Finaliza el ciclo de teatro que reflejó las problemáticas de las mujeres desde la comedia y la tragedia.
Este fin de semana se presentarán las últimas funciones de las obras “Una mujer no es mujer sin su cría” y “Enredadas”. La cita será a las 22.00 horas en el Teatro Calchaquí (Sarmiento Nº 450).
Una vez más, la Cooperativa Artística Cultural “El Taller” se hace voz de las mujeres para expresar las distintas conjeturas que atraviesan el universo femenino.
“Una mujer no es mujer sin su cría”
Viernes 26/10 – 22 horas
En base a la obra popular «Yerma», de Federico García Lorca, Elba Blanco crea una historia a partir de las narrativas conservadoras, un relato simbólico de la lucha por la verdad, de los conflictos que no cesan hasta consumirnos.
La obra es protagonizada por la actriz Georgina Campitelli Barrionuevo, con las intervenciones artísticas de la bailarina Lucía Cusillo y la dirección general de Elba Blanco.
«Una mujer no es mujer sin su cría» pone en tensión las metas de las vidas de las mujeres, entre ellas, la maternidad y los condicionantes mandatos de la cultura patriarcal.
Cabe destacar, que la iniciativa es llevada a cabo por el grupo teatral «El Consultorio» y cuenta con la producción de la Cooperativa “El Taller”.
“Enredadas”
Sábado 27/10 – 22 horas
Desafiando los mandatos heredados, la comedia juega con los modelos sociales impuestos a la mujer. Se trata de una obra desopilante, escrita por María Elena Sosa, y protagonizada por Yamilé Pereyra; Marcela Monteverde y Elba Blanco, bajo la dirección general de Héctor Pianetti.
Dentro del género de la comedia de enredos, estas tres mujeres en el escenario encarnan personajes de mujeres actuales, poniendo de manifiesto las tensiones del mundo femenino frente a la cultura machista en una dinámica donde el universo de la mujer muestra sus fortalezas y debilidades.
Completan la ficha técnica Sergio Reynoso y Gustavo Fabián Ponce en luces y sonido.
La CGT Catamarca tomó posesión hoy de los terrenos entregados por la municipalidad para que avancen con la limpieza y compactación de suelo.
Estos dos espacios -ubicados en la zona sur de la ciudad y en inmediaciones del complejo habitacional Valle Chico- serán destinados a la construcción de un predio recreativo abierto para todos los sindicatos locales que forman parte de la confederación, y un complejo de tierras que podrán ser adquiridas por los afiliados para concretar el objetivo de la casa propia.
El intendente Raúl Jalil, acompañado por los representantes de la CGT, Leonardo Burgos y Roberto González, y funcionarios del gabinete municipal, recorrió los terrenos para mostrar el espacio y hacer entrega de la ordenanza por la cual se instruye la donación al gremio.
Minutos después de la votación de la llamada «Ley de leyes» el diputado Karim Alume Sbodio (Unidad Justicialista-San Luis) introdujo la propuesta, que no estaba en la sesión especial. Se habilitó un apartamiento del reglamento para incluir el tema pero no se logró consenso para avanzar.
El jefe del bloque PRO Nicolás Massot anticipó que su bancada respaldaba la propuesta, mientras que su par del Peronismo Federal Pablo Kosiner pidió que se trate un proyecto suyo para derogar la acordada de la Corte Suprema que exime del pago del tributo a jueces, fiscales y empleados judiciales.
En contrapartida la diputada Alejandra Vigo (Córdoba Federal) advirtió que no le parecía tratar un tema «tan importante» a las apuradas, mientras que el massista Marco Lavagna recordó que la medida alcanza a los empleados judiciales y que había que considerar con más precisión «esta carga a las clases medias». Finalmente se consensuó que en breve el tema pase por comisión: se trataría en los próximos días, para llevarlo luego al recinto.
Vittorio Piva, un ciudadano italiano de 47 años, había sido visto por última vez en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo el pasado 12 de octubre. Ese día, su mujer denunció ante la policía que estaba desaparecido sin sospechar que a partir de allí todo iba a estar marcado por el misterio, una posible venganza narco y un hallazgo macabro. Tras seis días de búsqueda y casi de casualidad, el hombre fue encontrado muerto a más de 80 kilómetros de su casa con cuatro disparos en la espalda y su cuerpo completamente calcinado.
