió que la propagación de esta enfermedad no se limita solo a la provincia, sino que representa un riesgo para todo el territorio argentino.

    La Dra. Adriana Jure explicó que el caso del niño afectado en Bermejo resalta la amenaza de importación del sarampión desde otros países. «Argentina corre riesgo de importación de sarampión, no solo por ese caso del niño del país vecino. Recordemos que tuvimos un caso de sarampión que fue traído por un chico que vino de Europa, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se registraron casos. Esto significa que la única forma que tenemos para prevenirlo es a través de la vacunación», enfatizó la experta.

    La jefa de Inmunizaciones subrayó la importancia de la vacunación como medida fundamental para prevenir la propagación del sarampión y destacó que, ante la cercanía de la temporada de regreso a clases, es crucial que todos los padres completen el calendario de vacunas de sus hijos. La vacunación no solo protege a los individuos, sino que contribuye a la inmunización colectiva, reduciendo el riesgo de brotes en la comunidad.

    «Es un llamado a la conciencia y responsabilidad de todos. La vacunación es la herramienta más efectiva que tenemos para prevenir enfermedades como el sarampión, y es responsabilidad de cada ciudadano contribuir a la protección de la salud pública», agregó Jure.

    Ante la amenaza latente de la importación de enfermedades infecciosas, las autoridades sanitarias instan a la población a mantenerse informada y cumplir con las medidas preventivas, como la vacunación, para resguardar la salud individual y colectiva.

  • Catamarca: Alerta Amarilla por tormentas fuertes

    Catamarca: Alerta Amarilla por tormentas fuertes

    El Servicio Meteorológico Nacional, en su Sistema de Alerta Temprana emitió una Alerta Amarilla por tormentas fuertes para la tarde que afectarán los siguientes departamentos de la provincia de Catamarca: zona de monte de Andalgalá, zona de monte de Belén, Pomán, Santa María y zona de monte de Tinogasta.

    Estas zonas serán afectadas por “tormentas algunas localmente fuertes que podrían estar acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.” informa el Servicio Meteorológico Nacional.

    Se recomienda a la comunidad que sigan las siguientes recomendaciones para esta Alerta Amarilla:

    • No sacar la basura y retirar los objetos que impidan que el agua escurra.
    • Evitar actividades al aire libre.
    • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
    • Para minimizar el riesgos de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
    • Estar atento a la posible caída de granizo.
    • Informarse siempre por las autoridades. Tener siempre a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Alertan por inusual tormenta tropical en Sudamérica: cómo y qué países afectará

    Alertan por inusual tormenta tropical en Sudamérica: cómo y qué países afectará

    Un ciclón subtropical está tomando fuerza frente a las costas de Brasil y, se está transformando en tormenta tropical, algo muy poco frecuente en el Atlántico sur y con el correr de los días podría afectar Uruguay y Argentina.

    En meteorología, se define “ciclón” a todo centro de bajas presiones. Los hay de diferentes tipos, y sus características dependerán de cómo se forman y del perfil de temperatura.

    Sobre el Atlántico Sur suelen observarse con cierta frecuencia y en cualquier época del año, ciclones extratropicales, centros de baja presión asociados con frentes de aire frío, por lo que se los relaciona con descenso de temperatura sobre parte de Sudamérica. Se originan por la convergencia de masas de aire con diferentes características térmicas y de humedad, y tienen un centro frío.

    Qué son los ciclones anómalos
    Pero hay otros ciclones que son anómalos, fenómenos que ocurren con mucha menor frecuencia: los ciclones subtropicales y los ciclones tropicales.

    Los ciclones tropicales se alimentan de la energía térmica del mar (proveniente de la temperatura de su superficie) y tienen un centro cálido, mientras que los ciclones subtropicales son más frecuentes que los ciclones tropicales, pero menos que los ciclones extratropicales, y la temperatura de su centro es en parte fría y en parte cálida.

    Si los ciclones tropicales y subtropicales presentan vientos sostenidos superiores a los 63 km/h, por lo general reciben un nombre, ya que alcanzan la categoría de tormenta. De ocurrir, será la primera vez que se bautiza una tormenta desde mayo de 2022, cuando se formó la tormenta Yakecan (“sonido del cielo” en tupí-guaraní), fenómeno que golpeó Uruguay y el sur de Brasil con daños materiales y dos víctimas mortales.

    Vigilancia de tormenta tropical

    En otras regiones del planeta, la vigilancia de tormentas tropicales está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial. Pero en el Atlántico Sur, ningún organismo vigila toda la región. Sin embargo, el Centro Hidrográfico de la Marina brasileña ha desarrollado una lista de nombres que se utiliza durante todo el año para identificar los ciclones que se encuentran al sur del ecuador y al oeste de los 20 grados de longitud oeste, cuando los vientos en su núcleo superan los 63 km/h.

    El próximo nombre en la lista es Akará, que en lengua tupí es el nombre de una determinada especie de pez. Y ese nombre tiene altas chances de ser usado en las próximas horas.

