Autor: ExtraCatamarca

  • Argentina se vistió de dorada en lanzamiento de bala.

    Argentina se vistió de dorada en lanzamiento de bala.


    El argentino Nazareno Sasia logró una marca de 21.25 metros en la segunda etapa de lanzamiento de bala, que se sumó a su anterior registro de 21.94, la mejor marca juvenil de la temporada, y obtuvo la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018


    De esta manera, el entrerriano logró la segunda dorada del atletismo argentino en la historia del certamen luego de la actuación de Braian Toledo en la jabalina de Singapur 2010.

  • Hallaron muerta a una embarazada

    Hallaron muerta a una embarazada

    El hecho ocurrió en un albergue transitorio de la localidad de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires.

    La mujer, embarazada de seis meses fue encontrada muerta, boca abajo. Por el hecho detuvieron a un hombre que la acompañaba.

    Segun fuentes policiales, un auto entraba a un hotel alojamiento en Florencio Varela. Horas después, ese mismo vehículo escapaba del lugar a toda velocidad, llevándose por delante la barrera de ingreso y sin pagar por el servicio. Ante esta situación, los empleados llamaron a la policía, que descubrió a una mujer embarazada muerta en la habitación.

    El crimen ocurrió en el hotel Susurros, donde los efectivos encontraron a la mujer, de 35 años y embarazada de seis meses, tirada boca abajo en la cama, en medio de un charco de sangre.

    Para encontrar al hombre que la acompañaba, los investigadores revisaron las cámaras de seguridad y vieron cómo el auto, un Ford Focus, huía a gran velocidad del establecimiento y hasta tiraba la barrera ubicada en la puerta de salida. Un rato antes, el mismo coche había ingresado al albergue, ubicado en calle Humaitá al 2100 entre Storni y Remedios de Escalada, con las dos personas a bordo.

  • Sindicalistas amenazan con un Paro Nacional

    Sindicalistas amenazan con un Paro Nacional

    Ante la posible detención de Pablo Moyano, pedida por el fiscal 
    general adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, el sindicalismo hasta ahora fragmentado, esta organizando una movilizacion para el próximo jueves, para respaldar al líder de Camioneros y posiblemente convocarían a un paro general.

    «No hay motivos para el disparate de detener a una persona porque cualquier personaje lo denuncia; la gente va a reaccionar. No descartamos un paro nacional cuando se trata de una injusticia de esta naturaleza», advirtió Hugo Moyano.

    «Hemos recibido la solidad de todas los organizaciones  sindicales, sociales; creen que  doblegando a los Moyano, encarcelándolos, avanzan sobre toda la dirigencia gremial y sobre todos los trabajadores, ese es el objetivo del Gobierno, que día a día hambrea más a la gente», amplió el gremialista

  • Fin de semana largo, flojo

    Fin de semana largo, flojo

    La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió hoy un relevamiento realizado en 40 ciudades turísticas del país.

    Uno de los resultados que arrojaron fue que el volumen de ventas de bienes y servicios asociado al turismo cayó 4,53% interanual durante este fin de semana largo.

    Además CAME indicó que el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a un millón de personas en el turismo interno 2,6% menos que en igual fecha del año pasado- que gastaron en forma directa $2.375 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

    Por otro lado, según la Cámara Argentina de Turismo, en las provincias del norte argentino, la ocupación hotelera rondaría en el 80%

  • Ex boxeador catamarqueño detenido

    Ex boxeador catamarqueño detenido

    El púgil, Fabio «Buyú» Oliva, ex campeón argentino y sudamericano de supergallo, fue detenido en las últimas horas.

    Según fuentes policiales, Oliva habría intentado robar una motocicleta que estaba estacionada en la vereda del Hotel Casino Catamarca.