El cadáver fue hallado por un trabajador el jueves de la semana pasada en horas de la mañana en la localidad bonaerense de Zárate, a la altura del kilómetro 10 de la ruta 193, en medio de una estancia conocida como «El Tatu». La víctima estaba boca arriba y tras el análisis de las huellas dactilares que no fueron quemadas, lograron establecer la identidad de la víctima.
Uno de los datos que hacen creer que su muerte se trató de una venganza con tintes mafiosos es la cantidad de viajes que Piva sumaba en los últimos tres años. Sus destinos predilectos eran Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, algunos de ellos incluso visitados en vuelos privados, confirmaron las fuentes consultadas por este medio.
Entre otros datos, trascendió que la muerte del empresario se habría producido con una data de 24 a 36 horas antes de producirse el hallazgo del cadáver y que fue prendido fuego en el campo donde lo encontraron.
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) inició este jueves la campaña antiplus que consistirá en recorrer diferentes sanatorios, clínicas y centros de salud de la ciudad para concientizar e informar al afiliado sobre los diferentes mecanismos de denuncia por el cobro del plus médico, además de visibilizar aquellos consultorios donde no se realiza dicha práctica.
En la oportunidad, empleadas de la Obra Social visitaron el Instituto de Cardiología Intervencionista (ICI), donde fueron recibidas por su director, Roberto Gómez.
Cabe resaltar que las acciones se enmarcan dentro de la campaña que anunció días pasados la Obra Social que buscará frenar el cobro del plus médico y que se añade a las diferentes vías que se habilitaron para la denuncia por parte de afiliados como la Línea de Atención al Afiliado: 383-4850600 y el correo electrónico denunciasplusosep@gmail.com.
“Del ridículo no se vuelve“. La frase pertenece a Domingo Faustino Sarmiento y está escrita en uno de sus primeros libros, pero a pesar del paso del tiempo no pasa de moda y en Argentina varios personajes la ponen en práctica a diario.
Un caso claro podría ser el del diputado kirchnerista Leopoldo Moreau, quien durante el debate por el tratamiento del Presupuesto presentó una imagen falsa sobre unos presuntos policías infiltrados durante los desmanes en las inmediaciones del Congreso que, en realidad, data del año 2017y no del miércoles 25 de octubre de 2018, como quiso hacerlo ver.
“Hoy fue una jornada de represión como fue la de diciembre del año pasado.Fue una represión provocada por el Gobierno. Pusieron en la calle a grupos de provocadores”, disparó el legislador y denunció con una foto en la mano la aparición de un grupo oficiales infiltrados para generar disturbios: “Esta foto es de seis individuos encapuchados, con los rostros tapados, todos vestidos de negro para simular que son anarquistas”.
Sin embargo, las imágenes tienen aproximadamente un año y son parte de un disturbio en la Legislatura Porteña durante una marcha en reclamo por la desaparición de Julio López.
“La foto del policía que dicen que estaba infiltrado ayer es vieja. Es de 2017 de una marcha por Julio López“, confirmó una fuente de la secretaría de Seguridad.
Lo cierto es que la imagen data del 18 de diciembre del año 2017 y fue tomada por Nicolás Stulberg. Para corroborarlo basta con buscar la foto en Internet y se la puede ver, acompañada por la noticia, como ilustración destacada de varios portales. Fuente: Radio Mitre.
«Esperamos deportarlos lo antes posible«. Con esa frase, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dejó en claro cuál es la posición del Gobierno respecto a los cuatro extranjeros detenidos este miércoles por los incidentes que ocurrieron en los alrededores del Congreso, mientras se debatía en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2019. Además, esta mañana la Secretaria de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó esta decisión gubernamental. La medida llega coincidentemente con el reclamo del senador opositor, Miguel Angel Pichetto, reclamando al Poder Ejecutivo que expulse a los vándalos extranjeros.
Rogelio Frigerio
«Entre los 27 acusados de provocar incidentes en la plaza del Congreso hay un ciudadano turco (Baran Anil, de 27 años), otro paraguayo (Luis Fretes, 36) y dos venezolanos (Felipe Uleo, 31; y Víctor Ulea, 23). Frigerio planteó que pedirán «un juicio abreviado» para que sean expulsados.
En el mismo sentido, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que «lo más probable» es que los extranjeros «sean expulsados del país».
