Categoría: Tecnologia

  • Facebook mostrara quien financia cada aviso electoral

    Facebook mostrara quien financia cada aviso electoral

    Así lo anunció la red social en un intento de «aumentar la transparencia» de la plataforma en el marco del proceso electoral.

    Todos los anuncios (los posteos pagos) políticos, electorales o de «asuntos de índole social» relevantes -que sean materia de discusión pública-, serán identificados con la etiqueta «pagado por», que permitirá acceder a más información sobre los anunciantes.

    Además, quedarán disponibles en una «biblioteca» en la que se podrá auditar información que va desde los montos invertidos hasta detalles demográficos de la audiencia alcanzada, según detallaron ejecutivos de la empresa en diálogo con Télam.

    Con estas medidas la red social más grande del mundo, golpeada en los últimos años por escándalos de privacidad y acusada de servir de polea de distribución de noticias falsas y desinformación, busca transparentar algunos de los procesos publicitarios que, desde su plataforma, suelen incidir sobre las decisiones del electorado.

    Este conjunto de herramientas, algunas de las cuales ya habían sido probadas en Estados Unidos, Brasil, India y la Unión Europea, empezará a implementarse hoy globalmente, comenzando por la Argentina, Ucrania, Singapur y Canadá, naciones con inminentes elecciones o procesos regulatorios.

    Dada la seguidilla de elecciones provinciales y nacionales, «Argentina es una prioridad para Facebook hasta el final de este año», sostuvo el gerente de Elecciones para América Latina de la red social, Marcos Tourinho, en una entrevista con Télam.

  • El bitcoin sube su precio nuevamente y ya supera los $10.000

    El bitcoin sube su precio nuevamente y ya supera los $10.000

    El bitcoin, la criptomoneda estrella, está recuperando progresivamente los niveles adquiridos en 2017, cuando alcanzó los máximos históricos de esta moneda digital alcanzaron los 19.000 dólares la unidad a finales de ese año.

    Actualmente un bitcoin equivale a 9.406 euros. Sigue lejos de las cifras record de años atrás, pero, gracias a la digitalización de las finanzas a través del blockchain y al anuncio de Facebook de crear una criptomoneda, el sentimiento positivo hacia el sector está cambiando.

    Y es que diferentes expertos apuntan a la incidencia de la compañía de Mark Zuckerberg durante la última semana. La nueva moneda digital, a la que la revista INVERSIÓN dedica un completo informe esta semana, ha contribuido a incrementar el sentimiento favorecedor. 

    Bloomberg apunta que el bitcoin se revalorizó en aproximadamente un 5% en los últimos 4 días, y un 300% en los últimos 3 meses.

    Pese al gran batacazo que sufrió –bitcoin alcanzó un máximo histórico de 19.511 dólares en diciembre de 2017, revalorizándose un 1,400% ese año, y luego le siguió un colapso del 74% en 2018– y su posterior desconfianza en el mundo de los inversores, la tendencia está cambiando. 

    Los planes de Facebook

    La divisa digital de Facebook se llama Libra y su valor no dependerá de la oferta y la demanda, sino que estará ligado a grandes compañías financieras para evitar su volatilidad. Algunas de las empresas que participan en la Libra son MasterCard, PayPal, Uber o Ebay​.

    Por ello, Libra nace bajo el ala de 28 «miembros fundadores» que conforman la Asociación Libra, una organización con sede en Ginebra, Suiza. Este consorcio de empresas, que está abierto a la llegada de nuevas entidades, será el encargado de designar un consejo que desarrolle y gestione la red alrededor de esta nueva criptomoneda.

    Además de Facebook, dentro de la Asociación Libra hay otras compañías tan conocidas como Vodafone, Spotify, Uber, Mastercard, PayPal, Visa, eBay o MercadoLibre.

    Fuente

  • Mira en que telefonos ya no se podrá descargar WhatsApp

    Mira en que telefonos ya no se podrá descargar WhatsApp

    Desde el 1 de julio de 2019 es posible que WhatsApp ya no esté disponible en Microsoft Store. Eso quiere decir que los móviles con sistema operativo Windows Phone ya no podría descargar la app desde esa tienda.

    A su vez, tal como se anunció hace un tiempo, a partir del 31 de diciembre de este año no se podrá seguir usando la app en esos celulares. Es decir que ningún smartphone con Windows Phone podrá continuar utilizando este servicio de mensajería.

