Autor: ExtraCatamarca

  • Detalles de la serie de Tevez: «él va a introducir cada capitulo»

    Detalles de la serie de Tevez: «él va a introducir cada capitulo»

    El director, Adrián Caetano se refirió a la miniserie en la que Baltazar Murillo interpretará al futbolista durante los tres años previos a su debut en Boca.

    «Era difícil pensar en una serie de televisión sin grabar acá». Adrián Caetano convirtió Fuerte Apache, cuyo nombre original es Barrio Ejército de los Andes y está ubicado en la localidad de Cuidadela, en un enorme set de filmación.

    Allí se grabará la serie de Carlos Tevezz que contará cómo fueron los tres años previos al debut del futbolista en Boca. Es decir, su preadolescencia. El director de la series Sandro, El Marginal y Tumberos adelantó que el actual delantero del club xeneize no actuará en la ficción, pero sí presentará cada episodio.

    El actor Baltazar Murillo, que protagonizó La fragilidad de los cuerpos, será quien interpretará a Carlos Tevez. «Queremos que lo que se cuente sea profundo, que no se diluya en el tiempo. Que podamos hablar de mucho más que fútbol», destacó Caetano en una entrevista en el ciclo radial Por si las moscas.

  • Intentó violar a su sobrina en Villa Cubas

    Intentó violar a su sobrina en Villa Cubas

    El hecho ocurrió en un albergue transitorio del barrio Villa cubas, cuando un hombre llegó con una menor de edad que sería su sobrina.

    Al parecer, el sujeto llevo engañada a la victima, subiéndola a su moto.

    Los empleados del albergue sintieron los gritos de la menor y la socorrieron, pero no pudieron atrapar al depravado.

  • La tía de Sheila va a cárcel común a tres días de dar a luz

    La tía de Sheila va a cárcel común a tres días de dar a luz

    Luego de haber tenido a su cuarto hijo, un varon, Leonela Abigail Ayala, acusada del brutal homicidio de su sobrina Sheila, fue trasladada a una cárcel común, el pabellón femenino de la Alcaidía Departamental III de La Plata, cercana a Melchor Romero. El Juzgado de Garantías Nº3 de San Martín consideró que no había ningún impedimento de salud para trasladarla; el Servicio Penitenciario Bonaerense garantizó a la Justicia provincial que el cupo para Ayala estaba asegurado con un oficio firmado por una especialista del Departamento Técnico Médico Legal. El cupo fue pedido al SPB esta misma mañana. 

    Ayala, tras aceptar ser indagada y desligarse de la autoría material del hecho que tácitamente le lanzó a su pareja y padre de sus hijos, el albañil Fabián González Rojas, estará aislada de otras detenidas, sola en una celda según aseguran fuentes de la investigación a Infobae, en una cárcel que contiene otros diez pabellones masculinos. Tendrá una médica disponible, también una psicóloga. 

    «En principio, no hay ninguna consideración especial referente a la cuestión post-parto», asegura una fuente que conoce los detalles del traslado.

    Entonces, ¿qué pasa con su bebé, llamado Efraím, su cuarto hijo junto a sus hijas de 9 y 7 años más un varón de un año y cuatro meses? «El bebé está con medida de abrigo a cargo de Niñez del municipio de San Miguel», afirma la misma voz.

    ¿Hay alguna previsión hecha para que Leonela se vincule con su bebé recién nacido? «Esas cuestiones las resuelve el Tribunal de Familia, son cuestiones de Familia, no de la Justicia penal», asegura una fuente cercana al expediente que investiga el asesinato de Sheila. Ninguna voz consultada durante la tarde supo responder cuándo Leonela se reuniría con su hijo, o si lo haría directamente.

    Fuente: infobae.com

  • ATE va a paro por el presupuesto

    ATE va a paro por el presupuesto

    Esta tarde el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Ricardo Arevalo confirmó que junto a otros sindicatos y agrupaciones irán al paro el próximo 24 de octubre, en rechazo al tratamiento del presupuesto que el gobierno nacional envió al Congreso.

