Esta tarde se conoció que la Policía de Catamarca, con colaboración de efectivos policiales de Santiago del Estero, detuvo al hombre que se encontraba prófugo desde el pasado domingo, luego de asaltar la empresa ubicada en Avenida Alem al 600, en San Fernando del Valle.
En esa ocasión, y mediante un ardid, dos delincuentes a punta de pistola sorprendieron a la propietaria y se llevaron una cuantiosa suma de dinero.
Recordemos que en el transcurso de la semana, y luego de una investigación que incluyó la revisión de las cámaras de seguridad del local, la Brigada de Investigaciones ubicó en el lugar del delito a un suboficial de la policía catamarqueña, de apellido Perea, a quien detuvo posteriormente en la zona sur de la capital, mientras realizaba tareas de prevención.
Luego, el poliladron quedó imputado por este violento delito, y las pesquisas continuaron en la búsqueda del cómplice que aquella noche actuara junto a Perea, también vistiendo chaleco de la policía y cascos de motociclistas para cubrir sus rostros. Finalmente lo localizaron en la ciudadd de Añatuya, en la vecina provincia.
Sin embargo trascendió que este hombre sospechado de ser la otra persona que actuó en el ilícito, no tendría ningún tipo de vínculos con la fuerza policial, y sería trasladado por estas horas hasta Catamarca, para intentar cerrar el círculo de la investigación. Mientras tanto, se libraron exhortos además para la Fiscalía de Santiago del Estero, a los fines concretar allanamientos y poder recuperar el dinero robado, que supera el millón de pesos.
La Dirección Provincial de Antropología realizó el rescate de restos óseos arqueológicos en una propiedad privada del barrio Ojo de Agua, en la ciudad Capital. Este hecho tuvo lugar posterior a la denuncia de Ignacio Tomassi.
Restos óseos.
De acuerdo al protocolo establecido, el equipo técnico de Antropología intervino a pedido de la Unidad Judicial N°5, organismo que informó del hallazgo denunciado por el propietario del terreno en construcción. Personal de la DPA se hizo presente en el lugar y realizó el rescate arqueológico del material óseo, el cual ya se encuentra en el laboratorio de Bioantropología de la Dirección para su estudio.
Lugar donde se produjo el hallazgo
En este sentido, se alienta a la comunidad a informar a las autoridades policiales o a la Dirección Provincial de Antropología sobre cualquier hallazgo, ya sea de material óseo o de piezas arqueológicas. El anoticiamiento, recate en el lugar, y posterior preservación del material, permite realizar las investigaciones correspondientes y tener un registro completo de nuestro patrimonio cultural.
Desde la Dirección Provincial de Antropología expresaron: “Es un ejemplo a seguir por toda la comunidad. Preservar nuestro patrimonio cultural arqueológico y paleontológico es un trabajo de todos”.
Según un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) ,Argentina se posicionará hacia fines de este año como el sexto país del mundo en el ranking de exportaciones de carne vacuna.
La Secretaría de Agroindustria indicó que durante el tercer trimestre del año el promedio mensual de las exportaciones de carne vacuna fue de 50.263 toneladas equivalentes a res con hueso Esto significó un total acumulado al mes de setiembre de 379.737 toneladas.
Con estos valores se estima alcanzar un volumen para el corriente año de 500/520 mil toneladas equivalentes a res con hueso, lo que ubicará a la Argentina en el sexto lugar en el ranking mundial de exportadores, de acuerdo a los datos del mercado mundial publicados recientemente por el Departamento de Agricultura norteamericano.
Boca Juniors, con un equipo conformado por habituales suplentes de pesos pesados que bien podrían ser titulares, porque el miércoles se jugará el acceso a la final de la Copa Libertadores frente a Palmeiras en Brasil, cayó esta tarde por 2-1 en su visita a Gimnasia y Esgrima La Plata, que sumó puntos importantes para alejarse de la zona baja de los Promedios. El mismo Gimnasia que viene de eliminar a Boca de la Copa Argentina.
El equipo que conduce Pedro Troglio fue superior a Boca en los primeros veinte minutos del partido que disputaron en el estadio Juan Carmelo Zerillo, pero el “Xeneize”reaccionó a tiempo, emparejó el trámite y ambos equipos se fueron al descanso con un empate 1-1.
En el segundo capítulo, el “Lobo” volvió a sorprender de entrada al equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto, luego se aferró al 2-1 con orden y practicidad, y no le permitió a Boca ingresar en zona de riesgo para comprometer su valiosa victoria.
El “Xeneize” sufrió desde el primer minuto de juego, principalmente por el lado derecho de su defensa, por donde complicó en más de una oportunidad Matías Gómez.