  • Sin baños y con perdidas de agua en «La Gruta de la Virgen»

    Sin baños y con perdidas de agua en «La Gruta de la Virgen»

    La Gruta donde se encuentra la imagen de la Virgen del Valle se encuentra con graves problemas sanitarios, ya que aparentemente los baños que ahí se encuentran no estarían funcionando y están clausurados

    la razón de la clausura es que no tendrían agua para limpiarlos de forma eficiente

    También se notaron muchos problemas ambientales en los alrededores del lugar por la cantidad de basura y falta de atencion

  • La UE estudia crear «grupo de contacto» para facilitar una solución política en Venezuela

    La UE estudia crear «grupo de contacto» para facilitar una solución política en Venezuela

    El objetivo sería buscar una manera «de estar en contacto con diferentes partes»

    España plantea una discusión en la Unión Europea sobre la crisis en Venezuela

    La Unión Europea (UE) estudia crear un «grupo de contacto» para «facilitar» una solución política en Venezuela, indicó este lunes la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, precisando que su política de sanciones contra responsables venezolanos se mantiene sin cambios.

    «Exploraremos la posibilidad de establecer un grupo de contacto para ver si existen las condiciones para facilitar (…) un proceso político», dijo en rueda de prensa Mogherini tras debatir sobre la situación en el país con los cancilleres europeos en Luxemburgo.

    El objetivo sería buscar una manera «de estar en contacto con diferentes partes», tanto del Gobierno del presidente Nicolás Maduro como de la oposición, «involucrando algunos actores regionales e internacionales», agregó la ex canciller italiana resumiendo la discusión.

    La UE impuso en el último año sanciones contra Venezuela, país sumido en una crisis política, económica y humanitaria, por menoscabar, a su juicio la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

    Además de adoptar un embargo de armas, el bloque impuso la prohibición de visados y la congelación de activos para 18 responsables europeos, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez, aunque evita sancionar a Maduro, como hizo Washington, para mantener los canales de comunicación.

    Desde junio, cuando sancionaron a un grupo de 11 altos responsables, la UE modificó sensiblemente su posición de línea dura, abogando por el diálogo, justo después de la llegada de un nuevo gobierno a España liderado por el socialista Pedro Sánchez.

    La jefa de la diplomacia europea precisó no obstante que los cancilleres reafirmaron la «dura posición sobre la crisis política» en el país latinoamericano. «La UE no pretende suavizar su posición de ninguna manera», agregó.

    «La solución tiene que seguir siendo un acuerdo entre venezolanos a través de un proceso democrático», dijo a su llegada a la reunión el ministro de Relaciones Exteriores español, Josep Borrell, quien descartó que esta pase «por una intervención militar».

    España, cuya posición es tenida en cuenta en la UE en temas relacionados con América Latina, llevó a cabo una serie de contactos la semana pasada con Gobierno y oposición venezolanos, de los que dio cuenta Borrell a sus pares europeos.

    En Madrid, el secretario de Estado español para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, quien efectuó la visita a Venezuela, explicó que España busca «facilitar el diálogo entre el Gobierno y la oposición», ya que son ellos «los que tiene que decir de qué quieren hablar, cuándo», etc.

    La política de sanciones «no está teniendo el impacto positivo y rápido» esperado por los que propugnan estas medidas ya que le falta el «complemento» de «conseguir un objetivo y sentar a las dos partes a negociar», agregó De Laiglesia.

  • Se jugo la 10° de la capitalina y «El Celeste» logro el ascenso.

    Se jugo la 10° de la capitalina y «El Celeste» logro el ascenso.

    PARQUE DAZA GOLEO Y SALTA CENTRAL ASCENDIÓ

    El Parquense venció 5 a 2 a Estudiantes y lo dejo sin chances de pelear el ascenso que luego iba a concretar Salta Central al Vencer a Liberal por 2 a 1.

    TRIUNFO Y ASCENSO PARA SALTA CENTRAL

    El Celeste arranco con hambre de victoria y en el comienzo del partido madrugo a liberal con el gol de cabeza de Contreras que encaminaba a su equipo al ascenso.

