Autor: ExtraCatamarca

  • «El gobierno de Macri es peor que la dictadura militar», dijo Pablo Moyano

    «El gobierno de Macri es peor que la dictadura militar», dijo Pablo Moyano

    El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, insistió en que hay una persecución política en su contra y consideró que «el gobierno de (Mauricio) Macri es peor que el de la dictadura militar».

    «Encarcelan a los dirigentes y los quieren hacer callar para perjudicar a los trabajadores. Fijate que tuvimos intervenciones de gremios importantes y multas millonarias por llevar adelante reclamos legítimos», manifestó.

    De ese modo, el dirigente volvió a cuestionar la denuncia por presunta malversación de fondos del Club Atlético Independiente, del que es vicepresidente.

    Fue durante un video que grabó al participar en Singapur del Congreso Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), donde se mostró junto a James Hoffa (h), referente de la organización.

    Moyano precisó que durante el evento tenía previsto denunciar «la persecución que sufren los argentinos en el país con un gobierno que administra para los empresarios».

    «Por más que nos amenacen, por más causas mediáticas y judiciales que quieran imponer, nos podrán quitar la vida y la libertad, pero no la dignidad para pelear por los derechos de los trabajadores», advirtió el gremialista.

    Para Moyano, las causas en su contra se deben a que fue el sindicato que su familia dirige el que «en noviembre (pasado) le dijo que no a la reforma laboral» y el que «no aceptó el 15 por cieno de las paritarias».

    «El gobierno de Macri es peor que la dictadura militar, avasalla los derechos de los trabajadores, de los jubilados y de los que menos tienen», agregó.

    Previamente, el dirigente había opinado que el pedido de captura en su contra es parte de «una persecución política» para «distraer la atención». Y agregó: «No creo que hagan el show de querer detenerme en (el aeropuerto internacional de) Ezeiza».

  • D’Agostini se quedó con la Copa Senior

    D’Agostini se quedó con la Copa Senior

    El Rally Argentino tuvo lugar este de semana en la provincia de Entre Ríos con epicentro en Concepción del Uruguay donde se corrió la octava fecha del campeonato. En su participación el catamarqueño Walter D’agostini se quedó con la 1ra posición de la Copa Senior con un tiempo acumulado de 1hs 19min 54seg. Segundo fue santiagueño Ricardo Collado y tercero el catamarqueño, Antonio Prevedello. Mientras que Augusto D’agostini en la categoría RC2, realizó una buena tarea para quedarse con un importante 4to lugar.

    Reporte Final

    Con viento a favor: En la RC2A (los MR Aspirados), la fortuna parece estar del lado de Javier Castro. Ya antes de comenzar, se benefició con la baja de un rival de peso y especialista en el llano como es Federico Devoto. Después, él cumplió a la perfección con su tarea en los caminos y al mando del Audi A1 MR del RC Competición se quedó con la primera etapa, aunque el domingo sufrió la pinchadura de un neumático que lo retrasó. Ante esa alternativa, el entrerriano Gastón Ramat heredó el mando y parecía encaminarse a su primer éxito en su segunda presentación en el Argentino, pero en el último tramo se quedó sin diferencial central en su DS3 que arruinó su festejo. Y ahí apreció nuevamente Castro, para tomar el control y obtener su cuarto triunfo del año. El rionegrino radicado en Córdoba doblegó por 45.9 segundos a Tomás Maranzana (Renault Clio del GP Motorsport) y por 1:23.4 al riojano César Folledo (Gol del Castaño), quienes también lo escoltan en el torneo. Ramat debió conformarse con ser cuarto, mientras que Matías Machado cerró el Top 5.

    Choque esos cinco: La RC2N tuvo un dominador absoluto, ya que el pampeano Luis Arceluz se adueñó de nueve de los once parciales disputados al mando del Mitsubishi Lancer Evo X del QRT. Negocio redondo para el campeón, que cosechó su quinto éxito del año y recuperó el mando en el torneo tras superar a Agustín Elvira (Mitsubishi del Schroeder) por 58.2 segundos. «Las dos fechas finales serán decisivas», afirmó el de Macachín, que sabe que tendrá que batallar hasta el GP con el rionegrino. Mientras que el cordobés Gerardo Klus (a 2:40.3 con el Evo IX del Pro Rally) completó el podio, delante de Ernesto Lord (a 4:31.2) y de Antonio Prevedello (a 6:03.6).