«El turco y los venezolanos no son ciudadanos argentinos. Justo estaban por vencer sus posibilidades de seguir en el país como turistas. Todavía están bajo la Justicia, pero ya hablamos con el director de Migraciones (Horacio García) y lo más posible es que sean expulsados del país. Que vengan a la Argentina, los reciban con buena onda y estén generando estas acciones violentas, no va», dijo Bullrich.
En diálogo con radio La Red, la ministra hizo un balance sobre la jornada del miércoles y opinó que quedaron en evidencia «dos modelos enfrentados».
«Uno es el nuestro, el modelo del orden, la paz y la convivencia. El otro quiere imponerse por la violencia. No se trató de un grupo de gente suelta generando violencia, sino de gente preparada para armar esas acciones junto a un grupo de diputados que apoya esa violencia. En vez de poner las cosas en su lugar e intentar aislar a quienes generan estas acciones, salen a protegerlos y a decir que hay represión», se quejó.
«Los diputados (de la oposición) querían hacer parecer a todos los militantes de distintos grupos que atacaron el Congreso como si fueran miembros de las fuerzas de seguridad… es el mundo del revés. En este país hay grupos que nunca lograron aceptar que nosotros somos gobierno», disparó la funcionaria.
Por otra parte, aseguró que «hubo diputados que intentaron darle órdenes ilegales a la Policía«: «La violencia de adentro y de afuera se conjugaron. Cada vez que pueden buscan una salida así. Esta violencia ya la veíamos ejercida desde el poder durante el anterior gobierno, cuando llevaban a los pibes a la plaza a escupir en la cara de periodistas. Nos habíamos acostumbrado a eso».
Miguel Ángel Pichetto calificó el desmadre que se vivió tanto dentro del parlamento como en la calle como «un hecho preinsurreccional». Además, sostuvo que «en un país serio» los cuatro detenidos extranjeros deberían ser deportados.
«Llevo muchos años en el Congreso. Nunca he vivido imágenes como las que se viven dentro de la Cámara de Diputados», aseguró el jefe del bloque justicialista en el Senado este jueves. «El problema es la repetición de este tipo de hechos. Aparecen estos sectores violentos de la izquierda argentina y algunas combinaciones con algunos partidos que tienen representación institucional y a los que les gusta alentar el fuego», agregó.
«Vi falencias estructurales en el tema de seguridad. A las 13 lo llamé al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para decirle que no estaban puestas las vallas de cierre sobre el costado derecho del Congreso», explicó esta mañana en diálogo con Radio Mitre. «¿Por qué permitir que frente al escenario del Congreso se provoque permanentemente la trifulca? Para que la vea todo el mundo», indicó.
Según informaron desde Seguridad, la Policía detuvo a por lo menos 27 personas durante los incidentes. Cuatro de ellos, extranjeros de nacionalidad venezolana, paraguaya y turca. Todos liberados.
«Espero que los cuatro extranjeros, y en esto no tengo ninguna mirada xenófoba, ninguna estupidez de esas que siempre dicen, pero los dos venezolanos que hemos recibido generosamente los argentinos con esta visión alegre que tiene el Gobierno, que han entrado más de 80 mil, el paraguayo y el turco ya estén en el departamento de migraciones listos para la salida del país», sostuvo Pichetto. «Un país serio debería actuar así», concluyó.
Faltan 57 días para que comience el verano y a la mayoría le llega el apuro por bajar de peso y para eso recurren a lo que más cerca tenemos, las redes sociales.
“Hoy el boom son las redes sociales, facebook, instagram y la verdad que mucha gente se está introduciendo en esto de aprender a comer y mejorar sus hábitos, siguiendo cuentas, de diferentes personas, gimnasios”, arranca diciendo el Lic. en nutrición Franco Notario y agrega “esto tiene un lado positivo y un lado negativo.
Lo negativo es que no toda la información que circula en las redes sociales no es tan exacta, no es tan cierta, no está avalada por estudios científicos o por profesionales idóneos en el tema, entonces la gente tiene un bombardeo de información y no sabe qué es verdad y qué es mentira. Lo positivo es que genera conciencia a la hora de cambiar pequeños hábitos. Por ejemplo yo con mi página (Fnutrición, en facebook e instagram) ya se que la persona va a cambiar de a poquito con algo que se informe. Hay que ser claro, preciso, cortito y al pie, para que la persona entienda y pueda empezar a cambiar cosas de sus hábitos. La ventaja de que hoy las redes sociales llegan a todos, y si es información buena, válida, correcta, le sirve a la gente”.