    En un partido con demasiada fricción más que juego, a los 37 minutos del segundo tiempo en una magnifica jugada de Noriega para el elenco de Salta llego el segundo tanto de la victoria para “El celeste” que vuelve a primera división.

    «Un abrazo que vale un ascenso»

    JUVENTUD EMPATO Y “EL TESHO” FESTEJO.

    Por la décima fecha en la «A» Juventud igualo en dos con Independiente de la primero de Mayo y sigue en zona de descenso.

    El «Divino» se puso en ventaja en la primera parte con el gol de Maximiliano Nieva a los 10 minutos, pero el «Negro» insistió y logro la igualdad a los 32 minutos por intermedio de Rafael Rodriguez que le dio la igualdad para llegar al descanso 1 a 1.

    En el complemento Juventud fue a buscar y encontró el segundo gol desde el punto penal con la ejecución de Nicolás Salcedo a los 22 minutos. Sin embargo no pudo cuidar la ventaja y «el Negro» empato también desde el punto de penal por intermedio de Alexis Herrera a los 32 minutos para poner el definitivo 2 a 2. en la jugada del penal se fue expulsado Bordón en Juventud.

    EL «TESHO» POR LA MÍNIMA

    En el segundo encuentro del Malvinas Argentinas, Tesorieri logro quedarse con el triunfo por 1 a 0 ante Vélez Sarsfield.

    Lucas Carrizo a los 27 minutos fue el encargado de marcar el único gol del partido para darle el triunfo a Tesorieri.

    GOLEADA DEL PARQUENSE AL PINCHA

    A primera hora en la Leonera Estudiantes no pudo con Parque Daza y sufrió una dura derrota por 5 a 2.

    El pincha lo comenzó ganando con el gol de Pablo Torres, pero la alegría duro muy poco, Parque Daza se acomodo mejor y lo paso a ganar con dos goles de Sergio Altamirano y uno de penal del arquero Michael Lobo en la primera parte.

    En el complemento, Nicolás Rodríguez logro marcar el descuento para el equipo de La Tablada, pero sintió el hombre de menos y Marcelo Flores con un doblete sentencio la goleada a favor del Parquense que le saco la chance a Estudiantes de seguir peleando el ascenso.

    GOLEADA DE DEFENSORES

    Defensores no tuvo piedad con Rivadavia y con goles de Federico Álamo Martínez, José Romero, Mayco Coronel y Pablo Varela supero a Rivadavia de Huillapima y lo dejo en zona de descenso directo. El descuento para Rivadavia lo marco Cristian De Torres, que concreto el 4 a 1 final.

    EMPATE SIN GOLES

    Cerrando la jornada en Chumbicha el local no pudo hacer valer la localia ante policial y empataron sin goles en un duro partido.

  • Trump dice que el cambio climático «no es un engaño»

    Trump dice que el cambio climático «no es un engaño»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este domingo que su homólogo ruso, Vladímir Putin, «probablemente» ordenó asesinatos y envenenamientos, pero aseguró que «confía» en él.

    El mandatario hizo esas declaraciones en una entrevista en el programa ’60 minutos’ de la cadena CBS.

    Preguntado sobre si está de acuerdo en que Putin supuestamente está implicado en asesinatos y envenenamientos, Trump contestó: «Probablemente lo es, sí, probablemente (..) pero confío en ellos, no es en nuestro país».

    En la campaña electoral que le llevó a la Presidencia en 2016, Trump se deshizo en elogios hacia Putin y, en la Casa Blanca, ha mantenido que desea mejorar los lazos con Moscú.

    Esa postura ha recibido numerosas críticas de la oposición demócrata, especialmente porque las agencias de inteligencia de Estados Unidos acusan a Putin de haber ordenado ataques contra el sistema electoral estadounidensepara favorecer a Trump, quien resultó elegido en 2016 frente a Hillary Clinton.