    En un terreno conocido: Habiendo forjado su campaña deportiva en los caminos del llano bonaerense, a Lucas Machado le sentó a la perfección esta presentación en la llanura entrerriana. El piloto de San Antonio de Areco tuvo una sólida actuación al mando del VW Gol del Boaglio Competición y volvió a celebrar dentro de la Junior Copa Elaion (algo que no hacía desde el 2014) y también en el Argentino (su último festejo fue en la cita mundialista del año pasado dentro de la clase MR). Tras un sábado muy cerrado, Machado vivió un domingo más tranquilo ante la penalización de un minuto que sufrió su escolta Nadia Cutro y la prematura baja de Esteban Bilbao, que marchaba tercero. Por eso administró diferencias para finalmente doblegar por 40.9 segundos a la campeona Cutro (que escaló del sexto al segundo lugar con el Toyota Etios del CEO) y por 52.2 a Mariano Preto (que completó el 1-3 del Boaglio y corrió pensando en sumar buenos puntos para seguir arriba en el campeonato).

    Pusieron replay: Tras lograr su primer éxito dentro del certamen nacional en la pasada fecha de Toledo, los hermanos Martín y Federico Maisonnave repitieron triunfo. Si bien el sábado penaron con algunos problemas que los retrasaron, el domingo le sacaron provecho al abandono de Pablo Morán (quien era líder con su Ford Ka hasta sufrir la rotura del motor) y se encaminaron sin problemas a su segundo éxito con el Ford Fiesta que prepara el Peláez Rally Team para escalar también hasta el tercer lugar del torneo e ilusionarse con ir por más. Damián Idañez también repitió podio al ser segundo con el Ka del RC Competición, mientras que el cordobés Adrián Sánchez (Ka del Pro Rally) completó el podio para sumar buenos puntos y seguir firme en lo más alto de la tabla.
    Por su parte, y en su segunda vez al mando de un Ford Ka Junior (atendido por la estructura de Pablo Peláez), Walter D´Agostini celebró por segunda vez en este 2018 dentro de la Copa Senior (reservada para pilotos de más de 55 años). El catamarqueño superó por 57.4 segundos a Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior/Boaglio) y por 2:03.9 a Antonio Prevedello (Mitsubishi RC2N/QRT), precisamente los tres que más arriba aparecen en este certamen.

    Clasificación Final Rally de Entre Ríos
    1-Federico Villagra – José Díaz (Ford Fiesta – MR) 1:15.51.6
    2-Gerónimo Padilla – Nicolás García (Peugeot 208 – MR) +25.6
    3-Alejandro Cancio – Santiago García (Chevrolet Agile – MR) +53.7
    4-Augusto D´Agostini – Marcelo Der Ohannesian (VW Gol – MR) +1:52.2
    5-Luis Arceluz – Ezequiel Queralt (Mitsubishi Lancer Evo X – RC2N) +2:33.8

    Campeonato RC2 (MR Turbo): 1-Villagra, 332 puntos; 2-Cancio, 288; 3-Díaz, 231; 4-Padilla, 229; 5-A. D´Agostini, 170; 6-Baldoni, 154; 7-Nalbandian, 116; 8-Álvarez Castellano, 100.

    RC2A (MR Aspirados): 1-Castro, 340; 2-Folledo, 271; 3-Maranzana, 262; 4-Devoto, 137; 5-Bonnin, 54. RC2N: 1-Arceluz, 324; 2-Elvira, 312; 3-Klus, 241; 4-Lord, 210; 5-Prevedello, 178.

    Junior Copa Elaion: 1-Preto, 322; 2-Cutro, 269; 3-Medrano, 205; 4-Bilbao, 178; 5-Soria, 149.

    RC5: 1-Sánchez, 302; 2-Morán, 228; 3-Maisonnave, 225; 4-Pasten, 204; 5-Idañez, 185.

    Copa Senior: 1-W. D’Agostini, 272; 2-Prevedello, 270; 3-Collado, 246; 4-Fontana, 186; 5-Racca, 151.

    Próxima fecha: del 2 al 4 de noviembre, Rally de Malargüe (Mendoza).