    Cabe destacar que como ya no se está desarrollando la app para esos sistemas operativos es posible que algunas funciones dejen de operar de manera correcta.

    A su vez, en las siguientes plataformas ya no se podrán crear cuentas nuevas ni volver a verificar perfiles existentes. Sin embargo, si ya se cuenta con WhatsApp, se podrá continuar utilizando hasta las siguientes fechas:

    En el caso de Android con sistema operativo 2.3.7 o anterior, así como los iPhone con iOS 7 o anterior dispondrán de esta herramienta hasta el 1 de febrero de 2020.

    No hay manera de migrar el historial de chats entre dispositivos con sistemas operativos distintos, desde la misma plataforma; aunque existen algunas apps de terceros que permiten hacer este traslado.

    En el caso de cambiar de sistema operativo, se puede optar por la opción de exportar chats y recibirlos por mail para no perder esta información.
    En el caso de cambiar de sistema operativo, se puede optar por la opción de exportar chats y recibirlos por mail para no perder esta información.

    Lo que sí se puede hacer, desde la app, es optar por recibir los historiales de chats por correo electrónico o alguna otra vía. Para eso hay que ingresar en Ajustes, presionando los tres puntos en el margen superior derecho, luego ir hasta Chats/Historial de chats/exportar chat y seleccionar todas las conversaciones que se quieran conservar.

  • #CatamarcaNoExiste, El Hasthag que se esta volviendo viral en twitter

    #CatamarcaNoExiste, El Hasthag que se esta volviendo viral en twitter

    Hace algunas horas los usuarios de twitter comenzaron a circular este tweet que según parece comenzó con una broma y algún influencer hizo que se viralice.

     Según pudimos investigar desde extracatamarca.com, el responsable de que el tweet se haga viral fue un usuario con mas de 18.000 seguidores, la cuenta corresponde al usuario @charlie_dwg. Pero el creador del tweet fue el usuario @cuentadelodio quien creo el hashtag hace ya un tiempo y que se popularizo gracias a esta encuesta

  • Conoce el nuevo Moto Z4: el celular con una cámara de 48 megapíxeles

    Conoce el nuevo Moto Z4: el celular con una cámara de 48 megapíxeles

    En un mercado dominado por Samsung, con su buque insignia Galaxy S10, y la expectativa puesta en los próximos  lanzamientos de LG G8 Thing Q y el próximo iPhone 2019, Motorola presentó el jueves en Estados Unidos el cuarto celular de la familia moto z, que tiene una duración de batería de dos días, una cámara trasera de 48 MP y conectividad 5G.

    El Moto z4, el último modelo de la gama media de Motorola, cuenta con un procesador Snapdragon 675 con hasta 2GHz de potencia máxima, 128GB de almacenamiento interno y 4GB de memoria RAM a un precio de 499,99 dólares, aunque por el momento solo está disponible en Estados Unidos, según explicó el fabricante en su blog.

    Este teléfono posee una pantalla OLED de 6,39 pulgadas y tiene integrado un lector de huellas óptico en pantalla, como el Galaxy S10 de Samsung, por ejemplo.

    El módulo que permite al Moto Z4 conectarse a la red 5G.

    El módulo que permite al Moto Z4 conectarse a la red 5G.

    Asimismo, el accesorio 5G moto mod también es compatible con el Moto z4, lo cual le permite el teléfono móvil conectarse a la red 5G en aquellos lugares donde esté disponible. En Estados Unidos, por ejemplo, con la red del operador Verizon.

    La batería también es una característica destacable del celular, ya que tiene 3.600 mAh de capacidad, lo que según Motorola proporciona una autonomía de dos días.

    La cámara del Moto Z4 cuenta con un único sensor trasero de 48 megapixeles, y dispone de un modo noche en el que toma ocho fotografías que gracias a su algortimo se combina en una sola. Además, tiene un estabilizador óptico y enfoque PDAF para lograr unas fotos más nítidas y definidas.

    En el frontal se aloja la cámara para selfis con un sensor de 25 megapíxeles, y permite la opción de tomar fotos de 1,8 micrómetros con sistema Qual Pixel en el que cuatro píxeles se combinan en uno.

    El teléfono se comercializará con la versión Flash Grey en gris y estará dispoible en Estados Unidos a partir del 13 de junio y más tarde, a fin de año, llegará el modelo Frost White en blanco. Por el momento, no hay información oficial de su desembarco en Argentina. 