Por ese sector, de hecho, llegó la apertura del marcador, con un desborde de Horacio Tijanovich que derivó en un centro bajo al corazón del área para el ingreso de Lorenzo Faravelli, quien puso el 1-0 a los 10 minutos.
Sin embargo, superada la barrera de los 20 minutos, el equipo de Guillermo Barros Schelotto ajustó un poco las piezas que estaban sueltas y comenzó a progresar en el terreno de juego.
Primero advirtió con un cabezazo del juvenil Leonardo Balerdi que se fue cerca, y por último llegó al empate en el minuto 43, luego de un buen control de Cristian Espinozaante la marca de Ezequiel Bonifacio y un remate cruzado del ex Huracán que fue inatajable para Alexis Martín Arias.
El empate fue el resultado que mejor le quedó a una primera etapa en la que el local se apagó paulatinamente y el visitante, aún pese a la poca gravitación de sus hombres más importantes, se las ingenió para emparejar el desarrollo del juego.
En el inicio el complemento Gimnasia volvió a dar el golpe.
Tijanovich volvió a lucirse en un ataque su equipo al ganarle el salto a Julio Buffarini y servirle la pelota entre los centrales a un Maximiliano Comba que, en tres minutos, no tuvo más que acertar al arco para poner el 2-1 y ratificar que fue uno de los mejores jugadores del partido.
A diferencia de la primera mitad, Boca no mostró las respuestas que se requrían para nivelar nuevamente el partido. Sus piezas, poco habituadas a la convivencia dentro del campo de juego, no terminaron de encajar.
Fue el equipo de la ribera un conjunto de voluntades individuales ante un Gimnasiaque esperó, paciente y ordenado, el momento para dar la estocada final.
Esa ocasión no llegó nunca en el encuentro, pese a que estuvo cerca con un remate de media distancia de Fabián Rinaudo, pero tampoco Boca pudo perforar la defensa de su rival, que se quedó con un gran triunfo ante su gente y volvió a vencer al equipo de Barros Schelotto, tras eliminarlo de la Copa Argentina.
El “Xeneize”, que quedó a cinco puntos del líder Racing, con un encuentro más que la “Academia”, se meterá de lleno en el partido que disputará ante Palmeiras en San Pablo, donde deberá defender el 2-0 que obtuvo en La Bombonera para poder regresar a una final continental después de seis años.
En la tarde de ayer, a las 17:45, tras llevar a cabo tareas investigativas, en inmediaciones al Loteo Jalil, Dpto. Valle Viejo, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia intentó identificar al conductor de un automóvil, quien habría emprendido la fuga iniciándose una persecución que finalizó a los pocos metros, donde fue interceptado.
Luego, bajo las órdenes del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, los policías materializaron un allanamiento en una vivienda de la localidad de El Bañado, Valle Viejo, donde secuestraron una bolsa de nylon que contenía 1 1/2 Kg. de Marihuana que está siendo disecada, compuesta por tallo, hojas y cogollos, cinco teléfonos celulares, una balanza para pesar gramos, y la suma de tres mil pesos en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación.
Al finalizar el procedimiento, que se extendió hasta pasada las 23:00 horas, quedó en calidad de detenido un joven de 28 años de edad, quien fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente.
Un hombre, identificado como Robert Bowers, disparó contra feligreses judíos.
Judíos asistían a una ceremonia de nombramiento de un bebé en una sinagoga( edificio de concreto macizo con ventanales artísticos que representan temas bíblicos) en Pittsburgh el sábado,cuando se toparon con un hombre, de aproximadamente 40 años de edad que disparó matando a por lo menos 11 personas e hiriendo a seis, entre ellas cuatro policías. El agresor fue detenido poco después, identificado como Robert Bowers.
Horas más tarde, el mandatario, Donald Trump habló con reporteros Estadounidenses. En los diálogos antes de partir hacia Indiana, Trump se refirió a la masacre en Pittsburgh y apoyó la pena de muerte : «el agresor debe pagar la máxima pena por sus hechos»
El helicóptero de Vichai Srivaddhanaprabha, propietario del club Leicester City, se estrelló este sábado luego del partido que enfrentó al equipo local con el West Ham. Media hora después de finalizado el juego, sucedió el desplome en el estacionamiento del estadio, desatándose un incendio.
El fuego fue apaciguado, y los servicios de emergencia se encuentran trabajando en el lugar.
Vichai Srivaddhanaprabha.
Se desconoce si el dueño del Leicester se encontraba en el helicopero.
El hecho
Un espectador le contó lo sucedido al diario The telegraph: «Acaba de salir del estadio ya girando y luego bajando al suelo. Solo en una espiral. Golpeó el suelo con una gran explosión y luego estalló en llamas. Se acabó. Al otro lado del estacionamiento, no creo que haya gente allí. Estoy temblando como cualquier cosa «.
