Etiqueta: ADHEMAR CAPITAL

  • Edgar Adhemar Bacchiani condenado a 9 años de prisión en Córdoba por estafas reiteradas

    Edgar Adhemar Bacchiani condenado a 9 años de prisión en Córdoba por estafas reiteradas

    #Estafas #Córdoba #AdhemarCapital

    Edgar Adhemar Bacchiani (48), empresario vinculado a presuntas estafas financieras, fue condenado ayer por la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba a 9 años de prisión por 50 casos de fraude que perjudicaron a inversionistas en la provincia. El fallo judicial ratifica su responsabilidad en maniobras ilícitas realizadas a través de su empresa Adhemar Capital, que operaba en el barrio Cerro de las Rosas.

    Se preveía su traslado a Catamarca, donde también enfrenta múltiples causas por delitos financieros, pero en la misma noche de su sentencia, la fiscal Valeria Rissi emitió una nueva orden de detención por 20 nuevos casos de estafa.

    Nuevas imputaciones y más denuncias en curso

    La fiscal Rissi, del 2° Turno de Delitos Complejos de Córdoba, hasta ahora ha llevado adelante la causa que derivó en la condena por 50 hechos de estafa. Sin embargo, aún tiene 128 denuncias adicionales en investigación, lo que podría sumar más imputaciones en su contra.

    Con esta nueva orden judicial, Bacchiani deberá permanecer en la cárcel de Bouwer, en el sur de Córdoba, hasta tanto se resuelvan las nuevas acusaciones.

    Otro detenido en la causa: José Blas

    En el marco de estas recientes imputaciones, la fiscal ordenó también la detención de José Blas (45), quien sería socio de Bacchiani. Blas estaba cumpliendo prisión domiciliaria en Catamarca por una causa que sigue la Justicia Federal, pero ahora deberá ser trasladado a Córdoba para declarar en esta nueva instancia.

    Las investigaciones apuntan a que Blas habría tenido participación directa en la captación de fondos de algunos inversionistas defraudados, lo que motivó su imputación en la causa cordobesa.

    Investigaciones pendientes en Catamarca y Tucumán

    Mientras tanto, en Catamarca y Tucumán, Bacchiani enfrenta acusaciones aún más graves, incluyendo asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y estafas, lo que podría agravar aún más su situación judicial.

    Con el avance de las investigaciones y las nuevas denuncias en su contra, su futuro judicial sigue en un panorama incierto, con la posibilidad de más condenas en los próximos meses.

  • Allanamiento en la vivienda de José Blas, exgerente de Adhemar Capital

    Allanamiento en la vivienda de José Blas, exgerente de Adhemar Capital

    #Allanamiento #AdhemarCapital #Estafas

    La Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía Federal realizó un allanamiento en la vivienda de José Blas, exgerente de Adhemar Capital, en el marco de la investigación por estafas con criptomonedas.

    Durante el operativo, que tuvo lugar en un inmueble ubicado en la zona alta de la Capital, los agentes también requisaron una camioneta, de la cual secuestraron una mochila.

    Mientras se desarrollaba el procedimiento, un grupo de damnificados se hizo presente en el lugar, en busca de respuestas sobre la causa que involucra a la firma financiera.

    Según trascendió, Blas continuará cumpliendo prisión domiciliaria y se le colocará un dispositivo electrónico para su monitoreo.

    Este allanamiento se llevó a cabo el mismo día en que la justicia de Córdoba condenó a Edgar Adhemar Bacchiani, fundador de Adhemar Capital, a nueve años de prisión de cumplimiento efectivo por medio centenar de estafas con criptomonedas.