  • Snapchat: empleados  espiaban a usuarios mediante código secreto

    Snapchat: empleados espiaban a usuarios mediante código secreto

    Los trabajadores de la red social Snapchat aprovecharon su acceso a herramientas internas de la compañía para ver los datos privados de los usuarios y espiar los mismos en la aplicación, incluidas sus publicaciones y la información sobre la localización.

    Según aseguró a Motherboard una serie de antiguos empleados de Snap, la propietararia de la app Snapchat, señalaron que tenían acceso a una serie de herramientas internas, una de ellas conocida como SnapLion, con las que podían consultar datos de los usuarios.

    Entre ellos se encontraban su información de localización, número de teléfono, la dirección de correo electrónico o sus snaps guardadas, que son fotos o vídeos que desaparecen a las 24 horas de la aplicación, pero que el usuario puede guardar en su cuenta.

    Estas herramientas, cuya existencia se desconocía hasta el momento, fueron utilizadas por algunos empleados para obtener información personal de los usuarios, según las fuentes de Motherboard.

    Los hechos tuvieron lugar hace unos años, ya que desde enero la red social utiliza mecanismos de encriptación de extremo a extremo, de tal forma que sólo los destinatarios pueden acceder a los mensajes.

    Cómo funciona SnapLion

    De acuerdo con uno de los antiguos empleados de la compañía, la herramienta era utilizada originalmente para reunir información de los usuarios como respuesta a peticiones judiciales como una orden o una citación judicial.

    SnapLion se empleaba para combatir el bullying en la plataforma, como así también se utilizaba frecuentemente para otros fines como reestablecer contraseñas de cuentas hackeadas y para otro tipo de acciones de la administración del usuario.

    En tanto, un empleado actual asegura que el equipo de seguridad también tiene acceso a SnapLion, así como el equipo de «Spam y Abuso» y el departamento de operaciones con los clientes (‘Customer Ops’).

    Según uno de los antiguos empleados contactado por Motherboard, el acceso irregular de los empleados a datos personales ocurrió «unas pocas veces», aunque asegura que fue llevado a cabo por múltiples individuos. Confirma que en uno de los emails obtenidos por el medio, los trabajadores discutían el asunto de amenazas internas y el acceso a los datos y cómo deberían ser combatidos.

  • WhatsApp: así se verán los anuncios que implementara la plataforma

    WhatsApp: así se verán los anuncios que implementara la plataforma

    El vicepresidente de WhatsApp, Chris Daniels, confirmó que el próximo año se incluirá publicidad en la aplicación de mensajería instantánea,aunque la buena noticia es que no será en nuestras conversaciones sino en los status.

    El anuncio fue realizado durante el Facebook Marketing Summit 2019 (FMS19) de Rotterdam, donde el directivo explicó que es momento de monetizar el uso de WhatsApp con historias promocionadas que aparecerán entre los estados de los usuarios como en las Instagram Stories y sin invadir las conversaciones.

    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter
    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter

    Los usuarios podrán ver los anuncios de las marcas con sólo navegar por los estados de sus contactos; mientras que las empresas tendrán que contratar el servicio para vender sus productos a través de Facebook, donde habrá catálogos de producto de WhatsApp que estarán integrados en el administrador de anuncios de la red social fundada por Mark Zuckerberg.

    Los clientes ingresarán a Facebook Ads para programar las campañas publicitarias y anuncios de forma más sencilla, además de que podrán incluirlos en las tres plataformas de las redes sociales: Instagram, Facebook y ahora WhatsApp.

    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter
    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter

    Con esta nueva modalidad se espera vender productos a los más de 500 millones de usuarios que forman parte de la comunidad de WhatsApp y obtener ingresos al colocar la publicidad de grandes, medianas y pequeñas empresas.

    En esta nueva fase publicitaria, la app de mensajería instantáneatambién incluirá cobros a las empresas grandes que con WhatsApp Business buscan ponerse en contacto con sus clientes. Así las marcas pagarán una cantidad para enviar recibos y mensajes gracias a la nueva API. Las compañías pequeñas podrán ocupar esta opción de manera gratuita.

    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter
    Olivier Ponteville, jefe de medios en la agencia Be Connect, publicó las revelaciones en en su Twitter

    Estos mensajes sí aparecerán en el apartado de conversaciones y tendrán imágenes destacadas, acceso rápido a la información sin salir de la aplicación, texto enriquecido y contacto directo con la marca. Pero quedan limitados para el uso de marcas, así que no serán invasivos para el resto de los usuarios.