  • Habría caído un meteorito en Misiones

    Habría caído un meteorito en Misiones

    Vecinos de Concepción de la Sierra afirman haber escuchado anoche una fuerte explosión proveniente del cielo. Además aseguran que el mismo resplandor se observó en Posadas y varias localidades de la provincia, incluso, la Policía emitió un comunicado al respecto:

    «A las 21 aproximadamente se escuchó una fuerte explosión que vibraron todas las casas en todos los barrios, zona céntrica y colonias de Concepción de la Sierra. Se vio en el cielo una luz que hizo quedar de día. Hay conmoción entre los habitantes y comentarios en las redes sociales. Se realizan averiguaciones. Se solicitó a la División Comando Apóstoles que verifique con el Ejército Argentino si están haciendo maniobras en la zona. No se registraron llamadas por daños o accidentes».

    En Cerro Azul también se recepcionaron voces de vecinos sobre que escucharon estruendos.

    En la localidad correntina de Virasoro, se detalló que «se observó un importante destello sobre el cielo, el cual pone en vilo a toda la zona de Virasoro. Los primeros datos que se manejan es que un objeto habría caído en la zona.

  • «La gobernadora se ríe de todos los catamarqueños»

    «La gobernadora se ríe de todos los catamarqueños»

    Lo dijo esta mañana el arquitecto Fernando Rivera al cuestionar a Lucía Corpacci por no desplazar a Rubén  Dusso de su cargo. Además afirmó que el funcionario carece de ética por no renunciar a su cargo de ministro. Rivera aseguró que ya aportó todo al juez federal Miguel Contreras, y afirmó que no está dispuesto a ser «el verdugo», porque la justicia conoce el nombre de todos los empresarios implicados en la causa y debe actuar en consecuencia. En declaraciones a Radio Valle Viejo, esta mañana Rivera se preguntó si acaso Corpacci no actúa contra Dusso ante las denuncias porque pudo haber sido «su valijero», y en cambio lo premia nombrando a una de sus hijas como funcionaria por este mismo motivo, y permite al mismo tiempo que la acompañe en todos los actos.

    Recordemos que el pasado 9 de octubre el empresario Fernando Rivera declaró en el Tribunal Oral Federal ante el juez Contreras en la causa que tiene al ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, imputado por el delito de concusión.

    En ese momento, Rivera expresó que “describí cómo es el circuito del dinero, cómo se manejan todos los certificados de obra, cómo se manejan los anticipos financieros y cómo se manejaron en esta oportunidad. Ratifiqué todo lo dicho anteriormente”.

    Rivera, también se había lamentado de que «la imputación que recae sobre Dusso no es la que yo hubiera aspirado”. 

  • «Dominator», el «Batimóvil» para interceptar tornados

    «Dominator», el «Batimóvil» para interceptar tornados

    Reed Timmer es el cazatornados más famoso del mundo, y diseñó un vehículo especialmente preparado para enfrentar estos fenómenos: el Dominator, que ya anda por su tercera versión, cada vez más sofisticado y mejor adaptado a las exigencias. En EXTRA CATAMARCA te acercamos algunas de las definiciones de Timmer acerca de su actividad extrema:


    Amamos cazar tormentas, la prioridad número 1 es reportar tornados, avisar cuando está formado que tiene fuertes vientos, para que el Servicio Meteorológico Nacional y los canales de noticias puedan alertar a la gente lo que se viene y darles tiempo vital para que puedan ir a sus refugios.


    Si bien las tormentas son muy hermosas para verlas cara a cara, tienen un lado malo, y ese lado mal es el que tratamos de prevenir. Amamos cazar tormentas, pero siempre lo hacemos pensando en ayudar a la gente.
    Además hacemos ciencia, recolectamos la mayor cantidad de datos posibles, sobre los tornados, midiendo la intensidad y dirección de los vientos, la presión dentro de ellos.


    Se cree que, en tornados F5 los vientos pueden superar los 320 KM/HY… si nosotros llegamos a medir esos vientos de manera real, vamos a cooperar con esas mediciones para las futuras simulaciones de tornados, y para poder entenderlos mejor.