Cada día aparecen miles de cuentas nuevas que dan consejos o muestran estilos de vida “saludables” con la intención de contagiar a los seguidores, pero muchas veces solo logran confundirlos y generar frustración por no poder llegar al objetivo que está detrás de la pantalla.
Lo que muchas personas no saben es que la chica linda que come rico, saludable y entrena 2 horas por dia, en el mejor gimnasio y con el entrenador que solo le presta atención a ella, generalmente vive de eso, le pagan por subir una foto de un plato super colorido. Miles de marcas auspician a estas chicas y no es la realidad de todos los seres humanos y cuando se trata de imitar ese estilo de vida, llegan los problemas.
Con respecto a esto, el licenciado dice que “el problema de las chicas o chicos fit es que creen que porque a ellos les fue bien con determinada alimentación o ejercicio, eso le va a funcionar a todos. El entrenador del gimnasio que cree que porque está bien comiendo pollo con arroz, le va a recomendar la misma dieta a una persona que llega al gimnasio y tiene diferentes objetivos y diferente cuerpo. No estoy de acuerdo con que una persona que porque hizo uno o dos años de gimnasio esté recomendando sobre alimentación o dando dietas. Los cuerpos son diferentes, reaccionan diferente y una alimentación no les va a servir a todos por igual. Aparte que los entrenadores o “chicas fit” no tienen en cuenta los gustos de la gente, los horarios, las rutinas, los aspectos psicológicos, emocionales. Todo lo que gira en torno a la comida de las personas no es solo decirle come esto y ya está. Por eso es fundamental conocer cada caso y cada paciente en particular”.
Chau dietas
“El tema de la dieta es algo que se está dejando un poco atrás, por lo menos la nueva escuela de nutrición y muchos colegas jóvenes están trabajando desde otro lado, porque nos dimos cuenta que la dieta por años y años nunca funcionó y no creo que funcione porque lamentablemente se engañó a la gente con que hay que hacer dieta para bajar los kilos que tenemos de más y después no la hacemos más. y en realidad hay que comer bien tengamos o no tengamos exceso de peso. A la dieta se la relaciona con castigo, cuando comer bien debería ser algo que elegimos porque nos hace bien y nos gusta. Hay que inculcar los buenos hábitos, tratar de entender que se puede comer de todo teniendo un equilibrio”, comenta Franco debido a la cantidad de dietas estrictas que circulan en internet y prometen bajar 10 kilos en una semana. “La educación alimentaria es la clave, porque a una persona le decis dieta y se espanta. Las dietas no funcionan porque a las personas cuánto más les prohibís, más lo quieren. No hay forma de decirle a una persona no comas esto, come esto. Hay que buscarle la vuelta para que la persona elija lo saludable”.
Elegir sano en época de crisis
“Como nutricionista quiero que el paciente coma lo mejor, lo más natural, lo más orgánico, pero hoy en día, como vivimos, no podemos pretender que el paciente coma como queremos nosotros. Hay que adaptarse al paciente, trabajar desde cómo es su vida y a partir de eso lograr un cambio. Es cierto que hoy los alimentos saludables están un poco más caros que los que no aportan tantos nutrientes, entonces a las personas se le complica elegir alimentos que nos hagan bien. Lo mejor es ir a las ferias, donde generalmente suelen estar más baratas las verduras, las frutas, buscar las distribuidoras grandes, comprar en cantidad”, aconseja el profesional para adecuarse al momento que estamos viviendo y ser realista a la hora de orientar a los pacientes para mejorar el estilo de vida.
Por último, el licenciado afirma que “la planificación es la clave: nos tomamos diez minutos del fin de semana para planear que vamos a comer toda la semana, tratar de pensar qué voy a almorzar, qué voy a cenar, qué me puedo llevar de colación a los lugares que voy. también hay que tratar de no tener distracciones a la hora de la comida, sentarme tranquilo, masticar despacio. Y por supuesto saber que no existen los milagros, recurrir a los suplementos dietarios no tiene sentido porque la persona no los puede consumir de por vida y viene el famoso efecto rebote. Lo ideal es trabajar con la alimentación que es lo que si vamos a mantener de por vida”.