    Estas novedades llegarán a WhatsApp en 2020.

  • Google rompe relaciones comerciales con Huawei, por el decreto del presidente Trump

    Google rompe relaciones comerciales con Huawei, por el decreto del presidente Trump

    Luego de que Estados Unidos incluyera a la empresa china Huawei en su lista negra comercial, el primero en patear el tablero fue la compañía de software Google, que anunció que dejará de vender componentes y software a la empresa de telecomunicaciones, incluido el Android. Esta decisión repercute duramente en el segundo fabricante mundial de smartphones, dado que ya no podrá ofrecer las aplicaciones más famosas, como Gmail, Google Maps en sus últimas versiones. A partir de hoy, más de 200 millones de personas que tienen celulares Huawei no podrán actualizar más los servicios de Google.

    El decreto firmado por el presidente estadounidense Donald Trump el miércoles pasado prohíbe a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a Estados Unidos. En esa lista figura Huawei, que está bajo la mira de Estados Unidos desde diciembre del año pasado, cuando Trump ordenó arrestar a su directora financiera e hija del dueño de la empresa, Meng Wanzhou. Desde entonces, la tensión entre ambos fue escalando, al igual que las relaciones entre Estados Unidos y China en el terreno geopolítico con la mutua imposición de aranceles.

    “Estamos cumpliendo con la orden y examinando las implicancias», explicó Google sobre la decisión que hoy revolucionó a la industria de telecomunicaciones. La empresa aclaró que los usuarios de los servicios que tengan Huawei contarán con Google Play (tienda de aplicaciones Android) y el sistema de seguridad Google Play Protect seguirá funcionando en los aparatos, pero no podrán acceder a las actualizaciones de los productos. Huawei reaccionó y aseguró esta mañana que ofrecerá actualizaciones de seguridad a todos sus equipos tanto «a los que ya se han vendido como a los que están aún en almacenamiento”, aunque no contó cómo lo hará sin la ayuda de Google.

    Como el decreto de Trump prohíbe compartir tecnologías, Google va tener que ir más allá y suspender su colaboración con Huawei. Las implicaciones pueden ser importantes porque, como todos los grupos tecnológicos, Google debe colaborar con los fabricantes de smartphones para que sus sistemas sean compatibles con los teléfonos. De acuerdo a los especialistas, Huawei podrá ofrecer únicamente a sus usuarios la versión libre de derechos de su programa Android o construir desde cero su propio sistema operativo, como deslizaron los directivos chinos en sus primeras reacciones.

    El corte de relaciones entre Google y Huawei tendrá grandes consecuencias en el concentrado mercado de las telecomunicaciones, donde el gigante chino había logrado superar en el inicio de este año a Apple, con proyecciones que hablaban de un futuro como la empresa número uno de distribución de este tipo de tecnologías. La firma china vendió en el primer trimestre 59,1 millones de teléfonos inteligentes, un 19 por ciento del mercado, y más que la estadounidense Apple, aunque todavía por detrás de la empresa líder, la surcoreana Samsung.

    Huawei recordó hoy en un comunicado sus «contribuciones sustanciales» al desarrollo del sistema operativo Android, al autodefinirse como uno de los “socios calves globales” del software más utilizado en todo el mundo. “Hemos trabajado estrechamente con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como a la industria», indicó la empresa al quejarse de la decisión de Google. Por su parte, el Gobierno chino dijo hoy que apoya a sus compañías para «defender sus derechos legítimos»

  • WhatsApp: cómo saber si tu celular es vulnerable

    WhatsApp: cómo saber si tu celular es vulnerable

    Tras el último ataque informático a WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea ha instado a sus usuarios a actualizar la aplicación de forma inmediata. La vulnerabilidad que ha permitido este ataque ya se ha corregido en la última versión de WhatsApp, lanzada en los últimos días. Sin embargo, algunos usuarios deberán actualizar la aplicación de manera manual para proteger sus datos.

    ¿Cómo podemos saber si nuestro celular es vulnerable o está protegido? Según el diario digital Bussines Insider, si disponemos de un móvil con un sistema operativo Android tendremos que entrar en la Play Store, buscar WhatsApp en el listado de aplicaciones instaladas, seleccionarla, hacer clic en la opción «Leer más», y en la parte inferior, en el apartado «Información de la aplicación», comprobar que la versión instalada es la 2.19.134.