    Hemos sentido miedo muchas veces, pero definitivamente conocemos la estructura de las tormentas y qué es lo que están haciendo a cada momento.
    Una cosa buena que tienen los tornados es que ellos no están intentando atraparte, con lo que muchas veces alcanza con correrte de su camino.
    Como cazatormentas no me asustan los tornados, pero imagino que debe ser aterrador que un tornado te atrape sin un refugio cerca. Intentamos controlar la situación lo mejor posible.


    El Dominator 3 es el último de nuestros vehículos para interceptar tornados. Si bien con el Dominator 3 podemos soportar vientos fuertes, con un tornado muy intenso podríamos tener grandes problemas. 
    El Dominator 3 cuenta con 16 aberturas reforzadas y puede pegarse al suelo evitando que el viento pase por debajo. También cuenta con arpones que se clavan en el suelo 20 centímetros para que el viento no puedas moverlos.
    El Dominator 3 tiene ventanas de policarbonato por si vuelan proyectiles.

    ¿Qué se siente estar adentro de este vehículo durante un tornado? Es como estar dentro de esos viejos jeans que usas muy a menudo, que se sienten realmente confortables y que hace que no quieras comprar otros nuevos.


    Hemos interceptado tantos tornados con el Dominator 3, que ya lo sentimos como nuestra casa. Pero es intenso cuando estás dentro del tornado.
    Los Dominator 1 y 2 ya han sumado muchas millas, y han interceptado tantos tornados que tuvimos que construir uno nuevo… Además tuvimos que realizar mejoras técnicas, para poder interceptar tornados más potentes.

  • Confirmado: «Zona Negra» vuelve en octubre

    Confirmado: «Zona Negra» vuelve en octubre

    Escribe: Jonatan Rivarola.

    Tal vez el secreto sea lo imprevisible de cada fecha para la emisión del programa radial más popular de Catamarca, aunque para los realizadores «el secreto es ofrecer la dosis justa y hacerse esperar». El caso es que, en lo que va de 2018, Zona Negra salió al aire en los meses de febrero, abril y junio, con la nueva metodología de un mes de por medio, pero la sorpresa ocurrió en agosto, cuando se informó que quedaba suspendida la emisión del viernes 31. 
    La decisión se comunicó apenas unos días antes, el 23 de agosto, en el Facebook oficial, «Zona Negra Catamarca», donde el propio conductor y director del ciclo, Jorge Claramonte, explicaba las razones: quienes se habían comunicado ofreciendo grabar sus relatos con experiencias paranormales, se echaron para atrás diciendo que «ahora no puedo», que «después vemos», que «mi señora no me deja» o que «yo les cuento a ustedes pero no grabemos».


    Quienes alguna vez fuimos parte de ZN, conocemos el trabajo que implica desde la recolección de datos, la tarea de grabación, el tiempo de edición, la preparación artística de música y efectos, y finalmente la coordinación de todo el material. Y quienes participamos del programa desde adentro conocemos el pensamiento de Jorge, cuando afirma: «el programa es del público, si el público no aporta, no hay programa». No lo dice «por quedar bien». Realmente Zona Negra se elabora por la participación activa de sus oyentes. Así fue siempre. 
    Por estos días, gracias a las publicaciones de sus libros (años 2008 y 2013) y de sus revistas (años 2010 y 2011), que fueron leídos masivamente por los seguidores de ZN, con motivo de las jornadas de lectura promovidas desde Nación surgieron varias invitaciones a los integrantes del equipo para presentarse en algunas escuelas públicas y privadas. Además de invitarlos para disertar sobre las experiencias vinculadas a la marca Zona Negra, hubo reconocimientos concretos hacia los integrantes del grupo. Este año, la puesta técnica al aire está a cargo del operador Maximiliano Avellaneda, se sumó el profesor Mario Díaz en el trabajo de estudio durante el programa, y la tarea de búsqueda de relatos está a cargo de Federico Leguizamón y Mario Acosta. 


    Desde el año 2000, siempre en Radio Valle Viejo, ZN poco a poco se fue convirtiendo en un programa de culto para el público no sólo de Catamarca, sino del país y del extranjero, desde donde también se pregunta a menudo cuándo se emitirá el próximo programa. El «boca a boca» de los oyentes fue facilitando esta expansión, además del natural interés que siempre genera la temática paranormal en buena parte del planeta. Y los hechos paranormales suelen acontecer de manera sorpresiva, espontánea, inesperada, casi como los anuncios de cada regreso de Zona Negra, ahora en el trasnoche del viernes 26 de octubre.