    Trump insistió en que, aunque no se posiciona contra Putin en público, es muy «duro» con él en privado. «Creo que soy muy duro con él personalmente. Tuve un encuentro con él. Solo los dos. Fue un encuentro muy duro y fue un encuentro muy bueno», defendió el presidente, en referencia a la reunión que mantuvo con Putin en su cumbre del 16 de julio en Helsinki.

    El contenido exacto de ese encuentro, que duró cuatro horas, aún se desconoce,puesto que los dos líderes estuvieron a solas y con la única presencia de sus intérpretes.

    En las últimas semanas, Holanda y el Reino Unido, con el apoyo de Estados Unidos, Canadá y Australia, han acusado Moscú de intentar perpetrar ciberataques contra varios organismos internacionales, como la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya.

    Reino Unido, además, responsabiliza al Kremlin del envenenamiento en marzo en la ciudad inglesa de Salisbury del ex espía ruso Serguei Skripal y su hija Yuliacon un agente nervioso de fabricación rusa.

    Moscú ha rechazado las acusaciones y considera que, en realidad, Occidente está tratando de desprestigiar al Gobierno ruso.

    Cambio climático

    Además, el presidente de Estados Unidos ha reconocido que el cambio climático no es un «engaño», pero aseguró que desconoce si está causado por el hombre y sugirió que el clima «volverá a cambiar».

    El mandatario, que anteriormente había dicho que ese fenómeno era un «invento» de los chinos, dijo creer que «algo está pasando. Algo está cambiando y volverá a cambiar. No creo que sea un engaño, creo que probablemente hay una diferencia. Pero no sé si está causado por el hombre», expuso.

    No obstante, Trump afirmó que los científicos tienen una «gran agenda política» y argumentó que no quiere perjudicar a la economía estadounidense con políticas ecológicas.

    «No quiero dar miles de millones de dólares y miles de millones de dólares. No quiero perder millones y millones de empleos. No quiero estar en desventaja»,declaró.

    Cumpliendo con una de las promesas que hizo en la campaña electoral que le llevó a la Presidencia en 2016, Trump anunció en junio de 2017 su decisión de abandonar el Acuerdo climático de París que firmaron casi 200 países a finales de 2015.

    En ese momento, Trump aseguró que ese pacto ponía en «permanente desventaja» a la economía y los trabajadores estadounidenses.

    De esa forma, el mandatario suspendió todos los compromisos climáticos que había asumido EEUU en el marco de París, como la meta propuesta por el expresidente Barack Obama de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26% y un 28% respecto a los niveles de 2005.

    Este mes, el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), establecido por la ONU, alertó de la posibilidad de que la temperatura suba 1,5 grados entre 2030 y 2052 si el calentamiento global continúa.

    Caso Kavanaugh

    Asimismo, Trump, consideró que las burlas que profirió contra Christine Blasey Ford, una de las mujeres que acusaron de abusos sexuales al juez Brett Kavanaugh, ayudaron a los republicanos a colocar al magistrado en el Tribunal Supremo.

    «Si no hubiera hecho ese discurso, no habríamos ganado. Solo dije que ella parecía no saber nada», argumentó el mandatario durante la entrevista.

    Durante un mitin electoral el 2 de octubre en Misisipi, Trump se burló de las lagunas en la memoria que Ford había reconocido tener poco antes, cuando testificó ante el Senado para explicar los abusos que supuestamente sufrió en 1982, cuando ella y Kavanaugh eran adolescentes.

    Ford sostiene que, cuando estaba en un encuentro de estudiantes en una casa, Kavanaugh (acompañado de un amigo) la forzó a meterse en una habitación, trató de quitarle la ropa, toqueteó su cuerpo y le tapo la boca para impedir que gritara, un suceso que terminó cuando ella logró escapar y encerrarse en un baño.

    Cuando Ford testificó ante el Senado reconoció que no recordaba algunos detalles, como la forma en la que regresó a casa.