    Es que, de acuerdo con los modelos meteorológicos, este ciclón podría pasar de ser un ciclón subtropical a una tormenta subtropical entre el domingo y el lunes para luego pasar rápidamente a ser tormenta tropical, aunque sea de manera temporaria.

  • Catamarca en alerta meteorológica

    Catamarca en alerta meteorológica

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió nuevas alertas por tormentas para nuestra provincia para la noche de hoy y la madrugada de mañana martes.

    🟡 Alerta Amarilla: Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo, y zona serrana de Pomán.

    🟠Alerta Naranja: zona de monte de Andalgalá, de Belén, de Pomán, de Santa María y de Tinogasta.

    🔴 Alerta Roja: zona montañosa de Santa María y de Andalgalá.

  • Rige hoy alerta por tormentas y granizo: Catamarca y otras 14 provincias afectadas

    Rige hoy alerta por tormentas y granizo: Catamarca y otras 14 provincias afectadas

    Mientras continúan las advertencias por calor extremo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este viernes alertas por tormentas fuertes, que podrían incluir caída de granizo y ráfagas de viento.

    De este modo, el organismo mantenía para este viernes un alerta amarillo por tormentas fuertes para zonas de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santa y Jujuy.

    El aviso subía a alerta naranja para áreas de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y La Rioja, el aviso sube a alerta naranja.

    Alerta amarilla por tormentas fuertes

    De acuerdo con el reporte, en zonas del centro del país “el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas”.

    Se estiman, en este caso, valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

    Para las regiones del sur del país, el SMN indicó que “el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos. También se pueden registrar fuertes ráfagas, importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo”.

    Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

    Por último, en las zonas del norte, se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

    Alerta naranja por tormentas fuertes

    En este caso, “el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos”, según el informe.

    Se estiman valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

  • Veinte provincias bajo alerta por altas temperaturas, entre ellas Catamarca

    Veinte provincias bajo alerta por altas temperaturas, entre ellas Catamarca

    Quince provincias del centro y norte argentino y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en alerta de nivel rojo por calor extremo que puede llegar a los 40 grados en algunas localidades, mientras otras cinco están bajo advertencias amarillas y naranjas por temperaturas altas, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    La alerta roja, que implica temperaturas «muy peligrosas» que «pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», alcanza al este de Salta; gran parte de Formosa, Entre Ríos, San Luis, Neuquén y Córdoba, todo el territorio de las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza: el oeste de Chaco y de Corrientes; el sur y centro-este de Santa Fe; localidades del norte bonaerense y el Área Metropolitana de Buenos Aires.

    En la capital de San Juan se espera una máxima de 40 grados, mientras las térmicas alcanzarán los 39 en La Rioja, en Paraná (Entre Ríos) y en Goya (Corrientes), los 38 en Mendoza y en algunas localidades del norte de Buenos Aires como Colón, y los 36 en la Ciudad de Buenos Aires.

    En tanto, la advertencia naranja se extiende en gran parte de Misiones, Santiago del Estero y Corrientes; el este de Formosa; el norte de Entre Ríos; el este de Chaco; y el centro sur de Córdoba.

    Finalmente, el resto de las provincias de Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, San Luis y Buenos Aires; gran parte de La Pampa, Río Negro y Chubut están bajo alerta amarilla.

    SOCIEDAD

    Siguen las altas temperaturas en la región: hoy la máxima será de 39°C Frente a estas temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

    Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

  • Alerta máxima en Salta: se espera un brote de dengue «Van a comenzar en Febrero»

    Alerta máxima en Salta: se espera un brote de dengue «Van a comenzar en Febrero»

    El ministro de Salud, Federico Mangione, lanzó la campaña de vacunación contra el dengue en el norte de la provincia y alertó sobre la posibilidad de un brote de la enfermedad a partir del 15 de febrero

    Las primeras dosis de la vacuna contra el dengue llegaron la semana pasada y están destinadas a los residentes en las zonas más propensas a la presencia del mosquito vector.

    Mangione hizo un llamado a extremar los cuidados, ya que se espera que el brote de dengue se inicie a mediados de febrero. La campaña de vacunación busca prevenir la propagación de la enfermedad en la región y proteger a la población vulnerable. 

    Esta no es la solución total, algunos piensan que porque está la vacuna se terminó el problema. Pero para nada, están aumentando los casos. Vamos a tener un problema bastante importante después del 15 de Febrero, van a comenzar los brotes importantes» dijo en la conferencia el Ministro Mangione. 

    «Misiones ya tuvo este brote, Córdoba está en eso y nosotros venimos trabajando bien, pero hay que continuar trabajando» enfatizó el ministro.

    «Hay que comenzar a trabajar con los descacharrados para eliminar el reservorio del dengue. Lo mismo con la vacuna, esto tiene que ir de la mano, así no caminamos por atrás de la tortuga» fueron las últimas palabras del Ministro de Salud de la Provincia. 

    Se insta a la comunidad a participar activamente en la vacunación y a adoptar medidas de prevención, como el control de los criaderos de mosquitos y el uso de repelentes.