  • Informe de la CIA asegura que Hitler era bisexual y sadomasoquista

    Informe de la CIA asegura que Hitler era bisexual y sadomasoquista

    Aunque mandó a matar a miles de homosexuales en los campos de concentración, Adolf Hitler era sadomasoquista y bisexual y tenía una relación que «bordaba lo sexual» con su secretario, el poderoso Rudolf Hess, afirma un perfil del líder nazi elaborado durante la Segunda Guerra Mundial por la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), el predecesor de la CIA.

    El informe desclasificado hace poco fue elaborado por el antropólogo Henry Field, que colaboró en la Unidad de Inteligencia Especial de la Casa Blanca en los tiempos del presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt.

    El documento, de unas 70 páginas, analiza varios aspectos de la vida del jefe nazi, desde su rutina diaria, su dieta hasta sus gustos musicales y su sexualidad.

    En la página 28 del informe, Field asegura que cuando Hitler estuvo encarcelado en Landsberg tras su intento fallido de golpe de Estado, mantuvo una relación “que bordó lo sexual” con su mano derecha, Hess.

    “Después del asesinato de Roehm (el ministro en el gabinete de Hitler) supe que el apodo de Hess entre la comunidad homosexual era “Fraeulein Ana”, ya que era conocido que asistía a bailes vestido como mujer.(…) Fue entonces que mis sospechas sobre ciertas características discretas en la personalidad de Hitler comenzaron a llamar mi atención”, escribió Field.

    «Después del asesinato de Rohem fueron llegando pequeños pedazos de información hasta que me obligaron a considerar a Hitler como un hombre sadomasoquista con la posibilidad de cierto rasgo homosexual en él», escribió Field.

    Según la investigación, cuando era un joven artista en Viena, Hitler visitaba una residencia para hombres, el “Mannerheim Brigittenau”, conocida por ser un punto de encuentro entre hombres mayores que buscaban “varones jóvenes para placeres homosexuales”.

    El informe asegura además que el líder nazi buscaba como ideal amoroso a una pareja que sea «mitad madre y mitad novia» y que «obtenía satisfacción estética viendo adolescentes, niños o niñas».

    «Su vida sexual es tan dual como su visión política. Él es, al mismo tiempo, homosexual y heterosexual. Socialista y un ferviente nacionalista. Hombre y mujer. Si bien es cierto que Adolfo Hitler elude ser diagnosticado, hay ciertos hechos que prueban que su situación sexual es insostenible e, incluso, desesperada», concluyó Field.

  • Escándalo en el Encuentro Nacional de Mujeres

    Escándalo en el Encuentro Nacional de Mujeres

    La Cámpora y agrupaciones de izquierda, dominaron el Encuentro Nacional de Mujeres. Poco antes de las 21 y al grito de «Santiago Maldonado, presente», un grupo pequeño de mujeres todas vestidas de negro, encapuchadas y con palos, prendió fuego maderas en pleno centro de la ciudad.

    33 Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew, provincia de Chubut. Incidentes Fotos Emmanuel Fernández
  • Nueve muertos por una avalancha en Nepal

    Nueve muertos por una avalancha en Nepal

    Los nueve alpinistas de una expedición surcoreana murieron en el monte Gurka de Nepal en la cadena del Himalaya, debido a una fuerte tormenta de nieve que devastó su campamento, una de las peores tragedias de este tipo de los últimos años.

       Los cuerpos de ocho personas —cuatro surcoreanos y cuatro guías nepalíes— fueron localizados entre los restos de su campamento por un equipo de rescate ayer la mañana, pero las difíciles condiciones meteorológicas obstaculizaban las labores de búsqueda y recuperación de los cuerpos.

    Un quinto alpinista surcoreano, que inicialmente se había dado por desaparecido ya que debía unirse al equipo principal, fue finalmente hallado muerto en el campamento base, arrasado por la tormenta, por lo que el balance de muertos ascendió a nueve.

       »Una expedición alpina de cinco surcoreanos y cuatro extranjeros se vio golpeada por los violentos vientos en su campamento base durante el ascenso del monte Gurka, cayeron por un acantilado y fallecieron», afirmó un comunicado del ministerio surcoreano de Relaciones Exteriores.