    Trump, en ese mitin de Misisipi, imitó en tono burlesco el testimonio que Ford había dado ante el Senado y dijo: «¿En que barrio era? ‘No lo sé’. ¿Dónde estaba la casa? ‘No lo sé’. ¿En el piso de arriba, en el piso de abajo? ‘No lo sé, pero tomé una cerveza, eso es lo único que recuerdo’».

    Presionado por la periodista que le entrevistaba, Trump defendió que siempre trató a Ford con «gran respeto» y aseguró que «realmente no se estaba burlando de ella».

    «Lo que dije de la persona de la que hemos estado hablando es que no sabía el año, la hora, el lugar», subrayó.

    El Senado, donde tienen mayoría los republicanos, confirmó a Kavanaugh para un puesto vitalicio en el Tribunal Supremo el pasado 6 de octubre con uno de los márgenes más estrechos de la historia, puesto que, de los cien senadores, 50 votaron a favor y 48 se posicionaron en contra.

  • hackers accedieron a datos de 30 millones de cuentas en Facebook

    hackers accedieron a datos de 30 millones de cuentas en Facebook

    Facebook confirmó que la publicidad desembarcará en el servicio de mensajería WhatsApp durante el primer tercio 2019, según informó el diario italiano Repubblica.

    En 2014. el gigante creado por Mark Zuckerbergpagó unos 22.000 millones de dólares por la aplicaciónbuscando un modelo de negocio que fuera sostenible en el tiempo.

    Fue Luca Colombo, director de Facebook Italia, quien confirmó la información durante la Cumbre Digital de Capri.

    Colombo explicó que, «por el momento», los anuncios se limitarán a las historias de WhatsApp, de forma similar a lo que puede verse en otras aplicaciones como Instagram. Por ahora, los mensajes instantáneos la base de este servicio no incluirán publicidad.

    Para evitar una invasión masiva de anuncios y parar un posible reguero de criticas, la multinacional reconoció que los chats «normales», aquellos en los que un usuario se comunica con otra persona, estarán excluidos del programa de anuncios.

    Sin embargo, la versión WhatsApp Business, por la cual las empresas comerciales pueden crear perfiles verificados para dirigirse de manera oficial con sus potenciales clientes, forma parte de un paquete de medidas para hacer rentable la aplicación. Por el momento se conocieron pocos detalles acerca de la forma en que se incorporarán anuncios a los estados, pero el directivo de la empresa adelantó que se evitará hacer «spam» o una intrusión en la privacidad de los usuarios.

    Desde el primer momento, ambos prometieron que jamás WhatsApp tendría publicidad, pero ahora, en manos del Zuckerberg, todo apunta a que logró allanar el camino para explorar nuevas formas publicitarias.

    El gran temor de muchos era encontrar anuncios en medio de la interfaz o conversaciones de WhatsApp, algo que no sucederá por ahora, pero que no puede descartarse para el futuro. De hecho, la aplicación de mensajería Facebook Messenger ya los incluye.

  • La Armada de Paraguay expulsa a los pescadores Argentinos

    La Armada de Paraguay expulsa a los pescadores Argentinos

    La Armada de Paraguay justificó la suspensión de un torneo de pesca de costa con devolución que se realizaba en la isla Apipé Grande, en la provincia de Corrientes. En un comunicado oficial sostuvo que si bien los organizadores contaban con la autorización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la competencia debía realizarse en otro sector de la isla, fuera del área considerada reserva.

    El diario Ultima Hora de Paraguay publicó el descargo que realizaron los militares paraguayos, tras la polémica intervención que incluyó la exhibición de armas de guerra y un tono intimidante hacia los pescadores deportivos.

    Insólito conflicto: la Armada de Paraguay echó a pescadores argentinos que participaban de un concurso

    En esa comunicación detallan que el torneo de pesca “se debía desarrollar fuera de los 3.000 metros aguas arriba y misma distancia aguas abajo del vertedero de la central hidroeléctrica Yacyretá” y que el sábado, al recorrer la zona “para resguardar la seguridad de los participantes, no se encontró a los pescadores ni a la organización”, que estaban en otro sector.