El fin de semana se disputará la 9na y última fecha de la segunda ronda y etapa clasificatoria del torneo que hace disputar la Liga Andalgalense de Fútbol. Tras la mínima diferencia que hay en las posiciones recién este fin de semana se definirán todos los clasificados al petit.
El partido entre Unión Aconquija-Aconquija se jugaría en la próxima semana. mientras que el Tribunal de Penas aún no se expidió sobre el partido suspendido en 3ra división por agresión al árbitro entre Güemes-Velez y podrían darle los tres puntos al «Gaucho» en todas sus divisiones.
Programación
Sábado
Malli vs Aconquija – cancha de Malli San Lorenzo vs Ferro – cancha de Racing
Domingo
Tiro FyG vs Güemes – cancha de Tiro Federal y Gimnasia Vélez vs Racing – cancha de Vélez Unión Aconquija vs Rivadavia – cancha de Unión Aconquija
Las Posiciones y los ya Clasificados
A una fecha del final todavía no hay nada definido en algunas divisiones, mientras que en otras ya se conocieron algunos de los clasificados.
En primera división lidera San Lorenzo y aseguraron su clasificación, Tiro FyG y Rivadavia, mientras que de acuerdo a los clasificados en la primera ronda, (Racing, San Lorenzo y Vélez) tienen la chance de meterse en el petit en la sumatoria de puntos, Unión Aconquija, Ferro o Güemes.
En tercera división aún no hay nada definido, lidera San Lorenzo y lo siguen con claras chances de clasificar Rivadavia, Vélez, Tiro FyG, Ferro y Güemes, recordemos que en la primera ronda clasificaron (Racing, Unión Aconquija y San Lorenzo).
En Cuarta División todavía tampoco hay definiciones, el actual lider es Racing, pero al repetirse clasificados en la sumatoria con claras chances y dependerá de los resultados que consigan en la última fecha, tienen chances de entrar Vélez, Rivadavia, Unión Aconquija y Ferro.
Mientras que en 5ta División ya casi todo esta dicho, aunque la última fecha servirá para definir lugares de clasificación, actualmente lidera Tiro FyG, tal como sucedió en la primera ronda, ya aseguró su clasificación el Club Güemes y casi definido entrarían Racing y Unión Aconquija a ocupar los lugares de clasificación. en la primera ronda clasificaron (Tiro FyG, Vélez y Malli).
La Federación de Básquet de Catamarca programó para hoy jueves y el fin de semana la 11º fecha del Torneo Anual en 1ra división y categorías formativas. Mientras que en Básquet Femenino diagramaron los encuentros correspondientes a la 4ta. fecha del torneo América “Mery” Buitrago y el encuentro pendiente de la última jornada.
Programación
Jueves 25
Cancha de Hindú: Hindú vs. Salta Central 19:15 Cebollita 20:15 Premini 21:15 Mini 22:30 Primera División Programado para ese día ya que Hindú jugará el viernes por el Torneo Federal.
Viernes 26
Cancha de Olimpia: Olimpia vs. Parque América 19:15 Cebollita 20:15 Premini 21:15 Mini 22:30 Primera División
Cancha de Red Star: Red Star vs. Juventud 22:15 Primera División
FORMATIVAS
Sábado 27
Cancha de Red Star: U-15 9:45 Red Star vs. Juventud U-19 11:30 Hindú vs. Ateneo U-17 20:30 Red Star vs. Hindú
Formativas de Olimpia se encuentran en la ciudad de Mar del Plata en los juegos Evita 2018 por tal no fueron programadas. Categoría U-13 de Red Star en el país de Chile en un encuentro de la disciplina.
Básquet Femenino – Torneo «América Mery Buitrago»
Programación:
Sábado 27
CANCHA DE ATENEO
20 hs.- Juventud vs. Athenas de Santa María (3era fecha)
Domingo 28
CANCHA DE ATENEO
10 hs.- Parque América vs. Athenas de Santa María
11:30 hs.- Juventud vs. Red Star Rojo.
13 hs.- Red Star Blanco vs. Red Star Negro.
El operativo materializa en estos momentos en un domicilio de calle Buenos Aires y Entre Ríos (Ayacucho sur), donde personal de Gendarmería Nacional secuestra aproximadamente 750 gramos de marihuana y semillas de esa droga, además de elementos de corte para la venta.
Hasta el momentos hay dos detenidos d nacional argentina, mayores de edad, que quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.