    Arévalo, dijo que la medida de fuerza fue acordada hace minutos por parte de los representantes de todas las provincias, y que tendrá la modalidad sin asistencia a los lugares de trabajo, y con probables movilizaciones que decidirán los trabajadores en asambleas.

  • Las calles de Valle Viejo, cada vez peores

    Las calles de Valle Viejo, cada vez peores

    La rotura de un caño dejó un cráter en la calle Joaquín Acuña de Villa Dolores, que entre medio de los reclamos de los vecinos,  tanto Aguas de Catamarca como la Empresa Constructora Coarco se pasan la pelota sobre la responsabilidad.

    El fiscal municipal Dr. Daniel Ortega deslindo la responsabilidad a Aguas de Catamarca y aseguró, en comunicación con Radio Valle Viejo, que la responsabilidad la tiene la empresa contratista de la obra (por Coarco): “como venimos planteando a través de todos los medios posibles y acciones judiciales, estos problemas se deben a la mala compactación y cuando han encontrado (por la empresa constructora) una manguera de agua de ingreso domiciliario le han hecho un corte, no han cambiado la misma o han hecho un acople provisorio, se hizo la obra encima de eso y fue cediendo”.  “Estas pérdidas ocasionan daño y gastos en la municipalidad” aseguró Ortega.

    A la vez que denuncio que hay gente que mira para otro lado que no le interesa esto y que no se toman los recaudos necesarios para de una vez por toda hacer la obra como corresponde: “hay una acción pendiente y en trámite, la juez dictó una sentencia  en la cual decía que se había quedado sin materia por un arreglo de donde se acordaba y reconocía  los hundimientos,  y que se pagaba una taza de bacheo que no es así”.

    También adelantó que van a anunciar una nueva acción “porque se sigue hundiendo todo Valle Viejo y esto va a seguir con la lluvia y con el paso de los vehículos. La compactación es malísima y así lo dice una pericia oficial” expresó.

  • Esta preso hace 47 años por «delitos leves»

    Esta preso hace 47 años por «delitos leves»

    El 27 de agosto de 1971 Miguel Arroyo que en ese entonces tenía 22 años, fue detenido por orden del Juzgado Federal de Bell Ville acusado por lesiones leves, y lo alojaron en un hospital psiquiátrico. El delito era excarcelable pero, desde hace 47 años, el hombre permanece encerrado.

    Su caso quedó perdido en un limbo judicial que recién fue advertido por la asistente social Consuelo Visconti, quien también se encargó de sacarlo a la luz. Ya ni siquiera quedan rastros de la causa por la cual fue detenido Arroyo, ya que hace dos años hubo una importante quema de expedientes de casos que habían prescripto.

    Lo cierto es que el cordobés, que se dedicaba a levantar paredes de edificios y cosechar en el campo, hoy lleva más tiempo encerrado que el asesino múltiple Carlos Eduardo Robledo Puch, preso desde el 4 de febrero de 1972.

  • Aumentarán las AUH en diciembre

    Aumentarán las AUH en diciembre

    Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aún no han dado a conocer el último Índice de Movilidad que corresponderá al corriente año.

    Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Ministerio de Trabajo ya confirmaron los indicadores que se tienen en cuenta a la hora de calcular el mismo. Es por tal motivo, que es posible calcular a cuánto aumenta la Asignación Universal por Hijo (AUH) en diciembre.

    El aumento de las Asignaciones Familiares (AAFF) se calcula teniendo en cuenta un 70% de la variación de la inflación y en un 30% en los salarios de los empleados del Estado (RIPTE).

    Indicado por el INDEC (Índice de Precios al Consumidor) a nivel nacional en el segundo trimestre ha sido del 8,79% y el índice del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) del 5,45%. Con lo cual el ajuste de las AUH será del 7,79 por ciento.

  • El déficit fiscal continúa en baja como se acordó con el FMI

    El déficit fiscal continúa en baja como se acordó con el FMI

    En medio de las negociaciones con el FMI y a la espera de la sanción del Presupuesto 2019, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció este mediodía que el déficit fiscal de septiembre cayó un 27,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, a la espera de las nuevas metas para el déficit público que espera el organismo internacional. La renegociación del acuerdo con el FMI para ampliar el auxilio a la Argentina obliga al gobierno de Cambiemos a cumplir con la meta del “déficit cero».