    La Armada Paraguaya insiste en que “la zona de la actividad se trasladó arbitrariamente hacia la reserva íctica y que, además, no se estaba cumpliendo con la devolución de los peces capturados”, lo cual fue desmentido por organizadores y los mismos pescadores.

    Los militares paraguayos indicaron que nunca desembarcaron en la isla y que “se ha respetado en todo momento la soberanía territorial argentina. Además se ha evitado satisfactoriamente llegar a agresiones o conflictos innecesarios con los organizadores o participantes”.

    El polémico procedimiento fue realizado por el capitán de Corbeta Milciades Coronel González, quien amenazó con decomisar los equipos de pesca de los participantes de la competencia.

    El viceintendente de San Antonio de Apipé, sostuvo que los militares paraguayos “amenazaron con bajar a las costas y retirar las pertenencias de los pescadores” que participaban de la 4º Fiesta Regional del Pescador.

    Dacunda se quejó porque “dos días antes de nuestro concurso había entre 30 y 40 lanchas arrojando espineles en la zona del vertedero, lo cual está prohibido”.

    Al referirse a los militares paraguayos, Dacunda destacó en Radio Sudamericana que “estaban con armas de guerra y en una situación de amenaza. Imaginate si la gente desconcertada empezaba a arrojar piedras, se podía generar un conflicto grave”.

    Una fuga de casi 700.000 salmones en Chile podría producir un desastre que alarma a los ambientalistas

    El viceintendente sostuvo que cuenta con “audios de WhatsApp, donde nos dicen que tenemos que pescar en la zona de la playa de Apipé y ese lugar también está dentro de prohibición de pesca. Nos piden que se cumpla la ley dando una opción para infringirla”.

    Dacunda dijo que en la isla Apipé viven una situación muy particular “porque somos un territorio argentino, pero rodeados de aguas que son de jurisdicción paraguaya. No queremos que haya problemas porque el servicio de salida de la isla pasa por el río”.

  • 1800 empleados públicos separados de su cargo

    1800 empleados públicos separados de su cargo

    Obsesionado en su objetivo de bajar el gasto público para cumplir con la eliminación del déficit primario, el Gobierno mantiene firme su política de reducir el plantel de empleados de la administración pública.

    En lo que va del año desvincularon a poco más de 5000 agentes, de los cuales 1800 decidieron renunciar porque con la instrumentación del nuevo sistema de control de asistencia se verificó que no cumplían acabadamente con sus horarios de trabajo.

    De todas formas, en el Gobierno estiman que difícilmente puedan incrementarse las medidas de reducción de personal en 2019 por tratarse de un año dominado por la campaña electoral .

    En el Congreso, donde también se instalaron molinetes y aparatos biométricos de control, unos 500 empleados de ambas cámaras renunciaron o bien están bajo apercibimiento de las autoridades porque no cumplían con el horario estipulado.Retiros voluntarios

    Como el Poder Ejecutivo, tanto la Cámara de Diputados como el Senado llevaron adelante también una fuerte tarea de reducción del personal: solo este año el plantel se redujo en 1300 agentes, la mayor parte pertenecientes a la Cámara baja.

    La política de reducción de personal incluye también planes de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

    En el Poder Ejecutivo, que instrumentó esta medida en abril pasado, se acogieron unos 1900 empleados, indicaron fuentes oficiales.

    En el Senado se desvincularon unos 400 trabajadores, entre quienes renunciaron al cargo y los que aceptaron un retiro anticipado.

    En la Cámara baja, en tanto, el sistema biométrico de asistencia provocó la renuncia de 138 agentes que no cumplían el horario, mientras que otros 155 fueron sumariados por sus repetidas inasistencias.

    «El control de asistencia verificó que mucha gente venía a trabajar menos horas que las estipuladas o no venía todos los días. En algunos casos porque tenía otro empleo. Obligados a elegir, decidieron renunciar», explicaron a LA NACION fuentes legislativas.