    Si es así, el teléfono está protegido. De lo contrario, si tenemos una versión anterior, deberemos actualizar la aplicación. En caso de tener un iPhone, deberemos abrir la App Store. Una vez allí, tendremos que comprobar que hemos actualizado WhatsApp con la última versión, la 2.19.51. Si no es así, deberemos actualizar la aplicación para estar protegidos.

    El ataque no ha afectado a los 1.500 millones que la aplicación tiene por todo el mundo, aunque todavía se desconoce el alcance real de la acción realizada por los delincuentes informáticos. El robo de información se llevó a cabo a través de una tecnología de vigilancia, desarrollada por la empresa israelí NSO Group, que usa la función de llamadas telefónicas de la aplicación para acceder a los datos del usuario.

    «WhatsApp alienta a las personas a actualizar la última versión de la aplicación, así como a mantener actualizado el sistema operativo del dispositivo móvil, para protegerlo contra posibles ataques diseñados para comprometer la información almacenada en el teléfono», explicó Facebook, propietaria de WhatsApp, en un comunicado.

  • Sony y Microsoft juntos potenciaran el juego en la nube ¡Un acuerdo histórico!

    Sony y Microsoft juntos potenciaran el juego en la nube ¡Un acuerdo histórico!

    Si hace unas semanas nos sorprendíamos con la potente apuesta de Google por el juego en streaming y su plataforma Stadia, Sony y Microsoft acaban de anunciar una colaboración histórica encaminada precisamente a mejorar esta tecnología. Las empresas responsables de PlayStation y Xbox One trabajarán codo con codo para sacar el máximo partido a la nube utilizando tecnologías como Microsoft Azure.

    «Las dos compañías explorarán el desarrollo conjunto de futuras soluciones de nube en Microsoft Azure para apoyar sus respectivos servicios de juego y retransmisión de contenidos», reza el comunicado oficial. «Adicionalmente, ambas explorarán el uso de las soluciones actuales de retransmisión de contenido de Microsoft Azure para los juegos y servicios de Sony. Al trabajar juntos», continúan en su escrito, «las compañías quieren llevar experiencias de entretenimiento mejoradas para sus clientes de todo el mundo.

    Trabajarán juntos para apoyar sus respectivos servicios de juego y retransmisión de contenidos«Estos esfuerzos también incluyen un mejor desarrollo de plataformas para la comunidad de creadores de contenido». Actualmente Sony y Microsoft cuentan con plataformas de juego en streaming como PlayStation Now, recientemente estrenada en España, o la ambiciosa tecnología Project xCloud, que promete llevar videojuegos de Xbox One a toda clase de plataformas incluyendo dispositivos móviles.

    «Sony siempre ha sido líder tanto en el entretenimiento como la tecnología, y la colaboración que hoy anunciamos se construye en torno a esa historia de innovación«, ha declarado el CEO de Microsoft, Satya Nadella. «Nuestra alianza llevará el poder de Azure y su sistema de inteligencia artificial a Sony, con el fin de ofrecer a los consumidores nuevas experiencias de entretenimiento y juego», continúa el directivo.

    «Nuestra misión es evolucionar y perfeccionar PlayStation a la vez que continuamos ofreciendo las mejores y mayores experiencias de entretenimiento», ha comentado al respecto el CEO de Sony, Kenichiro Yoshida, «junto a un entorno en la nube que garantice las mejores experiencias posibles en cualquier momento, en cualquier lugar». El japonés cree que su alianza con Microsoft favorecerá «en gran medida al avance de los contenidos interactivos».

  • Nuevo traductor de Google detecta y traduce idiomas al instante

    Nuevo traductor de Google detecta y traduce idiomas al instante

    Hay pocos dispositivos que saquen de tantos problemas durante los viajes como el smartphone. No solo permite llevar desde las tarjetas de embarque a las agendas, también ofrece acceso a los mapas, es una cámara para guardar los recuerdos, permite hacer cualquier reserva y, algo muy importante, es nuestro intérprete si viajamos a un lugar donde no conocemos el idioma. Así es, el traductor de Googlees un ayuda enorme, tanto hablando con una persona como traduciendo de un cartel.¿Cómo funciona el traductor de Google? Te lo explicamos en detalle

    ¿Cómo saber lo que pone en la carta de un restaurante o en las advertencias del transporte público? Basta con abrir el traductor de Google, elegir el idioma a traducir, pulsar en la cámara y apuntar al texto: por arte de magia se traducirá en pantalla. Y pronto será mucho más sencillo ya que no habrá que saber la lengua en la que se encuentra el texto.