  • La Cámara de Acusación avaló la actuación de la fiscal Rissi y Bacchiani enfrentará juicio en Córdoba por estafas reiteradas

    La Cámara de Acusación avaló la actuación de la fiscal Rissi y Bacchiani enfrentará juicio en Córdoba por estafas reiteradas

    La Cámara de Acusación de Córdoba respaldó la actuación de la fiscal de Delitos Complejos del 2° Turno, Valeria Rissi, y determinó que el empresario catamarqueño Edgar Adhemar Bacchiani, de 48 años, sea sometido a juicio en esta provincia por las denuncias de estafa presentadas por clientes del local de Adhemar Capital ubicado en el barrio Cerro de las Rosas.

    Bacchiani, conocido como el «God Trader», está acusado de defraudar a 50 ahorristas cordobeses que invirtieron en su empresa con la promesa de obtener altos rendimientos a partir de inversiones en criptomonedas y fondos de inversión. Sin embargo, según la fiscal, el empresario nunca tuvo la intención de cumplir con los compromisos asumidos y utilizó un esquema Ponzi para captar fondos de sus clientes, quienes luego enfrentaron serias dificultades para recuperar su capital.

    El empresario, detenido en Catamarca, deberá comparecer ante la justicia cordobesa para responder por estas acusaciones. En abril, el juez de Control José Milton Peralta había avalado la jurisdicción de la fiscal Rissi, y ahora la Cámara de Acusación confirmó que Bacchiani será juzgado en un tribunal oral y público en Córdoba. Este proceso involucra las primeras 50 denuncias, de un total cercano a 200, presentadas por inversores que se sienten estafados.

    Las pruebas presentadas por la fiscal incluyen grabaciones de audio que sugieren que Bacchiani no tenía la intención de devolver los fondos a sus inversores y que incluso se burlaba de ellos. En uno de los audios, se escucha al empresario refiriéndose al esquema Ponzi de manera despectiva y jactándose de su capacidad para engañar a los inversores.

    El abogado Carlos Raúl Nayi actúa como querellante en representación de unos 120 clientes que reclaman la devolución de sus inversiones. La causa también ha generado un conflicto de jurisdicción, ya que la justicia federal catamarqueña intentó que el caso se trasladara a su ámbito. Sin embargo, la fiscal Rissi ha defendido con éxito la competencia de Córdoba para juzgar los hechos cometidos en esta provincia.

    Con la confirmación del juicio, Bacchiani enfrentará en Córdoba las acusaciones de estafa reiterada, y la fiscal Rissi continuará liderando la investigación que podría sentar un precedente importante en casos de fraudes financieros.

  • CAUSA ADHEMAR CAPITAL: DENUNCIARON AL EXDIPUTADO FIGUEROA Y AL EMPRESARIO ANDRÉS JALIL

    CAUSA ADHEMAR CAPITAL: DENUNCIARON AL EXDIPUTADO FIGUEROA Y AL EMPRESARIO ANDRÉS JALIL

    En el marco de otro capítulo de la causa judicial que investiga las estafas piramidales, el abogado Alfredo Aydar, apoderado legal de inversionistas tucumanos, aseguró que denunció penalmente al exlegislador opositor Diego Figueroa y a Andrés Jalil, hermano del gobernador, 

    » Yo denuncié el día sábado a Figueroa y al «Tronco» Jalil», expresó el letrado. En este sentido, al argumentar la presentación remarcó : » A Figueroa porque cuando yo andaba investigando en Catamarca sobre la presunta estafa piramidal de Adhemar que nadie creía que caería, él a los gritos andaba anunciando que quería darle reconocimiento de la Legislatura, darle honores a Bacchiani por las charlas que daba,». 

    » Él ( por Figueroa) como el ‘Tronco’ Jalil deben ser investigados para que la Justicia determine si hubo encubrimiento o no. Por qué realizaron ese tipo de acciones», el ‘Tronco’ Jalil mostrándose por todos lados con las relaciones públicas que tiene con el poder», resaltó. 

    Adelantó que se están evaluando nuevas presentaciones en contra de otras personas que también tendrían responsabilidad y añadió que éste » es un entramado muy grande «. 

    Fuente