Otro testigo -Leo Bruka (27)- que vive cerca del estadio, le relato el accidente al medio inglés:
«Vi caer el helicóptero, estaba girando muy rápido.
«Frente a mí había un coche de la policía. Antes de que cayera, el coche de la policía se dirigió directamente hacia donde estaba cayendo y los seguí.
«Estábamos a menos de cinco segundos de distancia. Cuando fuimos allí, había un hombre que creo que estaba trabajando dentro de la propiedad del estadio King Power que abrió la puerta trasera.
«El helicóptero no cayó en el estacionamiento de los fanáticos. Cayó dentro del territorio del estadio. El estacionamiento está muy cerca. Podría ser un estacionamiento para el personal porque está en el estadio».
«Uno de los policías corrió directamente hacia el helicóptero y otro sacó un extintor de incendios. El primer policía estaba tratando de romper el vidrio del helicóptero, la ventana, y en ese momento vi a una mujer llorando a gritos porque Creo que el helicóptero la extrañaba, estaba a unos 20 metros de distancia.
«El fuego acaba de comenzar y luego hubo una explosión. Los policías trataron de calmar el fuego. La respuesta de la policía fue muy rápida. Todo esto sucedió en menos de un minuto, luego pude escuchar a toda la policía que venía por el estadio. No se había ido todavía después del partido.
«Un policía me pidió que dejara de filmar porque alguien estaba en el helicóptero».
El ataque sucedió esta mañana en Las Talitas. Trabajadores de las linea 101 y 107 dejaron de circular en las zonas como forma de protesta.
José Caram, el chofer, recién empezaba su jornada laboral, pasadas las 5, cuando ingresó al barrio El Gráfico , una pareja subió al colectivo y lo agredieron con un arma blanca, con la intención de apropiarse de su celular. Alfonso Canuto,representante de la UTA declaró que : » El chofer contó que la pareja no levantaba sospechas, eran un hombre y una pareja bien vestidos».
El chofer de la Línea 101 se encuentra internado en un sanatorio privado, debió ser atendido por las heridas registradas en su rostro y manos. «Hay posibilidades de que pierda el dedo meñique» expuso un compañero de la linea.
La Comisión Directiva Nacional de la U.E.J.N. llamó a un paro de 24 horas para el día jueves 01, en protesta contra el tratamiento de legislaciones nacionales, las que establecerán el pago de ganancias por parte de los empleados judiciales y el traspaso de la Justicia Nacional a los distritos provinciales y la C.A.B.A.
La seccional gremial de Catamarca respondió con la adhesión a las medidas resueltas a nivel nacional, ya que consideran que la lucha es legítima y necesaria.
De esta forma se expreso Hector Armando Gómez, miembro vocal de la directiva sindical a nivel provincial ante el eventual pago impositivo: «Nosotros luchamos por nuestros derechos y tratamos de igualar para arriba. Que los demás trabajadores no hayan respondido en su momento, no significa que nosotros no tengamos que dar pelea», y agregó «No se debería quitar parte del salario que los trabajadores ganamos por una prestación de servicio». En cuanto al cambio de esquema del Poder Judicial marcó: «que el perjuicio recaería principalmente en los empleados federales, debido a que su salarios no se mantendrían con los limitados presupuestos provinciales».
En el comunicado expedido el jueves pasado, la U.E.J.N. deja en claro su actitud combativa, expresando que al pagar ganancias se perjudicaría a 100.000 trabajadores, lo que va a generar para el Gobierno una recaudación anual de 7.000 millones de pesos -en este punto comparan la cifra con la que el Banco Central paga de intereses por las LELIQ-, considerando esta medida y la del traspaso como un «avasallamiento del Poder Judicial».
Esta tarde River puso mayoría de suplentes pensando en la revancha que tiene por delante con Gremio en Brasil, y le ganó 1-0 a Aldosivi con una tremenda bomba del pibe Ferreira. Sumó confianza y ahora va a jugarse la vida en la Libertadores.
River vs Aldosivi
Foto Juano Tesone
Fue el juvenil el que rompió el cero en el estadio Monumental con un tanto fantástico, que incluyó un caño y un remate al ángulo desde 25 metros. A esa altura, los marplatenses jugaban con un hombre menos por la doble amarilla de Leonel Galeano. Un rato después, Lucas Martínez Quarta vio la roja directa por una entrada que pudo haberse solucionado con una amarilla (Andrés Merlos no lo entendió así). Tras esta baja, el Muñeco optó por mandar a la cancha a Santiago Sosa (habitual mediocampista central) como zaguero. Y además, hizo debutar al delantero juvenil Julián Álvarez.
River reguló y sufrió poco hasta el final. Aseguró la victoria y está a cuatro unidades del líder Racing. Cumplió su objetivo y ahora tendrá el desafío más complicado del semestre: levantar el 1-0 en contra con Gremio en Brasil por las semifinales de la Libertadores (será el próximo martes en Porto Alegre).