    Google se encuentra probando la mejora de la cámara en la versión 5.29 del traductor. Es una versión ya distribuida y accesible desde la Google Play Store, aunque la novedad de la cámara aún no ha llegado a todos los usuarios ya que se encuentra en forma de prueba selectiva. Nosotros hemos instalado el Apk (te lo dejamos al final del artículo) y aún no hemos podido acceder a la nueva cámara.

    ¿Cómo se comporta la nueva manera de traducir instantáneamente? Google ha mejorado la Inteligencia Artificial del traductor para que no solo sea capaz de identificar las palabras de un lenguaje seleccionado, también sabe de qué idioma se trata. Igual que si introducimos texto en Google Translate, aunque aplicado al reconocimiento de imagen. Todo un logro.La realidad aumentada llega a Google Maps para Android

    Pronto no habrá que seleccionar el idioma ya que la cámara sabrá cuál es de forma automática; sobreimpresionando el texto traducido haciendo uso de la realidad aumentada. Además, la aplicación recibe un cambio de interfazmejorando el menú inferior de la cámara para que no contraste en aspecto con el resto de la aplicación.

    La nueva cámara se encuentra actualmente en la última versión del traductor de Google, pero no todos los usuarios tienen acceso a ella. Como comenta XDA Developers, podría estar accesible solo a usuarios de Android Q; aunque lo que es seguro es que tarde o temprano llegará a la aplicación estable: el cambio supone una mejora notable de la app. Puedes descargar su último Apk desde Apk Mirror.

  • Google lanzó nuevos celulares económicos y con cámara de alta gama

    Google lanzó nuevos celulares económicos y con cámara de alta gama

    Google presentó sus smartphones Pixel 3a y 3 a XL. Se caracterizan por ofrecer una cámara de alta gama, como la de los Pixel 3 que se presentaron el año pasado, pero aun precio mucho más accesible. El 3a cuesta USD 399 y el 3a XL, USD 479.

    Los dos integran pantallas OLED. La diferencia está en el tamaño: la versión base tiene un display de 5,6 pulgadas y el XL, de 6 pulgadas. El resto de las características son iguales salvo por la batería que es de 3.000 mAh y 3.700 mAh, respectivamente.

    Como se mencionó, lo más destacado es la cámara de fotos. Los dos modelos cuentan con una lente trasera de 12,2 MP con apertura f/1,8 y estabilización de imagen óptica. Gracias a una optimización con inteligencia artificial (Night Sight) se logran tomas muy nítidas y precisas incluso a la noche o en zonas poco iluminadas.

    Google presentó los celulares Pixel 3a y 3a XL que vendrán en tres colores (AFP)
    Google presentó los celulares Pixel 3a y 3a XL que vendrán en tres colores (AFP)

    Durante el encuentro se hizo una comparación entre una foto tomada en un entorno con poca luz con un iPhone y otra con el Pixel 3a. La segunda salía ganando. Al menos según las fotos que se mostraron en la pantalla del escenario.

    La cámara también tiene el modo retrato, para generar fotos con efecto bokeh; zoom de súper resolución y Time Lapse. A su vez, en estos teléfonos, la app fotos ofrece almacenamiento ilimitado de videos e imágenes de alta resolución, sin costo.

    La cámara graba en cámara lenta: 240 cuadros por segundo (fps), con resolución HD, 120 fps en Full HD y 60 fps en 4K. La cámara frontal, por su parte, ofrece una resolución de 8 MP y apertura f/2,2.

    Los Google Pixel 3a integran una cámara trasera de 12,2 MP y apertura f/1,8 (AP)
    Los Google Pixel 3a integran una cámara trasera de 12,2 MP y apertura f/1,8 (AP)

    La cámara frontal, por su parte, ofrece 8 MP de resolución. Ambos modelos tienen sistema operativo Android Pie, que pronto se actualizará al Q , procesador Snapdragon 670 (2GHz y 1,7GHz), 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. También integra el chip de seguridad Titan M para proteger la información en el dispositivo.

    Al igual que todos los móviles de la familia Pixel, ya cuenta con una integración de realidad aumentada a Google Maps, que permite ver las direcciones plasmadas en el entorno real.

    Así, al abrir el mapa, en vez de ver pequeños puntos en la app indicando el camino, directamente se abre la cámara y se ven las flechas virtuales sobre la calle que se está transitando.