    Todos estos movimientos de personal en la administración pública están reflejados en el proyecto de ley de presupuesto 2019 . Según un informe que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la cantidad de cargos disminuye en un 1,8% respecto del año previo. «La mayor disminución porcentual se registra en el Poder Legislativo (-7,5%), con una variación absoluta de 1320 cargos menos respecto de 2018», indica el documento.

    «En el Poder Ejecutivo, que representa el 85% del total de cargos de la administración nacional, la cantidad de cargos financiados en 2019 baja un 1,6% (-5075 cargos)», añade.El ranking de retiros por áreas

    Las mayores bajas se observaron en el Ministerio de Defensa, con una caída de 1640 cargos en el Estado Mayor General del Ejército, y 998 cargos en el Estado Mayor General de la Armada.

    «En el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, se observan 1047 cargos financiados menos para la Anses, y en el Ministerio de Producción y Trabajo, 874 cargos menos para el INTA, y 430 cargos menos para el Senasa», señala el informe de la OPC.Año electoral

    Según fuentes allegadas a Andrés Ibarra, actual vicejefe de Gabinete y anterior titular del disuelto Ministerio de Modernización, buena parte de estos recortes ya se formularon durante este año -sobre todo después de la reducción del número de ministerios- y no se prevén mayores despidos durante 2019. «Es un año electoral», deslizan al momento de explicar las razones.

    Lo cierto es que al día de hoy la dotación de empleados públicos en la administración pública central y descentralizada (sin incluir los poderes Legislativo ni Judicial, como tampoco universidades ni empresas públicas) cuenta con un total de 207.510 empleados.

    Así lo detalló el jefe de Gabinete en su último informe por escrito que remitió a la Cámara de Diputados, hace una semana.

    «En diciembre de 2015, según datos del Ministerio de Modernización, la administración pública nacional central y descentralizada contaba con un total de 239.608 personas. En la actualidad, la variación de esta dotación es de menos 32.098 personas», se destacó.

    El Gobierno no reemplazará las vacantes creadas: en julio pasado, el presidente Mauricio Macri, a través de la firma del decreto 632/2018, congeló la incorporación de nuevo personal en el Estado nacional hasta diciembre de 2019.

    La medida excluye de la disposición a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al Servicio Penitenciario, a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a las universidades nacionales y a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. El objetivo: reducir el gasto en $20.408 millones.La reducción de personal estatal en cifras

    El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo fueron los ámbitos donde más personal se redujo en lo que va de 2018; por controles de asistencia se abrieron sumarios

    5000 agentes en total fueron desvinculados de organismos estatales

    1800 renunciaron porque se verificó que no cumplían con su horario

    1900 de los agentes pertenecían al Ejecutivo

    400 pertenecían al Senado y aceptaron el retiro anticipado o renunciaron

    138 que no cumplían con su horario renunciaron en la Cámara de Diputados

    155 fueron sumariados en la Cámara de Diputados por sus repetidas inasistenciasMacri defendió su política de obra pública

    El presidente Mauricio Macri defendió la política de obras públicas de su administración y aseguró que su objetivo es «dejarle» a quien lo «suceda en el cargo un país mucho más justo y federal».

    En una columna publicada ayer en el diario El Día de La Plata, el Presidente insistió en que «no hay soluciones ni respuestas mágicas» y explicó que la Argentina «no se transforma de la noche a la mañana, ni en un año, ni en una gestión».

    «Cada uno de nuestros logros es fruto del esfuerzo de todos y al ver que el esfuerzo que hacemos vale la pena simplemente confiamos. Porque vemos que estamos cambiando el país y eso no se lo lleva ningún gobierno», afirmó. «Son obras sin relato que quedan para siempre», señaló el jefe del Estado, en nueva diferenciación del kirchnerismo.

    Fuente:LaNacion