    En septiembre los recursos crecieron a un ritmo del 36,6 por ciento anual mientras que los gastos del Estado se expandieron 26,5 por ciento, «muy por debajo de la tasa anual de inflación del mes, cercana al 40 por ciento», puntualizó Dujovne, quien calificó como “inédita” la baja en gastos que está realizando el país “en estos años del presidente Macri”

    «El resultado primario es 27 por ciento inferior en términos nominales», agregó respecto al ajuste fiscal desde el microcine del Palacio de Hacienda, acompañado por el secretario de Política Económica, Miguel Braun, y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena. Mientras los despidos se replicaban en el Estado, las cuentas públicas habían registrado en agosto pasado un déficit primario, aquél que no incluye el pago de deuda, de 10.356 millones de pesos, que resultó un 58 por ciento menor respecto de igual mes del año anterior.

    Al ser consultado sobre la injerencia del FMI en las nuevas metas de ajuste fiscal planteadas, el ministro de Economía señaló que el diálogo con la entidad «es permanente pero somos nosotros los que decidimos de qué manera alcanzamos nuestro objetivo de equilibrio primario presupuestario el año próximo «, a pesar de que el flamante delegado permanente del FMI en el país, Trevor Allayne, tendrá una oficina en el Banco Central que controlará de cerca que el gobierno de Mauricio Macri cumpla el ajuste acordado.

    «Los desembolsos van a empezar a llegar al otro día de votado el acuerdo por el directorio», anunció el ministro, confiado en que el FMI apruebe el nuevo acuerdo al que tuvo que recurrir de emergencia el Gobierno en medio de la corrida cambiaria.

    Fuente: Página 12

  • Boca con la vista puesta en Palmeiras

    Boca con la vista puesta en Palmeiras

    Guillermo Barros Schelotto decidió quiénes estarán disponibles para la primera semifinal de la Copa Libertadores de este miércoles. Dos quedarán afuera del banco.

    Guillermo Barros Schelotto, técnico de Boca, definió a los 20 convocados para enfrentar a Palmeiras por la semifinal de ida de la Copa Libertadores, el miércoles a las 21.45 en La Bombonera. Dos de la lista quedarán afuera del banco de suplentes.

    Emmanuel Más no fue incluído por el entrenador en la nómina, su reemplazo seria el recientemente llegado Carlos Lampe. El arquero boliviano, quien llegó por la lesión de Esteban Andrada, aunque esperará su turno para debutar detrás de Agustín Rossi.

  • Día del Derecho a la Identidad: la editorial de Jorge Castro Rubel

    Día del Derecho a la Identidad: la editorial de Jorge Castro Rubel

    Fuente: Página 12

    Hoy se conmemora el Día del Derecho a la Identidad y las Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 41 años.

    Las Abuelas de Plaza de Mayo están cumpliendo 41 años de lucha por recuperar a sus nietas y nietos arrebatados por la dictadura cívico-militar que implementó el terrorismo de Estado en la Argentina entre 1976 y 1983. Durante esos años, los crímenes cometidos por el Estado argentino sobre la población civil fueron múltiples. Entre tantos otros, 30 mil compañeras y compañeros fueron desaparecidos, miles fueron encarcelados, otros tantos se vieron en la obligación de marchar al exilio y alrededor de 500 bebés y niños fueron separados de sus familias por la fuerza.

    Jorge Rubel es hijo de Hugo Castro y Ana Rubel -ambos desaparecidos-.

    En las más de cuatro décadas de lucha, las Abuelas identificaron a 128 nietas y nietos, impulsaron procesos de justicia, construyeron e impulsaron la construcción de instituciones y generaron un profundo cambio cultural y jurídico con relación a la cuestión del derecho a la identidad. Estos son sólo algunos de los muchos logros obtenidos en tantos años de lucha.

