Etiqueta: Actos

  • Educación amplió el período para la realización de los actos de clausura

    Educación amplió el período para la realización de los actos de clausura

    El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa mediante Circular SGE N°32/2023 de fecha 13 de noviembre, informan a la comunidad educativa que se dispuso ampliar los períodos para la realización de los actos de clausura del Ciclo Lectivo 2023.

    De esta manera, se definió que en el nivel inicial los actos se llevarán a cabo desde el lunes 4 de diciembre al jueves 21, mientras que, en el nivel primario, secundario y sus modalidades, se hará lo propio a partir del lunes 11 de diciembre al jueves 21.

    Asimismo, se establece que el horario de inicio del acto deberá garantizar el normal desarrollo del «Período de Acompañamiento e Intensificación Pedagógica» para todos los niveles y modalidades, dispuesto en Agenda Escolar 2023 – 2024 aprobada por Resolución Ministerial E. N°739/2022.

  • Actos por el 197° Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Catamarca

    Actos por el 197° Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Catamarca

    En la mañana de hoy, a las 10:30, en la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón, se llevó a cabo el acto central con motivo del 197° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Catamarca.

    La ceremonia, fue presidida por el Sr. Ministro de Seguridad, Dr. Hernán Martel, acompañado por el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Jorge Moreno, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Daniel Avelino Caliva, El Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Mario Esteban Romero e integrantes de la Plana Mayor Policial.

    Durante la ceremonia, las máximas autoridades hicieron entrega de medallas plateadas al personal Suboficiales que cumplió 25 años, y medallas doradas a los Oficiales Superiores que cumplieron 30 años de servicio en la Institución, como así también se rindió homenaje a los Policías Caídos en Cumplimiento del Deber depositando una ofrenda floral al pie del monolito erigido en su memoria en el predio de la Escuela de Cadetes.

    También, las autoridades presentes entregaron menciones especiales al personal policial que tuvo destacadas intervenciones durante el servicio, y que supieron resolver de manera favorable situaciones críticas, en las cuales estaba en riesgo la vida de personas, demostrando su preparación y profesionalismo.

    Al momento de las alocuciones, tanto el Jefe de Policía como los Ministros de Seguridad y de Gobierno, coincidieron en agradecer profundamente a los efectivos policiales que trabajan en las distintas dependencias y en esa «primera línea de batalla», y los instaron a no bajar los brazos en esta férrea lucha para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    En este año tan particular, el Comando de la Institución decidió que, respetando los protocolos establecidos, el acto por este nuevo aniversario de la Policía de la Provincia se llevara a cabo también en las cabeceras de las Jefaturas de Zona y Unidades Regionales del interior provincial, donde sus titulares entregaron reconocimientos a personas y autoridades que colaboran desinteresadamente con la Institución.

  • Los hermanos acusados por el homicidio del francés «comprenden la criminalidad de sus actos»

    Los hermanos acusados por el homicidio del francés «comprenden la criminalidad de sus actos»

    Juan y Froilán Cuevas fueron sometidos a la realización de pericias psicológicas, las que arrojaron que ambos se encuentran lúcidos. Un nuevo testimonio los compromete aún más. 

    El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Ramiro Ramos Ossorio, informó hoy que se realizó una pericia psicológica a los imputados Juan y Froilán Cuevas, acusados del homicidio del turista francés Mathieu Martin.

    El informe preliminar del estudio reveló que ambos se encuentran lúcidos, en pleno uso de sus facultades mentales y comprenden la criminalidad de sus actos, por lo que son imputables.

    En el marco de la investigación, mientras se continúa con las tareas de búsqueda del cuerpo de Martin, se recibió el testimonio de dos amigos de los hermanos Cuevas, quienes sostienen que Juan, mientras participaban de una ingesta alcohólica, se ufanó de ser el responsable de la desaparición del turista.

    Cabe recordar que Juan y Froilán Cuevas permanecen detenidos con prisión preventiva, imputados por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin de 32 años.

    Los hermanos Cuevas, dos ermitaños «alcohólicos crónicos»

    Los tres hermanos, Juan, Froilán y Rosa Cuevas vivían solos en el paraje Huacaloma, en el departamento de Iruya. Una zona casi inhabitable, de las más inhóspitas de Salta. Allí, los senderos de montaña son peligrosísimos, no permiten el paso de vehículos y hay animales salvajes que atacan a quienes van a pie y muerden las patas de los caballos. Por rumores alimentados en el pueblo Las Varas —cercano a Huacaloma —, al que los Cuevas acudían a comprar el alcohol puro que tomaban, a los dos hombres se los considera en el lugar poco menos que «monstruos».

    Es un relato repetido en la zona que Juan Cuevas (42) hace diez años mató a su cuñado de una puñalada y lo arrojó por un barranco. La Justicia salteña ahora está investigando si ese homicidio existió. Froilán Cuevas (39) estuvo preso, acusado del asesinato de otro hombre. Pero no recibió condena. Rosa, víctima de violencia por parte de los dos, fue quien los delató el 18 de diciembre de 2018 por otro crimen.

    «Pregúntenle a ellos qué hicieron con el francés», les dijo a los policías. Hablaba de Mathieu Martin, el mochilero desaparecido desde agosto. La familia de Martin viajó dos veces a la Argentina desde Aussonne, una ciudad cercana a Toulouse, durante la búsqueda, que incluyó perros y drones.

    Juan y Froilán Cuevas están detenidos, acusados de haber asesinado a Mathieu Martin. El homicidio aún no se probó plenamente, pero «el misterio del norte» —como titularon los medios de Francia— estaría a punto de resolverse: aunque jamás se encuentre el cuerpo.

    Es que los hermanos Cuevas —según las pericias «alcohólicos crónicos» y «altamente violentos»— en un primer momento confesaron ante los policías de Salta que habían matado al turista francés. Después, con el asesoramiento de un abogado, ante el Ministerio Público Fiscal de esa provincia, negaron todo. Hasta hicieron una denuncia por «apremios ilegales» que se les habrían aplicado para que se declararan culpables.

    Aún así, el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ossorio, dijo a Clarín que va a probar que los hermanos mataron al mochilero. Y también cómo lo hicieron. Aunque su cuerpo «quizá jamás sea encontrado», dijo.

  • Mañana se realizaran varios actos por el «Día de la Lealtad Peronista»

    Mañana se realizaran varios actos por el «Día de la Lealtad Peronista»

     La principal concentración se espera en la provincia hermana de Tucumán, donde se contará con la presencia de los dirigentes del «Peronismo Federal», Sergio Massa y Miguel Pichetto. El acto se realizará en el Hipódromo tucumano, y el gobernador, Juan Manzur, se encuentra ultimando detalles para su realización.

     La jornada que evoca la manifestación multitudinaria pidiendo por la liberación de Juan Domingo Perón en 1945 tendrá cuatro grandes actos a nivel nacional: el evento tucumano, en el que se espera a 150.000 militantes; el que hará el PJ bonaerense junto al kirchnerismo en la localidad de Merlo, liderado por el intendente Gustavo Menéndez -presidente provincial del partido-; el que encabezará Eduardo Duhalde en Córdoba para recordar a José Manuel de la Sota; y el que prepara el presidente del PJ nacional, José Luis Gioja, junto al kirchnerista Agustín Rossi, en Corrientes.

     En cuanto a los horarios en Tucumán, el jefe de Polícia, José Díaz detalló que «el ingreso comenzará aproximadamente a las 13 y el acto se desarrollaría a partir de las 16.15 porque se tiene que cumplir un horario establecido por la prensa nacional».

    Fuente: La Gaceta (Tucumán)