       El piloto de helicóptero Siddartha Gurung, uno de los primeros en llegar al campamento base tras la tormenta, describió la escena a la AFP. «Todo desapareció, todas las carpas volaron. Las víctimas están desperdigadas por todo el lugar», explicó el piloto, que pudo posar su helicóptero un poco más arriba del campamento, pero no logró acercarse a pie. «Las condiciones son demasiado glaciales como para continuar la búsqueda», añadió.

       Este es el accidente más grave en los Himalayas desde la avalancha que se cobró la vida de 18 personas en el monte Everest en 2015. Un año antes, 16 sherpas murieron por otra avalancha, también en el monte Everest.

  • Del Potro sufrió una grave lesión y se perderá el resto de la temporada

    Del Potro sufrió una grave lesión y se perderá el resto de la temporada

    El tandilense Juan Martín Del Potro, 4º en el ránking de la ATP, anunció hoy su baja para el resto de la temporada por una fractura en la rótula de la pierna derecha, que sufrió en el Master 1000 de tenis de Shanghai.»Es un momento muy difícil. Siento mucha tristeza, es un golpe duro que me deja sin fuerzas anímicamente, se me hace muy difícil volver a estar en recuperación, no lo esperaba», expresó del Potro, quien en los últimos años debió someterse a operaciones en la muñeca izquierda.

    Delpo difundió hoy un comunicado en el que precisó el resultado de los estudios a los que se sometió tras retirarse el jueves pasado durante su partido con el croata Borna Coric (13º) en cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai.Del Potro debió abandonar tras el primer set de su partido contra Coric, que perdió 7-5, luego de una dura caída en la que su rodilla impactó contra el piso.Ahora, Del Potro tendrá un extenso período de recuperación y se perderá el Masters de Londres que cerrará la temporada de la ATP, del 11 al 18 de noviembre próximo.El tandilense utiliza una férula en la articulación dañada y en los próximos días consultará a especialistas para tener precisiones sobre su rehabilitación.

  • «Las Leoncitas» son de Oro

    «Las Leoncitas» son de Oro

    La selección argentina de hockey femenino, conocida como «Las Leoncitas» se quedó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. En la final del torneo derrotó a India por3-1.

    Los goles del triunfo los convirtieron Brisa Bruggesser, Gianella Palet y Sofía Ramallo. Mumtas Khan había abierto la cuenta para el seleccionado de India.

    El de las Leoncitas es el sexto oro para Argentina en los Juegos de la Juventud, en una cosecha que crece día a día.

    La conseguida este domingo es la tercera medalla que consigue el equipo femenino de hockey en la historia de los Juegos Olímpicos de la Juventud, aunque la primera de oro. Antes había obtenido la de plata en Singapur 2010 y la de bronce en Nanjing 2014.

    El equipo nacional finalizó primero en el Grupo A con puntaje ideal, y apenas 2 goles en contra en cinco encuentros. En su camino a la final superaron a Namibia en cuartos y a Sudáfrica en semis.

  • Un tren arrolló a un joven en Santiago del Estero

    Un tren arrolló a un joven en Santiago del Estero

    El cuerpo sin vida de un joven fue encontrado esta mañana alrededor de las 9, sobre las vías del tren a la altura de la localidad de Forres, departamento Robles. Según trascendió, el muchacho habría sido arrollado por el tren, por lo que perdió una mano. Efectivos policiales investigan esta hipótesis.  De acuerdo con fuentes consultadas, el hallazgo se produjo a unos 300 metros del paso a nivel, sobre Ruta 34 vieja.

    En las últimas horas, personal policial informó que se ha logrado identificar los restos del joven: 

    Se trata de Marcelo Daniel Iñigo, de 19 años, con domicilio en la ruta Nº 18 y por el momento las causas de la muerte son una incógnita para los investigadores. Se pudo determinar que el cuerpo fue arrollado por el tren, pero aún no se pudo precisar si sus heridas son post mórtem.

    Personal policial de la Comisaría Seccional 52ª, de la ciudad de Forres, continúa a cargo de la investigación.

    De acuerdo con fuentes consultadas, el hallazgo se produjo a unos 300 metros del paso a nivel, sobre Ruta 34 vieja