Por su parte, los dirigidos por Gustavo Álvarez siguen lejos de la zona de descenso, aunque sumaron su segunda caída al hilo (el fin de semana pasado con Godoy Cruz) e intentarán recuperarse en casa ante Banfield.
Ya sin la efervescencia tras los incidentes del Congreso el miércoles pasado cuando se votaba el Presupuesto 2019, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, le bajó el tono a las deportaciones de los extranjeros que fueron detenidos. «Será la Justicia y las pruebas que entregue la Policía de la Ciudad las que determinarán si tienen o no que ver. Habrá que corroborarlo», afirmó.
«Aquellos que tienen familia o hijos en la Argentina, la situación es más compleja», agregó Patricia Bullrich en diálogo con el programa Sábado Tempranísimo, de radio Mitre. «Se habían vencido sus visas precarias, por lo que estaban en situación irregular. Cuando las condiciones estén para la deportación, creemos que tienen que ser deportados«, insistió.
Si bien después de los hechos dio una conferencia de prensa con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, Bullrich volvió a remarcar lo que considera una intencionalidad en esa violencia. «Los actos de violencia estuvieron totalmente armados. Nadie va a una manifestación con bombas molotov, con miguelitos y todo tipo de elementos incendiarios, si no tiene la intención de generar una situación de violencia. Además, hubo una simultaneidad entre el comienzo de la sesión y el inicio de la violencia. Y un apoyo interno de parte de diputados, que frente a una situación de este tipo, en lugar de plantear que había que estar en contra de la violencia lo que hicieron fue plantear que había que suspender la sesión«.
Consultada sobre si tenía información sobre los dos venezolanos que fueron detenidos tras las protestas, la ministra de Seguridad respondió: «Información no, lo que tenemos es lo que ha salido en los medios de comunicación y en las redes, donde se ve a uno de ellos participando en manifestaciones kirchneristas, sacándose fotos con Máximo Kirchner, con Kicillof. Evidentemente son personas que han salido de Venezuela, adhiriendo o más cercanas seguramente a Maduro. Lo que pasa es que en Venezuela hoy la gente de Maduro también la está pasando mal por la situación económica y algunos vendrán para acá, sin hacer una teoría conspirativa de esto». Y agregó que el operativo fue «muy bueno, muy profesional y rápido».
El jueves, la ministra también se había referido a los extranjeros detenidos. «El turco y los venezolanos no son ciudadanos argentinos. Justo estaban por vencer sus posibilidades de seguir en el país como turistas. Todavía están bajo la Justicia, pero ya hablamos con el director de Migraciones (Horacio García) y lo más posible es que sean expulsados del país. Que vengan a la Argentina, los reciban con buena onda y estén generando estas acciones violentas, no va», dijo Bullrich.
A su vez, señaló que no tiene diferencias con la Ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, sobre las protestas de integrantes de movimientos sociales. «En el Gobierno lo estamos discutiendo y llegando todos a una misma mirada respecto a la necesidad de que los movimientos sociales o quienes trabajan en la política social y quienes son beneficiarios de la política social tengan como objetivo el mundo del trabajo y no la eternización en el movimiento social. En esto coincide Cambiemos y coincide la ministra (Carolina Stanley). En este marco ir cada vez, de alguna manera, sacando poder a estos movimientos sociales que se apoderan de los recursos que el Estado le brinda a la gente para que (las personas) puedan tener autonomía y libertad para reconstruir sus vidas en torno al trabajo», afirmó Bullrich.
Y concluyó: «Se partió de una situación muy compleja, de cooperativas de trabajo muy armadas por el kirchnerismo y se va a cambiando».
Esta tarde continúa el fútbol Chacarero en tres escenarios, En La Merced, Coronel Daza y Estadio Primo Prevedello se disputarán los encuentros tanto en la primera divisional «A» y el ascenso. Tras el triunfo de San Martín anoche ante villa Dolores, independiente buscará ganar esta tarde ante Coronel Daza para estirar la ventaja y mantener el liderazgo en el torneo.
Los encuentros se disputaran de la siguiente manera:
Estadio “Primo A Prevedello” 16-Los Sureños vs. La Estación de Miraflores (A), 14ta fecha 20-Obreros San Isidro vs. Social Rojas (A), por la 14ta. fecha.
En cancha de Coronel Daza 15-Juventud Unida de La Falda vs. Ateneo Mariano Moreno (B), 10ma. fecha 17-Coronel Daza vs Independiente de San Antonio (A), por la 14ta. fecha.
En cancha de La Merced (Paclín) 16-Deportivo La Merced vs. Defensores de Esquiú (A), por la 14ta. fecha.
Debe estar conectado para enviar un comentario.