    Yo fui uno de esos 500 bebés y niños que fueron separados forzosamente de sus familias durante la dictadura. Pero, afortunadamente, hoy soy uno de los 128 nietos identificados por las Abuelas, lo que me permitió conocer a mi familia y saber piezas fundamentales de mi historia de vida.

    Así, pude conocer quiénes fueron mis padres, Ana y Hugo, y algunos rasgos acerca de ellos. De esta manera, supe que habían sido militantes políticos en las FAL y que por esta razón habían sido secuestrados por las Fuerzas Armadas antes de que la dictadura cumpliera su primer año, en enero de 1977. Hoy, casi 42 años después, continúan desaparecidos. También pude conocer con certeza el verdadero lugar de mi nacimiento, el centro clandestino de detención montado por la Armada en la ESMA, sitio en el que nací en cautiverio hacia mediados de 1977.

    Estos y muchos otros fragmentos de mi vida pude recién conocerlos hace poco tiempo, cuando ya contaba con más de 37 años. Se trata, en general, de hechos complejos y dolorosos. Sin embargo, son la historia verdadera.   

    Aunque mucho más tarde de lo deseado, la verdad sobre tantas cuestiones fundamentales de la vida no me ha permitido “recuperar” mi identidad, porque la identidad humana está siempre en transformación, pero sí enriquecerla, lo que es mucho. Y en este proceso, nuestras queridas Abuelas han sido protagonistas decisivas.

  • En la previa de la gran carrera, «Americano» ya se encuentra en Santiago del Estero

    En la previa de la gran carrera, «Americano» ya se encuentra en Santiago del Estero

    «Americano», «el caballo del pueblo» ya se encuentra en el hípico selva , en la provincia vecina de Santiago del Estero.

    Para recordar que el caballo Catamarqueño al cuidado de Jacinto Carrizo estará desde la partida frente al moro revelación ,»Donald Trump» este viene de hacer una gran carrera en Misiones frente al segundo en la Challenger, competición propiamente dicha ganada en el año 2017 por «Prime Panther» el último que completará la gatera en el Hípico Selva.

    Jacinto en una entrevista con «esquina turf» dijo que » el caballo llegó muy bien, esta descansado» ademas hablo de la posible convocatoria a la carrera donde se enfrentan los mejores caballos de la Argentina «es muy posible que nos quedemos para correr la Challenger en Santa fe, dependeremos de como quede el caballo despues del 28 de octubre».

    Americano en tierras santiagueñas
  • Así sería el Calendario Electoral 2019

    Así sería el Calendario Electoral 2019

    De acuerdo a información proporcionada por el medio Infobae -proporcionada por fuentes oficiales- el año electoral a nivel nacional quedaría definido por las siguientes fechas:

    30 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales.

    10 de mayo: vence el plazo para la apertura del registro de empresas de encuestas y sondeos de opinión para las PASO.

    25 de mayo: vence el plazo para que los electores realicen reclamos vinculados al padrón provisorio.

    22 de junio: vence el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria. 

    7 de julio: vence el plazo para el sorteo público de asignación de Espacios de Publicidad Electoral.

    12 de julio: empieza la campaña electoral.

    27 de julio: publicación de lugares y mesas de votación.

    11 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

    13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio. 

    22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales. 

    27 de septiembre: publicación del padrón definitivo.

    2 de octubre: inicio de la campaña electoral en servicios de Comunicación Audiovisual.

    12 de octubre: inicio de la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto.

    19 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales.

    27 de octubre: elecciones generales.

    24 de noviembre: segunda vuelta electoral (elección a presidente y vice entre las fórmulas más votadas en las elecciones generales en caso de que ninguna de ellas hubiera alcanzado las mayorías necesarias).

    Aquellas provincias que unifiquen el comicio interno con el del país tomarían las mismas fechas anteriormente dictadas.

    Así mismo quedaría parcialmente resuelta la discusión sobre las PASO, ya que se realizarían como elecciones anteriores,

    Sin embargo hay que esperar la confirmación oficial, ya que la publicación de fechas se da luego de la convocatoria a elecciones por parte de la Presidencia -según voceros del Ministerio del Interior-.